w w w. p a n o d o n t o . c o m . a r
AÑO 51
ABRIL 2015
PANORAMA
Nº
511
ODONTOLOGICO DECANO DEL PERIODISMO ODONTOLÓGICO INDEPENDIENTE
facultad Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Dirección de Posgrado M.T.de Alvear 2142 Tel.4964-1200 Int. 1138 www.odon.uba.ar postmast@posgrado.odon.uba.ar
Abril 2015 TEMA: cario 01.- Cariología Clínica: Calibración en el Uso del “International Caries Assessment and Detection System” (ICDAS II). Director: Dr. Aldo Squassi. Carga Horaria: 20 horas. Inicia: 11 Abril, 11.30hs. TEMA: cario 02.- Actualización sobre Criterios Diagnósticos y Preventivos Destinados a Enfermedades Asociadas al Biofilm. Director: Dra. Angela Argentieri. Carga Horaria: 20 horas. Inicia: 30 Abril, 8.30hs. TEMA: bas 04.- Anatomía Proyectiva Superior aplicada al diagnóstico, eva-
luación clínica y técnica quirúrgica para la Cirugía Máxilofacial. Director: Dr. Pablo Jorge García Siso. Carga Horaria: 33 horas. Inicia: 13 Abril, 9.00hs. TEMA: cir 01.- Elevación del Piso del Seno Maxilar. Director: Dra. Roxana Edith Poustis. Carga Horaria: 27 horas. Inicia: 8 Abril, 9.00hs. TEMA: cir 02.- Taller de Anatomía artística y escultura aplicada a prótesis Restauratríz Buco-Máxilo-Facial. Directores: Dres. Nestor Mauriño y Fernando Trigo. Carga Horaria: 72 horas. Inicia: 13 Abril, 9.00hs. TEMA: int ni 01.- Atención Integral en
Odontopediatría. Director: Prof. Mg. Ana María Biondi. Carga Horaria: 93 horas. Inicia: 9 Abril, 9.20hs. TEMA: int ni 02.- Trastornos Témporomandibulares y Parafunciones en Niños y Adolescentes. Director: Dra. Silvina Gabriela Cortese. Carga Horaria: 15 horas. Inicia: 10 Abril, 8.00hs. TEMA: int ni 03.- Clínica de Atención Integral en Odontopediatría. Director: Prof. Mg. Ana María Biondi. Carga Horaria: 75 horas. Inicia: 16 Abril, 13.30hs. TEMA: imp 03.- Implantología con Vi-
Foto del Mes: "Premio Baron 2014" (Academia Nacional de Odontología) por el trabajo"Citología Exfoliativa y Corrosión de Implantes Dentales de Titanio". Los autores son Dres. Gabriela Alejandra Nalli, María Luisa Paparella, Sergio Darío Verdú y Gustavo Daniel Olmedo.
Foto del Mes: En las 2das Jornadas del Paraná los Dres. Miguel Ángel Vera (pres. Jornadas), María Esther Casaro (pres. Asociación Odontológica Correntina), Carolina Chaves (AOA) y Ana H. Pereira (pres. AOA).
facultad |
www.panodonto.com.ar
sión Periodontal. Director: Dr. Jean Paul Martinet. Carga Horaria: 144 horas. Inicia: 10 Abril, 8.00hs. TEMA: imp 04.- Implantología para el Práctico General. Director: Dr. Javier Horacio Bellia. Carga Horaria: 15 horas. Inicia: 23 Abril, 8.30hs. TEMA: leg 01.- Metodología Procesal y Pericial (Nivel I). Director: Dra. Alicia Susana Irazábal. Carga Horaria: 22 horas. Inicia: 1 Abril, 10.00hs. TEMA: metc 01.- Actualización Sobre Bioterios y Modelos Animales Utilizados en Investigación. Director: Dr. Juan Carlos Elverdin. Carga horaria: 50 horas. Inicia: 7 Abril, 14.00hs. TEMA: metc 02.- Herramientas Computacionales Vinculadas a Búsquedas Bibliográficas. Directora: Dra. Débora Alejandra González. Carga Horaria: 20 horas. Inicia: 8 Abril, 16.00hs. TEMA: metc 03.- Herramientas y Técnicas Básicas Biofísicas de Laboratorio. Directores: Dres. Gabriel Antonio Sánchez y Delia Takara. Carga Horaria: 24 horas. Inicia: 8 Abril, 13.00hs. TEMA: metc 04.- Conceptos Básicos – Análisis e Interpretación de los Diseños e Informes Más Corrientes (Equivalente al Módulo I del Programa de Formación en Metodología, Estadística y Empleo de Evidencias en la Práctica Profesional Aplicadas a la Investigación en Ciencias de la Salud). Director: Prof. Tít. Méd. Liliana N. Nicolosi. Carga Horaria: 30 horas. Inicia: 9 Abril, 11.00hs.
www.facebook.com/panodonto.com.ar
TEMA: perio 01.- Periodoncia Actual Aplicada a la Odontología General. Directores: Dres. Nelson Carranza y Facundo Caride. Carga Horaria: 54 horas. Inicia: 13 Abril, 8.30hs. TEMA: reh 01.- Sobredentaduras I. Director: Dr. Norberto Adolfo Fassina. Carga Horaria: 10 horas. Inicia: 14 Abril, 10.00hs. TEMA: tec lab 02.- Aparatos de Ortodoncia Bimaxilar. Director: Dr. Adrián Macchi. Carga Horaria: 24 horas. Inicia: 10 Abril, 18.00hs. TEMA: urgencias 01.- La Biopsia en la Patología Bucal y Maxilofacial. Directores: Dres. Federico Stolbizer, María Luisa Paparella y Rómulo Luis Cabrini. Carga horaria: 21 horas. Inicia: 3 Abril, 8.30hs. Mayo 2015 TEMA: cario 03.- Epidemiología Aplicada a Odontología. Directores: Dres. Aldo Squassi y Graciela Klemonskis. Carga Horaria: 20 horas (presencial) 40 horas (a distancia). Inicia: 28 Mayo, 8.30hs. TEMA: bas 05.- Microorganismos Bucales: Su Participación en los Fracasos Clínicos Odontológicos. Director: Dra. Susana Liliana Molgatini. Carga Horaria: 21 horas. Inicia: 5 Mayo, 9.00hs. TEMA: bas 06.- Biología del Tejido Óseo. Director: Dr. Rómulo Luis Cabrini. Carga Horaria: 32 horas. Inicia: 8 Mayo, 14.00hs. TEMA: cir 03.- Uso de Elevadores en la Cirugía de los Dientes Retenidos.
Director: Dr. Miguel Ángel Oscar Georgetti. Carga Horaria: 24 horas. Inicia: 4 Mayo, 8.00hs. TEMA: cir 04.- Cirugía de las Piezas Dentarias Retenidas - Tratamiento Complicaciones. Director: Dr. Carlos Marcelo Cerullo. Carga Horaria: 21 horas. Inicia: 5 Mayo, 8.00hs. TEMA: cir 05.- Exodoncias Simples y Complejas para Recién Graduados. Director: Dr. Sebastián Ariel Puia. Carga Horaria: 32 horas. Inicia: 7 Mayo, 12.00hs. TEMA: cir 06.- Exodoncia de Piezas Retenidas y sus Complicaciones. Director: Profesor Doctor Fernando Arienza. Carga Horaria: 12 horas. Inicia: 8 Mayo, 8.00hs. TEMA: esto 03.- Clínica Estomatológica para el Odontólogo general del interior. Director: Dr. Héctor Eduardo Lan-
franchi Tizeira. Carga Horaria: 28 horas. Inicia: 9 Mayo, 8.30hs. TEMA: farmaco 01.- Farmacología de la Inflamación, del dolor y las Infecciones buco-máxilo-faciales. Director: Dr. Enri Santiago Borda. Carga Horaria: 14 horas. Inicia: 29 Mayo, 9.00hs. TEMA: imp 05.- Conocimientos Quirúrgicos Básicos para la colocación de implantes en situaciones desfavorables. Directores: Dres. Nestor Raúl Mauriño, Carina Agnes y Daniel Asta. Carga Horaria: 18 horas. Inicia: 12 Mayo, 8.30hs. TEMA: imp 06.- Implantología Básica para el Práctico General. Director: Dra. Roxana Edith Poustis. Carga Horaria: 12 horas. Inicia: 13 Mayo, 9.00hs. TEMA: int ni 04.- Terapia Miofuncional Orofacial en la Clínica Odontopediá-
PANORAMA
ODONTOLOGICO Fundado en 1963 Fundador: Dr. Ernesto Levin Directora Propietaria: Dra. Silvia R. Levin
Direc. Nac. Derecho Autor Nº 5167535 Redacción: Av. Santa Fe 3365, 4º D C.A.B.A Tel: 4823-8927 e-mail: panodonto@gmail.com www.panodonto.com.ar Edición y Realización Gráfica: Editum / Rivadavia 1545/3 “G”/ 5244-8332 / C.A.B.A. Imprimió: Amison. Tabaré 2110. C.A.B.A.
www.panodonto.com.ar trica. Directora: Dra. Diana Elizabeth Fridman. Carga horaria: 42 horas. Inicia: 4 Mayo, 9.00hs. TEMA: int ni 05.- La Clínica en la Atención del Adolescente. Directora: Dra. Andrea Ortolani. Carga Horaria: 130 horas. Inicia: 7 Mayo, 9.00hs. TEMA: int ni 06.- La Odontología en el Adolescente. Directora: Dra. Andrea Ortolani. Carga Horaria: 40 horas. Inicia: 7 Mayo, 9.00hs TEMA: int ni 07.- Asistencial Interdisciplinario de Niños y Adolescentes con Trastornos Témporomandibulares y Parafunciones. Directora: Dra. Silvina Gabriela Cortese. Carga Horaria: 36 horas. Inicia: 9 Mayo, 9.00hs. TEMA: leg 02.- Odontología Forense. Directora: Dra. María Teresa Carriego. Carga Horaria: 22 horas. Inicia: 29 Mayo, 20.00hs. TEMA: perio 02.- Regeneración Periodontal en el Tratamiento Estético. Avances en el Campo Quirúrgico de la Ingeniería Tisular Reconstructiva. Director: Dr. Facundo Caride. Carga Horaria: 4 horas. Inicia: 20 Mayo, 10.00hs. TEMA: reh 02.- Rehabilitación del Paciente con Perdida de la Dimensión Vertical por Perdida de Sustancia. Directora: Dra. Julia Baffa. Carga Horaria: 8 horas. Inicia: 6 Mayo, 8.30hs. TEMA: reh 03.-Tratamiento Integral del Desdentado Total. Director: Dr. Norberto Adolfo Fassina. Carga Horaria: 15 horas. Inicia: 6 Mayo, 9.30hs.
