Corporativo Comercial Portafolio

Page 1

Architecture Engineering Interiors Consulting

Corporativo / Comercial Portafolio


01

W Hotel Austin Residences


QUIÉNES SOMOS A lo largo de las generaciones, Page ha prometido y entregado un diseño que genera una mejor calidad de la vida.


Comenzando con su visión. Diseñamos para el futuro.

Arquitectura Ingeniería Diseño de interiores Planificación y diseño de laboratorios Planificación / Diseño urbano Estrategia / Análisis Branding / Diseño gráfico Ciencias de la construcción Comisionamiento o Puesta en marcha

Aviación Ciencia / Tecnología Cívico / Cultural / Comunitario Corporativo/Comercial Gobierno federal Industrial Salud Vivienda/Hospitalidad

Desde nuestras oficinas en Austin, Ciudad de México, Dallas, Denver, Dubái, Houston, Phoenix, San Francisco y Washington DC, arquitectos, ingenieros, diseñadores de interiores, analistas estratégicos, planificadores y especialistas técnicos de Page prestan sus servicios en todo Estados Unidos y en más de 50 países. Nuestra diversa cartera internacional incluye proyectos en los sectores corporativo, hospitalario, cívico, de vivienda, sanitario, académico, gubernamental y de ciencia y tecnología. A lo largo de las generaciones, Page ha prometido y entregado un diseño que genera una mejor calidad de la vida. Estamos convencidos de que cada edificación y lugar son importantes por lo que se vive dentro de ellos y por el impacto positivo que tienen en la vida de cada individuo, en la comunidad en general y por el valor que aporta a cada parte interesada. Por eso nos enfocamos en proyectos orientados a la búsqueda de soluciones que generen comunidades con gran significado. Nuestro objetivo en cualquier proyecto es ofrecer calidad y valor a nuestros clientes destinando el mejor talento y los recursos más adecuados para cada necesidad. Cada una de nuestras oficinas es una extensión directa de la otra, lo que permite el intercambio libre y completo de personal y recursos a lo largo de la vida de su proyecto. Nuestros servicios multidisciplinarios permiten una integración completa, desde la conceptualización hasta la ingeniería, pasando por los interiores y mucho más, lo que se traduce en una mejora de la experiencia del cliente y del producto final. Nuestros clientes se benefician de los mas altos niveles de coordinacin interdisciplinaria, control de calidad y pronta respuesta que hoy en día exigen los proyectos altamente complejos y técnicamente sofisticados. Reconocemos el buen talento que puede aplicarse a la complejidad de cada proyecto. Y se hace extraordinario cuando se adquiere experiencia en la gran variedad de situaciones que se presentan. Formamos equipos multidisciplinarios que enriquecen la visión de cada diseño llevándolo al éxito.

Corporativo / Comercial


Torre Arena | Austin Arquitectura Page se distingue por crear soluciones específicas para cada proyecto que se derivan de una colaboración multidisciplinaria. Generamos el concepto y la experiencia integral para que cada comunidad en la que trabajamos conserve y refleje su propia esencia sin dejar de estar preparada para la innovación. Nos enorgullece saber que cada proyecto de Page impacta en forma muy positiva a cada uno de sus usuarios. Estamos convencidos de que una gran arquitectura es la síntesis de todos los elementos que componen y determinan el carácter de una edificación: la estructura que le da sostén; los servicios que le permiten funcionar; la calidad de la luz natural; el significado de su apariencia; la relación del inmueble con su entorno y el paisaje urbano; la forma en que se circula a través de él e incluso en sus alrededores; y su capacidad para mejorar significativamente la experiencia de cada usuario. Como creadores de la visión global de un proyecto, ajustamos el proceso de diseño a medida que abordamos cada reto y aprovechamos cada oportunidad que se presenta para resolver necesidades y cumplir con los objetivos de los usuarios.

Ingeniería Nuestros expertos en ingeniería se ocupan de promover la seguridad, el bienestar y la sustentabilidad, con la meta de generar un impacto positivo en la comunidad a través de nuestros proyectos. Por medio de la metodología BIM y el uso de herramientas personalizadas visualizamos y describimos el modo de operar de un edificio, de este modo nuestros clientes verifican la interacción entre los diferentes sistemas y componentes de su proyecto. Nuestros diseños son socialmente responsables y buscan siempre implementar energías renovables y sistemas de alta eficiencia. Nuestras áreas de ingeniería mecánica, eléctrica, plomería, protección contra incendios y programación trabajan conjuntamente para hacer de su proyecto un componente que beneficie a toda la comunidad.

Page Southerland Page México, S. de R.L. de C.V.


Diseño de Interiores Sabemos que el diseño de interiores es una pieza fundamental, que da forma a la experiencia única de cada individuo, que ayuda a los clientes a cumplir su misión e impacta considerablemente en la percepción de los usuarios. Nuestro trabajo es crear una cultura e identidad consistente y adecuada en cada entorno. Al combinar las habilidades de nuestros diseñadores con las de nuestros arquitectos, planificadores, ingenieros y especialistas en visualización, ofrecemos a nuestros clientes una experiencia y calidad única. Nuestros servicios de diseño de interiores incluyen la programación, la planificación del espacio, estudios especializados en entornos de oficina, selección de mobiliario, acabados, selección de obras de arte, etc.

Planificación / Diseño urbano Nuestros clientes evolucionan y crecen al involucrarse en nuestro proceso de investigación que incluye las herramientas tecnológicas más avanzadas y la comprensión de la cultura, las organizaciones y lugares a los que servimos. Nuestro equipo interdisciplinario de planificadores, diseñadores urbanos, arquitectos, paisajistas y programadores apoya la evolución continua de nuestras áreas urbanas, fomentando el desarrollo y la reurbanización adecuados a las condiciones particulares de cada lugar que pretendemos transformar. A través de los distritos urbanos, los campus institucionales, los distritos orientados a la innovación, los planes de desarrollo a largo plazo, los planes maestros, los paisajes urbanos y las comunidades orientadas al tránsito, nuestros equipos integran los componentes básicos de la comunidad, la sustentabilidad y la resiliencia en soluciones innovadoras.

Planificación / Diseño de laboratorio Page se especializa en desarrollar proyectos complejos para clientes exigentes en todo el mundo. Los desafíos únicos que plantean los laboratorios de corrosión petroquímica altamente tóxicos, los entornos estériles para la fabricación de productos farmacéuticos, las suites de alta contención de riesgo biológico, el estricto control ambiental de los laboratorios de animales son retos comunes que resuelve nuestro equipo técnico de arquitectos, ingenieros y especialistas dotados de un profundo conocimiento de las normas de seguridad y de los requisitos de equipamiento científico fundamentales para el éxito de cada laboratorio.

