ASCIBP
1er INTERTOK INTERNACIONAL 4º INTERTOK PERUANO 2014 América milenaria, Tradición, Cultura y Conocimiento Fecha: 17 a 20 de junio de 2015 Lugar: Universidad ESAN Organiza: ASCIBP AUSPICIA: Universidad ESAN.
¿QUÉ ES INTERTOK?1 InterTOK es un evento anual en el cual participan estudiantes representantes los colegios que conforman la comunidad peruana del Bachillerato Internacional e invitados de colegios del IB de países hermanos de América Latina. Consiste en un encuentro, dirigido a estudiantes de primer año del Diploma, para reflexionar sobre la riqueza cultural de los hombres y mujeres de la América prehispánica, comenzando por una revisión de la información actual sobre esta etapa de nuestra historia y revisando el modo en que se ha llegado a dicho conocimiento. Luego revisamos el conocimiento al cual habrían llegado los hombres y mujeres de la cultura andina en distintas áreas del conocimiento, como ciencias, tecnología, ética, religión, arte y cosmovisión. La base del seminario es el curso de Teoría del Conocimiento y durante el evento se comparte actividades artísticas, conferencias con especialistas de primer nivel y de diferentes especialidades, trabajos de reflexión en grupos mixtos, dinámicas y juegos en torno a las formas de conocimiento en contexto prehispánico y una visita a los restos arqueológicos de la Ciudad Sagrada de CARAL2, todo acompañados por profesores de Teoría del Conocimiento de los colegios participantes.
1
Ver el InterTOK de Costa Rica: http://www.facebook.com/intertokperu 2
http://intertok.org/
Ver http://www.zonacaral.gob.pe/
1
y
la
página
de
InterTOK
Perú
en
OBJETIVOS: 1. Revisar lo que conocemos y cómo se construye el conocimiento sobre la cultura desarrollada por las comunidades y los individuos de América Prehispánica. 2. Reflexionar y valorar los conocimientos que poseyeron las comunidades y los individuos de la América Prehispánico en diferentes áreas del conocimiento y revisar su relevancia para comprender la América de Hoy. 3. Reconocer y valorar el aporte de la cultura americana prehispánica a la diversidad cultural de la humanidad. 4. Analizar críticamente las afirmaciones de conocimiento, los supuestos subyacentes a éstas y sus implicaciones. Al estudiar el sistema indígena de conocimiento, se espera que los estudiantes examinen los métodos de comunicación, los procesos de toma de decisiones, los procesos de pensamiento y la visión holística del conocimiento. 5. Fortalecer sus valores de responsabilidad, respeto y solidaridad.
FUNDAMENTACIÓN A modo de fundamentación, es preciso considerar, la Guía de Teoría del Conocimiento (Primeros exámenes 2015) y las recomendaciones que se plantean en los informes generales de Teoría del Conocimiento. 1. Del Informe general de Teoría del Conocimiento de Noviembre 2010 y Mayo 2011. “… al valerse de ejemplos que se usan tan repetidamente, muchos alumnos parecen ignorar gran parte del potencial de su propio patrimonio cultural. Otro evaluador jefe comentó: “Una gran parte de TdC parece seguir estando, lamentablemente, separada de la sabiduría y los conocimientos locales, como es evidente en ejemplos y discursos que continúan dando prioridad a las contribuciones griegas u occidentales, en lugar de validar las contribuciones de todas las tradiciones de aprendizaje, lo cual podría indicar una mentalidad verdaderamente internacional o global.” Se debe animar a los alumnos a reflexionar más sobre las aplicaciones de las cuestiones de conocimiento en sus propios contextos culturales. De este modo, serán capaces de evaluar sus propias perspectivas en relación con el título prescrito”. 2. Guía de Teoría del Conocimiento (Primeros exámenes 2015):
SISTEMAS INDÍGENAS DE CONOCIMIENTO ¿De qué maneras son cruciales la percepción sensorial y la memoria en la construcción del conocimiento en los sistemas indígenas de conocimiento? ¿Cómo influyen las creencias sobre el mundo físico y metafísico en la búsqueda de conocimiento en los sistemas indígenas de conocimiento? ¿Cómo utilizan las personas indígenas el concepto de respeto para relacionarse con su visión del mundo? Los sistemas indígenas de conocimiento exploran el conocimiento local que pertenece únicamente a una determinada cultura o sociedad. El término suele referirse al conocimiento construido por un determinado grupo de gente, tal como los namaqua de Sudáfrica, los secoya de Ecuador y Perú, los ryukyuan de Japón y los wopkaimin de Papúa Nueva Guinea. Una
2
característica importante de los sistemas indígenas de conocimiento es que no son estáticos. Son dinámicos debido a influencias tanto externas como internas. El sistema de conocimiento Maorí actual, por ejemplo, es una mezcla de conocimientos tradicionales y de conocimientos heredados a lo largo del tiempo como consecuencia del contacto con la cultura europea. Los alumnos de TdC pueden explorar esta área del conocimiento desde un punto de vista general y amplio, para tomar conciencia de la diversidad de los sistemas indígenas de conocimiento, o pueden estudiar un sistema indígena de conocimiento en particular. Al estudiar sistemas indígenas de conocimiento, es importante examinar los métodos de comunicación, los procesos de toma de decisiones, los procesos de pensamiento y la visión holística del conocimiento.
MARCO DE CONOCIMIENTO Alcances Aplicaciones
• intenta explicar la naturaleza y la existencia de la humanidad para un determinado grupo de seres humanos • incorpora una gama diversa de sistemas, que incluyen los Inuit, los indios Aimara en Bolivia, el pueblo romaní y muchos más
Lenguaje
• el papel del leguaje en el sistema de conocimiento, por ejemplo la narración de cuentos • uso de metáforas y analogías • mantener las tradiciones mediante el lenguaje escrito • las tradiciones orales desaparecen porque no están escritas • convenciones: el papel de los ancianos, la importancia del grupo sobre el individuo • conceptos clave: nómada, concepto de hogar, honor, propiedad
Metodología
Desarrollo Histórico
Vínculos con el conocimiento personal
• tradición oral trasmitida de generación en generación (el papel de la memoria) • ritual (emoción compartida) • folclore, música • artefactos • sistemas de razón • explicar fenómenos naturales observados como parte de una visión total del mundo (el papel de la percepción sensorial) • impacto de la colonización y globalización • comprensión de sí mismo (ancestros, lugar en el mundo, actitudes y comportamientos hacia otras personas) • los ancianos contribuyen personalmente a la forma del sistema de conocimiento • colaboración: la actuación de rituales y la tradición ofrecen la posibilidad de reforzar el sistema de conocimiento mediante un esfuerzo de grupo • conocimiento ancestral vinculado con el conocimiento personal
3
¿Cuán fiables son las “tradiciones orales” en la preservación del patrimonio cultural en los sistemas de conocimiento indígenas? ¿En qué medida afecta su credibilidad el hecho de que los primeros estudios sobre los sistemas de conocimiento indígenas fueron escritos desde una perspectiva no indígena? ¿De qué manera desempeña la percepción sensorial un papel fundamental en la adquisición de conocimientos en los sistemas indígenas de conocimiento?
Preguntas de conocimiento
¿Qué elementos de importancia universal podríamos encontrar en los sistemas indígenas de conocimiento? ¿En qué medida puede la desinformación, ocasionada por la educación y los gobiernos, poner en riesgo los sistemas indígenas de conocimiento? ¿Por qué existe frecuentemente una conexión tan estrecha entre el conocimiento indígena y la cosmología? ¿Qué papeles tienen el folclore, los rituales y las canciones en los sistemas indígenas de conocimiento?
Ejemplos de posibles temas de estudio La naturaleza de los artefactos y el papel que desempeñan
Ciclos y cambios en la tierra y en el cielo
Comportamiento de las plantas y los animales
El impacto de la tecnología sobre la relación entre los pueblos indígenas y su entorno
AGENDA MIÉRCOLES 17 DE JUNIO HORA 18:45 19:10 19:10 19:15 19:15 19:45
19:45 20:45 20:45 21:00
LUGAR
ACTIVIDADES
Auditorio ESAN Llegada e inscripción de los participantes. Auditorio ESAN Danza y pago a la Tierra. Todas las sangres. Palabras de Bienvenida. Representante de ESAN. Auditorio ESAN Representante de ASCIBP Coordinador del Equipo organizador del 1er InterTOK Internacional – 4º InterTOK Perú. Danzas: Colegio San Agustín de Chiclayo y Todas las sangres. Auditorio ESAN Espectáculo musical. Canción con todos. Danza. Todas las sangres. Auditorio ESAN Coctel de bienvenida.
4
EQUIPOS 1 (rojo) 2 (rojo) 3 (amarillo) 4 (amarillo)
PROFESORES RESPONSABLES
SALÓN 18/6
BUS
SALÓN 20/6
Abraham Antonio Zevallos Zevallos Giancarlo José Bellinas Shols Andrés Ribero
A-101
Coaster 21
A-106
A-102
Bus 28
A-209
A-201
Bus 28 Bus 29
A-403
A-202
Bus 29
A-406
A-402
Bus 44 A
A-601
A-501
Bus 44 A
A-604
aula C
Bus 44 B
A-605
Auditorio
Bus 44 B
A-607
Iván Giraldo Enciso Carmen Espinoza Justo Alessandra Dibos Paúl Lindo Cortijo Jhonathan Ruiz Wagner Del Castillo
7 (verde)
Bruno Vázquez Molinero Isaac Landacay Leoncio Tamay Cieza Marta Almeida Urra William Iraola Real Marco A. Bustillos Alarcón Luis Mariano Sergio Alvarado Silva Miluska Challco Lenes Max Zegarra Sifuentes
8 (verde)
Manuel Alomía Johan Fripp Anicama
5 (azul) 6 (azul)
JUEVES 18 DE JUNIO HORA 08:00 08:15 08:15 08:30 08:30 09:30 09:30 10:00 10:00 11:30 11:30 12:20 12:20 13:20 13:20 15:40 15:40 16:50 16:50 17:30 17:30 18:00
LUGAR Entrada al Auditorio
ACTIVIDADES
Auditorio
Presentación de la Jornada.
8 Aulas
Llegada de los participantes.
Primera Sesión grupal para conocerse y romper el hielo.
Comedor
Break
Auditorio
Primera Charla Magistral: Presencia del conocimiento andino y la cultura prehispánica en el mundo de hoy. Susana Aldana
8 Aulas Comedor 8 Aulas Auditorio 8 Aulas Subplenarios 4 aulas
Segunda Sesión grupal. Almuerzo Carrusel Prehispánico: Actividad Lúdica sobre formas de conocer. Segunda Charla Magistral: Cultura y cosmovisión Andina. Armando Millán Tercera Sesión grupal. Resumen del día e indicaciones para el Viaje de Estudio a Caral. Fin de la primera jornada.