TEMA: tec lab 01.- Anatomía Dentaria Natural y Protésica. Directores: Dres. Adrian Macchi y José María Flores. Carga Horaria: 32 horas. Inicia: 8 Mayo, 17.00hs. ◆ Universidad Maimónides Facultad de Odontología Hidalgo 775 Tel. 4905-1129 odontología@maimonides.edu Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Odontología Aprobada por Res. Ministerial 255/91 Posgrados Odontología 2015 Doctorado en Odontología: Res. Min. 255/91 Acreditado por la CONEAU Resolución 479/99 Maestría en Odontología: con orientación en Periodoncia, Prótesis, Endodoncia, Ortodoncia, Odontopediatría. Res. Min. 1005/02. Acreditado por CONEAU Res.103/03 Especialidad en Cirugía Buco Maxilo Facial Re acreditado por CONEAU Res 623/ 14 Director: Dr. Guillermo Carlos Trigo Especialidad en Implantogía Oral Aprob. CONEAU Res. Nº 1545/08 Director: Dr. Trigo Guillermo Especialidad en Endodoncia Res. Min. 1929/97 Acreditado por CONEAU Res. 125/01 Director: Dr. Carlos García Puente Especialidad de Prótesis Res. Min. 1321/99 Re acreditado por CONEAU Res 855/14
Directores: Dres. Elvio Troielli y Leonardo Frisia Especialidad de Ortodoncia Res. Min. 1047/95 Acreditado por la CONEAU Res. 158/ 99 Directora: Dra. Julia Harfin Especialidad de Odontopediatría Res. Min. 562/99 Re acreditado por CONEAU Res 694/ 14 Directora: Raquel Doño Especialidad en Periodoncia Res. Min. 1205/99 Re acreditado por CONEAU Res 695/ 14 Director: Hugo Romanelli Informes: Universidad Maimónides Hidalgo 775 CABA Secretaría de Posgrado Odontología 4905-1100 int 1246 directo 4905 1195 fernandez.adriana@maimonides.edu gomez.eugenia@maimonides.edu posgrado.odontologia@maimonides.e du ◆ USAL – A.O.A. Escuela de Odontología Junin 959 Tel. 4961-6141 Fax (011) 4961-1110 Carrera de Odontologia La creación de esta ESCUELA DE ODONTOLOGIA surge de la actividad mancomunada de dos instituciones con amplia trayectoria en la docencia. Por un lado la Universidad del Salvador, con una Facultad de Medicina; por otra parte la Asociación
| facultad
Odontológica Argentina, dedicada a la docencia de posgrado desde su creación en 1896. El total de horas de la Carrera es de 5454 alcanzando el egresado el título de ODONTOLOGO. INGRESOS DIRECTOS: alumnos de otras universidades con C.B.C. aprobado y/o materias aprobadas de Odontología pueden consultar por Ingresos Directos (sin cursar el Preodontológico) Se cursa en Junín 959, de lunes a viernes con dedicación exclusiva. Pueden ingresar bachilleres, bachilleres especializados, peritos mercantiles y técnicos. Esta Escuela pretende formar un odontólogo general, entendiendo por ello a aquel que tiene capacidad para solucionar los principales problemas de la patología prevalente en el medio en que se desempeña. Sus acciones deben abarcar tanto los aspectos curativos como preventivos, es decir, orientarse a la atención integral que concibe al individuo como una unidad biopsico-social. *Carreras de Especialización en: *Endodoncia *Odontopediatría *Ortodoncia *Periodoncia *Prostodoncia *Odontología Legal *Maestría en Implantes Cursos de Posgrado con Acreditación
facultad |
www.facebook.com/panodonto.com.ar
www.panodonto.com.ar
Del 4 al 7 de noviembre
38º Jornadas Internacionales de la AOA La Asociación Odontológica Argentina prepara su encuentro científico para principios de noviembre. Este año, las Jornadas sumarán espacios pensados para educadores, estudiantes, talleres y grandes figuras del exterior. Como cada dos años, la Asociación Odontológica Argentina (AOA) organizará sus Jornadas Internacionales del 4 al 7 de noviembre de 2015. Serán cuatro días de intensa actividad científica y social en doce salas de conferencias simultáneas con dictantes nacionales e internacionales. La exposición comercial contará con un espacio de más de 1000 metros cuadrados donde las empresas más importantes del ámbito odontológico ya confirmaron su presencia. Habrá un Capítulo Estudiantil en donde los estudiantes de las carreras de Odontología de la Argentina y el exterior podrán presentar trabajos de investigación, casos clínicos o revisiones científicas. Actualmente, las Jornadas cuentan con más de 4.000 inscriptos y seguramente se superará el promedio de las 9.000 personas que asisten regularmente a este gran evento. Las Jornadas Internacionales de la Asociación Odontológica Argentina siempre tuvieron como objetivo actualización constante de los odontólogos y del personal auxiliar de la Odontología; sin dejar de lado el aspecto social en donde los profesionales pueden contactarse y reencontrarse con distinguidos colegas y amigos de todo el mundo. A diferencia de otros años, habrá mayor cantidad de workshops en donde no solo se podrá adquirir nuevos contenidos conceptuales sino también procedimentales. Como si esto fuera poco, los organizadores proyectan armar el Primer Encuentro Internacional de Educación en Odontología que reunirá a los más destacados especialistas en docencia de Latinoamérica. Las Jornadas están dirigidas a odontólogos, estudiantes y docentes de la Odontología así como también a técnicos y asistentes dentales. Para todos ellos se preparó un programa de conferencias y actividades que incluyen un workshop en el área de Operatoria-Estética a cargo del doctor Francesco Mangani, de cuatro horas de duración, el martes 3 de noviembre. El día 4, Mangani también dictará un curso teórico. En Ortodoncia, el doctor Christensen Troy brindará una conferencia sobre sistemas autoligantes también ese día. Asimismo, los doctores Cesar Joly y Paulo Carvalho conjuntamente disertarán sobre Periodoncia e Implantes el 5 de noviembre; mientras que para el sábado 7 el doctor Ronaldo Hirata confirmó su presencia con un curso de Estética. Así todo, todavía se siguen sumando disertantes internacionales de calidad. En el ámbito nacional, se destinarán cuatro días de conferencias, cursos, workshops y mesas redondas con más de 300 profesionales. En el sitio web de la AOA (www.aoa.org.ar) se encuentra disponible toda la información necesaria para consultar y resolver las dudas e inquietudes de los interesados.
Dra. Silvia Levin (directora Panorama Odontológico) y el Dr. Juan Cruz Gallego (pres. 38º Jornadas Internacionales AOA)
Universitaria: Teórico con práctica.Teóricos prácticos.Teóricos.- Workshop.- Cursos intensivos para Socios del Interior y Exterior.Espacios de Actualización.- Pasantías. Doctorado en Odontología Informes y Consultas: Asociación Odontológica Argentina, Junín 959 (1113), Buenos Aires. Tel. (54-11) 4961-6141 (internos 207/218/109) Fax : (54-11) 4961-1110 e-mail grado@aoa.org.ar www.aoa.org.ar Universidad del Salvador, uds-ingr@salvador.edu.ar www.salvador.edu.ar ◆ U.C.A. Pontificia Universidad Católica Argentina Av. Alicia M. de Justo 1500 4º Tel. 4349-0419/20 csmedicas@uca.edu.ar www.uca.edu.ar Departamento de Estomatología. Director: Prof. Dr. Hermes Becerra Carreras de Especialización * Ortodoncia y Ortopedia Maxilar (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 104/03) Director Prof. Dr. Juan Carlos Crespi * Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 106/03 Director Prof. Dr. Julio Rubén Velásquez * Implantología Oral (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 415/05) Director Prof. Dr. Sergio Enrique Dutrey * Odontología para Niños y Adolecentes (Carrera acreditada por CONEAU Dictamen Favorable Sesion Nº 357 16/09/2012) Director: Prof. Dr. Lorenzo Alfredo Preliasco. * Clínica Estomatológica (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº681/06) Directora Prof. Dra. Zulema Juana Casariego *Especialista en Periodoncia (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 1001/2012) Director: Prof. Dr. Osvaldo Costa ◆ Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología Postgrado postgrado_folp@yahoo.com.ar postrado@folp.unlp.edu.ar www.folp.unlp.edu.ar Tel: 0221-4236775 Tel/fax: 0221-4236676 Calle 50 entre 1 y 115. La Plata. Buenos Aires. Argentina. Doctorado en Odontología (Acreditado por CONEAU) Maestría en Educación Odontológica (Acreditado por CONEAU) Director de la carrera: Dra. María Mercedes Medina Especialidad en Ortodoncia (Acreditado por CONEAU) Director de la carrera: Dra. Stella Maris Iriquín
Maestría en Implantología (Acreditado por CONEAU) Director de la carrera: Dra. Alicia Kitrilakis Cursos Abril 2015 TEMA: Implantes etapa quirúrgica módulo I. Dictante: Dr. Emanuel Tomaghelli. Fecha de inicio: 7de abril de 2015, continuando los segundos y cuartos martes de cada mes. Fecha de finalización: 30 de junio de 2015. Curso teórico práctico con práctica y evaluación final ◆ Universidad Kennedy Bartolomé Mitre 1411 (CABA) www.kennedy.edu.ar info@kennedy.edu.ar gcl@kennedy.edu.ar 011- 41161100 Int. 182,183 La Universidad Kennedy presenta su propuesta académica para el presente año, en sus sedes de CABA (Bartolomé Mitre 1411), San Isidro (Av. Edison 3243, Martínez) y Lanús (Av. Hipólito Yrigoyen 4651). Para inscribirse, los interesados deberán realizar el pre ingreso a través del sitio www.kennedy.edu.ar, o bien dirigirse a cualquiera de las sedes mencionadas anteriormente. Para más información, contactarse de lunes a viernes de 9 a 20 horas al 0800 222 5366 o a info@kennedy.edu.ar. La amplia oferta académica de la Universidad Kennedy cuenta con carreras de grado, entre las cuales Odontología, tecnicaturas como la Tecnicatura Universitaria en Asistencia Odontológica, carreras de posgrado como la Especialidad en Ortodoncia y cursos de extensión. Los cursos de extensión disponibles son: Salud: Agente de Propaganda Médica; Especialización Universitaria en Medicina Estética y Anti-Aging; Radiofísica Sanitaria; Inmunofarmacología; La importancia del laboratorio en la fisiopatología de los distintos ejes endócrinos; Diplomatura Universitaria de Kine-Fisiatría Estética; en Implantología Oral; en Medicina Estética y AntiAging; en Cirugía y Traumatología Buco-Máxilo-Facial; en Endodoncia; en Láseres; en Neuropsicología Dinámica; Curso Universitario de Trastornos Específicos del Aprendizaje; de Normas Sanitarias, Esterilización y Bio-Seguridad; de Asistente Universitario en Medicina Estética y AntiAging; en Rehabilitación Quirúrgica Implanto-Protetico. Además, la Universidad Kennedy cuenta con convenios con universidades de todo el mundo, bibliotecas, exámenes de nivelación de idiomas, bolsa de trabajo y la posibilidad de practicar básquet, vóley y/o ajedrez. Para más información de prensa comunicarse con Tres Consultores 01147804195/6 Diego Marquis dmarquis@tresconsultores.com.ar o Carolina Brana cbrana@tresconsultores.com.ar Comunicación Institucional UK al 01141161166 Int 182, 183 gcl@kennedy.edu.ar ◆
actualidad |
www.facebook.com/panodonto.com.ar
www.panodonto.com.ar
Para entender más sobre este tema
Mala Praxis en Odontología: puntos básicos de referencia (1º parte)
Las demandas por responsabilidad civil profesional aumentaron significativamente en la Odontología en los últimos años. La Mutual Odontológico Argentina sigue de cerca este fenómeno. Panorama Odontológico consultó a su Presidente el Dr. Carlos Roberto Chalukian sobre las causas del fenómeno y su análisis sobre los peritos judiciales que intervienen en los casos y esto nos comenta.
