Jornadas ‘Contra la depredación de los bienes comunes. Ciudad, territorio y capitalismo’
La profundización de la vía urbano‐turística‐ financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis GIST ‐ Grup d’Investigació sobre Sostenibilitat i Territori Universitat de les Illes Balears Artigues, A.; Bauzà, A.; Blázquez, M.; González, J.; Rullan, O; Vives, S.; Yrigoy, I.
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Estructura presentación • Marco analítico • Adaptación megaproyectos del ciclo alcista a la etapa de crisis • Del keynesianismo finaciero‐inmobiliario a la nueva oleada de neoliberalización • Los espacios en crisis
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Políticas anticrisis 1. Keynesiamismo 2. Nueva ronda de financiero‐inmobiliario neoliberalización
Fuente: http://nomarsky.blogspot.com/2009/07/plan‐e.html
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
La ciudad emprendedora • Atracción de capitales y generación de beneficios • Posicionamiento en jerarquía urbana global • Asociación público‐privada La ciudad emprendedora: manual para innovadores urbanos
la
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Megaproyectos ‘Estos proyectos son la expresión material de una lógica de desarrollo que considera los megaproyectos y el place‐marketing como medios para generar crecimiento futuro y para llevar a cabo una lucha competitiva que atraiga inversiones de capital’ (Swyngedouw et al., 2002: 546).
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Adaptación a la etapa de crisis • Transformación de la fachada marítima de Palma y proyecto de Palacio de Congresos
• Reforma urbano‐turística de la Platja de Palma
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Fachada marítima y Palacio de Congresos modificación PGOU: 41,3 hectáreas 3 bloques residenciales de lujo (7 plantas) palacio de congresos (17.000 m2) hotel (285 plazas) y superficie comercial (1.800 m2) 131,3 millones € (instituciones: 30 m€ + solares)
Fuente: http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=481849&page=14.
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Fachada marítima y Palacio de Congresos • Consorcio ´Palau de Congressos de Palma, S.A.’ • Arquitecto de renombre • UTE ’Centre de Congressos Internacional de Palma S.A.’ Barceló Corporación (50%) / Globalia (20%) / Sampol Ingeniería y Obras (15% / Iberostar (10%) / Acciona Infraestructuras (5%)
• Socialización del coste y riesgo y privatización de los posibles beneficios
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Reforma urbano‐turística de la Platja de Palma menos plazas turísticas y más calidad menos turistas y más capacidad de gasto destino medioambientalmente responsable respaldo estratégico a través de la gobernanza 127,8 millones €
Fuente: Consorci Platja de Palma
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Reforma urbano‐turística de la Platja de Palma • ‘Consorci Platja de Palma’ • Ley 8/2010 de Revalorización Integral de la Platja de Palma: PRI y PAI. • Adjudicación obras: ACSA‐TRANEXMA (32,65%) y AGLOMSA (20,85%)
• Estrategia de consenso (fallida)
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Fuente: Consorci Platja de Palma
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Megaproyectos en tiempos de crisis ‘Hay que empezar a quitarse los complejos. Cualquier proyecto empresarial que sea viable y de interés para Balears va a ser bienvenido. Se estudiará con todos los sectores, pero la norma general tiene que ser un ‘sí’ y luego ya veremos las pegas’. Carlos Delgado, consejero de Turismo y Deportes (07/07/2011)
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Del keynesianismo finaciero‐inmobiliario a la nueva oleada de neoliberalización • Rescate sector construcción: ‐ Plan E y Ley de Economía Sostenible ‐ Ley Carbonero
• Rescate sector turístico: ‐ Ley Barceló
• La nueva oleada neoliberalizadora y el aeropuerto de Palma
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Plan E y Ley de Economía Sostenible • Rescate por iniciativa del Estado • FEIL en Palma: 36 m€ • FEESL en Palma: 34 m€ • Principales empresas adjudicatarias: ‐ Llabrés Feliu (24%) ‐ AGLOMSA (11%) ‐ ACCIONA (20%)
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Ley Carbonero • Rescate por iniciativa de la Comunidad Autónoma • Ley 5/2008, de 14 de mayo, de actuaciones urgentes destinadas a la obtención de suelo para viviendas de protección pública • Reducción plazos de gestión y modificación al alza de parámetros urbanísticos y territoriales • Cesión 50% de los solares a la administración para VPO.
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Ley Barceló • Rescate por iniciativa de la Comunidad Autónoma • Poder creciente del sector turístico • ’golpe de Estado empresarial’ – ’ecobatalla’ • Impulso de ayudas para responder a las demandas del sector
Miquel Fluxà presidente del Grupo Iberostar (11/08/2002)
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Ley Barceló • Ley 4/2010 de medidas urgentes para el impulso de la inversión en las Illes Balears • Regularización de plazas turísticas ilegales • Declaración responsable de inicio de actividad turística • ’Inversiones de interés autonómico’ • Normativas complementarias de flexibilización turístico‐urbanística
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
El tsunami neoliberalizador aterriza en el aeropuerto de Palma • Privatización de AENA
• Principal puerta de entrada de turistas de la isla
• Descentralización aeroportuaria
de
la
gestión
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Los espacios en crisis
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Sa Gerreria
• Antiguo barrio industrial ciudad histórica
• ‘Barrio Chino’
• Renovación urbana y gentrificación
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
La Soledat
• Arrabal industrial de mediados del siglo XIX
• Acoge población desplazada de sa Gerreria
• Plan Especial de Reforma Interior (PERI)
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Corea
• Primeras viviendas sociales de Balears
• Barrio marginal
• Rehabilitación vs reconversión
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Son Gotleu – Polígon de Llevant – Son Cladera
• Política de vivienda del desarrollismo • Localización periférica: guetización población obrera • Enfrentamientos entre grupos marginalizados
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Son Banya
• Poblado gitano autoconstruido
• ‘Supermercado’ de las drogas de la ciudad
• Especulación continuada sobre su derribo
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
El Terreno
• Enclave turístico del desarrollismo
• ‘Urbanización dual’
• Plan Especial: relación de proyectos de obra
La profundización de la vía urbano‐turística‐financiera en Palma (2007‐2011): políticas y materialización en tiempos de crisis
Y lo que viene…
01/10/2011 18/10/2011
20/10/2011