w w w. p a n o d o n t o . c o m . a r
ABRIL 2018
AÑO 54
PANORAMA
Nº
544
ODONTOLOGICO DECANO DEL PERIODISMO ODONTOLÓGICO INDEPENDIENTE
Foto del Mes: En la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la entrega de la Distinción de Personalidad Destacada de la Ciencias Médicas a la Prof. Dra. Noemí Bordoni. La acompañan parte del personal docente y no docente de la Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria de FOUBA junto a autoridades de dicha Casa de Estudios.
Foto del Mes: Los Dres. Roberto Chalukian (presidente de MOA), Javier Canzani (director Nacional de Salud Bucodental), Silvia Levin (Panorama Odontológico) y Eduardo Rey (presidente Academia Nacional de Odontologia) en la nueva sede de la Academia Nacional brindada por la MOA.
Foto del Mes: Los Dres. Luis Ángel Gazzaniga (Presidente C.O.C.), José Luis Conde (vicepresidente C.O.C), Mario Daniel Alagia junto a la Comisión directiva por el período 2017- 2019.
Amer. 3 sesiones. Teóricos y Seminarios. Inicia: 3 Abril, 10.00hs.
FACULTAD Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Dirección de Posgrado M.T.de Alvear 2142 Tel. 5287-6029/6032 Fax (54-11) 4508-3958 www.odon.uba.ar postmast@posgrado.odon.uba.ar Abril 2018 TEMA: ANATO 01.- Criterios Anatómicos y Biomecánicos para la Colocación de Microimplantes Ortodóncicos. Director: Prof. Dr. Mariano Axel Ramón
TEMA: ANATO 02.- Anatomía Proyectiva Superior aplicada al Diagnóstico, Evaluación Clínica y Técnica Quirúrgica para la Cirugía Maxilofacial. Director: Prof. Dr. Pablo Jorge García Siso. 11 sesiones. Curso con demostración práctica. Inicia: 9 Abril, 9.00hs. TEMA: ATM 01.- Disfunción de la Articulación Témporo Mandibular. Enfoque Neuromuscular. Directora: Prof. Dra. Ada Isabel Costanzo. 3 sesiones. Teóricos y Seminarios. Inicia: 3 Abril, 11.00hs. TEMA: BAS 01.- Actualización en Biología Celular Aplicada a las Ciencias de La Salud. Director: Prof. Dra. Deborah R. Tasat. 16 sesiones. Teóricos y Seminarios. Inicia: 2 Abril, 13.0hs.
2 facultad
| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar TEMA: MET C 03.- Programa de Formación en Metodología, Estadística y Empleo de Evidencias en la Práctica Profesional Aplicadas a la Investigación. Directora: Prof. Dra. Liliana N. Nicolosi. 12 sesiones. Tipo de Curso: Con práctica sobre simuladores clínicos (los cursantes realizan la práctica) (25 módulos). Inicia: 5 Abril, 11.00hs. TEMA: MET C 04.- Bioestadística Básica. Director: Prof. Dr. Gabriel Antonio Sánchez. 2 sesiones. Tipo de Curso con demostración. Inica: 6 Abril, 8.00hs. TEMA: INT A 01.- Algo mas que Estética Dental. Director: Prof. Dr. Carlos Adrián Fernández. 1 sesión. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios. Día: 20 Abril de 9.00 a 13.00 y de 14.00 a 18.00hs. TEMA: INT NI 01.- Actualizaciones Psicológicas en la Clínica Odontológica. Directora: Lic. Marisa Federici. 4 sesiones. Tipo de Curso: Cursos Teóricos Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicia: 9 Abril, 15.00hs. TEMA: INT NI 02.- Atención Integral en Odontopediatría. Directora: Prof. Mg. Ana María Biondi. 31 sesiones. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicia: 12 Abril, 9.20hs.
TEMA: BAS 02.- Interpretación de Estudios Clínicos de Laboratorio en la Práctica Odontológica. Director: Prof. Dr. Gabriel Antonio Sánchez. 10 sesiones. Curso con demostración práctica. Inicia: 30 Abril, 12.00hs. TEMA: CIR 01.- Exodoncia Atraumática. Uso de Periótomos. Director: Prof. Dr. Claudio Hermes Becerra. 4 sesiones. Teóricos y Seminarios. Inicia: 3 Abril, 12.00hs. TEMA: CIR 02.- Alteraciones Nerviosas Postquirúrgicas. Director: Prof. Dr. Sebastián Ariel Puia. 4 sesiones. Teóricos y Seminarios. Inicia: 4 Abril, 14.30hs. TEMA: CIR 03.- Visión Práctica para la Resolución de las Piezas Dentarias Retenidas. Director: Prof. Od. Miguel Ángel Oscar Georgetti. 7 sesiones. Curso con Práctica. Inicia: 16 Abril, 9.00hs. TEMA: ENDO 02.- Urgencias Endodónticas para el Práctico General Tratamiento y Alivio del Dolor. Directores: Od. Luis Alejandro Grillone, Od. Ciro Leonardo Quiroga Shraer. 13 sesiones. Curso con demostración práctica. Inicia: 4 Abril, 16.00hs. TEMA: ENDO 03.- Desafío Endodóntico: Practica Clínica en Piezas Multirradiculares. Director: Prof. Pablo Javier Pérez Rodríguez. 10 sesiones. Curso con práctica clínica. Inicia: 4 Abril, 9.00hs. TEMA: ENDO 04.- Regeneración / Revascularización. Estrategias en In-
PANORAMA
ODONTOLOGICO Fundado en 1963
