Panorama 513 junio 2015

Page 1

w w w. p a n o d o n t o . c o m . a r

AÑO 51

JUNIO 2015

PANORAMA

513

ODONTOLOGICO DECANO DEL PERIODISMO ODONTOLÓGICO INDEPENDIENTE

Foto del Mes: En la Inauguración de las obras de remodelación edilicia y equipamiento de la Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria de la FOUBA los Dres. Pablo A. Rodríguez (vice Decano FOUBA), Héctor Álvarez Cantoni (Decano FOUBA), Silvia Levin (Panorama Odontológico), Alberto Barbieri (rector UBA), Aldo Squassi (Prof. Titular).

Foto del Mes: En la Jornada organizada por la Fundación Creo sobre "Resinas Compuestas en el Tercer Milenio Color, Forma y Función" a Cargo del Dr. Fernando Maravankin en Hotel de la Cañada, Córdoba. Los Dres.: Ignacio Mazzola, Sonia Masanet, Fernando Maravankin, lic. Anita Esquenazi (directora ejecutiva Fundación Creo) y Dr. Osvaldo Dulce.

facultad Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Dirección de Posgrado M.T.de Alvear 2142 Tel.4964-1200 Int. 1138 Fax (54-11) 4508-3958 www.odon.uba.ar postmast@posgrado.odon.uba.ar Junio 2015 TEMA: ATM 02.- Manejo del Dolor Orofacialmusculoesquelético-conectivo en relación a Disfunciones Témporomandibulares. Director: Dr. Daniel Asta. Inicia: 1 de junio (4 sesiones). TEMA: BAS 08.- Patología Quirúrgica Bucal Infanto Juvenil. Directora-Dictante: Dra. Alicia Keszler. Inicia: 1 de junio (4 sesiones). TEMA: FARMACO 02.- Micosis odontogénicas: Etiología, Farmacología y Perspectivas frente a la Resistencia. Directora: Dra. Cristina del Carmen Pérez. Inicia: 2 de junio (6 sesiones). TEMA: CIR 08.- Cirugía en Relación con la Endodoncia. Tratamiento de los Procesos Periapicales. Director: Dr. Carlos Raúl Guberman. Inicia: 3 de junio (4 sesiones). TEMA: RAD 01.- Curso Básico de Radiofísica Sanitaria. Directores: Dra. Débora Alejandra González - Dr. Diego Jorge Vázquez. Inicia: 3 de junio (3 sesiones). TEMA: REH 04.- Rehabilitación Sobre Implantes. Tipos de Conexión y Elec-

ción de Emergentes. Directora: Dra. Julia Baffa. Inicia: 3 de junio (2 sesiones). TEMA: FARMACO 03.- Manejo del Dolor Agudo y Crónico en Odontología. Directora: Dra. Graciela Stranieri. Inicia: 4 de junio (2 sesiones). TEMA: IMP 08.- Técnicas Complementarias en Implantología Oral. Director: Dr. Javier Horacio Bellia. Inicia: 4 de junio (5 sesiones). TEMA: BAS 09.- Principios de Electrofisiología y Caracterización Molecular de Canales Iónicos. Utilidad y Enfermedades Humanas. Director: Dr. Horacio Fabio Cantiello. Inicia: 5 de junio (5 sesiones). TEMA: CIR 09.- Actualización en el Tratamiento de las Comunicaciones Bucosinusales. Director: Dr. Alejandro Marcos Ostrosky. Inicia: 6 de junio (4 sesiones). TEMA: MAT DENT 01.- Criterios de Selección Clínica de Materiales para Ortodoncia. Directora-Dictante: Dra. Patricia Leonor Pelossi. Inicia: 9 de junio (2 sesiones). TEMA: EXT. UNIV. EN ODONTOLOGÍA 01.- Vinculación de la Universidad con la Sociedad: Extensión Universitaria en Odontología. Director: Dr. Aldo Squassi. Inicia: 11 de junio (3 sesiones). TEMA: INT NI 08.- Problemas Periodontales en Niños y Adolescentes. Director: Dra. María Virginia Fernández de Preliasco. Inicia: 12 de junio (3 sesiones). TEMA: INT NI 09.- Actualización Intensiva en Odontopediatría para el Práctico General. Directora: Dra. Ana María Biondi. Inicia: 15 de junio (5 sesiones). TEMA: OPER 01.- Utilidades del Ozono en Odontología. Un Coadyuvante en la Práctica Clínica. Director-Dic-


facultad |

www.panodonto.com.ar

tante: Dr. Jerónimo Tessier. Inicia: 18 de junio (2 sesiones). TEMA: MAT DENT 02.- Materiales Dentales para Grandes Reconstructores Plásticas. Directora: Dra. Vivian Nadia Zahra. Inicia: 19 de junio (2 sesiones). TEMA: REH 06.- Fotografía como Auxiliar Rehabilitador. Director: Dr. Pedro Gazzotti. Inicia: 23 de junio (3 sesiones). TEMA: LEG 03.- Metodología Procesal y Pericial (Nivel II). Directora: Dra. Alicia Susana Irazábal. Inicia: 24 de junio (11 sesiones). TEMA: FARMACO 04.- De la patología y los fármacos al tratamiento. Director: Dr. Carlos Fernando Mendez. Inicia: 25 de junio (2 sesiones). Julio 2015 TEMA: INT NI 10.- Traumatismos Dentarios. Directora: Dra. María Virginia

Fernández de Preliasco. Inicia: 3 de julio (2 sesiones). TEMA: ATM 03.- Diagnóstico y Tratamiento de las Disfunciones Témporomandibulares. Director: Dr. Néstor Mauriño. Inicia: 7 de julio (4 sesiones). Agosto 2015 TEMA: IMP 10.- Implantes Inmediatos en Odontología. Director: Dr. Miguel Ángel Oscar Georgetti. Inicia: 3 de agosto de 8.00 a 12.00 hs. TEMA: BAS 11.- Inflamación y Reparación Tisular. Curso Integrado. Directora: Dra. Maria ElinaItoiz. Inicia: Agosto 4 de 14.30 a 16.30 hs. TEMA: CIR 10.- Exodoncia Atraumática. Director: Dr. Claudio Hermes Becerra. Inicia: Agosto 4 de 12.30 a 16.30 hs. TEMA: ENDO 09.- Endodoncia Clínica Mediana Complejidad. Director: Dr. Pablo Alejandro Rodríguez. Inicia: 5 Agosto, 17hs.

