Página uno Enero 2025

Page 1


Somos un equipo de trabajo que se esfuerza de manera permanente en prestar el servicio notarial con calidad, seguridad jurídica y buen trato, con atención personal, profesional, amable y ágil, apoyados en los últimos recursos tecnológicos

Horario: Lunes a Viernes de 07:30 a 15:30 hrs.

Dirección: Paseo de la reforma 296 Piso 29, Juárez, 06600 Cuauhtémoc, CDMX Torre Reforma Latino

Teléfono: 55 9183 3370

EDITORIAL

UN AÑO NUEVO, UN MUNDO DE POSIBILIDADES

Queridos lectores,

En Página Uno, enero siempre significa un nuevo comienzo, y este año no es la excepción. Le damos la bienvenida al 2025 con historias que celebran la innovación, la elegancia y los momentos inolvidables que definen el estilo de vida que amamos.

Empezamos esta edición con un adiós emotivo: el retiro de Rafael Nadal. Tras años de gloria en las canchas, Nadal deja el tenis competitivo, cerrando un capítulo que quedará grabado en la memoria del deporte. Su legado de determinación y grandeza seguirá inspirándonos.

Por otro lado, exploramos la fusión entre el lujo y la sostenibilidad con la colaboración entre Evian y Pharrell Williams, quienes han embotellado lo que ellos llaman “la fuente de la juventud”. Innovación que refresca tanto el cuerpo como el alma.

Si buscas un escape invernal, te llevamos a los mejores destinos en Europa para practicar esquí, donde paisajes deslumbrantes y una hospitalidad incomparable garantizan una temporada inolvidable. Además, te presentamos el Longines Mini DolceVita Gold, un reloj que redefine el lujo discreto con su diseño atemporal.

La Ciudad de México nos sorprende una vez más con su oferta culinaria. Descubre Coqueto, el nuevo hotspot que está redefiniendo las experiencias gastronómicas en la capital. Y si de transformar espacios se trata, Blumingflur eleva bodas y eventos al nivel de obras de arte con su talento en diseño floral.

En moda, viajamos al pasado con Miu Miu, una marca que reinterpreta lo retro con frescura y sofisticación. También celebramos la magia de la alta joyería con Cartier: The Power of Magic, una colección que encarna elegancia y misterio.

Para los amantes del mar, presentamos el yate Air, un modelo que combina diseño futurista con funcionalidad impecable, convirtiéndose en el sueño de quienes buscan el lujo sobre las olas.

2025 nos encuentra con la misma pasión que nos ha movido desde el inicio: ser tu guía en un mundo de tendencias, diseño y estilo de vida. Brindemos por un año lleno de nuevos comienzos y recuerdos inolvidables.

Con gratitud y entusiasmo,

Editora

Año Once, No. 141

Segunda Época, Enero 2025

DIRECTORIO

Presidente Fundador

Naim Libien Tella

Naim Libien Abouzaid

Editora Director General

Samia Becil Canavati

Director de Operaciones

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

Director de Finanzas

Karim Libien Abouzaid

Diseño Gráfico

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

Diseño Audiovisual Contenido

Lizbeth Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

Colaboraciones Especiales Luis Wertman Zaslav

PRESENTADO POR:

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Página Uno, Año Once, número ciento cuarenta y uno, Segunda Época. Publicación mensual. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Página Uno. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Página Uno no se hace responsable.

Samia Becil Canavati

DESIGN

CONTENIDO

Castillo de Arena

Rafael Nadal SPORT

MUSIC

Eras Tour by Taylor Swift

BEOSOUND RIVA EDITION

EL SONIDO EN ALTAMAR

Bang & Olufsen y Riva presentan dos altavoces portátiles de lujo, diseñados para combinar estilo y tecnología en la navegación. Fabricados con materiales premium y detalles inspirados en los icónicos yates Riva, ofrecen un sonido inmersivo característico de la ingeniería danesa. Con conectividad avanzada y una batería de larga duración, son ideales para acompañar cualquier travesía. Su diseño compacto garantiza portabilidad sin comprometer el rendimiento acústico. Disponible en dos versiones, reflejando la artesanía y exclusividad de esta colaboración.

Desde $1,500 USD bang-olufsen.com

STANLEY CROSS BOTTLE

HIDRATACIÓN EN MOVIMIENTO

El Stanley Cross Bottle redefine la forma en que te mantienes hidratado con un diseño innovador y detalles cuidadosamente seleccionados. Su base de silicona protege cada apoyo, mientras que su correa de jacquard tejida facilita un transporte cómodo y con estilo. Perfecto para viajes, actividades al aire libre o la rutina diaria, esta botella combina practicidad y estética gracias a su tapa tintada y su acero inoxidable reciclado, que garantiza durabilidad y compromiso con el medio ambiente.

Con su aislamiento de doble pared, mantiene las bebidas frías durante horas, y su tapa a prueba de fugas, equipada con una pajilla removible, asegura comodidad en cada sorbo. El Stanley Cross Bottle no solo es un gadget funcional, sino también un accesorio que complementa tu estilo de vida moderno.

Desde $2,704 MXN stanley1913.com

MEATER 2 PLUS

LA HERRAMIENTA DEFINITIVA

PARA GASTRONOMÍA

El MEATER 2 Plus redefine la experiencia culinaria con tecnología avanzada que garantiza resultados perfectos en cada preparación. Este termómetro inteligente ofrece un control preciso gracias a sus múltiples sensores y su calibración certificada, permitiendo alcanzar la temperatura exacta de carnes y platillos. Su diseño inalámbrico con Bluetooth de largo alcance y resistencia al agua lo convierte en un aliado ideal para cualquier técnica, desde asados a la parrilla hasta cocina sous vide.

Con un rango de medición de hasta 550°C, es capaz de soportar condiciones extremas, guiándote con alertas personalizadas para asegurar que tus alimentos estén en su punto exacto. Compacto, práctico y fácil de limpiar, el MEATER 2 Plus es la herramienta que transforma cualquier cocina en un espacio de creatividad y precisión.

Desde $3,472 MXN amazon.com.mx

HUAWEI WATCH ULTIMATE GOLF

TECNOLOGÍA Y ESTILO PARA LOS AMANTES DEL GOLF

Diseñado para elevar la experiencia en el golf, el Huawei Watch Ultimate Golf Edition combina ingeniería de precisión y estilo sofisticado. Este reloj inteligente, con una carcasa de metal líquido de circonio y un bisel de cerámica Nano-Tech, destaca por su resistencia y estética inspirada en la naturaleza. Disponible en tonalidades verde, negro y azul, incorpora esferas exclusivas relacionadas con el golf y una pantalla AMOLED de 1.5 pulgadas protegida por cristal de zafiro, ideal para soportar condiciones exigentes. Su certificación ISO 22810:2010 y EN 13319 asegura un rendimiento excepcional incluso en inmersiones de hasta 100 metros.

El reloj integra una base de datos global con más de 15,000 campos de golf, ofreciendo mapas 3D interactivos y vistas panorámicas que detallan obstáculos y distancias estratégicas. Con un sistema GPS dual de alta precisión y tecnología de doble frecuencia por satélite, este dispositivo permite ajustar la estrategia en cada golpe, proporcionando ventajas competitivas en cualquier recorrido. Incluye correas intercambiables en titanio, tejido antibacteriano y caucho de nitrilo hidrogenado, adaptándose a cualquier estilo y ocasión.

Desde $18,999 MXN consumer.huawei.com

LEICA CINE PLAY 1

LA GRAN PANTALLA EN CASA

El proyector Leica Cine Play 1 combina la excelencia óptica de Leica con tecnología láser de última generación, ideal para cine en casa. Ofrece resolución 4K y utiliza una fuente de luz láser triple RGB con 25,000 horas de vida útil. Su brillo de 3000 lúmenes ANSI asegura proyecciones nítidas incluso en entornos iluminados.

Equipado con un zoom Leica Summicron, adapta la imagen sin distorsión en pantallas de 65 a 300 pulgadas. Compatible con Dolby Vision, HDR10, HDR10+ y HLG, y respaldado por la tecnología Leica Image Optimization, garantiza colores naturales y una experiencia visual superior.

Desde $7,500 USD leica.com

SONIDO Y DISEÑO PARA UNA

EXPERIENCIA SIN IGUAL

Los audífonos Dyson OnTrac™ se distinguen por ofrecer la mejor cancelación de ruido de su clase, gracias a un innovador algoritmo de Cancelación Activa de Ruido (ANC). Equipados con ocho micrófonos de alta precisión, estos audífonos eliminan el ruido externo, permitiendo que el usuario disfrute de un sonido impecable y detallado.

Los transductores de altavoz de neodimio de 40 mm y el procesamiento avanzado de señales transmiten cada nota y palabra con claridad, cancelando el ruido 384,000 veces por segundo, con una reducción de hasta 40 dB. Además, su rango de sonido extendido abarca desde los 6 Hz hasta los 21,000 Hz, ofreciendo graves profundos y agudos cristalinos que permiten una experiencia auditiva envolvente y precisa. La inclinación de 13 grados de la carcasa del altavoz asegura una respuesta más directa y clara al oído.

Desde $19,999 MXN dyson.com.mx

TRANSFORMA EL PASADO EN MODA

M iuccia P rada , una de las M entes M ás influyentes en el M undo de la M oda , P resenta con M iu M iu su colección P ri M averaverano 2025, una P ro P uesta que co M bina sostenibilidad , diseño circular y la característica audacia de su visión creativa .

La colección Upcycled 2024 de Miu Miu se posiciona como un eje central en esta propuesta. Utilizando materiales reciclados y restos de archivo, la firma reinterpreta sus tesoros pasados para darles nueva vida. Entre las piezas destacadas se encuentran chaquetas de motociclista vintage, sudaderas de lana melange y faldas decoradas con flores y llamas, que evocan el desfile de la marca en primavera-verano 2011. Esta colección demuestra que el diseño circular puede ser tan exclusivo como cualquier pieza de lujo contemporáneo. Además, cada prenda cuenta con la certificación del Aura Blockchain Consortium, lo que garantiza transparencia en el proceso de producción y conecta a los consumidores con una moda más consciente.

En esta temporada, Miu Miu se adentra en una narrativa que fusiona la estética deportiva con el glamour retro. Elementos como parkas técnicas, calentadores y chaquetas de chándal se combinan inesperadamente con delicados vestidos de encaje chantilly, faldas de femme fatale y piezas decoradas con bordados artesanales. Este contraste resalta la capacidad de la casa para mezclar estilos aparentemente opuestos, logrando estilismos únicos que desafían lo convencional. Los looks resultantes capturan la esencia del diseño disonante que caracteriza a Miuccia Prada, donde las prendas se convierten en una declaración de individualidad y experimentación.

