w w w. p a n o d o n t o . c o m . a r
AÑO 53
DICIEMBRE 2016
PANORAMA
Nº
530
ODONTOLOGICO DECANO DEL PERIODISMO ODONTOLÓGICO INDEPENDIENTE
Foto del Mes: En la XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Periodontología los Dres. Alicia Lavandeira (pres. SAP), Leandro Chambrone (disertante), Silvia Levin (Panorama Odontológico) y Guillermo Schinini (pres. Jornada).
Foto del Mes: La Dra. Silvia Levin (Panorama Odontológico) en la Conferencia a cargo del Dr. Javier Higuera sobre 20 Años con el Láser en Odontología (IB y ME- CONICET).
Foto del Mes: En la Fiesta Expodent 2016 la Dra. Silvia Levin (Panorama Odontológico), Arq. Fabio Peisajovich (secretario Expodent 2016), Sr. Damián Musto (pres. CACID) y Sra. Claudia Chiarelli (tesorera CACID).
Foto del Mes: El Dr. Javier Canzani, director Nacional de Salud Buco Dental, el Prof. Dr. Eduardo Ceccotti, dictante de la capacitación, el Prof Julio Santana Garay y el Dr. Raul Allin, presidente del Colegio de Odontólogos de Rosario 2da Circunscripción en el marco de la Segunda Campaña de Prevención del Cáncer Bucal.
facultad |
www.panodonto.com.ar
facultad Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Dirección de Posgrado M.T.de Alvear 2142 Tel.4964-1200 Int. 1138 Fax (54-11) 4508-3958 www.odon.uba.ar postmast@posgrado.odon.uba.ar Diciembre 2016 TEMA: MET I9.- Bioestadística Básica. Director - Dictante: Dr. Gabriel Antonio Sanchez. Tipo de Curso: Teórico- Práctico con demostración. Carga Horaria: 12 hs. Inicia: 2 Diciembre, 8.00hs. Marzo 2017 TEMA: ANATO 01.- Curso de Anatomía y Disección Cadavérica de Cabeza y Cuello. Director: Prof. Dr. José María Flores. Cursos teóricosprácticos con práctica sobre material ex vivo. Evaluación: Con evaluación Teórica. Cantidad sesiones: 17. Total carga horaria: 51. Total módulos: 1530. Inicia: 10 Marzo, 9.00hs. TEMA: ENDO 01.- Endodoncia Clínica
en Dientes Unirradiculares. Director: Prof. Dr. Pablo Alejandro Rodríguez. Tipo de curso: Cursos teóricos-prácticos con práctica clínica en pacientes. Evaluación: Con evaluación TeóricoPráctica. Cantidad sesiones: 18. Total carga horaria: 72. Total módulos: 2520. Inicia: 1 Marzo, 17.00hs. TEMA: ENDO 02.- Endodoncia Clínica. Director: Od. Pablo Alejandro Martínez. Tipo de curso: Cursos teóricosprácticos con práctica clínica en pacientes. Evaluación: Con evaluación Teórica. Cantidad sesiones: 10. Total carga horaria: 40. Total módulos: 1400. Inicia: 14 Marzo, 16.00hs. TEMA: ENDO 03.- Taller de Aperturas en Molares. Directoras: Od. Claudia Edith Judkin y Od. Astrid Evelin Fudem.Tipo de curso: Cursos teóricosprácticos con práctica sobre simuladores clínicos. Cantidad sesiones: 2. Total carga horaria: 8.Total módulos: 200. Inicia: 29 Marzo, 8.30hs. TEMA: ENDO 04.- Práctica Clínica en Endodoncia en Dientes Mulrirradiculares. Directoras: Dra. Lorena Nastri y Od. Paula Corominola. Tipo de curso: Cursos teóricos-prácticos con práctica clínica en pacientes. Evaluación: Con evaluación Teórica. Cantidad sesiones: 4. Total carga horaria: 16. Total módulos: 560. Inicia: 30 Marzo, 16.00hs.