PANORAMA

ODONTOLOGICO Fundado en 1963 Fundador: Dr. Ernesto Levin Directora Propietaria: Dra. Silvia R. Levin

Direc. Nac. Derecho Autor Nº 5167535 Redacción: Av. Santa Fe 3365, 4º D C.A.B.A Tel: 4823-8927 e-mail: panodonto@gmail.com www.panodonto.com.ar Edición y Realización Gráfica: Editum / Rivadavia 1545/3 “G”/ 5244-8332 / C.A.B.A. Imprimió: Amison. Tabaré 2110. C.A.B.A.

www.facebook.com/panodonto.com.ar

TEMA: ENDO 10.- Microcirugía Apical I. Director: Dr. Pablo Alejandro Rodríguez. Inicia agosto 5 de 16.00 a 20 hs. TEMA: IMP 11.- Implantología de Baja Complejidad. Director-Dictante: Dr. Sebastián Ariel Puia. Inicia: Agosto 6 de 12 a 16 hs. TEMA: LEG 04.- Auditoria, Administración y Gestión de Sistemas de Salud. Directora: Dra. Marta Alicia Fernández Iriarte. Inicia: Agosto 05 de 20 a 22 hs. TEMA: BAS 12.- Biomecánica de la Función Masticatoria. Directoras: Dra. Delia Takara - Dra. Rosa María Alippi. Inicia: Agosto 6 de 13 a 17 hs. TEMA: ENDO 11.- Reabsorciones Dentarias ¿Internas o Externas?. Directora: Dra. Elisabet Diana Ritacco. Inicia 6 de agosto de 12.00 a 15.00 hs. TEMA: IMP 11.- Implantología de Baja Complejidad. Director-Dictante: Dr. Sebastián Ariel Puia. Inicia: Agosto 6 de 12 a 16 hs. TEMA: CIR 11.- Patología Quirúrgica de las Glándulas Salivales. Director: Dr. Fernando Arienza. Inicia: 7 de agosto de 8 a 11 hs. ◆ Universidad Maimónides Facultad de Odontología Hidalgo 775 Tel. 4905-1129 odontología@maimonides.edu Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Odontología Aprobada por Res. Ministerial 255/91 Posgrados Odontología 2015 Doctorado en Odontología: Res. Min. 255/91

Acreditado por la CONEAU Resolución 479/99 Maestría en Odontología: con orientación en Periodoncia, Prótesis, Endodoncia, Ortodoncia, Odontopediatría. Res. Min. 1005/02. Acreditado por CONEAU Res.103/03 Especialidad en Cirugía Buco Maxilo Facial Re acreditado por CONEAU Res 623/14 Director: Dr. Guillermo Carlos Trigo Especialidad en Implantogía Oral Aprob. CONEAU Res. Nº 1545/08 Director: Dr. Trigo Guillermo Especialidad en Endodoncia Res. Min. 1929/97 Acreditado por CONEAU Res. 125/01 Director: Dr. Carlos García Puente Especialidad de Prótesis Res. Min. 1321/99 Re acreditado por CONEAU Res 855/14 Directores: Dres. Elvio Troielli y Leonardo Frisia Especialidad de Ortodoncia Res. Min. 1047/95 Acreditado por la CONEAU Res. 158/99 Directora: Dra. Julia Harfin Especialidad de Odontopediatría Res. Min. 562/99 Re acreditado por CONEAU Res 694/14 Directora: Raquel Doño Especialidad en Periodoncia Res. Min. 1205/99 Re acreditado por CONEAU Res 695/14 Director: Hugo Romanelli Informes: Universidad Maimónides Hidalgo 775 CABA Secretaría de Posgrado Odontología


www.panodonto.com.ar 4905-1100 int 1246 directo 4905 1195 fernandez.adriana@maimonides.edu gomez.eugenia@maimonides.edu posgrado.odontologia@maimonides.edu ◆ USAL – A.O.A. Escuela de Odontología Junin 959 Tel. 4961-6141 Fax (011) 4961-1110 Carrera de Odontologia La creación de esta ESCUELA DE ODONTOLOGIA surge de la actividad mancomunada de dos instituciones con amplia trayectoria en la docencia. Por un lado la Universidad del Salvador, con una Facultad de Medicina; por otra parte la Asociación Odontológica Argentina, dedicada a la docencia de posgrado desde su creación en 1896. El total de horas de la Carrera es de 5454 alcanzando el egresado el título de ODONTOLOGO. INGRESOS DIRECTOS: alumnos de otras universidades con C.B.C. aprobado y/o materias aprobadas de Odontología pueden consultar por Ingresos Directos (sin cursar el Preodontológico) Se cursa en Junín 959, de lunes a viernes con dedicación exclusiva. Pueden ingresar bachilleres, bachilleres especializados, peritos mercantiles y técnicos. Esta Escuela pretende formar un odontólogo general, entendiendo por ello a aquel que tiene capacidad para solucionar los principales problemas de la patología prevalente en el medio en que se desempeña. Sus acciones deben abarcar tanto los aspectos curativos como preventivos, es decir, orientarse a la atención integral que concibe al individuo como una unidad bio-psicosocial.