Branding y Diseño gráfico Nuestros diseñadores de identidad visual y experiencial crean identidades de marca y diseños gráficos que favorecen la experiencia de lugares y entornos. La orquestación del trabajo de diseño bidimensional, incluyendo la tipografía, el color, las imágenes, la forma, la tecnología y, especialmente, el contenido, constituye esta base. Algunos ejemplos de este trabajo son los sistemas de orientación intuitiva (wayfinding), los gráficos arquitectónicos, la señalización, el diseño de exposiciones, el diseño de locales comerciales y los espacios temáticos o de marca. Trabajamos en la intersección de las comunicaciones y el entorno construido. Proporcionamos una visión arquitectónica y de Placemaking, y creamos vocabularios de diseño generales que ayudan a los clientes a precisar las posibilidades, el carácter y la naturaleza de un proyecto. Los miembros de nuestro equipo colaboran con especialistas en

Corporativo / Comercial


consultoría, diseñadores, ingenieros y clientes para establecer objetivos, reunir información y evaluar alternativas. La comprensión de la dinámica y complejidad empresarial les permite organizar eficientemente las discusiones necesarias y enfocar la investigación. La exploración y la visualización específicas de los datos diferencian nuestros resultados, no sólo para explicar y resumir los hallazgos, sino también para conformar herramientas interactivas de toma de decisión que ayudan a incorporar a los clientes y a las partes interesadas en el proceso de evaluación. Nos especializamos en la captura y análisis de datos de rendimiento existentes de los clientes para identificar las áreas en las que se puede mejorar la eficiencia operativa y estructural para ahorrar tiempo, recursos, espacio y dinero, al tiempo que se optimiza el rendimiento. Ciencias de la construcción Page aborda el diseño sustentable a través de la lente interdisciplinaria de las ciencias de la construcción para crear inmuebles de máximo rendimiento, más saludables, y más resilientes. En Estados Unidos fuimos una de las primeras empresas en firmar el Compromiso 2030 del AIA. En México estamos convencidos de que el diseño sustentable es fundamental por el impacto positivo que genera en la comunidad y en la rentabilidad que obtienen nuestros clientes. Estamos comprometidos con llevar a la industria y a nuestros clientes hacia el logro de edificaciones neutras en carbono e implementar soluciones que garanticen la resiliencia. Nuestros expertos certificados en el cuidado del medio ambiente se aseguran de que a lo largo del proceso de diseño se integren cuidadosamente los datos obtenidos garantizando que cada proyecto se base en un análisis de rendimiento y derive en un enfoque holístico y exhaustivo en cuanto a sustentabilidad. Comisionamiento Page reconoce el nivel de inversión y la importancia de que las instalaciones funcionen según su diseño desde el día de su inauguración. Nuestro servicio de comisionamiento o puesta en marcha ofrece esta garantía a los propietarios y operadores, además de minimizar los costosos retrabajos en la construcción. Esto se consigue a través de un proceso de colaboración que incluye al propietario del edificio, a los profesionales del diseño y al contratista general bajo la dirección de la Autoridad de Comisionamiento. Nuestro personal de puesta en marcha ha desarrollado un sólido historial para Page como empresa de comisionamiento certificada (CCF). Los exigentes estándares de nuestros equipos de ingenieros profesionales, arquitectos y técnicos de campo al servicio de nuestros clientes apoyan la entrega de una construcción realizada con la máxima calidad. Page también realiza prácticas de Prueba, Ajuste y Equilibrio (TAB por sus siglas en inglés) de acuerdo con las normas de la AABC. Somos una firma que realiza las pruebas de forma independiente, sin ningún tipo de afiliación con fabricantes, representantes de fábrica, vendedores/proveedores, contratistas o instaladores de equipos y sistemas relacionados con la climatización.

Page Southerland Page México, S. de R.L. de C.V.


Oficina en la Ciudad de México

Page, en uno de los puntos más icónicos de la Ciudad de México.

Page tiene sus oficinas en Masaryk, Polanco, uno de los puntos más icónicos de la Ciudad de México. Un gran destino histórico, cultural y de negocios no solo a nivel local sino internacional. La ubicación, la orientación y la formidable entrada de luz natural fueron las grandes oportunidades, elementos clave que se aprovecharon a lo largo de la planificación y el diseño. A través de los colores, los patrones y la textura de los materiales, se logró plasmar la esencia de lo que somos. Emplazadas en un inmueble que data de los años 80 el reto fue crear unas oficinas con un diseño inteligente y capaz de adaptarse a las condiciones existentes sin poner en riesgo el objetivo de generar un espacio de trabajo moderno, eficiente, y centrado en el usuario. Las vistas espectaculares hacia los edificios y monumentos más representativos y a las impresionantes áreas verdes que engalanan a esta gran urbe constituyen un escaparate que despierta la imaginación, la creatividad y la percepción sensorial, generando un sentido de conexión con la naturaleza, con la comunidad y con uno mismo. Por dentro el diseño incluye un gran espacio de trabajo abierto que invita a la colaboración y que a su vez se interconecta con los privados a través de cancelería de cristal; cuartos de relajación que permiten la recarga de energía; sala de lactancia y bienestar en donde las mamás pueden alimentar a sus bebés y generar un vínculo en un entorno seguro, privado y relajado; salas de juntas adaptables a diferentes necesidades; una biblioteca que da cabida tanto a material de literatura como a diversas muestras de los materiales más innovadores del mercado; un taller en donde las ideas toman forma a través de la creación de maquetas, modelos y gráficos. Los elementos que agregan un valor incalculable a este proyecto son la acústica; el mobiliario ergonómico y amigable con el medio ambiente, adaptado a las nuevas tecnologías y diseñado para prevenir la fatiga; un eficiente sistema de climatización que protege la salud y el consumo de energía y, por supuesto, un diseño robusto y resiliente que potencia el uso de programas especializados e imprescindibles para las diversas disciplinas que conforman a Page.

Corporativo / Comercial


Page Southerland Page México, S. de R.L. de C.V.


02

Torre Indeed


UN PORTAFOLIO DE PRIMERA Page cuenta con una amplia experiencia en el diseño de torres de gran altura, edificios de oficinas, residencias, complejos hoteleros y desarrollos de uso mixto. Nuestros proyectos han ganado numerosos premios de diseño urbano, arquitectura, diseño de interiores y de sustentabilidad.


Reposicionamiento de Edificios

Diseñamos con un enfoque económico, rentable y práctico.

El área de reposicionamiento de inmuebles de Page reúne a expertos que ofrecen una amplia gama de servicios y una capacidad de respuesta únicas difícil de encontrar en otras firmas. En Page ofrecemos servicios de consultoría estratégica que ayuda a los propietarios a establecer prioridades e identificar el valor latente en las propiedades existentes. Este análisis constituye un valioso apoyo que optimiza la nueva inversión de capital y focaliza los fondos operativos existentes. En Page tenemos el compromiso con el diseño de mejoras de espacios públicos, ya que consideramos que el impacto que se genera a través de ellos es de vital importancia para las comunidades. Nuestro equipo está acostumbrado a desarrollar proyectos complejos en diversos contextos y escalas. Estos abarcan desde la planificación general de grandes desarrollos de uso mixto hasta el diseño de espacios cívicos llenos de vida. Visualizamos cada lugar de forma holística, más allá de los límites de una estructura construida, y nuestros colaboradores se unen para llevar al éxito a cada proyecto. Sabemos que los espacios bien diseñados y que son capaces de generar una gran experiencia en los usuarios resultan de gran valor para sus propietarios, es por ese motivo que nuestro proceso de colaboración incorpora desde un principio las opiniones e ideas de todas las partes interesadas.

Proyectos § 811 Lousiana | Houston, Texas § 1801 Smith St. | Houston, Texas § Edificio Esperson | Houston, Texas

Corporativo / Comercial


811 Louisiana

1801 Smith St.

Esperson Building

811 Louisiana

Page Southerland Page México, S. de R.L. de C.V.


