Panorama 510, Marzo 2015

Page 1

w w w. p a n o d o n t o . c o m . a r

AÑO 51

MARZO 2015

PANORAMA

510

ODONTOLOGICO DECANO DEL PERIODISMO ODONTOLÓGICO INDEPENDIENTE

Foto del Mes: En el Curso de Ortodoncia dictado en el 1er Avance de las Jornadas Internacionales de la Asociación Odontológica Argentina los Dres. Juan Cruz Gallego (pres. 38as Jornadas AOA), Birte Melsen (dictante, Dinamarca), Laura Irurzun junto a Representantes de American Orthodontics.

Foto del Mes: En el Acto Académico de Cambio de Autoridades y Brindis de Fin de Año de la Sociedad Argentina de Ortodoncia las Dras. Lía Sokolowicz (presidente saliente), Silvia Levin (Panorama Odontológico) y Liliana Beatriz Rodríguez Bueno (presidente entrante).

Foto del Mes: Nuevos Especialistas en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y Especialistas en Endodoncia", Universidad Favaloro - Ateneo Argentino de Odontología.

Foto del Mes: En la Asunción de las Nuevas Autoridades del Círculo Argentino de Odontología los Dres. Guillermo Sánchez Josseaume (secretario), Ana María Ramón de Blanco (presidente) y Eduardo Allevato (tesorero).


facultad |

www.panodonto.com.ar

facultad Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Dirección de Posgrado M.T.de Alvear 2142 Tel.4964-1200 Int. 1138 Fax (54-11) 4508-3958 www.odon.uba.ar postmast@posgrado.odon.uba.ar Marzo 2015 TEMA: bas 01.- Fundamentos de la Biología Celular. Director: Dra. Deborah Ruth Tasat. Carga Horaria: 44 horas. Inicia: 16 Marzo, 10.00hs. TEMA: bas 02. Curso de Anatomía y Disección Cadavérica de Cabeza y Cuello. Director: Dres. Núñez, Marta Cristina y Flores, José María. Carga horaria: 116 horas. Inicia: 20 Marzo, 9.00hs. TEMA: bas 03.- Esferas Operativas, análisis de contaminación y propagación de microorganismos desde la cavidad Bucal en la práctica odontológica. Directores: Dras. Alcira Cristina Rosa y María Lorena Nastri. Carga Horaria: 10 horas. Inicia: 25 Marzo, 12.30hs. TEMA: esto 02.- Actualización en Clínica Estomatológica Basado en Casos Clínicos Problema. Directores:

Dres. Héctor Eduardo Lanfranchi Tizeira y Mariana Silvia Gandolfo. Carga Horaria: 92,5 horas. Inicia: 18 Marzo,13.30hs. TEMA: imp 01.- Implantología con Preparación Periodontal. Director: Dr. Osvaldo Costa. Carga Horária: 220 horas. Inicia: 5 Marzo, 9.00hs. TEMA: imp 02.- Implantes y Periodoncia - 2do. Año. Director: Dr. Osvaldo Costa. Carga Horaria: 110 horas. Inicia: 5 Marzo, 9.00hs. Abril 2015 TEMA: cario 01.- Cariología Clínica: Calibración en el Uso del “International Caries Assessmentand Detection System” (ICDAS II). Director: Dr. Aldo Squassi. Carga Horaria: 20 horas. Inicia: 11 Abril, 11.30hs. TEMA: cario 02.- Actualización sobre Criterios Diagnósticos y Preventivos Destinados a Enfermedades Asociadas al Biofilm. Director: Dra. Angela Argentieri. Carga Horaria: 20 horas. Inicia: 30 Abril, 8.30hs. TEMA: bas 04.- Anatomía Proyectiva Superior aplicada al diagnóstico, evaluación clínica y técnica quirúrgica para la Cirugía Máxilofacial. Director: Dr. Pablo Jorge García Siso. Carga Horaria: 33 horas. Inicia: 13 Abril, 9.00hs. TEMA: cir 01.- Elevación del Piso del Seno Maxilar. Director: Dra. Roxana Edith Poustis. Carga Horaria: 27 horas. Inicia: 8 Abril, 9.00hs. TEMA: cir 02.- Taller de Anatomía artística y escultura aplicada a prótesis

www.facebook.com/panodonto.com.ar

Restauratríz Buco-Máxilo-Facial. Directores: Dres. Nestor Mauriño y Fernando Trigo. Carga Horaria: 72 horas. Inicia: 13 Abril, 9.00hs. TEMA: int ni 01.- Atención Integral en Odontopediatría. Director: Prof. Mg. Ana María Biondi. Carga Horaria: 93 horas. Inicia: 9 Abril, 9.20hs. TEMA: int ni 02.- Trastornos Témporomandibulares y Parafunciones en Niños y Adolescentes. Director: Dra. Silvina Gabriela Cortese. Carga Horaria: 15 horas. Inicia: 10 Abril, 8.00hs. TEMA: int ni 03.- Clínica de Atención Integral en Odontopediatría. Director: Prof. Mg. Ana María Biondi. Carga Horaria: 75 horas. Inicia:16 Abril, 13.30hs. TEMA: imp 03.- Implantología con Visión Periodontal. Director: Dr. Jean Paul Martinet. Carga Horaria: 144 horas. Inicia: 10 Abril, 8.00hs. TEMA: imp 04.- Implantología para el

Práctico General. Director: Dr. Javier Horacio Bellia. Carga Horaria: 15 horas. Inicia: 23 Abril, 8.30hs. TEMA: leg 01.- Metodología Procesal y Pericial (Nivel I). Director: Dra. Alicia Susana Irazábal. Carga Horaria: 22 horas. Inicia: 1 Abril, 10.00hs. TEMA: metc 01.- Actualización Sobre Bioterios y Modelos Animales Utilizados en Investigación. Director: Dr. Juan Carlos Elverdin. Carga horaria: 50 horas. Inicia: 7 Abril, 14.00hs. TEMA: metc 02.- Herramientas Computacionales Vinculadas a Búsquedas Bibliográficas. Directora: Dra. Débora Alejandra González. Carga Horaria: 20 horas. Inicia: 8 Abril, 16.00hs. TEMA: metc 03.- Herramientas y Técnicas Básicas Biofísicas de Laboratorio. Directores: Dres. Gabriel Antonio Sánchez y Delia Takara. Carga Horaria: 24 horas. Inicia: 8 Abril, 13.00hs.