*Carreras de Especialización en: *Endodoncia *Odontopediatría *Ortodoncia *Periodoncia *Prostodoncia *Odontología Legal *Maestría en Implantes Cursos de Posgrado con Acreditación Universitaria: Teórico con práctica.Teóricos prácticos.Teóricos.- Workshop.- Cursos intensivos para Socios del Interior y Exterior.Espacios de Actualización.- Pasantías. Doctorado en Odontología Informes y Consultas: Asociación Odontológica Argentina, Junín 959 (1113), Buenos Aires. Tel. (54-11) 4961-6141 (internos 207/218/109) Fax : (54-11) 4961-1110 – grado@aoa.org.ar www.aoa.org.ar Universidad del Salvador, uds-ingr@salvador.edu.ar www.salvador.edu.ar ◆ U.C.A. Pontificia Universidad Católica Argentina Av. Alicia M. de Justo 1500 4º Tel. 4349-0419/20 csmedicas@uca.edu.ar www.uca.edu.ar Departamento de Estomatología. Director: Prof. Dr. Hermes Becerra Carreras de Especialización * Ortodoncia y Ortopedia Maxilar (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 104/03) Director Prof. Dr. Juan Carlos Crespi * Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 106/03

| facultad


actualidad |

www.facebook.com/panodonto.com.ar

www.panodonto.com.ar

La caries y su relación intrínseca con la alimentación Un recorrido detallado por el proceso de formación de la caries conlleva a la más fundamental de las conclusiones: mejor prevenir con una dieta y alimentación sana. Cómo la ingesta de sacarosa y almidón cumple un papel fundamental en esta patología. Por Carla Masoli* y Patricia Rodríguez** *Investigadora y Profesora Adjunta de la Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires y Presidenta saliente de la Asociación Argentina de Odontología para Niños. **Investigadora y Profesora Asociada de la Cátedra de Bioquímica General y Bucal de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.

La caries dental es una lesión de origen bacteriano multifactorial. Para que se produzca deben estar presentes necesariamente tres factores etiológicos que son un huésped susceptible, microorganismos específicos y una dieta rica en hidratos de carbono (almidón o sacarosa). Sumado a esto, se presentan factores de riesgo cultural, ambiental, socioeconómico y educativo que determinarán que un sujeto esté más predispuesto a que la caries dental se establezca. Hoy en día debemos definir a esta enfermedad prevalente de la cavidad bucal como una enfermedad biopsicosocial. Por su parte, la placa bacteriana, en tanto estructura viviente, necesita el aporte de nutrientes (hidratos de carbono, lípidos, proteínas, etc.) que, en la placa supragingival, provienen fundamentalmente de la dieta. Las bacterias de esta placa obtienen la energía -que es el requerimiento primario de todo ser vivo- a partir del metabolismo de los hidratos de carbono; es por ello que estos revisten especial interés odontológico. En este metabolismo el producto final son ácidos orgánicos (por ejemplo ácido láctico) que producen un descenso en el pH del biofilm. Estos ácidos entran en contacto con el esmalte o eventualmente con las otras estructuras mineralizadas del diente (dentina y cemento) y producen una desmineralización parcial. Si la placa está poco desarrollada, actúan los buffers salivales restituyendo el pH y los iones Calcio y fosfatos de la saliva ayudando a la remineralización. De esta manera se revierte el proceso. Pero si el aporte de hidratos de carbono es continuo y elevado, y el control mecánico o barrido de la placa es deficiente, la saliva es incapaz de entrar para ejercer su acción protectora y el pH se mantiene bajo. Entonces, este cambio en el medio ambiente conduce a otro en la composición de la microbiota, y aumenta la presencia de microorganismos aptos para vivir en un medio ácido y con mayor capacidad de producción de ácidos. Esto conlleva a una acidificación del medio que no puede ser revertida y que conduce a la desmineralización y pérdida de sustancia. Así todo, ¿por qué algunos pacientes no consumen azúcares pero igualmente presentan caries? En este punto cabe hacer algunas aclaraciones. En primer lugar, no todos los hidratos de carbono o azúcares son dulces: este es el caso del almidón. En segundo lugar, hay que tener en cuenta que en una dieta habitual el sesenta por ciento de las calorías proviene de los hidratos de carbono, siendo el más abundante el almidón. Y en tercer lugar, las bacterias extraen energía de cualquier azúcar fermentable, no solo de la sacarosa sino también de la glucosa libre, fructosa, lactosa o almidón (entre otros) produciendo ácidos. Sin embargo, no todos los azúcares están igualmente accesibles para las bacterias. Están los llamados azúcares intrínsecos, que son los que se encuentran dentro de la célula vegetal, como la fructosa en las frutas, que no se lo considera cariogénico salvo en el caso de dietas a base de frutas (algo difícil de encontrar), los gránulos de almidón de los cereales y tubérculos. No se los considera cariogénicos, pero cuando son sometidos a un proceso industrial o a una cocción (gelatinización), quedan biodisponibles para las bacterias y, por ende, se vuelven cariogénicos. Es decir, el almidón que consumimos en los panificados, pastas, arroz cocido, papas, etc. es cariogénico. Luego, tenemos los azúcares extrínsecos: los azúcares agregados (sacarosa e hidrolizados del almidón), lactosa y la miel. Actualmente, en la industria alimenticia, la sacarosa compite con los hidrolizados del almidón, muy usados como agentes espesantes y endulzantes en ali-

