w w w. p a n o d o n t o . c o m . a r
AÑO 52
SEPTIEMBRE 2016
PANORAMA
Nº
527
ODONTOLOGICO DECANO DEL PERIODISMO ODONTOLÓGICO INDEPENDIENTE
facultad Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Dirección de Posgrado M.T.de Alvear 2142 Tel.4964-1200 Int. 1138 Fax (54-11) 4508-3958
www.odon.uba.ar postmast@posgrado.odon.uba.ar Septiembre 2016 TEMA: BAS 04.- Componente Neuromuscular del Sub-Sistema Estomatognático. Director: Dr. José María Flores. Tipo de curso: A distancia semi-presencial, teórico práctico con demostración. Carga Horaria: 30 hs. Inicia: 20 Septiembre, 18.00hs. TEMA: BAS 12.- La Biopsia en la Patología Bucal y Máxilofacial. Directores: Dr. Federico Stolbizer, Dra. María Luisa Paparella, Dr. Rómulo
Foto del Mes: En el brindis realizado por el éxito de la Campaña “Sacale la lengua al cáncer” en la Cátedra de Clínica Estomatológica de FOUBA. El Dr. Norberto Lombardo (sec. Posgrado FOUBA), Sr. Daniel Galleli (Gerente Línea Odontológica Lab. Gador), Dres. Héctor Álvarez Cantoni (decano FOUBA), Héctor Lanfranchi Tizeira (prof. Titular Cátedra de Clínica Estomatología FOUBA), Silvia Levin (Panorama Odontológico) y Srita. Vanesa Girolami (jefa de Marketing Línea Odontológica Lab. Gador).
Foto del Mes: En la Reunión Nacional de Referentes Odontológicos los Dres. Javier Canzani (director Nacional de Salud Bucodental), Eduardo Ceccotti (coordinador General de Programas de Salud Bucodental) y Silvia Levin (Panorama Odontológico) como invitada a la Reunión.
Foto del Mes: En el Curso de Ortodoncia organizado por la SAO el pasado 4 de Junio los Dres. Ángela Gianfelice (Tesorera SAO), Stefan Cardon (Dictante–Brasil), Liliana Rodríguez Bueno (Presidente SAO), Alexandre Moro (Dictante–Brasi) y Fernando Pari (Secretario SAO).
facultad |
www.panodonto.com.ar
www.facebook.com/panodonto.com.ar
Cada vez asiste más gente
Concluyó otra exitosa edición de la campaña “Sacale la lengua al cáncer” Fue originalmente pensada desde la Cátedra de Estomatología de la Facultad de Odontología de la UBA. Este año se volvió a repetir en casi todas las provincias del País. Y como si fuera poco, fue elegida como una de las cuatro mejores iniciativas de prevención del cáncer del mundo. El cáncer bucal, una patología que tenía una sobrevida del 27 por ciento en la década de 1990, afortunadamente ascendió al 55 por ciento en los últimos diez años. Sin embargo, esto significa que todavía hay mucho por hacer. Entonces, tras el éxito de las ediciones anteriores, “Sacale la lengua al cáncer” -la original campaña de detección gratuita- regresó este año de la mano de su creador, el profesor Héctor Lanfranchi (titular plenario de la Cátedra de Clínica Estomatológica de la Facultad de Odontología de la UBA). "La gente no sabe que (el cáncer bucal) existe y tiene un alto nivel de mortalidad cuando no se detecta a tiempo. La prevención y la detección temprana facilita la cura de esta patología, por eso es sumamente importante mantener el buen estado de salud oral y el control profesional periódico", afirmó Lanfranchi a La Nación. Por eso, con el apoyo de una gran difusión con medios masivos, artistas, deportistas y demás celebridades, se convocó a la comunidad del 1º al 6 de agosto a un centro adherido. Allí, pudo chequear lesiones o detectar factores de riesgo que conllevan al cáncer bucal (que representa entre el 4 y el 5 por ciento de los cánceres detectados). El “trámite” fue gratuito, sin turno previo y no duraba más de dos minutos.
Luis Cabrini. Tipo de curso: TeóricoPráctico con demostración. Carga Horaria: 21hs. Inicia: 2 Septiembre, 8.30hs. TEMA: BAS 13.- Biomecánica de la ATM. Director: Prof. Dr. Gabriel Antonio Sánchez. Tipo de Curso: Teórico-Práctico con demostración. Carga Horaria: 12 hs. Inicia: 6 Septiembre, 13.00hs. TEMA: BAS 14.- Fundamentos, Aplicaciones y Ventajas del Láser en la Práctica Odontológica. Directora: Prof. Dra. Delia Takara. Tipo de Curso: Teórico. Carga Horaria: 8 hs. Inicia: 10 Septiembre, 16.00hs. TEMA: BAS 15.- Componente OsteoArticular del Sistema Estomatognático. Director: Dr. José María Flores. Carga Horaria: 14 hs. Inicia: 20 Septiembre, 18.00hs.