geniería de Tejidos: ¿Una Nueva Endodoncia?. Directora: Prof. Dra. Liliana Gloria Sierra. 4 sesiones. Teóricos y Seminarios. Inicia: 5 Abril, 12.00hs. TEMA: ENDO 05.- Urgencias. Apertura en Molares. Directora: Od. Paula Leticia Corominola. 4 sesiones. Curso con práctica Clínica. Inicia: 6 Abril, 8.00hs. TEMA: ENDO 06.- Perfeccionamiento en Endodoncia Moderna. Director: Prof. Ariel Luis Lenarduzzi. 17 sesiones. Curso con Práctica Clínica. Inicia: 6 Abril, 8.00hs. TEMA: ENDO 07.- Gold Standard en Endodoncia para el Odontólogo General. Director: Od. Jesús Eduardo Fernández Alemán. 7 sesiones. Curso con Práctica Clínica. Inicia: 6 Abril, 13.00hs. TEMA: ENDO 08.- Taller de Aperturas en Molares. Directora: Od. Claudia Edith Judkin. 2 sesiones. Curso Teórico- práctico. Inicia: 9 Abril, 14.00hs. TEMA: ENDO 09.- Taller de Escritura y Redacción de Casos Clínicos en Endodoncia e Interdisciplinario. Directora: Prof. Dra. Liliana Gloria Sierra. 3 sesiones. Teóricos y Seminarios. Inicia: 10 Abril, 10.30hs. TEMA: ENDO 10.- Practica Clínica en Endodoncia en Dientes Multirradiculares con Sistemas Mecanizados Continuos y Reciprocantes. Director: Prof. Pablo Javier Pérez Rodríguez. 10 sesiones. Curso con Práctica Clínica. Inicia: 11Abril,13.00hs.
Fundador: Dr. Ernesto Levin Directora Propietaria: Dra. Silvia R. Levin
TEMA: ENDO 11.- Sistemas Mecanizados Continuos y Reciprocantes. Directora: Prof. Laura Beatriz Pinasco. 1 sesión. Día: 20 Abril de 8.30 a 16.30hs. TEMA: ENDO 12.- Práctica Clínica en Endodoncia en Dientes Uni y Multirradiculares. Directora: Od. Claudia Edith Judkin. 6 sesiones. Inicia: 23 Abril, 14.00hs. TEMA: ESTO 03.- Actualización en el Diagnóstico y el Tratamiento de la Patología Gingival. Directores: Profs. Dras. Lidia Isabel Adler y Gabriela Nalli. Tipo de Curso: Modalidad a distancia, no presenciales, elearning (25 módulos). Inicia: 3 Enero, 10.00hs. TEMA: IMP 03.- Implantología con Visión Periodontal. Director: Prof. Dr. Jean Paul Martinet. 15 sesiones. Tipo de Curso: Con práctica clínica en pacientes (los cursantes realizan la práctica en los pacientes) (35 módulos). Inicia: 13 Abril, 9.00hs. TEMA: MAT DENT 01.- Fijación de Restauraciones Rígidas. Trucos y Tips. Directora: Prof. Dra. Vivian Nadia Zahra. 2 sesiones. Tipo de Curso: Talleres (20 módulos). Inicia: 16 Abril, 9.00hs. TEMA: MET C 02.- Herramientas y Técnicas Básicas Biofísica de Laboratorio. Directores: Profs. Dres. Delia Takara y Gabriel Antonio Sánchez. 8 sesiones. Tipo de Curso: con demostración. Inicia: 4 Abril, 13.00hs.
Direc. Nac. Derecho Autor Nº 5341980 Redacción: Av. Santa Fe 3365, 4º D C.A.B.A Tel: 4823-8927 e-mail: panodonto@gmail.com www.panodonto.com.ar
TEMA: INT NI 03.- Trastornos Témporomandibulares y Parafunciones en Niños y Adolescentes. Directora: Prof. Dra. Silvina Gabriela Cortese. 3 sesiones. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicia: 13 Abril, 8.00hs. TEMA: LEG 01.- Investigación Forense. Directora: Dra. María Teresa Carriego. 12 sesiones. Tipo de Curso con demostración. Inicia: 6 Abril, 18.00hs. TEMA: OPER 02.- Manejo de Restauraciones Directas de Alta Complejidad en el Sector Anterior y Posterior con Resinas Compuestas. Directora: Prof. Silvia Liliana Zaiden. 4 sesiones. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicia: 9 Abril, 9.00hs. TEMA: ORT 01.- Curso Interdisciplinario del Manejo del Paciente con Anomalías de Crecimiento Dentomaxilo-Faciales. Director: Prof. Dr. Néstor Mauriño. 8 sesiones. Tipo de curso con demostración. Inicia: 17 Abril, 19.00hs. TEMA: PERIO 01.- Programa de Actualización Clínica en Periodoncia, Implantología Estética y Cirugía Plástica Oral. Directores: Prof. Dr. Facundo Caride, Prof. Dr. Hernán Bontá. 16 sesiones. Tipo de Curso con demostración. Fecha de inicio a confirmar. TEMA: REH 01.- Prótesis Implanto Asistida en el Desdentado Total I. Director: Prof. Dr. Leonardo José Frisia. 6 sesiones. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicia: 3 Abril, 10.00hs. ▼
Edición y Realización Gráfica: Editum / Rivadavia 1545 / 3 “G”/ 5244-8332 / C.A.B.A. Imprimió: Dacar Impresora / Salom 677 / C.A.B.A.
4 actualidad
| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
¿Por qué un Día de Salud Gingival? Para frenar el avance de la enfermedad periodontal se requiere de mucha concientización, información, cambio de hábitos y esfuerzos por parte de los organismos públicos, privados y de la comunidad odontológica. Qué mejor manera que partiendo de un día para trabajar entre todos.