5
VIERNES 19 DE JUNIO HORA 06:45 7:00 07:00 9:00 09:00 09:20 09:20 11:00 11:00 11:30 11: 30 13:15 13:15 14:30 14:30 15:30 15:30 16:00 16:00 20:30 20:30 (Aprox.)
LUGAR Entrada Auditorio ESAN
ACTIVIDADES Llegada y organización de la salida. Viaje hacia el norte del Departamento de Lima. Video sobre CARAL. Parada en el Restaurante Delpino (Chancay), los pasajeros podrán ir a los servicios higiénicos. Viaje hacia la Ciudad Sagrada de Caral (Valle de Supe)
CARAL
Llegada a la Zona de Recepción de Caral
CARAL
Recorrido por las principales edificaciones, donde podrán ver, además de las construcciones monumentales a profesionales y técnicos peruanos que trabajan en la investigación, restauración y conservación de lo que fue la sede principal de la civilización más antigua de América, hoy declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
CARAL
Almuerzo grupal
CARAL
Exposición de la Dra. Ruth Shady, en la Zona de Recepción de Caral.
CARAL
Tiempo libre Viaje de retorno a Lima (Universidad ESAN) Película : 4ª Indiana Jones
Universidad ESAN
Llegada a Universidad ESAN.
SÁBADO 20 DE JUNIO HORA 8:00 8:15 8:15 9:30 09.30 10:45 10.45 11:00 11.00 12:30 12:30 1:00 1:00 1:30
LUGAR Auditorio ESAN 8 Aulas Auditorio
ACTIVIDADES Llegada de los participantes. Cuarta Sesión grupal. Revisión de la Visita a Caral Cuarta Charla Magistral: El arte y la iconografía andina. Martha Barriga Break
8 Aulas
Quinta Sesión grupal. Conclusiones en Facebook.
4 Subplenarios Compartir conclusiones. Auditorio
Cierre. Entrega de Constancias de participación. Representante de ESAN. Representante de ASCIBP Coordinador del Equipo organizador del InterTOK
6
PRIMERA SESIÓN GRUPAL PARA CONOCERSE Y ROMPER EL HIELO. Dinámica: Las Huacas de Lima Siguiendo la conocida dinámica del reloj, se invita a los participantes a citarse con 8 de sus compañeros de grupo, uno en cada Huaca de Lima. Así si A se cita con B en Puruchuco, A debe escribir en el espacio en blanco debajo de Puruchuco el nombre de B y B hará lo mismo con el nombre de A. Si el número de participantes es impar se puede incluir a un profesor o al alumno de apoyo en la dinámica. Deben completar sus ocho citas en las ocho huacas de Lima sin repetir el nombre de ningún compañero. Una vez que todos han completado sus citas, el profesor que guía el trabajo hace las veces de Guía turístico, anunciando cada 5 o 6 minutos que nos hemos trasladado a otra Huaca de Lima y que se junten todos con sus citas correspondientes. En cada cita los participantes se presentan a la persona con la que se han citado y se conversará a partir de las siguientes preguntas (u otras que propuestas por el profesor guía): Puruchuco: ¿Por qué has venido al InterTok? ¿Qué esperas de este evento? Pucllana: ¿Qué departamentos del Perú conoces? ¿Con quién y cuándo los visitaste? Comparte alguna anécdota que recuerdes. Mateo Salado: ¿Por qué estás en el programa del Diploma del IB? ¿Qué es lo que más o menos te gusta del Programa del Diploma del IB? Pachacamac: Comenta una de las últimas películas que has visto en el cine. ¿Algún comentario Teoría del Conocimiento sobre ella? Melgarejo: ¿Qué te parece Teoría del Conocimiento? Comparte algo que te gustó de alguna clase de Teoría del Conocimiento. Huallamarca: ¿Qué planes tienes para tu futuro? ¿Cómo te imaginas a ti mismo(a) dentro de 20 años? Mangomarca: ¿Qué es lo que más te gusta hacer en tu tiempo libre? ¿Haces Teoría del Conocimiento en tu tiempo libre? Comenta. Parque de Las Leyendas: ¿Qué te parece el CAS? ¿Qué relación hay entre CAS y Teoría del Conocimiento? Comparte algo que te gustó de lo que has hecho en CAS.
7
PRIMERA CONFERENCIA: LA VIGENCIA DEL MUNDO ANDINO. LA LARGA TRAYECTORIA DESDE EL PREHISPÁNICO A NUESTROS DÍAS. Susana Aldana Rivera Historiadora ¿Qué es el Mundo Andino? ¿Por qué hablamos de él como una realidad diferente dentro del Perú? Las respuestas son bastante complicadas y muy difíciles de establecer porque faltan muchos estudios que permitan perfilar un conocimiento medianamente certero sobre el tema. Las respuestas y explicaciones en torno al mundo andino han partido fundamentalmente desde la antropología que ha reconocido la existencia de una cultura fuerte y localizada alrededor de una otra cultura, dominante, de carácter urbano y moderno-industrial que se fue imponiendo de la mano con el modelo español-occidental que sustentó el capitalismo. El tema es tan complicado que, a pesar de que se ha intentado pensarlo, incluso desde otras Ciencias sociales, no se termina por establecer un consenso sobre lo que se entiende por este Mundo Andino. En este caso y desde la historia, no nos interesa tanto “definir” que es el Mundo Andino sino presentar a esta cultura andina en el tiempo; es decir, su presencia fundamental en la realidad histórica del Perú y su derrotero histórico dentro de esa realidad para así, aportar a la reflexión general. Partimos del hecho de reconocer una doble situación cada cual más compleja que la anterior. Primero, que en el Perú, antes de la llegada de los españoles y la cultura que ellos trajeron, habían muchas sociedades exitosas en cuanto que aprehendieron su entorno natural, que se reprodujeron socialmente y que tuvieron particularidades culturales que, hasta hoy se hacen presentes aunque son difíciles de percibir para el ojo no acostumbrado en ver las diferencias. Sociedades que para el siglo XVI formaban parte de una macro entidad política llamada Tahuantinsuyu, el famoso Imperio de los Incas, y que no necesariamente “desaparecieron” un 16 de noviembre de 1532 y ni tan siquiera a lo largo del virreinato como normalmente se presupone históricamente. Y en segundo lugar, que efectivamente había una crisis de la macro entidad política llamada Tawantinsuyu pero que, en el fondo, poco sabemos de las particularidades de ese proceso; es decir, si en realidad esa “crisis” fue general al imperio o simplemente particular a la forma de gobierno de la macro entidad política llamado Imperio Inca. Todos sabemos que éste imperio se había expandido en muy corto tiempo, en un territorio muy amplio y que había ido “conquistando” otras entidades políticas igualmente complejas, de grandes dimensiones y fuerza cultural como los Chimúes pero también los Cajamarca, los Chinchas, etc. Estas entidades políticas se proyectaban hacia atrás en el tiempo y cada una era, en realidad, la culminación de desenvolvimientos históricos de muy larga data; de logros culturales, acumulados, de grupos humanos que habían ido, exitosamente, apropiándose de un espacio como el que ahora llamamos Perú. Sociedades que tenían en su origen en grupos agrícolas-pastoriles como Caral (3.500ac) y Chavín (1,500aC) pero que incluso, habían “comenzado” con desarrollos cazadores-recolectores como Pacaicassa (14,000aC), Toquepala (9,000aC) y otros. Es decir, en el siglo XV, el Imperio Inca había logrado “unificar” un territorio gigantesco, con una diversidad étnica enorme y con proyecciones histórico-culturales muy pero muy larga data. Obviamente, esta combinación de factores supuso una crisis de la estructura burocrática de control. No es lo mismo controlar y gobernar los valles cusqueños y circunlacustres del Titicaca que un territorio que se extendía entre las hoy repúblicas de Colombia y Chile. El azar en la historia, sin embargo, siempre está presente en la historia, como bien señalaba Basadre y en este caso, lo marca el hecho de que en pleno proceso de disolución, recomposición o crecimiento del imperio inca, hicieron su aparición los españoles. Ellos significaron para los grupos allí establecidos y que había sufrido el sometimiento inca, la posibilidad de encontrar “aliados” para romper ese dominio y
8
retornar al status quo previo, es decir, a su espacio como reinos o entidades políticas autónomas. Culturas que desarrollaron formas organización social que, simplemente no desaparecieron localmente con la llegada de los españoles. Lo que se vio afectado con la caída del imperio, fueron los niveles de técnica lograda por cuanto se destruyó la estructura burocrática del gobierno inca y las formas de reproducir los conocimientos: los Amaru, por ejemplo, fueron uno de los grupos claves que se perdieron en el proceso por su propia particularidad de ser un grupo sumamente selecto, pequeño y totalmente cerrado. Es algo comúnmente aceptado que las enfermedades traídas por los españoles impactaron mucho más a las poblaciones nativas que el dominio efectivo que los recién llegados supusieron. Por cierto que la crisis del Tawantinsuyu, en cuanto macro entidad política, de algún modo se vio profundizada con la presencia española e implicó una suerte de puntilla que permitió la disolución del Imperio Inca. Pero también este proceso posibilitó reemergencia de entidades políticas previas a dicho imperio (como los Chimús) que encontraron, de algún modo, un espacio adecuado en la nueva coyuntura histórica como para seguir con una suerte de reproducción social relativamente autónoma que se benefició de los nuevos elementos de relación social. Por ejemplo, el contar con un Rey-hombre, ubicado en España y no un Rey-Dios, localizado en Cusco. Sociedades de Antiguo Mundo, comparables a la egipcia (faraones), la china (Han) y las indias (Asoka, Gupta) en cuanto realización histórica, con un control humano total en que la condición humana sólo era reconocida para el grupo noble en el poder y cuyo sustento, en el caso del Perú, estaba en un territorio abundante de recursos, que requería un férreo manejo social para su aprovechamiento (Golte). Para ellos, la tecnología española y la letra -más que la guerra-, pero sobre todo, la forma de realizarse socialmente como monarquía, suponía una suerte de “modernización” en los modos sociales. Recordemos que la Monarquía española reconocía algunos derechos individuales a sus nobles y colectivos a sus ciudades y que, a pesar de la jerarquización social, podía darse una suerte de ascenso estamental a través de la guerra; situación bastante complicada en el Antiguo Perú, baste recordar el drama Ollantay. Los españoles, como Europa en general, iban caminando hacia las monarquías de Antiguo régimen o absolutistas (en apogeo en el siglo XVII y particularmente el siglo XVIII) que reconocían estamentos y diferencias sociales pero sin la estratificación tan férrea como las existentes en estas tierras. Sin embargo, una característica interesante y presente en los imperios complejos y de Antiguo Mundo como el que había aquí, era la capacidad de adaptación de su gente, de mimetizarse y matizarse en la nueva situación histórico como para mantener su propia particularidad y a