TEMA: CIR 11.- Complicaciones de la Exodoncia y Uso de Elevadores. Director: Prof. Javier Horacio Bellia. Tipo de Curso: Teórico práctico con demostración. Carga Horaria: 12 horas. Inicia: 1 Septiembre, 8.30hs. TEMA: CIR 12.- Preoperatorio para la Cirugía de Consultorio “Que la complicación NO sea complicación”. Directores: Profs. Miryam Parreira, Claudio Becerra, Andrés Bugatto. Tipo de curso: Teórico. Carga Horaria: 14 horas. Inicia: 6 Septiembre, 13.00hs. TEMA: CIR 13.- Tratamiento Quirúrgico Convencional en Pacientes con Alteraciones Hematológicas. DirectoraDictante: Prof. Dra. Miryam Parreira. Carga Horaria: 15 horas. Inicia: 7 Septiembre, 13.00hs. TEMA: ENDO 17.- Sistemas Mecanizados Contínuos y Reciprocantes I.
PANORAMA
ODONTOLOGICO Fundado en 1963 Fundador: Dr. Ernesto Levin Directora Propietaria: Dra. Silvia R. Levin
Direc. Nac. Derecho Autor Nº 5284363 Redacción: Av. Santa Fe 3365, 4º D C.A.B.A Tel: 4823-8927 e-mail: panodonto@gmail.com www.panodonto.com.ar Edición y Realización Gráfica: Editum / Rivadavia 1545 / 3 “G”/ 5244-8332 / C.A.B.A. Imprimió: Dacar Impresora / Salom 677 / C.A.B.A.
Casi todas las provincias del País participaron de la iniciativa, la cual la proyectó como una mega campaña a nivel nacional. Algunos de los participantes fueron el Hospital Durand; Hospital Fernández; Hospital Marie Curie; Hospital Piñero; Hospital Ramos Mejía; Hospital Rivadavia; Hospital Rocca; Círculo Argentino de Odontología; Círculo Odontológico de San Luis; Círculo Odontológico de La Pampa; Círculo Odontológico de Catamarca; Círculo Odontológico de Misiones; Círculo Odontológico de Paraná; Círculo Odontológico de Junín; Universidad Kennedy; Universidad Católica de Córdoba y de Mendoza; Hospital Alemán de Buenos Aires; Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires; Confederación Odontológica de la República Argentina; Asociación Odontológica Argentina y la Academia Nacional de Odontología. También se sumaron todas las facultades de Odontología de las universidades públicas de la República Argentina: Universidad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional de Nordeste (Corrientes); Universidad Nacional de Tucumán; Universidad Nacional de La Rioja; Universidad Nacional de Mendoza; Universidad Nacional de Río Negro. Además, a través del Facebook /lengualcancer los interesados pudieron verter sus opiniones y consultar por el centro más cercano para asistir y participar. Durante la edición 2015, la campaña arrojó 32 casos de cáncer bucal y más de 600 lesiones potencialmente malignas detectados a lo largo de una semana. Será por su eficacia, el efecto contagioso de la adhesión y el fácil acceso al control que “Sacale la lengua al cáncer” fue elegida como una de las mejores cuatro iniciativas mundiales para mejorar la prevención de cáncer durante el primer fórum mundial que se realizó en marzo de este año en Nueva York. Junto a ella se codean campañas realizadas en Estados Unidos, China y España. El cáncer bucal se produce en los labios -generalmente, en el inferior-, dentro de la boca, en la parte posterior de la garganta, en las amígdalas o en las glándulas salivales. Con frecuencia afecta a hombres mayores de 40 años. El tabaquismo en combinación con la ingesta fuerte de alcohol constituye factores claves de riesgo. También puede ser causado por una infección del Virus del Papiloma Humano (HPV) y el proceso inflamatorio que provoca la irritación de un diente o una prótesis mal adaptada.
www.panodonto.com.ar
Director: Prof. Dr. Ariel Luis Lenarduzzi. Tipo de Curso: Teórico -práctico con demostración Número de Inscriptos: Mínimo: 2 - Máximo: 6 Carga Horaria: 8 horas. Inicia: 28 Septiembre, 8.30hs. TEMA: MET I 08.- Búsqueda de Información Científica en Bases de Datos. Directora-Dictante: Dra. Andrea Edith Kaplan. Tipo de Curso: Taller. Carga Horaria: 6 horas. 3 horas presenciales. Inicia: 16 Septiembre, 9.00hs. TEMA: INT RIEMED 03.- Tratamiento Odontológico en Pacientes con Riesgo Médico Asociado. Director: Prof. Méd. Liliana Nicolosi. Tipo de Curso: Teórico. Carga Horaria: 20 hs. Inicia: 8 Septiembre, 11.00hs.