mentos para niños y deportistas y en suplementos dietéticos. Miremos los rótulos de estos productos y el de las bebidas azucaradas y encontraremos a las maltodextrinas y jarabes de maíz de alta fructosa (JMAF). Todos azúcares biodisponibles para las bacterias, por lo tanto cariogénicos. Respecto a la lactosa, el azúcar de la leche, no podemos decir que sea cariogénica ya que no debemos obviar su “envase” o contexto: la leche tiene una gran cantidad de elementos protectores (caseína y Calcio por ejemplo). La miel es un endulzante, que se lo percibe como saludable y natural. Si bien no tiene sacarosa, contiene setenta por ciento de azúcares simples (fructosa y glucosa), un pH ácido (tiene muchos ácidos orgánicos) y es muy pegajosa: por lo tanto cariogénica. Es decir, no solo la sacarosa es la responsable de las caries. Entonces, el odontólogo debe aprender a “ver” en la dieta de su paciente no solo a la sacarosa, sino también a los almidones y sus derivados, de uso común en la industria alimenticia; y tener en cuenta el contexto en el que se presentan estos hidratos de carbono y la retentividad de ellos. Si hablamos de dieta y erosión, debemos pensar en los ácidos de las bebidas: los ácidos cítrico y málico de los jugos de frutas, el ácido tartárico de muchas bebidas energizantes y deportivas, el carbónico en bebidas espumantes y el fosfórico en las bebidas cola. La recomendación, obviamente, será limitar el consumo de bebidas y alimentos ácidos, reemplazar las bebidas ácidas por agua, evitar el uso de mamaderas con jugos o gaseosas y nunca consumir bebidas ácidas durante la noche o cuando hay deshidratación (en el caso de los deportistas, luego del ejercicio intenso se produce un estado de deshidratación) ya que en ambas situaciones el flujo salival está disminuido y no tenemos el efecto protector. Por supuesto, nunca podemos desaconsejar la ingesta de jugos naturales; en este caso la recomendación será tomarlos durante las comidas, donde el flujo salival está estimulado. Cabe siempre recordar que la oportunidad y frecuencia de ingesta son más importantes que la cantidad total. Esto vale tanto para alimentos cariogénicos como erosivos. Ahora bien, el odontólogo comienza a obtener información de la dieta del paciente en los sucesivos encuentros ya que muchas veces en la primera sesión los datos que cuentan los pacientes son muy escasos. Para realizar un adecuado asesoramiento nutricional debemos tener en cuenta la edad del paciente, así como también sus hábitos alimentarios, sus gustos, sus costumbres culturales en relación a la alimentación, sus horarios escolares o laborales, su poder adquisitivo etc. El asesoramiento se debe orientar teniendo en cuenta el grupo etario al que pertenece el paciente. Por ejemplo, si es un niño que toma mamadera azucarada es común que sus padres se la proporcionen durante la noche. Si son escolares primarios generalmente son consumidores de golosinas y jugos durante los recreos. Los adolescentes son grandes consumidores de chicles y gaseosas; mientras que los abuelos muchas veces tienen indicadas dietas con consistencia más blandas al igual que algunas personas con discapacidades neurológicas. Es importante que cuando el profesional entrevista a sus pacientes tenga en cuenta los deportes que realizan. Muchos entrenadores indican dietas especiales o el consumo de bebidas energizantes con las cuales se podría ver aumentado su riesgo cariogénico y erosivo. En síntesis, vivimos en un mundo donde hay dos enfermedades prevalentes (caries y obesidad) que se tocan en un punto: la dieta. La recomendación dietética es común a ambas: una dieta equilibrada. Pero los odontólogos tienen una herramienta poderosa que no poseen los especialistas en obesidad: el cepillo de dientes.



facultad |

www.facebook.com/panodonto.com.ar

www.panodonto.com.ar

Director Prof. Dr. Julio Rubén Velásquez * Implantología Oral (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 415/05) Director Prof. Dr. Sergio Enrique Dutrey * Odontología para Niños y Adolecentes (Carrera acreditada por CONEAU Dictamen Favorable Sesion Nº 357 - 16/ 09/2012) Director: Prof. Dr. Lorenzo Alfredo Preliasco. * Clínica Estomatológica (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº681/06) Directora Prof. Dra. Zulema Juana Casariego *Especialista en Periodoncia (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 1001/2012) Director: Prof. Dr. Osvaldo Costa ◆ Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología Postgrado postgrado_folp@yahoo.com.ar postrado@folp.unlp.edu.ar www.folp.unlp.edu.ar Tel: 0221-4236775 Tel/fax: 0221-4236676 Calle 50 entre 1 y 115. La Plata. Buenos Aires. Argentina. Doctorado en Odontología (Acreditado por CONEAU) Maestría en Educación Odontológica (Acreditado por CONEAU) Director de la carrera: Dra. María Mercedes Medina

Especialidad en Ortodoncia (Acreditado por CONEAU) Director de la carrera: Dra. Stella Maris Iriquín Maestría en Implantología (Acreditado por CONEAU) Director de la carrera: Dra. Alicia Kitrilakis

c

ursos

A.O.A. Escuela de Posgrado Junín 959 Tel.: 4961-6141 Int. 208, 210, 217, 225. Fax: (54-11) 4961-1110 e-mail: posgrado@aoa.org.ar www.aoa.org.ar Junio 2015 TEMA: Fotografía odontológica digital. Director: Sr. Ezequiel Mazariegos. Teórico práctico. Inicia: 02/06/2015. Martes de 8:30 a 17:30hs. 2 sesiones – 8horas. TEMA: Workshop: instrumentación rotatoria. Directores: Dres. Gonzalo García y Carolina Chaves. Workshop. Inicia: 06/06/2015. Sábado de 9 a 12:30hs. 1 sesión 3:30horas. TEMA: Cirugía Periodontal aplicada a la Odontología Restauradora y Prótesis Directores: Dr. Fernando Bracco y María Marta Fernandez. Teórico con práctica. Inicia: 08/06/2015. Lunes de

8:30 a 12:30hs. 10 sesiones – 40horas. TEMA: Cirugía y traumatología bucomaxilofacial mediana. Director: Dr. Julio Bracco. Teórico con práctica. Inicia: 10/06/2015 y 06/08/2015. Miércoles de 8 a 11:30hs y jueves de 8:30 a 11:30hs. 28 sesiones – 94horas. TEMA: Actualización en Bruxismo. Director: Dr. Daniel Paesani. Teórico. Inicia: 12/06/2015. Viernes de 9 a 18hs. 2 sesiones - 9horas. TEMA: Espacio de actualización en Estética. Coordinador: Dr. Sergio Kohen. Teórico. Inicia: 13/06/2015. Sábado de 9 a 13hs. 1 sesión – 4horas. TEMA: Principio de Biomecánica aplicada a la Ortodoncia. Director: Dr. Carlos Elgoyhen. Teórico. Inicia: 16/ 06/2015. Martes de 9 a 12hs. 3 sesiones – 9 horas. TEMA: Éxito y simpleza en la reconstrucción de sectores estéticos. Directores: Dres. Sergio Kohen y Gustavo Reales. Teórico. Inicia 19/06/2015. Viernes de 14 a 19hs. 1 sesión – 5 horas. TEMA: Rehabilitación de dientes primarios y permanentes jóvenes. Directoras: Dras. Ana María Biondi y Andrea Ortolani. Teórico. Inicia: 19 /06/2015. Viernes de 8.30 a 17.30hs. 2 sesiones – 8horas. TEMA: Rehabilitación integral estética (1º módulo). Directores: Dres. Diego Canzani y Juan Cruz Gallego Heguilén. Teórico con práctica.Inicia: 24 al 26/06/2015. Mierc. de 13 a 19hs, jueves de 9.30 a 19hs y viernes de 9.30 a 19hs 5 sesiones – 23horas (por módulo). TEMA: Workshop de tallados de carillas. Director: Dr. Claudio Vollmer. Workshop. Inicia: 26/06/2015. Viernes de 15 a 20hs. 1 sesión – 5horas. TEMA: Odontogeriatría, una necesidad