811 Lousiana Ubicación del proyecto Houston, Texas Tamaño del proyecto 650 metros cuadrados Servicios prestados Arquitectura / Ingeniería / Diseño de interiores / Branding y Diseño gráfico

Tras la salida de su principal inquilino, los propietarios de este edificio se embarcaron en un proyecto de reposicionamiento con el fin de atraer nuevos arrendatarios. La remodelación del Two Shell Plaza se basa en las líneas clásicas y modernas que respetan su carácter y proyectan una nueva imagen de un edificio de clase A. Materiales nuevos y modernos como la piedra natural, la chapa de madera, el vidrio texturizado y el acero inoxidable le dan un aspecto más moderno pero atemporal. Otro componente importante de la estrategia es la reorientación del vestíbulo para crear un nuevo acceso principal y una dirección que denota un mayor prestigio para el edificio: 811 Louisiana. La acertada transformación y el cambio de identidad tanto del vestíbulo como del edificio se aprecian por dentro y por fuera. En el exterior, la creación de una estructura de mayor tamaño para el edificio ofrece una experiencia mucho más fresca a los peatones. La fachada se ha revestido hasta el tercer piso del estacionamiento con una elegante piedra natural de carbón que contrasta con los paneles de mármol travertino existentes. La iluminación exterior refuerza la presencia del edificio por la noche mediante una combinación de ventanas ranuradas retroiluminadas y una iluminación de cala continua. La piedra caliza plateada sirve de transición entre el exterior y el interior y complementa a la perfección el nuevo revestimiento. Las marquesinas metálicas proporcionan una agradable sombra a los peatones y destacan la nueva y elegante entrada en la esquina del 811 Louisiana.



1801 Smith St. Ubicación del proyecto Houston, Texas Tamaño del proyecto 5,300 metros cuadrados Servicios prestados Arquitectura / Diseño de interiores / Mobiliario, accesorios y equipamiento

El antiguo edificio Jefferson 600, construido en la década de 1970, está situado en el extremo sur del centro de Houston, una zona que está en plena transformación urbana. Cuando sus actuales propietarios adquirieron el edificio en 2014, se estaban llevando a cabo múltiples proyectos residenciales, de oficinas comerciales y de reposicionamiento en torno a este inmueble. Su privilegiada ubicación ofreció la gran oportunidad de darle una nueva imagen al edificio de oficinas de 20 plantas. Para aprovechar el impulso de crecimiento de la zona, se contrató a Page como socio de diseño para desarrollar su nueva visión, aumentar su valor de mercado, y elevar al mismo tiempo su estatus y potencial de arrendamiento. El espacio libre en las dos plantas más bajas se convirtió en la gran oportunidad de diseñar un espacio con amenidades para futuros inquilinos. Con el fin de cumplir esta nueva función, Page diseñó una nueva envoltura de cristal de dos pisos que modernizó la fachada arquitectónica a nivel de la calle. Se añadió una nueva entrada que da la bienvenida al usuario acompañada de una cálida iluminación distribuida a lo largo de dos portales tanto en la prestigiosa calle Smith como en la Jefferson. La experiencia de llegada a la recepción del edificio, tanto en el nivel de la calle como en el de la explanada, se modificó mediante una paleta sobria y moderna de paredes de mármol Bianco pulido y suelos de piedra arenisca Pietra del Cardoso pulida en color azul. Un muro de acento con paneles de porcelana es el telón de fondo de una nueva y monumental escalera con barandales de cristal y acero inoxidable, que sustituye a una antigua escalera mecánica generando un renovado punto de interés para el vestíbulo. Un nuevo sistema de luminarias lineales y sus cálidos reflejos dan brillo a los espacios del vestíbulo.


Page Southerland Page, Inc.

xvii


Edificio Esperson

Ubicación del proyecto Houston, Texas Tamaño del proyecto 1,740 metros cuadrados Servicios prestados Arquitectura / Diseño de interiores

El histórico edificio Niels Esperson ha iluminado el horizonte del centro de Houston desde 1927. Se construyó como la Torre Niels de treinta y dos pisos con un marcado estilo neoclásico/ renacimiento italiano. Más tarde, en 1941, se construyó la Torre Mellie de diecinueve pisos y de estilo art déco, que se conectaba de manera orgánica con la Torre Niels Esperson. El resultado fue un edificio único y ecléctico, tanto en sus espacios exteriores como interiores. El proyecto aspira actualmente al premio TOBY (The Outstanding Building of the Year) de BOMA International en la categoría de edificio histórico. Muy por debajo de la cúpula neoclásica de la torre existe un espacio en el sótano que conecta con una serie de túneles por debajo de las calles del centro de la ciudad. La tarea de diseño fue doble: activar la planta baja y sus espacios comerciales vacíos, a los que se accedía a través de largos y poco atractivos pasillos entre dos vestíbulos bastante recargados; y reinventar el área de comida con una nueva escalera mecánica. Uno de los principales objetivos fue diseñar un nuevo espacio que sirviera de puente entre el vestíbulo con estilo art déco por un lado y un vestíbulo neoclásico en el otro. El diseño de la renovación del vestíbulo y del nivel del túnel constituye un “puente arquitectónico” que conecta y unifica los componentes antiguos y nuevos del edificio. Mediante una cuidadosa selección de materiales que complementan y apoyan las paletas estéticas existentes, el diseño resalta los componentes históricos y proporciona un vibrante entorno contemporáneo.



Interiores Corporativos

“Los espacios de trabajo reflejan la cultura de una organización y resaltan sus valores”.

Muchos pasamos la mayor parte de nuestra vida diaria en espacios interiores, y una gran parte de ese tiempo en el entorno laboral. Los espacios interiores bien diseñados no sólo favorecen y protegen nuestra salud y bienestar, sino que también influyen positivamente en nuestro comportamiento. El diseño de los lugares de trabajo refleja la cultura de una organización y plasma sus valores. Un buen diseño comunica la visión y la identidad de la empresa, al tiempo que refuerza la marca y crea un sentido de comunidad y orgullo. Más que un conjunto de oficinas privadas, el actual entorno de trabajo es como un vecindario: una comunidad vibrante compuesta por espacios individuales y compartidos que facilitan la concentración en el trabajo y despiertan la creatividad, al tiempo que promueven la comunicación y la productividad. Un entorno de trabajo bien diseñado consigue la participación de compañeros de todas las generaciones y permite la innovación colaborativa. En Page, diseñamos con la intención de mejorar la experiencia de trabajo proporcionando confort térmico, iluminación eficaz y mobiliario confortable. Mediante una variada paleta de colores, texturas y materiales, y una cuidadosa planificación que aprovecha al máximo las vistas, conectamos a las personas con la naturaleza. Mediante la programación y el diseño estratégicos, alineamos el lugar de trabajo con los objetivos empresariales del cliente y creamos un entorno de trabajo lleno de inspiración y bienestar.

Proyectos § ADNOC Compañía Nacional de Petróleo | Abu Dhabi § Ottobock | Austin, Texas § Tech Space | Austin, Texas

Corporativo / Comercial


Tech Space

Ottobock

Abu Dhabi

Tech Space

Page Southerland Page México, S. de R.L. de C.V.