Especialidad en Cirugía Buco Maxilo Facial Re acreditado por CONEAU Res 623/14 Director: Dr. Guillermo Carlos Trigo Especialidad en Implantogía Oral Aprob. CONEAU Res. Nº 1545/08 Director: Dr. Trigo Guillermo Especialidad en Endodoncia Res. Min. 1929/97 Acreditado por CONEAU Res. 125/01 Director: Dr. Carlos García Puente Especialidad de Prótesis Res. Min. 1321/99
Re acreditado por CONEAU Res 855/14 Directores: Dres. Elvio Troielli y Leonardo Frisia Informes: Universidad Maimónides Hidalgo 775 CABA Secretaría de Posgrado Odontología 4905-1100 int 1246 directo 4905 1195 fernandez.adriana@maimonides.edu gomez.eugenia@maimonides.edu posgrado.odontologia@maimonides.edu
| facultad
U.C.A. Pontificia Universidad Católica Argentina Av. Alicia M. de Justo 1500 4º Tel. 4349-0419/20 csmedicas@uca.edu.ar www.uca.edu.ar Departamento de Odontología. Director: Prof. Dr. Antonio Roberto Bellotta Carreras de Especialización * Ortodoncia y Ortopedia Maxilar
◆ Universidad Maimónides Facultad de Odontología Hidalgo 775 Tel. 4905-1129 odontología@maimonides.edu Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Odontología Aprobada por Res. Ministerial 255/91 Posgrados Odontología 2015 Doctorado en Odontología: Res. Min. 255/91 Acreditado por la CONEAU Resolución 479/99 Maestría en Odontología: con orientación en Periodoncia, Prótesis, Endodoncia, Ortodoncia, Odontopediatría. Res. Min. 1005/02. Acreditado por CONEAU Res.103/03
En la Reunión Nacional de Referentes Odontológicos el Dr. Javier Canzani (director Nacional de Salud Bucodental) y colaboradores en su gestión junto a los responsables Odontológicos de todas las provincias de la República Argentina.
facultad |
www.panodonto.com.ar
www.facebook.com/panodonto.com.ar
Salud bucodental desde el Ministerio de Salud de la Nación
“El desafío es generar acciones que se conviertan en políticas de estado”
Panorama Odontológico fue invitado por el Ministerio de Salud de la Nación para entender un poco más sobre cómo se trabaja en salud bucal a escala nacional y cómo está organizado el sistema que brinda atención a millones de argentinos. En este breve recorrido lo acompañan el director nacional de Salud Bucodental, Dr. Javier Canzani, y el coordinador general de Programas de Salud Bucodental, el Dr. Eduardo Luis Ceccotti.
La Dirección Nacional de Salud Bucodental convoca anualmente a una reunión con los referentes provinciales con el fin de unificar criterios en el plan estratégico a seguir. En esta reunión cada provincia expone la modalidad de trabajo realizado en prevención, promoción y atención primaria. También se brinda datos estadísticos e información relacionada con las fortalezas y debilidades de cada gestión. Dentro de sus objetivos están los del fortalecimiento de la comunicación entre las provincias y esta Dirección Nacional de Salud Bucodental; así como el de las relaciones intra e interministeriales, y las intersectoriales. ¿Cuáles son las principales problemáticas que se han identificado a nivel nacional con respecto a la salud Bucodental? (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 104/03) Director Prof. Dr. Juan Carlos Crespi * Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 106/03 Director Prof. Dr. Julio Rubén Velásquez * Implantología Oral (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 415/05) Director Prof. Dr. Sergio Enrique Dutrey * Odontología para Niños y Adolecentes
(Carrera acreditada por CONEAU Dictamen Favorable Sesion Nº 357 16/09/2012) Director: Prof. Dr. Lorenzo Alfredo Preliasco. * Clínica Estomatológica (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº681/06) Directora Prof. Dra. Zulema Juana Casariego *Especialista en Periodoncia (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 1001/2012) Director: Prof. Dr. Osvaldo Costa
Las conclusiones finales de cada región muestran que las problemáticas son diferentes de acuerdo a cada provincia. No obstante, existen debilidades comunes relacionadas con presupuestos destinados a salud bucal, la insuficiente capacitación y actualización del sector público, la dificultad en movilidad y traslado en áreas de difícil acceso para la atención de poblaciones alejadas de los grandes centros, fluoración y desflluoración de las aguas en las distintas regiones, etc. ¿Qué programas existen desde el Ministerio de Salud de la Nación para tratar dichas problemáticas? Los objetivos principales son los de mejorar la salud bucal de la población en embarazadas, niños adolescentes y adultos de todo el país, priorizando las poblaciones más vulnerables. Cada provincia desarrolla sus propios programas en forma eficiente de acuerdo a sus recursos y a los lineamientos consensuados con esta Dirección Nacional. Además participan en programas nacionales como el Plan Sumar, el de Salud Escolar, Prosane y otros. En esta gestión se desarrollarán tres nuevos planes que complementan los ya existentes: el Plan Nacional de Prevención y Asistencia Primaria, el Plan Nacional de Cáncer Bucal, y el Plan de Rehabilitación Bucodental. Se está implementando un cronograma para la capacitación del recurso humano en cada provincia con cursos presenciales y a través de teleconferencia con el Programa CiberSalud. ¿Cómo está organizado el sistema de atención de la salud bucodental? En lo que respecta al Estado, la población recibe asistencia primaria en los servicios hospitalarios, centros de salud, CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) y otros centros asistenciales del todo el País. La Dirección Nacional de Salud Bucodental se alinea a las directivas de la Cobertura Universal de Salud que establece el Ministerio para todo el territorio nacional. ¿Cuáles son las lecciones aprendidas y desafíos pendientes?