PANORAMA

ODONTOLOGICO Fundado en 1963 Fundador: Dr. Ernesto Levin Directora Propietaria: Dra. Silvia R. Levin

Direc. Nac. Derecho Autor Nº 5167535 Redacción: Av. Santa Fe 3365, 4º D C.A.B.A Tel: 4823-8927 e-mail: panodonto@gmail.com www.panodonto.com.ar Edición y Realización Gráfica: Editum / Rivadavia 1545/3 “G”/ 5244-8332 / C.A.B.A. Imprimió: Amison. Tabaré 2110. C.A.B.A.


www.panodonto.com.ar TEMA: metc 04.- Conceptos Básicos – Análisis e Interpretación de los Diseños e Informes Más Corrientes (Equivalente al Módulo I del Programa de Formación en Metodología, Estadística y Empleo de Evidencias en la Práctica Profesional Aplicadas a la Investigación en Ciencias de la Salud). Director: Prof. Tít. Méd. Liliana N. Nicolosi. Carga Horaria: 30 horas. Inicia: 9 Abril, 11.00hs. TEMA: perio 01.- Periodoncia Actual Aplicada a la Odontología General. Directores: Dres. Nelson Carranza y Facundo Caride. Carga Horaria: 54 horas. Inicia: 13 Abril, 8.30hs. TEMA: reh 01.- Sobredentaduras I. Director: Dr. Norberto Adolfo Fassina. Carga Horaria: 10 horas. Inicia: 14 Abril, 10.00hs. TEMA: teclab 02.- Aparatos de Ortodoncia Bimaxilar. Director: Dr. Adrián Macchi. Carga Horaria: 24 horas.Inicia: 10 Abril, 18.00hs. TEMA: urgencias 01.- La Biopsia en la Patología Bucal y Maxilofacial. Directores: Dres. Federico Stolbizer, María Luisa Paparella y Rómulo Luis Cabrini.Carga horaria: 21 horas. Inicia: 3 Abril, 8.30hs. Mayo 2015 TEMA: cario 03.- Epidemiología Aplicada a Odontología. Directores: Dres. Aldo Squassi y Graciela Klemonskis. Carga Horaria: 20 horas (presencial) - 40 horas (a distancia). Inicia: 28 Mayo, 8.30hs.

TEMA: bas 05.- Microorganismos Bucales: Su Participación en los Fracasos Clínicos Odontológicos. Director: Dra. Susana Liliana Molgatini. Carga Horaria: 21 horas. Inicia: 5 Mayo, 9.00hs. TEMA: bas 06.- Biología del Tejido Óseo. Director: Dr. Rómulo Luis Cabrini. Carga Horaria: 32 horas. Inicia: 8 Mayo, 14.00hs. TEMA: cir 03.- Uso de Elevadores en la Cirugía de los Dientes Retenidos. Director: Dr. Miguel Ángel Oscar Georgetti. Carga Horaria: 24 horas. Inicia: 4 Mayo, 8.00hs. TEMA: cir 04.- Cirugía de las Piezas Dentarias Retenidas - Tratamiento Complicaciones. Director: Dr. Carlos Marcelo Cerullo. Carga Horaria: 21 horas. Inicia: 5 Mayo, 8.00hs. ◆ Universidad Maimónides Facultad de Odontología Hidalgo 775 Tel. 4905-1129 odontología@maimonides.edu Carrera de Odontología Aprobada por Res. Ministerial 255/91 POSTGRADO Doctorado en Odontología: Res. Min. 255/91 Acreditado por la CONEAU Resolución 479/99 Maestría en Odontología: con orientación en Periodoncia, Prótesis, Endodoncia, Ortodoncia, Odontopediatría. Res. Min. 1005/02.

Acreditado por CONEAU Res.103/03 ESPECIALIZACIONES Especialización en Endodoncia: Res. Min. 1929/97 Acreditado por la CONEAU Res.125/01 Director: Dr. Carlos García Puente. Especialización en Ortodoncia: Res. Min. 1047/95 Acreditado por la CONEAU Res. 158/99 Directora: Dra. Julia Harfin Especialización en Periodoncia: Res. Min. 1205/99 Acreditado por la CONEAU Res. 188/04 Director: Dr. Hugo Romanelli Especialización en Prótesis: Res. Min. 1321/99 Acreditado por la CONEAU Res. 387/04 Directores:Dres. Leonardo Frisia, ElvioTroielli Especialización en Odontopediatría: Res. Min. 562/99 Acreditado por la CONEAU Res. 404/04 Directora:Dra. Raquel Doño Especializacion en Cirugía Buco Máxilo Facial Res. Min. 1679/99. Acreditado por la CONEAU Res. Nº 245/07 Director: Dr. Guillermo Trigo ◆ USAL – A.O.A. Escuela de Odontología Junin 959 Tel. 4961-6141 Fax (011) 4961-1110 Carrera de Odontologia La creación de esta ESCUELA DE ODONTOLOGIA surge de la actividad mancomunada de dos instituciones

| facultad

con amplia trayectoria en la docencia. Por un lado la Universidad del Salvador, con una Facultad de Medicina; por otra parte la Asociación Odontológica Argentina, dedicada a la docencia de posgrado desde su creación en 1896. El total de horas de la Carrera es de 5454 alcanzando el egresado el título de ODONTOLOGO. INGRESOS DIRECTOS: alumnos de otras universidades con C.B.C. aprobado y/o materias aprobadas de Odontología pueden consultar por Ingresos Directos (sin cursar el Preodontológico) Se cursa en Junín 959, de lunes a viernes con dedicación exclusiva. Pueden ingresar bachilleres, bachilleres especializados, peritos mercantiles y técnicos. Esta Escuela pretende formar un odontólogo general, entendiendo por ello a aquel que tiene capacidad para solucionar los principales problemas de la patología prevalente en el medio en que se desempeña. Sus acciones deben abarcar tanto los aspectos curativos como preventivos, es decir, orientarse a la atención integral que concibe al individuo como una unidad bio-psicosocial. * * * * * *

Carreras de Especialización en: Endodoncia Odontopediatría Ortodoncia Periodoncia Prostodoncia


facultad |

www.facebook.com/panodonto.com.ar

www.panodonto.com.ar (Acreditado por CONEAU) Director de la carrera: Dra. Stella Maris Iriquín Maestría en Implantología (Acreditado por CONEAU) Director de la carrera: Dra. Alicia Kitrilakis

Agenda 2015 LOS MEJORES CURSOS, ESPECIALIZACIONES Y POSGRADOS EN IMPLANTOLOGÍA AUSPICIADOS POR MIS IMPLANTS Continuando su política de inversión en capacitación y desarrollo, la marca de implantes israelí, MIS IMPLANTS, distribuida en forma exclusiva por Grimberg Dental Center S.A, auspiciará este año una amplia serie de cursos y posgrados en distintas instituciones y universidades de todo el país. MIS IMPLANTS ofrece becas, bonificaciones en matrículas y módulos de acuerdo al valor del curso que se quiera realizar, adquiriendo productos que el implantólogo luego podrá utilizar en su práctica profesional. La mayoría de los cursos se inicia entre Marzo y Abril de 2015. Por consultas sobre becas y bonificaciones comunicarse con Grimberg Dental Center al