En materia de mala praxis, hay temas que no solo atañen a los odontólogos sino también a todas las ramas de la medicina. Situaciones que atentan contra una defensa justa donde hoy se presume que el que se dice damnificado tiene razón a menos que el profesional pueda probar lo contrario. La Mutual Odontológica Argentina (MOA) es representante directo de una compañía líder en seguros. Con un porcentaje muy alto de todos los odontólogos en ejercicio asegurados, el panorama de lo que está sucediendo es más claro y es que, lamentablemente, las demandas por responsabilidad civil profesional (comúnmente llamadas por mala praxis) crecieron significativamente a niveles insospechados. Algo muy grave esta ocurriendo en el ambiente odontológico porque en MOA se recibe un promedio de nueve consultas diarias por demandas iniciadas (judiciales) y presunción de pedido de resarcimiento (extrajudiciales). Afortunadamente, en todos los expedientes consultados hasta el momento se encontraron pocos casos que justifique el requerimiento aunque el profesional deba igualmente soportar el juicio -y todo lo que implica- . En el ambiente se introdujo la modalidad de demandar con falsas denuncias o causas prefabricadas porque se descubrió que resulta fácil atacar a los odontólogos por su característico trabajo “solitario”, por definirlo de alguna manera. Otros profesionales del área de salud suelen trabajar en equipos multidisciplinarios y son por tanto más difíciles de demandar. El odontólogo, solo, es presa fácil. La búsqueda del resarcimiento económico surge por el reclamo que –como se explicó más arriba- raramente es auténtico y justificado.
El Dr. Carlos Roberto Chalukian durante las Jornadas de Mala Praxis
Difícilmente se encuentre entre el plantel de peritos judiciales personalidades académicas o de reconocida trayectoria profesional o científica. Al revisar el listado de peritos judiciales, también llamados “consultores técnicos”, casi no se encontraron especialistas u odontólogos de renombre. En la práctica, esta carencia en la formación ocasiona que, por ejemplo, exijan como condición indispensable para realizar un implante actos que no realizan durante su práctica profesional. También, que evalúen al proceder de sus colegas utilizando hasta la letra chica o argumentos imprácticos avalados en una bibliografía excepcional a la que pueden recurrir para justificar lo que dictaminan como un mal procedimiento. Frente a estas situaciones, en MOA se conformó un equipo muy disciplinado, comprometido, eficiente e informado para asesorar y auxiliar en el mal trance de los profesionales y paliar las consecuencias. Una muestra de ello son las Jornadas mensuales “Todo sobre Mala Praxis” y “Mala Praxis preguntas” con dictantes abogados especializados en el tema, peritos, odontólogos, forenses y jueces invitados que enriquecen el análisis. Estos encuentros se realizan con éxito desde hace dos años y cuentan con una gran convocatoria. Están orientados a brindar las armas necesarias para evitar una demanda.
Uno de los motivos principales del aumento de número de juicios es el advenimiento de los implantes dentarios como medio muy aceptado de reposición de la pérdida de funciones estéticas, fonéticas y masticatorias. Cuando se presenta una acción resarcitoria en contra del profesional actuante por una presunta responsabilidad profesional, los jueces que no están en condiciones técnicas para evaluar el acto médico y/o odontológico recurren a los peritos judiciales. Son ellos quienes asesoran al juez en base a lo conocimientos que tienen. Paradójicamente, en estos casos intervienen peritos judiciales odontólogos que rara vez tienen una especialidad más que la práctica general que avale las conclusiones y dictámenes sobre el daño odontológico que se reclama.
c
ursos
A.O.A. Escuela de Posgrado Junín 959 Tel.: 4961-6141 Int. 208, 210, 217, 225. Fax: (54-11) 4961-1110 e-mail: posgrado@aoa.org.ar www.aoa.org.ar
Abril 2015 TEMA: Diagnóstico Y Rehabilitación Oral Con Prótesis Fija, Removibles E Implantaria. Director: Dr. Miguel A.
Tannous. Teórico con Práctica. Inicia: 06/04/2015. 1er. Lunes de cada mes de 8.30 a 11.30 hs. y de 12.30 a 16.30hs. 9 sesiones – 63 hs. TEMA: Diagnostico en ortodoncia: Uso del Articulador. Director: Dr. Oscar Palmas. Teórico. Inicia: 06/04/2015. Lunes de 9 a 12.30 y de 13.30 a 16 hs. 2 sesiones – 6 horas. TEMA: Clínica de capacitación en materno-infantil. Directora. Dra. Haydée Casaretto. Pasantía. Inicia: 07/04/ 2015. 2º y 4º martes de c/mes de 12 a 16hs. TEMA: Introducción a la clínica estomatológica. Director: Dr. Eduardo Luis Ceccotti. Teórico con práctica. Inicia: 08/04/2015. 2º miércoles de cada mes de 9 a 12 y de 13 a 16 hs. 18 sesiones. 8 sesiones – 36 hs.
El Dr. Gustavo Pisani, titular del Estudio Pisani y Asociados, abogado del Grupo Sancor Seguros, disertando en las jornadas.