actual. Resolución de casos clínicos. Director: Dr. Ricardo Roisinblit. Teórico. Inicia: 27/06/2015. Sábado de 9 a 12hs. 1sesión – 3horas. TEMA: Emergencias en el consultorio “qué hacer cuando no sabemos qué hacer” instrucciones simples y efectivas para odontólogos. Director: Dr. Jorge Saavedra. Teórico. Inicia: 26 y 27/06/2015.Viernes de 16 a 20hs sábado de 9 a 13hs. 2 sesiones – 8horas. TEMA: Capacitación Pericial. Directores: Dres. Carlos Zemborain y Eduardo Devoto. Teórico con práctica. Inicia: 27/06/2015. 4º sábado de cada mes de 9 a 18:30hs. 13 sesiones – 53 horas. Julio 2015 TEMA: Regeneración ósea guiada ll. Director: Dr. Jorge Galante. Teórico con práctica. Fecha: 02/07/2015. Jueves y viernes de 9 a 18hs. 2 sesiones – 18hs. TEMA: Farmacología aplicada a las distintas especialidades odontológicas. Directora: Dra. Graciela Stranieri. Teórico. Fecha: 03/07/2015. Viernes de 9:30 a 18:30hs. 2 sesiones - 8hs. TEMA: Espacio de actualización en Ortodoncia. Coordinadora: Dra. Águeda Lopez Ruiz. Teórico. Fecha: 04/07/ 2015. Sábado de 9 a 13hs. 1 sesión – 4hs. TEMA: La Endodoncia clínica actual. Director: Dr. Rodolfo Hilu. Teórico. Fecha: 10/07/2015. Viernes de 9 a 17hs. 2 sesiones – 8hs. TEMA: Intensivo en Implantología oral y prótesis implanto-asistida. Director: Dr. Jorge Galante. Teórico con práctica. Fecha: del 11 al 17/07/2015. Sábado, lunes a viernes de 9 a 18hs. 12 sesiones – 56hs.


www.panodonto.com.ar TEMA: Terapias pulpares en dientes primarios. Directora: Dra. Martha Basso. Teórico. Fecha: 17/07/2015. Viernes de 8.30 a 12.30hs. 1 sesión – 4hs. TEMA: Terapias pulpares en dientes jóvenes. Directora: Dra. Alicia Brea. Teórico. Fecha: 17/07/2015. Viernes de 13.30 a 17.30hs. 1 sesión – 4hs. TEMA: Actualización intensiva de cirugía para el odontólogo general. Directores: Dres. Marcelo Cerullo y Eduardo Rey. Teórico con práctica. Inicia: 20 al 24/07/2015. Lun a vier de 8:30 a 16:30hs. 10 sesiones – 35hs. TEMA: La odontología y la salud desde el bebe al adolescente. Teórico con práctica. Fecha: del 20 al 24/07/2015. Lun a vier de 8.30 a 14.30hs. 5 sesiones – 30hs. TEMA: Ortodoncia lingual. Práctica en el consultorio. Directora: Dra. Julia Harfin. Teórico. Inicia: 20 al 24/07/ 2015. Lun a Vier de 8:30 a 16hs. 10 sesiones – 37.5hs. TEMA: Intensivo de periodoncia. Director: Dr. Claudio Furman. Teórico con demostración práctica. Inicia: 23 al 25/07/2015. Juev, vier y sab de 8:30 a 19:30hs. 6 sesiones – 30hs. TEMA: Mejore su endodoncia: nuestra propuesta. Director: Dr. Fernando Goldberg. Teórico con práctica. Inicia: 22 al 24/07/2015. Mier, de 16 a 20hs juev y viernes de 8:30 a 18:30hs. 5 sesiones – 20hs. ◆ Círculo Argentino de Odontología E. Acevedo 54 Tels 4901-5488/9388 info@cao.org.ar www.cao.org.ar

Junio 2015 TEMA: Blanqueamientos dentarios distintas alternativas. Carillas o frentes estéticos e incrustaciones. Director del curso: Dr. Gustavo Jiménez. Comenzará el miércoles 10 de junio de 2015 de 8.30 a 12.30hs. TEMA: Curso de odontología legal pericial y forense. Director: Dr. Gualberto Escalera y Zuviría. 10 sesiones. Comenzará el sábado 13 de junio de 2015 de 9 a 12hs. TEMA: Criterios Histológicos, Anatómicos y Radiológicos para la evaluación de la Calidad Ósea de los Maxilares. Dictantes: Dres. Oscar Bonal, José Flores y Ricardo Luberti. 6 sesiones. Comenzará el jueves 11 de junio de 2015 de 10 a 12hs. TEMA: Curso de gestión y marketing en Servicios de Salud. Director: Dr. Osvaldo Voboril. Coordinador: Dr. Cristian Kulzer. 8 sesiones. Comenzará el jueves 11 de junio de 2015 de 20 a 22hs. TEMA: Curso Integral de Endodoncia. Dictante: Dr. Alberto Poladian. Comenzará el lunes 1 de junio de 2015 de 9 a 13hs. TEMA: Manejo Multidisciplinario en el Tratamiento de Pacientes con Infecciones de Transmisión Sexual. Dictantes: Dres. Luis Reyes y Rodríguez Daniel Aníbal. Se realizará el viernes 26 de junio de 2015 de 9 a 13hs. TEMA: Microimplantes en Odontología. Aplicaciones para Ortodoncia y Prótesis. Curso Teórico con Workshop. Dictante: Dr. Ricardo L. Imaz. Horario: dicho curso se dictará tres veces

| cursos

CON TECNOLOGÍA DE PUNTA

Se reinauguró la Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria de la FOUBA

