Efectos sustantivos del desarrollo docente en el aprendizaje

Page 1

Efectos sustantivos del desarrollo docente en el aprendizaje escolar III Jornadas de Direcci贸n y Liderazgo Escolar 2013 Programa Avanzado en Direcci贸n y Liderazgo Escolar UC Prof. Paulo Volante Facultad de Educaci贸n


Ambientes de aprendizaje evidentes 1.

La meta de la escuela es el aprendizaje

2.

Metas desafiantes, y apropiadas al nivel de los estudiantes

3.

Estudiantes y profesores comprueban cuanto se van alcanzando los objetivos

4.

Constante ejercitaci贸n, pr谩ctica y ensayo

5.

Se busca y se entrega feedback


El bar贸metro de los efectos John Hattie en Visible Learning (2009) propone criterios para ponderar la magnitud del efecto de los factores de mejora escolar


John Hattie (2009): Visible Learning • En educación, el 90% de las intervenciones produce efecto mayor a d=0. – Todo lo que se realice funciona, pero no todo en el mismo grado.

• El efecto típico que realiza un profesor es de d=0.4, lo que se encuentra en el promedio – Lo que se busca es alcanzar efectos sobre eso: >0.4 bueno >0.6 excelente!


Efecto profesores • Para alcanzar un efecto sobre el promedio, lo que haga el profesor SÍ importa • Es necesario saber cuáles son las conductas que hacen la diferencia

• No basta preguntarse qué es lo que funciona, sino qué es lo que funciona mejor • Mas que un efecto de individuos, funciona cuando existe un conjunto coherente de profesores


Evidencia efecto profesores

Concentraci贸n de buenos profesores hacen la diferencia (Fuente: SIMCE Informe Nacional 2008)


Aspectos claves Calidad del aprendizaje percibida por los estudiantes Expectativas: comunicadas en tareas cotidianas Concepciones del profesor sobre la enseñanza, el aprendizaje y los estudiantes Apertura a experiencias, métodos, evaluación y feedback

Profesor(es)

Asegura la implementación del curriculum en sala de clases Clima y organización de la sala de clases Claridad y coherencia de criterios de éxito y logro Fomentar el esfuerzo, el trabajo y cuidado del tiempo

Incentivo de participación de todos los estudiantes


ÂżQuĂŠ sabemos del desarrollo profesional docente?


Algunas constataciones … • Desarrollo profesional como tarea permanente: – Estándares de formación inicial (acreditación) – Capacitación, nivelación, actualización, perfeccionamiento, postgrados – Sistema de evaluación docente (re-acreditacion)

• Intensa capacitación docente, afecta satisfacción (d=0,85) y conocimiento profesional (d=1,11), aparente menor impacto (d=0.47) en aprendizajes estudiantes (Harrison, 1980) • Distintas formas y oportunidades: – – – –

Jornadas, cursos, talleres, coaching (capacitación) Reconocimiento, premios, incentivos (inducción) Aprendizaje profesional y estudio entre pares (comunidades) Transferencia conocimiento experto (buenas practicas)


Desarrollo docente e impacto en aprendizajes de estudiantes

Mientras mas cerca del desempeño docente mas impacto en “lo que hacen los docentes con sus estudiantes”

• Programas de formación inicial (d=0,11) • Formación continua de calidad (d=0,62) • “Microteaching”, “Lesson Study” (d=0,88)


Practicas de desarrollo docente Las 4 prácticas de formación continua más efectivas en cuanto al conocimiento y desempeño del profesor: – – – –

Observación de practicas en la sala de clase Registro video/audio y feedback directo Microteaching Implementación de prácticas


¿Qué hacen los lideres escolares que impacta el desarrollo docente? “Se enfocan en mejorar practicas de enseñanza mas que capacitar a los docentes” (d=0,91)

Promueven retos desafiantes y establecen entornos seguros para que los profesores critiquen, interroguen y apoyen a otros profesores para alcanzar desafíos en conjunto (Connell, 1996; Henchey, 2001; Teddlie & Springfield, 1993).

Ponen gran atención a la enseñanza y se fijan indicadores de logro (Hallinger & Murphy, 1986; Robinson, 2009).


多Y quienes son los lideres escolares que afectan el desarrollo docente?


Material preparado por: Paulo Volante y Claudia Llorente Referencias principales: HATTIE, J. (2009). Visible Learning MINEDUC. (2008), Informe Nacional de Resultados SIMCE, WATERS, MARZANO Y MCNULTY. (2003). Balanced leadership.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.