El efecto disonante de Miu Miu cobra vida en detalles únicos que rompen con las normas estilísticas. Las modelos lucieron jerséis enroscados sobre vestidos, cuellos Peter Pan asimétricos y sujetadores visibles tipo bandeau debajo de chaquetas abiertas. Estos toques, lejos de ser accesorios, son un reflejo de la audacia que define a la firma. La colección también incluye estampados inspirados en la moda midcentury y texturas ricas como el ante, que aportan un aire nostálgico y sofisticado. Por otro lado, esta propuesta no se limita a reinterpretar su archivo histórico, sino que lo enmarca en un contexto moderno. La colaboración con la artista Goshka Macuga, quien ayudó a transformar el Palais d'Iéna en un periódico imaginario llamado The Truthless Times, explora temas como la posverdad, la manipulación de la información y el control narrativo. Esto demuestra cómo Miuccia Prada combina moda y reflexión social, elevando cada desfile a una experiencia multisensorial que va más allá de las prendas.

La colección primavera-verano 2025 de Miu Miu reafirma que el lujo y la sostenibilidad pueden coexistir de manera armoniosa. A través de un diseño consciente y una estética que combina pasado y presente, Miu Miu no solo redefine las tendencias actuales, sino que también invita a los consumidores a adoptar una moda más reflexiva y responsable, sin perder un ápice de estilo y exclusividad.

¡Este año se llevara a cabo la tradicional convención anual de JOMALI con sede en la bella ciudad de Merida!

@jomali_a.c

jomali A.C. - Página Oficial

JOMALI, Asociación de Jóvenes Mexicanos de Ascendencia Libanesa. Tiene como objetivo unir a los jóvenes que tienen raíces libanesas, creando lazos de amistad entre ellos.

AIR

Redefine la vida en alta mar

El yate Air, una obra maestra del diseño náutico, se ha convertido en el centro de todas las miradas en los puertos más exclusivos del mundo. Con una estructura inconfundible firmada por Feadship, este imponente buque destaca por su casco en un elegante negro mate, evocando fuerza y sofisticación. Su estética minimalista se complementa con características diseñadas para redefinir la distinción en alta mar.

Esta nave no solo es un deleite visual, sino también una experiencia de confort sin precedentes. Su interiorismo minimalista puede albergar hasta 12 huéspedes en siete exclusivas habitaciones exquisitamente diseñadas, incluida una suite principal que establece un nuevo estándar de prestigio. Esta suite, distribuida en dos niveles, cuenta con un salón de observación independiente que ofrece vistas panorámicas perfectas para disfrutar del paisaje durante la travesía.

Las comodidades del Air están pensadas para satisfacer cada necesidad. En la cubierta superior, un gimnasio completamente equipado permite a los pasajeros mantener su rutina de ejercicio mientras contemplan el horizonte. Después, un área de masajes y una sala de vapor invitan al máximo relax. Cuando el sol se oculta, una pantalla gigante emergente transforma la cubierta en un cine al aire libre,

ofreciendo la posibilidad de disfrutar de películas bajo las estrellas.

Con 81 metros de eslora y 11,6 metros de manga, este yate ofrece espacios amplios y versátiles. Su piscina de contraflujo de 8 metros brinda una experiencia acuática incomparable, mientras que el helipuerto asegura conexiones rápidas y privilegiadas con los destinos más remotos. Todas las cubiertas están interconectadas por un ascensor, garantizando el máximo confort para los huéspedes.

La atención personalizada es otro pilar de este yate. Una tripulación de 22 personas se encarga de cada detalle, asegurando que los huéspedes disfruten de una experiencia insuperable. Durante el invierno, este magnífico ejemplo de diseño náutico recorre las aguas turquesas del Caribe y las Bahamas, convirtiéndose en el refugio perfecto para quienes buscan combinar aventura y el más alto nivel de exclusividad.

El Air no es solo un yate; es una declaración de estilo y sofisticación, ideal para quienes desean dejar una impresión imborrable en cada puerto. Su diseño impecable, el excepcional servicio a bordo y su carácter emblemático lo sitúan como una obra cumbre de la opulencia refinada, un auténtico icono de la navegación moderna.

CASTILLO DE ARENA

EL ALMA DE ZICATELA

El Castillo de Arena es la fusión perfecta entre diseño y naturaleza, el nuevo hotel boutique diseñado por el arquitecto Alberto Kalah y Susana Pantoja, redefine el concepto de hospedaje en la costa oaxaqueña. Con su apertura prevista en diciembre del año anterior 2024, este proyecto ubicado en Punta Zicatela promete ser un ícono de diseño contemporáneo que conecta la arquitectura con el entorno natural.

Ubicado a solo dos cuadras del océano, Castillo de Arena es un homenaje a la tranquilidad de la costa y al esplendor de Oaxaca, pues su diseño compuesto por 3 niveles, evoca la imagen de un castillo enclavado en un entorno selvático.

Estas estructuras rodean un patio central, el núcleo del proyecto, donde 2 árboles preservadores del terreno original se alzan como guardianes del espacio, contemplados por un piso de piedra recuperada.

El diseño es totalmente inspirado en la autenticidad oaxaqueña, ya que el enfoque arquitectónico del hotel busca armonizar con su entorno, destacando acabados naturales como piedra y madera.

En el interior los detalles reflejan una sensibilidad artesanal única; textiles orgánicos, azulejos hechos a mano y antigüedades curadas por Rene Nieto. Cada habitación invita a una experiencia sensorial que celebra la rica herencia cultural de Oaxaca, mientras que los espacios comunes, como la alberca, conectan de manera íntima

con la naturaleza. La alberca, revestida con delicados azulejos que reflejan la luz del día, está diseñada como una gruta oculta.

Este espacio, lleno de serenidad y contemplación, crea un espectáculo visual que refuerza la conexión entre lo natural y lo construido.

Aunque Castillo de Arena no cuenta con restaurante, el café-bar Los Zanate complementa la experiencia. Abierto al público, este rincón íntimo refuerza la esencia comunitaria y relajada del proyecto, invitando tanto a huéspedes como a visitantes a disfrutar de un ambiente cálido y acogedor.

El branding del proyecto, a cargo de Deduce Design, y la construcción liderada por RITJSA, son parte integral de este concepto arquitectónico que trasciende el simple hospedaje. La integración de vegetación autóctona y materiales orgánicos en el diseño no solo embellece el espacio, sino que también crea una sinergia entre el edificio y el paisaje circundante.

El Castillo de Arena es un refugio donde cada detalle, más que un hotel, es un ícono arquitectónico desde los materiales hasta la disposición de los espacios, invita a la contemplación y al descanso. Este proyecto no sólo redefine el diseño costero en Oaxaca, sino que también destaca por su compromiso con el equilibrio entre lo construido y lo natural.

En este espacio no solo se encuentra un lugar para hospedarse, sino también una experiencia que celebra la esencia de Zicatela: un equilibrio perfecto entre lo auténtico, lo artístico y lo natural.

Ice Cube

UNA REFLEXIÓN DE ELEGANCIA GEOMÉTRICA Y VANGUARDIA ATEMPORAL

Con un diseño sofisticado e innovador, Sculpted by Light: Ice Cube de Chopard fusiona la alta joyería con el arte moderno. Esta colección es un tributo al cristal, ofreciendo una nueva interpretación que redefine los códigos tradicionales de la elegancia y captura la esencia de lo efímero con belleza que perdura.

EL ARTE DEL CRISTAL: UNA OBRA DE DISEÑO Y MAESTRÍA

La colección de Chopard presenta una reinterpretación fresca y vanguardista del cristal. Cada pieza está diseñada para capturar de manera única la esencia del cristal, resaltando su transparencia y perfección geométrica. Los cubos de vidrio, con sus formas nítidas, reflejan la luz de manera fascinante, como si estuvieran congelados en el tiempo. Su estructura minimalista juega con las sombras y los reflejos, creando una atmósfera etérea que transforma el entorno y complementa con elegancia cualquier estilo sofisticado.

La luz se convierte en un protagonista esencial, deslumbrando a quien observa la pieza desde distintos ángulos. Cada faceta no solo resalta la perfección del cristal, sino que también invita a la contemplación, ofreciendo una experiencia sensorial única: la fascinación de ver la luz reflejada en su pureza geométrica.

DISEÑO QUE TRASCIENDE EL TIEMPO

Este proyecto se aleja de las convenciones, proponiendo una reinterpretación moderna de las joyas tradicionales. Los cubos de hielo, inspirados en formas geométricas, se presentan en diversas formas y tamaños, adaptándose a las necesidades de quienes buscan piezas que no solo hablen de elegancia, sino que cuenten una historia visual por sí solas. La interacción entre la luz y la sombra transforma cada pieza en una obra de arte, invitando a la admiración constante.

El diseño de Ice Cube no es solo un objeto de lujo, sino una pieza de arte viva. Cada joya es una escultura minimalista, donde la luz danza en su superficie, creando una experiencia que va más allá de lo visual, tocando lo emocional.

DETALLES QUE CUENTAN UNA HISTORIA

Cada joya está elaborada con materiales nobles como el oro blanco y el cristal de alta calidad, meticulosamente seleccionados para garantizar una durabilidad excepcional. La precisión con la que se elaboran las formas no es solo un reto estético, sino una manifestación de la destreza artesanal que distingue a Chopard. La suavidad del cristal al tacto y su interacción con la luz crean una experiencia sensorial que atrapa a quien las lleva, generando una conexión emocional con la pieza.

UNA DECLARACIÓN DE ESTILO Y MODERNIDAD

La colección Ice Cube no es solo una serie de joyas, es una declaración de estilo que trasciende las tendencias. Con su audaz diseño y su elegancia atemporal, esta línea se presenta como una manifestación de creatividad ilimitada, destinada a quienes desean marcar la diferencia con sofisticación y distinción. Cada pieza es un recordatorio de que el diseño moderno puede ser tanto innovador como atemporal, capturando la esencia de lo efímero y transformándola en belleza perdurable.

Sabrina Carpenter

LA NUEVA PRINCESA DEL POP QUE CONQUISTA CORAZONES Y LISTAS DE ÉXITOS

Asus 25 años, Sabrina Carpenter se ha consolidado como una de las figuras más prometedoras del pop. Originaria de Lehigh Valley, Pensilvania, la cantante y actriz no solo cuenta con un talento desbordante, sino con una visión clara que la ha llevado a construir una carrera envidiable. Con 66 millones de oyentes mensuales en Spotify y una creciente base de fans, 2024 ha sido, sin

duda, su año de mayor proyección. Carpenter comenzó su aventura en el mundo del entretenimiento desde muy joven. A los diez años, ya publicaba versiones de canciones de Taylor Swift en YouTube, una de sus mayores influencias. Su debut llegó como actriz en la serie Law & Order: Special Victims Unit y más tarde destacó como una chica Disney en producciones como Riley y el mundo. Sin embargo, siempre supo que su verdadera pasión era la música.