la vez, incorporar la cultura recién llegada. Una habilidad social que se manifiesta hasta hoy, bueno y malo, en nuestra capacidad para la negociación y nuestra flexibilidad cultural, generalmente no valorada. Es decir que, desde la historia, el Mundo Andino hace referencia a esas sociedades que existían en el hoy territorio de la República del Perú –pero que también se proyectaban hacia Ecuador y Bolivia- que se fundaban en una realización social de Antiguo mundo y que sobrevivieron, transformándose y convirtiéndose en una suerte de matrices culturales que se matizaron, mezclaron y se reinventaron con los elementos nuevos y diferentes que trajeron los diferentes grupos culturales que llegaron a estas tierras a partir del siglo XVI. Debe recordarse que no solamente llegaron blancos españoles, sino también árabes y negros de diferentes etnías del Africa, cada cual con su carga cultural que, de hecho, fue rápidamente incorporada dentro de la cultura indígena más fuerte. No es casual que en algunas zonas del Ecuador, haya negros que hablen quechua: localizados en zonas cañeras en valles cálidos altoandinos, este grupo humano, traído como esclavo, y rodeado de indios, terminó copiando los patrones culturales del grupo humano más fuerte culturalmente hablando. Situación semejante en la sierra norteña del Perú en el que existen comunidades indígenas de pelirrojos y gente muy blanca que simplemente se explica porque los descendientes de españoles, ubicados en valles serranos de difícil acceso, se “aindiaron” para poder sobrevivir; copiaron las formas campesinas nativas. No hablan
9
quechua porque en el norte, se prefirió socialmente el uso del castellano al quechua; situación que los españoles respetaron. Porque hubo mucho que se respetó. Y desde la misma España pues la condición de vasallos del rey suponía una situación particular para la reproducción social de los diferentes grupos indígenas: si un grupo de indígenas lograba que sus quejas llegaran al rey, lo normal era que éste les concediera a ellos lo pedido, incluso en contra de sus súbditos españoles. Por supuesto, los españoles trajeron interesantes elementos culturales que rápidamente fueron tomados por la nobleza indígena y adecuados a sus patrones de vida. Considérese que nunca se consideró a la población común; hay que recordar la fortísima estratificación social que supone una monarquía de Antiguo mundo y aunque el cambio del orden inca por el español permitió el trastocamiento del orden social nativo y la emergencia de grupos no-nobles, siempre se buscó copiar los patrones de nobleza y dominio que eran particulares a estas tierras. La nobleza indígena se vio subyugada por la religión católica; en su imaginario se estableció fuertemente su carácter monoteísta y taxativo, toda vez que el elemento religioso era central a las culturas andinas Baste ver la ropa de los curacas o jefes-nobles indígenas virreinales en las pinturas de época para darse cuenta de cómo introdujeron elementos simbólicos del catolicismo como las blondas de los hábitos sacerdotales. La letra fue también un elemento cultural interesante que rápidamente tomaron con la cultura y lengua española; era más fácil a un quechuahablante hablar el castellano que al revés. Y la élite nativa poco o ningún interés tuvo en propiciar entre sus vasallos el uso del castellano en cuanto lo normal, desde épocas prehispánicas, era que las autoridades–nobles indígenas fueran los que manejaran la lengua del grupo dominante. Como cuando llegó Pizarro (1532) y capturó a Felipillo y Martinillo, jóvenes de la elite tumbesina que hablaban quechua como lo hacían entre ellos, Chilimasa (Tumbes), Maizavilca (Poechos) y el gobernador de Caxas. De este modo, se aseguraban su reproducción social secular. Pero la importancia de la escritura por cuanto permite consolidar toda una línea de pensamiento y de acumulación de conocimientos además de la facilidad burocrática fue algo que rápidamente atrajo y fue aprendida por la nobleza local. Que también aprendió a vivir en ciudades aunque nunca dejó de lado, sus formas tradicionales de poder a través del manejo de tierras y gente en esas tierras. Pero las ciudades españoles, que bebían de la experiencia urbana árabe, costó más tiempo que se generalizaran pero eso no implicó que muy tempranamente, los nobles tuvieran “solar” conocido en las diferentes ciudades capitales. Finalmente, el sistema de realización económico, con la naciente economía de intercambio y la vinculación con un sistema que traspasaba América, para centrarse en Europa pero proyectarse hacia África, resultaba un mundo muy interesante. De allí hasta hoy en día hay un buen trecho de recorrido. Los grupos humanos nativos, herederos de las sociedades prehispánicas, se mantuvieron vigentes, culturalmente hablando, matizados y mezclados con los nuevos elementos culturales. Un mundo andino, diverso y variado, que se expresa en múltiples lenguas -incluida el castellano-, culturalmente muy fuerte y exitoso a su manera. ¿Acaso no lo vemos a cada paso? En la comidas y la importancia del comer; en la particular relación hombre-naturaleza que da tantos quebraderos de cabeza hoy en día; en la religiosidad popular que cautiva a todos los creyentes por igual y hasta en las formas políticas más contemporáneas como las comunidades indígenas donde se encuentran los rezagos de formas de participación social particular a la cultura andina. La matriz cultural está allí vigente y nuevamente se está transformando y adecuando e incluso se halla presente en la cada vez más aceptada existencia de un capitalismo andino: la apropiación y reformulación cultural de elementos propios de la economía de Occidente y que se expresan, de manera diferente pero no por eso menos efectiva.
10
SESIÓN GRUPAL. Preguntas guía: ¿Qué influencias del Perú prehispánico encontramos en las diferentes áreas del conocimiento y la cultura actual (espiritualidad, ecología, gastronomía, ciencias naturales, matemáticas, lenguaje, agricultura, arte, etc.)? ¿Cómo han llegado hasta nosotros estos aportes? ¿Cómo han evolucionado? ¿Qué valor tiene recuperar la memoria de nuestras culturas autóctonas en estos tiempos de globalización? ¿En qué medida el recuperar la memoria de nuestras culturas autóctonas nos brindan un sentido de identidad? ¿Cómo podemos aprovechar la cultura autóctona para el desarrollo de nuestro país? ¿Por qué es importante y cómo cuidar y preservar el legado de las culturas autóctonas? ¿Qué diferencias y semejanzas hay entre el conocimiento del pasado, del presente y del futuro? ¿Qué retos puede significar esto para un alumno del IB? ¿Para CAS, el desarrollo del perfil y la mentalidad internacional, por ejemplo? ¿Qué cuestiones del conocimiento se te ocurren a partir de la ponencia y de lo conversado en este trabajo grupal?
Notas de la conferencia:
11
Notas de la conferencia:
12
Notas de la conferencia:
13
Notas del Trabajo en grupo:
14
ESQUEMA SACAR CONCLUSIONES Y PREPARAR EL PRODUCTO FINAL Afirmaciones del conocimiento de primer orden (área)
Afirmaciones del conocimiento de 2º orden (sobre el conocimiento)
Preguntas del conocimiento
Producto para colgar en https://www.facebook.com/intertokperu, indicando el número de grupo.
¿Qué quiero comunicar?
¿A través de qué producto? Slogan, Meme, Caricatura, Collage, Minimuseo, Discurso, Organizador visual, Video, Fotomontaje, Otro (lo que tu creatividad sugiera)
15
CARRUSEL PREHISPÁNICO Juego
Forma de Comentarios, Preguntas de conocimiento conocimiento
La estación del saber: Clavos
Planetas
Dibujo Ciego
Sentidos
1 minuto para recordar
Lazarillos
Catapulta
Impro
16
SEGUNDA CONFERENCIA: Cosmovisión andina: el desafío de revelar un orden sagrado invisible Por Armando Millán3 En su acepción más elemental, la palabra cosmovisión alude a una manera de ver e interpretar el mundo. Dicha interpretación suele referirse a la manera como un grupo humano construye una explicación del ámbito en el que se desenvuelve, a partir de un conjunto de convenciones, reglas y valoraciones que explican la manera en que deberán comportarse entre los propios integrantes de la colectividad y en relación con su entorno. Desde esta perspectiva, la cosmovisión supone el conocimiento del orden o “cosmos” del espacio que se habita, un experiencia opuesta a la existencia del “caos”, que alude al desorden, la incertidumbre y el desconocimiento de las reglas que gobiernan el mundo conocido. A través de su cosmovisión cada pueblo es capaz de explicar cómo se forjaron el mar y las estrellas, las montañas y los animales, la agricultura y sus artefactos productivos, sus dioses y los propios hombres y mujeres, entre otros. Así, el conocimiento del orden de la realidad circundante es fundamental para que un pueblo o una colectividad pueda desarrollarse de manera acorde con sus principios, valores y significados. Despejada de alguna manera la noción de cosmovisión, surge la necesidad de hacer frente a la connotación de la palabra andina. Esta ha sido habitualmente utilizada para hacer referencia a una condición propia de los habitantes de un escenario geográfico dominado por la cordillera de los Andes, una cadena montañosa ubicada entre el paralelo 11 de latitud Norte y el paralelo 55 de latitud Sur, y que comprende a la mayoría de países de Sudamérica4. De esta manera, el concepto de cosmovisión andina parece hacer referencia a la “manera de ver el mundo” de los habitantes de los Andes, pero con especial énfasis en aquella interpretación que resultaría propia de aquellos individuos que poblaban estos territorios antes de la llegada de los conquistadores españoles, quienes habrían venido a esta parte del planeta con sus propios principios, valores y significados, es decir, con su propia cosmovisión. El problema surge cuando se asume que lo andino hace referencia a una civilización homogénea y compacta, que comparte una interpretación del mundo común y coherente entre sí. No fue esto lo que hallaron los antiguos españoles en el siglo XV y XVI. En realidad, lo que existía por estos lares del mundo era un conjunto muy diverso de poblaciones, generalmente consideradas “culturas”, que habitaban el territorio andino en diversas alturas, con características productivas, económicas, políticas y sociales muy diversas, producto de la adaptación de estas poblaciones a exigentes condiciones materiales y geográficas de vida. Como consecuencia de esta diversidad, no es posible hablar de “una” cosmovisión andina. No existió una civilización pan-andina que fuera capaz de influir y retroalimentarse con cada una de estas poblaciones extendidas por un inmenso territorio, y que compartiera las mismas creencias sobre las condiciones y el origen de su medio de vida. Lo que este texto ofrece es la oportunidad para identificar y explicar algunos de los elementos comunes y generales de las cosmovisiones de diversos pueblos andinos, y que suelen ser propios de sociedades segmentarias y tradicionales pre modernas5. 3