TEMA: Superior de cirugía y traumatología bucomaxilofacial. Directores: Dr. Sergio Gotta, Dra. Maximiliano Diamante, Dr. Victoria Pezza. Teórico. Inicia: 09/04/2015. Jueves de 18.30 a 21.30 hs. 27 sesiones - 120 hs. TEMA: Elevación de piso de seno. Director: Dr. Jorge Galante. Teórico con práctica. Inicia: 09 y 10/04/2015. Jueves y viernes de 9 a 18hs. 2 sesiones – 18hs. TEMA: Clínica asistencial y de capacitación para personas con discapacidad. Directora. Dra. Ana Maria Bianchi. Pasantía. Inicia: 10/04/2015. Viernes de 13 a 16 hs. TEMA: Odontogeriatría, una necesidad actual. Resolución de casos clínicos. Director Dr. Ricardo Roisinblit. Pa-
santía. Inicia: 11/04/2015. Viernes de 14 a 17hs. TEMA: Actualización en prevención Odontológica. Directora: Dra. Marcela Aizaga. Teórico. Inicia: 11/04/2015. Sábado de 9 a 13.30 hs. 2 sesiones 9hs. TEMA: Ortodoncia Clínica. Director: Dr. Carlos Barberi. Teórico con práctica. Inicia: 11/04/2015. 1º sábado de c/mes de 8:30 a 17 hs. 22 sesiones 77hs. TEMA: Implantes. Integración-Quirúrgico-Protético-Periodontal. Directora: Dra. Valeria Zamberlin. Teórico con práctica. Inicia: 13/04/2015. 2º y 4º martes de c/mes de 16 a 21hs. 30 sesiones- 155 horas. TEMA: Clínico de Ortodoncia lingual. Directora: Dra. Julia Harfin. Teórico
cursos |
www.panodonto.com.ar
www.facebook.com/panodonto.com.ar
JORNADAS INTERNACIONALES DE ATM La Asociación Argentina de Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías Craneomandibulares (Res.I.G.J N° 0000164) organiza junto alCírculo Odontológico del Chaco y la Sociedad de Ortodoncia de Corrientes; y con la Adhesión del Colegio de Kinesiólogos del Chaco, el Círculo Odontológico de Reconquista y del Colegio de Odontólogos de Misiones, las “Primeras Jornadas Internacionales de Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías de la Articulación Temporomandibular del Nordeste y Trigésima Primera edición del Simposio Internacional de ATM”. En esta oportunidad las Jornadas serán llevadas a cabo los días 12 y 13 de Junio de 2015, en el salón de Convenciones Casa Blanca del Hotel AMERIAN en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco. El objetivo es difundir conocimientos científicos del diagnóstico y tratamiento de las patologías cráneo mandibulares, a través de la participación de destacados profesionales e investigadores cuyas publicaciones en renombradas revistas científicas nacionales e internacionales, lo avalan. Las mismas están dirigidas a Odontólogos, Médicos Clínicos, Neurólogos,
Otorrinolaringólogos,
Traumatólogos,
Kinesiólogos,
Diagnóstico por Imágenes, entre otros profesionales, debido a su carácter interdisciplinario. Esperamos contar con su distinguida presencia. Fecha de Realización: 12 y 13 de Junio de 2015, Lugar: Hotel AMERIAN, Resistencia – Chaco www.jornadasatm.com.ar
con práctica. Inicia: 13/04/2015 (2 años). Lunes de 20 a 23hs. 80 sesiones- 240 horas. TEMA: Periodoncia para el práctico general. Director: Dr. Guillermo Rossi. Teórico con práctica. Inicia: 14/ 04/2015. C/15 días. Martes de 12:30 a 14 y de 14 a 17 horas. 17 sesiones – 76 hs. TEMA: Rehabilitación bucal de mediana y baja complejidad c/ orientación en prótesis parcial, fija implanto asistida. Directores: Dres. Horacio Echin y Hernán Echin. Inicia: 14/04/2015. Teórico con práctica. Martes c/15 días de 14 a 20hs. 18 sesiones - 108hs. TEMA: Rehabilitación bucal de mediana y baja complejidad c/ orientación e nprótesis parcial, fija implanto asistida. Directores: Dres. Horacio Echin y Hernán Echin. Inicia: 14/04/2015. Teórico con práctica. Martes c/15 días de 14 a 20hs. 18 sesiones - 108hs. TEMA: Cirugía bucomaxilofacial menor. Directores: Dres. Carina Agnes y Fabian Blasco. Inicia: 15/04/2015. Teórico con práctica. Miércoles de 8:30 a 12:30hs. 8 sesiones - 32hs. TEMA: Bibliotecología. Director: Dr. Ricardo Macchi. Teórico. Inicia: 16/04/ 2015. Jueves de 18 a 20hs. 5 sesiones – 10 hs. TEMA: Enfoques de riesgo en Odontología pediátrica. Directora: Dra. Noemi Bordoni. Teórico. Inicia: 17/04/ 2015. 3º viernes de c/mes de 8:30 a 12:30hs. 1 sesión - 4hs. TEMA: Abordaje del niño con dificultades de atención. Director: Dr. Salomón Cohen. Teórico. Inicia: 17/04/ 2015. 3º viernes de c/mes de 13:30 a 17:30hs. 1 sesión - 4hs.
TEMA: Implantología oral. Planificación y cirugía. Directores: Dres. Andrés Bugatto y Marcelo Cerullo. Teórico con práctica. Inicia: 18/04/ 2015. 3º sábado de c/mes de 8:30 a 16hs. 9 sesiones-54hs. TEMA: Implantología oral. Planificación, cirugía y resolución protética. Directores: Dres. Andrés Bugatto y Marcelo Cerullo. Teórico con práctica. Inicia: 18/04/2015. 3º sábado de c/mes de 8:30 a 16hs. 9 sesiones - 54hs. TEMA: Espacio de actualización en Radiología. Coordinador: Dr. Ricardo Luberti. Teórico. Inicia: 18/04/2015. Sábado de 8:30 a 13hs. 1 sesión – 4 hs. TEMA: Asistente dental del siglo XXI. Directores: Dres. Emilia Sasson y Pedro Grassi. Teórico con práctica. Inicia: 18/04/2015. Sábados de 9 a 12hs. 25 sesiones-75hs. TEMA: Cirugía y traumatología bucomaxilofacial mayor 1º año. Director: Dr. Sergio Gotta. Práctica en hospital. Inicia: 20/04/2015. Lun a vier de 8 a 12hs. 180 sesiones - 1152hs. TEMA: Cirugía y traumatología bucomaxilofacial mayor 2º año. Director: Dr. Sergio Gotta. Práctica en hospital. Inicia: 20/04/2015. Lun a vier de 8 a 12hs. 180 sesiones - 1152hs. TEMA: Cirugía implantológica. Directora: Dra. Roxana Chiesino. Teórico con práctica. Inicia: 20/04/2015. 1º y 3º lunes de c/mes de 8 a 13hs. 16 sesiones-81hs. TEMA: Prótesis implantológica. Directora: Dra. Roxana Chiesino. Teórico con práctica. Inicia: 20/04/2015. 1º y 3º lunes de c/mes de 14 a 19hs. 16 sesiones-81hs.
TEMA: Clínica asistencial y de capacitación odontológica en riesgo médico (ORM). Directores. Dres. Carlos A. Cutuli y Fernando Sakugawa. PASANTIA. Inicia: 21/04/2015 martes de 13:30 a 16hs. TEMA: Implantología oral y máxilo facial. Directores: Dres. Julio Bracco y Mario Coderch. Teórico con práctica. Inicia: 22/04/2015. Miércoles de 10:30 a 13:30hs. 30 sesiones - 120hs. TEMA: Capacitación en práctica procesal civil para perito odontológico. Directores: Dres. Aníbal Cobanera y Ana María Morasso. Teórico. Inicia: 24/04/2015. 4º viernes y sábado de c/mes (horario a confirmar). 14 sesiones – 56hs. TEMA: El paso a paso del blanqueamiento dental interno y externo. Directora: Dra. Carla De Franceschi. Workshop. Inicia: 24/04/2015. Viernes de 15 a 20:30hs. 1 sesion-5.3hs. TEMA: Espacio de actualización en Prótesis. Coordinadora: Dra. Estefanía Resnik. Teórico. Inicia: 25/04/2015. Sábado de 9 a 13hs. 1 sesión – 4 horas Mayo 2015 TEMA: Bases de la interpretación radiográfica: un recorrido desde la radiografía periapical a la tomografía computada y resonancia magnética. Director: Dr. Ricardo Luberti. Teórico. Inicia: 02/05/2015. Sábado de 9 a 12hs. 5 sesiones – 15hs. TEMA: Curso intensivo para formación de auditores. Directores: Dres. Aníbal Cobanera y Ana Maria Morasso. Teórico. Inicia: 05/05/2015. Días y horarios a determinar. 12 sesiones – 60hs. TEMA: Qué deberíamos saber de endodoncia, los que hacemos endodon-
cia. Director: Dr. Osvaldo Zmener. Teórico. Inicia: 09/05/2015. Sábado de 8:30 a 13:30hs. 1 sesión – 5hs. TEMA: Clínica asistencial y de capacitación para la atención de pacientes desdentados. Director: Dr. Norberto Videmari. PASANTIA. Inicia: 11/05/ 2015. Lunes de 8:30 a 11:30hs. TEMA: Curso introductorio de odontología basada en la evidencia (OBE). Directora: Dra. Graciela Rasines. Teórico. Inicia: 12/05/2015. Martes de 18 a 21hs. 2 sesiones – 6hs. TEMA: Implantología para el práctico general. Director: Dr. Jorge Luis García. Teórico con práctica. Inicio: 13/ 05/2015. Miércoles de 13 a 20hs, jueves de 8:30 a 20:30hs, viernes de 14 a 20hs y sábado de 9 a 14hs. 24 sesiones – 90hs. TEMA: Disfunción temporomandibular. Directora: Dra. Sara Inés Fiedotin. Teórico. Inicia: 13/05/2015. Miércoles de 8:30 a 16:30hs. 2 sesiones – 8 horas. TEMA: Nuevos materiales dentales en odontología pediátrica. Directora: Dra. Mariana Pica. Teórico. Inicia: 15/05/ 2015. 3º viernes de 8:30 a 12:30hs. 1 sesión – 4 hs. TEMA: Innovaciones en medidas preventivas en niños. Directora: Dra. Carla Masoli. Teórico. Inicia: 15/05/ 2015. 3º viernes de 13:30 a 17:30hs. 1 sesión – 4 hs. TEMA: Espacio de actualización en Cirugía. Coordinador: Dr. Maximiliano Diamante. Teórico. Inicia: 16/05/ 2015. Sábado de 9 a 13hs. 1 sesión – 4 horas. TEMA: Atención de personas con discapacidad. Directora: Dra. Ana Maria
www.panodonto.com.ar
| cursos
Novedades del Círculo Odontológico de Córdoba Resultado de las Elecciones C.O.C. 2015-2017 El Sr. Presidente de la Junta Electoral del Círculo Odontológico de Córdoba, Dr. Arrigo Morosini, informa a los socios de la Institución que la lista Nº 1 ha sido proclamada en la Asamblea Extraordinaria del día 28 de noviembre de 2014, luego de haber cumplimentado con los procesos y reglamentaciones establecidos por estatuto. Durante el período 2015-2017, será Presidente del Círculo Odontológico de Córdoba, el Dr. Luis Gazzaniga, quien estará acompañado por el Vicepresidente, Dr. José Luis Conde; el Secretario General, Dr. Daniel Alagia; la Pro Secretaria General, Dra. Gabriela Cisneros; Secretaria de Actas, Dra. Ana María Bonza; Secretario Asesor Profesional, Dr. Héctor Cordones; Pro Secretario As. Prof., Dr. Adrián Slavin; Secretaria de Cultura, Dra. María Teresa Gait; Pro Secretario de Cultura, Dr. Franco Pedano; Tesorera, Dra. Sylvia Orosco; Pro Tesorero, Dr. Gustavo Gon; 1° Vocal Titular, Dr. César Malatesta; 2° Vocal Titular, Dr. Alejandro Moyano; 3° Vocal Titular, Dra. Susana Ludueña; 4° Vocal Titular, Dra. Cecilia Sentagne; 1° Vocal Suplente, Dra. Silvia Rata Liendo; 2° Vocal Suplente, Dra. Marta Nazar; 3° Vocal Suplente, Dr. Leonel Angaramo y el 4° Vocal Suplente, Dr. Ricardo Quintana. Las Nuevas Autoridades asumirán su mandato a partir del próximo mes de abril del 2015. Fuente C.O.C.