ADNOC Compañía Nacional de Petróleo Ubicación del proyecto Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos Tamaño del proyecto 140,000 metros cuadrados Servicios prestados Diseño de interiores / Programación

Las oficinas centrales de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC) están situadas en un lugar privilegiado a lo largo de la Corniche, el paseo marítimo de la ciudad, lo que supone una transformación bastante interesante del lugar de trabajo de esta empresa. El edificio de 75 plantas reúne varias oficinas administrativas en un entorno flexible y abierto para el personal general y con paredes modulares de cristal o madera para directivos y altos cargos. La distribución de los pisos sitúa a las oficinas en el lado norte del edificio, aprovechando la luz natural y las espectaculares vistas al mar. Las salas de conferencias, los vestíbulos de los elevadores y los sanitarios se ubican en la fachada que da hacia el sur, que cuenta con una capa exterior de doble acristalamiento que protege a los usuarios de la exposición solar. En contraste con la oficina central original que data de los años 70, compuesta principalmente por oficinas cerradas, el nuevo diseño de la oficina promueve más colaboración y visibilidad para su nueva generación de empleados. Un módulo universal integra rejillas propias para el sistema de suspensión de techos metálicos, paredes desmontables, iluminación, aire acondicionado, dispositivos audiovisuales y de extinción de incendios. Este diseño modular permite a ADNOC adaptarse a cualquier situación sin interrumpir las operaciones. Las oficinas cuentan con estaciones de trabajo y mobiliario de alta gama diseñados a medida. Mediante una paleta de piedra natural, chapa de madera y metales arquitectónicos, el diseño interior resulta en una sutil mezcla de lo tradicional y lo contemporáneo. A través de este diseño se ha conseguido crear un entorno que refleja la visión de futuro de la empresa, sin dejar de lado su patrimonio cultural. Al haber recibido la certificación LEED Oro, el edificio también promueve el papel de ADNOC como administrador altamente responsable de los recursos naturales de los Emiratos Árabes Unidos.



Ottobock Ubicación del proyecto Austin, Texas Tamaño del proyecto 3,400 metros cuadrados Servicios prestados Arquitectura / Ingeniería MEP / Ingeniería estructural / Diseño de interiores / Consultoría / Planificación / Programación

Las oficinas estadounidenses de esta empresa internacional de prótesis y sistemas de movilidad cuyas oficinas centrales se encuentran en Alemania ocupan la planta superior de un edificio de oficinas en el norte de Austin. La empresa Ottobock pretendía aprovechar el carácter relajado de su nueva ubicación y, al mismo tiempo, mantener el vínculo directo con sus raíces alemanas, celebrando su tradición de diseño e innovación. El equipo de diseño propuso respetar la arquitectura original del edificio existente y se inspiró en la misión y la historia de Ottobock; en la forma tan humana de sus productos, en sus icónicas fachadas blancas y curvadas de las oficinas en Berlín y sus característicos maniquíes blancos. La luz natural, las vistas hacia el exterior y la variedad de espacios de trabajo y reunión resultaron también fundamentales para el espacio de trabajo. El proyecto incluye una sala de exposición, una gran sala de juntas, además de áreas de trabajo. Aprovechando el gran entrepiso del edificio se logro implementar un nivel intermedio donde la cubierta elevada permite utilizar dicha estructura de concreto como superficie del techo. Dado que la salud es fundamental para la misión de Ottobock, el diseño promueve el bienestar mediante estrategias de iluminación natural, la atención a la calidad del aire interior, la eficiencia energética y la accesibilidad. Los lugares de trabajo cuentan con paredes acristaladas de suelo a techo, lo que permite la penetración de la luz natural en todo el espacio. El equipo de diseño trabajó con artesanos locales para proyectar y construir una mesa de 9 metros de largo en la sala de juntas y el muro de bienvenida de la sala de exposiciones.



Tech Space - Austin

Ubicación del proyecto Austin, Texas Tamaño del proyecto 2,600 metros cuadrados Servicios prestados Diseño de interiores / Consultoría en mobiliario / Diseño gráfico

Paisajes urbanos y mapas abstractos de la ciudad, un muro destinado a las bicicletas, pizarras personalizadas y bocinas individuales en cada sala, el TechSpace Austin ofrece espacios de colaboración y espacios alternativos con una inconfundible actitud. Con oficinas en las principales ciudades de la costa este y oeste, TechSpace se caracteriza por su compromiso hacia la comunidad, por ofrecer servicios integrales y eficientes, y por sus instalaciones de última generación. En este proyecto, nuestro equipo identifico tres elementos básicos que vincularían el diseño a su nueva ubicación: el gran amor de los usuarios por el aire libre, su extraordinaria reputación como centro de tecnología e innovación, y su floreciente escenario artístico. Situado en el centro de la ciudad, TechSpace Austin ocupa 743 metros cuadrados en la planta baja y otros 1,900 en el cuarto nivel de un edificio de oficinas frente al lago. La espaciosa planta baja tiene capacidad para unas 100 personas, con opciones que incluyen asientos en el bar, mesas abiertas, cabinas semiprivadas, salas de reunión completamente cerradas y otras tantas para grupos más pequeños, así como la sala de conferencias Pride & Joy. La cuarta planta cuenta con una variedad de opciones de espacios para aproximadamente 250 personas. Se trata de varias salas situadas a lo largo de un pasillo de doble circulación y van desde despachos individuales y cabinas telefónicas hasta salas de reunión privadas de mayor tamaño. Los espacios orientados hacia el perímetro cuentan con un acristalamiento de piso a techo, lo que maximiza la entrada de luz natural. Las zonas comunes incluyen una cafetería y un patio trasero con cómodos asientos. Las vistas desde el cuarto piso conectan al usuario al norte con el centro de la ciudad y al sur con un sendero para bicicletas y el lago.



Corporativo / Comercial

“Diseñamos instalaciones sustentables, contribuyendo al bienestar de los usuarios.”

Nuestros profesionales de diseño planean estratégicamente cada espacio para que cada cliente sea capaz de lograr su misión. Ya sea en el sector corporativo o comercial, Page entrega espacios que promueven la colaboración, la inspiración y el entendimiento de la cultura de cada empresa. Tenemos una estrecha colaboración con organizaciones en diversos sectores, desde pequeños proveedores de servicios comerciales hasta compañías trasnacionales de gran escala. Nuestra experiencia incluye planes maestros de campus corporativos, centros de datos, instalaciones industriales, diseño de interiores, etc. En Page diseñamos instalaciones de alta eficiencia y espacios sustentables que contribuyen al bienestar de los usuarios y su comunidad, además de contar con la capacidad de adaptarse a cualquier necesidad futura sin interrumpir sus operaciones. Page entiende la necesidad de combinar un gran diseño con las estrategias de negocios. Trabajando en conjunto con los desarrolladores, nuestros equipos analizan los datos de comercialización pertinentes, desarrollan estudios de viabilidad y crean paquetes hipotecarios, además de diseñar y entregar el proyecto. Nuestro objetivo común es lograr un equilibrio perfecto entre el costo y el valor de una propiedad. Una de nuestras áreas más fuertes es el reposicionamiento de activos que ya son obsoletos. A este tipo de inmuebles los convertimos en edificios eficientes, sustentables, flexibles, y los equipamos con la tecnología y los sistemas más avanzados y tecnológicos para que puedan cumplir con los requerimientos y expectativas de sus propietarios y usuarios.

Proyectos § 200 West - Torre Indeed | Austin, Texas § Arena Tower | Austin, Texas § East River | Houston, Texas § New Process Steel - Oficinas Centrales | Houston, Texas

Corporativo / Comercial


Torre Arena

Torre Indeed

Oficinas Centrales New Process Steel

East River

Page Southerland Page México, S. de R.L. de C.V.