www.facebook.com/panodonto.com.ar
E D I T O R I A L
En tránsito entre un año y otro “Al empezar el año todo es esperanza. Al terminarlo todo se ha hecho experiencia”. Esta frase del sacerdote Mamerto Menapace describe con certeza cómo son las expectativas y estados de ánimo a medida que el 2016 se acerca a su fin. En las Fiestas, la alegría de reencontrarse con la familia y de relajarse del trajín de las semanas previas (porque muchas veces suelen ser intensas) lleva a reconciliarse con las cuentas pendientes y ponerse satisfechos con los logros. Y una vez que ya se brindó con los seres queridos, llega el momento sereno de plantear los objetivos para el año entrante, que no necesariamente son estrictamente laborales. Se retoma el ritmo de antes pero renovado y los meses estivales hacen que el frenesí de la ciudad merme un poco. Es el deseo de Panorama Odontológico que la lista de logros de 2016 sea larga y que la experiencia nos haya hecho más grandes y mejores personas; que lo que haya quedado en el tintero sea poco, que se agreguen más planes para el 2017 y, sobre todo, recibir el Año Nuevo con mucha esperanza. Que nos encuentre informados y creciendo a la par de nuestra pasión por la Odontología. ¡Muchas felicidades! Dra. Silvia Levin Directora
TEMA: IMP 01.- Implantología con Preparación Periodontal. Director: Prof. Dr. Osvaldo Rodolfo Costa. Tipo de curso: Cursos teóricos-prácticos con práctica clínica en pacientes. Evaluación: Con evaluación Teórica. Cantidad sesiones: 10. Total carga horaria: 120. Total módulos: 4200. Inicia: 2 Marzo, 9.00hs. TEMA: IMP 02.- Implantes y Periodoncia - Segundo Año. Director: Prof. Dr. Osvaldo Rodolfo Costa. Tipo de curso: Cursos teóricos-prácticos con práctica clínica en pacientes. Cantidad sesiones: 10. Total carga horaria: 60. Total módulos: 2100. Inicia: 2 Marzo, 14.00hs. TEMA: MICRO 01.- Fundamento y Aplicaciones de las Esferas Operativas, Análisis de Contaminación y Propagación de Microorganismos en la Práctica Odontológica. Directoras: Prof. Dra. Alcira Cristina Rosa y Dra. María Lorena Nastri. Tipo de Curso: Cursos teóricos-prácticos con demostración. Evaluación: Con evaluación
Teórica. Cantidad sesiones: 2. Total carga horaria: 8. Total módulos: 20. Inicia: 22 Marzo, 13.00hs. TEMA: IN RIEMED 01.- Abordaje Odontólogico en Pacientes con Discapacidad y Riesgo Médico Asociado. Directora: Prof. Dra. Teresita Ferrary. Tipo de curso: Cursos teóricos-prácticos con práctica clínica en pacientes. Evaluación: Con evaluación Teórica. . Cantidad sesiones: 13. Total carga horaria: 52. Total módulos: 1820. Inicia: 31 Marzo, 12.00hs. TEMA: ORT 01.- Introducción del 3D en Ortodoncia. Director: Prof. Dr. Pedro Miguel Elías Sales. Tipo de curso: Cursos teórico. Evaluación: Con evaluación Teórica. Cantidad sesiones: 1. Total carga horaria: 4. Total módulos: 60. Inicia: 20 Marzo, 15.00hs. Abril 2017 TEMA: ANATO 02.- Anatomía Proyectiva Superior Aplicada al Diagnótico, Evaluación Clínica y Técnica Quirúrgica para Cirugía Maxilofacial. Direc-
PANORAMA
ODONTOLOGICO Fundado en 1963 Fundador: Dr. Ernesto Levin Directora Propietaria: Dra. Silvia R. Levin
Direc. Nac. Derecho Autor Nº 5284363 Redacción: Av. Santa Fe 3365, 4º D C.A.B.A Tel: 4823-8927 e-mail: panodonto@gmail.com www.panodonto.com.ar Edición y Realización Gráfica: Editum / Rivadavia 1545 / 3 “G”/ 5244-8332 / C.A.B.A. Imprimió: Dacar Impresora / Salom 677 / C.A.B.A.
www.panodonto.com.ar tor: Prof. Dr. Pablo Jorge García Siso. Cursos teóricos-prácticos con demostración. Evaluación: con evaluación Teórica. Cantidad sesiones: 11 Total carga horaria: 33 Total módulos: 660. Inicia: 17 Abril, 9.00hs. TEMA: ATM 01.- Disfunción de la Articulación Témporo Mandibular. Enfoque Neuromuscular. Directora: Prof. Dra. Ada Isabel Costanzo. Cursos teóricos. Cantidad sesiones: 3 Total carga horaria: 6 Total módulos: 90. Inicia: 4 Abril, 11.00hs. TEMA: CARIO 01.- Odontología con Enfoque Preventivo en el Binomio Madre-Hijo: desde la Gestación hasta los 24 Meses de Edad del Infante. Directores: Prof. Dr. Aldo Squassi y Prof. Dra. Graciela Klemonskis. Cursos teóricos-prácticos con práctica clínica en pacientes. Evaluación: Con evaluación Teórica. Cantidad sesiones: 8 Total carga horaria: 32 Total módulos: 1120. Inicia: 25 Abril, 13.00hs. TEMA: BAS 01.- Biología Celular aplicada a las Ciencias de Salud. Directora: Prof. Dra. Deborah Ruth Tasat. Cursos teóricos-prácticos con práctica sobre material ex vivo. Evaluación: Con evaluación Teórica. Cantidad sesiones: 14 Total carga horaria: 28 Total módulos: 840. Inicia: 10 Abril, 13.00hs. TEMA: CIR 01.- Exodoncia Atraumática. Uso de Periótomos. Director: Prof. Dr. Claudio Hermes Becerra. Tipo de curso: Curso teórico. Cantidad sesiones: 4 Total carga horaria: 16 Total
| facultad