Entre las enfermedades crónicas no transmisibles, la periodontitis severa ocupa el puesto número seis a nivel mundial de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud. Este organismo estima que el 14,5 por ciento de la población la padece. A nivel local, una investigación de la Sociedad Argentina de Periodoncia y de la Confederación Odontológica Argentina (en 3600 pacientes distribuidos en todo el País) reveló que cerca del 93,7 por ciento presentaba algún grado de patología gingival. De ellos, el 14,9 por ciento necesitaba tratamiento periodontal complejo. Entre la población adolescente, el 60 por ciento de los jóvenes entre 15 y 18 años ya mostraban algún grado de patología gingival (Contreras y col, 2014). Sólo un 9,3 por ciento de los adolescentes y un 13 por ciento de los adultos reportaron utilizar diariamente elementos para la higiene interdental y menos del 50 por ciento de las personas realiza vistas periódicas al odontólogo. La periodontitis, junto con la caries, gingivitis y las enfermedades bucales, constituye un problema de salud pública a nivel social. Individualmente, afecta a la calidad de vida, bienestar y autoestima. Además, la diseminación de bacterias en la cavidad bucal puede interactuar con enfermedades como la diabetes, arterioesclerosis, artritis reumatoidea, enfermedades pulmonares, cardiológicas y aumentar el riesgo de parto prematuro. Asimismo, revisiones recientes afirman que la cantidad de personas afectadas por problemas gingivales va a continuar aumentando a medida que las poblaciones sigan envejeciendo. La mayor prevalencia se concentrará en los grupos sociales más vulnerables, lo cual constituye una fuente de desigualdad social. A nivel económico, esta patología también impacta por los daños que produce. Si bien no existen datos en la Argentina, se pueden extrapolar los de la Unión Europea. En un estudio (Listl et al., 2017) quedó demostrado que el gasto anual en el tratamiento de las enfermedades bucales fue de aproximadamente 79.000 millones de euros
(gasto medio anual 2008-2012). Este costo superó a los tratamientos de las enfermedades neuromusculares (€ 7.7B), esclerosis múltiple (€ 14.6B), cáncer (€ 51.0B), enfermedades respiratorias (€ 55.0B) y la enfermedad de Alzheimer (71,1 millones de euros). La alta prevalencia de enfermedades gingivales no se modificó entre 1990 y 2105. Por lo tanto, se sugiere una estrategia distinta al “solo tratamiento”. Al tener en cuenta estos antecedentes, la importancia de la información para crear consciencia y cambio de conducta sobre este problema, la Federación Iberopanamericana de Periodoncia (FIPP) se adhirió al “Día de Salud Gingival” de la Federación Europea de Periodoncia. Por su parte, la Dirección Nacional de Salud Bucodental presentó un proyecto de decreto para elegir el 12 de mayo como el “Día Nacional de la Salud de las Encías", que todavía se encuentra en proceso administrativo. Esta fecha servirá para promover la educación para la salud bucal, la prevención de las enfermedades gingivales, sostener los programas preventivos y educativos en el tiempo y sumar entidades educativas, profesionales, universitarias, hospitalarias y empresas comerciales. También, es fundamental que tanto hospitales, centros de salud, clínicas generalistas y odontólogos se deben concientizar sobre este problema e implementar en su rutina el examen periodontal básico (EPB). De esta manera, tanto los pacientes como los profesionales contarán con una guía sobre la necesidad de hacer un diagnóstico más exhaustivo y eventualmente establecer el tratamiento correspondiente. Panorama Odontológico agradece al Prof. Dr. Hugo Romanelli por la entrevista. Si desea ver la nota completa vea el video en www.panodonto.com.ar
www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
Universidad Maimónides Facultad de Odontología Hidalgo 775 Tel. 4905-1129 odontología@maimonides.edu Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Odontología Aprobada por Res. Ministerial 255/91 Posgrados Odontología 2015 Doctorado en Odontología: Res. Min. 255/91 Acreditado por la CONEAU Resolución 479/99 Maestría en Odontología: con orientación en Periodoncia, Prótesis, Endodoncia, Ortodoncia, Odontopediatría. Res. Min. 1005/02. Acreditado por CONEAU Res.103/03 Especialidad en Cirugía Buco Maxilo Facial Re acreditado por CONEAU Res 623/14 Director: Dr. Guillermo Carlos Trigo Especialidad en Implantogía Oral Aprob. CONEAU Res. Nº 1545/08 Director: Dr. Trigo Guillermo Especialidad en Endodoncia Res. Min. 1929/97 Acreditado por CONEAU Res. 125/01 Director: Dr. Carlos García Puente Especialidad de Prótesis Res. Min. 1321/99 Re acreditado por CONEAU Res 855/14
facultad 5
|