200 West - Torre Indeed Ubicación del proyecto Austin, Texas Tamaño del proyecto 82,600 metros cuadrados 61,700 metros cuadrados (torre de oficinas) 20,900 metros cuadrados (torre de uso mixto y multifamiliar) Servicios prestados Arquitectura / Diseño / Diseño de interiores

En pleno centro de Austin, el número 200 de la calle Oeste 6 redefine toda una manzana a través de una gran torre, una plaza y una histórica y renovada oficina de correos. La flamante torre de oficinas acristalada de 36 plantas se situará en la parte oriental de la manzana. Su forma escultural y su base transparente permiten que el edificio brille en el horizonte de la ciudad, a la vez que rinde homenaje a su legendaria vecina. La Oficina de Correos es un monumento representativo de Texas y está incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Se construyó entre 1912 y 1914 y fue la séptima oficina de correos estadounidense construida en Austin. Tanto su exterior como los elementos históricos del interior serán restaurados y conservados. Los componentes interiores de carácter no histórico se renovarán con la intención de entregar un espacio limpio y disponible para futuros usos, como oficinas y locales comerciales. En la esquina noroeste del sitio se construirá una nueva plaza que conecte el entorno comercial del edificio de oficinas con las actividades culturales, recreativas y comerciales bajo el contexto de un espacio abierto. La torre está orientada de norte a sur y cuenta con varios accesos en la planta baja. La entrada principal y el vestíbulo se sitúan en la calle Oeste 6 y en la fachada oeste del edificio hay una entrada adicional que atraviesa la plaza. La base de la torre se distingue por su transparencia y se eleva hasta 10.6 metros en el vestíbulo principal, lo que permite una completa visibilidad de la fachada este de la Oficina de Correos. La transparencia facilita la circulación de los peatones e integra maravillosamente la vida del interior con la que se desarrolla en la calle. La torre de oficinas cuenta con cinco niveles de estacionamiento subterráneo, un vestíbulo y espacio comercial en el primer nivel; gimnasio, amenidades y salas de conferencias en los niveles dos y tres; un estacionamiento ubicado en los niveles 4 a 15 y espacios de oficina en los niveles 16 a 36. Las terrazas exteriores están situadas en ocho de los niveles de oficinas y los dos niveles superiores contarán con terrazas en el techo del penthouse.


Page Southerland Page, Inc.

xxxi




Arena Tower Ubicación del proyecto Austin, Texas Tamaño del proyecto 41,800 metros cuadrados 19 pisos Servicios prestados Arquitectura / Diseño de interiores

A medida que el norte de Austin sigue atrayendo a gigantes de la tecnología como Apple, la densidad urbana sigue creciendo a partir de proyectos de uso mixto que se encuentran transformando la zona con servicios que van desde instalaciones deportivas y tiendas de lujo hasta opciones residenciales y de trabajo. El creciente corredor North Burnet/Gateway denominado así por la Ciudad de Austin, promete una mayor expansión a medida que aumenta la popularidad de la zona. Arena Tower está diseñado para ser un emblemático edificio de oficinas de 19 pisos de uso mixto, cuyos servicios incluirán el nuevo estadio de fútbol y la vibrante comunidad de Domain. Este edificio, formado por una serie de terrazas que gradualmente se retiran con respecto del límite de la calle y culminan en dos torres entrelazadas y revestidas de vidrio gris-azul, está diseñado para proclamar y consolidar el nuevo distrito del estadio. La zona comercial da a la calle principal y conduce a un vestíbulo monumental que se extiende a una plaza exterior y a una zona de recreación. Los sutiles límites de los espacios interiores y exteriores que caracterizan el vestíbulo y la zona de cafetería se acentúan de nuevo en la terraza de 700 metros cuadrados, que da la bienvenida a los usuarios. La terraza exterior tendrá una fachada de cristal con vistas espectaculares. Los espacios de amenidades incluirán una sala de conferencias con capacidad para más de 200 personas y un centro de acondicionamiento físico con un estudio de ciclismo y un bar, así como instalaciones de yoga al aire libre en la cubierta. El diseño permite integrar a la comunidad y añadir vida a la calle del distrito. También está orientado al bienestar de sus futuros inquilinos, ofreciéndoles amplias posibilidades de disfrutar del aire libre y de hacer ejercicio en sus propias instalaciones.


Page Southerland Page, Inc.

xxxv


xxxvi

Page Qualifications



East River Ubicación del proyecto Houston, Texas Tamaño del projecto 10.5 hectáreas 10,900 metros cuadrados de área comercial 34,000 metros cuadrados de área para oficinas 900 lugares de estacionamiento Servicios prestados Plan maestro / Arquitectura / Diseño de interiores / Sustentabilidad

East River será una de las zonas de reurbanización más importantes de Houston. A menos de dos kilómetros del centro de la ciudad y dentro la carretera interestatal 610, unas 60.7 hectáreas de desarrollo de uso mixto, cuidadosamente diseñado y en varias fases, transformarán el histórico paseo marítimo de Houston a lo largo de la cisterna Buffalo Bayou. East River se convertirá en un nuevo centro económico que acogerá a una gran variedad de residentes, trabajadores y visitantes de todas las edades y culturas. La reurbanización del antiguo complejo industrial y de transporte de la empresa KBR abrirá más de un kilómetro y medio de paseo marítimo inaccesible para la comunidad en general durante muchas décadas, e incluirá mejoras en calles, alcantarillado, banquetas e iluminación, así como en el acceso para bicicletas y peatones, espacios verdes, parques y senderos. La fase 1 de East River abarca las primeras 10.5 hectáreas en el extremo occidental del proyecto. Además de desarrollar el plan maestro, Page ha completado el diseño de los edificios comerciales y de venta al por menor, cuya construcción está prevista para este año. Las seis estructuras iniciales incluirán 15,500 metros cuadrados de oficinas, 10,900 metros cuadrados de locales comerciales y un estacionamiento para 900 autos. También se ha diseñado una torre de oficinas adicional de 18,500 metros cuadrados para completar el espacio comercial de la primera fase. El proyecto ha sido concebido para honrar el patrimonio manufacturero y naviero del lugar, pero también para crear una arquitectura y un entorno nuevos e inspiradores. Se ha prestado especial atención a la zona peatonal, en la que los espacios al aire libre fluyen a través del sitio conectando el entorno urbano de East River con el parque lineal que se está desarrollando a lo largo de Buffalo Bayou.


Page Southerland Page, Inc.

xxxix




New Process Steel Oficinas Centrales Ubicación del proyecto Houston, Texas Tamaño del projecto 6,521 metros cuadrados Servicios prestados Arquitectura / Diseño de interiores / Programación

Debido a una importante ampliación de la autopista, New Process Steel, una empresa de procesamiento y fabricación de acero al carbono, necesitaba trasladar sus oficinas centrales y sus instalaciones de fabricación a un nuevo lugar. La fábrica se trasladó fuera de las instalaciones para acercarse al puerto de Houston. Sin embargo, para sus oficinas centrales, se detectó la oportunidad de ubicarse en un almacén metálico, también de su propiedad, que no se vería afectada por la ampliación de la autopista. Este cambio significo para New Process Steel la oportunidad de reinventar su entorno de trabajo y reflejar la nueva visión de la empresa internacional en la que se ha convertido, sin dejar de reconocer y celebrar su gran tradición. La transformación del almacén divide el espacio en tres zonas: un espacio de oficinas de 2,800 metros cuadrados, una zona de estacionamiento de 3,700 metros cuadrados y una zona reservada para futuros usos, lo que permite ampliar el espacio de oficinas cuando sea necesario. La zona administrativa incluye oficinas, salas de conferencias, una cafetería/salón y otros espacios de apoyo. El exterior del almacén se ha modificado para dar cabida a una nueva entrada a la zona de oficinas, así como a la fachada de la zona de estacionamiento. Reflejando su herencia industrial, el edificio está revestido con paneles Kalwall translúcidos y una piel metálica tensa que se transforma en una versión con perforaciones en el estacionamiento. La sensación de estar dentro de un almacén metálico desaparece por completo al entrar al edificio y al encontrarse con un gran patio cerca del área de las oficinas, que sirve como área de descanso al aire libre y además permite la entrada de luz natural. La renovación se llevó a cabo a través de una propuesta de diseño moderna, líneas estilizadas y utilizando materiales naturales que añaden calidez al espacio.