En el Acto de Asunción como profesor titular de la Cátedra de Cirugía y Traumatología B.M.F.I, los Dres. Silvia Levin (Panorama Odontológico), Sebastián Puia (Prof. Titular Cátedra Cirugía y Traumatología B.M.F.I.), Héctor Álvarez Cantoni (decano FOUBA) y Pablo Rodriguez (vicedecano FOUBA).
Seguimos con el objetivo de disminuir los índices de enfermedad bucodental, de acuerdo a lo aconsejado por la OMS. No es tarea fácil, más allá de que la profesión no sólo a través del Estado, sino también del esfuerzo de instituciones académicas y científicas, desarrolla en forma permanente tareas preventivas desde el embarazo hasta la etapa adulta. El desafío es generar acciones posibles de concretar, tangibles y que tengan continuidad como políticas de estado.
noticias |
www.panodonto.com.ar
www.facebook.com/panodonto.com.ar
Para festejar los primeros 60 años Hace 60 años un grupo de odontólogos preocupados por la salud de los niños se autoconvocaron en la Asociación Odontológica Argentina para pensar y enfrentar un desafío: poner en cortocircuito los métodos usuales de la odontología, explorar las zonas vedadas del sentir del niño-individuo y allanar los malentendidos que rodeaban su atención. Era necesario que migraran las ideas a través de las fronteras y superando las dificultades lingüísticas, las diferencias filosóficas, las convicciones metodológicas y las interferencias locales para que desembarcaran los saberes de las escuelas conductistas del gran observador y sistematizador Gesell y las de la psicología dinámica profunda de Freud y Melanie Klein. Ese grupo de pioneros lo entendieron y más que incursionar en los conocimientos de la psique, extendieron la presencia de la psique a la atención de salud. ¿Solo de los niños? Acaso ¿la instalación no habría sido gatillada por la misma infancia, al permitirse decir “no quiero”? Aquellas fueron la plataforma de lanzamiento para las sucesivas investigaciones teóricas y empíricas, muchas de las cuales se refrendan hoy mediante el conocimiento de la casi mágica dinámica cerebral. A esa instalación de la visión del mundo centrada en el sujeto-niño, se instaló la censura científica al individualismo y, en una expresión del dualismo que caracteriza el crecimiento de las ciencias, surgió en el seno de ese grupo de pioneros la preocupación por la salud colectiva. Después, cuando los mecanismos institucionales del país se rompieron reper-
cutiendo sobre la Universidad Argentina, la AAON, al igual que otras instituciones odontológicas, ampararon los quehaceres de muchos profesionales desplazados, que hoy son líderes en instituciones universitarias públicas y privadas en la región. AAON no quiere resignar aquella convocatoria y quiere darle sentido a ser un pequeño espacio de libertad porque como dice Terray, “en la tradición hipocrática, la medicina (y la odontología) genuina comienza con el tratamiento de las enfermedades invisibles, es decir por el conocimiento de hechos sobre los cuales el enfermo no dice nada porque no es consciente de ellas o porque omite revelarlas”; tampoco quiere hacer profesión de fe al monoteísmo de la odontopediatría o sus derivados, porque el ser humano total es demasiado importante para confundir la rigidez científica con el rigor científico. AAON quiere festejar los nuevos conocimientos de la biología molecular, la microbiología y la inmunología, la antropología y las ciencias sociales, las ciencias de la salud pública y las humanidades. Por eso los convoca a compartir con Bernadette Drummond, Marilia Afonso Rabelo Buzalaf y destacados profesionales latinoamericanos las XXIX Jornadas que tendrán cita los días 22, 23 y 24 de Septiembre en el Hotel Sheraton Libertador de la Ciudad de Buenos Aires. Los Esperamos
Dra. Noemi Bordoni Presidente de las XXIX Jornadas AAON
cursos |
c
www.panodonto.com.ar
ursos
AAOFM Av. Directorio 1824 CABA Tel. 5411-4636926 www.aaofm.org.ar secretaria@aaofm.org.ar cursos@aaofm.org.ar Septiembre 2016
TEMA: Cefalometría de Gianni-Pistoni. Dictantes: Dres. Mario O. Pistoni y Nancy Sinagra. Teórico- práctico. Inicia: 8 Septiembre, 9.00hs. TEMA: Cefalometría de Ricketts- Lateral y Diagnóstico cefalométrico computarizado. Dictantes: Dres. Roberto Ruiz y Marta Rua. Teórico práctico. Inicia: 10 Septiembre, 9.00hs. TEMA: Dientes Retenidos. Diagnóstico y tratamiento. Dictantes: Dres. Mario Pistoni y Nancy Sinagra. Teórico práctico. Inicia: 15 Septiembre, 9.00hs.