(011) 4821-4114, ventas_mis@grimbergdentales.com. Más información en www.grimbergdentales.com sección cursos * Odontología Legal * Maestría en Implantes Cursos de Posgrado con Acreditación Universitaria: Teórico con práctica.Teóricos prácticos.Teóricos.- Workshop.- Cursos intensivos para Socios del Interior y Exterior.Espacios de Actualización.- Pasantías. Doctorado en Odontología Informes y Consultas: Asociación Odontológica Argentina, Junín 959 (1113), Buenos Aires. Tel. (54-11) 4961-6141 (internos 207/218/109) Fax: (54-11) 4961-1110 grado@aoa.org.arwww.aoa.org.ar Universidad del Salvador, e-mail: uds-ingr@salvador.edu.ar www.salvador.edu.ar ◆ U.C.A. Pontificia Universidad Católica Argentina Av. Alicia M. de Justo 1500 4º Tel. 4349-0419/20 csmedicas@uca.edu.ar www.uca.edu.ar Departamento de Estomatología. Director: Prof. Dr. Hermes Becerra Carreras de Especialización * Ortodoncia y Ortopedia Maxilar (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 104/03) Director Prof. Dr. Juan Carlos Crespi * Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 106/03 Director Prof. Dr. Julio Rubén Velásquez

* Implantología Oral (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 415/05) Director Prof. Dr. Sergio Enrique Dutrey * Odontología para Niños y Adolecentes (Carrera acreditada por CONEAU Dictamen Favorable Sesion Nº 357 16/09/2012) Director: Prof. Dr. Lorenzo Alfredo Preliasco. * Clínica Estomatológica (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº681/06) Directora Prof. Dra. Zulema Juana Casariego *Especialista enPeriodoncia (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 1001/2012) Director: Prof. Dr. Osvaldo Costa ◆ Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología Postgrado postgrado_folp@yahoo.com.ar postrado@folp.unlp.edu.ar www.folp.unlp.edu.ar Tel: 0221-4236775 Tel/fax: 0221-4236676 Calle 50 entre 1 y 115. La Plata. Buenos Aires. Argentina. Doctorado en Odontología (Acreditado por CONEAU) Maestría en Educación Odontológica (Acreditado por CONEAU) Director de la carrera: Dra. María Mercedes Medina Especialidad en Ortodoncia

Cursos 2015 TEMA: Curso Integral de Odontopedriatría. Directora: Prof. Dra. Stella Maris Iriquín. Dictantes: Dra. M. L. Rimoldi; M. C. Capece; C. A. Mendes; D. M. Mazzeo.Teórico práctico con práctica y evaluación final. Carga horaria: 36 Horas. TEMA: Fonoaudiología y Psicología Aplicada a La Ortodoncia. Dictantes: Fga. María Crisitina Nogareda. Teórico. Carga horaria: 30 horas. TEMA: Cáncer Bucal. Dictantes: Dra. J. Baudo; Dr. J. J. M. Oviedo Arévalo; S. B. Micinquevich y Col.Teórico – práctico con evaluación final.Carga horaria: 30 horas. TEMA: Diagnóstico y Tratamiento de los Desórdenes Temporomandibulares. Dictantes: Dr. Carlos Tomaghelli y Col.Teórico – práctico y evaluación final. Carga horaria: 50 horas. TEMA: El Perito y la Odontología Legal. Dictantes: Prof. Dr. Ricardo Miguel; Od. Laura Cocco; Dr. Martín G. Zemel. Teórico con práctica y evaluación final. Carga horaria: 30 horas. TEMA: Curso Básico de Iniciación en Implantes Oseointegrados. Dictantes: Prof. Dra. Ana Sala Espiell; Mg. Susana Cacciola y Col. Teórico. Carga horaria: 30 horas. TEMA: Cirugía Bucomaxilofacial. Dictantes: Prof. Dr. Alfredo Ricciardi; Prof. Pablo Bogo y Od. Graciela Prada. Teórico con evaluación final. Carga horaria: 32 horas. TEMA: Emergencias Odontológicas. Dictantes: Prof. Pablo Bogo; Mg. Zulema Celis. Teórico con evaluación final. Carga horaria: 30 horas. TEMA: Cirugía Dentomaxilar (Dientes Retenidos). Dictantes: Prof. Pablo Bogo; Mg. Paula Di Franco y Mg. Zulema Celis. Teórico práctico con evaluación final. Carga horaria: 30 hs. TEMA: Curso de Entrenamiento Clínico y Pedagógico para Concurrentes de Cirugía. Dictantes: Prof. Pablo Bogo; Mg. Paula Di Franco; Mg. Nicolás Ricciardi y Col.Teórico práctico con evaluación final. Carga horaria: 30 hs. TEMA: Quistes de los Maxilares. Dictantes: Prof. P. Bogo; Mg. Z. Celis; Mg. H. Bogo; Mg. N. Ricciardi. Teórico práctico con práctica y evaluación final. Carga horaria: 30 horas. TEMA: Farmacología en Cirugía. Dictantes: Mg. P. Di Franco; Od. G. Prada; Mg. H. Bogo; Mg. N. Ricciardi. Teórico. Carga horaria: 30 horas. TEMA: Patología Quirúrgica de Glándulas Salivales. Dictantes: Prof. P. Bogo; Mg. Z. Celis; Mg. H. Bogo; Mg. N. Ricciardi. Teórico. Carga horaria: 30 horas. TEMA: Implantes Intraóseos prácticas sobre pacientes. Dictantes: Prof. Dr. Alfredo Ricciardi. Teórico práctico con práctica. Carga horaria:144 horas. TEMA: Farmacovigilancia. Dictantes: Prof. Dra. Teresa A. Butler y Col. Teórico con evaluación final. Carga horaria: 30 horas. TEMA: Conceptos Generales de Farmacología. Dictantes: Prof. Dra. Teresa A. Butler; Prof. Dra. Claudia Jotko; Prof. Iantosca Alicia. Teórico con evaluación final. Carga horaria: 30 hs. TEMA: Genética. Dictantes: Prof.