Directores: Dres. Elvio Troielli y Leonardo Frisia Especialidad de Ortodoncia Res. Min. 1047/95 Acreditado por la CONEAU Res. 158/99 Directora: Dra. Julia Harfin Especialidad de Odontopediatría Res. Min. 562/99 Re acreditado por CONEAU Res 694/14 Directora: Dra. Adriana Pistochini Especialidad en Periodoncia Res. Min. 1205/99 Re acreditado por CONEAU Res 695/14 Director: Hugo Romanelli Informes: Universidad Maimónides Hidalgo 775 CABA Secretaría de Posgrado Odontología 4905-1100 int 1246 directo 4905 1195 fernandez.adriana@maimonides.edu gomez.eugenia@maimonides.edu posgrado.odontologia@ maimonides.edu ▼ U.C.A. Pontificia Universidad Católica Argentina Av. Alicia M. de Justo 1500 4º Tel. 4349-0419/20 csmedicas@uca.edu.ar Departamento de Odontología. Director: Prof. Dr. Antonio Roberto Bellotta
Carreras de Especialización * Ortodoncia y Ortopedia Maxilar (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 104/03) Director Prof. Dr. Juan Carlos Crespi * Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 106/03 Director Prof. Dr. Julio Rubén Velásquez * Implantología Oral (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 415/05) Director Prof. Dr. Sergio Enrique Dutrey * Odontología para Niños y Adolecentes (Carrera acreditada por CONEAU Dictamen Favorable Sesion Nº 357 16/09/2012) Director: Prof. Dr. Lorenzo Alfredo Preliasco. * Clínica Estomatológica (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº681/06) Directora Prof. Dra. Zulema Juana Casariego *Especialista en Periodoncia (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 1001/2012) Director: Prof. Dr. Osvaldo Costa
Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología Postgrado postgrado_folp@yahoo.com.ar postrado@folp.unlp.edu.ar www.folp.unlp.edu.ar Tel: 0221-4236775 Tel/fax: 0221-4236676 Calle 50 entre 1 y 115. La Plata. Buenos Aires. Argentina. Carrera de Doctorado Acreditada por CONEAU Título que otorga: Doctor en Odontología Director/a. Dra. María Mercedes Medina Maestría en Educación Odontológica Acreditada por CONEAU Inscripción: a confirmar Título que otorga: Magister en Odontología Director/a: Dra. María Mercedes Medina Maestría en Implantología Oral Acreditada por CONEAU Título que otorga: Magister en Implantología Oral Director/a: Dra. Alicia Kitrilakis
6 cursos Especialización en Ortodoncia Acreditada por CONEAU Título que otorga: Especialista en Ortodoncia. Director/a: Dra. Stella Maris Iriquín Especializacion en Odontopediatría Acreditada por CONEAU Director/a: Dra. Stella Maris Iriquín Título que otorga: Especialista en Odontopediatría Especialización en Odontología Social y Comunitaria Autorizada por CONEAU Directora: Prof. Dra. María Mercedes Medina
CURSOS AAOFM Av. Directorio 1824 - CABA Tel.: (54-11)4632-6916 www.aaofm.org.ar secretaria@aaofm.org.ar cursos@aaofm.org.ar Abril 2018 TEMA: Curso Integral de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Teórico práctico con práctica clínica. 3 años.
| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar Dictante: Dres. Guillermo F. Godoy Esteves, Maria Laura Godoy. Inicio: Martes 3 de Abril de 2018. TEMA: Curso de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Teórico práctico con práctica clínica. 2 años. Dictantes: Dras. Mónica Brangeri, Elizabeth Carreño y Mónica Santostéfano. Inicio: Jueves 5 de Abril de 2018. Dictante: Dr. Alfredo R. Carbone. Inicia: Viernes 6 de Abril de 2018 Dictantes: Dres. Luis A. Miranda y María del Carmen Attene. Inicia: Sábado 7 de Abril de 2018. Dictante: Dra. Maria Cristina Mele. Inicio: Miércoles 11 de Abril de 2018. Dictantes: Dres. Luis A. Miranda y María del Carmen Attene. Inicia: Viernes 13 de Abril de 2018. Dictantes: Dres. Mario Tolchinsky y Silvia Kischner. Inicio: Sábado 14 de Abril de 2018. Dictantes: Profs. Dras. Norma H. Rivas y Graciela I. Lorenz. Inicio: Jueves 19 de Abril de 2018. Dictante: Dres. Jorge V. Trombetta y Rafael A. Vignola. Inicio: Sábado 26 de Mayo de 2018. Dictantes: Dres. Jorge Ferreyra y María Alicia Gonzalez. Inicio: Viernes 22 de Junio de 2018. TEMA: Cursos de Ortodoncia. Teórico práctico con práctica clínica. 2 años. Dictantes: Dras. Maria Julia Alderete y Beatriz Duffau. Inicio: Martes 10 de Abril de 2018.
TEMA: Aparatología de Arco Recto. Dictante: Drs. Mario O. Pistoni y Nancy Sinagra. Inicio: Jueves 12 de Abril de 2018. TEMA: Técnica de Arco Recto Sistema MBT. Dictante: Dr. Ricardo Abrate. Inicio: Viernes 20 de Abril de 2018. TEMA: Ortodoncia con orientación funcionalista. Dictantes: Dres. Luis A. Miranda, María del Carmen Attene y Ricardo Abrate. Inicio: Sábado 28 de Abril de 2018. TEMA: Curso Nivel II OFM. Teórico práctico con práctica clínica. 2 años. Requisito de Admisión: haber aprobado un curso de OFM. Dictantes: Dres. Luis A. Miranda y María del Carmen Attene. Inicia: Sábado 14 de Abril de 2018. TEMA: Curso Nivel II. Ortodoncia clínica. Arco Recto. Introducción a los brackets de autoligado y arcos Niti térmicos. Teórico práctico con práctica clínica. 2 años. Requisito de Admisión: haber aprobado un curso de Ortodoncia. Dictantes: Dres. Mario O. Pistoni y Nancy Sinagra. Inicio: Martes 26 de Junio de 2018. TEMA: Curso para la Especialización en Ortopedia y Ortodoncia desde el Funcionalismo. Dictantes: Cuerpo docente de la AAOFM. Inicio: Agosto 2018. TEMA: Cursos Anuales de Iniciación: teóricos prácticos con demostración de pacientes en clínica. Hablemos de Ortopedia y Ortodoncia. Dictante: Dr.