www.facebook.com/panodonto.com.ar
gía. Dictante: Lic. Fga. Lucía Infante. Teórico. Inicia: 1 Octubre, 9.00hs. TEMA: Un Ping Pong de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar- 2 do Set. Diagnóstico y Terapéutica. Dictantes: Dres. Mario Pistoni, Nancy Sinagra, Jorge Trombetta y Rafael Vignola. Inicia: 4 Octubre, 9.00hs. TEMA: Clínica del Activador Elástico de Klammt. Dictante: Dres. Guillaremo Godoy Esteves y María Laura Godoy. Teórico práctico con demostración clínica. Inicia: 15 Octubre, 9.00hs. TEMA: Distaladores de piezas dentarias. Dictante: Dr. Ricardo Abrate. Teórico. Inicia: 29 Octubre, 9.00hs. Noviembre 2016 TEMA: Alteraciones de las vías respiratorias altas y su repercusión en las funciones del sistema estomatognático y en la postura. Dictantes: Lic. Kga. Silvia Terraciano (Esp. en RPGReeducación Postural Global) y Lic. Fga. Lucía Infante. Teórico. Inicia: 5 Noviembre, 9.00hs.
Octubre 2016
TEMA: Construcción de un Activador Abierto de Klammt y su manejo clínico. Dictantes: Dres. Jorge Ferreyra y María Alicia Gonzalez. Teórico práctico con práctica de laboratorio. Inicia: 25 Noviembre, 10.00hs.
TEMA: Actualización en Fonoaudiolo-
◆
TEMA: Como iniciarse con Ortodoncia Lingual. Dictante: Dr. José Ignacio Catania. Teórico. Inicia: 29 Septiembre, 9.00hs.
Sociedad de Periodoncia de Chile
l “Curso Internacional de Regeneración Periodontal”
Dr. Maurizio Tonetti, Dictante, junto a la Dra. Florencia Hidalgo, Directora del Centro de Bioestética Oral-Odontológico de Mendoza y el Dr. Adolfo Aragonés Presidente de la Fundación Juan José Carraro.
A.O.A. Escuela de Posgrado Junín 959 Tel.: 4961-6141 Int. 208, 210, 217, 225. Fax: (54-11) 4961-1110 e-mail: posgrado@aoa.org.ar www.aoa.org.ar Septiembre 2016
TEMA: Curso integral de estomatología- Módulo V. Director: Dr. Daniel Brandizzi. Inicia: 27 Septiembre, 9.00hs.
TEMA: Alteraciones mandibulares durante y después del crecimiento. Director: Dr. Daniel Paesani. Inicia: 2 Septiembre, 8.30hs.
TEMA: La pulpa y el periodonto, amigos y enemigos. Directoras: Dras. Liliana Artaza y Miriam Bermolen. Inicia: 30 Septiembre, 9.00hs.
TEMA: Manejo de tejidos blandos. Director: Dr. Jorge Galante. Inicia: 8 Septiembre, 9.00hs.
