100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO PROYECTOS Y COMPROMISOS DE FUTURO
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
1. ACLARACIONES
ACLARACIONES
Las acciones más importantes comunicadas desde este Ayuntamiento.
La sucesión va de las más cercanas en el tiempo a las más alejadas.
Se especifican las áreas de las que provienen con un código de colores.
Se especifica su naturaleza con cuatro códigos: P
Proyecto
C
Compromiso
O
Ordenanza
D
Declaración
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
2. LAS ÁREAS
LAS ÁREAS
Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte
Participación Ciudadana y Empoderamiento Social
Gobierno Transparente
Economía Local Sostenible
Ecología Urbana y Movilidad
Acción Social y Desarrollo Comunitario
Seguridad Ciudadana y Convivencia
Ciudad Habitable y Vivienda
Igualdad Y LGTBI
Aprobado en sesión plenaria
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
3. LAS PRINCIPALES CIFRAS
LAS PRINCIPALES CIFRAS
Presupuestos, tras 4 años de cuentas prorrogadas. -198,2 millones de euros. - Un 87,9% para gastos de funcionamiento y personal); 8,7 millones para hacer frente a la carga financiera y 13,6 millones para inversiones. - Cinco líneas prioritarias de acción: la ampliación de la cobertura social; el impulso al euskera y a la igualdad; la potenciación de la participación ciudadana; el fomento del comercio de barrio y el mantenimiento de la ciudad. - El incremento a las áreas: · Partición, Igualdad y Empoderamiento social + 92%. · Acción Social y Desarrollo Comunitario +12%. · Ecología Urbana y Movilidad + 6%. · Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte, +3%.
Plantilla Orgánica y oferta de empleo público tras 4 años - 78 nuevos puestos de trabajo (58 puestos de nueva creación, 14 puestos de promoción interna, 6 puestos para grupos políticos). - Reducción en un 29,3% de los puestos de libre designación, una reducción que conlleva un ahorro de unos 600.000 euros. - Se refuerzan todas las áreas, especialmente las relacionadas con políticas sociales, que suponen casi el 33,3% de las contrataciones propuestas (26 plazas). Destacan los 18 puestos en Acción Social y los 6 en Participación. - La oferta prevé incluir puestos de trabajo de todos los niveles y perfiles.
Siete herramientas normativas y de planificación lanzadas. (Una cada 52 días)
- Ordenanza de Movilidad. - Reforma del PEPRI sobre usos de hostelería en el Casco Viejo. - Ordenanza de Bajeras. - III Plan de Igualdad. - Protocolo de actuación contra agresiones sexistas. - Reglamento de Protocolo. - Ordenanza de Vivienda de emergencia social.
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
38 proyectos en marcha. (Uno cada 9,6 días). Los 20 más destacados:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Palacio de Redín y Cruzat. Centro LGTBI Plan Operativo de Turismo. Geltoki y Green Hiri Lab, proyectos para la antigua estación de autobuses Comercializadora Municipal de energía Centro de participación ciudadana y escuela de empoderamiento. Centros Comunitarios de la Txantrea y Milagrosa Estudio de convivencia en Etxabakoitz. 13 Foros de barrio. Observatorio de Ecología Urbana. Portal de Transparencia. Huerto Urbano en Pellejerías Creacity Plan Director de Policía Municipal. Gaztetxe. Estrategia DUSI en barrio de ArrosadíaSta.M.la Real. Semipeatonalización del centro Jacobacces Trebatu Foro Contra la Pobreza: Economía social, Vivienda y Dchos Sociales.