Bianchi. Teórico. Inicia: 16/05/2015. Sábado de 9 a 16hs. 2 sesiones – 6 horas. TEMA: Regeneración ósea guiada l. Director: Dr. Jorge Galante. Teórico con práctica. Inicia: 28/05/2015. Jueves y viernes de 9 a 18hs. 2 sesiones – 18 horas. TEMA: Metodología de la Investigación. Directora: Dra. Maria Emilia Iglesias. Teórico. Inicia: 28/05/2015. Jueves de 18 a 20hs. 5 sesiones – 10hs. TEMA: Tomografías de la A a la Z. Director: Dr. Hugo Dagum (h). Teórico. Inicia: 29/05/2015. Viernes de 9 a 15hs. 2 sesiones – 6hs. TEMA: Espacio de actualización en Odontogeriatría. Coordinadora: Dra. Patricia Ocampo. Teórico. Inicia: 30/ 05/2015. Sábado de 9 a 13hs. 1 sesión – 4hs ◆ AAOFM Av. Directorio 1824 - CABA Tel. 5411-4636926 www.aaofm.org.ar secretaria@aaofm.org.ar cursos@aaofm.org.ar Abril 2015 CURSOS INTEGRALES DE OFM • Dictantes: Dres Guillermo F. Godoy Esteves y María Laura Godoy. Teórico práctico con práctica.Inicia: 1º martes de Abril. Duración: 3 años. • Dictantes: Dras. M. Emilia Eichhorn y Adriana Ravizzini. 3° viernes del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 17 Abril. Duración: 3 años. CURSOS DE ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES • Dictante: Dra. Marta Silva de Rama. 2° miércoles del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 8 Abril. • Dictante: Dra. María Cristina Mele. 2° martes del mes, de 13:00 a 19:00. Inicia: 14 Abril. • Dictantes: Dras. María Julia Alderete y Beatriz Duffau. 1° jueves del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 16 Abril. • Dictantes: Profs. Dras. Norma H. Rivas y Graciela 1. Lorenz. 3° jueves del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 16 Abril. • Dictantes: Dres. Luís A. Miranda y
M. del Carmen Attene. 4° sábado del mes, de 9:00 a 17:15. Inicia: 25 Abril. CURSO DE ORTODONCIA CLÍNICA • Dictantes: Dras. María Julia Alderete y Beatriz Duffau. 1° martes del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 7 Abril. • Dictantes: Dres. Roberto H. Ruiz y Marta S. Rua. 3° sábado del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 18 Abril. • “Aparatología de Arco Recto”. Dictante: Dr. Mario O. Pistoni. Codic.: Dra. Nancy Sinagra. 3° jueves del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 23 Abril. CURSOS NIVEL II • Dictantes: Dres. Luís A. Miranda y M. del Carmen Attene. 3° sábado del mes, de 9:00 a 17:15. Inicia: 18 Abril. • Dictantes: Profs. Dras. Norma II. Rivas y Graciela I. Lorenz. 3° martes del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 21 Abril. CURSOS OFM NIVEL II Y ORTODONCIA INTEGRADO • Dictante: Dra. Beatríz Duffau. 1° miércoles del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 8 Abril. • Dictantes: María Emilia Eichhorn y Adriana Ravizzini. 3° viernes del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia. 17 Abril. CURSOS ANUALES DE INICIACIÓN • “Tratamiento de pacientes de corta edad con OFM”. Dictantes: Dras. Mirta Aranda de Werner y Mónica Stagnaro. 2° y 4° martes del mes, de 8:30 a 12:00. Inicia: 14 Abril • “Cómo encaramos a los niños en edad preescolar...”. Dictante: Dra. María Haydeé Bedani de Esperante. 1° viernes del mes, de 8:30 a 12:30. Inicia: 17 Abril. CURSOS ANUALES DE PERFECCIONAMIENTO • Dictantes: Dras. Mónica Brangeri, Elizabeth Carreño y Mónica Santostéfano. 1° jueves del mes, de 13:00 a 17:00. Inicia: 9 Abril. • “Práctica intensiva de diagnóstico y plan de tratamiento”. Dictantes: Profs. Dras. Norma Rivas y Graciela I. Lorenz. 2° martes del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 14 Abril. • Dictante: Dra. María Julia Alderete (Ortodoncia). 4° lunes, de 8:30 a 15:30;
4° martes del mes, de 8:30 a 14:30. Inicia: 27 Abril. • “La aparatología de Bimler y su aplicación clínica”. Dictante: Prof. Dra. Graciela I. Lorenz. 4° martes del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 28 Abril. EXTENSIONES CLÍNICAS DE OFM • Dictante: Dra. Marta Silva de Rama. Op. 1: 2° miércoles del mes, de 9:00 a 13:00. Op. 2: 4° viernes del mes, de 13:00 a 17:00. Inicia: 8 Abril. • Dictantes: Dras. Mónica Brangeri, Elizabeth Carreño y Mónica Santostéfano. 1° jueves del mes, de 13:00 a 17:00. Inicia: 9 Abril. • Dictantes: Dras. Mirta Aranda de Werner y Mónica Stagnaro. 2° y 4° martes del mes, de 8:30 a 10:30. Inicia: 14 Abril. • Dictantes: Dras. María Julia Alderete y Beatriz Duffau. 1° jueves del mes, de 13:00 a 17:00. Inicia: 16 Abril. • Dictante: Dra. María Cristina Mele. 3° martes del mes, de 13:00 a 17:00. Inicia: 21 Abril. • Dictantes: Dres. Luís A. Miranda y M. del Carmen Attene. 3° sábado del mes, de 9:00 a 13:00. Inicia: 18 Abril. EXTENSIONES CLÍNICAS DE ORTODONCIA • Dictantes: Dras. María Julia Alderete y Beatriz Duffau. 1° martes del mes, de 9:00 a 13:00. Inicia: 7 Abril. • Dictante: Dr. Mario O. Pistoni. Codic.: Dra. Nancy Sinagra. Op. 1: 1° jueves del mes, de 9:00 a 13:00. Op. 2: 4° jueves del mes, de 13:00 a 17:00. Inicia: 9 Abril.
EXTENSIONES CLÍNICAS DE OFM Y ORTODONCIA • Dictantes: Dres. Luís A. Miranda, M. del Carmen Attene y Ricardo Abrate. 4° sábado del mes, de 9:00 a 13:00. Inicia: 12 Abril. • Dictante: Dr. Ricardo Abrate. 4° miércoles del mes. Op. 1: de 8:30 a 12:30. Op. 2: de 13:30 a 17:30. Inicia: 22 Abril. CURSOS INTENSIVOS DE OFM. OFM NIVEL II • Dictantes: Dres. Luís A. Miranda y M. del Carmen Attene. OFM Nivel II: 4° jueves, viernes y sábados, de 9:00 a 18:00. Inicia: 23 Abril. CURSOS DE LABORATORIO • Dictante: Prof. Dr. Alfredo R. Carbone. 3° martes del mes, de 9:00 a 16:00. Inicia: 21 Abril. • Dictantes: T.D. Erino G. Rossi y Gabriela Rossi. 4° miércoles del mes, de 9:00 a 16:00. Inicia: 22 Abril. • PASANTÍAS CLÍNICAS DE OFM • CURSOS COMPLEMENTARIOS Y MULTIDISCIPLINARIOS Mayo 2015 CURSOS DE ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES • Dictantes: Dres. Jorge D. Ferreyra y María Alicia González. 4° viernes del mes, de 10:00 a 18:00. Inicia: 22 Mayo. CURSOS ANUALES DE INICIACIÓN • “Básico de Ortopedia Funcional de los Maxilares”. Dictante: Dr. Roberto H. Ruiz. Codic.: Dra. Marta S. Rua. 1° sábado del mes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 2 Mayo.
cursos |
www.panodonto.com.ar
www.facebook.com/panodonto.com.ar CURSOS ANUALES DE PERFECCIONAMIENTO • Dictantes: Dres. Jorge D. Ferreyra y María Alicia González. 4° viernes del mes, de 10:00 a 18:00. Inicia: 22 Mayo. EXTENSIONES CLÍNICAS DE OFM • Dictante: Dra. María Haydeé Bedani de Esperante. 3° viernes del mes, de 8:30 a 12:30. Inicia: 15 Mayo. CURSO INTENSIVO DE ORTODONCIA • Dictante: Dr. Mario O. Pistoni. Codic.: Dra. Nancy Sinagra. 4° jueves y viernes, de 9:00 a 17:00. Inicia: 29 Mayo. ◆ Círculo Argentino de Odontología E.Acevedo 54 Tels 4901-5488/9388 info@cao.org.ar www.cao.org.ar Abril 2015 TEMA: Carrera de especialización en Odontología para niños y adolescentes. Director: Dr. Alfredo Preliasco. Comenzará el miércoles 15 de abril de 2015 de 8.30 a 20hs. TEMA: Cirugía oral para el práctico general. Director del curso: Dr. Humberto Coen. Curso teórico práctico c/práctica. Comenzará el martes 14 de abril de 2015 de 8.30 a 11.30hs. TEMA: Curso de estética y marketing dental. Dictantes: Dres. Gustavo Jimenez y Cristian Kulzer. 1 sesión. Se realizará el jueves 30 de abril de 2015 de 14 a 18hs. TEMA: Curso de Implantología Oral. Director: Dr. Humberto Coen. Curso teórico- práctico – 1ro. y 2do. año. Comenzará el lunes 13 de abril de 2015 de 9 a 12hs. TEMA: Curso de Odontología Legal. Directores: Dres. Osvaldo Voboril y Eduardo Devoto. 4 sesiones. Comen-
Dinámicas, instantáneas y precisas
Radiología Digital: el futuro de las imágenes al alcance del profesional Los doctores Silvia Martínez y Marcelo Spitero, directores de Raydent, explican los beneficios de este tipo de radiografías que abarcan desde la calidad superior de de la imagen hasta su cómoda administración y archivo, sin descontar la baja radiación para el paciente y del costo para el medioambiente.