En 2015, lanzó su primer álbum, Eyes Wide Open, logrando una posición destacada en el Billboard 200. A partir de ahí, alternó su carrera como actriz y cantante, lanzando cinco discos más y participando en películas como Work It y Clouds. Con un estilo inicial etiquetado como pop adolescente, Sabrina dejó atrás esa estética en 2016 con su sencillo Smoke and Fire, marcando un giro hacia una faceta más madura y experimental.

En 2022, Carpenter alcanzó un nuevo hito con su álbum Emails I Can’t Send, una obra que combinaba elementos de disco, pop y country, y que ofrecía una mirada honesta a sus vivencias personales. “Fue emocionante escribir la verdad, sin endulzar las cosas”, declaró en una entrevista.

Su creciente éxito la llevó a ser telonera en el Eras Tour de Taylor Swift, recorriendo América Latina, Australia y Singapur, y a lanzar su álbum más reciente, Short n’ Sweet. Este trabajo no solo superó récords previos, sino que también posicionó a Carpenter como una de las artistas más escuchadas del mundo, incluso por encima de Beyoncé en oyentes mensuales.

Con temas como Espresso y Please, Please, Please, Carpenter ha demostrado su versatilidad y capacidad de conectar con el público. Estos sencillos, junto con Taste, han recibido elogios por su frescura y madurez. El videoclip de Taste, que contó con la participación de Jenna Ortega, elevó aún más su perfil artístico con una estética audaz y sofisticada.

El lanzamiento de Short n’ Sweet marcó otro logro importante: sus primeras nominaciones a los premios Grammy. Las categorías incluyen Mejor Álbum Pop Vocal y Mejor Interpretación Pop Solista, consolidando su posición como una de las voces más prometedoras de la música pop. Actualmente, Sabrina se encuentra de gira, encantando a sus fans con una producción inspirada en programas de televisión de los años 70. Con una escenografía que simula el interior de un motel y deslumbrantes atuendos llenos de diamantes, Carpenter lleva su show a un nivel que combina humor, nostalgia y glamour.

Sabrina Carpenter no solo ha demostrado ser una talentosa intérprete, sino una artista completa, capaz de evolucionar y redefinir constantemente su estilo. Su trayectoria promete seguir sorprendiendo y consolidándola como una de las grandes estrellas del pop actual.

CARTIER THE POWER OF MAGIC

UN VIAJE POR LA HISTORIA Y LA MAGIA DE LA JOYERÍA

La exposición "Cartier, el poder de la magia", inaugurada en el Museo Este de Shanghái, marca veinte años desde la primera muestra del joyero en China. Con más de trescientas piezas, esta exhibición no solo destaca la conexión de Cartier con la cultura china, sino que también explora los elementos mágicos y artísticos que definen su legado.

La colección incluye piezas de archivo, joyas, relojes y objetos únicos provenientes de instituciones y colecciones privadas. Obras como el collar flexible de serpiente de María Félix de 1968 y el broche de pantera de la duquesa de Windsor de 1949 son algunos de los tesoros que narran la evolución de Cartier en diseño y creatividad.

Un diálogo cultural entre Oriente y Occidente, con esta exposición que enfatiza la profunda influencia de la cultura china en las creaciones de Cartier, desde la elección de motivos decorativos hasta la incorporación de técnicas tradicionales. Por ejemplo, un reloj de escritorio con diseño de dragón imperial y una pantalla de jade del período Qing ilustran cómo la Maison ha reinterpretado el arte oriental para convertirlo en joyas únicas. Según Chu Xiaobao, director del Museo de Shanghái, esta muestra refleja una armonía entre los valores eternos del arte chino y la visión innovadora de Cartier.

El concepto visual de la exposición fue diseñado con la colaboración del artista chino Cai Guo-Qiang, quien utilizó inteligencia artificial para crear paisajes inspirados en manuscritos y patios tradicionales. Este enfoque combina la tecnología con lo artesanal, resaltando la mezcla entre modernidad y tradición que caracteriza a la muestra.

Además cada pieza cuenta una historia de los objetos de inspiración oriental, la exposición recorre los estilos distintivos de Cartier, desde el Estilo Guirnalda del siglo XIX hasta las joyas de pantera, símbolo de fuerza y feminidad. Entre las obras más destacadas se encuentra la espada académica diseñada por el poeta Jean Cocteau, una pieza que encapsula la filosofía de Cartier como "un mago que captura fragmentos de la luna en un hilo de sol".

Es un tributo a la historia y la magia pues "Cartier, el poder de la magia" es más que una exhibición; es un homenaje a los sesenta años de relaciones diplomáticas entre Francia y China. Como parte del Festival de Primavera Cultural Sino-Francés, esta muestra celebra la unión entre culturas y el poder transformador del arte.

Y SUPRIYA LELE BENTLEY

UNA ALIANZA DE LUJO Y ARTE QUE DA VIDA AL EXCLUSIVO

COLOR NĪLA BLUE

Bentley Motors y la diseñadora británica Supriya Lele han marcado un nuevo capítulo en el mundo de la personalización automovilística de lujo, presentando un color inédito: Nīla Blue . Esta tonalidad única, creada exclusivamente para los clientes de Mulliner, la división de personalización de la casa, se inspira en la herencia india de Lele, y su nombre deriva de la palabra sánscrita "nīla" , que significa "zafiro". El color representa una fusión perfecta entre la tradición automovilística y la sensibilidad estética de Lele, creando una pieza de arte sobre ruedas.

La colaboración refleja la dedicación a la innovación en el sector del lujo, siendo el estudio Bespoke de Mulliner famoso por ofrecer una gama infinita de opciones de personalización. Ya sea para cumplir con una inspiración del arte, un recuerdo personal o la alta moda, lleva a cabo el proceso de diseño de color en conjunto con

el cliente, logrando crear piezas que encapsulan el estilo y la visión individuales de cada propietario.

El azul ha sido un elemento constante en la carrera de Supriya Lele, tanto en su vida como en su trabajo. En su práctica artística, este color no solo es estético sino también simbólico. Inspirada en el tratado de 1976 de William Gass, *On Blue*, Lele explora el azul como una representación de temas complejos, desde la tristeza hasta la sensualidad. Esta nueva creación de color encarna esta dualidad: es distintiva pero discreta, moderna y profundamente enraizada en el simbolismo cultural y la herencia de su autora.

Lele trabajó junto a los diseñadores para integrar el tono en una configuración única del Bentley Bentayga S. Este vehículo no solo muestra el tono azul en su exterior, sino que combina el color en varios detalles, como la delgada línea en las llantas deportivas de 22 pulgadas y el elegante acabado en blanco del kit de carrocería de fibra de carbono.

En el interior, el azul se hace presente con un toque moderno y minimalista: los bordes en Nīla Blue resaltan las chapas de nogal teñido en negro, mientras que las rejillas de los altavoces Naim se presentan en un sofisticado negro satinado, evocando la elegancia y fluidez características de las colecciones de Lele.

Esta unión entre Mulliner y Lele va más allá de la estética, capturando una esencia de lujo y sutileza que se convierte en el reflejo de una cultura visual y una declaración de estilo. Al respecto, Lele compartió: “Crear el color para Bentley ha sido una experiencia emocionante y especial. El color juega un papel clave tanto en mi práctica como en la identidad de mi marca. Este tono de azul se siente distintivo pero sutil, ligeramente diferente de lo habitual. Es esta diferencia matizada, la incapacidad de definirla exactamente, lo

que me encanta de la creatividad”.

El color estará disponible exclusivamente para los clientes a través del Mulliner Bespoke Studio, un espacio que redefine la personalización de automóviles de lujo. Las consultas pueden realizarse en los concesionarios de Bentley, donde los interesados podrán explorar de cerca esta novedosa tonalidad y apreciar la atención al detalle que caracteriza a cada vehículo de la firma.

La colaboración a este nivel representa más que una simple elección de color; es una afirmación del lujo que trasciende la moda y se convierte en un símbolo de identidad. Nīla Blue es una manifestación de creatividad y legado, un recordatorio de que el lujo verdadero radica en la atención al detalle y en la capacidad de contar una historia única.

COQUETO

DONDE EL SABOR Y EL DISEÑO

SE ENCUENTRAN

Coqueto nació de la visión compartida de un grupo de amigos que buscaban crear algo único: un lugar donde las personas pudieran disfrutar de buena comida, música envolvente y un ambiente cuidadosamente diseñado. Este restaurante en el corazón de la Ciudad de México es una expresión de creatividad y camaradería, convirtiéndose en un espacio para compartir momentos inolvidables.

Pensado para quienes buscan un espacio sofisticado pero relajado, este lugar en la colonia Juárez fusiona lo mejor de la cocina internacional con un toque de innovación. El ambiente combina elegancia y comodidad, logrando un equilibrio perfecto entre lo casual y lo refinado. La decoración, dominada por tonos neutros y elementos minimalistas, crea un escenario ideal para disfrutar de momentos especiales.

El menú es una celebración de ingredientes frescos y combinaciones audaces. Entre las entradas destacadas se encuentran los jitomates heirloom con aceite de oliva ahumado, una opción que resalta por su sencillez y sabor distintivo. El crudo de pescado, preparado con la pesca del día y acompañado de piñón, jamaica y aceite de oliva, es un testimonio del enfoque creativo del equipo culinario.

Para los amantes de los sabores tradicionales con un giro moderno, la lasagna y los tacos de pork belly son elecciones imperdibles. Por otro lado, las papas acompañadas de alioli con salsa macha ofrecen una combinación única que deleita a los paladares más exigentes. Cada platillo está pensado para sorprender y encantar, manteniendo un equilibrio entre presentación y sabor.

La barra de Coqueto es un capítulo aparte. Su selección de cócteles incluye creaciones originales como el martini sucio con aceite de oliva ahumado, así como una margarita negra que ha ganado reconocimiento por su audaz propuesta. Este enfoque artesanal también se extiende a su carta de vinos y destilados, cuidadosamente seleccionados para complementar la experiencia gastronómica.

Con horarios que abarcan desde el almuerzo hasta la cena, Coqueto se adapta a una variedad de momentos, ya sea una reunión con amigos o una cita íntima. Su ambiente casual elegante lo convierte en un espacio versátil, ideal para quienes buscan algo más que una simple comida.

Ubicado en Calle Marsella 80, este restaurante se ha posicionado como un referente en la escena gastronómica de la Ciudad de México. Coqueto invita a disfrutar de una propuesta que celebra la creatividad, el buen gusto y la atención al detalle.