módulos: 240. Inicia: 4 Abril, 12.00hs. TEMA: CIR 02.- Alteraciones Nerviosas Postquirúrgicas. Director: Prof. Dr. Sebastián Puia. Tipo de curso: Curso teórico. Cantidad sesiones: 4. Total carga horaria: 10. Total módulos: 150. Inicia: 5 Abril, 14.30hs. TEMA: ENDO 05.- Nueva Tecnología en Endodoncia I. Directores: Od. Gonzalo García y Od. Denise Alfie. Tipo de curso: Cursos teóricos-prácticos con práctica sobre simuladores clínicos. Cantidad sesiones: 4. Total carga horaria: 12. Total módulos: 2520. Inicia: 3 Abril, 16.00hs. TEMA: ENDO 06.- Perfeccionamiento en Endodoncia Moderna. Director: Prof. Dr. Ariel Luis Lenarduzzi. Tipo de curso: Cursos teóricos-prácticos con práctica clínica en pacientes. Evaluación: Con evaluación TeóricoPráctica. Cantidad sesiones: 35. Total carga horaria: 140. Total módulos: 4900. Inicia: 7 Abril, 8.00hs. TEMA: ENDO 07.- Aplicaciones de Láser en el Área de la Odontología. Directores: Prof. Dr. Pablo Alejandro Rodríguez y Prof. Dra. Liliana Gloria Sierra. Tipo de curso: teórico. Evaluación: Con evaluación Teórica. Cantidad sesiones: 4. Total carga horaria: 32. Total módulos: 480. Inicia: 7 Abril, 9.00hs. TEMA: ENDO 08.- Sistemas Mecanizados Contínuos y Reciprocantes. Directora: Prof. Dra. Laura Beatriz Pinasco. Tipo de curso: Cursos teóricos-
prácticos con práctica sobre simuladores clínicos. Evaluación: Con evaluación Teórica. Cantidad sesiones: 1. Total carga horaria: 8. Total módulos: 200. Inicia: 21 Abril, 8.30hs. TEMA: ENDO 09.- Práctica Clínica en Endodoncia en dientes Uni y Multirradiculares. Directora: Od. Claudia Edith Judkin. Tipo de curso: Cursos teóricos-prácticos con práctica clínica en pacientes. Cantidad sesiones: 6. Total carga horaria: 24. Total módulos: 840. Inicia: 26 Abril, 8.30hs. TEMA: IMP 03.- Implantología con Visión Periodontal. Director: Dr. Jean Paul Martinet. Tipo de curso: Cursos teóricos-prácticos con práctica clínica en pacientes. Evaluación: Con evaluación Teórica.Cantidad sesiones: 17. Total carga horaria: 134. Total módulos: 4690. Inicia: 21 Abril, 8.00hs. TEMA: MAT DENT 01.- Fijación Eficaz De Restauraciones Rígidas. Directora: Prof. Dra. Vivian Nadia Zahra. Tipo de curso: teórico. Cantidad sesiones: 2. Total carga horaria: 5. Total módulos: 75. Inicia: 17 Abril, 16.30hs. TEMA: METC 01.- Herramientas y Técnicas Básicas Biofísicas de Laboratorio. Directores: Prof. Dra. Delia Takara y Prof. Dr. Gabriel Antonio Sánchez. Tipo de curso: Cursos teóricos-prácticos con demostración. Evaluación: con evaluación Teórico-Práctica. Cantidad sesiones: 8. Total carga horaria: 24. Total módulos: 480. Inicia: 5 Abril, 13.00hs.
TEMA: METC 02.- Programa de Formación en Metodologia, Estadística y Empleo de Evidencias en la Práctica Profesional Aplicadas a La Investigación en Ciencias de la Salud. Directora: Prof. Méd. Liliana Noemí Nicolosi. Tipo de curso: Cursos teóricos-prácticos con práctica sobre simuladores clínicos. Evaluación: Con evaluación Teórica. Cantidad sesiones: 12. Total carga horaria: 30. Total módulos: 750. Inicia: 6 Abril, 11.00hs. TEMA: METC 03.- Herramientas Computacionales Vinculadas a Búsquedas Bibliográficas. Directora: Prof. Dra. Débora Alejandra González. Tipo de curso: Cursos teóricos Teóricos y Seminarios. Evaluación: Con evaluación Teórico-Práctica. Cantidad sesiones: 3.Total carga horaria: 9. Total módulos: 135. Inicia: 12 Abril, 16.00hs. ◆ Universidad Maimónides Facultad de Odontología Hidalgo 775 Tel. 4905-1129 odontología@maimonides.edu Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Odontología Aprobada por Res. Ministerial 255/91 Posgrados Odontología 2015 Doctorado en Odontología: Res. Min. 255/91 Acreditado por la CONEAU Resolución 479/99
actualidad |
www.panodonto.com.ar
www.facebook.com/panodonto.com.ar
Ante el aumento de demandas de responsabilidad civil profesional
Cambio de hábitos: con prevención y prudencia se pueden evitar juicios por mala praxis Un simple error administrativo puede ser el ancla para perder un juicio por mala praxis. Con algunos recaudos se puede evitar ser víctima de litigios, una realidad que llegó para quedarse.
La responsabilidad civil profesional -comúnmente llamada “mala praxis”- hoy se ha vuelto un tema muy preocupante entre nuestros colegas y organizaciones asistenciales. Por ello, ha cobrado un espacio significativo en el acto odontológico. Ante una demanda por mala praxis, lo primero que busca la parte que cuestiona al odontólogo y a su equipo son errores administrativos, como la pobre confección de la ficha del paciente, la falta de consentimiento informado, etc., con la finalidad de desmerecer la imagen profesional y mostrar al odontólogo demandado como un displicente, abandonado y desprolijo ante el juez.
daño moral que le produce una demanda. Desde mi lugar lo acompaño con argumentos y ejemplos para que vuelva a tener confianza. Los profesionales somos una herramienta especializada que le da valor a la sociedad que ha pagado por ella. Y aun cobrando honorarios por nuestro trabajo estamos devolviendo el beneficio y la oportunidad que hemos recibido al obtener nuestro título. La mayoría de nosotros hemos estudiado en una universidad pública, pero esto también se ajusta a quienes estudiaron en una privada. Es una verdadera lástima que la sociedad por demandas y juicios (muchos fabricados) pierda profesionales formados.