EXPERIENCIA PROFESIONAL Art es uno de los ocho socios principales de la firma, a través de su gran liderazgo ha llevado a Page hacia una diversificación y expansión a nivel mundial desarrollando proyectos tanto públicos como privados en los sectores corporativo, comercial, académico, salud, vivienda urbana, investigación y desarrollo, entre otros. Su trabajo se ha caracterizado siempre por su alto nivel de responsabilidad, no solo en torno a la calidad de los diseños que entrega, sino al cuidado del medio ambiente y a la creación de comunidades inclusivas, resilientes y realmente significativas.

Arturo Chavez aia, leed ap Presidente / Senior Principal Page EDUCACIÓN Licenciado en Arquitectura, Universidad de Houston, 1990 CÉDULAS PROFESIONALES Arquitecto registrado Texas 20664, Alabama 7115, Arkansas 9476, Arizona 68592, Colorado 00403047, Florida AR98081, Illinois 001.022033/FEIN#3, Louisiana 7826, Montana 005591, Nevada 6878, Nuevo México 005293, Oklahoma a6302, Puerto Rico 20625, Virginia 0401016685 Profesional Acreditado LEED Consejo Nacional de Arquitectura (NCARB) certificado por el Consejo de Registro de Arquitectos AFILIACIONES Instituto Americano de Arquitectos (AIA) Sociedad de Arquitectos de Texas (TSA) Sociedad de Arquitectos Registrados de Estados Unidos Consejo de Construcción Ecológica de los Estados Unidos Alianza de Diseño de Rice Fundación East End para el Gran Distrito de Gestión de East End (Presidente) Junta del American Leadership Forum - Capítulo de la Costa del Golfo Consejo de Administración Vorhees College Dinamarca, Carolina del Sur AÑOS DE EXPERIENCIA 31 años en la industria / 26 años con Page


PROYECTOS

Corporativo / Comercial Departamento de Transporte de Texas Concurso de diseño de la oficina central del distrito Houston, Texas ExxonMobil Consolidación de Upstream Research Friendswood, Texas ExxonMobil Actualización de los sistemas de seguridad Houston, Texas ExxonMobil Complejo de oficinas Beaumont, Texas ExxonMobil Renovación de oficinas Baytown, Texas ExxonMobil Centro de capacitación de Upstream Research Company Houston, Texas ExxonMobil Centro de investigación y capacitación Doha, Qatar ExxonMobil Oficina y vivienda de PNG-POH Puerto Morseby, Papúa Nueva Guinea Fogarty Klein Monroe (FKM) Oficinas centrales de la agencia Houston, Texas Fugro Houston, Texas Generation Park Edificio de uso mixto y desarrollo Houston, Texas Harper & Pearson Houston, Texas Hewlett-Packard Estudio del puente del laboratorio mecánico Houston, Texas Hines Oficinas Houston, Texas

Isolagen Oficina corporativa Houston, Texas Main at Walker Renovación del estacionamiento Houston, Texas Merrill Corporation Houston, Texas Millennium Plaza Torre de oficinas Dakar, Senegal New Process Steel Oficinas centrales Houston, Texas Page Oficinas en Houston Houston, Texas PCIS Renovación de la sala de ventas Houston, Texas PM Realty Group Oficinas Houston, Texas Pioneer Sala de ventas Houston, Texas Saudi ARAMCO Centro de desarrollo y capacitación Dhahran, Arabia Saudita Shell Renovación del Centro Tecnológico Westhollow Houston, Texas Stream Energy Planificación del mobiliario e interiores Dallas, Texas USI Renovación de interiores Austin, Texas Volkswagen de México León, Guanajuato Volkswagen de México Ixtapalapa, Ciudad de México WildHorse Resources Houston, Texas

Holt & Young Houston, Texas Iglesia Houston Spanish North SDA Renovación Houston, Texas

Zakhem Millenium Plaza Dakar, Senegal


EXPERIENCIA PROFESIONAL Pepe es Ingeniero Civil, Énfasis Estructural, inicia su vida profesional diseñando y supervisando proyectos de gran relevancia en diferentes sectores como el de la salud, aeroportuario, académico, así como en el ámbito de la hospitalidad y en laboratorios de ciencia y tecnología. Al haber tenido la oportunidad de formarse profesionalmente tanto en México como en los Estados Unidos se apasionó por el tema de hacer converger ambas culturas incorporándolas a las soluciones que con gran integridad y espíritu innovador ofrece a través de Page. A lo largo de su trayectoria profesional, Pepe se ha caracterizado por su liderazgo y desempeño gerencial en varias firmas de ingeniería y construcción nacionales e internacionales. Una de sus más grandes habilidades es crear soluciones específicas aplicables tanto a zonas de alta sismicidad como a aquellas que sufren de fuertes vientos. Impulsado por su pasión en los procesos de diseño y construcción, Pepe ha fungido como Docente de Ingeniería Estructural en la Escuela de Ingeniería Civil y del Medio Ambiente en la Universidad de Houston.

Pepe Monárrez pe Director Ejecutivo / México Page EDUCACIÓN Maestria en Ingenería Civil, Énfasis Estructural, Universidad Purdue, 2006 Licenciatura en Ingenería Civil y Administración de Empresas, Universidad Panamericana, 2004 CÉDULA PROFESIONAL Ingenieria Estructural México 4979090, Texas 120077 AFILIACIONES Instituto Americano del Concreto Sociedad Americana de Ingenieros Civiles Sociedad de Ingenieros Estructurales, Capítulo Houston Inst. Americano de Construcción en Acero Rice Design Alliance AÑOS DE EXPERIENCIA 16 años en la industria / 9 años con Page

* Proyecto completado en otra firma


PROYECTOS Académico Estadio TDECU de la Universidad de Houston Houston, Texas Estadio de 50,882 m2, con capacidad para 40,000 personas que ofrece una gran variedad de asientos y visibilidad dinámica; ingeniero estructural Distrito Escolar Independiente de Houston. Escuela preparatoria North Forest Houston, Texas Edificio académico de 19,045 m2; con capacidad para 1,300 estudiantes, la escuela pretende fomentar el aprendizaje temático a través de programas independientes y programas profesionales/ técnicos, incluye campos de práctica deportiva; ingeniero estructural Distrito Escolar Independiente de Houston. Escuela Superior de Derecho y Justicia Houston, Texas Escuela de 9,754 m2; capacidad 750 estudiantes, incluye espacios de enseñanza como sala de simulación de tribunales, 1 aula de centro de llamadas 911, 1 aula de ciencias forenses con escenas delictivas escenificadas; espacio de reunión multiusos; ingeniero estructural Campus Sur del San Jacinto College Palco de prensa dedicado al sóftbol Pasadena, Texas Universidad de Texas Facultad de Odontología Houston, Texas* Proyecto de 7 niveles y 30,000 m2 de concreto reforzado con marcos de momento y muros de cortante Universidad de Texas Houston, Texas* Bóveda eléctrica del edificio de la Escuela de Medicina de Ciencias de la Salud; diseño de cimentación y bóveda de 250 m2; ingeniero estructural Universidad Rice Houston, Texas Remodelación de la cancha Autry; refuerzo de gradas e incorporación de acceso para personas con discapacidad. La estructura de concreto afectada se reforzó con fibra de carbono; ingeniero estructural Universidad Rice Houston, Texas Edifico de oficinas; acero estructural de 3,000 m2 y 2 niveles; ingeniero estructural Universidad de Texas A&M College Station, Texas Ampliación Reed Arena