Mini DolceVita LONGINES

Un ícono de la relojería, ahora en oro de 18 quilates

Con una elegancia discreta y detalles que enamoran, la colección Mini DolceVita de Longines estrena cuatro nuevos modelos en oro amarillo y oro rosa de 18 quilates, consolidándose como un tributo a la sofisticación y la historia relojera de la marca suiza.

LONGINES

VERSIÓN ORO VERSIÓN CUERO

EL ARTE DE LA ELEGANCIA REFINADA

La línea Mini DolceVita, lanzada en 2023, representa una extensión de la icónica colección Longines DolceVita, inspirada en un diseño emblemático de 1927. Desde su creación, esta serie ha sido sinónimo de lujo atemporal, una virtud que Longines perfecciona desde el siglo XIX con sus relojes-joya.

En su última evolución, los modelos Mini DolceVita destacan por su caja rectangular de dimensiones compactas (21,50 mm x 29,00 mm), elaborada en oro de 18 quilates. Estos relojes se presentan en dos versiones: con deslumbrantes diamantes Top Wesselton o con una estética minimalista que conjuga sobriedad y lujo en una pulsera de cuero.

BRILLO Y EXCLUSIVIDAD: DIAMANTES Y ORO

Los relojes más llamativos de esta colección cuentan con un engaste de 38 diamantes cuidadosamente seleccionados que adornan

la caja, resaltando su esplendor. La pulsera de oro macizo, formada por 106 eslabones ensamblados con precisión, asegura una flexibilidad excepcional para un ajuste perfecto. Este diseño no solo redefine el lujo, sino que también proporciona una comodidad incomparable.

Las esferas, en tonos plateados y decoradas con delicados motivos guilloché, complementan los números romanos pintados de azul y las agujas de acero azulado. Cada elemento ha sido meticulosamente pensado para crear un contraste armonioso con la calidez del oro, mientras que el segundero pequeño, en una subesfera a las seis, completa este diseño sofisticado.

SOBRIEDAD EN ESTADO PURO

Para los amantes de un lujo más discreto, Longines ofrece dos versiones sin engaste. Estos relojes, acompañados por una correa de cuero negro, mantienen la estética refinada de la colección, abrazando la muñeca con una hebilla de oro a juego con la caja.

TECNOLOGÍA Y RESISTENCIA

Todos los modelos Mini DolceVita están equipados con un movimiento de cuarzo L178 de alta precisión, reflejo del compromiso de Longines con la innovación técnica. Además, poseen una resistencia al agua de hasta 30 metros, asegurando durabilidad sin comprometer su elegancia.

LA HERENCIA DE LONGINES

Desde 1832, Longines ha destacado como un referente de la relojería de lujo. Con sede en Saint-Imier, Suiza, su legado combina tradición, rendimiento y un diseño que trasciende generaciones.

La colección Mini DolceVita es un testimonio de esta rica historia, encapsulando en cada pieza los valores de la marca: excelencia, precisión y un enfoque constante en la elegancia.

MÁS QUE UN RELOJ: UN ESTILO DE VIDA

Bajo el icónico lema "Elegance is an attitude", Longines sigue redefiniendo el concepto de sofisticación. Este espíritu, que ha acompañado a la marca durante décadas, se refleja tanto en las colecciones como en sus Embajadoras de la Elegancia, entre ellas Jennifer Lawrence y Kate Winslet.

La colección Mini DolceVita no es solo un accesorio; es una declaración de estilo que encarna la esencia de la marca suiza. Su diseño, proporciones discretas y acabados impecables lo convierten en una obra maestra para quienes buscan un lujo auténtico.

INNOVACIÓN CONTINUA

La llegada de los modelos en oro amarillo y rosa representa un nuevo capítulo en la evolución de la colección Mini DolceVita. Esta línea no solo rinde homenaje al pasado, sino que también marca el futuro de la relojería de lujo con un diseño que combina modernidad y tradición. Con esta propuesta, Longines reafirma su lugar en el mundo del lujo, ofreciendo piezas que trascienden el tiempo y se convierten en auténticos tesoros. La colección Mini DolceVita, ahora con oro de 18 quilates, redefine la manera en que se entiende la elegancia en la alta relojería.

RAFAEL NADAL R

EL FIN DE

UNA

ERA EN EL TENIS

afael Nadal, nacido el 3 de junio de 1986 en Manacor, Mallorca, no solo ha marcado una era en el tenis mundial; también ha redefinido lo que significa ser un atleta y un modelo a seguir. Su carrera, llena de triunfos y momentos inolvidables, culmina tras más de dos décadas en las que el mallorquín ha inspirado con su inquebrantable espíritu competitivo y su humildad fuera de las canchas.

UN TALENTO PRECOZ Y UN COMIENZO ESTELAR

El tenis llegó temprano a la vida de Nadal gracias a su tío Toni, quien lo introdujo al deporte a los tres años. Desde entonces, el joven Rafa mostró un talento excepcional que no tardaría en destacar. Su debut como profesional ocurrió en 2001, con apenas 15 años. Un año después, se convirtió en el jugador más joven en ganar un partido del circuito profesional y, en 2002, alcanzó las semifinales de Wimbledon, consolidándose como una promesa del tenis mundial.

En 2004, consiguió su primer título del Tour ATP y jugó un papel crucial en la victoria de España en la Copa Davis contra Estados Unidos. Fue, sin embargo, en 2005 cuando Nadal alcanzó un hito que marcaría el inicio de una carrera legendaria: su primer título del Abierto de Francia (Roland Garros), un torneo que dominaría a lo largo de su carrera como nadie antes lo había hecho.

EL REY DE LA ARCILLA Y MÁS ALLÁ

La destreza de Nadal en las pistas de arcilla es, sin duda, una de las historias más impresionantes en la historia del tenis. Con 14 títulos de Roland Garros y un récord asombroso de 112 victorias y solo 3 derrotas en el torneo parisino, se ganó el apodo de "Rey de la Tierra Batida". Su estilo de juego, caracterizado por su energía incansable, su poderoso golpe de derecha con efecto y su extraordinaria capacidad de recuperación, lo convirtieron en un oponente temible en cualquier superficie.

Pero Nadal no limitó su éxito a la arcilla. A lo largo de su carrera acumuló 22 títulos de Grand Slam, incluyendo victorias en Wimbledon, el Abierto de Australia y el Abierto de los Estados Unidos. Su versatilidad y capacidad de adaptación lo colocaron en la cima junto a sus rivales más célebres, Roger Federer y Novak Djokovic, con quienes formó el icónico "Big Three" del tenis masculino.

MOMENTOS ICÓNICOS EN SU CARRERA

Los logros de Nadal van más allá de los números. En 2008, protagonizó una de las finales más memorables en la historia del tenis al derrotar a Federer en Wimbledon tras un épico partido de cinco sets. Ese mismo año, conquistó el oro olímpico en Pekín, un hito que reforzó su estatus como una estrella global.

En 2010, Nadal logró el denominado "Clay Slam", ganando los torneos más prestigiosos de arcilla, y cerró el año con una victoria en el US Open, convirtiéndose en uno de los pocos jugadores en ganar los cuatro Grand Slams. Su regreso en 2020 tras la pausa por la pandemia, con un impresionante 13° título de Roland Garros, demostró una vez más su extraordinaria resiliencia.

Rafael Nadal se despide con 92 títulos individuales, incluidos 22 Grand Slams, dos oros olímpicos y cinco Copas Davis. Más allá de los números, su legado reside en su ética de trabajo, su mentalidad inquebrantable y su capacidad para inspirar a millones en todo el mundo.

UN MODELO DENTRO Y FUERA DE LA CANCHA

Más allá de su desempeño deportivo, Rafael Nadal es admirado por su humildad y carácter solidario. En 2008, fundó la Fundación Rafa Nadal, enfocada en ayudar a niños en riesgo de exclusión social a través del deporte y la educación. El 9 de octubre de 2018, una 'torrentada' llegó con una fuerza que provocó una grave catástrofe meteorológica. Una gran tormenta provocó el desbordamiento del torrente de Sant Llorenç, y la lengua de agua y lodo anegó el pueblo, cobrándose la vida de 13 personas.

En aquel momento, Nadal se estaba recuperando de una lesión en Manacor y se sumó en la ayuda a la cercana población como un voluntario más.

La imagen dio la vuelta al mundo. Una superestrella del tenis mundial como Rafa Nadal, con botas de agua y empuñando una escoba de limpieza en Sant Llorenç des Cardassar, una localidad cercana a su natal Manacor que sufrió graves inundaciones.

En la pandemia de COVID-19, Nadal lideró la campaña #NuestraMejorVictoria junto a Pau Gasol, recaudando más de 14 millones de euros para los más vulnerables. También participó en iniciativas para apoyar a los damnificados por los incendios en Australia y en diversas causas de igualdad de género en el deporte.

SU LEGADO

El anuncio de su retirada en 2024 marcó el final de una era en el tenis. Su último partido oficial, en la Copa Davis, fue seguido por homenajes de grandes figuras del deporte, como Federer, Djokovic y Serena Williams, quienes destacaron su impacto tanto dentro como fuera de la cancha.

En palabras de su amigo y rival Roger Federer: "Me desafiaste de maneras que nadie más pudo. En tierra batida, era como si estuviera jugando en tu casa, y me hiciste trabajar más duro de lo que nunca pensé que podría simplemente para mantener mi posición. Me hiciste reimaginar mi tenis, incluso hasta el punto de cambiar la talla de mi raqueta con la esperanza de tener cualquier ventaja. Me hiciste disfrutar incluso más el juego. Tu legado vivirá para siempre".

Novak Djokovic, el otro gran rival que definió la carrera de Rafa Nadal, y contra el que se enfrentó hasta en 60 ocasiones, fue junto a Federer o Williams uno de los protagonistas del vídeo de homenaje que la organización de la Davis dedicó a Nadal. "Tu tenacidad, tu espíritu de lucha, la energía, la potencia... Es algo que tendrá que ser estudiado y que se traspasará a las muchas generaciones que vengan. Me siento muy honrado de haber sido tu rival. El mundo del tenis y el deporte echarán de menos tu increíble energía sobre la pista. Hay mucho que celebrar", declaró el serbio.

La leyenda del tenis Serena Williams expresó su agradecimiento y admiración a Nadal, la estadounidense acompañó su mensaje de un vídeo en el que imitaba la estética de Nadal: "Felicidades por una carrera que muchos ni se atreverían a soñar. Me siento muy afortunada de haber podido jugar al mismo tiempo que tú. Me inspiraste a ser mejor, a jugar más duro, a no rendirme nunca y seguir ganando. Sin excusas. Tu legado vivirá para siempre. Presenciar tu carrera desde los inicios hasta hoy ha sido todo un honor, campeón. ¡Larga vida a Rafa!".