Todo esto que nos está sucediendo -salvando las distancias- me recuerda al código de Hamurabi 4000 años atrás. Por tanto, mi consejo se basa en primer lugar en la prevenLa Mesopotamia fue unificada por Hamurabi, rey de Od. Carlos Roberto Chalukian ción; pero no me refiero a la prevención como la conoceBabilonia. Impuso reglas, sanciones y normas para regular mos y definimos como cuidados operatorios para con el Presidente de la las actividades. Su código es el primer conjunto de leyes de paciente, sino en la prevención como un acto de prudencia Mutual Odontológica Argentina la historia destinadas a fomentar el bienestar entre las perpropio. Si bien es meritorio que el profesional actuante se sonas y sus reciprocidades. Tenía 10 normas y 282 reglas relacione con su paciente con calidez y contención, tamsobre el ejercicio de la medicina, su aplicación y los castibién debe necesariamente esmerarse en lo que denomino gos por mala praxis. Regulaba honorarios por diferentes operaciones según la “prevención profesional”, que no es más que la minuciosidad en los actos admiclase social a la cual pertenecía el paciente. La muerte de un enfermo se castinistrativos, descripciones y confección de la ficha odontológica. Debo decir en gaba con la amputación de las manos del médico y según los cánones de la ley general que el odontólogo promedio no está acostumbrado ni entrenado para del talión. Quizás fue un desesperado intento por normalizar esa sociedad que dedicarle tiempo a este aspecto, ya que pone gran parte de su energía en tenía muy poco reglamentado, y reglas de convivencia casi inexistentes. En ella la solución del problema que trae cada uno de sus pacientes y por ende se coexistían distintas clases sociales con desiguales derechos, distintas jerardesprotege. quías de esclavos y hombres libres. ¿En que se basa esa prevención? En primer lugar, en una confección de la Quienes oficiaban de médicos, si por su tratamiento moría un hombre libre, perficha odontológica al detalle. Ante una pericia existe solo lo que está escrito. dían sus manos u ojos como castigo; y si sucedía lo mismo con un esclavo la Comencemos con los datos del paciente: es importante que además de los trapena máxima podría ser reponerle otro a su dueño. En cambio, si el que moría dicionales, figuren teléfonos alternativos para que en caso de un problema inesera un esclavo de la más baja condición no existía el resarcimiento ni castigo. perado (desmayo, lipotimia, crisis nerviosa, muerte, etc.) se pueda localizar a un allegado. Debe figurar si tiene sistema de emergencia contratado, si tiene la Imaginemos la escena como actual. El médico es llamado a la casa del hombre cobertura de alguna obra social o prepaga que será debidamente consignada en libre que tiene el vientre hinchado, fiebre muy alta y pérdida de conciencia. Ante la ficha con sus teléfonos de contacto y el número de documento, domicilio etc. ese cuadro tan incierto y donde tantas patologías pueden coexistir, el médico manifiesta que el paciente no tiene cura y se retira porque a pesar de lo que le El interrogatorio dirigido de salud sobre su historial médico tiene que estar adomanda su vocación sabe que si el hombre muere en medio de su tratamiento tan sado a la ficha y actualizado si existiera un hecho nuevo. Para ello será de ruticomplicado, él será mutilado como lo marca la ley. En su trayecto a su casa ve na preguntar a nuestros pacientes si desde la última declaración hay alguna un esclavo desmayado en la calle con los mismos síntomas, se arrodilla a su situación nueva o deterioro para remarcar. Si es así, agregamos al pie los lado y trata de curarlo. La diferencia en su proceder radica en que si el esclavo hechos nuevos resaltados con fibra, por ejemplo. Si nada se ha agregado, aun muere él sigue su vida, pero si el hombre libre muere es castigado con la mutise debe llenar un casillero que tendrá la declaración de salud donde figure la lación de uno de sus miembros. La sociedad es la primera perjudicada cuando leyenda que los datos no han sufrido modificaciones. Debe figurar la fecha y mutila la vocación del médico. estar y firmado por el paciente con un lapso de seis meses. En la ficha debe radicar nuestra mayor fortaleza, el plan de tratamiento y su somera descripción de cada acto debidamente identificado y firmado por el paciente siempre. Su firma es aceptación de lo que se le ha hecho y de pronto -sin buscarlo- una ficha con buenas descripciones se transforma en un consentimiento informado personalizado para cada acto en nuestro consultorio. Desarrollar estos concejos en detalle puede llevar muchas publicaciones, por ello me remito a lo imprescindible.
Volvamos a la época actual. Es muy común que realicemos tratamientos fuera de la estandarización y la bibliografía utilizando inteligentemente nuestra experiencia y capacidad de análisis. Sin embargo, nuestros colegas cuando informan al juez en su función de peritos desmerecen la experiencia y dedicación y se ajustan en ocasiones ridículamente a la letra chica. Los tratamientos pueden fracasar, se realicen siguiendo la estandarización o la innovación. La biología siempre manda y esto no debería ser reprochable al odontólogo actuante.
Tener un buen seguro obviamente es indispensable, salvo que se quiera jugar a la ruleta rusa… Conozco a tantos odontólogos destacados, profesores, que han dicho: “a mí, mis pacientes no me van a hacer nunca un juicio”. Y un día se despiertan con una carta documento y un juicio en ciernes, y ya es tarde: todo se transforma en zozobra, decepción, indignación y un sentimiento de labilidad y desprotección difícil de manejar.
En esos casos, la demanda está supeditada a los intereses del paciente o a su comprensión. Según mi experiencia, el factor determinante es la opinión de nuestro peor enemigo, nuestro colega con la típica frase: “¿quién le ha hecho esto?”. También, los allegados y abogados que alimentan la industria del juicio y que nunca faltan y opinan: “se puede demandar por mucho dinero”. En este momento nace el juicio y nos retrotrae a 4000 años atrás.
