Relatoría mesa alternativas

Page 1

Un diálogo para construir juntos alternativas para el uso sostenible de la madera de bosque natural Nombre de la mesa: Facilitador: Relator: Integrantes: Ocupación - Entidad Secretaria Técnica Cadena Forestal de Antioquia Director FSC Colombia Cooforestal PACTO INTERSECTORIAL POR LA MADERA LEGAL EN COLOMBIA Gobernanza Forestal CARDER

Mesa alternativas Olga Patricia Quintero Dayana Osorio y Andrés Céspedes Nombre y Apellidos Estela Franco Jose Luis Rengifo Jhon Jairo Molina Vanesa Moreno Juliana Zúñiga

RELATORÍA ALTERNATIVAS 10:00 am. Lectura propuesta metodológica Preguntas orientadoras. Se pregunta por las personas que tienen que ver en el problema. Cuáles son los actores claves a considerar en el proceso y para entenderlo. IDENTIFICACIÓN DE ACTORES -

Participan todos los actores de la cadena: plantaciones, cadenas de custodia, las comunidades y las instituciones (corporaciones, entes territoriales y ministerios); las comunidades porque son los dueños del bosque. Las instituciones porque intervienen con las acciones de control y vigilancia (regulación de acciones de los recursos naturales).

-

Otro actor es el actor armado.

-

Cadena forestal: corresponde a los pequeños reforestadores. En Antioquia hay pequeños y medianos productores, en donde el encadenamiento es complicado o en ocasiones no existe.

-

Transportadores, transformadores y compradores.

-

Empresas legalmente establecidas.

Conclusiones: 1. Comunidades asociadas al bosque (pequeños y medianos productores) 2. El Estado (las instituciones)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.