CNU_00_Derivas posibles de la deriva 02/02

Page 1

MEMOIRES Guy Debord y Asgern Jorn

Una mirada atenta al pasado


New Babylon Constant, 1959,1966


New Babylon Constant, 1959,1966


New Babylon Constant, 1959,1966


New Babylon Constant, 1959,1966


New Babylon Constant, 1959,1966


New Babylon Constant, 1959,1966


New Babylon Constant, 1959,1966


New Babylon Constant, 1959,1966


New Babylon Constant, 1959,1966


New Babylon Constant, 1959,1966


New Babylon Constant, 1959,1966


New Babylon Constant, 1959,1966


New Babylon Constant, 1959,1966


Constant




6 Más aquí y más allá de la deriva: herramientas para el conocimiento y la transformación del espacio urbano


La necesidad de nuevas herramientas Elementos de referencia: • La complejidad como reto • La realidad como referente • El espacio público como espacio positivo • El interfaz y la transición entre exterior e interior como elemento determinante • El collage como paradigma • El proyecto como hipótesis a revalidar • Lo construido como proceso vivo: la incorporación del tiempo


URBANISMO SOSTENIBLE: LAS HERRAMIENTAS BÁSICAS

ENFOQUE HOLÍSTICO Y MULTIDISCIPLINAR

PARTICIPACIÓN Y CONTROL DE LOS USUARIOS

EVALUACIÓN Y MONITORIZACIÓN CONTINUA


ESPACIO ESPACIO PÚBLICO PÚBLICO Concepción de las calles, las plazas, los patios y los espacios interbloques como lugares de encuentro y comunicación, dotados de valores representacionales y simbólicos, no exclusivamente como corredores de circulación, intersecciones de tráfico o espacios residuales.



La escala sobre el plano

El plano no ofrece claves sobre la verdadera calidad de los paisajes urbanos

(Fuente: EL PAISAJE URBANO Gorden Cullen)


La visi贸n secuencial del paisaje urbano

(Fuente: EL PAISAJE URBANO Gorden Cullen)


La visi贸n secuencial del paisaje urbano

(Fuente: EL PAISAJE URBANO Gorden Cullen)


La visi贸n secuencial del paisaje urbano

(Fuente: EL PAISAJE URBANO Gorden Cullen)


La visi贸n secuencial del paisaje urbano

(Fuente: EL PAISAJE URBANO Gorden Cullen)


La visi贸n secuencial del paisaje urbano

(Fuente: EL PAISAJE URBANO Gorden Cullen)


La visi贸n secuencial del paisaje urbano

(Fuente: EL PAISAJE URBANO Gorden Cullen)


La visi贸n secuencial del paisaje urbano

(Fuente: EL PAISAJE URBANO Gorden Cullen)


La visi贸n secuencial del paisaje urbano

(Fuente: EL PAISAJE URBANO Gorden Cullen)


LA IMAGEN DE LA CIUDAD Y SUS ELEMENTOS

BORDES

SENDAS O ITINERARIOS

HITOS O MOJONES

NODOS (Fuente: La imagen de la ciudad Kevin Lynch)

BARRIOS


LA IMAGEN DE LA CIUDAD Y SUS ELEMENTOS

(Fuente: La imagen de la ciudad Kevin Lynch)


La imagen de Boston

(Fuente: La imagen de la ciudad Kevin Lynch)


La imagen de Boston

(Fuente: La imagen de la ciudad Kevin Lynch)


La imagen de Boston

(Fuente: La imagen de la ciudad Kevin Lynch)


La imagen de Boston

(Fuente: La imagen de la ciudad Kevin Lynch)


La imagen de Boston

(Fuente: La imagen de la ciudad Kevin Lynch)


La visi贸n secuencial del paisaje urbano

Fragmento de itinerario a trav茅s del casco de VitoriaGasteiz


P谩ginas de un cuaderno de campo: informaci贸n sobre un itinerario urbano


Las nuevas tecnologías de tratamiento de la imagen al servicio de la transformación de la vida cotidiana Una concepción enraizada en la historia del cine (cine- ojo, documentalismo, cine experimental, cine cioentífico, neorrealismo, free cinema, Dogma …) Cine y foto-análisis: Muybridge, William H. Whyte…


PĂĄginas de un cuaderno de campo: fragmento de secuencia de vĂ­deo


INSTRUMENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN

• • • • • • • • • • • •

ESCUCHA ACTIVA CONSULTA PÚBLICA OUT REACH TORMENTA DE IDEAS CAMINATA POR EL BARRIO TALLERES TEMÁTICOS TALLER DE FUTURO MESA DE PLANOS EXPOSICIÓN INTERACTIVA TALLER DE PROGRAMACIÓN PLAN COMUNITARIO etc

FASE FASE DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO YYPROSPECTIVA PROSPECTIVA


INSTRUMENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN

ESCUCHA ACTIVA

FASE FASE DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO YYPROSPECTIVA PROSPECTIVA

«si quieres comprender lo que está diciendo otro, debes asumir que tiene razón»

(FUENTE: AVVENTURA URBANA)


INSTRUMENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN

OUT REACH

FASE FASE DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO YYPROSPECTIVA PROSPECTIVA

«ir a hablar con las personas en lugar de esperar a que vengan ellas»

(FUENTE: AVVENTURA URBANA)


INSTRUMENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN

CAMINATA POR EL BARRIO

FASE FASE DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO YYPROSPECTIVA PROSPECTIVA

Paseo cuidadosamente programado a través de una zona para ayudar a la gente a entender los problemas y oportunidades.

«valorar la competencia de los habitantes en relación con su propio entorno vital. Ir a ver en persona »

(FUENTES: AVVENTURA URBANA, NICK WATES)




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.