◆ Ateneo Argentino de Odontología Unidad Operativa de la UniversidadFavaloro Anchorena 1176 Tel./Fax:4962-2727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar www.ateneo-odontologia.org.ar
TEMA: Endodoncia Actual: recursos clínicos en la resolución de casos. Director: Dr. Rodolfo Hilú. Inicia: 10 Septiembre, 9.00hs. TEMA: Curso Asistente Dental. Signos vitales básicos y reanimación cardio pulmonar. Director: Dr. Rafael Galante. Inica: 14 Septiembre, 9.00hs. TEMA: Enfermedades gingivo periodontales en el binomio madre- niño. Directora: Dra. Evelyn Adams. Inicia: 16 Septiembre, 13.30hs. TEMA: Enfermedades bucales emergentes. Directora: Dra. Ángela Argentieri. Inicia: 16 Septiembre, 13.30 hs. TEMA: Capacitación para la atención odontológica de pacientes con diabetes. Directora: Dra. Sofía Goldstein. Inicia: 17 Septiembre, 9.00hs. TEMA: Como debe colaborar la Asistente Dental en las especialidades. Directora: Dra. Zulema Targovnik. Inicia: 20 Septiembre, 18.00hs. TEMA: Formación básica de asistentesdentales. Directora: Dra. Zulema Targovnik. Inicia: 20 Septiembre, 18.00hs. TEMA: Cirugía Plástica Periodontal. Directora: Dra. Valeria Zamberlin. Inicia: 22 Septiembre, 9.00hs. TEMA: Éxito y Simpleza en la reconstrucción de sectores estéticos- Módulo II. Directores: Dres. Sergio Kohen y Gustavo Reales. Inica: 23 Septiembre, 8.30hs.
TEMA: Endodoncia al día: lo actual en la práctica clínica. Directores: Dres. Gonzalo García y Emilio Manzur. Inicia: 29 Septiembre, 8.30hs.
Septiembre 2016 TEMA: Curso Rehabilitación posendodóntica con pernos de fibra. Integración de la Endodoncia y la Rehabilitación oral. Dictantes: Dres. Ricardo Portigliatti y Alejandro Bertoldia Hepburn. Carga horaria: 5 horas. Día: 17 de Septiembre. Actividad Arancelada. ◆ Círculo Argentino de Odontología E.Acevedo 54 Tels 4901-5488/9388 info@cao.org.ar www.cao.org.ar Septiembre 2016 TEMA: Criterios Restauradores Modernos. Director del curso: Dr. Gustavo A. Jiménez. Curso teórico. 3 sesiones. Comenzará el miércoles 14 de septiembre de 2016 de 8.30 a 12.30hs. TEMA: Patología y Clínica Quirúrgica. Nivel 2. Dictantes: Dres. Facundo Héctor Bravo, Humberto Coen, Roberto Paulino Palaveccino y Daniel Aníbal Rodríguez – 1 sesión. Se realizará el sábado 3 de septiembre de 2016 de 9 a 13hs.
calendario |
www.panodonto.com.ar
www.facebook.com/panodonto.com.ar
c
alendario
9- 10 Septiembre SAIO Cátedra Patología y Clínica Bucodental FOUBA - CABA
El próximo 9 y 10 de Septiembre organizado por la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica se desarrollará en el Aula de la Cátedra de Patología y Clínica Bucodental (4º piso sector A) de FOUBA, el Curso de 12 horas sobre “Principios para la Realización de una Investigación Clínica”. Contará como dictantes a las Prof. Médicas Liliana Nicolosi y María del Carmen Rubio. Informes e Inscripción: información.saio@gmail.com www.saio.org.ar M. Tde Alvear 2142. Piso 13 B Tel.: 4964-1200 int. 1147 ◆ 16 Septiembre 2016 SAIO Cátedra Materiales Dentales FOUBA CABA El próximo 16 de Septiembre organizado por la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica se desarrollará en el Aula de la Cátedra de Materiales Dentales (3º piso sector B) de FOUBA, el Curso de 2 horas sobre “Buenas Précticas de documentación en Investigación Clínica y Preclínica. Fraude”. Contará como dictante a las Dra. Mariana Pauli. TEMA: Tratamiento Quirúrgico y Diagnóstico por Imágenes de los Quistes Maxilares. Dictante: Dres. Carlos Peña y Ricardo Luberti. Comenzará el martes 13 de septiembre de 2016 de 19.30 a 21hs. ◆ Sociedad Argentina de Ortodoncia Montevideo 971 Tel.: (54-11) 4811-3220 y líneas rotativas- int. 32 FAX: (54-11) 4815-5804 escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar
www.ortodoncia.org.ar Septiembre 2016 TEMA: Taller interactivo de disyunción, Péndulum y Lip Bumper. Dictante: Dra. Lilian Gattanini. Se dicta 9 de septiembre. Horario: 08:00 a 12:30 y de 13:30 a 16:30hs. TEMA: Mesiorelación y disyunción ortopédico maxilar. Diferentes alternativas según etapas de crecimiento y biotipología. Dictante: Dra. Beatriz Duffau, y Dra. Laura Moyano. Se dicta 15 de septiembre. Horario: 08:00 a 12:30 y de 13:30 a 16:30hs. TEMA: Microimplantes y Ortodoncia. Pequeños aliados para grandes desafíos. Dictante: Dr. Alfredo Álvarez. Se dicta 17 de septiembre. Horario: 08:00 a 12:30 y de 13:30 a 16:30hs. ◆