Jorge V. Trombetta. Inicio: Martes 3 de Abril de 2018. TEMA: Aprendizaje de la terapia de Planas. Rehabilitación Neuro – Oclusal. Dictante: Dra. Dina Domast. Inicio: Martes 17 de Abril de 2018. TEMA: Básico de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Dictante: Dres. Roberto Ruiz y Marta S. Rua. Inicio: Sábado 5 de Mayo de 2018. TEMA: Práctica Intensiva de diagnóstico y plan de tratamiento. Dictantes: Profs. Dras. Norma H. Rivas y Graciela I. Lorenz. Inicio: Martes 17 de Abril de 2018. TEMA: La aparatología de Bimler y su aplicación clínica. Dictante: Prof. Dra. Graciela I. Lorenz. Inicio: Martes 24 de Abril de 2018. TEMA: De Ortodoncia. Sistema de autoligado pasiva. Dictante: Dra. Maria Julia Alderete. Inicio: Martes 24 de Abril de 2018. TEMA: Extensiones Clínicas de OFM – con práctica clínica. Requisito de Admisión: haber aprobado un curso de OFM. Dictantes: Dras. María Julia Alderete y Beatriz Duffau. Inicio: Jueves 5 de Abril de 2018. Dictante: Dra. Marta Silva de Rama. Inicio: Miércoles 11 de Abril de 2018 Dictantes: Dres. Luis A. Miranda, Maria del Carmen Attene y Alejandra Romanelli. Inicio: Sábado 21 de Abril de 2018.
www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
Dictantes: Dres. Jorge Ferreyra – Maria Alicia Gonzalez. Inicio: Viernes 22 de Junio de 2018. TEMA: Extensiones Clínicas de Ortodoncia – con práctica clínica. Requisito de Admisión: haber aprobado un curso de ortodoncia baja fricción. Dictantes: Dras. Maria Julia Alderete y Beatriz Duffau. Inicio: Martes 10 de Abril de 2018. TEMA: Extensiones Clínicas de Ortodoncia y OFM – con práctica clínica. Requisito de Admisión: haber aprobado un curso Ortodoncia y OFM. Dictantes: Dres. Mario O. Pistoni y Nancy Sinagra. Inicio: Jueves 5 de Abril de 2018. Dictantes: Dras. Mónica BrangeriElizabeth Carreño-Mónica Santostéfano. Inicio: Jueves 5 de Abril de 2018. Dictante: Dr. Ricardo Abrate. Inicio: Miércoles 25 de Abril de 2018. Dictantes: Dres. Luis A. Miranda, María del Carmen Attene y Ricardo Abrate. Inicio: Sábado 28 de Abril 2018. TEMA: Curso Intensivo de Ortopedia Funcional de los Maxilares – teórico práctico con demostración de pacientes. Dictantes: Dres. Jorge V. Trombetta y Rafael Vignola. Inicio: Jueves 26 de Abril de 2018 ( se dictará en 5 módulos en los meses de Abril-JunioAgosto-Octubre y Noviembre 2018). TEMA: Curso Intensivo de Ortodoncia
|
cursos 7
Personalidad Destacada de la Ciencias Médicas
La Prof. Dr. Noemí Bordoni fue declarada Personalidad Destacada de la Ciencias Médicas en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el pasado 19 de marzo. La distinción fue iniciativa del legislador Marcelo Gouman y se llevó a cabo en el Salón Montevideo.
8 cursos
| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
Expodent 2018 llega a la Rural con novedades Expodent recorrió un extenso camino desde que comenzó hace 29 años. Y así todo, cada edición sorprende con más expositores e ideas para hacerla más atractiva y una cita obligada a la cual siempre volver.
rencias. Para este año, están confirmados Alan Rodrigues (Brasil) y Julián Cardona (Colombia). Ambos hablarán sobre “Ortodoncia autoligable estética: soluciones clínicas simples para casos complejos” y “Hecho a mano & últimas tecnologías digitales en sistemas cerámicos”, respectivamente.
En este 2018, Expodent vuelve a la Rural del 6 al 9 de junio. Cuenta Fabio Peisajovich, su presidente, que durante el sorteo de los stands que realizaron en la Asociación Odontológica Argentina el año pasado fue tal la participación del comercio y de la industria dental que tuvieron que agregar otro pabellón este año (el Pabellón Central).
También los acompañarán los doctores Alejandro Rodríguez (“Nuevas tecnologías en rehabilitación protética”); Analía Rojtkop (“Toxina botulínica y ácido hialurónico”); Javier Higuera (“Realidad clínica del láser en odontología basada en evidencia y en principios biológicos”); Mariano Carpani (“Rehabilitación oral adhesiva”); Beatriz Levin y Silvia Rubio (“Gestión del asistente dental en la práctica odontológica”); Lucio Cáceres (“Técnica de socket shield paso a paso”) y Oscar Ranalli (“La implantología en 3D”).