Desde organizaciones como la Mutual Argentina Odontológica (MOA) debemos luchar para apuntalar a nuestros colegas cuando se encuentran en estado de indefensión o vulnerabilidad. Es muy frecuente escuchar en nuestras entrevistas de análisis ante una demanda que el colega, no importando su edad ni años de egresado, manifiesta con dolor que es mejor dejar la profesión ante el
Esta persecución, esta espada de Damocles sobre nuestra cabeza, no debe limitar nuestro ejercicio profesional. Debemos cuidarnos, ser prolijos no solo en los tratamientos. Demos la importancia que tiene el acto administrativo. Nos enfrentamos a una situación nueva: es necesario que aprendamos a protegernos. Comencemos haciendo prevención.
facultad | 5 de Diciembre:
www.panodonto.com.ar
www.facebook.com/panodonto.com.ar
Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer Bucal
A propuesta de la Dirección Nacional de Salud Buco Dental del Ministerio de Salud de la Nación, el Poder Ejecutivo Nacional decretó el día 5 de Diciembre “Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer Bucal”. Por ese motivo, la totalidad de las instituciones odontológicas del país, municipales, provinciales y nacionales, llevan a cabo acciones destinadas a informar a la población acerca de los factores de riesgo, manifestaciones a tener en cuenta para la consulta temprana así como también exámenes gratuitos de control. El Colegio de Odontólogos de Rosario Segunda Circunscripción de la Pcia. de Santa Fe, en el marco de su Segunda Campaña de Prevención del Cáncer Bucal invitó al Prof: Julio Santana Garay, eminente Patólogo y Cirujano Maxilo Facial cubano ya que el 5 de Diciembre, fecha de su nacimiento, en su honor, toda Latinoamérica celebra el Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer Bucal. El Prof. Santana participó de la Jornada de Capacitación dictando una conferencia y dialogó con los numerosos presentes quienes le demostraron su afecto y respeto.
Maestría en Odontología: con orientación en Periodoncia, Prótesis, Endodoncia, Ortodoncia, Odontopediatría. Res. Min. 1005/02. Acreditado por CONEAU Res.103/03 Especialidad en Cirugía Buco Maxilo Facial
Re acreditado por CONEAU Res 623/14 Director: Dr. Guillermo Carlos Trigo Especialidad en Implantogía Oral Aprob. CONEAU Res. Nº 1545/08 Director: Dr. Trigo Guillermo Especialidad en Endodoncia
Res. Min. 1929/97 Acreditado por CONEAU Res. 125/01 Director: Dr. Carlos García Puente Especialidad de Prótesis Res. Min. 1321/99 Re acreditado por CONEAU Res 855/14 Directores: Dres. Elvio Troielli y Leonardo Frisia Especialidad de Ortodoncia Res. Min. 1047/95 Acreditado por la CONEAU Res. 158/99 Directora: Dra. Julia Harfin Especialidad de Odontopediatría Res. Min. 562/99 Re acreditado por CONEAU Res 694/14 Directora: Dra. Adriana Pistochini Especialidad en Periodoncia Res. Min. 1205/99 Re acreditado por CONEAU Res 695/14 Director: Hugo Romanelli Informes: Universidad Maimónides Hidalgo 775 CABA Secretaría de Posgrado Odontología 4905-1100 int 1246 directo 4905 1195 fernandez.adriana@maimonides.edu gomez.eugenia@maimonides.edu posgrado.odontologia@maimonides.edu ◆ U.C.A. Pontificia Universidad Católica Argentina Av. Alicia M. de Justo 1500 4º Tel. 4349-0419/20 csmedicas@uca.edu.ar www.uca.edu.ar Departamento de Odontología. Director: Prof. Dr. Antonio Roberto Bellotta Carreras de Especialización * Ortodoncia y Ortopedia Maxilar (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 104/03) Director Prof. Dr. Juan Carlos Crespi * Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 106/03
Director Prof. Dr. Julio Rubén Velásquez * Implantología Oral (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 415/05) Director Prof. Dr. Sergio Enrique Dutrey * Odontología para Niños y Adolecentes (Carrera acreditada por CONEAU Dictamen Favorable Sesion Nº 357 - 16/ 09/2012) Director: Prof. Dr. Lorenzo Alfredo Preliasco. * Clínica Estomatológica (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 681/06) Directora Prof. Dra. Zulema Juana Casariego *Especialista en Periodoncia (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 1001/2012) Director: Prof. Dr. Osvaldo Costa ◆ Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología Postgrado postgrado_folp@yahoo.com.ar postrado@folp.unlp.edu.ar www.folp.unlp.edu.ar Tel: 0221-4236775 Tel/fax: 0221-4236676 Calle 50 entre 1 y 115. La Plata. Buenos Aires. Argentina. Carrera de Doctorado Acreditada por CONEAU Título que otorga: Doctor en Odontología Director/a. Dra. María Mercedes Medina Maestría en Educación Odontológica Acreditada por CONEAU Inscripción: a confirmar Título que otorga: Magister en Odontología Director/a: Dra. María Mercedes Medina Maestría en Implantología Oral Acreditada por CONEAU Título que otorga: Magister en
www.panodonto.com.ar
Implantología Oral Director/a: Dra. Alicia Kitrilakis Especialización en Ortodoncia Acreditada por CONEAU Título que otorga: Especialista en Ortodoncia. Director/a: Dra. Stella Maris Iriquín Especializacion en Odontopediatría Acreditada por CONEAU Director/a: Dra. Stella Maris Iriquín Título que otorga: Especialista en Odontopediatría Especialización en Odontología Social y Comunitaria Autorizada por CONEAU Directora: Prof. Dra. María Mercedes Medina
c
ursos
AAOFM Av. Directorio 1824 CABA Tel.: (54-11)4632-6916 www.aaofm.org.ar secretaria@aaofm.org.ar cursos@aaofm.org.ar
Marzo 2017 TEMA: Cursos de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Inicio: Sábado 11 de Marzo. Dictantes: Dr. Mario S. Tolchinsky - Dra. Silvia Kischner.