Antropólogo, educador somático e investigador de mitos, arquetipos y símbolos universales. Magíster en Docencia para la Educación Superior por la Universidad Andrés Bello (Chile). Miembro fundador de la Mesa Mitológica de Lima, ha dirigido talleres sobre mitología en la perspectiva simbólica de Joseph Campbell. Profesor del área de Humanidades de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y de la Maestría en la Gestión de la Inversión Social en la Universidad del Pacífico. Actualmente facilita y acompaña procesos de transformación y equilibrio personal y organizacional. Email: millan.falconi@gmail.com 4 Dentro de estos marcos geográficos podemos ubicar a los países de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. 5 El proceso de Modernidad, iniciado en el siglo XVI en Occidente, cambia radicalmente la percepción del hombre y la mujer común acerca del orden del mundo. El surgimiento y expansión de la secularización, acompañado por el desarrollo de la ciencia y su método basado en criterios racionalistas, desdibujan el “universo mágico” de las
17
Específicamente nos ocuparemos de desarrollar brevemente cuatro aspectos clave de la cosmovisión de los pueblos andinos, los cuales –una vez expuestos y relacionados entre sí– nos permitirán entender la relevancia de acercarnos a los sistemas indígenas de conocimiento. Bosquejando los elementos para una cosmovisión andina El primero y, tal vez el más importante de los elementos característicos de la cosmovisión de los pueblos andinos, es la percepción de que el hombre y la mujer conforman una unidad con el resto del cosmos. Esta condición ha sido llamada por algunos especialistas como “conciencia participativa” o también, “homogeneidad esencial de todos los seres” por el etnólogo francés Lucien Levy-Bruhl. Esta conciencia participativa consiste en la concepción de que todo lo existente, llámese seres vivos u objetos inertes comparten una fuerza vital que los anima. Estas ideas fueron erróneamente evaluadas por los primeros antropólogos del siglo XIX que tomaron contacto con sociedades tribales y que denominaron despectivamente como “animismo”. Esto obedecía a la mirada etnocéntrica propia de esas épocas, que alentaba la valoración de las civilizaciones europeas por encima de sociedades “salvajes” que aparentemente habían persistido existiendo desde un lejano primitivismo. Para los intelectuales racionalistas de la época resultaba inconcebible que algunas comunidades de individuos percibieran las montañas, ríos y bosques como dotados de espíritu sobre los que se podía influir para beneficio de las sociedades humanas. Los primeros estudiosos de estas creencias nunca comprendieron el fenómeno ante el que se enfrentaban. La percepción de que la naturaleza en su totalidad está dotada de vida incluso respecto de las rocas y los productos elaboradas por manos humanas no respondía a una ignorancia y desconocimiento de la realidad natural, sino que consistía en una interpretación del mundo (“cosmovisión”) que partía de principios distintos de la concepción científica de la realidad. Las piezas estaban ordenadas de una manera diferente. El hombre, la mujer, los niños, los animales, las plantas, las montañas, los ríos, las nubes y, en general, todo lo existente, compartían una misma esencia, que los igualaba y que los hacía indiscernibles entre sí. Ninguna especie se encontraba ubicada encima de otra, ninguna especie como superior o inferior. Todo lo que se manifestaba en nuestro plano de realidad era merecedor de respeto y se le trataba en consecuencia. De esta manera, todo lo existente contenía una fuerza interna que era su verdadera esencia. No importaba si la forma externa mostraba a un curaca, un escarabajo o una piedra en medio del camino. Estos tres “entes” contenían en su interior una esencia espiritual que era la misma. En consecuencia, existía una homogeneidad esencial. Nada es distinto de nada. En lo externo, somos diferentes; en lo interno, compartimos la misma esencia. Esta percepción tiene una consecuencia fundamental: si todo lo existente tiene una fuerza vital esencial que le anima (le proporciona una especie de “alma”), entonces todo lo que existe es sujeto y nunca objeto. De esta manera, todo lo que nos rodea se convierte en un interlocutor válido con el que podemos relacionarnos de igual a igual. Así, desde este punto de vista es incuestionablemente lógico que el hombre y la mujer andina realicen rituales al apu más cercano para que los proteja o que proporcionen un trato generoso a la pachamama para que ella les devuelva con fertilidad el trabajo agrícola realizado. A diferencia de la perspectiva científica, que considera que la protección y la fertilidad de los campos depende del desarrollo de tecnología que asegure la producción, desde esta cosmovisión la eficacia en la consecución de dichos objetivos está puesta en la capacidad de volver favorables las fuerzas de la naturaleza hacia los asuntos humanos. Y más aún, si todo lo que nos rodea es expresión de dicha fuerza no visible, entonces todos los actos que realizamos amerita constantes y permanentes acciones de estímulo si queremos que las actividades humanas resulten exitosas. No se sociedades primitivas, tradicionales y religiosas, y otorgan primacía a la interpretación del mundo basado en criterios materiales, objetivos y tangibles. Se reemplazan así, los viejos sistemas simbólicos interpretativos por una nueva “cosmovisión”, esta vez, basada en leyes de la naturaleza y del comportamiento humano que pretenden estar desprovistos de subjetividad.
18
trata de tomar de la naturaleza lo que necesitamos (no controlamos estas fuerzas esenciales), sino de pedirlas adecuadamente para mantener la armonía de todo lo que nos rodea. Ahora bien, si los hombres y las mujeres son parte indiscernible de la naturaleza, entonces quiere decir que compartimos las propiedades que ella pueda tener. Para sociedades tradicionales agrícolas como las andinas, el ciclo vital de las plantas silvestres y las semillas que ellos cultivaban reflejaban una manera de funcionar del mundo de las que los humanos no podían estar al margen. Surge aquí un segundo elemento clave de la cosmovisión de los pueblos andinos: su percepción del tiempo como una experiencia circular o cíclica. Del mismo modo en que una semilla da origen a un árbol del cual se desprenderán frutos que portan la semilla de un nuevo árbol, la vida de los seres humanos era percibida como un continuo ciclo que no terminaba con la muerte de los individuos. En esta peculiar percepción del tiempo, el inicio y el final de un proceso coinciden. No están separados y colocados en ubicaciones opuestas, como ocurriría en una concepción lineal del tiempo. Cada final (el fruto que cae y se degrada) supone un nuevo inicio (el nuevo árbol que surge del fruto descompuesto). Y si esto ocurre con la vida de cada individuo, entonces también ocurrirá lo mismo con las sociedades humanas. No es de extrañar que la idea del pachakuti fuera tan extendida entre numerosas poblaciones andinas cuando llegaron los conquistadores españoles en el siglo XVI al antiguo Perú. El pachakuti era la creencia de que el mundo “daba la vuelta” después de largos períodos de tiempo. Es decir, se concebía como natural la alternancia entre períodos de “cosmos” (orden natural de las cosas) y “caos” (desestructuración de lo conocido) que se sucederían de manera ininterrumpida. Muchos historiadores han convenido en considerar que la facilidad de la conquista se debió en parte al convencimiento de muchos pueblos andinos que había llegado la etapa de “caos” que precedería la emergencia de un nuevo orden. La concepción circular del tiempo tiene otra consecuencia importante a observar. Desde esta cosmovisión, el orden del pasado, presente y futuro se alteran. Imaginemos que el transcurrir de nuestro tiempo de vida realiza un recorrido circular, y que elegimos cualquier punto inscrito en una circunferencia para marcarlo como el momento “presente”. Ahora bien, desde ese punto que marcamos como presente, si nos dirigimos hacia delante en la circunferencia nos estaremos adentrando en nuestro “futuro”. Esto es parte del sentido común que poseemos como seres humanos occidentales. Sin embargo, si continuamos recorriendo la circunferencia adentrándonos mucho más en nuestro futuro, llegará un momento que alcanzaremos el punto de inicio de nuestra ruta (momento presente) por la parte de atrás, es decir, por el “pasado”. Y si seguimos la ruta por la vía contraria, la paradoja también se produce: si nos adentramos profundamente en nuestro pasado en una ruta circular, tarde o temprano llegaremos al punto inicial desde el “futuro”. Así, desde la cosmovisión de los pueblos andinos el futuro conduce al pasado y el pasado conduce al futuro. Eso quiere decir que la experiencia del tiempo en los andes es múltiple o también que “pasado, presente y futuro” son una misma experiencia que no están desligadas entre sí. Esto parece refrendarse en el estudio sobre lengua y visión del mundo entre los quechuas y aymaras peruanos que realizó Juan Godenzzi hace algunos años. En ambos casos se asocia el pasado con lo que está “delante” (ñawpa en quechua y nayra en aimara) y el futuro con lo que está “detrás” (qhipa, tanto para el quechua como para el aimara)6. Un tercer elemento de la cosmovisión de los pueblos andinos es la división tripartita del mundo: uku pacha (mundo de abajo), kai pacha (mundo del medio) y hanan pacha (mundo de arriba). Esto se encuentra relacionado con el “árbol cósmico”, bastante común en muchas sociedades ágrafas y tradicionales a lo largo del planeta. Se trata del también llamado “axis mundi” (eje del mundo) por el historiador de las religiones Mircea Eliade. El axis mundi representa la vinculación del hombre y la mujer andinos con el plano espiritual o trascendente. Permite la comunicación entre el plano terrenal (plano físico) y el plano de las divinidades (plano metafísico, o “más allá” de lo físico). Es por esa razón que se le llama “eje”, pues a través de él se puede subir al mundo de los dioses o se puede bajar al terreno de los muertos. Tradicionalmente se han relacionado estos tres planos con tres animales andinos: serpiente 6
Ver Godenzzi 2005: 23-24.