3. LAS PRINCIPALES CIFRAS
44 compromisos cumplidos
(Uno cada 8 días) Los 20 más destacados
- Impulso al rescate del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) - Cesión de espacios a colectivos en Sanfermines - Txupinazo por elección popular. - Plaza de la Libertad, querella sobre memoria histórica. - Ampliación de los servicios de acción preventiva comunitaria dirigidos a población infanto juvenil en dos barrios más. - Renovación de la dirección en Policía Municipal. - Revisión y regulación de las tarjetas de aparcamiento. - Impulso al convenio colectivo. - Reversión de los recortes a La Pamplonesa y prórroga del convenio con la Comparsa de Gigantes. - Nuevas mesas de debate para San Fermín. - Mas Ayudas para familias en situación de emergencia social. - Primera administración en pagar el 50% de la extra pendiente a los funcionarios - La gestión de la biblioteca de San Francisco, de nuevo pública.
- Campañas de reducción de residuos en fiestas (vasos reutilizables) - Replanteamiento del PSIS de Etxabakoitz (TAP) - Nuevo modelo de colaboración en las fiestas de los barrios. - Criterios de progresividad en tasas y precios públicos. - Cesión de solar para el colegio en Buztintxuri. - Impulso a la normalización lingüística. - Refuerzo del Equipo de Atención a la Infancia y Adolescencia.
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
Siete declaraciones institucionales de compromiso político - Pamplona-Iruña en el Grupo de Ciudades por el Bien Común. - Pamplona-Iruña en la Red de Ciudades Refugio. - Pamplona-Iruña Ciudad Libre de Agresiones Sexistas. - Pamplona-Iruña, Ciudad por la soberanía alimentaria - Pamplona-Iruña, Ciudad Libre de Desahucios - Pamplona-Iruña, Ciudad Libre de TTIP - Pamplona-Iruña en la Red de Ciudades por la Movilidad
3. LAS PRINCIPALES CIFRAS
54,7% de los artículos del acuerdo programático cumplidos o en vías de cumplirse (81 de 148). Las áreas con mayor nivel de desarrollo: - Turismo: 2 de 2 en marcha (100%). - Nuevo Modelo de Policía Municipal: 5 de 6 artículos en marcha (83,3%). - Igualdad de Género: 4 de 5 artículos en marcha (80%). - Transparencia, Honestidad y Participación: 6 de 8 artículos (75%). - Servicios Sociales: 15 de 22 medidas en marcha (68,2%). - Vivienda: 2 de 3 en marcha (66,6%). - Urbanismo: 6 de 9 en marcha (66,6%). - Cultura: 8 de 13 en marcha (61,5%). - Comercio: 4 de 7 en marcha (57,1%). - Participación ciudadana: 5 de 10 en marcha (50%) - Memoria histórica: 2 de 4 en marcha (50%).
CINCO Ejes de actuación preferente - Transparencia (notas, publicidad, sueldos) · 1.709 Notas de prensa (un 6% más) · 13 contratos públicos de publicidad con medios. · Portal de Transparencia. · Declaración de bienes, patrimonio y sueldos de todos los cargos políticos y directivos. · Emisión en directo de todas las ruedas de prensa del Ayuntamiento. · Creación de canal de YouTube. - Participación: · 13 foros de barrio retransmitidos en directo. · 6 grupos sectoriales (euskera, Economía Solidaria, vivienda y derechos sociales, Observatorio de la Movilidad, Mesa del Comercio). · 6 Mesas de Sanfermines (programación, calle, igualdad, general, seguridad y encierros).
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
· 10 procesos participativos específicos, entre ellos el centro de Mendillorri, el libro blanco de Sanfermines, el estudio sobre Policía Municipal, propuestas sobre semipeatonalización o el proceso EDUSSI. - Políticas sociales: · Un 50% más de ayudas a centros de rehabilitación. · Un 27% más de ayudas para emergencias humanitarias. · Un 23% más en la convocatoria de ocio y tiempo libre para población infanto-juvenil. · Un 23% más en Ayudas provivienda a familias en riesgo de exclusión. · Un 19% más de Ayudas al Desarrollo. · 46 viviendas rehabilitadas para usos de emergencia habitacional. · Crecen un 6% las ayudas a participación. · Refuerzo de la atención social en los barrios y de la atención a la infancia en situación de desprotección.