Otra gran leyenda, Boris Becker, quiso destacar la mentalidad de Rafa Nadal: "Lo que realmente destaca a Rafa es lo que le distingue: su actitud inquebrantable, su ambición, su motivación, su afán de lucha. El hecho de que siempre estuviera dispuesto a ir un paso más allá que los demás. Era increíble la cantidad de pelota que perseguía y, al final, siempre jugaba hasta el final", dijo en una entrevista Nadal no solo será recordado como uno de los mejores tenistas de la historia, sino también como un símbolo de resiliencia, humildad y excelencia. Su historia es la prueba viviente de que el verdadero éxito trasciende los títulos y se mide por el impacto en los demás.

DONDE

CADA ESPACIO SE CONVIERTE EN UNA OBRA DE ARTE, FUSIONANDO DISEÑO, NATURALEZA Y CREATIVIDAD."

En el mundo de las flores y la decoración, Blümingflür se distingue como un proyecto que fusiona creatividad, pasión y diseño innovador. Fundada por Ana Paola Rodríguez y Ana Poire, este negocio familiar se ha convertido en una opción única para quienes buscan embellecer eventos y espacios con un toque auténtico y natural.

EL INICIO DE UN SUEÑO FLORAL

La historia de Blümingflür comenzó de manera inesperada. Ana Paola, con una carrera de nueve años como organizadora de eventos, descubrió en las flores una nueva pasión al adentrarse en cursos especializados. Para Ana, el amor por las flores fue una herencia familiar, potenciada por la experiencia de cultivar sus propias flores durante la pandemia. Este viaje personal las llevó a unir sus talentos y crear un espacio donde las flores se convierten en protagonistas de momentos especiales.

UN NOMBRE CON SIGNIFICADO

El nombre Blümingflür surge de la mezcla de "blooming" (floreciendo) y "flower" (flor), encapsulando la esencia de la transformación y el renacer. Para Ana Paola, simboliza el poder de la naturaleza y la capacidad de reinventarse en cada evento. Ana ve en el nombre una representación de esos instantes mágicos y únicos donde tanto las flores como las personas florecen.

RETOS Y APRENDIZAJES

Como todo emprendimiento, el camino no ha sido sencillo. Desde encontrar proveedores adecuados hasta negociar precios y construir un equipo sólido, cada paso ha sido un reto lleno de aprendizajes y nuevas experiencias.

Este esfuerzo ha cimentado las bases para que Blümingflür siga creciendo y ofreciendo calidad en cada proyecto.

BODAS: LA CÚSPIDE DE LA CREATIVIDAD FLORAL

Si bien decoran diversos tipos de eventos, las bodas son su especialidad. Para Ana Paola, ser parte del día más importante de una pareja es un privilegio, mientras que Ana destaca la libertad creativa que ofrecen estas celebraciones. El diseño de conceptos florales y la transformación de espacios en experiencias memorables son el motor de su trabajo.

EL SELLO DISTINTIVO: DISEÑO Y AUTENTICIDAD

Blümingflür se destaca por su enfoque en lo natural y orgánico, con un estilo que celebra las formas espontáneas y el uso innovador del color. Ana, diseñadora industrial, aporta una perspectiva artística, explorando nuevas maneras de integrar flores y elementos decorativos para crear conceptos únicos. Cada arreglo y evento refleja una conexión profunda con la naturaleza y el arte, lo que convierte a Blümingflür en una opción exclusiva en el mercado.

UN FUTURO LLENO DE CRECIMIENTO Y SUSTENTABILIDAD

El viaje de Blümingflür apenas comienza. Con planes de expansión, incluyendo explorar los paisajes de Baja California, y un compromiso con la sustentabilidad, buscan seguir floreciendo en nuevos territorios.

Ana Paola y Ana trabajan en técnicas más amigables con el medio ambiente, demostrando que el amor por las flores también puede ser una expresión de cuidado por el planeta.

Blümingflür no solo es una florería; es un proyecto que celebra la belleza, la creatividad y la capacidad de las flores para transformar momentos en recuerdos inolvidables. Con cada evento, Ana Paola y Ana siguen dejando una huella floral imborrable en la vida de sus clientes.

MONCLER X WILLOW SMITH

UNA COLECCIÓN FUTURISTA Y FUNCIONAL

La esperada colaboración entre Moncler y Willow Smith ha aterrizado con una propuesta única que fusiona futurismo y funcionalidad, bajo el nombre de "Bien Hinchado". La colección de prêt-à-porter, que se presentó por primera vez en Shanghai, refleja la visión personal y el estilo vanguardista de la multifacética artista, quien ha sido reconocida por su capacidad para explorar contrastes en la moda, lo que se traduce en una propuesta de piezas que desafían la dualidad entre lo minimalista y lo utilitario, lo femenino y lo masculino.

La colección incluye prendas icónicas que combinan estética y funcionalidad, como un vestido chaqueta de plumón, inspirado en los abrigos de Moncler pero con un toque de modernidad que recuerda a un saco de dormir. Con un dobladillo desmontable y grandes bolsillos, esta prenda encapsula la esencia de la colección: funcionalidad sin sacrificar el estilo. También se destacan los pantalones de lona, que presentan una parte inferior desmontable, lo que ofrece versatilidad y comodidad, fusionando el concepto de ropa de trabajo con detalles futuristas. Sudaderas, prendas de punto envolventes y capas ajustadas se suman a esta visión de siluetas clásicas renovadas, en una paleta de colores minimalista en blanco y negro.

El logotipo de la colección, que combina las letras "W" y "M" invertidas, representa la unión de dos mundos: el de Moncler y el de Willow. Este monograma exclusivo, junto con los detalles metálicos que incluyen anillos plateados y herrajes, hace un guiño al estilo personal de la artista, que a menudo se caracteriza por sus piercings y su amor por los elementos de la cultura alternativa.

Una campaña visual dinámica acompaña la colección, inspirada en el movimiento y la conexión con la naturaleza. En ella, Willow Smith se muestra como la imagen perfecta de la colección: versátil, audaz y libre. "Me apasiona el aire libre y la exploración", comenta la artista. Para ella, estas prendas no solo son ideales para una salida de camping, sino que también transitan sin esfuerzo de lo práctico a lo elegante, de la aventura al lujo. Esta colección, más que una simple colaboración de moda, es una declaración de intenciones, un homenaje a la capacidad de fusionar contrastes y una invitación a romper las normas establecidas de la moda convencional.

Con esta colaboración, Willow Smith no solo demuestra su talento como diseñadora, sino también su visión para crear moda que sea tanto utilitaria como estilísticamente impactante, una colección que hará historia por su capacidad para desafiar las expectativas.

PHARREL WHILLIAMS Y EVIAN La fuente de la juventud en cada botella

Una colección exclusiva de botellas que no solo sacian la sed, sino que también elevan el acto cotidiano de hidratarse a un ritual de autocuidado lleno de estilo. Cada botella, con un diseño impecable en tonos azul y verde, lleva la audaz inscripción: "This is the Fountain of Youth", un guiño tanto al espíritu juvenil de Pharrell como al icónico lema Live Young de Evian.

Más allá de su función práctica, estas botellas son una pieza de diseño en sí mismas. La elegante presentación en vidrio marca un hito para Evian, ya que esta es la primera vez que su agua mineral—con y sin gas—se embotella en este formato para una colaboración especial. Este detalle resalta no solo el compromiso de la marca con la sostenibilidad, sino también su habilidad para fusionar lujo y funcionalidad.

Pharrell, conocido por su enfoque holístico hacia el cuidado personal, considera la hidratación como uno de los pilares fundamentales para una vida equilibrada y saludable. La alianza con Evian refuerza esta filosofía, invitándonos a adoptar hábitos simples pero transformadores, como beber la cantidad diaria recomendada de agua, de una manera que combina placer y conciencia.

Evian no es ajeno a las asociaciones de alto perfil. Durante más de 15 años, la marca ha trabajado con diseñadores de renombre para crear ediciones limitadas que son tanto piezas de colección como un testimonio de su visión innovadora. La colaboración con Humanrace marca un paso más en esta tradición, pero con un enfoque fresco y moderno que refleja el espíritu creativo de Pharrell.

Esta edición no solo celebra la importancia de mantenerse hidratado, sino que también busca inspirar a las personas a encontrar belleza y propósito en las pequeñas acciones diarias. Cada trago es un recordatorio de que el bienestar personal es un lujo accesible, y que los momentos cotidianos pueden convertirse en actos significativos de autocuidado.

Con un diseño minimalista pero impactante, estas botellas son mucho más que un recipiente para agua. Representan un estilo de vida consciente que equilibra el lujo con la responsabilidad. Al elegir este formato en vidrio, Evian y Humanrace también destacan su compromiso con la sostenibilidad, brindando una alternativa más respetuosa con el medio ambiente sin comprometer la calidad ni la estética.

Pharrell Williams nos demuestra, una vez más, que el verdadero lujo radica en cuidar de nosotros mismos de manera auténtica y elegante. Esta colección no solo es un homenaje a la juventud y al bienestar, sino una invitación abierta a todos para vivir con frescura, vitalidad y propósito.

Así que, la próxima vez que busques una manera de renovar tu energía y estilo, toma una botella de esta colaboración única. No es solo agua; es un recordatorio de que, como Pharrell, tú también puedes vivir joven.

UN INVIERNO QUE

ENVUELVE EL ALMA:

DESTINOS QUE ENAMORAN

El invierno transforma paisajes en lienzos blancos donde el tiempo parece detenerse. En los ski resorts más emblemáticos de Europa, cada rincón invita a una experiencia que trasciende el deporte: es una conexión con la melancolía y la belleza natural.

ST. MORITZ, SUIZA

St. Moritz se encuentra entre montañas majestuosas, donde los días invernales brillan con una luz especial. Este icónico destino combina el lujo con el encanto de lo simple. Caminar por sus calles, disfrutar de un chocolate caliente o sumergirse en sus paisajes es un recordatorio de la calma que solo el invierno puede traer.

CORTINA D’AMPEZZO, ITALIA

Rodeado por los espectaculares Dolomitas, este pintoresco pueblo italiano evoca una nostalgia cálida. Cortina d’Ampezzo es más que un destino de esquí; es un lugar para detenerse y admirar el paisaje, para disfrutar del crujir de la nieve bajo los pies y del aroma de la cocina alpina en sus acogedores restaurantes.

CHAMONIX, FRANCIA

Al pie del Mont Blanc, Chamonix ofrece más que impresionantes pistas de esquí. Su atmósfera vibrante combina la serenidad de la montaña con la animación de un pequeño pueblo alpino. Es un lugar donde cada día comienza con vistas impresionantes y termina con el calor de un refugio acogedor.