Dra. Roxana Basal; Prof. Alicia Iantosca. Teórico con evaluación final. Carga horaria: 30 horas. ◆ Jornadas de Actualización 1º Jornadas de Actualización en Endodoncia Jueves 26 de marzo 2015. Horario: 8:30 a 17:00 hs. TEMA: Microcirugía Apical, Nuevo Protocolo quirúrgico para el éxito. Dictante: Dra. María Laura Gimenez del Arco. Universidad Nacional de Rosario. TEMA: Endodoncia y postes de fibra. Enfoque clínico. Dictante: Dr. Ricardo Pablo Portigliatti. Universidad Nacional de Córdoba. TEMA: Reintervención en Endodoncia. Dictante: Dr. Mario Luis Zuolo. Brasil. Para mayor información comunicarse con la Secretaría de Postgradocalle 51 entre 1 y 115. Tel: (0221)4236776 interno 116. ◆ Universidad Kennedy Bartolomé Mitre 1411 (CABA) www.kennedy.edu.ar info@kennedy.edu.ar gcl@kennedy.edu.ar 011- 41161100 Int. 182,183 La Universidad Kennedy presenta su propuesta académica para el presente año, en sus sedes de CABA (Bartolomé Mitre 1411), San Isidro (Av. Edison 3243, Martínez) y Lanús (Av. Hipólito Yrigoyen 4651). Para inscribirse, los interesados deberán realizar el pre ingreso a través del sitio www.kennedy.edu.ar, o bien dirigirse a cualquiera de las sedes mencionadas anteriormente. Para más información, contactarse de lunes a viernes de 9 a 20 horas al 0800 222 5366 o a info@kennedy.edu.ar. La amplia oferta académica de la Universidad Kennedy cuenta con carreras de grado, entre las cuales Odontología, tecnicaturas como la Tecnicatura Universitaria en Asistencia Odontológica, carreras de posgrado como la Especialidad en Ortodoncia y cursos de extensión. Los cursos de extensión disponibles son: Salud: Agente de Propaganda Médica; Especialización Universitaria en Medicina Estética y Anti-Aging; Radiofísica Sanitaria; Inmunofarmacología; La importancia del laboratorio en la fisiopatología de los distintos ejes endócrinos; Diplomatura Universitaria de Kine-Fisiatría Estética; en Implantología Oral; en Medicina Estética y Anti-Aging; en Cirugía y Traumatología Buco-Máxilo-Facial; en Endodoncia; en Láseres; en Neuropsicología Dinámica; Curso Universitario de Trastornos Específicos del Aprendizaje; de Normas Sanitarias, Esterilización y BioSeguridad; de Asistente Universitario en Medicina Estética y Anti-Aging; en Rehabilitación Quirúrgica ImplantoProtetico. Además, la Universidad Kennedy cuenta con convenios con universidades de todo el mundo, bibliotecas, exámenes de nivelación de idiomas, bolsa de trabajo y la posibilidad de practicar básquet, vóley y/o ajedrez. Para más información de prensa comunicarse con Tres Consultores 01147804195/6. Diego Marquisdmarquis@tresconsultores.com.ar o Carolina Branacbrana@tresconsultores.com.ar Comunicación Institucional UK al 01141161166 Int 182, 183 gcl@kennedy.edu.ar



entrevista |

www.panodonto.com.ar

www.facebook.com/panodonto.com.ar

Repensar la Endodoncia Los avances de esta especialidad suponen un mayor bienestar del paciente y de la pericia en la práctica del profesional. Sin embargo, nos llaman a la reflexión sobre cómo emplearlos en la vida cotidiana, cómo se ajustarían a la realidad laboral y cómo se deberían formar a las nuevas generaciones.

Por el Dr. Carlos García Puente Director de la Carrera de Especialización en Endodoncia de la Universidad Maimónides.

La Endodoncia es una de las áreas de la Odontología que más se ha desarrollado en los últimos años desde los aspectos científicos y tecnológicos. Su realización ha sido siempre muy cuidadosa. Técnicamente es muy sensible en cada una de sus fases y dentro de estrictos protocolos. Los principios básicos, si bien no difieren de los tradicionales, hoy están bien claros: evitar la contaminación, limpiar, conformar y sellar. Sin ellos es imposible lograr un tratamiento predecible con una supervivencia del 97 por ciento. La Endodoncia es un campo tan apasionante: continuamente se ha estado perfeccionando mejores instrumentos y materiales para trabajar con excelencia dentro de los sistemas de conductos. Algunos ejemplos de este desarrollo son las limas, que eran fabricadas en acero inoxidable y por lo tanto poco flexibles. En la actualidad poseen una flexibilidad extrema de forma tal que permiten recorrer curvaturas extremas. Las radiografías convencionales que permitían intuir la anatomía, en la actualidad con los sistemas de tomografía CBCT vemos los detalles anatómicos en 3D con precisión. Respecto a la magnificación, en Estados Unidos la Asociación Americana de Endodoncia (AAE) en el año 1998 impuso el uso obligatorio del microscopio para la enseñanza especializada en Endodoncia. En el año 2010, más del 90 por ciento de los endodoncistas activos de la AAE utilizaban el microscopio. Y para la próxima década se estima que la totalidad de los miembros lo tendrán en sus consultorios. Las tecnologías y la bioingeniería han permitido entonces que podamos afrontar de forma predecible casos que antes eran difíciles de pronosticar o imposibles de tratar. El endodoncista dispone hoy de todo un arsenal específico: medios

diagnósticos, 3D CBCT, localizadores apicales, microscopio quirúrgico, motores rotatorios y oscilatorios, instrumentos mecanizados con tres tipos de metales, sistemas de irrigación de presión negativa, activación ultrasónica, sistemas de obturación, etc. Con todos ellos se tiene un campo de acción mucho más amplio. Todos estos recursos tecnológicos impactan de lleno a la Endodoncia en tres aspectos, desde donde surgen los siguientes interrogantes: En la práctica clínica: ¿cómo transferir y poder utilizar la nueva tecnología a la clínica diaria? ¿Se puede utilizar esta tecnología con los mismos protocolos clínicos que fueron desarrollados utilizando otros recursos? ¿Cuáles serían los cambios a realizar? ¿Serían necesarios entonces nuevos protocolos? En el ejercicio profesional: ¿se deberían revisar y adecuar a esta nueva realidad los nomencladores, normas de trabajo y estructura de costos que fueron establecidos para otros protocolos y recursos? Sobre los modelos educativos: ¿qué se debería enseñar hoy, tanto en el grado como en el postgrado? ¿No se sería necesario adecuar los programas, capacitar al recurso humano docente y equipar las universidades con la infraestructura tecnológica necesaria? Quizás este sea el momento en que la profesión no ponga toda la atención en la carrera del lanzamiento continuo de nuevos recursos para afirmar lo que está científicamente probado y comenzar a responder algunas de las desafiantes preguntas que anteriormente se expusieron. Se debe “repensar la Endodoncia” Dr. Carlos García Puente Panorama Odontológico agradece al Dr. Carlos García Puente por la participación en esta nota.


www.panodonto.com.ar

| humor |

por Garaycochea

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA Facultad de Ciencias Médicas Departamento de Estomatología CARRERA DE ESPECIALIZACION EN CIRUGIA Y TRAUMATOLOGIA BUCOMAXILO FACIAL Director: Director: Prof. Dr. Julio Rubén Velázquez Acreditada por CONEAU. (Res. Nro. 537/08)

U.C.A. CARRERA DE ESPECIALIZACION EN IMPLANTOLOGIA ORAL Director: Prof. Dr. Sergio Enrique Dutrey