Ciencia / Tecnología Laboratorio Shell Deer Park Sugar Land, Texas Proyecto de laboratorios nivel 1 con mezzanine. Estructura metálica con claros amplios sin columnas intermedias tipo nave industrial. Combinación entre marcos de momento y refuerzos estructurales; ingeniero estructural

Corporativo / Comercial ExxonMobil Ciudad de México, México Paisajismo; oficinas corporativas de 680 m2; diseño de vegetacion interna de dos niveles; busca certificación LEED; ingeniero estructural ExxonMobil Área lubricantes fase II Beaumont, Texas ExxonMobil Pruebas - Esquisto Friendswood, Texas Community Resource Credit Union Atascosita, Texas Plaza Woodlands Waterway The Woodlands, Texas Estacionamiento con vigas doble “t” pretensadas de 10 niveles con capacidad para 1,800 autos; ingeniero estructural White Oak Music Hall Houston, Texas Proyecto con auditorio de 2,500 m2 de acero estructural con losa de acero; ingeniero estructural

Gobierno Federal Instituto de Ciencias Forenses del Condado de Harris Houston, Texas BakerRipley Centro de Oportunidades Económicas East Aldine Aldine, Texas Uso mixto 2.8 hectáreas; 3 edificios; 3,902 m2 situados en torno a patios; espacios de reunión conectados para crear sensación de campus; ingeniero estructural PWE McKinney Houston, Texas Remodelación; estudio de ajuste y programación de 8,361 m2 para consolidar los espacios de oficinas de UCS y MMB Aeropuerto de DFW Dallas, Texas Oficinas centrales; 14,000 m2 con estacionamiento de 3 niveles, capacidad para 520 autos; ingeniero estructural


Transart Villa Houston, Texas Centro de exposiciones; 2 niveles en acero estructural con 350 m2 de construcción; ingeniero estructural Harris County Fresh Water Distrito 61 Houston, Texas Proyecto de oficinas con perfiles metálicos estructurales. 1,000 m2 y 1 nivel; ingeniero estructural

Salud Medical Clinic of Houston Houston, Texas Centro médico 15,000 m2; 7 niveles con marcos de momento, losa de concreto con vigas postensadas. Estacionamiento de 8 niveles postensado; ingeniero estructural Emerus Hospital Infantil de Texas Centro de maternidad y pediatría Aubrey, Texas 2 torres de especialidades en el Centro Médico de Houston; 115,000 m2, cada una de 27 pisos, 4 niveles de estacionamiento subterráneo con 1,200 cajones; ingeniero estructural Hospital Infantil de Texas Centro de maternidad y pediatría Houston, Texas 2 Torres de especialidad para la Mujer y Pediatrico en el Centro Medico de Houston. 115,000 m2 cada una de 27 niveles elevados y 4 niveles subterraneaos para estacionamiento de 1,200 cajones; ingeniero estructural Centro Feigin del Texas Children’s Hospital Houston, Texas Ampliación de la torre del hospital con un puente de conexión para pacientes y visitantes; ingeniero estructural Vivienda / Hospitalidad Hotel Excelsior Houston, Texas Valoración Torre residencial Cliente confidencial Houston, Texas Torre residencial de 50,000 m2; multifase, la primera fase incluye una torre de 32 pisos y 50,000 m2 con aproximadamente 260 unidades residenciales y 380 lugares de estacionamiento estructurados; ingeniero estructural



EXPERIENCIA PROFESIONAL Con una de las carteras más diversas de Page, y con más de 50 proyectos completados, Daniel Brooks, quien también es director de la oficina de Austin, tiene más de 30 años de práctica profesional como arquitecto, y ha ayudado a diseñar y ejecutar algunos de los proyectos más prestigiosos de Page. Su trayectoria abarca proyectos comerciales, multifamiliares, cívicos, académicos, gubernamentales y deportivos que van desde residencias privadas hasta desarrollos urbanos de uso mixto.

Daniel tiene una gran experiencia en el diseño y la construcción de edificios de gran altura, y actualmente es director de proyecto de destacados edificios y proyectos de uso mixto que se están desarrollando en el centro de Austin y Dallas. Entre ellos, el Texas Facilities Commission, el Complejo del Capitolio de Texas Fase 1, la Torre Indeed, la Torre Residencial 70 Rainey Street, la Torre Residencial 44 East Ave, el Edificio de la Fiscalía del Condado de Travis en Austin y la Torre Residencial AMLI Fountain Place en Dallas.

Daniel Brooks aia, leed ap Director de Proyectos / Principal Page EDUCACIÓN Licenciado en Arquitectura, Universidad de Texas en Austin Universidad de Copenhague, Estudios DIS CÉDULAS PROFESIONALES Arquitecto registrado Texas 14422 Profesional Acreditado LEED AFILIACIONES Instituto Americano de Arquitectos Sociedad de Arquitectos de Texas AÑOS DE EXPERIENCIA 32 años en la industria / 19 años con Page

*Proyecto completado en otra firma


PROYECTOS

Campus World Savings Blue Moon (Wells Fargo Bank) San Antonio, Texas

Corporativo / Comercial 321 Oeste de la calle 6 Austin, Texas

1301 Lavaca Office Building Austin, Texas

Torre Indeed, 200 Oeste de la calle 6 Austin, Texas

Concurso de planificación general de East Riverside Austin, Texas

Arena Tower Austin, Texas

Concurso de diseño para la reurbanización de Green Water Austin, Texas

Plan Maestro de Broadmoor y edificios de oficinas Austin, Texas

Oficinas centrales Wachovia Winston-Salem, Carolina del Norte*

Edificios de oficinas del Campus Broadmoor Austin, Texas

Edificio de oficinas Cambridge Houston, Texas*

Edificio A, Oficinas Broadmoor Austin, Texas

The Plaza en el PPL Center Allentown, Pensilvania*

Edificio L, Oficinas Broadmoor Austin, Texas

Wachovia, Metro Sur Atlanta, Georgia*

Oficina comercial en Mueller Edificio Alpha Austin, Texas

Oficinas de Owens Corning World Toledo, Ohio*

Oficina en Mueller, Edificio Bravo Austin, Texas Oficinas centrales de Austin Energy Austin, Texas Edificio de oficinas y estacionamiento de Garza Ranch Austin, Texas Campus Schwab Austin Austin, Texas Edificio de oficinas Wiss, Janney, Elstner Austin, Texas Edificio de oficinas University Park Austin, Texas Zona 4 de University Park, Texas Monthly Austin, Texas Renovación del campus principal de USAA San Antonio, Texas Four Points Centre Sitio B2 Austin, Texas Four Points Centre Plan maestro y diseño de la primera fase Austin, Texas Four Points Centre Sitio A6/C1 Austin, Texas Four Points Centre Sitio A5 Austin, Texas

Oficinas centrales Vencor Louisville, Kentucky* Oficinas centrales PG&E San Francisco, California* 1500 Louisiana Houston, Texas* Enron Center South Houston, Texas*


EXPERIENCIA PROFESIONAL Alana aporta a Page una gran cantidad de buenas prácticas de la industria, además de un interés en múltiples aspectos de la arquitectura que van desde la sustentabilidad hasta el diseño de interiores. Ha trabajado para empresas de diseño multidisciplinario, así como en el lado del cliente para empresas como CBRE. Desde que se unió a Page, Alana ha supervisado la entrega de proyectos para diversos sectores como el de la salud, vivienda/hotelería, así como para el corporativo/comercial. Alana tiene un espíritu emprendedor que le permite resolver problemas críticos y generar los mejores resultados para sus clientes. Estudió en la Universidad del Norte de Texas, donde se graduó como licenciada en Bellas Artes, Diseño de Interiores.

