Cuadernos naiara

Page 1

]

ESTUDIO DE LA MEMORIA BIOCULTURAL DEL MONTE DE NALDA Autora: Naiara Ferrer A. ABSTRACT Palabras Clave: Nalda, La Rioja, agroecología, memoria e identidad campesina A mediados del siglo XX la producción de alimentos sufrió un cambio impresionante que se conoció con el nombre de “Revolución Verde”. Uno de los elementos centrales de esta gran transformación y nuevo “orden mundial”, fueron los canales de transmisión biocultural, que sufren un grave deterioro por no decir desaparición, donde las personas sabedoras, el campesinado en general, que coevolucionaron con la naturaleza de su ecosistema y su cultura, enlazando creer-saber-conocer, tiende a quedarse sin memoria, al volverse amnésico, al deslegitimar el saber “tradicional”, burlándolo de arcaico y atrasado; acentuándose el riesgo de la pérdida cultural relativa al uso y formas de convivencia con su entorno natural. En contraposición, la Agroecológia, cuyo enfoque presta atención a cuestiones que normalmente quedan invisibilizadas por la mirada científica convencional; y se nutre del “diálogo de saberes campesinos”. Así, el conocimiento tradicional interesa desde la Agroecología como base cultural; por su utilidad en el manejo adecuado del medio y; por la dimensión identitaria que posee. Es necesario, sin embargo, dejar claro que no se trata de una postura romántica y melancólica de añorar lo pasado, de los tiempos que “se han ido”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuadernos naiara by panal nalda - Issuu