Pontificia Universidad

Acreditada por CONEAU RESOLUCIÓN N°: 860/14

Católica Argentina

CARRERA DE ESPECIALIZACION EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Director: Prof. Dr. Juan Carlos Crespi

Av. Alicia Moreau

Acreditada por CONEAU (Res. Nro. 537/08)

de Justo 1600

CARRERA DE ESPECIALIZACION EN ODONTOLOGIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES (Odontopediatría) Director: Porf. Dr. Alfredo Preliasco

Tel. 4349-0419/0420

Dictamen CONEAU Nº 10.838/10 (Recomienda otorgar reconocimiento oficial provisorio al título de la carrera de Especialización en Odontología para Niños y Adolescentes, Centro Formador Círculo Argentino de Odontología, de la Pontifica Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires")

Lunes, Miércoles

CARRERA DE ESPECIALIZACION EN PERIODONCIA Director: Prof. Dr. Osvaldo Rodolfo Costa

Martes y Jueves de 9 a 20

Dictamen CONEAU Nº 11.073/11 (Recomienda otorgar reconocimiento oficial provisorio al título de la carrera de Especialización en Periodoncia de la Pontifica Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires")

csmedicas@uca.edu.ar

y Jueves de 12 a 20


cursos |

c

www.facebook.com/panodonto.com.ar

www.panodonto.com.ar

ursos

A.O.A. Escuela de Posgrado Junín 959 Tel.: 4961-6141 Int. 208, 210, 217, 225. Fax: (54-11) 4961-1110 e-mail: posgrado@aoa.org.ar www.aoa.org.ar

Marzo 2015 TEMA: Rehabilitación protética de baja y mediana complejidad. Director: Dr. Carlos Adrián Fernández. Teórico con práctica. Inicia: 16/03/2015. Lunes c/15 días de 15 a 20hs. 36 sesiones – 90 horas Abril 2015 TEMA: Diagnóstico Y Rehabilitación Oral Con Prótesis Fija, Removibles E Implantaria. Director: Dr. Miguel A. Tannous. Teórico con Práctica. Inicia: 06/04/2015. 1er. Lunes de cada mes de 8.30 a 11.30 hs. y de 12.30 a 16.30hs. 9 sesiones – 63 hs. TEMA: Diagnóstico en ortodoncia: Uso del Articulador. Director: Dr. Oscar Palmas. Teórico. Inicia: 06/04/2015. Lunes de 9 a 12.30 y de 13.30 a 16 hs. 2 sesiones – 6 horas. TEMA: Clínica de capacitación en materno-infantil. Directora. Dra. Haydée Casaretto. Pasantía. Inicia: 07/04/ 2015. 2º y 4º martes de c/mes de 12 a 16hs.

TEMA: Introducción a la clínica estomatológica. Director: Dr. Eduardo Luis Ceccotti. Teórico con práctica. Inicia: 08/04/2015. 2º miércoles de cada mes de 9 a 12 y de 13 a 16 hs. 18 sesiones. 8 sesiones – 36 hs. TEMA: Superior de cirugía y traumatología bucomaxilofacial. Directores: Dr. Sergio Gotta, Dra. Maximiliano Diamante, Dr. Victoria Pezza. Teórico. Inicia: 09/04/2015.Jueves de 18.30 a 21.30 hs. 27 sesiones - 120 hs. TEMA: Elevación de piso de seno. Director: Dr. Jorge Galante.Teórico con práctica. Inicia: 09 y 10/04/2015. Jueves y viernes de 9 a 18hs. 2 sesiones – 18hs. TEMA: Clínica asistencial y de capacitación para personas con discapacidad. Directora. Dra. Ana Maria Bianchi. Pasantía. Inicia: 10/04/2015. Viernes de 13 a 16 hs. TEMA: Odontogeriatría, una necesidad actual. Resolución de casos clínicos. Director Dr. Ricardo Roisinblit. Pasantía. Inicia: 11/04/2015. Viernes de 14 a 17hs. TEMA: Actualización en prevención Odontológica. Directora: Dra. Marcela Aizaga. Teórico. Inicia: 11/04/2015. Sábado de 9 a 13.30 hs. 2 sesiones 9hs. TEMA: Ortodoncia Clínica. Director: Dr. Carlos Barberi.Teórico con práctica. Inicia: 11/04/2015. 1º sábado de c/mes de 8:30 a 17 hs. 22 sesiones 77hs. TEMA: Implantes. Integración-Quirúrgico-Protético-Periodontal. Directora: Dra. Valeria Zamberlin. Teórico con práctica. Inicia: 13/04/2015. 2º y 4º

martes de c/mes de 16 a 21hs. 30 sesiones- 155 horas. TEMA: Clínico de Ortodoncia lingual. Directora: Dra. Julia Harfin. Teórico con práctica. Inicia: 13/04/2015 (2 años). Lunes de 20 a 23hs. 80 sesiones- 240 horas. TEMA: Periodoncia para el práctico general. Director: Dr. Guillermo Rossi. Teórico con práctica. Inicia: 14/04/2015. C/15 días. Martes de 12:30 a 14 y de 14 a 17 horas. 17 sesiones – 76 hs. TEMA: Rehabilitación bucal de mediana y baja complejidad c/ orientación en prótesis parcial, fija implanto asistida. Directores: Dres. Horacio Echin y Hernán Echin. Inicia: 14/04/2015. Teórico con práctica. Martes c/15 días de 14 a 20hs. 18 sesiones - 108hs. TEMA: Rehabilitación bucal de mediana y baja complejidad c/ orientación e nprótesis parcial, fija implanto asistida. Directores: Dres. Horacio Echin y Hernán Echin. Inicia: 14/04/2015. Teórico con práctica. Martes c/15 días de 14 a 20hs. 18 sesiones - 108hs. TEMA: Cirugía bucomaxilofacial menor. Directores: Dres. Carina Agnes y Fabian Blasco. Inicia: 15/04/2015. Teórico con práctica. Miércoles de 8:30 a 12:30hs. 8 sesiones - 32hs. TEMA: Bibliotecología. Director: Dr. Ricardo Macchi. Teórico. Inicia: 16/04/ 2015. Jueves de 18 a 20hs. 5 sesiones – 10 hs. TEMA: Enfoques de riesgo en Odontología pediátrica. Directora: Dra. Noemi Bordoni. Teórico. Inicia: 17/04/ 2015. 3º viernes de c/mes de 8:30 a 12:30hs. 1 sesión - 4hs.