| cursos
Instituto Salud Bucal de Santa Fé inauguró nuevo equipo
El Instituto Salud Bucal de Santa Fé inauguró un equipo de microscopía para la transmición de cirugías en 3D, de gran valor didáctico e innovador dando una verdadera réplica de la situación clínica. Para lo cual se dictó un Curso de Cirugía Apical de tres días con dos cirugías en directo y con un gran equipamiento de microscopios, ultrasonidos y microinstrumental para los workshops de entrenamiento. En la foto el equipo docente que dictó el curso. Dres. Daiana Rivadeneira, Gladys Pena, Maria Laura Gimenez del Arco (directora del curso) Soledad Salduna, Carlos García Puente, Sebastian Tamborini.
cursos |
www.panodonto.com.ar
Abril 2017 TEMA: Curso Integral de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Inicio: Martes 4 de Abril. Dictantes: Dr. Guillermo F. Godoy Esteves - Dra. Maria Laura Godoy. Inicio: Viernes 21 de Abril. Dictantes: Dra. Maria E. Eichhorn - Dra. Adriana Ravizzini. TEMA: Cursos de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Inicio: Jueves 6 de Abril. Dictantes: Dra. Maria J. Alderete - Dra. Beatriz Duffau. Inicio: Viernes 7 de Abril. Dictante: Dr. Alfredo Carbone. Inicio: Martes 18 de Abril. Dictante: Dra. Maria Cristina Mele. Inicio: Jueves 20 de Abril. Dictantes: Prof. Dra. Norma RivasProf. Dra. Graciela Lorenz. Inicio: Sábado 29 de Abril. Dictantes: Dr. Luis A. Miranda-Dra. Maria C. Attene. TEMA: Curso de Ortodoncia Clínica Inicio: Martes 11 de Abril. Dictantes: Dra. Maria J. Alderete - Dra. Beatriz Duffau TEMA: Curso NIVEL II OFM. Requisito de admisión: haber aprobado un Curso de OFM. Inicio: Martes 11 de Abril. Dictante: Dra. Maria Cristina Mele. Inicio: Sábado 22 de Abril. Dictantes: Dr. Luis A. Miranda - Dra. Maria C. Attene. TEMA: Curso NIVEL II ORTODONCIA. Requisito de admisión: haber aprobado un Curso de Ortodoncia. “Ortodoncia técnica de Arco Recto
Sistema MBT. Aparatología Autoligable (SmartClip) Mircoimplantes en Ortodoncia. Disfunción Cráneo Mandibular y Ortodoncia”. Inicio: Viernes 7 de Abril. Dictante: Dr. Ricardo Abrate. “Ortodoncia con Brackets de autoligado y aleaciones Niti Térmicas” Aparatología de Arco Recto. Inicia: Jueves 27 de Abril. Dictantes: Dr. Mario O. Pistoni - Dra. Nancy Sinagra. Cursos Anuales de Iniciación: TEMA: “Hablemos de Ortopedia y Ortodoncia. Inicio: Martes 4 de Abril. Dictante: Dr. Jorge Trombetta. TEMA: “Tratamiento de pacientes de corta edad con Ortopedia Funcional de los Maxilares”. Inicio: Martes 11 de Abril. Dictante: Dra. Mónica Stagnaro. TEMA: “Aprendizaje de la Terapia de Planas. Rehabilitación Neuro oclusal”. Inicio: Martes 18 de Abril. Dictante: Dra. Dina Domast. Curso de Perfeccionamiento: Requisito de admisión: haber aprobado un Curso de OFM TEMA: “Curso de perfeccionamiento en Ortopedia Funcional de los Maxilares”. Inicio: Jueves 7 de Abril. Dictantes: Dra. Mónica Brangeri - Dra. Elizabeth Carreño - Dra. Mónica Santostéfano. TEMA: “Práctica intensiva de diagnós-
www.facebook.com/panodonto.com.ar
tico y plan de tratamiento”. Inicio: Martes 25 de Abril. Dictantes: Prof. Dra. Norma Rivas - Prof. Dra. Graciela Lorenz. TEMA: “La aparatología de Bimler y su aplicación clínica”. Inicio: Martes 25 de Abril. Dictante: Prof. Dra. Graciela Lorenz.
nóstico y tratamiento de niños en edades preescolares”. Inicio: Viernes 7 de Abril. Dictante: Dra. Maria Haydee Bedani. TEMA: “Extensión Clínica de la Rehabilitación neuro - oclusal de Planas RNO” Inicio: Martes 18 de Abril. Dictante: Dra. Dina Domast.
Curso Anual de Perfeccionamiento Ortodoncia Requisito de admisión: haber aprobado un Curso de ortodoncia. TEMA: “Curso de Ortodoncia Sistema de Autoligación pasiva. Módulos Intensivos, con tutoría para la presentación del título de especialista”. Inicio: Martes 25 de Abril. Dictante: Dra. Maria Julia Alderete.
Cursos Intensivos TEMA: “Curso Intensivo de Ortopedia Funcional de los Maxilares con recursos básicos de Ortodoncia”. Inicio: Jueves 27 de Abril. Dictantes: Dr. Jorge Trombetta – Dr. Rafael Vignola. TEMA: “Tratamiento en Ortopedia Funcional de los Maxilares”. Requisito de admisión: haber aprobado un Curso de OFM. Inicio: Jueves 27 de Abril. Dictantes: Dr. Luis Miranda – Dra. Maria C. Attene. TEMA: “Intensivo de Ortodoncia. Una puesta a punto en tres módulosBuscando excelencia”. Inicio: Jueves 29 de Junio. Dictantes: Dr. Mario Pistoni – Dra. Nancy Sinagra.