3. LAS PRINCIPALES CIFRAS
- Innovación en la gestión. · Proyecto Trebatu. · Pliegos disponibles en internet y abiertos a mejoras. · Cláusulas sociales y ecológicas en los criterio de contratación · Comisión de seguimiento de las contrataciones externas - Defensa de la laicidad: · Ceremonia civil por el Privilegio de la Unión. · Ceremonia civil en memoria de los funcionarios fallecidos. · Impulso de cláusulas sociales como criterio de contratación · Ceremonia civil de recuerdo a Pablo Sarasate.
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
4. EL CALENDARIO
EL CALENDARIO MAYO-ENERO DE 2016 JUNIO 1. C
Reparto de 44 viviendas municipales. El Ayuntamiento dispone de 44 viviendas preparadas para paliar situaciones de emergencia habitacional y está interviniendo en otras diez. 2. C
Compromiso de cumplir el referéndum de la plantilla para volver al INSS. El Ayuntamiento de Pamplona cubrirá las contingencias laborales de sus trabajadores mediante un concierto con Seguridad Social-Servicio Navarro de Salud. 3. C
Incremento de un 6% en las ayudas a participación. El Ayuntamiento de Pamplona incrementa hasta 445.000 euros las subvenciones de participación ciudadana.
4.
7.
P
P
Nuevo centro juvenil /vecinal en Mendillorri. El Ayuntamiento ultima la licitación para construir un centro destinado a usos comunitarios en el barrio de Mendillorri en una parcela junto al civivox.
Mapa de zonas inseguras en Sanfermines. El Ayuntamiento organiza dos sesiones en junio dirigidas a mujeres para identificar en un mapa de Pamplona las zonas que perciben como inseguras en Sanfermines. (P)
5.
8.
P
C
Libro Blanco de los Sanfermines. Pamplona inicia el proceso de elaboración de un Libro Blanco de los Sanfermines que analizará la evolución de la fiesta y marcará las pautas para su desarrollo futuro.
Sanfermines Populares. El Ayuntamiento presenta a la Mesa de Programación de San Fermín una convocatoria abierta a asociaciones sin ánimo de lucro para adjudicar seis espacios públicos
6.
9. P
Campaña para reconocer el esfuerzo del comercio local. El Ayuntamiento impulsa una campaña para reconocer el esfuerzo del comercio local y su aportación a la ciudad y agradecer a las personas que compran en él.
Recuperación del Palacio de Redín y Cruzat. La ciudadanía decidirá los usos del Palacio Redín y Cruzat a través de un proceso participativo con el tejido social, técnicos municipales y personas interesadas
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
EL CALENDARIO
10.
13.
16.
C
P
P
Txupinazo para la ciudadanía. El alcalde de Pamplona delega en la ciudadanía la elección de quién lanzará el chupinazo, a través de las asociaciones de la Mesa General de Sanfermines.
Plan Operativo de Turismo. La colaboración publico-privada para que Pamplona sea destino de calidad todo el año en gastronomía, cultura, salud o negocios, base del Plan Operativo de Turismo.
Escuelas Infantiles. El 37,7% de las familias preinscritas en escuelas infantiles pide euskera o euskera con actividades en inglés y el 61,5% castellano o castellano con actividades en inglés.
11.
14.
17.
P
C
P
Centro LGTBI. El Ayuntamiento promueve un Centro LGTBI en el local municipal de la calle San Gregorio 28, con servicios específicos de información, asesoría o sensibilización. 12. C
Memoria Histórica. La UPNA elaborará un informe pericial sobre la vulneración de derechos humanos durante el franquismo en Pamplona para la querella que estudia interponer el Ayuntamiento (decisión de Pleno de 27 de noviembre).