Entre las distintas tecnologías que ofrece el Diagnóstico por Imágenes, la radiografía digital se destaca por su calidad superior frente a la analógica. Una de las ventajas que ofrece es que el resultado puede ser analizado de inmediato, editado, ampliado, con un manejo mayor o menor del contraste y la luminosidad para obtener la mejor imagen posible del objeto en estudio y preservarla de manera electrónica o impresa. Además, el resultado se obtiene en el acto y en ese mismo momento el profesional puede recibirlo en su computadora o teléfono. Para el paciente implica una menor dosis de radiación, un detalle no menor en estos tiempos. También, se emplea menor cantidad de material contaminante (plomo, químicos de revelador y fijador). A diferencia de la radiografía convencional (en las que se necesita un proceso de revelado y de fijación de imagen), la digital obtiene sus imágenes en fracciones de segundos sin la necesidad de utilizar químicos que contaminen el medioambiente.
Dentro del consultorio, contar con un estudio en el acto y de alta calidad optimiza la comunicación con el paciente. Desde el punto de vista administrativo, disminuye el espacio destinado a guardar imágenes. Actualmente, los consultorios están llenos de papeles y archivos que ocupan lugar y que a la larga con el paso del tiempo se dañan, se pierden o son difíciles de encontrar. Con la radiología digital todo se mantiene ordenado, de fácil acceso y nunca se pierde porque queda en la base de datos de Raydent. Los estudios se pueden enviar por correo electrónico a otro profesional para interconsultas y se recibe el estudio en el momento. Todos lo archivos quedan en la base de datos de Raydent. En caso de pérdida pueden ser nuevamente solicitados sin necesidad de repetir el estudio, dado que siempre queda la imagen original en el servidor que es inmodificable. En el mes de abril Raydent lanza un nuevo portal para los profesionales a través de su sitio web (www.raydent.com.ar), donde cada profesional va a tener asignado un espacio con una clave secreta para acceder directamente a los estudios de sus pacientes sin que ocupen espacio en su computadora y sin riesgo de que se borren. Esto va a favorecer enormemente el flujo de envío de los estudios y la comunicación con los profesionales. También, los profesionales pueden también recibir asesoramiento de los estudios que tienen en sus archivos. En conclusión, en esta era digital y en el resto del mundo ya no se imprimen radiografías por temas ambientales, de costos y de calidad de imagen. Ya no se entregan imágenes impresas. Sin embargo, en Argentina a los profesionales les cuesta asimilar que la imagen digital es por lejos superior a la impresa. Raydent aboga por un mundo más verde para las próximas generaciones y se suma a la campaña para generar consciencia sobre este tema y lograr este propósito.
zará el jueves 9 de abril de 2015 de 20 a 22hs. TEMA: Curso de Odontología legal pericial y forense. Director: Dr. Gualberto Escalera y Zuviría. 10 sesiones. Comenzará el sábado 18 de abril de 2015 de 9 a 12hs. TEMA: Curso para la formación de asistentes dentales. Director del curso: Dr. Osvaldo Voboril. 1 año. Curso teórico práctico con práctico. Comenzará el sábado 11 de abril de 2015 de 9 a 12hs. TEMA: Curso de rehabilitación integral – combinando implantes, periodoncia y prótesis. Directores del curso: Dres. G. Golco, F. Sirimarco y C. Ausbruch. Curso teórico-práctico - Comenzará el miércoles 22 de abril de 2015 de 18.30 a 21.30hs. TEMA: De la Periodoncia a la Implantología. Nivel 1. Dictantes: Dres. C. Blanco, E. Devoto y D. Pittaluga. Comenzará el lunes 6 de abril de 2015 de 19 a 22hs. TEMA: Implantes Oseointegrados. Director y dictante del curso: Dr. Sergio Vitale. Curso teórico practico con práctica sobre pacientes. 2 años. 1er. Año. Comenzará el miércoles 15 de abril de 2015 de 9 a 13hs. TEMA: Iniciación en Implantología. Directores y dictantes: Dres. Carlos Peña y Alejandro G. Paz. Comenzará el viernes 24 de abril de 2015 de 18.30 a 21.30hs. TEMA: Introducción a la Endodoncia. Dictantes: Dres. A. Poladian y M. Procacci. Comenzará el lunes 6 de abril de 2015 de 9 a 12hs. TEMA: Microimplantes en Odontología. Aplicaciones para ortodoncia y prótesis. Curso teórico con workshop. Dictante: Dr. Ricardo L. Imaz. Horario: dicho curso se dictará tres veces en el año, en las siguientes fechas y horarios:
www.panodonto.com.ar
lunes 6 de abril de 2015 de 16.30 a 21.30hs., 1 de junio de 2015 de 16.30 a 21.30hs. y 3 de agosto de 2015 de 16.30 a 21.30hs. TEMA: Ortodoncia Integral en adolescentes y adultos. Técnica de MBT. Casos atípicos. 1er. Año. Directora del curso: Dra. Nilda Belardi. Comenzará el viernes 17 de abril de 2015 de 9 a 15hs TEMA: Tratamiento de la disfunción Témporo-mandibular basado en la Clínica y la Patología. Curso clínico. Director del curso: Dr. Daniel Rodríguez. Comenzará el sábado 18 de abril de 2015 de 9 a 13hs. Mayo 2015 TEMA: Buscando la exactitud Cefalométrica. Dictante: Dr. Carlos Daniel Ausbruch. Se realizará el jueves 14 de mayo de 2015 de 9 a 13hs. TEMA: Coaching para Profesionales de la Salud. Optimización de Recursos Personales para enfrentar los Nuevos Desafios. Dictantes: Dras. Haydee Amden, Mónica Cruppi y docentes invitados. Comenzará el martes 12 de mayo de 2015 de 19 a 21hs. TEMA: Curso de entrenamiento Clínico y Quirúrgico para el Odontólogo en la práctica diaria. Dictantes: Dres. Pablo Bogo y Carlos R. Mexia. Comenzará el jueves 14 de mayo de 2015 de 19 a 22hs. TEMA: Curso de Fotografía. Dictante: Sr. Carlos Cerletti (fotógrafo). 2 sesiones. Se realizará el miércoles 13 de mayo de 2015 de 17.30 a 21.30hs. TEMA: Curso. Taller para la Confección de Aparatología de Ortopedia Funcional. Dictantes: T.D. Gabriela Rossi y Juan Pablo Cardero. Curso teórico práctico. 2 sesiones. Fecha: se realizará el lunes 11 y martes 12 de mayo de 2015 de 9 a 16hs.
TEMA: Estomatología en el Adulto Mayor. Director del curso: Dr. Héctor Lanfranchi Tizeira. Se realizará el sábado 30 de mayo de 2015 de 9 a 12hs. TEMA: Gerodontología y Actualización en Prótesis. Directora: Dra. Cristina Deangelillo. Comenzará el miércoles 13 de mayo de 2015 de 17 a 20.30hs. TEMA: Nuevas Alternativas en Adhesión. Director del curso: Dr. Gustavo Jiménez. Comenzará el miércoles 13 de mayo de 2015 de 8.30 a 12.30hs. TEMA: Un día con la Estomatología. Director del curso: Dr. Héctor Lanfranchi Tizeira. Se realizará el lunes 4 de mayo de 2015 de 8.30 a 12.30hs. ◆ Círculo Odontológico de Córdoba Escuela de Perfeccionamiento Odontológico Universidad Católica de Córdoba 27 de Abril 1135(CP 5000) (0351) 425809 int. 103/104/124 epo@coc-cordoba.com.ar | www.coc-cordoba.com.ar Abril 2015 TEMA: Cirugía para el Práctico General. Director y Dictante: Prof. Dr. Enrique Jorge Lehner Rosales. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 8 (ocho). Fecha: Inicia 9 de abril. Horario: 8.30 a 12.30hs. Dirigido a: Profesionales Odontólogos. TEMA: Fotografía odontológica. Director y Dictante: Od. Matías Anghileri (Bs. As.). Modalidad: Teórico con práctica del cursante (workshop). Sesiones: 1 (una). Fecha: 9 de abril. Horario: 9.00 a 18.00hs. Dirigido a: Estudiantes, Asistentes Dentales y Profesionales Odontólogos. TEMA: Sociedad de Ortodoncia y Ortopedia D.M.F. de Córdoba. Intro-
| cursos
cursos |
www.facebook.com/panodonto.com.ar
www.panodonto.com.ar
ducción al Sistema Damon: Diferencia con el Arco Recto Convencional. Director y Dictante: Od. Matías Anghileri (Bs. As.). Modalidad: Teórico. Fecha: Inicia 10 de abril. Horario: 9.00 a 17.00hs. Lugar: Círculo Odontológico de Córdoba. TEMA: Work shop Implantes-Sistema Vel. Dictante: Lic. Fabián Suriano. Modalidad: Teórico práctico con práctica del cursante (workshop). Fecha: primer grupo 11 de abril. Horario: 9.00 a 13.00 hs. Dirigido a: Profesionales Odontólogos. TEMA: Bruxismo nuestro de cada día. Director y Dictante: Dr. Sergio Azcona. Modalidad: Teórico práctico con práctica del cursante (workshop). Sesiones: 3 (tres). Fecha: Inicia 15 de abril. Horario: 9.00 a 19.00hs. Dirigido a: Estudiantes de 4º y 5º año. Profesionales: Odontólogos, Fisioterapeutas y Fonoaudiólogos. TEMA: Diagnóstico y Tratamiento Periodontal y Periimplantar. Nivel Inicial. Directora y Dictante: Prof. Dra. Miriam Grenón. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 6 (seis). Fecha: Inicia 15 de abril. Horario: 9.00 a 17.00hs. TEMA: Un día con la radiología odontológica. Director y Dictante: Od. José Gabriel Santolino. Modalidad: Teórico. Sesiones: 1 (una). Fecha: 17 de abril. Horario: 9.30 a 12.30 y de 14.00 a 17.00 hs. Dirigido a: alumnos de 5º año de la carrera de odontología y de licenciatura en bioimágenes, odontólogos y licenciados en producción de bioimágenes. TEMA: Curso Integral de Ortodoncia y Ortopedia - nivel inicial. Directores y Dictantes: Prof. Dra. Teresa Varela de
Villalba - Prof. Dr. Raúl Villalba. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 18 (dieciocho). Fecha: Inicia 17 de abril. Horario: 9.00 a 17.00hs. TEMA: Rehabilitaciòn Oral Implantoasistida. Director y Dictante: Prof. Od. Sergio J. D. Fragano. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 12 (doce). Fecha: Inicia 24 de abril. Horario: 9.00 a 17.00hs. TEMA: Prostodoncia Fija Convencional y Actual. Director y Dictante: Prof. Dr. Claudio Ibáñez. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 9 (nueve). Fecha: Inicia 24 de abril. Horario: 8.30 a 18.30hs. TEMA: La cirugía de la práctica diaria. Uso de elevadores. Accidentes y complicaciones. Director y Dictante: Prof. Dr. Jorge Marcelo Gilligan. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 9 (nueve). Fecha: Inicia 25 de abril. Horario: 8.30 a 12.30hs. TEMA: Mecánica Ortodóncica: Actualización en el uso de aparatología de última generación. Tercer Nivel. Director y Dictante: Dra. María Laura Irurzun. Modalidad: Teórico. Sesiones: 11 (once). Fecha: Abril. Horario: 9.00 a 18.00hs. TEMA: Ortopedia Funcional. Director y Dictante: Dr. Miguel Angel Cacchione. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 22 (veintidós). Fecha: Abril. Horario: 9.00 a 17.00hs.