ZERMATT, SUIZA

En Zermatt, el Matterhorn se convierte en el centro de atención. Este destino libre de automóviles permite a los visitantes reconectar con la tranquilidad. Esquiar en sus vastas pendientes es solo parte del encanto; las noches estrelladas y el silencio que envuelve el valle son inolvidables.

El invierno, con su melancolía y belleza, encuentra en estos destinos un escenario ideal para quienes buscan experiencias que toquen el alma. Aquí, cada día es una invitación a vivir el presente y a disfrutar la magia de la temporada.

ERAS TOUR TAYLOR SWIFT

MÁS QUE UNA GIRA, UN MOVIMIENTO MUNDIAL

Luces, gritos y un escenario vibrante reciben a Taylor Swift mientras su voz inconfundible llena el espacio: "Mi nombre es Taylor Swift. Nací en 1989". No se necesitan más palabras para presentar a la artista que actualmente domina la música, la cultura y la economía global. Desde conciertos deslumbrantes hasta hitos históricos en plataformas digitales, Swift es mucho más que una cantante; es un ícono de nuestro tiempo.

Taylor Swift ha llevado el concepto de un concierto a otro nivel con The Eras Tour, una gira monumental que no solo celebra sus 17 años de trayectoria, sino que redefine lo que significa un espectáculo musical en el siglo XXI. Cada presentación no es solo un concierto, sino una experiencia inmersiva que transporta a los asistentes a través de las diferentes etapas de su carrera, conocidas como sus "eras".

Desde su inicio en noviembre de 2022, la gira ha generado un entusiasmo sin precedentes. Originalmente programada con 27 fechas en Estados Unidos, la abrumadora demanda llevó a Swift a agregar 17 presentaciones adicionales, convirtiendo cada evento en un acontecimiento cultural.

A lo largo de sus 17 años de carrera, Swift ha demostrado ser una visionaria. Comenzó en 2006 como una joven promesa del country y rápidamente evolucionó hacia el pop, conquistando públicos globales. Su gira actual celebra esa evolución, repasando sus diez álbumes, ahora llamados "eras", que reflejan su transformación artística: Debut, Fearless, Speak Now, Red, 1989, Reputation, Lover, Folklore, Evermore y Midnights.

El espectáculo en sí es un despliegue de talento, tecnología y nostalgia. Durante casi cuatro horas, Swift interpreta 45 canciones que abarcan sus diez álbumes de estudio, desde Debut hasta su más reciente álbum “The Tortured Poets Department”. Cada "era" tiene su propio segmento, cuidadosamente diseñado con vestuarios, coreografías y escenarios temáticos que reflejan el espíritu de cada etapa de su carrera. La atención al detalle es tal que cada canción parece cobrar vida, transportando al público a un universo distinto con cada cambio de acto.

La dimensión económica de la gira es igual de impresionante. Con una proyección de recaudación de 620 millones de dólares, de los cuales Swift podría quedarse con 500 millones, The Eras Tour no solo rompe récords de taquilla, sino que también redefine el impacto económico que una artista puede generar. Ciudades enteras experimentan un auge turístico cada vez que Swift llega con su equipo, lo que ha dado lugar a un fenómeno conocido como "Swiftonomía".

La gira también tiene un trasfondo simbólico. Muchas de las canciones interpretadas pertenecen a los álbumes regrabados bajo el sello Taylor's Version, resultado de su lucha legal por los derechos de sus primeros discos. Este acto de empoderamiento no solo celebra su independencia como artista, sino que también refuerza el mensaje de resistencia y control creativo que tanto resuena con sus seguidores.

Con fechas programadas en América Latina, Asia, Europa y una etapa adicional en Norteamérica, The Eras Tour es una celebración global del fenómeno Swift. Cada concierto es una demostración de su capacidad para reinventarse y conectar profundamente con su audiencia, consolidándola como una de las artistas más influyentes de nuestra era. Más que una gira, The Eras Tour es un fenómeno cultural que quedará marcado en la historia del entretenimiento.

ART OF DINING BY LOUIS VUITTON

UN BANQUETE DE ELEGANCIA Y CREATIVIDAD

Una de las piezas clave de esta propuesta es la colección Constellation, que lleva el emblemático Monogram a un nuevo nivel. Cada pieza de porcelana de Limoges ha sido meticulosamente pintada a mano con una técnica de puntillismo, creando un patrón de infinitos puntos que forman la flor Monogram, símbolo icónico de la marca.

Este diseño no solo captura la esencia de la Maison, sino que además aporta una vibrante frescura a la mesa, haciendo que cada comida sea una experiencia visual tan sublime como la misma gastronomía que acompaña.

El uso de vidrio soplado a mano y detalles en oro puro elevan aún más el carácter de la colección, convirtiéndola en un verdadero tributo al arte de recibir.

La colección Splendor honra los momentos gastronómicos más memorables a través de un servicio que destaca por su refinamiento. Combinando la porcelana de Limoges con el brillo incomparable del oro fino, cada una de las diecisiete piezas, desde el plato principal hasta la salsera, refleja la sofisticación propia de la marca. El diseño, que incorpora las iniciales L y V entrelazadas, genera un dinamismo visual que se refleja y se entrelaza con elegancia, aportando un toque de contemporaneidad. Los motivos bicolor y el uso del oro en cada pieza crean un contraste visual impactante, donde los detalles cobran vida y proyectan una sensación de movimiento.

Por primera vez, Louis Vuitton presenta una colección completa de cubertería con Rivet, una línea que toma inspiración de los emblemáticos clavos de los baúles de la marca. Cada pieza de esta colección, disponible en dos versiones, refleja la elegancia y la funcionalidad, al tiempo que rinde homenaje al savoir-faire de la Maison. Los cubiertos, diseñados con una forma tubular que evoca los clavos, se distinguen por su diseño único y su impecable acabado. Esta colección, con catorce piezas, no solo aporta sofisticación a la mesa, sino que también refleja la historia de la marca de manera sutil pero contundente.

La cubertería Rivet se convierte así en un complemento perfecto para las colecciones de porcelana Constellation y Splendor, ya que todas comparten la misma filosofía de fusión entre el arte y la funcionalidad. Cada pieza está pensada para brindar una experiencia gastronómica de alta calidad, pero sin perder de vista el carácter exclusivo y distintivo de la firma francesa.

Con Art of Dining, Louis Vuitton ha logrado crear una propuesta verdaderamente innovadora que transforma la forma en que entendemos la gastronomía y el diseño de mesa. Cada colección está pensada para elevar los momentos cotidianos a una experiencia única, donde el arte, la tradición y la contemporaneidad se encuentran en perfecta armonía. Desde la porcelana pintada a mano de Constellation hasta la sofisticada cubertería Rivet, cada pieza refleja el compromiso de Louis Vuitton con la calidad, el diseño y la artesanía.

Estas colecciones no solo visten la mesa, sino que cuentan una historia de creatividad y legado. Al integrar el espíritu gráfico de la marca, como las flores Monogram y los detalles de las iniciales L y V, Louis Vuitton invita a sus admiradores a disfrutar de una experiencia gastronómica completamente nueva, donde cada detalle está diseñado para impresionar y deleitar.

LOUIS VUITTON

OTOÑO - INVIERNO 2024

En 2024, Louis Vuitton convirtió la icónica Cour Carrée del Louvre en el epicentro de la moda al presentar su Colección Femenina Otoño-Invierno, diseñada por Nicolas Ghesquière. En un escenario impregnado de sofisticación y arte, Ghesquière rindió homenaje a la nostalgia reinterpretando códigos clásicos con un enfoque audaz y moderno. La colección brilló por su celebración de la silueta femenina contemporánea,

logrando una fusión impecable entre detalles vintage y avances textiles. Desde abrigos estructurados hasta vestidos de apariencia etérea, cada pieza contó una historia de elegancia y vanguardia, destacando el virtuosismo de la maison. Con esta propuesta, Louis Vuitton reafirmó su posición como líder indiscutible en el universo de la moda de lujo, demostrando que la tradición y la innovación pueden coexistir en perfecta armonía.

LOUIS

VUITTON

Pharrell Williams cerró este 2024 con su tercera colección masculina Otoño-Invierno para Louis Vuitton, en un espectáculo que fusionó la alta moda parisina con referencias al Oeste estadounidense. El desfile tuvo lugar en el Jardin d'Acclimatation, detrás de la Fundación Louis Vuitton en París, y destacó por su creatividad y conexión cultural. La colección, fruto de la colaboración con artistas de las naciones Dakota y Lakota, presentó bolsos pintados

a mano y prendas bordadas que reimaginaron la estética del Lejano Oeste. Entre las piezas más icónicas destacaron las botas Timberland con el logo de la maison y los vaqueros bordados, que se convirtieron en símbolos del homenaje de Williams a su herencia estadounidense, desde su natal Virginia Beach hasta la vasta iconografía del Monument Valley. Con esta propuesta, Pharrell Williams reafirmó su visión innovadora al conjugar moda, arte y cultura en el universo de Louis Vuitton.

Claudia Sheinbaum presenta el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR) como parte del Plan México

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

UAEMéx, Líder en difusión cultural en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024

Carlos Eduardo Barrera Díaz

La Universidad Tecnológica del Valle de Toluca impulsa la industria ferroviaria

Jorge Bernaldez García

Fernando Flores presenta logros destacados en su tercer informe de gobierno en Metepec

Metepec

Transformación y progreso en el Tercer Informe de Gobierno

Zinacantepec

Ratifica Gobernadora Delfina Gómez Álvarez firma de Pacto por la Primera Infancia

EDOMEX

Ricardo Moreno rinde protesta como Presidente Municipal de Toluca: un compromiso por el bienestar y desarrollo de la capital mexiquense

Toluca

Saco Príncipe de Gales azul cobalto, Autumn Leaves de Scabal Pantalón gris marengo, Super 170ʼs de Loro Piana Playera polo texturizada burdeos, cashmere con seda Zapatos Oxford “Cap Toe” negros, piel de cocodrilo

CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA EL CONSEJO ASESOR DE DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Y RELOCALIZACIÓN

(CADERR) COMO PARTE DEL PLAN MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), un grupo clave en el impulso de un plan de desarrollo económico sostenible y equitativo para el país. Conformado por 15 líderes empresariales de sectores estratégicos, el CADERR busca impulsar la economía nacional y mejorar el bienestar de los mexicanos a través de la implementación de proyectos específicos en regiones clave.

Sheinbaum resaltó que este Consejo no solo representa una estrategia de colaboración público-privada, sino un modelo integral de desarrollo económico. “No es solamente esperar que el mercado haga su trabajo, sino que se tiene un plan de desarrollo que garantiza el bienestar de las mexicanas y los mexicanos y la protección del medio ambiente", comentó.