19
(uku pacha), puma (kai pacha) y cóndor (hanan pacha), lo que confirma su simbolismo tripartito de la experiencia espiritual. Para los hombres y mujeres tradicionales, la mera existencia material y tangible era inconcebible. Eran los antepasados, los dioses o las divinidades quienes proporcionaban el sentido del mundo, la respuesta a la pregunta de “¿por qué estamos aquí y de esta manera?”. La incapacidad de dar resolución a este tipo de preguntas producía un vacío inaceptable y la regresión al caos o desorden absoluto. Para mantener el orden en el mundo la comunicación con las fuentes de lo trascendentes debían estar permanentemente abiertas y disponibles, asegurarnos que nuestro mundo material no estaba desconectado del mundo de las divinidades. Y la constatación de esta división tripartita entre el mundo de lo subterráneo (no visible), el mundo del medio (visible) y el mundo de las alturas (no visible) proporcionaba la seguridad psíquica de una existencia con sentido y significado7. El mundo en el que transcurrían los acontecimientos tenía profundidad y no se limitaba a la experiencia tangible. Finalmente, un cuarto elemento de la cosmovisión de los pueblos andinos surge como consecuencia de la división tripartita del mundo. ¿Son estos tres mundos similares? ¿Cuáles son sus diferencias? Las cosmologías de los pueblos tradicionales premodernos suelen coincidir en que el mundo que habitamos los humanos es un reflejo del mundo de arriba o de las divinidades, esto es, la imago mundi (imagen del mundo). Este reflejo sin embargo, era una versión cercana siempre incapaz de captar la riqueza y complejidad del plano de lo trascendente. La perfección (el círculo, el eterno movimiento) no puede ser captado en su totalidad, ya que en el mundo de lo imperfecto (el cuadrado, lo estable e inamovible), siempre será una mirada parcial, honesta, pero incompleta. Si lo eterno era representado por la figura circular (el sol, la luna), su reflejo en la tierra se organizaba, como en muchos otros pueblos del mundo, a partir de las propiedades del cuadrado8. No debe resultar extraña, por ende, la constante división del mundo andino en cuatro componentes en todos sus niveles. Así, a la muy conocida organización política del tahuantinsuyu9, que correspondía con los cuatro puntos cardinales10, se le suman numerosos ejemplos del ámbito mítico y religioso: la leyenda los cuatro hermanos Ayar, los templos de los cuatro hijos de Pachacamac, entre otros. El número cuatro simboliza lo terrenal, y así lo entendían los antiguos pobladores de los Andes. El desafío del conocimiento al interior de la cosmovisión andina Ahora bien, llegado a este punto, resulta relevante preguntarnos: ¿cómo es el proceso de adquisición de conocimientos en una cosmovisión de este tipo? Una respuesta directa cae por su propio peso. No se trata de una experiencia racional. La cosmovisión de los pueblos andinos, como la casi totalidad de las cosmovisiones de los pueblos premodernos no se basan en la supremacía de la racionalidad como venimos haciendo desde hace cuatro siglos o más en la esfera de influencia de Occidente. La sabiduría y el conocimiento de los pueblos andinos se basaban en el manejo de las metáforas sagradas y, por ende, en el experto dominio del lenguaje simbólico. Esto supone desenvolverse con facilidad en la comprensión de que lo visible revela un orden sagrado invisible. Esa, precisamente, es una de las definiciones elementales del “símbolo”: algo que representa otra cosa. Traduciéndolo a nuestros parámetros occidentales, se trata de darse cuenta que lo tangible es solo el reflejo de un ordenamiento perfecto establecido más allá de las potencialidades de los humanos y que impregna todo lo que nos rodea. El mundo y la naturaleza así entendidas, se revelan como un mensaje encubierto en su totalidad, disponible a ser interpretado, interiorizado y entendido gracias a nuestra posibilidad de leer los distintos posibles sentidos y significados que ofrece de manera abierta. Para que ello sea posible es necesario no solamente ingresar al terreno de la intuición y descubrir los mensajes que revelan el lenguaje cotidiano, sino fundamentalmente, apelar a un sentido holístico, inconsciente y trascendente, propio de una colectividad humana que se considera homogénea con todo lo existente. Ese es el desafío no solo para
7
Ver Eliade 1992: 37-41 Ver Zuidema 1989: 273-305 9 “Tahua” corresponde con el número cuatro en quechua. 10 Collasuyo (este), Chinchaysuyo (oeste), Antisuyo (norte) y Contisuyo (sur). 8
20
entender el sentido de la cosmovisión andina, sino para poder convivir con los diferentes sistemas de mundo que organizan el pensamiento y la vida de los pueblos indígenas incluso hoy, en pleno siglo XXI. BIBLIOGRAFÍA DE APOYO ELIADE, Mircea (1992) Lo sagrado y lo profano. Barcelona: Editorial Labor. GODENZZI, Juan (2005) En las redes del lenguaje: cognición, discurso y sociedad en los Andes. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico – Colegio de las Américas – Organización Universitaria Interamericana. LEVY-BRUHL, Lucien (1985) Alma primitiva. Madrid: SARPE. LÉVI-STRAUSS, Claude (1964) El pensamiento salvaje. México D.F.: Fondo de Cultura Económica. LÉVI-STRAUSS, Claude (1987) Mito y significado. Madrid: Alianza Editorial. ZUIDEMA, Tom (1989) Reyes y guerreros. Ensayos de cultura andina. Lima: FOMCIENCIAS.
SESIÓN GRUPAL. Preguntas guía: ¿Qué se entiende por cultura y por cosmovisión? ¿Cómo condicionan estos al conocimiento? ¿Qué caracteriza a la cultura y cosmovisión andina? ¿Cómo afecta estas a las relaciones sociales y a la relación de los grupos humanos con la naturaleza? ¿Cómo aparecen en la cultura andina la percepción sensorial, la razón, la emoción, el lenguaje, la memoria, la intuición, la fe y la imaginación? ¿De qué maneras son cruciales la percepción sensorial, el lenguaje y la memoria en la construcción del conocimiento en los sistemas indígenas de conocimiento? ¿Cómo podemos examinar los métodos de comunicación, los procesos de toma de decisiones, los procesos de pensamiento y la visión holística del conocimiento en los sistemas indígenas del conocimiento? Sustentarlo con algunos ejemplos. ¿Por qué cree relevante considerar como un área del conocimiento los sistemas indígenas del conocimiento y particularmente el andino? ¿Cómo podemos aprovechar la cultura autóctona para el desarrollo de nuestros países? ¿Qué retos puede significar esto para un alumno del IB? ¿Para CAS, el desarrollo del perfil y la mentalidad internacional, por ejemplo? ¿Qué preguntas del conocimiento podemos plantear a partir de la ponencia y de lo conversado en este trabajo grupal?
21
Notas de la conferencia:
22
Notas de la conferencia:
23
Notas del Trabajo en grupo:
24
ESQUEMA SACAR CONCLUSIONES Y PREPARAR EL PRODUCTO FINAL Afirmaciones del conocimiento de primer orden (área)
Afirmaciones del conocimiento de 2º orden (sobre el conocimiento)
Preguntas del conocimiento
Producto para colgar en https://www.facebook.com/intertokperu, indicando el número de grupo.
¿Qué quiero comunicar?
¿A través de qué producto? Slogan, Meme, Caricatura, Collage, Minimuseo, Discurso, Organizador visual, Video, Fotomontaje, Otro (lo que tu creatividad sugiera)
25
VISITA A CARAL Preguntas guía para la visita y para la sesión grupal posterior: ¿Qué impacto causó el descubrimiento de Caral en la historia prehispánica del Perú y de América? ¿Qué información nos pueden dar los restos arqueológicos visitados sobre la forma cómo vivían y sobre qué conocimientos tenían sus habitantes? ¿Cómo se ha generado el conocimiento que se expone en el lugar visitado? ¿Qué rol juegan las teorías, las evidencias, la imaginación, el lenguaje, en la reconstrucción de las culturas prehispánicas del Perú? ¿Cómo se junta el conocimiento generado en estos lugares para generar el conocimiento sobre el Perú prehispánico, por ejemplo lo presentado en un Museo? ¿Qué y cómo aporta la arqueología y otras áreas del conocimiento (ciencias naturales, antropología, historia, etc.) al conocimiento sobre el Perú prehispánico? ¿La arqueología trabaja con hechos, evidencias o interpretaciones? ¿Cuál es la importancia de preservar los restos arqueológicos, las huacas de Lima, Caral o Machu Picchu, por ejemplo? ¿Cómo se “ordena” lo que conocemos sobre el Perú prehispánico? ¿De qué manera un nuevo descubrimiento puede obligar a un reordenamiento? ¿Qué valor tiene recuperar la memoria de nuestras culturas autóctonas en estos tiempos de globalización? ¿En qué medida el recuperar la memoria de nuestras culturas autóctonas nos brindan un sentido de identidad? ¿Qué retos puede significar esto para un alumno del IB? ¿Para CAS, el desarrollo del perfil y la mentalidad internacional, por ejemplo? ¿Qué cuestiones del conocimiento se te ocurren a partir de la visita guiada y de lo conversado en este trabajo grupal? Notas de la Visita:
26
Notas de la Visita:
27
Notas de la Visita:
28
TERCERA CONFERENCIA: LA CIVILIZACIÓN CARAL Y SU TRASCENDENCIA EN EL PROCESO CULTURAL DEL PERÚ Ruth Shady Solís Arqueóloga La nación peruana posee un patrimonio arqueológico rico y diverso, que testimonia una historia milenaria sobre los retos asumidos, desde las primeras ocupaciones del contrastado y accidentado territorio de los Andes Centrales, en las diversas zonas ecológicas de las regiones de costa, sierra y selva, y los resultados que se fueron obteniendo a través de doce milenios. La relación con el medio ambiente natural en los diferentes lugares se realizó mediante procesos de acondicionamiento del territorio, adaptados a las características peculiares de cada zona y sus recursos. Los pobladores aprendieron, asimismo, que era necesario afrontar los problemas integrándose en una organización colectiva; el liderazgo de ésta fue asumido por los representantes de los linajes o ayllus. El ayllu constituyó la célula social básica que permanecería cuando se formó el primer Estado y continuaría hasta el imperio Inca; el ayllu sustentó cada sistema social y político a lo largo del tiempo. Con esa estructura social, los grupos humanos tejieron redes y manufacturaron embarcaciones para el aprovechamiento de los recursos marinos, fluviales y lacustres y domesticaron variadas especies vegetales, como papa, achira, camote, racacha, oca, quinua, quihuicha, kañihua, olluco, frijol, pallar, zapallo, algodón, calabaza, maíz, entre otras, o animales, como llama, alpaca, cuy, etc. Posteriormente, bajo la organización de las autoridades políticas y la producción de conocimientos por los especialistas, la transformación del paisaje fue mayor, aplicaron a los suelos tecnologías apropiadas: en algunos lugares abrieron drenes para extraer el agua y secar tierras pantanosas; en otros, condujeron el agua por canales sobre la superficie o debajo del suelo mediante galerías filtrantes o “amunas” para irrigar desiertos; en las laderas andinas irregulares, empinadas y/o rocosas acondicionaron terrazas o construyeron andenes para disponer de mayor cantidad de terrenos de cultivo irrigados; en zonas de periódicas inundaciones erigieron camellones o campos de cultivo elevados con el fin de proteger las plantas; en algunos sitios con climas extremos excavaron debajo de la superficie del suelo e implementaron “cochas” o “chacras hundidas” para aprovechar mejor los suelos y el agua, preservando a los cultivos del impacto de las heladas o las arenas transportadas por el viento. Esta aplicación tecnológica tan diversa y sus resultados exitosos solo fueron posibles porque los habitantes asumieron que en el espacio andino debían juntar esfuerzos para, primero, superar las dificultades del medio y asegurar su propia supervivencia y, luego, para lograr de cada ambiente geográfico beneficios adicionales. La estrategia aprendida con la experiencia milenaria se centró en la organización colectiva por localidades en cada cuenca geográfica, y en el tendido de redes de interacción para el intercambio de recursos, productos u otros bienes y conocimientos. Para la interacción entre grupos sociales aprovecharon de los ejes naturales, articuladores entre amplias extensiones territoriales como el Océano Pacífico, los ríos y sus tributarios y las mesetas o altiplanos, que integran a un conjunto de sistemas fluviales o valles interandinos, costeños y amazónicos. Respuestas creativas frente a las dificultades, sustentadas en organizaciones colectivas y en conocimientos para la solución de problemas han sido las estrategias cruciales para el desarrollo de las sociedades andinas durante cuatro milenios y medio, desde la civilización Caral hasta el imperio Inca. En el inicio se conformaron los primeros núcleos o ayllus y, más tarde, estos se congregaron en las aldeas, pueblos y ciudades con sus respectivas autoridades sociales, religiosas y políticas. Pero la combinación de organización social y política, de ayllu y Estado, sólo llegó a concretarse por primera vez en el área norcentral peruana hace cinco mil años cuando los grupos sociales generaron las condiciones para la formación de la civilización. Las evidencias indican que si bien la datación de Caral es comparable con las asignadas a los focos