Una de las cátedras “tradicionales” de la Facultad de Odontología de la UBA fue totalmente hecha a nueva, y ahora es vanguardia en la formación y la atención de alumnos y pacientes. Las autoridades de la Facultad de Odontología y del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires se dieron cita el 18 de mayo para reinaugurar la Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria. Fue totalmente remodelada y equipada con tecnología de última generación. En esta ocasión, el rector Alberto Barbieri, junto con el decano Héctor Álvarez Cantoni, el vicedecano Pablo Rodríguez y el profesor titular de la cátedra, Aldo Squassi, procedieron a desanudar la cinta celeste y blanca que cerraba el acceso en el sector B del piso 5º, donde funciona la Cátedra. Los presentes recorrieron la sede y apreciaron el equipamiento nuevo. Este evento fue muy significativo para la comunidad de la FOUBA, pues esta Cátedra funciona desde sus inicios y ahora tiene la oportunidad de continuar su tradición educativa con lo último en tecnología, la seguridad y el confort para los pacientes.


cursos |

www.panodonto.com.ar

www.facebook.com/panodonto.com.ar en el año, en las siguientes fechas y horarios: lunes 6 de abril de 2015 de 16.30 a 21.30hs., 1 de junio de 2015 de 16.30 a 21.30hs. y 3 de agosto de 2015 de 16.30 a 21.30hs. TEMA: Oclusión y Postura. Dictantes: Dra. Ana María Ramón de Blanco y Lic. Klgo. Mario Bin. Se realizará el sábado 27 de junio de 2015 de 9 a 13hs. TEMA: Odontología Neuromuscular. Dictante: Dra. Silvia Clemente. Comenzará el lunes 22 de junio de 2015 de 9 a 13hs. TEMA: Radiofísica Sanitaria sin Física. Dictante: Dr. Carlos Ausbruch. Se realizará el jueves 25 de junio de 2015 de 10 a 12hs. TEMA: Taller de Cefalometría. Dictante: Dra. Ana Maria de Blanco. Fecha a confirmar. Julio 2015 TEMA: Atención Odontológica en Pacientes con Enfermedades Renales Dictantes: Dres. Daniel Aníbal Rodríguez y Beatriz Masa – Se realizará el viernes 31 de julio de 2015 de 9 a 13hs. TEMA: Curso Integral de Blanqueamiento Dental – Dictante: Dr. Leonardo Stiberman– Se realizará el mismo curso 2 veces en el año, la primera opción es el jueves 30 de julio de 2015 de 9 a 13hs. y la segunda sería el jueves 1 de octubre en el mismo horario. TEMA: Curso Teórico y de Laboratorio de Pistas Directas Planas – Curso teórico con demostración práctica de laboratorio. Dictantes: Dras. A. M. Ramón de Blanco, M. Rao y A. SianchaIantorno. Se realizará el viernes 10 de julio de 2015 de 8.30 a 12.30 y de 14 a 18hs. y el sábado 11 de 8.30 a 12.30hs.

TEMA: Patología y Clínica Quirúrgica – Nivel 1- Dictantes: Dres. Facundo Héctor Bravo, Humberto Coen, Roberto Paulino Palaveccino y Daniel Aníbal Rodríguez – 1 sesión – Se realizará el sábado 11 de julio de 2015 de 9 a 13hs. ◆ Círculo Odontológico de Córdoba Escuela de Perfeccionamiento Odontológico Universidad Católica de Córdoba 27 de Abril 1135(CP 5000) (0351) 425809 int. 103/104/124 epo@coc-cordoba.com.ar www.coc-cordoba.com.ar TEMA: Implantoprótesis. Director y Dictante: Dr. Fernando J. Ferreyra. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones:11 (once). Fecha: Inicia 1 de junio. Horario:9.00 a 18.00hs. TEMA: Disfunción de A.T.M. Diagnóstico y Tratamiento. Director y Dictante: Dr. Jorge Laraudo (Bs. As.). Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 10 (diez). Fecha: Inicia 4 de junio. Horario: 9.00 a 18.30hs. Dirigido a: Profesionales Odontólogos. TEMA: Recursos Útiles y Eficaces para resolver dificultades Endodónticas. Enfoque Interdisciplinario. Directora y Dictante: Prof. Dra. Liliana Menis de Mutal. Modalidad: Teórico. Sesiones: 2 (dos). Fechas: 5 y 6 de junio. Horario: viernes de 8.30 a 19.00hs. Sábado de 9.00 a 13.00hs. Dirigido a: Estudiantes y Profesionales Odontólogos. TEMA: Carillas: Clínica de la “A” a la “Z”. Director y Dictante: Prof. Dr. Claudio Ibáñez. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 4 (cuatro). Fecha: Inicia 17 de junio. Horario: 8.00 a 18.00hs. Dirigido a: Profesionales Odontólogos.


www.panodonto.com.ar TEMA: Formación en Endodoncia. Directora y Dictante: Prof. Dra. Ana Lía Arena. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 15 (quince). Fecha: Inicia 1 de julio. Horarios: 13.00 hs. (entrevista). Dirigido a: Profesionales Odontólogos. TEMA: Tratamiento de las Alteraciones Cromáticas Dentarias: Su Incorporación en la Clínica Odontológica. Directora y Dictante: Prof. Dra. María del Carmen Urquía Morales. Modalidad: Teórico.Sesiones: 1 (una).Fecha: 3 de julio. Horario: 15.00 a 21.00 hs. Dirigido a: Estudiantes de 5º año y Profesionales Odontólogos. ◆ Sociedad Argentina de Ortodoncia Montevideo 971 Tel.: (54-11) 4811-3220 y líneas rotativas- int. 32 FAX: (54-11) 4815-5804 escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar www.ortodoncia.org.ar Junio 2015 TEMA: Abordaje diagnóstico y terapéutico en Ortodoncia con orientación quirúrgica. Dictante: Dra Elsa Liliana Czerczuk. Miércoles 3 y jueves 4 de junio. Miércoles 1 y jueves 2 de julio. Miércoles 5 y jueves 6 de agosto. Teórico – Práctico.Horario: 09:00 a 12:30 y de 14:00 a 16:30hs. TEMA: Ortodoncia en adultos como complemento de rehabilitación integral. Dictante: Dra Andrea Costanzo. Teórico- Práctico. 26 de junio. Horario: 08:30 a 12:00 y de 13:30 a 16:00hs. TEMA: Presentación de la Ortodoncia Neuromuscular. Dras. Graciela Mafia