Cabe señalar que el ente estará coordinado por la empresaria Altagracia Gómez Sierra, para que vinculado con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y otras cámaras del sector privado, encabece un papel fundamental en la creación de los Polos de Bienestar. Esta iniciativa implica la construcción de 100 parques industriales que serán diseñados para maximizar las vocaciones productivas de cada región del país, impulsando así proyectos de infraestructura como viviendas, escuelas y carreteras.

La estrategia busca un crecimiento económico de al menos 2.5% anual mediante la potenciación de las cadenas productivas nacionales, promoviendo la fabricación local y la sustitución de importaciones. La Presidenta destacó que este esfuerzo debe ir de la mano de políticas públicas que favorezcan la creación de empleos y el fortalecimiento de la industria mexicana.

Altagracia Gómez Sierra, detalló las principales acciones del consejo, que incluyen la promoción de proyectos de inversión mixta, el desarrollo de proveeduría local con apoyo a las MiPymes, y la mejora de la sostenibilidad en las prácticas empresariales. Entre las medidas propuestas también figuran la simplificación de trámites para acelerar la inversión y la potenciación de programas educativos que impulsen las carreras técnicas y la educación dual.

Además, no solo está conformado por empresarios y empresarias de sectores como el energético, turístico, automotriz, farmacéutico y tecnológico, sino que también cuenta con la participación de miembros del Gabinete Económico y representantes de diversas cámaras y asociaciones empresariales, como la American Chamber México y la Asociación de Bancos de México.

Sheinbaum subrayó que el CADERR es la muestra de un esfuerzo conjunto entre el sector privado y el gobierno federal para sacar adelante a México, destacando que se trabajará en conjunto para implementar una estrategia de desarrollo que apueste por la producción local y la creación de valor regional.

Para 2030, el Consejo se ha propuesto aumentar en al menos un 10% el contenido local de las exportaciones y liderar iniciativas como el lanzamiento de la primera misión espacial 100% latina con la astronauta mexicana Katya Echazarreta, así como la creación del primer satélite mexicano.

El evento contó con la presencia de figuras prominentes del sector empresarial, como Gina Díez Barroso Azcárraga, Blanca Treviño de Vega y Eduardo Tricio Haro, así como representantes del CCE y líderes de asociaciones industriales y académicas.

Este esfuerzo integral representa un paso significativo hacia un modelo de desarrollo económico inclusivo y sustentable, y se espera que sus beneficios se vean reflejados tanto a corto como a mediano plazo.

UAEMÉX, LÍDER EN DIFUSIÓN CULTURAL EN LA FERIA INTERNACIONAL

DEL LIBRO DE

GUADALAJARA 2024

Durante la más reciente edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) expuso 180 títulos que reflejan la calidad y diversidad de su producción académica y literaria. Cerca de un tercio de estas obras son novedades del 2024, entre las que destacan los textos ganadores de premios internacionales de literatura organizados por la institución, así como resultados de proyectos de investigación y docencia realizados por su comunidad académica.

Estas publicaciones no solo evidencian la riqueza intelectual de la universidad, sino también su compromiso con la promoción de la cultura y el pensamiento crítico.

María de las Mercedes Portilla Luja, secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, encabezó la participación institucional en el evento, acompañada por Sérpico Vladimir Francisco José Contla Ortega, secretario ejecutivo del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, y Jorge Eduardo Robles Álvarez, director de Publicaciones Universitarias.

Durante su intervención, Portilla destacó que, por cuarto año consecutivo, la UAEMéx es reconocida como la mejor universidad pública estatal del país, un logro atribuido a la calidad de sus programas educativos, la excelencia en investigación y su destacado esfuerzo por difundir el conocimiento generado. por sus académicos.

La FIL Guadalajara, que reúne a más de 2,000 editoriales y 18,000 profesionales de la industria del libro, ofreció a la UAEMéx un espacio ideal para presentar doce publicaciones recientes. Entre ellas, destacan las obras ganadoras de certificados literarios y textos especializados en diversas áreas del conocimiento, contribuyendo al enriquecimiento cultural y educativo de la sociedad.

Además, esta participación cerró el pasado diciembre un año significativo para la UAEMéx en escenarios internacionales, tras su presencia en ferias de libros en Fráncfort, Madrid y Bogotá. Con ello, la universidad reafirma su papel como un puente entre la academia y el público, comprometido con la difusión de contenidos que impulsan el desarrollo cultural de México y más allá.

Con iniciativas como esta, la UAEMéx demuestra que la educación y la cultura son pilares fundamentales para el avance de las sociedades, fortaleciendo su reputación como una institución de vanguardia y una promotora del diálogo global.

LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA IMPULSA LA INDUSTRIA FERROVIARIA

La Universidad Tecnológica del Valle de Toluca trabaja para mejorar la industria ferroviaria del Estado de México y del país, a través de la academia, con la realización del Taller sobre Industria Ferroviaria, realizado en el Centro de Formación y Desarrollo en Nutrición, ubicado en Ocoyoacac.

Durante este taller, el Rector de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, Doctor Jorge Bernaldez García, se congratuló por los trabajos realizados por 116 docentes de diferentes Instituciones de Educación Superior mexiquense quienes aportaron sus conocimientos en beneficio del sector ferroviario.

“Aquí está el talento y las fortalezas de las Instituciones de Educación Superior compartiendo conocimientos con la seguridad de que juntas y juntos podemos hacer más cosas”, explicó el Rector.

Este taller busca compartir conocimiento para construir el programa educativo “Licenciatura en Ingeniería Ferroviaria”, esfuerzo encabezado por la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca. Este nuevo programa educativo se encuentra alineado con la agenda de “100 Pasos para la Transformación” que propone la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al fortalecer el transporte ferroviario de carga y de pasajeros.

De forma colaborativa, el taller busca implementar estrategias de vinculación con los sectores productivos, de bienes y servicios asociados con la operación del tren interurbano, así como con los servicios ferroviarios proyectados a desarrollarse en la entidad. Con distintas ponencias, las y los docentes participantes en este taller compartieron sus conocimientos para fortalecer la oferta educativa y servicios educativos conforme a los requerimientos del desarrollo social.

En este taller participaron más de 100 docentes de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, Universidad Tecnológica de Zinacantepec, Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan, Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli, Universidad Mexiquense del Bicentenario, Universidad Digital del Estado de México, Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco, Tecnológico de Estudios SUperiores de San Felipe del Progreso y la Universidad Politécnica del Valle de Toluca.

Los temas tratados en el Taller fueron: Introducción a la Industria Ferroviaria, Carreras en la Industria Ferroviaria, Tecnologías Emergentes, Sostenibilidad y Medio Ambiente, y Oportunidad de Empleo.

FERNANDO FLORES PRESENTA LOGROS DESTACADOS EN SU TERCER INFORME DE GOBIERNO EN METEPEC

En el marco de su tercer informe de gobierno, el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, detalló los avances y resultados de su administración correspondiente al periodo 2022-2024. La ceremonia, realizada en el Teatro Quimera, reunió a autoridades municipales y estatales, representantes legislativos, empresarios, líderes comunitarios y ciudadanos.

Salud y bienestar social

El programa "Médico en tu Casa" brindó más de 18 mil consultas a domicilio y en centros especializados, beneficiando a más de 20 mil habitantes con atención médica y medicamentos gratuitos. Además, los comedores comunitarios sirvieron más de 60 mil alimentos a costos accesibles. En apoyo a familias vulnerables, se distribuyeron casi 80 mil canastas alimentarias este año, acumulando 251 mil en el trienio.

El municipio también fortaleció la infraestructura social con la entrega de 152 cuartos dormitorios, 381 calentadores solares y 63 pisos firmes. En el ámbito juvenil, el Premio Municipal de la Juventud reconoció a 74 jóvenes por sus contribuciones al desarrollo local.

Obra pública y servicios básicos

Uno de los principales logros fue la reparación de más de 70 kilómetros cuadrados de calles. El Grupo Tlanchana realizó labores nocturnas de desazolve en 55 mil kilómetros de drenajes, mientras que las iniciativas

de reciclaje y compostaje promovieron un enfoque ambiental sostenible.

Educación y medio ambiente

En tres años, se invirtieron más de 29 millones de pesos en becas para 12 mil estudiantes y se entregaron 3 mil 500 tabletas electrónicas. Se instalaron sistemas de captación de agua en cuatro escuelas y se plantaron 16 mil árboles en el último año, restaurando áreas naturales emblemáticas como el Cerro de los Magueyes.

Seguridad y modernización

La administración implementó 698 pruebas de alcoholemia y reforzó la videovigilancia con cámaras y drones tácticos, lo que permitió más de 800 detenciones y la recuperación de 53 vehículos. En protección civil, se atendieron más de mil 500 emergencias, incluyendo incendios y accidentes.

Desarrollo económico y transparencia

Metepec atrajo inversiones superiores a 120 millones de dólares, generando más de 10 mil negocios. La digitalización de trámites mejoró la eficiencia administrativa y se atendieron más de 72 mil solicitudes ciudadanas con una satisfacción del 95.8%.

Con estos resultados, Fernando Flores reafirmó su compromiso con el progreso de Metepec, destacando una gestión basada en la cercanía con los ciudadanos y la transparencia.

ZINACANTEPEC: TRANSFORMACIÓN Y PROGRESO EN EL TERCER INFORME DE GOBIERNO

El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, presentó su Tercer Informe de Gobierno en el histórico Museo Virreinal, destacando los avances alcanzados durante su gestión.

En el acto, estuvo acompañado por el subsecretario general de Gobierno del Estado de México, Alejandro Viedma Velázquez, quien representó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. También participaron invitados destacados, entre ellos legisladores, presidentes municipales y deportistas olímpicos, en un evento que subrayó la unión entre los sectores político, social y deportivo.

Durante su informe, Vilchis Viveros enfatizó que en los últimos años se concretaron más de 250 obras públicas distribuidas estratégicamente en todo el municipio. Estos incluyen la rehabilitación de calles, parques y centros deportivos, así como la renovación de la entrada principal de Zinacantepec, una obra que simboliza la modernización y accesibilidad de la región. En comunidades específicas, se llevaron a cabo 160 puntuales , logrando un total de 30 mil metros lineales de pavimentación , lo que mejora significativamente la movilidad y calidad de vida de los habitantes. El compromiso ambiental también fue un eje central. Se plantaron más de 58 mil árboles , no solo como una medida ecológica, sino como una apuesta por el futuro sostenible del municipio. Además, se implementaron

programas para proteger los bosques locales, incluyendo el suministro de 2,700 pipas de agua , reforzando el equilibrio ecológico de la región.