29
civilizatorios más antiguos del viejo mundo, como Mesopotamia, Egipto, India y China, a diferencia de éstos que mantuvieron contactos e intercambiaron bienes y experiencias, los cuales permiten explicar conductas compartidas, la civilización Caral desarrolló en aislamiento de aquellos y de otras poblaciones contemporáneas de América, que alcanzaron el estadio de civilización 1500 años después. Entre las características distintivas de Caral destacan: la fortaleza de la organización social a modo de un tejido donde urdimbres y trama fueron constituidos por los ayllus y el Estado; el importante rol asumido por la religión para mantener la cohesión social pero también para ejercer la coerción; la igualdad de género y el acceso de la mujer al manejo social y político religioso; la carencia de murallas alrededor de los centros urbanos, de armas y militares; la importancia de la astronomía y sus efectos en el contraste entre el espacio terrestre habitado por los humanos y el inmenso espacio sideral ocupado por los dioses, etc. Conocer la civilización Caral y compararla con el otro conjunto del viejo continente ayudará a comprender la condición humana y a reflexionar sobre la relación al interior y entre sociedades. Con la formación de la civilización Caral hacia los 3000 años a.C., las sociedades de las distintas regiones del área norcentral dispusieron de excedentes productivos y de mayor complejidad organizativa; la articulación de autoridades sociales y políticas, el trabajo de especialistas y el comercio dinamizaron el proceso. Se diseñaron espacios urbanos con arquitectura monumental, de gran extensión y complejidad como Caral, donde vivieron las autoridades que conducían a la población organizada colectivamente, la elite que producía conocimientos y aplicaba nuevas tecnologías (para la construcción de edificaciones, canales o drenes y terrazas de cultivo, mejoramiento de especies cultivadas, elaboración del calendario, control del tiempo y predicción del clima, etc.), los servidores y los campesinos. Estos asentamientos fueron de diferente tamaño y complejidad, distribuidos por secciones en el valle de Supe y, posteriormente, en los valles de Pativilca, Fortaleza y Huaura, cada uno con sus respectivas autoridades que se integraron al sistema sociopolítico. El estado, sustentado en la religión, garantizaba la reproducción del sistema, a través de la intermediación entre el grupo social al que representaba y los seres divinos. Caral y los otros 19 asentamientos de la cuenca del río Supe, así como los ubicados en los otros valles vecinos y las poblaciones que integraron su esfera de interacción en el área norcentral, alcanzaron gran prestigio en el mundo andino y éste perduró por más de mil años. Entre los asentamientos de la sierra del área, vinculados con Caral, han sido investigados: La Galgada en el Tablachaca, afluente del río Santa; Kotosh, cerca de Huánuco, en la cuenca del Huallaga o Piruro en la cuenca del Marañón, entre otros. Un conjunto de innovaciones de la civilización Caral fue incorporado progresivamente por las sociedades de las otras áreas del Perú, las cuales, también, asumieron el modelo sociopolítico; las naciones, sin embargo, conservaron sus respectivos modos de vida, en relación con cada adaptación lograda en su medio natural, como también sus culturas, religiones o idiomas, además de sus autoridades. Entre las contribuciones de Caral cabe señalar el trazado de geoglifos y líneas o la ubicación de monolitos relacionados con la astronomía, que serán perfeccionados a través del tiempo, como lo demuestran los geoglifos de las pampas de Nasca, trazados 3300 años después de Caral; o el registro codificado de la información en cuerdas y nudos, denominado quipu; la construcción de edificios monumentales para impresionar al poblador común, la simbología de las hornacinas, asientos alineados para el culto y reverencia a los ancestros, puertas de doble jamba, etc., elementos que serán continuados hasta el imperio Inca, unos 4400 años después de Caral. Entre los aspectos social y político cabe reiterar la organización colectiva, la coexistencia de las autoridades de linaje o ayllus con las autoridades políticas, la igualdad de género, entre otras. Debemos mencionar que la lengua pre-protoquechua, vinculada a la civilización Caral, según ha sido planteada por la investigación lingüística, llegaría a tener la mayor distribución en el mundo andino, como lengua de relación general. Hacia 1800 años a.C. se habían formado nuevos polos de desarrollo, que desplazaron al primigenio de Caral, uno en el área norte donde destacaron los asentamientos con arquitectura monumental del valle de Casma, como Sechín Alto, Cerro Sechín, Pampa de Las Llamas-Moxeque, relacionados con otros de la
30
sierra, del Callejón de Huaylas, como Tunshucayco en Caraz. El otro polo estuvo en el área centro-sur, en los valles del Rímac y Lurín, evidenciado por los asentamientos de Garagay y Mina Perdida, respectivamente. Nuevamente, entre 1200 y 900 años a.C, las poblaciones del área norcentral volvieron a tener fuerte protagonismo pero esta vez desde la sierra del Callejón de Conchucos, donde adquirió fuerte prestigio el centro de Chavín de Huantar. Se reafirmó allí la tradición cultural, continuada desde Caral, que se extendió a la mayor parte del territorio del Perú, desde Cajamarca y Amazonas hasta Cusco y el altiplano del Collao, bajo una fuerte ideología religiosa. Alrededor de los 200 años a.C. intensos cambios ocurrieron en la mayoría de sociedades de costa, sierra y selva del norte, centro y sur del Perú, los centros de culto fueron abandonados y hay evidencias de extensos movimientos migratorios y de asentamientos amurallados, ubicados estratégicamente. A partir de los 200 d.C. se formaron poderosos Estados regionales como Moche, Cajamarca, Recuay, Lima, Nasca, Huarpa, entre otros, que definieron territorios bajo la dominación de dinastías reinantes con resguardo militar. El crecimiento demográfico fue notable pero las ciencias y las artes avanzaron, a cargo de especialistas, como lo testimonian la tecnología agraria aplicada en la implementación de sistemas de irrigación intervalles en la costa o en la construcción de numerosos andenes de cultivo en la sierra para incorporar a la agricultura impresionantes extensiones de tierras. Se continuó con el manejo singular de cada espacio y las intervenciones genéticas para obtener varias especies de cada planta. En medicina intervinieron con elaboradas técnicas de trepanación craneana e identificaron las propiedades curativas de las plantas. En el estudio astronómico trazaron sofisticados geoglifos en las pampas de Nasca y, asimismo, lograron creaciones destacadas en la metalurgia, textilería, alfarería, etc. En el plano social y político se instauraron gobiernos autoritarios para el control de las poblaciones propias y la extensión del poder mediante el sojuzgamiento de otras naciones por conquista militar. Entre los años 550 y 650 d.C. las sociedades regionales participaron de una nueva integración (después de la promovida por Caral) pero esta vez en una dimensión nacional; bienes del área central y sur, de Nievería y Nasca fueron llevados al área norte, a los valles de Jequetepeque y Utcubamba, en tanto otros provenientes de Cajamarca eran trasladados no sólo a través de las regiones en su área de habitual contacto, como Kuelap en Amazonas, sino también a Lima, Ayacucho, Cusco y al altiplano del Collao. Bajo esta esfera de integración, denominada “Huari”, las sociedades estatales, si bien cuidaron su identidad nacional, política y cultural, compartieron experiencias, conocimientos e intercambiaron bienes en beneficio general. Aproximadamente alrededor de los 1100 d.C. se produjeron crisis sociopolíticas por efecto de cambios climáticos muy drásticos, como la sequía prolongada por casi 60 años, que terminó con el Estado Tiahuanaco y ocasionó la reducción de las tierras de cultivo en los niveles altoandinos así como la diáspora de los habitantes hacia territorios menos afectados. Este período estuvo marcado por la migración de la sierra a la costa, en unos casos en forma pacífica pero en otros por medios agresivos, como los asaltos, saqueos y confrontaciones bélicas de parte de grupos de gente “bárbara” y famélica. Los Reinos y Señoríos Tardíos hasta la expansión del imperio Inca se desenvolvieron entre períodos de bonanza, en particular para las sociedades de la costa, y de conflicto, mayormente entre y desde las sociedades de la sierra. La hegemonía del Estado Inca reprodujo un modelo de integración tradicional pero por primera vez éste fue sustentado desde la sierra sur por el dominio militar, de alcance panandino. No le fue difícil al Estado Inca hacerlo pues ya había una experiencia milenaria de manejo del territorio para el aprovechamiento de sus recursos naturales y sociales. Asumieron el idioma quechua como lengua de relación general porque éste ya había sido usado ampliamente desde la formación de la civilización, como también emplearon el quipu para el registro de la información, invento de similar datación. El sistema social inca logró imponerse, en menos de un siglo, por casi la mayor parte de Sudamérica
31
porque pudo consolidar los logros socioculturales en su beneficio, la red de caminos generales y transversales, los avances en ciencia y tecnología, la producción masiva, organizada colectivamente. No obstante, la lucha entre las dinastías por el control del poder debilitó al Estado y generó condiciones para el resurgimiento de las ambiciones en la clase dominante en las diversas nacionalidades subyugadas por el imperio. En estas circunstancias de conflicto interno llegaron los españoles en el siglo XVI. Es importante remarcar que las diferencias étnicas, linguísticas y culturales no significaron obstáculos para la interacción e integración, por el contrario, las relaciones desde la civilización Caral fortalecieron a los sistemas sociales individuales y enriquecieron al proceso cultural de las poblaciones andinas en su conjunto. Así, por ejemplo, lenguas como la puquina, uroquilla, aymara, mochica, quiqnam, den, culle, chacha, etc., de las diversas sociedades coexistieron con el quechua, la lengua oficial adoptada en el imperio Inca, no siendo suya, por su amplia distribución, conveniente a sus intereses expansivos. Como el idioma, otros aspectos de la organización social, cultura, ideología, conocimientos y tecnologías fueron compartidos, en beneficio del desarrollo de las poblaciones andinas. Aun cuando muchos no son conscientes, la tradición cultural prehispánica continúa, y se manifiesta en la particular idiosincrasia de los peruanos, nos da identidad y hace singulares entre nosotros y las poblaciones americanas. Sin embargo, tenemos todavía la tarea de recuperar racionalmente el conocimiento sobre los resultados que obtuvieron las sociedades prehispánicas a lo largo de doce milenios, mediante la aplicación de tecnologías apropiadas y la organización del colectivo social para el mejor manejo del espacio andino y de la diversidad de sus recursos, así como para la obtención de beneficios compartidos. La pluriculturalidad y la diversidad lingüística no fueron obstáculos para la integración de las poblaciones, por el contrario, enriquecieron las experiencias y fomentaron el desarrollo. Por todo esto, por las destacadas lecciones de nuestros antepasados es necesario aprender en el presente sobre la necesidad de procurar implementar una relación social y política permanente en condiciones de equidad para consolidar la unidad nacional en beneficio de todos los peruanos.