Extensiones Clínicas de Ortopedia Funcional de los Maxilares Requisito de admisión: haber aprobado un Curso de OFM Inicio: Jueves 6 de Abril. Dictantes: Dra. Maria J. Alderete - Dra. Beatriz Duffau. Inicio: Martes 11 de Abril. Dictante: Dra. Mónica Stagnaro. Inicio: Miércoles 12 de Abril. Dictante: Dra. Marta Silva de Rama Inicio: Sábado 22 de Abril. Dictante: Dr. Luis A. Miranda - Dra. Maria C. Attene-Dra. Alejandra Romanelli. TEMA: “Extensión Clínica para el diag-
Curso de Laboratoriopara ortopedia funcional de los maxilares Inicio: Viernes 21 de Abril. Dictante: Dr. Alfredo Carbone. Inicio: Viernes 28 de Abril. Dictantes: Sr. TD Erino Rossi – Sra. TD Gabriela Rossi.
calendario |
www.panodonto.com.ar
www.facebook.com/panodonto.com.ar Curso teórico práctico con práctico. Comenzará el sábado 11 de marzo de 2017 de 9 a 12hs. TEMA: Diplomatura Superior de Posgrado en Endodoncia. Director: Dr. Alberto Poladian. Comenzará el martes 14 de marzo de 2017. TEMA: El Anciano Ante la Enfermedad. Directora del curso: Dra. Cristina Deangelillo. Curso teóricopráctico. Comenzará el sábado 25 de marzo de 2017 de 10 a 12.30hs. TEMA: Implantes Oseointegrados. Director y dictante del curso: Dr. Sergio Vitale. Curso teórico practico con práctica sobre pacientes. 2 años. 1er. Año. Comenzará el miércoles 15 de marzo de 2017 de 9 a 13hs. ◆ Sociedad Argentina de Ortodoncia Montevideo 971 Tel.: (54-11) 4811-3220 y líneas rotativas- int. 32 FAX: (54-11) 4815-5804 escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar www.ortodoncia.org.ar
Ateneo Argentino de Odontología Unidad Operativa de laUniversidadFavaloro Anchorena 1176 Tel./Fax:4962-2727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar www.ateneo-odontologia.org.ar CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Res. CONEAU 261/14 Directora: Dra. Beatriz Lewkowicz Codirectores: Dr. Eduardo Muiño Dra. Liliana Periale Coordinadores: Dra. Rosana Celnik Dra. María Adela Gumiela - Dra. Patricia Zaleski Duración: 36 meses - Carga Horaria: 3244 horas Modalidad Presencial: de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Modalidad B-Learning: 1 semana al mes de 8 a 20 hs. Inicio: Lunes 3 de Abril de 2017 Informes e inscripción: ateneo@ateneo-odontologia.org.ar CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA Dictamen Favorable de la CONEAU Directora: Prof. Dra. Beatriz Maresca Coordinador: Dr. Juan Meer Duración: 24 meses - Carga Horaria: 1056 horas.
Modalidad Presencial: Lunes de 8:30 a 18:00 hs Inicio: Lunes 3 de Abril de 2017 Informes e inscripción: ateneo@ateneo-odontologia.org.ar ◆ Círculo Argentino de Odontología E.Acevedo 54 Tels 4903-4343 int.111 info@cao.org.ar www.cao.org.ar TEMA: Carrera de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. Directora: Dra. Stella M. M. de Tomaszeuski. Comenzará el martes 7 de marzo de 2017 de 8.30 a 20.30hs. TEMA: Cirugía Oral para el Práctico General. Director del curso: Dr. Carlos Peña. Curso teórico práctico c/práctica. Comenzará el martes 14 de marzo de 2017 de 8.30 a 11.30hs. TEMA: Curso de Estomatología. Director: Dr. Héctor Lanfranchi Tizeira. Comenzará el lunes 20 de marzo de 2017 de 8.30 a 12.30hs. TEMA: Curso de Nivelación: “La Atención Odontológica del Adulto Mayor”. Directora del curso: Dra. Cristina Deangelillo. Curso teóricopráctico. Comenzará el miércoles 15 de marzo de 2017 de 19 a 21hs. TEMA: Curso para la Formación de Asistentes Dentales. Director del curso: Dr. Osvaldo Voboril. 1 año.