50% más de ayudas a centros de rehabilitación. Incremento de prestaciones para pago de estancias en Comunidades Terapeúticas hasta el 100% del coste total, de manera que una situación económica precaria no impida recibir este tipo de tratamiento rehabilitador. 15. O
Ordenanza de Movilidad. La propuesta de ordenanza de movilidad da prioridad a los peatones en aceras y pasa las bicicletas a la calzada en detrimento de los espacios exclusivos para coches.
Centro de Participación y Empoderamiento Social. El Ayuntamiento presenta el proyecto para ubicar en el Palacio del Condestable su nuevo Centro de Participación y Empoderamiento Social. 18. P
Proyecto Green Hiri Lab. El Ayuntamiento presenta a ayudas europeas un proyecto para convertir la antigua estación de autobuses en un edificio que quiere ser emblema en energías renovables.
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
EL CALENDARIO
19.
22.
26.
C
P
P
Ampliación de servicios de acción preventiva comunitaria. La población infanto-juvenil de Mendillorri, Ripagaina, Milagrosa y Azpilagaña contará con este servicio municipal. Pamplona amplia el Servicio de Acción Preventiva Comunitaria al 61,6% de su población infanto-juvenil.
Parcela para enterramientos musulmanes. El Ayuntamiento plantea facilitar el enterramiento de los vecinos de origen musulmán a través de los servicios del Cementerio Municipal.
20.
Plaza de la Libertad. El Ayuntamiento, siguiendo el mandato del Pleno, sustituye la placa de la plaza de Conde de Rodezno por la de la nueva denominación de ‘Plaza de la Libertad/ Askatasunaren Enparantza’.
P
Comercializadora municipal de Energía. El estudio encargado por el Ayuntamiento para la creación de una comercializadora municipal de energía eléctrica renovable señala que esta sería viable. 21. C
Renovación en la dirección de Policía Municipal. Policía Municipal reorganiza la estructura de mando en el proceso hacia una policía de proximidad, objetivo del futuro Plan Director del Cuerpo. Jesús Munarriz, nuevo jefe.
23. C
24. P
Foro de Juventud. El Ayuntamiento de Pamplona pone en marcha el Foro de Juventud para que todos los jóvenes de la ciudad puedan participar en proyectos y medidas dirigidas a ellos. 25. C
Gestión Pública de la oferta cultural. El Ayuntamiento contratará directamente a los grupos y artistas que protagonizarán los conciertos de la plaza de los Fueros en San Fermín.
Ciudad sostenible, más zonas verdes. Obras de urbanización del sur de Azpilagaña que crea un paseo fluvial, un parque y nuevas calles. 27. C
Prórroga del contrato con la Comparsa de Gigantes. El Ayuntamiento prorroga el contrato con la Asociación Cultural de Gigantes de Pamplona para ejecutar los recorridos de las 25 figuras de la Comparsa. 28. O
Regulación de la hostelería en el Casco Viejo. El Ayuntamiento mantiene siete reuniones con profesionales, vecinos y grupos políticos para consensuar la nueva regulación de la hostelería en el Casco Antiguo. 29. C
Un 19% más de Ayudas a la Cooperación. El Ayuntamiento presenta a las ONGD las 5 convocatorias de ayudas de cooperación al desarrollo, con un incremento del 19% en su dotación. .
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
EL CALENDARIO
30.
34.
37.
O
P
C
(7 de abril) Ordenanza de bajeras 31. O
(7 de abril) III Plan de Igualdad
Centro de Documentación-Biblioteca de Mujeres de IPES. El Ayuntamiento cederá temporalmente un espacio junto al Patio de los Gigantes para acoger el centro. 35. C
MARZO 32. P
Proyecto Erdigune, renovación del sector más antiguo de Sanduzelai. El Ayuntamiento impulsa un proyecto que aporte propuestas para la intervención socio-urbanística en el cuadrante más antiguo del barrio de San Jorge. 33. C
Grupo de Voluntariado Medioambiental. El Grupo de Voluntariado Ambiental del Ayuntamiento de Pamplona se pone en marcha con una sesión de presentación abierta.