TEMA: Abordaje del niño con dificultades de atención. Director: Dr. Salomón Cohen. Teórico. Inicia: 17/04 /2015. 3º viernes de c/mes de 13:30 a 17:30hs. 1 sesión - 4hs. TEMA: Implantología oral. Planificación y cirugía. Directores: Dres. Andrés Bugatto y Marcelo Cerullo. Teórico con práctica. Inicia: 18/04/ 2015. 3º sábado de c/mes de 8:30 a 16hs. 9 sesiones -54hs. ◆ AAOFM Av. Directorio 1824 CABA Tel. 5411-4636926 www.aaofm.org.ar secretaria@aaofm.org.ar cursos@aaofm.org.ar Marzo 2015 TEMA: La Ortopedia Funcional y su aplicación clínica. Dictantes: Dres. Guillermo Godoy Esteves y María Laura Godoy. Teórico práctico. Inicia: 3º sábado de Marzo. EXTENSIONES CLÍNICAS DE OFM • Dictantes: Dres. Jorge V. Trombetta y Rafael A. Vignola. 4° sábado del mes, de 13:00 a 17:00. Inicia 28 Marzo. CURSOS INTENSIVOS DE OFM. OFM NIVEL II • Dictantes: Dres. Jorge V. Trombetta y Rafael A. Vignola. OFM: 4° jueves, viernes y sábado, de 9:00 a 17:00. Inicia: 23 Abril. OFM Nivel II: 4° viernes y sábado, de 9:00 a 17:00. Inicia: 27 Marzo. Abril 2015 CURSOS INTEGRALES DE OFM. • Dictantes: Dres Guillermo F. Godoy


www.panodonto.com.ar Graciela I. Lorenz. 4° martes del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 28 Abril. EXTENSIONES CLÍNICAS DE OFM • Dictante: Dra. Marta Silva de Rama. Op. 1: 2° miércoles del mes, de 9:00 a 13:00. Op. 2: 4° viernes del mes, de 13:00 a 17:00. Inicia: 8 Abril. • Dictantes: Dras. Mónica Brangeri, Elizabeth Carreño y Mónica Santostéfano. 1° jueves del mes, de 13:00 a 17:00. Inicia: 9 Abril. • Dictantes: Dras. Mirta Aranda de Werner y Mónica Stagnaro. 2° y 4° martes del mes, de 8:30 a 10:30. Inicia: 14 Abril. • Dictantes: Dras. María Julia Alderete y Beatriz Duffau. 1° jueves del mes, de 13:00 a 17:00. Inicia: 16 Abril. • Dictante: Dra. María Cristina Mele. 3° martes del mes, de 13:00 a 17:00. Inicia: 21 Abril. • Dictantes: Dres. Luís A. Miranda y M. del Carmen Attene. 3° sábado del mes, de 9:00 a 13:00. Inicia: 18 Abril. EXTENSIONES CLÍNICAS DE ORTODONCIA • Dictantes: Dras. María Julia Alderete y Beatriz Duffau. 1° martes del mes, de 9:00 a 13:00. Inicia: 7 Abril. • Dictante: Dr. Mario O. Pistoni. Codic.: Dra. Nancy Sinagra. Op. 1: 1° jueves del mes, de 9:00 a 13:00. Op. 2: 4° jueves del mes, de 13:00 a 17:00. Inicia: 9 Abril. EXTENSIONES CLÍNICAS DE OFM Y ORTODONCIA • Dictantes: Dres. Luís A. Miranda, M. del Carmen Attene y Ricardo Abrate. 4° sábado del mes, de 9:00 a 13:00. Inicia: 12 Abril. • Dictante: Dr. Ricardo Abrate. 4° miércoles del mes. Op. 1: de 8:30 a 12:30. Op. 2: de 13:30 a 17:30. Inicia: 22 Abril.

Esteves y María Laura Godoy. Teórico práctico con práctica. Inicia: 1º martes de Abril. Duración: 3 años. • Dictantes: Dras. M. Emilia Eichhorn y Adriana Ravizzini. 3° viernes del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 17 Abril. Duración: 3 años. CURSOS DE ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES • Dictante: Dra. Marta Silva de Rama. 2° miércoles del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 8 Abril. • Dictante: Dra. María Cristina Mele. 2° martes del mes, de 13:00 a 19:00. Inicia: 14 Abril. • Dictantes: Dras. María Julia Alderete y Beatriz Duffau. 1° jueves del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 16 Abril. • Dictantes: Profs. Dras. Norma H. Rivas y Graciela 1. Lorenz. 3° jueves del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 16 Abril. • Dictantes: Dres. Luís A. Miranda y M. del Carmen Attene. 4° sábado del mes, de 9:00 a 17:15. Inicia: 25 Abril. CURSO DE ORTODONCIA CLÍNICA • Dictantes: Dras. María Julia Alderete y Beatriz Duffau. 1° martes del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 7 Abril. • Dictantes: Dres. Roberto H. Ruiz y Marta S. Rua. 3° sábado del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 18 Abril. • “Aparatología de Arco Recto”. Dictante: Dr. Mario O. Pistoni. Codic.: Dra. Nancy Sinagra. 3° jueves del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 23 Abril. CURSOS NIVEL II • Dictantes: Dres. Luís A. Miranda y M. del Carmen Attene. 3° sábado del mes, de 9:00 a 17:15. Inicia: 18 Abril.

• Dictantes: Profs. Dras. Norma II. Rivas y Graciela I. Lorenz. 3° martes del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 21 Abril. CURSOS OFM NIVEL II Y ORTODONCIA INTEGRADO • Dictante: Dra. Beatríz Duffau. 1° miércoles del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 8 Abril. • Dictantes: María Emilia Eichhorn y Adriana Ravizzini. 3° viernes del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia. 17 Abril. CURSOS ANUALES DE INICIACIÓN • “Tratamiento de pacientes de corta edad con OFM”. Dictantes: Dras. Mirta Aranda de Werner y Mónica Stagnaro. 2° y 4° martes del mes, de 8:30 a 12:00. Inicia: 14 Abril • “Cómo encaramos a los niños en edad preescolar...”. Dictante: Dra. María Haydeé Bedani de Esperante. 1° viernes del mes, de 8:30 a 12:30. Inicia: 17 Abril. CURSOS ANUALES DE PERFECCIONAMIENTO • Dictantes: Dras. Mónica Brangeri, Elizabeth Carreño y Mónica Santostéfano. 1° jueves del mes, de 13:00 a 17:00. Inicia: 9 Abril. • “Práctica intensiva de diagnóstico y plan de tratamiento”. Dictantes: Profs. Dras. Norma II. Rivas y Graciela 1. Lorenz. 2° martes del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 14 Abril. • Dictante: Dra. María Julia Alderete (Ortodoncia). 4° lunes, de 8:30 a 15:30; 4° martes del mes, de 8:30 a 14:30. Inicia: 27 Abril. • “La aparatología de Bimler y su aplicación clínica”. Dictante: Prof. Dra.

| cursos

VENDO Departamento en Belgrano Excelente Ubicación Consultorio Odontológico Modernoen funcionamiento Instrumental Completo RX, Luz Halógena Motores para Laboratorio Dental

