Pol铆ticas Sociales Diagn贸stico de Situaci贸n de la Familia Navarra
Page |1
Marzo 2014
Cuestiones Clave 1 El creciente e importante valor que nuestra sociedad concede a la familia como institución central en el desarrollo personal y social. Es el elemento más valorado (con un 9,68 sobre 10 en el año 2013) 2 Los importantes cambios que se han producido en la última década en cuanto a los diferentes tipos de familia o modelos de convivencia. 3
Page |2
La baja fecundidad (por debajo del índice de reemplazo generacional) y el claro proceso de envejecimiento de la población contando Navarra con uno de los índices de envejecimiento más elevados del mundo, lo que nos lleva a un sobreenvejecimiento de la población o lo que se denomina el suicidio generacional
1 | Valor de la Familia Evoluci贸n de la valoraci贸n media de algunos aspectos de la vida [2008-2013]
La familia El trabajo Los/as amigos/as El tiempo libre
2008 9,57 8,42 8,09 7,96
2009 9,59 8,39 8,03 7,73
2010 9,54 8,51 8,06 7,79
2013 9,68 8,88 8,1 7,76
Fuente: Elaboraci贸n propia a partir de datos del Centro de Investigaciones Sociol贸gicas (2013) y Vidal (2011: 218) Page |3
1 | Valor de la Familia Modelos ideales de familia en Espa帽a [2013] 100%
4, 1%
4, 2%
90%
11, 9% 22, 5%
80%
15, 1%
70% 60%
20, 8%
50% 40% 68, 8%
30%
52, 6%
20% 10% 0%
1994
2011
Modelo igualitario
Uno/a trabaja menos y se ocupa del hogar e hijos
Uno/a trabaja y el otro/a se ocupa del hogar e hijos
Ninguno de ellos/NS/NC
Fuente: Centro de Investigaciones Sociol贸gicas (1994 y 2011) Page |4
1 | Valor de la Familia Promedio de tiempo diario, en minutos, dedicado a diferentes actividades de hogar y familia en Navarra, segĂşn el sexo
Fuente: ElaboraciĂłn propia a partir de Encuesta de Empleo del Tiempo 2009-2010, Instituto Navarro de EstadĂstica) Page |5
2 | Estructura de los hogares Evoluciรณn de la familia Navarra
Nยบ hogares Nยบ de miembros por hogar % Familias numerosas % Parejas de hecho % Hogares unipersonales % Hogares mono(m)parentales % Hogares con menores
Page |6
2001 188.772 2,9
20% 7% 34,60%
2011 Diferencia 248.596 31,70% 2,6 -10,40% 4,10% 11,10% 24,50% 4,50% 8,80% 1,80% 26,40% -8%
2 | Estructura de los hogares Evolución de los hogares y en Navarra (1970-2011)
unipersonales
en
España
30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% España 1970
Navarra 1981
1991
2001
2011
Fuente: Censos de Población y Viviendas, varios años Page |7
3 | Familia y Vivienda Tasa de emancipación residencial por Comunidad Autónoma de la población de 16 a 34 años (2013)
Fuente: Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (2013) Page |8
4 | Familia, Tasa de Pobreza y Desempleo Tasas AROPE por CC.AA. Según mediana estatal o autonómica (2010)
Page |9
Fuente: Dpto. de Políticas Sociales (2013:24), a partir de CEET – Tomillo (2012) en base a la Encuesta de Condiciones de Vida (2010) INE.
4 | Familia, Tasa de Pobreza y Desempleo Porcentaje de dificultades econ贸micas de los hogares, por CCAA (2013)
Navarra Nacional
No tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos 24,2 40,9
Retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal 2,8 9,2
Mucha dificultad para llegar a fin de mes 4,7 16,9
Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida 2013, Instituto Nacional de Estad铆stica. Datos provisionales
Page |10
5 | Aporte Demográfico de la Inmigración Pirámides de la población en Navarra, según los censos de 2001 y 2011
Page |11
Fuente: Instituto de Estadística de Navarra, a partir de datos de los Censos de Población y Viviendas
6 | Indicadores Demográficos Básicos Indicadores demográficos básicos, según CC.AA. (2012)
Navarra Nacional
Edad Tasa Bruta Tasa Bruta Tasa Bruta Indicador de de de Sintético de media a la Esperanza Natalidad Mortalidad Nupcialidad Fecundidad maternidad de vida 10,53 8,41 3,54 1,46 32,21 83,48 9,69 8,58 3,56 1,32 31,56 82,29
Fuente: Estadísticas del Movimiento Natural de la Población 2012, INE. Datos definitivos
Page |12
6 | Indicadores Demográficos Básicos Fecundidad: Evolución del Índice Sintético de Fecundidad en Navarra y España (1975-2012) 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 1975
1980
1985
1990
1995
Navarra
2000
2005
2010
2012
España
Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (IEN) Page |13
6 | Indicadores Demográficos Básicos Fecundidad: Distribución porcentual de los nacimientos según edad de la madre en Navarra (2000-2012)
Fuente: Estadísticas del Movimiento Natural de la Población 2012. Instituto de Estadística de Navarra (IEN) Page |14
6 | Indicadores Demográficos Básicos Fecundidad: Nacimientos clasificados matrimonial de la madre (1980-2012)
según
situación
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30%
18,9
20% 10%
10,6 2,3
3,3
4,7
6,0
1980
1983
1986
1989
7,0
8,9
1995
1998
28,9
30,1
2010
2012
21,7
13,4
0% 1992
Madre no casada
2001
2004
2007
Madre casada
Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (IEN) Page |15
6 | Indicadores Demográficos Básicos Nupcialidad: Total de matrimonios en Navarra. Periodo 1976-2012
Año 1976 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2012 Estadísticas del Movimiento Natural de la Población, INE. Matrimonios 3.481 3.017 2.413 2.677 2.653 2.969 2.684 2.263 Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (IEN)
Page |16
6 | Indicadores Demográficos Básicos Nupcialidad: Porcentaje de matrimonios civiles en Navarra, sobre el total (1976-2012) 70% 65% 60% 55% 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012
Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (IEN) Page |17
6 | Indicadores Demográficos Básicos Nupcialidad: Edad media al matrimonio en Navarra, según sexo (1980-2012)
Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (IEN) Page |18
6 | Indicadores Demográficos Básicos Esperanza de Vida y Envejecimiento: Inversión de la tendencia demográfica en España (1900-2049)
Fuente: IMSERSO, 2011, a partir de INE: INEBASE: 1900-2001: Cifras de población. Resúmenes provinciales de población según sexo y edad desde 1900 hasta 2001. 2007: Revisión del Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2007. 2010-2049: INE: INEBASE. Proyecciones de población a largo plazo. 2009-2049 Page |19
6 | Indicadores Demogrรกficos Bรกsicos Esperanza de Vida y Envejecimiento: Esperanza de vida en la Uniรณn Europea de los varones en 2011, por regiones.
Fuente: Eurostat, Regional Statistics Page |20
6 | Indicadores Demogrรกficos Bรกsicos Esperanza de Vida y Envejecimiento: Esperanza de vida en la Uniรณn Europea de las mujeres en 2011, por regiones.
Fuente: Eurostat, Regional Statistics Page |21