Entonces, para organizarse mejor, recurrieron a innovaciones para que el público tuvieIncorporará tecnología para hacer del evento ra una experiencia placentera durante su un suceso único en donde confluye lo mejor de la visita. Una de ellas es la acreditación expeditiva a través de máquinas ticketeadoras industria, del conocimiento y el placer. que en la recepción. De esta forma, se evitarán colas y se ahorrará tiempo para ingresar a las instalaciones. Otra será la incursión en las redes sociales para mantener La lista de dictantes continua con los doctores Pablo Rodríguez y Fernando informados y actualizados a los participantes con todas las noticias de este Goldberg (“Desde el retratamiento a la cirugía paraendodóntica: un camino de gran evento. Por su parte, las salas de conferencias tendrán más tecnología casos clínicos”); Andrea Kaplan (“Resinas compuestas para restauraciones con pantallas de última generación, y se adicionará una cuarta sala para brindentales”); Ana María Biondi y Silvina Gabriela Cortese (“Nuevas patologías dar una oportunidad a nuevos disertantes con ganas de participar. emergentes en odontopediatría”); María Laura Giménez del Arco (“Cirugía endodóntica: estado actual”); Daniel Wenedikter (“Corticotomía en implantoloY, finalmente, este año estará disponible la nueva app de la Expodent para utigía”) y Ariel Merino (“Full esthetic desde la planificación a la cementación”). lizar desde el celular o tablet. Desde allí se podrá consultar las ubicaciones de El equipo de Expodent promete una experiencia positiva para quienes se stands, etiquetarlos y hasta buscar en ellos un producto de interés. También, acerquen a conocer lo último en el mercado odontológico y además actualizarse podrá consultar el programa de conferencias y elegirlas. Inclusive, la aplicase en las disciplinas odontológicas de la mano de prestigiosos profesionales y ción contará con un juego interactivo en algunas conferencias en las cuales se académicos. Todo ello en el marco de una organización pensada para el dissortearán premios. frute y el confort de los asistentes. Como siempre, Expodent propondrá un variado temario de workshops y confe-
– teórico práctico. Dictantes: Dres. Mario O. Pistoni y Nancy Sinagra. Inicio: Jueves 29 de Mayo de 2018 (se dictará en 3 módulos en los meses de Mayo- Octubre y Noviembre 2018). Cursos de Laboratorio TEMA: Taller modular “Hands –on” OFM. Dictantes: Dres. Jorge V. Trombetta y Rafael Vignola. Inicio: Martes 17 de Abril. TEMA: Laboratorio OFM. Dictante:Dr. Alfredo Carbone. Inicio: Viernes 20 de Abril de 2018. TEMA: Workshop de Ortodoncia y Ortopedia. Dictante: Sra. TD Gabriela Rossi. Inicio: Viernes 27 de Abril de 2018. Pasantía: Sistema Fonoestomatognático. Evaluación y tratamiento fonoaudiológico. Terapia funcional oral. –teórico práctico con práctica clínica. Dictante: Lic. Fga. Lucia Infante. Inicio: Jueves 26 de Abril de 2018 ( 9 meses). ▼ Ateneo Argentino de Odontología Unidad Operativa de la Universidad Favaloro Anchorena 1176 Tel./Fax:4962-2727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar www.ateneo-odontologia.org.ar Abril 2018 TEMA: Curso Anual “5 Capitulos con la Implantología”, Dra. Patricia Gutiérrez. Inicia: 3 de Abril de 9.00 a 12.00hs.
Práctico General cuando y porque lo hacemos”, Prof. Dr. Carlos Guberman. Inicia: 12 de Abril de 8.30 a 11.30hs. TEMA: “Workshop Interactivo de Navegacion en Tomografia Computada Cone Beam”, Dr. Hugo Dagum. Inicia: 19 de Abril de 9.00 a 13.00hs. ▼ Círculo Argentino de Odontología E. Acevedo 54 Tels 4903-4343 int.111 info@cao.org.ar www.cao.org.ar Abril 2018 TEMA: Carrera de Especialización en Odontología para Niños y Adolescentes. Director: Dr. Alfredo Preliasco. Comenzará el miércoles 11 de abril de 8 a 20hs. TEMA: Curso de Odontologia Legal. Directores: Dres. Osvaldo Voboril y Eduardo Devoto. Comenzará el jueves 12 de abril de 20 a 22hs. TEMA: Curso de Odontologia Legal Pericial y Forense. Director: Dr. Gualberto Escalera y Zuviría. Comenzará el sábado 28 de abril de 9 a 12hs. TEMA: El Anciano ante la Enfermedad. Directora del curso: Dra. Cristina Deangelillo. Curso teórico-práctico. Comenzará el sábado 28 de abril de 10 a 12.30hs.
TEMA: Conferencia “Bioseguridad”, Dr. Carlos Vaserman. Inicia: 4 de Abril de 9.00 a 12.00hs.
TEMA: Iniciación en Implantologia. Directores y dictantes: Dres. Carlos Peña y Alejandro G. Paz. Comenzará el viernes 27 de abril de 18.30 a 21.30hs.
TEMA: Curso Anual “Cirugia para el
TEMA: Curso de Implantología-Reha-
www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
|
actualidad 9
La MOA es la nueva sede de la Academia Nacional de Odontología Argentina La Mutual cedió espacios para que la Academia pueda desarrollar sus actividades plenamente. En el evento de inauguración participaron personalidades de la odontología y del Ministerio de Salud de la Nación.
El 8 de marzo, la Academia Nacional de Odontología (ANDO) inició sus actividades del presente año en su nueva sede: la Mutual Odontológica Argentina (MOA). Esta última, presidida por el doctor Roberto Chalukian, ha cedido un lugar a la Academia y ha puesto a su disposición espacio para la secretaría, líneas telefónicas, acceso a internet, sala de reuniones, auditorio para cursos, etc. Tanto el presidente de la ANDO (Dr. Eduardo Rey) como el de la MOA (Dr. Chalukian) invitaron al Director Nacional de Salud Bucodental, el Dr. Javier Canzani, a participar del evento. Canzani felicitó a los dirigentes de ambas entidades y expresó la predisposición de realizar tareas en conjunto sobre políticas de salud Bucodental en la Argentina.