En el ámbito de seguridad, se hizo una inversión histórica con la adquisición de 43 nuevas patrullas , que elevaron el total a 48 unidades operativas. Esto, junto con la instalación de cámaras de vigilancia y botones de pánico, representa un paso importante hacia un Zinacantepec más seguro.

Un logro adicional fue la reestructuración de la deuda municipal, logrando reducir en un 30% los compromisos financieros con Banobras. Este avance, junto con un aumento en la recaudación del impuesto predial, permitió fortalecer las finanzas públicas y redirigir recursos a programas y obras prioritarias.

El subsecretario Alejandro Viedma elogió la coordinación entre los gobiernos estatales y municipales, destacando que las acciones realizadas reflejan el compromiso de transformar Zinacantepec en un municipio más equitativo y seguro. Reiteró el respaldo del Gobierno del Estado de México para impulsar nuevos proyectos que beneficien a los habitantes.

Con transparencia, resultados tangibles y un enfoque en el desarrollo social, Zinacantepec cierra este ciclo de gobierno con un balance positivo, consolidándose como un modelo de gestión eficiente en la región.

RATIFICA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ FIRMA DE PACTO POR LA PRIMERA INFANCIA

Para garantizar servicios de salud, nutrición, educación, cuidados, protección y bienestar a niñas y niños mexiquenses menores de seis años, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ratificó el Pacto por la Primera Infancia en concordancia con las metas firmadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Con un profundo sentido de esperanza, reafirmo mi compromiso con el Pacto por la Primera Infancia, una responsabilidad que asumí el 4 de mayo de 2023. Lo hice con mucho amor cuando aún no llegaba a la gubernatura estatal, y hoy lo ratifico”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Con esta firma, el Gobierno del Estado de México se compromete a implementar acciones en materia de salud, incluyendo garantizar la vacunación, lactancia, servicios de salud y desarrollo infantil temprano. En el ámbito de educación, se plantean programas para desarrollar habilidades parentales y asegurar una educación inicial de calidad.

En el ámbito de protección, la meta es el registro universal de los infantes y la erradicación de la violencia. En cuanto al bienestar, se busca incrementar la participación de madres y padres en actividades de juego y reducir la pobreza.

Durante la Décima Quinta Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de México, también se firmó el Convenio de Concertación entre la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, la Secretaría de Finanzas y el Pacto por la Primera Infancia.

Asimismo, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio a conocer que, a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se impulsan estrategias para garantizar la seguridad y el bienestar de niños, niñas y adolescentes en situación de calle.

Por su parte, Silvia Lorena Villavicencio Ayala, Secretaria

Ejecutiva del SIPINNA, reconoció el compromiso de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para liderar los esfuerzos del Estado de México en esta materia. Señaló que es crucial trabajar en estrategias que prioricen la erradicación de la pobreza.

Andrea y Fernando, representantes de la Red Nacional de Impulsores por la Transformación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, agradecieron el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por construir un futuro más justo y lleno de oportunidades para las infancias.

A esta sesión asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Aranzazú Alonso Cuevas, Directora Ejecutiva y Coordinadora General del Pacto por la Primera Infancia; y varios presidentes municipales.

INSPIRAR PARA HACER LO CORRECTO

Por: Luis Wertman ZasL av

Tenemos muchas opiniones y defendemos creencias que delimitan la manera en la que vemos la vida. Cada uno de nosotros tenemos la libertad de expresarnos de acuerdo con lo que pensamos acerca de lo que nos sucede; sin embargo, cuando queremos ser mejores ciudadanos tenemos dos responsabilidades: buscar el bienestar de la mayoría de los que nos rodean, de nuestra comunidad, y proponer -al mismo tiempo de protestar- posibles soluciones por cualquier cosa que nos afecte. Una protesta, sin propuesta, hoy es solo un comentario en redes sociales o un mensaje instantáneo más.

Estamos en un cambio de época en el que sobran diagnósticos y faltan soluciones concretas que todas y todos podamos apoyar y repetir en nuestro día a día hasta que se transformen en comportamientos comunes. Faltan “cómos”, porque ya sabemos los “qué” por bastante tiempo ya.

Menciono tres de esos comportamientos que desde ahora

podemos llevar a cabo e inspirar a otros a que los sigan también, porque si una norma no cuenta con el respaldo de la mayoría se queda en el olvido. Leyes y reglamentos que no tienen aplicación concreta en las calles terminan lejos de aquellos malos principios de los que se nutre la conocida, por real, “ley del más fuerte”.

Primero, debemos hacernos el propósito de denunciar lo que nos afecta. Existe un principio legal y civil que deja claro que, si no hay denuncia, no puede haber intervención de las autoridades que están obligadas a investigar, corregir y sancionar a quien toma la decisión de cometer un delito o una falta administrativa como tirar basura en un lugar prohibido o beber alcohol en la vía pública, mucho menos en un delito de alto impacto. Debemos acudir a las líneas telefónicas oficiales que nos permiten denunciar lo que veamos y lo que sepamos que está mal para mover a la autoridad a hacer lo que le toca. Es un principio de corresponsabilidad y de construcción de confianza.

Entiendo que la mirada de muchos se ha ido al cielo cuando han leído lo anterior, pero hasta que no contribuir con un aumento significativo de la denuncia, continuaremos con niveles importantes de impunidad y es injusto, por decir lo menos, atribuir toda la responsabilidad a una autoridad que no cuenta con las herramientas que los ciudadanos podríamos proveerle.

El tiempo invertido, la posibilidad de corrupción, la burocracia, no son justificantes. Interponer una denuncia en una agencia del ministerio público no es un procedimiento divertido y habría que preguntarnos si tendría que serlo, aunque es evidente que debería ser más ágil, sencillo y confidencial en muchos casos. Solo que eso se lograría si nosotros nos organizáramos para impulsar esos cambios en los trámites y como una sola sociedad enfrentáramos los riesgos que se darían en un principio. Vienen la elección de nuevos juzgadores y es una oportunidad de elegir bien, pero también de ejercer presión social positiva para que el nuevo sistema se enfoque en mejorar sus procesos en beneficio de la denuncia civil y que con eso no existan pretextos para no investigar, perseguir y sancionar.

Lo segundo es involucrarnos en nuestros vecindarios. Cada día que no estamos bien organizados, de nuevo, en donde vivimos -y no nos ayudamos- le dejamos el campo libre a quienes buscan arrebatarnos la paz. Aquí hemos insistido en la necesidad de conocer a quien vive en el mismo piso o en la misma calle para poder cuidarnos. La clave para que una sociedad prospere es que la mayoría estemos enfocados y conscientes de que nos necesitamos para prosperar y vivir con tranquilidad.

Y tercero: no acostumbrarnos jamás a la violencia, a ninguna forma de ésta. No es normal vivir una situación de agresión, sobre todo si no tiene nada que ver con un presunto delito; me refiero a esos actos de violencia que se dan entre nosotros, los ciudadanos, que decimos que somos pacíficos. Si una comunidad rechaza la violencia, es muy difícil que alguien se atreva a comportarse de esa manera. La autorregulación es muy importante, porque somos nosotros los que determinamos dónde están los límites de nuestra conducta, pero la sanción social de un grupo de personas es poderosa para que seamos parte de un conjunto que está de acuerdo en que la única manera de convivir es con armonía.

Si ponemos en práctica estos comportamientos haremos ese cambio que tanto pedimos como personas cuando opinamos acerca de lo que sucede. Sea entre nosotros o por medio de una plataforma masiva, por cada queja actuemos de forma correcta para dar el ejemplo; y por cada protesta, tengamos siempre una propuesta que nos beneficie a todos.

RICARDO MORENO RINDE PROTESTA COMO PRESIDENTE

MUNICIPAL DE TOLUCA: UN COMPROMISO POR EL BIENESTAR Y DESARROLLO DE LA CAPITAL MEXIQUENSE

En una emotiva ceremonia celebrada en el emblemático Teatro Morelos, Ricardo Moreno rindió protesta como Presidente Municipal de Toluca para el periodo 2025-2027, con la presencia de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, representantes del gobierno federal, autoridades locales y ciudadanos. Este acto marcó el inicio de una nueva etapa para la capital mexiquense, que se regirá por un gobierno morenista.

Durante su discurso, Moreno asumió un firme compromiso con el bienestar de los toluqueños y subrayó su intención de llevar a cabo una transformación integral de la ciudad, centrada en la creación de un gobierno cercano y profesional, que escuche, atienda y resuelva las demandas de la población. Aseguró que Toluca tiene las condiciones naturales para avanzar hacia una prosperidad compartida, en la que las empresas puedan fortalecerse, llegar más y colaborar con el municipio para generar un entorno favorable para todos.

Como primeras acciones de su gobierno, Ricardo Moreno se comprometió a iluminar la ciudad con miles de nuevas luminarias para mejorar la seguridad y la sensación de bienestar entre los toluqueños. Anunció que se llevará a cabo un intenso programa de rehabilitación de vialidades mediante bacheo y mantenimiento preventivo, así como la recuperación de espacios públicos para que los niños y jóvenes puedan disfrutar de un entorno saludable y seguro. Además, Moreno anunció que se implementará un programa de seguridad para el transporte público, con la presencia de policía para garantizar la tranquilidad de los pasajeros.

Uno de los puntos más críticos mencionados por Moreno fue la creciente deuda pública del municipio, la cual ha alcanzado niveles

alarmantes en los últimos años, poniendo en riesgo la estabilidad económica del municipio. El nuevo presidente municipal aseguró que tomará medidas inmediatas para resolver este problema, mejorando la calificación crediticia del municipio y reduciendo el costo del gobierno. También anunció que gestionará una reforma en las reglas de operación de algunos programas gubernamentales, con el fin de lograr una distribución más equitativa de los recursos.

En su mensaje final, Ricardo Moreno subrayó que los grandes problemas que enfrenta Toluca no respetan fronteras municipales, por lo que convocó a los alcaldes del Valle de Toluca, así como a los diputados locales y federales, a trabajar de manera coordinada y con una visión metropolitana para abordar los retos comunes de la región.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por su parte, expresó su apoyo total a la nueva administración y destacó que el pueblo de Toluca le otorgó su confianza en las elecciones del pasado 2 de junio. Recordó que el mayor honor es servir a la población y resaltó la importancia de trabajar con humildad y dedicación para mejorar la calidad de vida de todos los toluqueños. Gómez Álvarez también hizo un llamado a la cooperación entre los niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, para enfrentar los desafíos que enfrenta Toluca, destacando la importancia de la ciudad como sede de los poderes y capital del estado.

La mandataria destacó la importancia de que Toluca continúe siendo un motor de desarrollo para el Estado de México y el país, con una visión de inclusión, justicia y sostenibilidad. Con estos compromisos, tanto la nueva administración municipal como el gobierno estatal trabajarán juntos para construir una ciudad más próspera, justa y moderna.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.