Cursos 2017 Teóricos prácticos con atención de pacientes TEMA: Curso de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Dictante: Dra. María Julia Alderete. Duración: 2 años. TEMA: Curso Clínico integral de Ortopedia Funcional Maxilar. Nivel I. Dictante: Dr. Prof. Dr. Miguel Angel Cacchione, Prof. Dra. Beatriz Paganini, Prof. Dra. Liliana Rodríguez Bueno. Duración: 2 años. TEMA: Curso Clínico de Ortodoncia Nivel I. Dictante: Dra. Dr. Miguel Angel Petrocelli, Dra. Liliana Rodríguez Bueno. Duración: 2 años. TEMA: Curso Clínico de Ortodoncia Lingual. Dictante: Dr. Julia Harfin. Duración: 2 años. TEMA: Ortodoncia Neuromuscular en pacientes con disfunción de la Articulación Temporomandibular (DTM) Nivel I y II. Dictantes: Dra. Graciela Maffía. Dra. Graciela Bruzzone. Duración: 2 años. TEMA: Curso Modular: Arco recto. Sistema MBT. Dictante: Dr. Jorge Laraudo. Duración: 3 módulos de dos días cada uno. TEMA: Filosofia de autoligación en ortodoncia. Nivel II. Dictante: Dr. Juan C. Mitre. Duración: 2 años. TEMA: Tratamiento Ortodóncico en pacientes adultos. Con normal o reducido periodonto de inserción- Nivel II. Dictante: Prof. Dra Julia Harfin. Duración: 2 años. ◆ R.O.C.A www.rocainternacional.org info@rocainternacional.org TEMA: Posgrado en Estética y Rehabilitación Oral. Fecha de inicio: 12 de Diciembre 2016. Docente: Dr Edgar Teddy Romero, Director Internacional para España de la New York University. Nivel: Avanzado. Modalidad: Virtual con evaluación final. Duración: 6 meses. Carga Horaria: 1080 horas. Dirigido a: Odontólogos generalistas con o sin experiencia en la materia. Informes: http://www.rocainternacional.org/curso_costos_inscripcion.php?idcurso=2#menucurso/ info@rocainternacional.org
ALQUILO CONSULTORIO MARTES A JUEVES A PARTIR DE LAS 13.00HS SIN ASISTENTE
ZONA ALTO PALERMO
1558231074
c
alendario
8-9-10 Junio 2017 22º Jornadas Internacionales del Centro de la República XXIII Congreso Internacional de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas 6º Encuentro Internacional de Ortodoncia y Ortopedia del Centro de la República Argentina Círculo Odontológico de Córdoba
Las Autoridades del Círculo Odontológico de Córdoba, anunciaron el regreso de las tradicionales Jornadas Odontológicas Internacionales del Centro de la República Argentina. Este tradicional evento, ha sido uno de los más importantes del interior del país, por su gran convocatoria y por su propuesta científica de excelencia, nutrida por destacados disertantes de renombre a nivel nacional e internacional. Así, esta edición número 22°, está prevista para los días 8, 9 y 10 de Junio de 2017 en el Sheraton Córdoba Hotel. La propuesta científica se trabajará junto a las Sociedades filiales, el Servicio SENDIS y FLAP, la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas y Directivos de la Institución, que apuntan a un programa ambicioso con actividades científicas en diferentes especialidades del rubro y salas en simultáneo! En esta oportunidad, tendrá lugar también el XXIII Congreso Internacional de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas y el 6° Encuentro Internacional de Ortodoncia y Ortopedia del Centro de la Rep. Argentina. Vale destacar que si bien se espera una convocatoria a nivel nacional, este evento está pensado como un Beneficio para los Socios del C.O.C., a quienes la actual Comisión Directiva quiere retribuirle generando un espacio con una dinámica de actualización y momentos de camaradería. Consultas e Inscripción: Círculo Odontológico de Córdoba. 27 de Abril 1135. Córdoba Línea Directa: 54 (0351) 4253951 Línea Gratuita: 0800-888-3951 epo@coc-cordoba.com.ar www.coc-cordoba.org.ar
www.panodonto.com.ar
Del 2 al 4 de noviembre en el Sheraton Hotel de Buenos Aires
70° Congreso Aniversario de la Facultad de Odontología de la UBA Un encuentro científico que tuvo de todo, desde lo mejor de la academia hasta actividades lúdicas e inéditas. Todo sirvió para hacer honor a los festejos de esta importante Casa de Altos Estudios. Odontólogos, estudiantes y docentes se dieron cita en el Congreso 70° Aniversario de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (FOUBA). De esta manera, la prestigiosa casa de estudios eligió conmemorarlo presentando a la sociedad lo mejor de su producción científica. Muchas actividades y detalles fueron dignos de destacar, entre ellos la gran cantidad de posters presentados por estudiantes y graduados, las 3ª Jornadas Estudiantiles, las mesas redondas y las conferencias a cargo de los profesores titulares de la Facultad e invitados extranjeros como Frank Bogdan (Estados Unidos), Matteo Chiapasco (Italia), Mauro Fradeani (Italia), Pablo Galindo Moreno (España), Sidney Kina (Brasil), Marcelo Kreiner (Uruguay), Livia Tenuta (Brasil), Saman Warnakulasuriya Obe (India-Reino Unido). También hubo otro tipo de actividades para festejar los siete lustros de FOUBA: desde una kermese hasta un concurso fotográfico sobre temas libres, fotografía clínica, los 70 años de historia y la categoría “La Facu”. También, la comunidad universitaria participó de la consigna “Contemos entre todos los 70 años de historia de nuestra Facultad” y compartió historias, anécdotas, fotos y filmaciones. Panorama Odontológico fue parte de este megaevento y entregó una placa a las autoridades de la Facultad para conmemorar el aniversario y tantas décadas de coberturas y trabajo en conjunto. En consonancia con la celebración, la Facultad encara su remodelación edilicia más importante, acompañada de la más alta inversión en tecnología en toda su historia y preparando un nuevo plan de estudios acorde a la evolución de la Odontología.
| actualidad
PANORAMA ODONTOLOGICO
Nº
530
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PULPERIA DEL CAMINO Cuestión de Interpretación… -¿Qué opinas sobre las hipotecas, Josefa? - Bueno me parece una excelente idea que los hipopótamos tengan donde bailar....
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
REMITE: Av. Santa Fe 3365, 4º “D”, C.A.B.A. TEL/FAX: 4823-8927
POR POLEN
Clave incorrecta… - ¿Qué pasa con el facebook? - Me dice "su clave es incorrecta" - Entonces pongo "incorrecta" pero ¡no abre!!! ◆