10 cursos
| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar Nivel I. Dictante: Dra. Beatriz Duffau. Segundo lunes de cada mes - 2 años - 154 horas
Lingual. Dictante: Dra. Julia Harfin. Segundos y cuartos jueves de cada mes - 2 años - 132 horas.
TEMA: Curso de Ortodoncia. Nivel I. Dictante Coordinador: Dra. Julia Harfin. Dictante: Dr. Enrique Martínez. Segundos sábados de cada mes 3 años - 264 horas
TEMA: Especialización en el Sistema de Alineación Estética Dental con Alineadores. (Hands On). Dictante Coordinadora: Dra. María Gabriela La Valle. Dictante: Dra. Betina Iaracitano. Cuartos jueves de cada mes - 2 años - 88 horas.
TEMA: Curso de Ortodoncia en Adultos. Nivel II. Dictante Coordinador: Dra. Julia Harfin. Dictante: Dra. Rosa Balbiano. Segundos sábados de cada mes - 2 años - 154 horas. TEMA: Ortodoncia de última generación con Microimplantes. Nivel II. Dictante: Dra María Laura Irurzun. Cuartos viernes de cada mes - 2 años - 220 horas. TEMA: Curso Clínico de Ortodoncia. Diagnóstico Preciso y Mecánica Eficiente Nivel I. Dictante: Dra. Haydeé Martínez de Marcó. Terceros viernes de cada mes - 2 años - 176 horas. TEMA: Introducción a la Filosofía Face. Dictante Coordinador: Dr. Oscar Palmás. Dictantes: Dra. Mercedes Marcó - Dr. Carlos Ronco. Segundos jueves de cada mes - 2 años - 154 horas. TEMA: Tratamiento Ortodóncico en Pacientes Adultos, con Normal o Reducido Periodonto de Inserción. Dictante: Dra. Julia Harfin. Segundos y cuartos lunes de cada mes - 2 años 132 horas. TEMA: Curso Clínico de Ortodoncia
bilitación Protética. Directores y dictantes: Dres. Carlos Peña y Alejandro G. Paz. 8 sesiones. Comenzará el viernes 20 de abril de 14 a 21hs. TEMA: Introducción a la Endodoncia. Dictantes: Dres. A. Poladian y M. Procacci. Comenzará el lunes 9 de abril de 2017 de 9 a 12hs. TEMA: Introducción a la Ortopedia Holística. Directora del curso: Dra. Ana M. Ramón de Blanco. Comenzará el martes 10 de abril de 8.30 a 11.30hs. TEMA: Guías Quirúrgicas en 3 D. Director del curso: Dr. César Freire. Curso teórico . Se realizará el lunes 21 de abril de 2017 de 8.30 a 12.30hs. TEMA: Patología y Clínica de la ATM. “Base del Tratamiento” - Curso teórico. Dictante: Dr. Daniel Rodríguez. Comenzará el sábado 14 de abril de 9 a 13hs. TEMA: Ortodoncia Integral con sistema de baja fricción “Master Damon”. Dictantes: Dr. Andrés Perdomo Ospina (Colombia) Dr. Patricio Tomaszeuski (Argentina). Comenzará el lunes 16 de Abril de 2018 de 8:30 hs a 18hs., continuando los primeros y terceros lunes de cada mes. Finaliza Diciembre 2019. ▼ Sociedad Argentina de Ortodoncia Montevideo 971 Tel.: (54-11) 4811-3220 y líneas rotativas- int. 32 FAX: (54-11) 4815-5804 escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar www.ortodoncia.org.ar Abril 2018
TEMA: Curso de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Teórico- Práctico con Práctico. Dictante: Dra. María Julia Alderete. Segundos martes de cada mes - 2 años - 154 horas. TEMA: Curso Clínico Integral de Ortodoncia. Teórico- Práctico con Práctico. Dictante: Dr. Fernando Archain. Segundos lunes de cada mes - 2 años - 154 horas. TEMA: Ortodoncia Clínica Basada en la Evidencia. Nivel I. Teórico- Práctico con Práctico. Dictante Coordinador: Dr. Carlos Barberi. Dictante: Dra. Claudia Duhalde. Primeros viernes de cada mes - 2 años - 180 horas. TEMA: Ortodoncia Clínica Basada en la Evidencia. Nivel II. Dictante Coordinador: Dr. Carlos Barberi. Dictantes: Dr. Miguel Ángel Ugartemendía Dr. Jorge Merlotti. Primeros viernes de cada mes - 2 años - 165 horas. TEMA: Curso Clínico Global de Ortodoncia. Nivel I. Dictante: Dra. Andrea Costanzo. Primeros viernes de cada mes - 2 años - 176 horas. TEMA: Ortodoncia Clínica Integrada. Tratamiento Bioprogresivo. Nivel I. Dictante Coordinador: Dr. Juan Carlos Crespi. Dictante: Dr. Marcos López Rubio. Terceros viernes de cada mes - 2 años - 176 horas. TEMA: Ortodoncia Clínica Integrada. Nivel II . Profundización en Bioprogresiva y Arco Recto. Microimplantes. Técnica Lingual. Dictante Coordinador: Dr. Juan Carlos Crespi. Dictante: Dr. Marcos López Rubio. Jueves anterior al tercer viernes de cada mes - 2 años - 154 horas. TEMA: Ortopedia y Ortodoncia Funcional. Sistema de Autoligación Pasiva.