| cursos

y Graciela Bruzzone. Cursos Online (capacitación a distancia). Fecha: sábado 27 de junio de 2015. Horario: 09:00 a 13:00hs. ◆ Fundación Creo cursos@fundacioncreo.org.ar www.fundacioncreo.org.ar Tel ( 0351) 4224791 o 4254454 (0351) 589 18 67 Av. Vélez Sarsfield 1460, 5º piso Córdoba Junio 2015 TEMA: Técnica Laboratorio de Ortodoncia. Dictantes: Dras. Regina Bass (Cba) y Nayré Mondino (Cba). Tipo: Teórico – Práctico. Inicia: Junio 2015. Duración: 6 meses. TEMA: Curso Avanzado de Estética con Implantes y Regeneración en sector anterior. Dictantes: Prof. Dres. Enrique Fernández Bodereau, Pablo Naldini y Sebastián Mendez. Curso teórico con cirugía en vivo de implantes y regeneración en sector anterior. Duración: jornada de dos días. Inicia: Junio 2015. Julio 2015 TEMA: Actualización en Ortodoncia. Discusión de casos clínicos de los cursantes. Dictante: Prof. Dr. Alfredo Bass (Cba.). Inicia: Julio 2015. Duración: 6 meses. TEMA: Resoluciones prácticas para elementos retenidos con técnicas minimamante invasivas. Dictante: Dr. Guillermo Peralta. Curso teórico - práctico con práctica en pacientes. Duración: 6 sesiones. Inicia: Julio 2015.

SEGÚN UNA ENCUESTA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

La Carrera de Odontología de la UBA, entre las 50 mejores del mundo Un sondeo británico evaluó 3467 universidades a nivel global y ubicó a esta carrera entre las primeras cien de su tipo. El grupo británico Quacquarelli Symonds (QS) realiza una clasificación mundial anual de universidades y carreras que publica en internet. De acuerdo a su Ranking Mundial de Universidades por Temática QS 2015, la Universidad de Buenos Aires sobresale por su desempeño en el área de Odontología, y la ubica en el puesto 50º entre las mejores a nivel global. En líneas generales, la UBA se destaca por su excelente desempeño en más del setenta por ciento de sus áreas de aprendizaje. Además, evidenció un ascenso respecto al ranking 2014 en ocho temáticas, con seis de ellas incorporadas por primera vez al sondeo. Las áreas cuyo desempeño fue sobresaliente, por ubicarse dentro de las mejores 50 del mundo, son: Arte y Diseño (32º), Lenguas Modernas (37º), Odontología (50º), Agricultura (50º) y Ciencias Veterinarias (50º). Además, la UBA es la primera Universidad argentina que figura en el Ranking Global QS de 2014 y la universidad de habla hispana número uno del mundo según el ranking Shangai 2014. El Ranking QS evalúa los campos disciplinarios más destacados e influyentes de la educación superior mundial para brindar a la comunidad académica un informe detallado de cada universidad. Para ello, evalúa reputación académica de la Casa de Estudios; reputación de los empleos obtenidos por los graduados; relación docente-alumno; impacto de las publicaciones científicas; y la proporción de alumnos y de docentes extranjeros.


calendario |

www.panodonto.com.ar

c

alendario

5-6 Junio 2015 1º Jornadas de Actualización en Diagnóstico por Imágenes San Miguel de Tucumán

El próximo 5 y 6 de Junio se realizarán las primeras Jornadas de Actualización en Diagnóstico por Imágenes Maxilofacial en la provincia de Tucumán en el Centro Cultural Eugenio F. Virla. Informes e Inscripción: www.aadimax.com.ar ◆ 12-13 Junio 2015 Primeras Jornadas Internacionales de Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías de la ATM del Nordeste y Trigésima Primera edición del Simposio Internacional de ATM Hotel Amerian Resistencia Chaco La Asociación Argentina de Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías Craneomandibulares (Res.I. G.J N° 0000164) organiza junto al Círculo Odontológico del Chaco y la Sociedad de Ortodoncia de Corrientes; y con la Adhesión del Colegio de Kinesiólogos del Chaco, el Círculo Odontológico de Reconquista y del Co-

www.facebook.com/panodonto.com.ar legio de Odontólogos de Misiones, las “Primeras Jornadas Internacionales de Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías de la Articulación Temporomandibular del Nordeste y Trigésima Primera edición del Simposio Internacional de ATM”. En esta oportunidad las Jornadas serán llevadas a cabo los días 12 y 13 de Junio de 2015, en el salón de Convenciones Casa Blanca del Hotel AMERIAN en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco. Informes: www.jornadasatm.com.ar ◆ 12 Junio 2105 APA FEDERAL Círculo Odontológico de Córdoba El próximo 12 de Junio se desarrollará en la sede del Círculo Odontológico de Córdoba el avance del Congreso de APA, VIII Jornadas Nacionales de la Asociación Prostodóntica Argentina, que se llevará a cabo el 13 y 14 de Agosto en el Hotel Sheraton de Mar del Plata. Contará como disertantes a los Dres. Martín García Cuerva “Protocolo Clínico para la Confección de Restauraciones en Cerámica Pura” y Julián Malaespina “Fundamentos y Técnicas para lograr Estética con Carillas e Implantes en el Sector Anterior”. Informes e Inscripción: Escuela de Perfeccionamiento Odontológico del Círculo Odontológico de Córdoba. (0351) 4258091- 4241511 Int. 103/ 104/ 124 27 de Abril 1135- Córdoba www.coc-cordoba.org.ar ◆