Fundación Creo Fundacioncreo@fundacioncreo.org.ar
www.fundacioncreo.org.ar Tel ( 0351) 5891867 / 5891868 Av. Vélez Sarsfield 1460, 5º piso Córdoba Septiembre 2016 TEMA: Curso avanzado de estética con implantes y regeneración en sector anterior. Dictantes: Dres. Enrique Fernández Bodereau (Cba), Pablo Alfredo Naldini (Cba), Sebastián Méndez (Cba). Teórico con cirugía en vivo de implantes y regeneración en sector anterior. Inicia: Viernes 9 y Sábado 10 de Septiembre, 9hs. ◆ Círculo Odontológico de Córdoba Escuela de Perfeccionamiento Odontológico Universidad Católica de Córdoba 27 de Abril 1135 (0351) 425809 int. 103/104/124
Informes e Inscripción: información.saio@gmail.com www.saio.org.ar M. Tde Alvear 2142. Piso 13 sect. B Tel.: 4964-1200 int. 1147 ◆ 17 Septiembre 2016 Jornada de Implantología Ateneo Argentino de Odontología Anchorena 1176 Tel./Fax:4962-2727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar www.ateneo-odontologia.org.ar El 17 de Septiembre de 2016 organizado por el Ateneo Argentino de Odontología se desarrollará la “Jornada de Implantología”. La duración de lamisma será de 8 horas y contará como dictantes cuyos nombres y temas son: Dr. Hugo Dagum “Actualización en Imágenes 3 D en Implantología”; Dres.
Septiembre 2016
VENDO CENTRO RADIOLÓGICO
TEMA: Cirugía. Elementos Retenidos. Tratamiento y Conducta (Intensivo).
En la mejor zona de Capital funcionando a pleno.
Director y Dictante: Prof. Dr. Enrique Jorge Lehner Rosales. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante.Sesiones: 4 (cuatro). Fecha: Inicia 15 de Septiembre.
Enviar teléfono de consulta o dudas a radiologico2016@gmail.com
◆
Carlos Guberman y Gladys Erra “Levantamiento de Seno Maxilar. ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Por qué?”; Dra. Daniela Passafaro “Pre- Operatoria y Post- Operatorio Farmacológico”; Dra. Patricia Gutierrez “Estética y Función con carga imediata”; Dra. José María Flores Bausset “ Consideraciones anatómicas en implantología”; Dr. Roberto Veitz “Diferentes resoluciones para prótesis completas sobre implantes”; Dr. Mario Beszkin “Algunas cuestiones sobre prótesis fija implanto-asistida”. Actividad Arancelada. Informes e Inscripción: Tel./Fax:4962-2727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar www.ateneo-odontologia.org.ar ◆ 21-22 y 23 Septiembre 2016 Congreso del 55 Aniversario de la Facultad de Odontología UNLP 50 Aniversario de la Primera Promoción La Plata El próximo 21, 22 y 23 de Septiembre se llevará a cabo el Congreso del 55 Aniversario de la Facultad de Odontología UNLP y 50 Aniversario de la Primera Promoción, declarado de Interés Provincial y Municipal. El mismo tendrá lugar en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Contará con la presencia de destacados dictantes nacionales y del exterior. Para mayor información comunicarse con la Secretaría de Postgradocalle 51 entre 1 y 115. Tel: (0221) 423-6776 interno 121. www.folp.unlp.edu.ar ◆ 21-24 Septiembre 2016 Facultad de Odontología de La Plata Congreso del 55 Aniversario de la Facultad de Odontología 50 Aniversario de la Primera Promoción. Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata. La Plata El próximo 21 al 24 de Septiembre organizado por la Facultad de Odontología de La Plata se desarrollará el Congreso del 55 Aniversario de la Facultad de Odontología y 50 Aniversario de la Primera Promoción. Tendrá lugar en Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata. Para mayor información comunicarse con la Secretaría de Postgradocalle 51 entre 1 y 115. Tel: (0221) 4236776 interno 121. ◆ 22- 23- 24 Septiembre 2016 XXIX Jornadas “60 Aniversario” Asociación Argentina de Odontología para Niños Sheraton Libertador Hotel Av. Córdoba 690. CABA El próximo 22 al 24 de Septiembre del 2016 se llevarán a cabo las XXIX Jornadas “60 Aniversario” de la Asociación Argentina de Odontología para Niños (AAON). Contará con la presencia de dictantes de nuestro país y del exterior. Informes e Inscripción: Junín 959 4º. (C113AAC). CABA Tel.: (5411) 4961-6141 Interno: 205 E mail: aaon@aoa.org.ar www.aaon.org.ar