Revisión de las tarjetas de aparcamiento. Aprobada la resolución que regula la concesión de las tarjetas especiales de aparcamiento para vehículos de servicios públicos. 36. C
Impulso a un nuevo convenio colectivo. Primera cita de la mesa de negociación del Ayuntamiento de Pamplona para iniciar el camino hacia un nuevo convenio.
Creación de nuevos espacios de debate para Sanfermines. Cultura presenta la nueva propuesta de composición y funcionamiento de la Mesa de Sanfermines que amplía las asociaciones. Se crean las mesas de calle, de programación y de igualdad. 38. P
Defensa del patrimonio, inventariado de 77 almacenes El Ayuntamiento inicia los trabajos para inventariar el patrimonio material, artístico e histórico apilado en hasta 77 almacenes municipales. 39. P
Centro Comunitario de la Txantrea. El Ayuntamiento de Pamplona firma un convenio con los colectivos que van a utilizar el Centro Comunitario Txantrea ubicado en el antiguo colegio María Auxiliadora.
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
EL CALENDARIO
40.
44.
47.
C
P
O
Ayudas a la rehabilitación en Lezkairu. El Ayuntamiento subvencionará las actuaciones de rehabilitación de edificios del Soto de Lezkairu que se ejecuten en el año 2016. 41. C
Contratos transparentes y accesibles. El contrato del servicio público de limpieza urbana, cuyo pliego está disponible en Internet para posibles mejoras, adjudicará tareas por 9,4 millones de euros entre empresas de distintos tamaños. 42. P
Proyecto Geltoki. El Ayuntamiento propone que el edificio de la antigua estación de autobuses acoja un espacio cultural y de mercado para impulsar la economía social. 43. O
Protocolo de actuación contra agresiones sexistas. El Ayuntamiento define un protocolo de actuación que articule la respuesta política y ciudadana ante situaciones de agresiones sexistas.
Impulso a la colaboración con artistas locales en la Ciudadela. Enrique Villarreal ‘El Drogas’ repasará su carrera musical en un concierto especial en la Ciudadela, con diferentes escenarios, formatos y artistas invitados el sábado 2 de julio. 45. P
Abierta una vía extrajudicial para menores de Pamplona con infracciónes leves. Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Pamplona firman un convenio para que los menores con infracciones penales leves puedan realizar tareas socioeducativas o trabajos para la comunidad como via alternativa a la judicial, desde los Servicios de Acción Preventiva Comunitaria. 46. O
(3 de marzo) Reglamento de protocolo
(3 de marzo) Ordenanza de Vivienda. Ciu Habi.- El lunes (18 de abril) se abre la Oficina de Vivienda del Ayuntamiento de Pamplona, un servicio con vocación de ventanilla única para todo el parque de vivienda pública de la ciudad. FEBRERO 48. C
Reversión de los recortes a La Pamplonesa. El Ayuntamiento amplía la aportación económica a ‘La Pamplonesa’ a los niveles de 2011 lo que le permitirá producciones más ambiciosas e incorporar solistas. 49. Planes de eficiencia, récord en pago de facturas. Pamplona bate su récord y paga las facturas en 23,3 días de promedio al finalizar 2015.
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
EL CALENDARIO
50.
53.
56.
P
P
P
Estudio para el impulso de la convivencia en Etxabakoitz. El Ayuntamiento de Pamplona llevará a cabo un estudio en Etxabakoitz para elaborar un plan que impulse la convivencia en el barrio.
Observatorio de Ecología Urbana. Nace el Observatorio de Ecología Urbana de Pamplona como un consejo asesor ciudadano para analizar la realidad ambiental de la ciudad.
Portal de Transparencia La página web del Ayuntamiento de Pamplona publica por primera vez la declaración de los bienes patrimoniales y la participación en sociedades de los concejales y altos cargos.