1554708399 CURSOS INTENSIVOS DE OFM . OFM NIVEL II • Dictantes: Dres. Luís A. Miranda y M. del Carmen Attene. OFM Nivel II: 4° jueves, viernes y sábados, de 9:00 a 18:00. Inicia: 23 Abril. CURSOS DE LABORATORIO • Dictante: Prof. Dr. Alfredo R. Carbone. 3° martes del mes, de 9:00 a 16:00. Inicia: 21 Abril. • Dictantes: T.D. Erino G. Rossi y Gabriela Rossi. 4° miércoles del mes, de 9:00 a 16:00. Inicia: 22 Abril. • PASANTÍAS CLÍNICAS DE OFM • CURSOS COMPLEMENTARIOS Y MULTIDISCIPLINARIOS ◆ Círculo Argentino de Odontología E.Acevedo 54 Tels 4901-5488/9388 info@cao.org.ar www.cao.org.ar Marzo 2015 TEMA: Atención de pacientes Estomatológicos. Director: Dr. Héctor Lan-


cursos |

www.facebook.com/panodonto.com.ar

www.panodonto.com.ar

franchi Tizeira. Comenzará el lunes 9 de marzo de 2015 de 10.30 a 12.30hs. TEMA: Curso para la Formación de Asistentes Dentales. Director del curso: Dr. Osvaldo Voboril. 1 año. Curso teórico práctico con práctico. Comenzará el sábado 9 de marzo de 2015 de 9 a 12hs. TEMA: Curso de Rehabilitación Integral. Combinado Implantes, Periodoncia y Prótesis. Directores del curso: Dres. G. Golco, F. Sirimarco y C. Ausbruch. Curso teórico-práctico - Comenzará el miércoles 11 de marzo de 2015 de 18.30 a 21.30hs. TEMA: Diplomatura Superior de Posgrado en Endodoncia. Director: Dr. Alberto Poladian. Comenzará el miércoles 11 de marzo de 2015. TEMA: Carrera de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares. Directora: Dra. Stella M. M. de Tomaszeuski. TEMA: Carrera de Especialización en Periodoncia. Director: Dr. Osvaldo Costa. TEMA: Cirugía Oral para el práctico general. Director del curso: Dr. Humberto Coen. Curso teórico práctico c/práctica. Comenzará el martes 17 de marzo de 2015 de 8.30 a 11.30hs. TEMA: Curso de Nivelación: “La Atención Odontológica del Adulto Mayor”. Directora del curso: Dra. Cristina Deangelillo. Curso teóricopráctico. Comenzará el miércoles 18 de marzo de 2015 de 19 a 21hs. TEMA: Implantes Oseointegrados. Directory dictante del curso: Dr. Sergio Vitale. Curso teórico practico con práctica sobre pacientes. 2 años. 1er. Año. Comenzará el miércoles 18

de marzo de 2015 de 9 a 13hs. TEMA: Ortodoncia Integral en Adolescentes y Adultos. Técnica MBT. Casos Atípicos. 1er año. Directora del curso: Dra. Nilda Belardi. Comenzará el viernes 20 de marzo de 2015 de 9 a 15hs. TEMA: Sistema de Baja Fricción “Damon” (Brackets Autoligantes) y Anclaje Absoluto con Microimplantes. Dictante del curso: Dr. Patricio Tomaszeuski. Curso teórico práctico –– Comenzará el jueves 26 de marzo de 2015 de 8.30 a 13hs. TEMA: Iniciación en Implantología. Directores y Dictantes: Dres. Carlos Peña y Alejandro G. Paz. Comenzará el viernes 27 de marzo de 2015 de 18.30 a 21.30hs. TEMA: Programa Avanzado de Entrenamiento Clínico en Implantología Oral. Director del curso: Dr. Eduardo Bava. Curso teórico práctico con práctica sobre pacientes –1 año– Comenzará el viernes 27 de marzo de 2015 de 8 a 13hs. ◆ Círculo Odontológico de Córdoba Escuela de Perfeccionamiento Odontológico Universidad Católica de Córdoba 27 de Abril 1135 (0351) 425809 int. 103/104/124 TEMA: Manejo de Tejidos Blandos: Periodontales y Periimplantares. Directora y Dictante: Prof. Dra. Miriam Grenón. Modalidad: Teórico con práctica del cursante (workshop). Semipresencial. Sesiones: 3 (tres). Fecha: Primer Grupo: Inicia 26 de febrero. Segundo Grupo: Inicia 25 de junio.

Horario: 9.00 a 18.00hs. Dirigido a: Profesionales Odontólogos. TEMA: Bruxismo Nuestro de Cada Día. Director y Dictante: Dr. Sergio Azcona. Modalidad: Teórico práctico con práctica del cursante (workshop). Sesiones: 3 (tres). Fecha: Inicia 11 de marzo. Horario: 9.00 a 19.00hs.Dirigido a: Estudiantes de 4º y 5º año. Profesionales: Odontólogos, Fisioterapeutas y Fonoaudiólogos. TEMA: Introducción a la Práctica Quirúrgica. Directora y Dictante: Dra. María Eugenia Battisti. Modalidad: Teórico con práctica clínica.Sesiones: 3 (tres). Fecha: Inicia 31 de marzo. Horario: 9.00 a 16.00hs. TEMA: Endodoncia en Multirradiculares. Estrategias Actuales. Directora y Dictante: Prof. Dra. Susana Rodrigo. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 8 (ocho). Fecha: Inicia 19 de marzo. Horario: 8.30 a 18.00hs. Dirigido a: Profesionales Odontólogos. TEMA: Clínica Endodóncica - Módulos Complementarios. Director y Dictante: Prof. Dra. Nélida Artal de Franciosi. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 9 (nueve). Fecha: Inicia 25 de marzo. Horario: 9.00 a 18.00hs. Dirigido a: Profesionales Odontólogos. TEMA: Implantes Óseo Integrados. Nivel Inicial. Director y Dictante: Prof. Dr. Juan Carlos Ibáñez. Modalidad: Teórico con práctica clínica.Sesiones: 10 (diez). Fecha: Inicia 16 de marzo. Horario: 8.30 a 18.30hs. Dirigido a: Profesionales Odontólogos. TEMA: Implantología Oral. Director y