SESIÓN GRUPAL. ¿Qué fuentes utilizamos para generar el conocimiento sobre el Perú prehispánico (por ejemplo, sobre Caral)? ¿Qué y cómo aporta la arqueología y otras áreas del conocimiento (ciencias naturales, antropología, etc.) para generar el conocimiento sobre el Perú prehispánico (por ejemplo, sobre Caral)? ¿La arqueología trabaja con hechos, evidencias o interpretaciones? ¿Cuál es la importancia de preservar los restos arqueológicos, las huacas de Lima por ejemplo? ¿Qué hitos han marcado el conocimiento del Perú prehispánico? ¿Cómo se “ordena” lo que conocemos sobre el Perú prehispánico? ¿De qué manera un nuevo descubrimiento puede obligar a un reordenamiento? ¿Qué rol juegan las teorías, las evidencias, la imaginación, el lenguaje, en la reconstrucción de las culturas prehispánicas del Perú? ¿Qué retos puede significar esto para un alumno del IB? ¿Para CAS, el desarrollo del perfil y la mentalidad internacional, por ejemplo? ¿Qué cuestiones del conocimiento se te ocurren a partir de la ponencia y de lo conversado en este trabajo grupal?
32
Notas de la conferencia:
33
Notas de la conferencia:
34
Notas del Trabajo en grupo:
35
Título
Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull Dirección Steven Spielberg Música John Williams Sonido Sean England Protagonistas Harrison Ford, Cate Blanchett, Shia LaBeouf, Karen Allen y John Hurt País Estados Unidos Año 2008 Género Aventuras, Acción Duración 123 minutos Productora Lucasfilm Distribución Paramount Pictures
“Algunos arqueólogos han criticado la metodología utilizada por Indy, catalogándola de «profanadora» más que como la base de cualquier trabajo cuidadoso y responsable. En los años 1930 la práctica de la arqueología era muy distinta a la ciencia moderna, por lo cual el personaje comparte similitudes con esta forma de percepción. En 2008, la revista Archaeology dedujo que Indiana es un «terrible arqueólogo, pero un gran embajador de la arqueología». Harrison Ford, a su vez, fue premiado por la organización Board of Directors of the Archaeological Institute of America, «por su significativa influencia en el interés por la arqueología»”. (http://es.wikipedia.org/wiki/Indiana_Jones)
Preguntas de Conocimiento ¿Cómo impacta en el conocimiento popular una película como Indiana Jones? ¿Por qué crees que se confunde tanto Perú y México en la película? ¿Qué conocimientos hemos construido a partir de películas? ¿Cómo los asumimos o los verificamos? ¿El conocimiento solo se construye en situaciones formales y serias o puede construirse en espacios lúdicos y de entretenimiento? ¿Se justifican las imprecisiones históricas porque el cine es arte? En la película, ¿cómo se presenta la ciencia, la arqueología y la historia? ¿Qué formas de conocimiento se subrayan? ¿Qué problemas de conocimiento se plantean? ¿Qué otras preguntas de conocimiento se pueden proponer desde Indiana Jones?
Imprecisiones históricas11 Indiana Jones menciona que él aprendió a hablar el idioma quechua de algunos de los hombres de Pancho Villa, algo imposible puesto que ese idioma no se habla en México, se habla de Ecuador al sur, en Perú, Bolivia y el norte de Argentina. La cultura inca hablaba quechua. Cuando Indiana vuela a Nazca (Perú), la línea de aterrizaje muestra Cuzco, pero Nazca se encuentra en Ica, en la costa central del Perú. La pirámide donde se encuentra El Dorado, supuestamente en Sudamérica, es muy parecida a las pirámides de la cultura Maya. Sin embargo la cultura Maya se encuentra en Mesoamérica (México, Guatemala, Honduras). A excepción de los moches, ni los incas, ni los paracas, ni los chavin, ni los nazcas construyeron pirámides. Indiana Jones muestra un retrato del conquistador Francisco de Orellana que en realidad es el que siempre se ha atribuido a Francisco Pizarro, el conquistador del imperio incaico. Las vestimentas que utilizan los habitantes de Nazca en la película no corresponden a la cultura de la zona, son una mezcla errada de vestimentas de la serranía peruana y de Centroamérica, además la cultura nazca no realizaba deformaciones craneanas sino la cultura paracas. En el caso de las supuestas ubicaciones, la película está plagada de errores. La selva peruana está a centenares de kilómetros de la costa. En el caso de Ica (donde están Nazca y Paracas), esta zona se encuentra al suroeste del país, y la zona de la selva que muestra está al noreste, además de ser una zona de difícil acceso en coche, tal como muestra la película. 11
http://es.wikipedia.org/wiki/Indiana_Jones_y_el_reino_de_la_calavera_de_cristal
36
ESQUEMA SACAR CONCLUSIONES Y PREPARAR EL PRODUCTO FINAL SOBRE EL DÍA EN CARAL Afirmaciones del conocimiento de primer orden (área)
Afirmaciones del conocimiento de 2º orden (sobre el conocimiento)
Preguntas del conocimiento de 2º orden (sobre el conocimiento)
Producto para colgar en https://www.facebook.com/intertokperu, indicando el número de grupo.
¿Qué quiero comunicar?
¿A través de qué producto? Slogan, Meme, Caricatura, Collage, Minimuseo, Discurso, Organizador visual, Video, Fotomontaje, Otro (lo que tu creatividad sugiera)
37
CUARTA CONFERENCIA: EL ARTE EN LA CULTURA ANDINA Martha Barriga Historiadora del Arte Universidad Nacional Mayor de San Marcos OBJETIVOS DE LA CONFERENCIA • Revisión panorámica con ejemplos del arte del Perú antiguo • Ofrecer herramientas para el análisis de las obras de arte como parte de los lineamientos dirigidos a su comprensión • Brindar pautas para la percepción receptiva y la comprensión del arte peruano antiguo • Favorecer la reflexión acerca de las distintas manifestaciones artísticas peruanas PREMISA: LA RIQUEZA DE UN PAÍS ESTÁ EN SU PATRIMONIO ARTÍSTICO, EN TODAS Y CADA UNA DE SUS MANIFESTACIONES CULTURALES CONSIDERACIONES PARA EL ESTUDIO • La Historia del Arte del Perú Antiguo ha recibido importantes aportes recientes, aunque no está completamente sistematizada. • El descubrimiento de piezas de arte es un proceso en marcha. Resta un inmenso bagaje artístico por localizar y analizar a fin de permitir la valoración mediante la comparación de objetos diversos en una cultura y en su relación con otras. • El saqueo permanente del patrimonio arqueológico impide el conocimiento cabal de las obras de arte del Perú antiguo porque se ignora la procedencia y posible datación de muchas piezas. • Se debe seleccionar, analizar e identificar los objetos como obras de arte. Es indispensable contar con series organizadas. Hay que prestar atención y denunciar e impedir el saqueo que descontextualiza y destruye las piezas. • Los objetos de arte peruanos deben observarse detenidamente para extraer de ellos, y desde ellos, los lineamientos estéticos que determinaron su producción. • Debe tenerse en cuenta que las obras de arte responden al ideal al que aspira la sociedad que las acoge como representativas, por lo que su estudio brinda información acerca de las condiciones e intenciones que guiaron su producción y, en consecuencia, sobre la visión del mundo de sus usuarios. LOGROS FUNDAMENTALES DEL ARTE ANDINO El arte andino se valora en relación a nuestra actual percepción y conocimiento. Los objetos que reconocemos como tales responden en gran parte a nuestra aceptación de lo que el término implica. PROBLEMATIZANDO LOS CONCEPTOS DE ARTE Y BELLEZA, Se ha escrito mucho para alcanzar una definición de Arte, lo que evidencia la incapacidad teórica para llegar a una explicación precisa. El concepto de Arte está vinculado a las obras de creación humana que expresan ideas que responden a la necesidad de expresión y de explicación del mundo de las culturas y sus individuos. Definir el Arte ha sido la preocupación de los teóricos desde la Antigüedad. En su acepción básica, el Arte es la expresión máxima de la espiritualidad del ser humano, restringida solamente a su especie. Es una expresión que se fue construyendo, complejizando e individualizándose a medida que el hombre adquiría humanidad.