51.
54.
57.
P
C
Foros de barrio. El Ayuntamiento busca que la ciudadanía se involucre en la toma de decisiones municipales con la constitución de trece Foros de Barrio. 52. C
Fomento de la contratación de energía verde. El Ayuntamiento licitará por 4,9 millones el suministro energético a los ascensores y edificios municipales y primará que la energía eléctrica sea de origen renovable.
Pacto de Política Alimentaria Urbana El Ayuntamiento de Pamplona acuerda adherirse al Pacto de Milán de Política Alimentaria Urbana para crear sistemas justos y sostenibles. 55. C
Búsqueda de compromiso de la banca que trabaja con el Ayuntamientoi en contra de los desahucios. . El Ayuntamiento de Pamplona se reúne con once entidades bancarias para buscar compromisos que eviten los desahucios de primera vivienda.
(4 de febrero) Apoyo a los trabajadores afectados por la crisis. Declaración de apoyo a la plantilla de TRW ENERO 58. Pasarela de San Jorge-Biurdana. La nueva pasarela de San Jorge-Biurdana entra en servicio para la ciudad. 59. P
Impulso a los huertos urbanos. El Rincón de las Pellejerías, junto a la calle Jarauta, acogerá para primavera el primer huerto urbano comunitario ecológico de la ciudad.
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
EL CALENDARIO
60.
63.
C
C
Más ayudas a familias en situación de emergencia social. El Ayuntamiento de Pamplona amplia este año hasta los 400.000 euros la convocatoria de prestaciones directas para personas y familias en situación de emergencia social. 61. C
Incremento de las ayudas al pago de alquiler. El Ayuntamiento de Pamplona convoca 450.000 euros de subvenciones para ayudar a familias a pagar el alquiler de su casa, incrementando un 23% el presupuesto de las mismas. 62. P
Proyecto Creacity. El proyecto ‘Creacity’ de Pamplona, Bayona y Hondarribia, centro de la presentación de la apuesta turística en FITUR.
Primera administración en abonar la extra pendiente a sus trabajadores. El Ayuntamiento de Pamplona abona el 50% de la extra de 2012 y concluye la recuperación de toda la paga. 64. P
Primera fase del Plan Director de Policía Municipal. El Ayuntamiento pone en marcha la primera fase del proceso participativo y de análisis que culminará con un nuevo Plan Director de Policía Municipal. 65. P
Gaztetxe. El Ayuntamiento media y posibilita que el Gaztetxe se ubique, con la colaboración de los servicios municipales, en el Chalet de Caparroso,.
DICIEMBRE-AGOSTO DE 2015 DICIEMBRE 66. C
Biblioteca de San Francisco, de nuevo pública. El Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra firman un convenio por el que la gestión de la Biblioteca de San Francisco volverá a ser pública. 67. C
Campañas de reducción de residuos. El Ayuntamiento de Pamplona impulsa, por primera vez, una campaña de vasos reutilizables para Nochevieja en establecimientos hosteleros del Casco Antiguo. 68. C
Nuevos modelos de contratación. Ayuntamiento y sindicatos acuerdan un nuevo modelo para gestionar los contratos temporales, que dé seguridad y ofrezca a los mejores los puestos de mayor duración.
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
EL CALENDARIO
69.
73.
76.
C
C
P
Campaña “Regala Igualdad”. Campaña de concienciación social sobre el reparto de tareas domésticas también durante las fiestas para que todas las personas puedan disfrutarlas. 70. C
Programa de apoyo a emprendedores. La colaboración de Consistorio, Gobierno y CEIN propicia que emprendedores de Pamplona estén trabajando en el desarrollo de 17 iniciativas empresariales.
Nuevo convenio con la Oficina de Turismo. La Oficina de Turismo Municipal ampliará horarios y personal para la atención al público. 74. (22 de diciembre) El Pleno de Pamplona aprueba para 2016 un Presupuesto de 198,2 millones de euros y la Plantilla Orgánica. NOVIEMBRE
71.