Alana Liane rid, leed ap Directora de Proyectos Senior / Principal Page EDUCACIÓN Licenciada en Bellas Artes, Diseño de Interiores, Universidad del Norte de Texas, 2001 CÉDULAS PROFESIONALES Diseñadora de interiores registrada Texas 10336 Profesional Acreditada LEED AÑOS DE EXPERIENCIA 20 años en la industria / 6 años con Page

*Proyecto completado en otra firma


PROYECTOS Corporativo / Comercial Oficinas centrales de la PGA de América Frisco, Texas Concentra Dallas, Texas Invitation Homes Dallas, Texas Invitation Homes Atlanta, Georgia Goddard Investment Group Dallas, Texas Lockheed Martin Grand Prairie, Texas Renovavión de cafetería Health Wildcatters Dallas, Texas Capital One Austin, Texas Apple Denver Dairy Block Denver, Colorado Empresa tecnológica confidencial Dallas, Texas; Denver, Colorado; Boulder, Colorado Baylor Scott & White Health Dallas, Texas Invitation Homes Dallas, Texas Invitation Homes Atlanta, Georgia Apple Dallas, Texas Baylor Scott & White Dallas, Texas First American Title Irving, Texas JE Dunn Office Dallas, Texas Etre Belle Medspa NorthPark Center Dallas, Texas Cirque Residential Dallas, Texas Epsilon Irving, Texas


Apple Dallas, Texas The Campus at Legacy Plano, Texas McCarthy Construction Dallas, Texas Capital Analytics Dallas, Texas Republic Center Dallas, Texas Shell Compañía Petrolera Woodcreek, Houston* Shell Compañía Petrolera New Orleans, Louisiana* CBRE Dallas, Texas* Susan G. Komen Dallas, Texas* Continental Resources Oklahoma City, Oklahoma* Encana Plano, Texas* Interstate Batteries Dallas, Texas* Huawei Technologies Plano, Texas* Tenet Healthcare Dallas, Texas* First American Payment Systems Ft. Worth, Texas* Dali Wine Bar Dallas, Texas* Strasburger Dallas, Texas* Crestview Tower Irving, Texas* Swiss Avenue Medical Dallas, Texas*



EXPERIENCIA PROFESIONAL El desarrollo profesional de Beto le ha permitido colaborar y liderear proyectos de alta complejidad, desde instalaciones deportivas como estadios de fútbol y proyectos corporativos y comerciales, como en los sectores de Vivienda/Hotelería y Cívico/Cultural/Comunitario. Una de sus grandes fortalezas es lograr el equilibrio entre el diseño y la constructibilidad, y aunado a la minuciosa supervisión, sus proyectos resultan en un éxito para cada uno de sus clientes.

Luis Alberto López Chavero Arquitecto Proyectista / Associate Page EDUCACIÓN Licenciado en Arquitectura, Universidad Iberoamericana, 2013 CÉDULA PROFESIONAL Licenciado en arquitectura México 09582736 AÑOS DE EXPERIENCIA 8 años en la industria / 4 años con Page EXPERIENCIA PREVIA Grow Arquitectos HKS Free / Foster+Partners

*Proyecto completado en otra firma


PROYECTOS Cívico / Cultural / Comunitario Estadio Azteca Ciudad de México, México* Renovación; diseño de espacios interiores: lounge presidencial, zona interactiva; arquitecto Estadio Futeca Ciudad de Guatemala, Guatemala* Estadio de Fútbol, 45,000 m2; 12,000 espectadores, áreas comerciales; arquitecto Estadio Antigua Antigua, Guatemala* Estadio de 35,000 m2; capacidad para 9,000 espectadores y centro comercial; arquitecto Corporativo / Comercial ExxonMobil Vallejo Ciudad de México, México Reemplazo de escalera en edificio ExxonMobil Ciudad de México, México Paisajismo; oficinas corporativas de 680 m2; diseño de vegetacion interior de dos niveles; busca certificación LEED; arquitecto ExxonMobil Baytown, Texas, Estados Unidos Taller industrial de 22,297 m2; arquitecto Parque Vía Vallejo Ciudad de México, México* Centro comercial de 200,000 m2; cuatro niveles, incluye hotel, área comercial, oficinas, restaurantes, comedor, gimnasio, y cine; arquitecto Town Center Nicolás Romero Ciudad de México, México* Proyecto comercial, 45,000 m2; 60 locales, 2 tiendas ancla, 2 tiendas sub-ancla; arquitecto Ingredion Guadalajara, Jalisco, México* Interiores corporativos, oficinas de 1,100 m2; arquitecto; supervisión de obra (CA) Sohnen Mexico Trading Company Tijuana, Baja California, México* Oficina y planta de fabricación; proyecto multi-fase; primera fase: diseño de planta de fabricación, segunda fase: diseño de oficina, comedor, amenidades para empleados; arquitecto


ExxonMobil Central Shop Texas, Estados Unidos Proyecto de oficinas+planta de fabricación y exposición; 150,000 m2; arquitecto; coordinador BIM ExxonMobil Vallejo Ciudad de México, México Interiores corporativos; 250 m2; arquitecto; coordinador BIM; supervisor de obra (CA) Salud Hospital Metodista de Houston Woodlands The Woodlands, Texas Estacionamiento y puente peatonal; superficie 30,000 m2; líder de proyecto; arquitecto; coordinador BIM; supervisión de obra (CA) Sistema de Salud Harris Texas, Estados Unidos Hospital y puente peatonal Lyndon B. Johnson; superficie 50,000 m2; líder de proyecto; arquitecto; coordinador BIM Vivienda / Hotelería Dreams Buenaventura Panama* Hotel resort; 450 llaves; diseño esquemático y diseño preliminar; arquitecto NOW Natura Riviera Cancún Cancún, Quintana Roo, México* Hotel resort; 550 llaves; diseño esquemático y diseño preliminar; arquitecto Disney Imaginery Orlando, Florida* Hotel 500 llaves; diseño preliminar y documentos de construcción; arquitecto Lopesan Costa Bávaro Resort Spa & Casino Punta Cana, República Dominicana* Hotel resort; 1,000 llaves; diseño esquemático y documentos de construcción; arquitecto; coordinador BIM Cirujanos 35 Estado de México, México* Residencia de 350 m2; diseñador y arqutiecto; diseño de interiores; supervisor de obra Residencial Bosque Real Estado de México, México* Residencia de 450 m2; arquitecto; diseño de interiores, supervisor de obra



Austin Dallas Denver Dubai Houston Mexico City Phoenix San Francisco Washington DC pagethink.com/es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.