38
La belleza es un término igualmente complejo y difícil de definir porque depende de lo que una cultura o un individuo considere “bueno”, aceptable o representativo. LA FUNCIÓN DEL ARTE EN DISTINTAS ÉPOCAS Y CULTURAS Como la manifestación humana más compleja, el arte es un componente fundamental en todas las culturas porque es la forma de expresión que les permite explicar y reflejar el mundo circundante desde la comprensión particular de un momento histórico, a través de sus miembros más hábiles para expresarse. EL ALFABETO VISUAL: CATEGORÍAS PARA EL ANÁLISIS • La capacidad visual del ser humano supone percibir, observar, decodificar, analizar, reconocer, comprender, aprender y valorar. • Los criterios que guían este proceso se sustentan en el individuo como ser biológico tanto como humano, en un espacio y tiempo particulares • Somos lo que vemos y de la manera como vemos. • Sin embargo, no es común encontrar individuos con el don natural de la observación. No basta con ver, hay que mirar. • Esta capacidad debe perfeccionarse, ejercitarse y ampliarse para lograr una visión desprejuiciada y abierta del mundo que nos rodea. • Tampoco es común la capacidad para plasmar en diversos materiales los resultados de esta observación razonada del mundo y sus implicancias • Compete a la familia y al maestro educar al individuo desde temprana edad para que ejercite de manera constante y con actitud crítica su condición de observador responsable, preparado para crear, tanto como para responder a la intención de las obras de creación a los diversos discursos • Para ello hay que establecer, conocer y utilizar un lenguaje común y sencillo que facilite la descripción, el análisis, la comprensión y la comunicación visual • La intención de esta conferencia es ofrecer propuestas para reflexionar acerca de la condición, importancia y puesta en valor de las manifestaciones plásticas y arquitectónicas que han permanecido y forman parte del arte peruano antiguo COMPONENTES BÁSICOS DEL SISTEMA VISUAL Los componentes básicos del sistema visual básico son los que lo configuran de manera independiente y precisa. Son: • punto (unidad visual mínima, señalizadora y, marcadora de espacio), • línea (articulante fluido e infatigable de la forma), • contorno (los perfiles básicos como: el círculo, el cuadrado, el triángulo y sus infinitas combinaciones tridimensionales o planas), • dirección (canaliza el movimiento, incorpora y refleja el carácter de los contornos básicos: la diagonal, la circular y la perpendicular) • tono (presencia o ausencia de luz, gracias al cual vemos: de claro a oscuro) • el color (coordenada del tono, con la añadidura del componente cromático, elemento visual más emotivo y expresivo) Tiene 3 dimensiones: • Matiz (el color mismo. Los primarios son azul, amarillo y rojo; Complementarios son el violeta, naranja y verde) y los análogos o intermedios (azul/violeta; rojo/naranja)
39
• Saturación: pureza del color (alta); o ambigüedad (baja) • Brillo (Se refiere a la luz respecto al valor de los tonos). Valor es la cantidad de luz que afecta al color. Escala de blanco - gris - negro • textura (Hay una textura intrínseca del material. Otras evocan en el espectador una sensación: óptica (solamente la capta el ojo) o táctico - visual (puede tocarse). Se refiere al carácter superficial de los materiales visuales) • escala o proporción (Sistema ordenador, tamaño relativo y medición, graduación) • dimensión y dinamismo (involucrada una con las medidas (magnitudes) que configuran la obra y otro con el movimiento, variedad y ritmo: Contribuyen a la expresión). Para organizar los elementos visuales de acuerdo al necesario equilibrio al que aspira el individuo como ser biológico y humano, se pueden establecer niveles intermedios determinados por pares de opuestos entre: • contraste ----------- armonía • Complejidad-------- sencillez • Exageración ------- reticencia • Distorsión ---------- realismo • Acento --------------- neutralidad • Profundo ----------- plano • Asimetría ----------- simetría • Agudeza ------------ difusión • Inestabilidad ------- equilibrio • Actividad ----------- pasividad • Fragmentación ---- unidad • Aleatoriedad ------ secuencialidad • Economía ----------- profusión • Irregularidad ------ regularidad • Audacia -------------- sutileza • Yuxtaposición ----- singularidad • Transparencia ----- opacidad • Angularidad ------- redondez • Variación ----------- coherencia • Representación -- abstracción • Verticalidad ------- horizontalidad GRUPOS. Para facilitar su estudio, las artes visuales suelen organizarse por grupos • PLANIMÉTRICAS, Dos dimensiones básicas. Son objetivaciones en una superficie plana. Bidimensionales: Dibujo. Pintura. Gráfica. Grabado. Textiles. Vidriera, etc. – Posición del espectador: frontal • VOLUMÉTRICAS: Tres dimensiones: Escultura exenta. Mobiliario. Modas. Cerámica. Diseño industrial, etc. – Posición del espectador: circundante. • ESPACIALES: Se destacan por su espacio interior a escala de las actividades humanas: Arquitectura. Jardinería. Urbanismo, etc. • CINÉTICAS: Se desarrollan en el tiempo y el espacio. Combinan las diferentes ramas del arte, son “artes escénicas” casi todas: Danza. Música. Literatura. Teatro. Cine. Ballet. EL DIBUJO Y LAS FORMAS DIBUJÍSTICAS: El dibujo es la base de todo sistema visual. Constituye el elemento sobre el cual se organizan formalmente las artes visuales o plásticas (arquitectura, pintura, escultura, grabado, ilustración, graffitti, etc) • • • • •
Punteado / lineal Simple / cruzado Lineal / pictórico Insistido / no insistido Ligero / pesado
Regular / irregular Uniforme / no uniforme Claro / confuso Transparente / denso Fuerte / suave
40
EL ARTE EN LA CULTURA ANDINA Cronología: Culturas peruanas antiguas: Propuestas Cronología: Culturas peruanas antiguas (John Rowe (1962), Luis Lumbreras (1981), Pablo Macera) PREHISTÓRICO (Lumbreras, Macera) PRE-CERÁMICO (Rowe) Lítico: 15,000/10,000-5000 aC Arcaico: 5,000-1800/1600 aC Cuevas y abrigos: Pintura mural, petroglifos: Toquepala, Lauricocha, Cuchimachay, Illimachay, etc HORIZONTE TEMPRANO (Rowe) O FORMATIVO: Formativo pre-Chavín (2000/1800 – 1200/500 aC) • • • • • • •
Kotosh (Huánuco) Las Aldas (Casma) Sechín (Casma) Moxeque (Casma) Garagay (Lima) Pacopampa (Chota, Cajamarca) Huaca de los Reyes (Caballo Muerto, La Libertad)
FORMATIVO SÍNTESIS (Macera) (1200 -500 AC) • • • • • •
Chavín de Huantar (Ancash) Cupisnique o “Chavín de la Costa” (La Libertad) Kunturhuasi (San Pablo, Cajamarca) Paracas Cavernas (Ocucaje)(Pisco, Ica) Vicus (Costa norte. Piura) Pucara (Puno)
INTERMEDIO TEMPRANO (Rowe) o ETAPA DE ESPLENDOR ARTESANAL (Macera). DESARROLLOS REGIONALES TEMPRANOS (Lumbreras) (500aC - 700 dC) • • • • •
Moche. Mochica (La Libertad, Lambayeque, costa de Ancash) Nasca (Ica) Recuay o Pashash (Ancash) Tiwanaku (“puquinas” de Bolivia y el sur del Perú) Lima
HORIZONTE MEDIO: 600 aC-1000 DC (Rowe) ÉPOCA WARI (Lumbreras) • • • •
Imperio Wari (Ayacucho) Nasca polícroma Tiahuanaco (Sur peruano) Marcahuamachuco (La Libertad)
INTERMEDIO TARDÍO (Rowe). SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL (Macera). ETAPA DE LOS REINOS, SEÑORÍOS Y CONFEDERACIONES (Lumbreras): 1000 – 1450/ 1476 dC • • • • • •
Chachapoyas (Amazonas, San Martín) Cuismanco (Cajamarca) Chimú (Costa: Tumbes/Paramonga)) Lambayeque (Sicán) Chancay (Huacho /Ancón) Atavillos; Yaros (Pasco/Huánuco/San Martín); Ichma (Lurín/Rimac); Collec o Colli (Valle del Chillón); Chincha (Ica);Huancas (Junín); Chancas (Apurímac); Churajón-Chiribaya (Arequipa/Moquegua); Reinos altiplánicos (Aymaras: Collas, Lupacas; Pacajes)
TERCER HORIZONTE SÍNTESIS. EXPANSIÓN CONTINENTAL. INCAS (Macera), HORIZONTE TARDÍO (Rowe), ÉPOCA INCA (Lumbreras) 1450/ 1476-1532
41
SESIÓN GRUPAL. Preguntas guía: ¿Cómo es el arte andino? ¿Cómo se ve esto en la iconografía? ¿Cómo han llegado hasta nosotros estos aportes? ¿Cómo han evolucionado? ¿Cómo se aceptan o se marginan dichos aportes? ¿Qué diferencia hay entre arte y artesanía? ¿Qué lo diferencia o asemeja al arte europeo y de otras partes de América? ¿Qué influencias del arte prehispánicos encontramos actualmente? ¿Qué relación hay entre el arte y la cultura? ¿Qué relación hay entre el arte y las diferentes formas de conocimiento (percepción sensorial, razón, lenguaje, emoción, memoria, intuición, fe e imaginación)? ¿Qué relación hay entre arte y otras áreas del conocimiento? ¿Qué preguntas del conocimiento se pueden plantear a partir de la ponencia?
Notas de la conferencia:
42
Notas de la conferencia:
43
Notas de la conferencia:
44
Notas del Trabajo en grupo:
45
ESQUEMA SACAR CONCLUSIONES Y PREPARAR EL PRODUCTO FINAL Afirmaciones del conocimiento de primer orden (área)
Afirmaciones del conocimiento de 2º orden (sobre el conocimiento)
Preguntas del conocimiento de 2º orden (sobre el conocimiento)
Producto para colgar en https://www.facebook.com/intertokperu, indicando el número de grupo.
¿Qué quiero comunicar?
¿A través de qué producto? Slogan, Meme, Caricatura, Collage, Minimuseo, Discurso, Organizador visual, Video, Fotomontaje, Otro (lo que tu creatividad sugiera)
46
CONCLUSIONES DEL INTERTOK. ¿Qué hemos aprendido en estos días? ¿Qué conclusiones sacamos para TdC desde lo trabajado en estos días, particularmente teniendo en cuenta los elementos nuevos de la guía: nuevas formas de conocer, nuevas áreas del conocimiento, conocimiento personal y compartido?
ESQUEMA SACAR CONCLUSIONES Y PREPARAR EL PRODUCTO FINAL Afirmaciones del conocimiento
Preguntas del conocimiento de primer orden (área)
Preguntas del conocimiento de 2º orden (sobre el conocimiento)
Producto para colgar en https://www.facebook.com/intertokperu, indicando el número de grupo.
¿Qué quiero comunicar?
¿A través de qué producto? Slogan, Meme, Caricatura, Collage, Minimuseo, Discurso, Organizador visual, Video, Fotomontaje, Otro (lo que tu creatividad sugiera)
47
LFGRC 17.06.2015
48