www.panodonto.com.ar

12-13 Junio 2015 X Ateneo de la Cátedra de Endodoncia 1º Encuentro de Docentes y Alumnos USAL-AOA USAL- AOA Odonto – Sol Odontología Solidaria El próximo 12 y 13 de Junio organizado y auspiciado por la Sociedad Argentina de Endodoncia (secc. AOA), se desarrollará el X Ateneo de la Cátedra de Endodoncia y 1º Encuentro de Docentes y Alumnos USAL-AOA. El mismo tendrá lugar en el América Towers Hotel, Libertad 1070 CABA. Se abordarán temas de Endodoncia, Implantes, Odontopediatría, Operatoria, Ortodoncia, Periodoncia y Prótesis. El lema será “Un camino a la Integración”. El beneficio recaudado será donado a una escuela de la Provincia de Misiones designada por la Asociación de Padrinos de Alumnos y Escuelas Rurales (A.P.A.E.R.). Arancel $500. Capacidad limitada a 180 inscriptos. Informes e Inscripción: Secretaría de la Carrera Odontología USALAOA. Tel.: 4961-6141 int.3 / grado@aoa.edu.ar/ Junín 959 CABA ◆ 25-26 Junio 2015 Jornadas Implantología Ateneo Argentino de Odontología Argenta Tower Juncal 868 - CABA El próximo 25 y 26 de Junio del 2015 se desarrollarán organizadas por el

Ateneo Argentino de Odontología las Jornadas de Implantología en el Argenta Tower Juncal 868. CABA. Informes e Inscripción: Anchorena 1176 . Tel./Fax:4962-2727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar www.ateneo-odontologia.org.ar ◆ 6-7 Agosto 2015 6º Jornadas de Ortodoncia Sociedad de Ortodoncia de Corrientes Gran Hotel Guaraní Mendoza 970. Corrientes La Sociedad de Ortodoncia de Corrientes, se dirige a Uds. a fin de que publiquen en este boletín informativo, que llega a tantos odontólogos en el país, las 6º Jornadas de Ortodoncia a realizarse los días 6 y 7 de agosto en el Gran Hotel Guaraní de Corrientes, la cual contara con la disertación Magistral de los Dres Jorge Ayala Puente “Desórdenes Cráneo Mandibulares” y Mariano Rocabado “Actualización de la Filosofía FACE”. Informes e Inscripción: Sociedad de Ortodoncia de Corrientes.Rivadavia 1194 - (3400) Corrientes. Tel /Fax: 0379-4460187. Email: s_o_c@gigared.com ◆ 25- 26 Septiembre 2015 Jornadas de Ortodoncia Ateneo Argentino de Odontología Argenta Tower Juncal 868. CABA El próximo 25 y 26 de Septiembre del

2015 se desarrollarán organizadas por el Ateneo Argentino de Odontología las Jornadas de Ortodoncia en el Argenta Tower Juncal 868. CABA. Informes e Inscripción: Anchorena 1176 . Tel./Fax:4962-2727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar www.ateneo-odontologia.org.ar ◆ 20- 21- 22 Agosto 2015 IV Congreso del Nordeste Jornadas Internacionales de Odontología Círculo Odontológico de Formosa Formosa El próximo 20, 21 y 22 de Agosto del 2015 se desarrollará organizado por el Círculo Odontológico de Formosa el IV Congreso del Nordeste, Jornadas Internacionales de Odontología. El mismo tendrá lugar en el Paseo Costanero “Vuelta Fermosa” y contará con la presencia de destacados dictantes entre los que estarán presentes los Dres. Aníbal Alonso, Ana María Morasso, Aníbal Cobanera, Gabriela Davicino, Hugo Romanelli, Rubén Dei Castelli, Ivonne García, Lourdes García, Omar Álvarez, Osvaldo Voboril, Eduardo Ceccotti, Idelfonso Ishikawa. El 3 y 4 de Julio del 2015 se llevará a cabo el precongreso cuyos disertantes serán los Dres. Sergio Kohen y Rodrigo De Nardo. Informes e Inscripción: Junín 745- Formosa Tel.: 3704432182 cofsa1@cirosofo.arnebitz.com.ar ◆

| calendario

20-21-22 Agosto 2015 Congreso Internacional AIOI Bahía Blanca. Argentina El próximo 20, 21 y 22 de Agosto del 2015 organizados por la Academia Internacional de Odontología Integral Argentina se desarrollará el Congreso Internacional AIOI. Estarán presentes como conferencistas los Dres. Jorge Learreta (Argentina), Rafael Roca Hillmann (Bolivia), Adrián Granella (Argentina), Alfredo Nappa Aldabalde (Uruguay), Franco Barbens Jaime (Andorra) y Moacyr Menendez Castillero (Brasil). Informes e Inscripción: (+ 549291) 4530 502/ 4523 002. ◆ 4- 7 Noviembre 2015 38 as Jornadas Internacionales de AOA Sheraton Hotel. CABA El próximo 4 al 7 de Noviembre de 2015 se desarrollarán en el Sheraton Hotel & Convention Center las 38as Jornadas Internacionales de la AOA. Contarán con la participación de destacados dictantes ya han confirmado su participación los Dres. Ronaldo Hirata “Operatoria y Estética”, Julio César Joly y Paulo F. Carvalho “Implantes y Periodoncia”. Informes e Inscripción: Departamento de Socios y Jornadas. Junín 959. CABA. Tel.: 54 11 4961-6141 Int. 105, 106 y 108. Jornadas@aoa.org.ar / www.aoa.org.ar ◆


PANORAMA ODONTOLOGICO

513

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PULPERIA DEL CAMINO Cuestión de Interpretación… Le dice el padre a Jaimito: -Hijo, te voy a dar una gran lección: En esta vida, hay dos palabras que te abrirán muchas puertas.... -¿si? ¿Cuales son?

POR POLEN De Risas…

¿Cuantas veces se ríe un hombre si le cuentan un chiste? Pues cuatro veces: Cuando se lo cuentan, cuando se lo explican, cuando dice que lo entiende y cuando lo entiende.

-Tirar y empujar hijo, tirar y empujar! ◆

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

REMITE: Av. Santa Fe 3365, 4º “D”, C.A.B.A. TEL/FAX: 4823-8927


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.