Dictante: Dr. Mariano Amer (Bs. As.). Modalidad: Teórico con práctica clínica.Sesiones: 10 (diez).Fecha: Inicia 25 de marzo. Horario: 8.30 a 18.00hs. Dirigido a: Profesionales Odontólogos. TEMA: Ortodoncia Integral Terapia Correctiva E Interceptiva. 2º Nivel. Director y Dictante: Prof. Dr. Jorge Breuer. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 10 (diez). Fecha: Inicia 17 de marzo. Horario: 9.30 a 18.00hs. Dirigido a: Profesionales Odontólogos. TEMA: Diagnóstico Ortodóncico. Cefalometría Clínica. Directora y Dictante: Prof. Dra. Emilia Noemí Chena. Modalidad: Teórico práctico con práctica del cursante (workshop). Sesiones: 5 (cinco). Fecha: Inicia 26 de marzo. Horario: 9.00 a 18.00hs. Dirigido a: Profesionales Odontólogos. TEMA: Bioadaptación TransversalBaja Fricción- Sistema de Autoligado. Directora y Dictante: Prof. Dra. Emilia Noemí Chena. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 26 (veintiséis). Fecha: Inicia 27 de marzo. Horario: 9.00 a 18.00hs. Dirigido a: Profesionales Odontólogos. ◆ Sociedad Argentina de Ortodoncia Montevideo 971 Tel.: (54-11) 4811-3220 y líneas rotativas- int. 32 FAX: (54-11) 4815-5804 escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar

www.ortodoncia.org.ar Cursos Abril 2015 TEMA: Diagnostico, Planificación y tra-


www.panodonto.com.ar tamiento de pacientes quirúrgicos. Dictantes: Dres. Carlos Barberi, Claudia Duhalde y Jorge Merlotti. 44 sesiones. Teórico práctico con práctico.Inicia lunes 6 de abril, 08:30 a 12:30 y 13:30 a 17:00, continuando los 1º lunes de cada mes. TEMA: Curso Integral de Ortodoncia . Sistema MBT. Nivel II. Dictantes: Dras. Grises Behr, Alejandra Folco. 22 sesiones. Teórico práctico con práctico. Inicia lunes 6 de abril, 08: 30 a 12:00 y 14:00 a 17:00, continuando los 1º lunes de cada mes. TEMA: Curso Clínico Integral de Ortopedia Funcional Maxilar. Nivel I. Dictante: Dres. Miguel Ángel Cacchione, Beatriz Paganini, Liliana Rodríguez Bueno. 44 sesiones. Teórico práctico con práctico. Inicia jueves 16 de abril. 09: 30 a 12:30 y 13:30 a 16:30, continuando los 1º jueves de cada mes. ◆ Fundación Creo cursos@fundacioncreo.org.ar www.fundacioncreo.org.ar Tel ( 0351) 4224791 o 4254454 (0351) 589 18 67 Av. Vélez Sarsfield 1460, 5º piso Córdoba CURSOS Marzo 2015 TEMA: Introducción a la Ortodoncia. Director y Dictante: Prof. Dr. Alfredo

| calendario

Bass (Cba). Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Marzo 2015. Duración: 29 sesiones. TEMA: Endodoncia en conductos curvos y estrechos. Dictantes: Dra. Marta Lammertyn (Cba) y Paola Lammertyn (Cba). Tipo: Teórico – Workshop – Práctico en pacientes. Inicia: Marzo 2015. Duración 11 meses Abril 2015 TEMA: Curso Integral de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Dictante: Dr. Gaston Arceguet (Cba). Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Abril 2015. Duración: 18 sesiones. TEMA: Estética Rehabilitadora Integral Nivel I con competencia en Resinas Compuestas. Director y Dictante: Prof. Dr. Pablo Abate (Bs.As.) Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Abril 2015. Duración: 9 meses TEMA: Estética rehabilitadota Integral Nivel II con competencia en Cerámicas libres de Metal. Director y Dictante: Prof. Dr. Pablo Abate (Bs. As.).Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Abril 2015. Duración: 9 meses. TEMA: Tema: Endodoncia en conductos curvos y estrechos. Dictantes: Dras. Marta Lammertyn (Cba) y Paola Lammertyn (Cba). Tipo: Teórico – Workshop – Práctico en pacientes. Inicia: Abril 2015. Duración 11 meses.

c

Anchorena 1176. Tel./Fax: 4962-2727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar www.ateneo-odontologia.org.ar ◆

alendario

15-16 Mayo 2015 Curso Internacional Prof. Dr. Nelson Annunciato AAOFM

El próximo 15 y 16 de mayo del 2015 se desarrollará en la sede de AAOFM el Curso Internacional Profesor Doctor Nelson Annunciato. Disertará sobre “El neuro- universo terapéutico”, “Entrada: los sentidos”, “El sistema cráneo- oro- cervical” y la “Relación postural del tronco y extremidades”. Informes e Inscripción: Av. Directorio 1824 (C1406GZU)CABA. Tel.: (54-11) 4632-6926 (líneas rotativas). Fax: (54-11) 4632-8138. E- mail: secretaria@aaofm.org.ar www.aaofm.org.ar ◆ 25-26 Junio 2015 Jornadas Implantología Ateneo Argentino de Odontología Argenta Tower Juncal 868 - CABA El próximo 25 y 26 de Junio del 2015 se desarrollarán organizadas por el Ateneo Argentino de Odontología las Jornadas de Implantología en el Argenta Tower. Juncal 868.CABA. Informes e Inscripción:

25- 26 Septiembre 2015 Jornadas de Ortodoncia Ateneo Argentino de Odontología Argenta Tower Juncal 868- CABA El próximo 25 y 26 de Septiembre del 2015 se desarrollarán organizadas por el Ateneo Argentino de Odontología las Jornadas de Ortodoncia en el Argenta Tower. Juncal 868.CABA. Informes e Inscripción: Anchorena 1176. Tel./Fax: 4962-2727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar www.ateneo-odontologia.org.ar ◆ 4- 7 Noviembre 2015 38as Jornadas Internacionales de AOA Sheraton Hotel - CABA El próximo 4 al 7 de Noviembre de 2015 se desarrollarán en el Sheraton Hotel & Convention Center las 38as Jornadas Internacionales de la AOA. Contarán con la participación de destacados dictantes ya han confirmado su participación los Dres. Ronaldo Hirata “Operatoria y Estética”, Julio César Joly y Paulo F. Carvalho “Implantes y Periodoncia”. Informes e Inscripción: Departamento de Socios y Jornadas. Junín 959. CABA. Tel.: 54 11 4961-6141 Int. 105, 106 y 108. Jornadas@aoa.org.ar www.aoa.org.ar


PANORAMA ODONTOLOGICO

510

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PULPERIA DEL CAMINO En el Gimnasio… ¿Qué hace una abeja en un gimnasio? - Zumba. ◆ En la escuela… Un padre le dice a su hijo: - Hijo mío, me están saliendo muy caros tus estudios. Y el hijo contesta: - ¡Y eso que ni estudio!

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

REMITE: Av. Santa Fe 3365, 4º “D”, C.A.B.A. TEL/FAX: 4823-8927

POR POLEN En el trabajo…

Le pregunta el jefe a un empleado: - ¿Por qué siempre llega usted tarde? - Lo siento señor, es que tengo un problema de espalda... - ¿Tiene mucho dolor? - No, ¡el problema es que me cuesta mucho despegarla de la cama! ◆


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.