Dictante: Od. Matías Anghileri (Bs. As.). Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 22 (veintidós). Fecha: Inicia 7 de mayo. Horario: 9.00 a 18.00hs. TEMA: Endodoncia hoy y siempre: Nuevas tendencias para endodoncias sustentables. Directora y Dictante: Dra. Gabriela Gioino de Somoza. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 12 (doce). Fecha: Inicia 8 de mayo. Horario: 8.30 a 18.00hs. TEMA: Diagnosticar en Ortodoncia, el desafío. Directora y Dictante: Dra. María Teresa Gait. Colaboradores: Dra. María Laura Irazuzta. Sesiones: 8 (ocho). Fecha: Inicia 13 de Mayo. Horario: 8.30 a 18.30hs. TEMA: Curso intensivo de Cirugía Implantológica. Dictante: Prof. Dr. Gustavo Reales (Buenos Aires). Modalidad: teórico con practica sobre modelos. Fecha: 15 de Mayo. Horario: 9.00 a 19:00hs. Lugar: Sede C.OC. Organiza: Sociedad de Implantes y Sociedad de Prostodoncia. Auspicia: Alpha Bio. ◆ Sociedad Argentina de Ortodoncia Montevideo 971 Tel.: (54-11) 4811-3220 y líneas rotativas- int. 32 FAX: (54-11) 4815-5804 escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar www.ortodoncia.org.ar
Mayo 2015 TEMA: Sistema Damon: Brackets Autoligantes Pasivos. Director y
Cursos Abril 2015 TEMA: Diagnostico, Planificación y tra-
tamiento de pacientes quirúrgicos. Dictantes: Dres. Carlos Barberi, Claudia Duhalde y Jorge Merlotti. 44 sesiones. Teórico práctico con práctico. Inicia lunes 6 de abril, 08:30 a 12:30 y 13:30 a 17:00, continuando los 1º lunes de cada mes. TEMA: Curso Integral de Ortodoncia . Sistema MBT. Nivel II. Dictantes: Dras. Grises Behr, Alejandra Folco. 22 sesiones. Teórico práctico con práctico. Inicia lunes 6 de abril, 08: 30 a 12:00 y 14:00 a 17:00, continuando los 1º lunes de cada mes. TEMA: Curso Clínico Integral de Ortopedia Funcional Maxilar . Nivel I. Dictante: Dres. Miguel Ángel Cacchione, Beatriz Paganini, Liliana Rodríguez Bueno. 44 sesiones. Teórico práctico con práctico. Inicia jueves 16 de abril. 09: 30 a 12:30 y 13:30 a 16:30, continuando los 1º jueves de cada mes. TEMA: Curso Clínico global de Ortodoncia. Nivel II. Dictante: Dra Andrea I. Costanzo. 18 sesiones. Teórico práctico con práctico. Inicia viernes 10 de abril. 08: 30 a 12:30 y 13:00 a 17:00, continuando los 1º viernes de cada mes. TEMA: Ortodoncia Neuromuscular en pacientes con disfunción de la Articulación Temporomandibular. Dictantes: Dras. Graciela Mafia y Graciela Bruzzone. 8 sesiones. Teórico práctico con práctico.Inicia viernes 22 de mayo, 12:30 a 16:30 , continuando los 4º viernes de cada mes. TEMA: Curso de Ortodoncia. Nivel I. Dictante: Dr. Juan C. Mitre. 44 sesiones. Teórico práctico con práctico. Inicia
INSCRIPCIONES A LOS CURSOS INDIVIDUALES DEL CONRESO: • 1 CURSO: $ 1.700 • 2 CURSOS: $ 3.000 • 3 CURSOS: $ 4.000
CURSO DR. FRANCESCO MANGANI: • WORKSHOP EN AOA EL 3/11:
$ 2.500
(No es necesario que esté inscripto al congreso para participar)
• WORKSHOP EN AOA + CURSO EN EL CONGRESO EL 4/11:$ 3.500 (Debe estar inscripto al congreso para participar)
CURSOS INDIVIDUALES + WORKSHOP DEL DR. MANGANI: • 1 CURSO + WORKSHOP EN AOA $ 3.500 • 2 CURSOS + WORKSHOP EN AOA $ 4.800 • 3 CURSOS + WORKSHOP EN AOA $ 5.800
INSCRIPCIONES: AOA JUNIN 959 – CABA – Tel: 4961-6141 internos 105,105 y 108O por e mail a jornadas@aoa.org.ar Para más información visite nuestra página web www.aoa.org.ar
cursos |
www.facebook.com/panodonto.com.ar
www.panodonto.com.ar
lunes 6 de abril, 08:30 a 12:30 y de 13:00 a 17:00 , continuando los 1º lunes de cada mes. TEMA: Curso de Ortodoncia. Nivel I. Dictante: Miguel A. Petrocelli. 22 sesiones. Teórico práctico con práctico. Inicia 22 de abril, 08:30 a 15:30 , continuando los 4º miercoles de cada mes. TEMA: Curso Modular. Curso Intensivo de Ortodoncia. Dictante: Dr. Jorge L. Laraudo. Teórico práctico con práctico. 3 módulos de tres días cada uno: 20, 21 y 22 de mayo- 25, 26 y 27 de junio- 27, 28 y 29 de agosto. Cursos Online (capacitación a distancia) TEMA: Mecánica de tratamiento en dentición mixta. Dictante: Dr. Oscar Palmas. Fecha : sábado 11 de abril de 2015. Horario: 09:00 a 13:00hs. TEMA: Todo lo que hay que saber para usar Arcos Térmicos TMA, Doble llave, curva reversa en el adulto. Dictante: Dra. Lilian Gattanini. Fecha: sábado 18 de abril de 2015. Horario: 09:00 a 13:00hs. Cursos Teórico-prácticos TEMA: Taller de lectura de artículos de investigación científica. Dictante: Dr Ricardo Macchi. Jueves 26 de marzo, continuando tres sesiones mas los cuartos jueves de cada mes. Horario: 19:00 a 21:00hs. TEMA: Microimplantes en Ortodoncia. Dictantes: Dr. Fernando Pari, Dr. Roberto Lapenta. Miércoles 11 de abril , 09: 00 a 12:30 y 13:30 a 17:00hs.
TEMA: Técnica Lingual, como iniciarse con Ortodoncia Lingual y Microimplantes. Dictante: Dr José Catania. Jueves 23 de abril, continuando tres sesiones mas los cuartos jueves de cada mes. Horario: 08:30 a 12:30hs. ◆ Fundación Creo cursos@fundacioncreo.org.ar www.fundacioncreo.org.ar Tel ( 0351) 4224791 o 4254454 (0351) 589 18 67 Av. Vélez Sarsfield 1460, 5º piso Córdoba CURSOS Abril 2015 TEMA: Curso Integral de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Dictante: Dr. Gaston Arceguet (Cba). Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Abril 2015. Duración: 18 sesiones. TEMA: Estética Rehabilitadora Integral Nivel I con competencia en Resinas Compuestas. Director y Dictante: Prof. Dr. Pablo Abate (Bs.As.) Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Abril 2015. Duración: 9 meses TEMA: Estética rehabilitadota Integral Nivel II con competencia en Cerámicas libres de Metal. Director y Dictante: Prof. Dr. Pablo Abate (Bs. As.). Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Abril 2015. Duración: 9 meses.
TEMA: Tema: Endodoncia en conductos curvos y estrechos. Dictantes: Dras. Marta Lammertyn (Cba) y Paola Lammertyn (Cba). Tipo: Teórico – Workshop – Práctico en pacientes. Inicia: Abril 2015. Duración 11 meses. TEMA: Rehabilitación Oral con Implantes. Directora: Dres. Blanca Lucia O. de Garrone (Bs. As.) y Arnaldo Garrone (Bs.As.). Tipo: Teórico – Workshop – Práctica en pacientes. Inicia: Abril 2015. Duración: 22 meses. TEMA: Diagnóstico y Tratamiento de Patologías Gingivo-Periodontales y Peri-Implantarias. Dictantes: Dres. Villegas Lucrecia(Cba), Viotti Martin (Cba) y María Noel Benassi (Sta Fe). Tipo: Teórico - clínico quirúrgico en pacientes. Inicia: Abril 2015. Duración: 10 meses. TEMA: Guía práctica para el diagnóstico clínico de disfunciones de la ATM y prevención de los efectos del Bruxismo para el Odontólogo general y especialista. Dictante: Prof. Dr. Luis Giambartolomei (Cba). Tipo: Seminario – Taller diagnóstico. Inicia: Abril 2015. Duración: 5 sesiones. TEMA: Manejo del espacio en el niño en dentición primaria y mixta – temprana. Dictantes: Dras. Bolesina Magdalena y Sorokin Silvia. Curso : Teórico - Workshop Duración: un día y medio. Inicia: Abril 2015. TEMA: Resinas Compuestas en el Tercer Milenio: Color, Forma y Función. Dictante: Dr. Maravankin Fernando. Curso : Teórico. Duración: un día. Inicia: Abril 2015.