75.
P
P
Estudio sobre la imagen de la Policía Municipal. Adjudicado el contrato de asistencia técnica para la realización de un estudio sobre la imagen de la Policía Municipal. 72. P
Estrategia DUSI. El Ayuntamiento presenta la Estrategia Urbana Integrada para los barrios del sur de Pamplona que será trabajada con colectivos sociales y empresariales de la zona.
Comisión de seguimiento de las contrataciones externas. El Ayuntamiento de Pamplona impulsa la creación de una comisión de seguimiento de las contrataciones externas municipales.
Semipeatonalización del centro de la ciudad. El Ayuntamiento proyecta cerrar al tráfico el Casco Antiguo, peatonalizar Sarasate, Bosquecillo y las plazas de Baluarte y Vínculo, y devolver los dos sentidos a la Vuelta del Castillo. 77. C
Replanteamiento del PSIS de Etxabakoitz (TAP). El Ayuntamiento de Pamplona presenta alegaciones al Estudio de Detalle y a los proyectos de Reparcelación y Urbanización del TAP. 78. P
Proyecto Jacobacces El Ayuntamiento proyecta un centro de interpretación accesible sobre el Camino de Santiago en el local municipal de la calle Mayor 20. 79. C
(27 de noviembre) 1,2 mill para Programa de Empleo Social.
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
OCTUBRE 80.
EL CALENDARIO
84.
88.
P
C
Compromiso con la banca ética El Ayuntamiento de Pamplona entrará a formar parte del capital social de la Banca Ética Fiare.
El Ayuntamiento realizará una auditoria de las infraestructuras del Área de Acción Social y Desarrollo Comunitario. que servirá para realizar un plan de mejora sobre las mismas y elaborar un manual de procesos constructivos.
(5 de mayo) Impulso al rescate del Servicio de Atención Domiciliaria. Unificación de todo el Servicio de Atención Domiciliaria en una única empresa pública, Asimec.
81.
85.
SEPTIEMBRE
C
C
C
Nuevo modelo de colaboración en las fiestas de los barrios El Ayuntamiento y las comisiones de fiestas de los barrios se reúnen para preparar un protocolo de colaboración conjunta para impulsar fiestas populares.
Criterios de progresividad en tasas y precios públicos. El Ayuntamiento de Pamplona congelará tasas y precios públicos en 2016, y reducirá tarifas para algunos servicios para personas con rentas más bajas (Pleno 23 de octubre).
82.
86.
C
Apertura de la Avenida de Zaragoza. El próximo miércoles se abre al tráfico la avenida Zaragoza en los dos sentidos de la circulación y la nueva rotonda que se ha creado junto a la calle Sadar. 83. D
Red de Ciudades por la movilidad Pamplona se adhiere a la red de ciudades por la movilidad para impulsar un modelo municipal sostenible, saludable y eficiente.
(1 de octubre) Aprobación de la nueva estructura del Ayuntamiento. Ocho concejalías delegadas. 87. C
(1 de octubre) Modificación del Presupuesto de Escuelas Infantiles para financiar el rescate de las ‘Hello’.
99. P
Proyecto Trebatu El Ayuntamiento pone en marcha el proyecto ‘Trebatu’ para fomentar el acceso a la contratación pública a pequeñas empresas y entidades de economía social. 90. D
‘Pamplona-Iruña, ciudad libre de desahucios’, recoge un catálogo de medidas para evitar estos procesos en la ciudad o atenuar sus consecuencias. 91. P
Infraestructuras contra inundaciones. A principios de octubre comenzaron las obras frente a inundaciones T-50 de la margen derecha del Arga, entre puente del Vergel y puente de Oblatas.