www.panodonto.com.ar
27- 28 Octubre 2016 VIP FORUM 2016 Centro de Convenciones Palais Rouge Jerónimo Salguero 1441. CABA El próximo 27 y 28 de Octubre tendrá lugar el VIP FORUM 2016 en el Centro de Convenciones Palais Rouge. Contará con la presencia de destacados dictantes internacionales cuyos nombres son: Dres. Edward Mc Laren, Ramón Gomez Meda, Julián Cornejo Gutierrez y T.P.D. Enrique Mesa. Informes: eventos@biodental.com.ar f/biodentaloficial ◆ 30/9 y 1/10 de 2016 Odontosol 2016 I Ateneo de la Cátedra de Prótesis III II Encuentro de docentes y alumnos de la Escuela de Odontología USAL-AOA Americas Towers Hotel. CABA Los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2016 se realizará ODONTOSOL '16, I Ateneo de la Cátedra de Prótesis de USAL-AOA y Segundo Encuentro de Docentes y Alumnos de USAL/AOA. En esta oportunidad dicho Ateneo se llevará a cabo conjuntamente con otras Cátedras de la Escuela de Odontología, y tal como hiciéramos en el 2015, todo lo recaudado será dona-
do la entidad de bien público A.P.A.E.R. (Asociación padrinos de alumnos y escuelas rurales) que administrarán los fondos para la construcción de un comedor y un patio cubierto en una escuela de la provincia de Misiones. Este evento a realizarse en Buenos Aires en el hotel Americas Towers, abarcará una conferencia magistral del Sr. Ricardo Schafer TD, acerca de DSD (diseño digital de la sonrisa), conferencias a cargo de docentes de nuestra escuela, una mesa redonda a cargo de los profesores titulares de las materias relativas a la rehabilitación bucal y la participación de los alumnos de 4 y 5 año a través de la presentación de pósters. Asimismo y con la intención de ampliar el alcance de la actividad será de carácter presencial y simultáneamente será retransmitida on line hacia el interior del país a través de un usuario y una contraseña. Informes e Inscripción: www.aoa.org.ar/odontosol ◆ 6 Octubre 2016 Programa de Actualización Fundación OSDE Salón Auditorio Ing. Hector Amorosi Av. Leandro N. Alem 1067 2ss CABA El próximo 6 de Octubre disertará en el Salón Auditorio Ing. Hector Amorosi
| calendario
Cena Aniversario de la Fundación Odontológica Argentina de la MOA
Miércoles 21 de Septiembre 21.00hs. Inscripción en MOA hasta el lunes 19, 17.00hs o al Teléfono 48291162 Int. 119. Dr. Miguel Eymann
Gala Lírica
Miércoles 12 de Octubre 19.00hs Aula Magna Facultad de Odontología FOUBA Estarán presentes el Tenor Dr. Rafael Cini y otros destacados interpretes
de la Fundación OSDE el Dr. Eduardo Devoto sobre el Tema: Principios Legales a considerar en el ejercicio de la Profesión. Cómo evitar los juicios posteriores a la Instalación de Implantes y Prótesis. Consentimiento previo a la cirugía y a los tratamientos de Ortodoncia. Informes e Inscripción: Fundación OSDE. Av. Leandro N. Alem 1067 Piso 12 - CA.B.A. Tel.: 0810 333 3673 www.fundacionosde.com.ar Filiales y Centros de Atención Personalizada de OSDE de todo el país. Asistencia gratuita previa inscripción. Se entregará certificado con el reconocimiento de las instituciones organizadoras. ◆
20-22 Octubre XXXIV Reunión Anual de la SAP Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center CABA El próximo 20 al 22 de Octubre en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center se desarrollará la XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Periodoncia. Contará con la presencia de dictantes de nuestro país y del exterior. Entre los dictantes extranjeros estarán presentes los Dres. Maurizio Tonetti y Anton Sculean. Informes e Inscripción: www.saperiodoncia.org.ar ◆
PANORAMA ODONTOLOGICO
Nº
527
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PULPERIA DEL CAMINO Cuestión de diagnóstico…. - Doctor, me duele esta pierna - No se preocupe es cosa de la edad - Entiendo doctor, pero la otra tiene la misma edad y no me duele…
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
REMITE: Av. Santa Fe 3365, 4º “D”, C.A.B.A. TEL/FAX: 4823-8927
POR POLEN Goloso…
- Miguel me tienes harta… solo piensas en comer!!! - ¿ A qué te refieres croquetamente? ◆