Memorias MINSA

Page 1

MINISTERIO DE SALUD

NUTRICIÓN Programa de Alimentación Complementaria: Con el objeto de prevenir y corregir el déficit nutricional de los menores de 5 años y embarazadas, se entregaron 6 libras a cada beneficiario que acude a las instalaciones del país, de un complemento alimentario “nutricereal”, a base de cereal de maíz o arroz precocido, enriquecido con vitaminas (A, E, B1, B2, B6, Niacina, B12) y 5 minerales (calcio, zinc, fósforo, hierro, yodo) a cada beneficiario que acude a las instalalciones del país. A partir del año 2006 se amplió la cobertura del programa a todos los infantes menores de 6 a 36 meses basado en los altos niveles de pobreza (ENV-MEF) y retardo del crecimiento de los niños de las áreas indígenas. Este programa corresponde al Primer Objetivo del Milenio (ODM) y es el 5º Programa de Seguimiento de Metas Presidenciales. Número de beneficiarios del Programa de Alimentación Complementaria – PAC. Años 2004, 2005, 2006 y 2007

50,000 45,000 40,000

niños embarazadas

35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000

2003-2004

2004-2005

2005-2006

2006-2007

Fuente: Departamento de Salud Nutricional, Ministerio de Salud. 2007.

M E M O R I A

2 0 0 7

|

6 1


MINISTERIO DE SALUD

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Año 2007 Beneficiarios Niños 6096 8336 2772 4940 5692 3238 2600 2123 15005 2372 3500 4282 1178 4180 66314

Embarazadas

Total beneficiarios

544

6640

1550 497 1107 1250 743 965 348 2650

9886 3269 6047 6942 3981 3565 2471 17655 2863 4775 5651 2286 5930 81961

491 1275 1369 1108 1750 15647

Quintales entregados 2445 1512 2272 2660 2521 1129 2663 518 9146 1589 1025 2655 1080 1927 33142

Presupuesto del Programa de Alimentación Complementaria –PAC. Años 2004, 2005, 2006 y 2007-(miles de dólares)

4,500.00

Millares

4,000.00 3,500.00 3,000.00 2,500.00 2,000.00 1,500.00 1,000.00

6 2

|

200 3 -2 00 4

200 4 -2 00 5

M E M O R I A

2 0 0 7

200 5 -2 00 6

200 6-2 00 7

200 7-2 00 8


MINISTERIO DE SALUD

Programa de prevención y control de deficiencias de micronutrientes: Hierro: Se planificó la entrega de suplementos de hierro para la prevención de la anemia ferropriva en grupos de riesgo: 42,718 lactantes de 4 a 23 meses,15,0578 preescolares de 24 a 59 meses, 25,385 embarazadas y 154,135 escolares. También se proporcionó antiparasitarios a escolares que participan del Programa de Salud Escolar de todo el país. Vitamina A. Se planificó la entrega de megadosis de vitamina A a los siguientes grupos de riesgo: 64,866 puérperas, 30,039 lactantes de 6 a 11 meses y 255,289 preescolares de 1 a 4 años.

Programa de Enfermedades Crónicas Relacionadas con la Nutrición y Alimentación. Los últimos estudios revelan un aumento impactante de la obesidad en Panamá (ENV–MEF, 2003). Por las consecuencias para la salud de la población y los altos costos derivados de la obesidad y las enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación como la aterosclerosis, hipertensión, diabetes mellitus, síndrome metabólico, enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer, se han establecido diferentes estrategias: • Capacitación para el abordaje del problema al personal de salud. • Dotación de equipo de antropometría (pesas, tallímetros, infantómetros, monitor de composición corporal) y de laboratorio portátil para glicemia y perfil lipídico. • Planificación de una Campaña de Combate a la Obesidad con diferentes instancias públicas y privadas para el abordaje y toma de conciencia de la magnitud del problema y sus consecuencias.

Programa de Educación Alimentaria Nutricional Se ha elaborado material educativo relacionado con la alimentación adecuada del menor de 1 año, alimentación del preescolar, alimentación de la embarazada, madre lactante y para personas con enfermedades crónicas, para ser utilizado en los Centros y Subcentros de Salud de todo el país. Proyecto de Inversión y Mejoramiento del acceso y consumo de los alimentos en hogares de los distritos de Cañazas, San Francisco y Las Palmas. Este proyecto cuenta con el apoyo de los Ministerios de Educación y Desarrollo Agropecuario y la Cooperación Internacional del gobierno de Japón (JICA). Se realizó la línea basal de los 3 distritos y se ha dado inicio al proyecto en el mes de noviembre de 2007.

Equipo de laboratorio de Nutrición Humana Con el apoyo de la Agencia Internacional de Energía Atómica se adquirió el equipo para realizar pruebas bioquímicas de nutrición de hierro, para fortalecer el área del Laboratorio Central de Referencia.

M E M O R I A

2 0 0 7

|

6 3


MINISTERIO DE SALUD

Investigaciones Se presentaron y publicaron las siguientes investigaciones: • Evaluación Nutricional de pre escolares y escolares de los distritos de Mirono de la comarca Ngöbe Buglé y distrito de Santa Fe, en la provincia de Veraguas, 2006. • Eficacia de cereal fortificado en niños de 24 a 59 meses, región de Darién, 2006-2007. • Revisión del Informe de Situación Nutricional de la Encuesta de Niveles de Vida-MEF.

6 4

|

M E M O R I A

2 0 0 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.