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
92. C
Colegio de Buztintxuri. El Ayuntamiento cederá, mientras tenga uso escolar, una parcela en Buztintxuri al Gobierno de Navarra para ampliar el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria. 93. Recuperación del Puente de la Magdalena. Trabajos de limpieza y mantenimiento del puente románico de Magdalena. 94. P
Foro contra la pobreza. Arranca el Foro contra la pobreza, con tres grupos de trabajo: Economía Social, Vivienda y Servicios Sociales. La primera decisión será declarar Pamplona como ciudad libre de desahucios. 95. C
Recuperación de la laicidad de las instituciones. Recuperar el carácter civil de los actos conmemorativos del Privilegio de la Unión.
EL CALENDARIO
96.
99.
C
D
Impulso a la normalización lingüística. El Ayuntamiento crea un grupo de trabajo con colectivos que trabajan por normalizar el euskera para garantizar los derechos lingüísticos de toda la ciudadanía. 97. C
Apertura y regulación de los usos de Civivox. Los civivox podrán cederse para realizar actividades culturales, educativas, socioculturales y reuniones de asociaciones, vecinos, partidos politicos y sindicatos. 98. D
Pamplona en la Red de Ciudades Refugio. El Pleno del Ayuntamiento aprueba una declaración institucional que sitúa a Pamplona en la Red de Ciudades Refugio.
Pamplona en el Grupo de Ciudades por el Bien Común. El alcalde lidera una delegación municipal que participa en Barcelona en una jornada de trabajo con otros ayuntamientos del cambio. 100. P
Nueva Plaza central en Lezkairu. Las obras de urbanización de la nueva plaza central de Lezkairu podrán estar concluidas para el verano de 2016.
100 ACCIONES PARA UN AÑO DE CAMBIO
5. LOS 8 PUNTOS MÁS CONFLICTIVOS DE LA GESTIÓN
LOS 9 PUNTOS MÁS CONFLICTIVOS
Robos en el Cementerio Municipal. lEl Ayuntamiento colocará cámaras de vigilancia en las nueve puertas de acceso al cementerio municipal de San José. Error en la votación del convenio con Yoar. Piden la dimisión de Laura Berro tras su error en la votación de JOB sobre el convenio con YOAR. Un informe jurídico del Ayuntamiento concluye que el acuerdo se adoptó con quorum suficiente aun sin contar con el voto de la concejala, por lo que no se conculcan las reglas esenciales para formar la voluntad del órgano colegiado. Un juez suspende cautelarmente los cambios en Escuelas Infantiles. El titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Pamplona ha suspendido cautelarmente el cambio de modelo de dos escuelas infantiles adoptado por el Ayuntamiento de Pamplona”.
Parcela del Club de Tenis. El Ayuntamiento inicia la actuación en la parcela del Club de Tenis para evitar riesgos sanitarios y ambientales, y lograr la inclusión de las personas que residen en ella. Sentencia sobre el izado de la ikurriña. Los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de Pamplona estudian recurrir la sentencia sobre el izado de la ikurriña en la Casa Consistorial en el inicio de San Fermín 2015. Accidente de Maider Beloki Un informe jurídico del Ayuntamiento de Pamplona concluye que la actuación de los agentes en el accidente de Maider Beloki fue “correcta”.
Exposición Abel Azcona. La antigua plaza Conde de Rodezno se denominará plaza de la Libertad – Askatasuna plaza, atendiendo a la voluntad del Pleno. La Junta de Portavoces muestra su “absoluta repulsa” a los insultos y amenazas de muerte proferidos ayer contra el alcalde y “el apoyo incondicional” de la ciudad a Asirón. Plaza Serapio Esparza. Alcaldía promueve la denominación de Plaza Serapio Esparza para la antigua Plaza Conde de Rodezno. El Pleno decide que la denominación sea Plaza de la Libertad/Askatasun Plaza. Exposición Policía Nacional. El parque de la Ciudadela será para actividades de carácter cultural o artístico.