Mayo 2015 TEMA: Ortodoncia Nivel Avanzado (2º Nivel). Director y Dictante: Prof. Dr. Alfredo Bass (Cba). Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Mayo 2015. TEMA: Ortodoncia Lingual. Dictantes: Dras. Regina Bass (Cba) y Nayré Mondino (Cba). Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Mayo 2015. Duración: 14 sesiones. Asistencia: mes de por medio. TEMA: Rehabilitación Protésica. Dictante: Dr. Guillermo Peralta (Cba). Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Mayo 2015. Duración 13 meses. TEMA: Odontopediatría Clínica. Dictantes: Dras. Magdalena Bolesina y Silvia Sorokin (Cba). Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Mayo 2015. Duración: 16 meses. TEMA: Tema: Actualización en Endodoncia. Dictantes: Dra. Marta Lammertyn (Cba) y Paola Lammertyn (Cba). Tipo: Teórico – Workshop – Práctico en pacientes. Inicia: Mayo 2015. Duración 1 semana (del 04 al 08 de Mayo). TEMA: Workshop de tallados y provisionalización. Dictantes: Dres. Tumini Juan y Costa Sebastián. Duración: Jornada de un día. Inicia: Abril 2015. Junio 2015 TEMA: Técnica Laboratorio de Ortodoncia. Dictantes: Dras. Regina Bass (Cba) y Nayré Mondino (Cba). Tipo: Teórico – Práctico. Inicia: Junio 2015. Duración: 6 meses.
www.panodonto.com.ar TEMA: Curso Avanzado de Estética con Implantes y Regeneración en sector anterior. Dictantes: Prof. Dres. Enrique Fernández Bodereau, Pablo Naldini y Sebastián Mendez. Curso teórico con cirugía en vivo de implantes y regeneración en sector anterior. Duración: jornada de dos días. Inicia: Junio 2015. Julio 2015 TEMA: Actualización en Ortodoncia. Discusión de casos clínicos de los cursantes. Dictante: Prof. Dr. Alfredo Bass (Cba.). Inicia: Julio 2015. Duración: 6 meses. TEMA: Resoluciones prácticas para elementos retenidos con técnicas minimamante invasivas. Dictante: Dr. Guillermo Peralta. Curso teórico - práctico con práctica en pacientes. Duración: 6 sesiones. Inicia: Julio 2015. TEMA: Curso teórico - práctico - workshop: Registro, montaje y análisis de los modelos. Dictantes: Dres. Tumini Juan y Costa Sebastián. Duración: un día jornada completa. Inicia: Julio 2015. Agosto 2015 TEMA: Aplicaciones prácticas de Microimplantes en Ortodoncia. Dictantes: Prof. Dr. Bass Pluer Alfredo y Dr. Bass Gastón. Curso teórico - práctico con práctica del alumno. Duración: Jornada de un día y medio. Inicia: Agosto 2015.
c
alendario
13-14-15 Mayo 2015 Congreso Latinoamericano de la Facultad de Odontología de la UNT Hotel Sheratón Tucumán Av. Soldati 440 San Miguel de Tucumán
El próximo 13, 14 y 15 de Mayo del 2015 se desarrollará en el Hotel Sheratón Tucumán, Av. Soldati 440, San Miguel de Tucumán, el Congreso Latinoamericano de la Facultad de Odontología de la UNT y 1ra Reunión de Graduados de la F.O.U.N.T. En el marco del mismo se homenajearán a las promociones 65,88 y 89. Contará con la presencia de distinguidos dictantes nacionales y extranjeros quienes abordarán temáticas de actualidad odontológica. Participarán los Dres. Enrique Fernández Bodereau (Prótesis- Implantes), Axel Endrhun (Periodoncia), Javier Caviedes Bucheli (Endodoncia), Martín Edelberg (Operatoria), Sergio Kancyper (Prótesis- Implantes), Jorge Breuer (Ortodoncia), Ariel Regidor (Operatoria), Roberto Yoshida (Estética), Bruno Riggio (Workshop Operatoria), Eduardo Rey (Cirugía) y Lea Assed B. Da Silva (Odontopediatría). Informes e Inscripción: Secretaría de Posgrado de FOUNT Av. Benjamín Araoz 800.
| calendario
San Miguel de Tucumán. Tel./Fax: (0381)4526014/ 4226421 int. 7473 congresofount2015@gmail.com posgradofount@gmail.com www.odontologia.unt.edu.ar ◆ 15-16 Mayo 2015 Curso Internacional Prof. Dr. Nelson Annunciato AAOFM El próximo 15 y 16 de mayo del 2015 se desarrollará en la sede de AAOFM el Curso Internacional Profesor Doctor Nelson Annunciato. Disertará sobre “El neuro- universo terapéutico”, “Entrada: los sentidos”, “El sistema cráneo- oro- cervical” y la “Relación postural del tronco y extremidades”. Informes e Inscripción: Av. Directorio 1824 (C1406GZU)CABA. Tel.: (54-11) 4632-6926 (líneas rotativas). Fax: (54-11) 4632-8138. E- mail: secretaria@aaofm.org.ar / www.aaofm.org.ar ◆ 12-13 Junio 2015 Primeras Jornadas Internacionales de Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías de la ATM del Nordeste y Trigésima Primera edición del Simposio Internacional de ATM Hotel Amerian Resistencia Chaco La Asociación Argentina de Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías Craneomandibulares (Res.I. G.J N° 0000164) organiza junto al Círculo Odontológico del Chaco y la Sociedad de Ortodoncia de Corrientes; y con la Adhesión del Colegio de Kinesiólogos del Chaco, el Círculo Odontológico de Reconquista y del Colegio de Odontólogos de Misiones, las “Primeras Jornadas Internacionales de Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías de la Articulación Temporomandibular del Nordeste y Trigésima Primera edición del Simposio Internacional de ATM”.En esta oportunidad las Jornadas serán llevadas a cabo los días 12 y 13 de Junio de 2015, en el salón de Convenciones Casa Blanca del Hotel AMERIAN en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco. Informes: www.jornadasatm.com.ar ◆ 12-13 Junio 2015 X Ateneo de la Cátedra de Endodoncia 1º Encuentro de Docentes y Alumnos USAL-AOA USAL- AOA Odonto – Sol Odontología Solidaria El próximo 12 y 13 de Junio organizado y auspiciado por la Sociedad Argentina de Endodoncia (secc. AOA), se desarrollará el X Ateneo de la Cátedra de Endodoncia y 1º Encuentro de Docentes y Alumnos USAL-AOA. El mismo tendrá lugar en el América Towers Hotel, Libertad 1070 CABA. Se abordarán temas de Endodoncia, Implantes, Odontopediatría, Operatoria, Ortodoncia, Periodoncia y Prótesis.
El lema será “Un camino a la Integración”. El beneficio recaudado será donado a una escuela de la Provincia de Misiones designada por la Asociación de Padrinos de Alumnos y Escuelas Rurales (A.P.A.E.R.). Arancel $500. Capacidad limitada a 180 inscriptos. Informes e Inscripción: Secretaría de la Carrera Odontología USAL- AOA Tel.: 4961-6141 int.3 / grado@aoa.edu.ar/ Junín 959 CABA ◆ 25-26 Junio 2015 Jornadas Implantología Ateneo Argentino de Odontología Argenta Tower Juncal 868 CABA El próximo 25 y 26 de Junio del 2015 se desarrollarán organizadas por el Ateneo Argentino de Odontología las Jornadas de Implantología en el Argenta Tower Juncal 868.CABA. Informes e Inscripción: Anchorena 1176. Tel./Fax:4962-2727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar www.ateneo-odontologia.org.ar ◆ 25- 26 Septiembre 2015 Jornadas de Ortodoncia Ateneo Argentino de Odontología
Argenta Tower Juncal 868 - CABA El próximo 25 y 26 de Septiembre del 2015 se desarrollarán organizadas por el Ateneo Argentino de Odontología las Jornadas de Ortodoncia en el Argenta Tower Juncal 868.CABA. Informes e Inscripción: Anchorena 1176 . Tel./Fax:4962-2727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar www.ateneo-odontologia.org.ar ◆ 4- 7 Noviembre 2015 38 as Jornadas Internacionales de AOA Sheraton Hotel CABA El próximo 4 al 7 de Noviembre de 2015 se desarrollarán en el Sheraton Hotel & Convention Center las 38as Jornadas Internacionales de la AOA. Contarán con la participación de destacados dictantes ya han confirmado su participación los Dres. Ronaldo Hirata “Operatoria y Estética”, Julio César Joly y Paulo F. Carvalho “Implantes y Periodoncia”. Informes e Inscripción: Departamento de Socios y Jornadas. Junín 959. CABA. Tel.: 54 11 4961-6141 Int. 105, 106 y 108. Jornadas@aoa.org.ar / www.aoa.org.ar
PANORAMA ODONTOLOGICO
Nº
511
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PULPERIA DEL CAMINO De enamorados… El novio al padre de la novia. - ¡Venía a pedir la mano de su hija! - ¿Ha visto ya a mi mujer? - Si, pero prefiero a su hija. ◆ De borrachos… Dos borrachos iban en un autobús:
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
REMITE: Av. Santa Fe 3365, 4º “D”, C.A.B.A. TEL/FAX: 4823-8927
POR POLEN
Uno le dice al otro: -Que día hermoso y que bien navega este barco. Se tira por la ventana. Le dice el otro: -¿Que tal está el agua?. Le contesta: -Tírate por el otro lado, que aquí está el muelle.