▼ Fundación Creo Fundacioncreo@fundacioncreo.org.ar www.fundacioncreo.org.ar Tel ( 0351) 5891867 / 5891868 Av. Vélez Sarsfield 1460, 5º piso Córdoba Cursos Clínicos 2018 Abril 2018 TEMA: ORTOPEDIA. Curso Integral de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Dictante: Dr. Gaston Arceguet (Cba). Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Abril 2018. Duración: 20 sesiones. Jornada completa. TEMA: ORTODONCIA. SISTEMA MBT. Dictante: Dr. Sergio Mignola (Cba). Tipo: Teórico-Workshop. Duración: 7 sesiones. Inicia: Abril 2018. TEMA: ESTETICA I. Estética Rehabilitadora Integral Nivel I con competencia en Resinas Compuestas. Director y Dictante: Prof. Dr. Pablo Abate (Bs.As.) Co Dictante: Prof. Dr. Gustavo Di Bella (Bs. As). Tipo: Teórico-
www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
clínico con práctica en pacientes. Inicia: Abril 2018. Duración: 9 meses. TEMA: ESTETICA II. Estética rehabilitadota Integral Nivel II con competencia en Cerámicas libres de Metal. Director y Dictante: Prof. Dr. Pablo Abate (Bs. As.) Co-Dictantes: Prof. Dr. Gustavo Di Bella (Bs. As.). Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Abril 2018. Duración: 9 meses. TEMA: IMPLANTOLOGIA. Rehabilitación Oral con Implantes. Directora: Dra. Blanca Lucia O. de Garrone (Bs. As.). Dictante: Dr. Arnaldo Garrone (Bs.As.).Tipo: Teórico – Workshop – Práctica en pacientes. Inicia: Abril 2018. Duración: 22 meses. Jornada de dos días completos. TEMA: PERIODONCIA. Programa de Formación en Manejo de Tejidos Blandos en Dientes e Implantes. Dictantes: Dras. Villegas Lucrecia (Cba) y María Noel Benassi (Sta Fe). Tipo: Teórico – Workshop y Desmostración en vivo. Inicia: Abril 2018. TEMA: CIRUGIA. "Resoluciones prácticas para elementos retenidos con técnicas minimamante invasivas". Dictante: Dr. Guillermo Peralta. Jefe Clínico: Dr. Claudio Linares. Curso teórico - práctico con práctica en pacientes. Duración: 7 sesiones. Inicia: Abril 2018.
calendario 11
|
Nivel Avanzado (2º Nivel). Director y Dictante: Prof. Dr. Alfredo Bass (Cba). Co-Dictantes: Dras. Regina Bass (Cba), Nayré Mondino (Cba) y Adriana Piacenza (Cba).Tipo: Teóricoclínico con práctica en pacientes. Inicia: Mayo 2018. Asistencia: mes de por medio. Duración: 14 sesiones. TEMA: ORTODONCIA LINGUAL. Dictantes: Dras. Regina Bass (Cba) y Nayré Mondino (Cba).Tipo: TeóricoWorkshop – Práctica en pacientes. Duración: 14 sesiones. Asistencia mes de por medio. Inicia: Mayo 2018. TEMA: PRÓTESIS. Rehabilitación Protésica. Dictante: Dr. Guillermo Peralta (Cba), Jefe de Clínica: Dr. Ariel Bergagna. Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Mayo 2018. Duración 13 meses. TEMA: ODONTOPEDIATRIA. Odontopediatría Clínica. Dictantes: Dras. Magdalena Bolesina y Silvia Sorokin (Cba), Jefa de Clínica: Dra. Karina Añazgo. Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Mayo 2018. Duración: 18 meses / Jornada Completa. Julio 2018
Mayo 2018
TEMA: TECNICA LABORATORIO DE ORTODONCIA. Dictantes: Dras. Regina Bass (Cba) y Nayré Mondino (Cba). Tipo: Teórico – Práctico. Inicia: Julio 2018. Duración: 6 meses.
TEMA: ORTODONCIA II. Ortodoncia
▼
Horario: de lunes a viernes de 9.00 a 14.00hs y de 15.00 a 18.00hs. Tel.: +54-11 5287-6029/ 6032. posgrado@odontologia.uba.ar
CALENDARIO 26-27-28 Abril 2018 VII Congreso de Odontología del Mercosur Foz de Iguazú - Brasil El próximo 26 al 28 de Abril se desarrollará el VII Congreso de Odontología del Mercosur. www.odontomerco.com.br ▼ 24-26 Mayo 2018 PENN ENDO Global Symposium FOUBA El próximo 24 al 26 de Mayo organizado por FOUBA se llevará a cabo el PENN ENDO Global Symposium Universidad de Buenos Aires, con el lema “La Vanguardia de la Endodoncia del Mundo. Ahora en la Argentina”. Contará con la presencia de destacados dictantes como los Dres. Bekir Karabucak, Syngcuk Kim; Samuel Kratchman; Denis F. Kinane; Meetu Ralli Kohli; Martín Trope; Frank C. Setzer; Paula Mendez y Rina Cambell. Informes e Inscripción: Dirección de Posgrado. FOUBA. M.T.de Alvear 2142. Planta Principal (C1122AAH) CABA. Argentina
www.odon.uba.ar ▼ 6-9 Junio 2018 EXPODENT 2018 La Rural - CABA El próximo 6 al 9 de Junio organizado por CACID se desarrollará la EXPODENT 2018. Habrán Conferencias y Workshops a cargo de distinguidos dictantes. www.expodentbuenosaires.com.ar ▼ 5-8 Septiembre 2018 Congreso Mundial de Odontología de la FDI (WDC) CABA- Argentina El próximo 5 al 8 de Septiembre se llevará a cabo en el Centro de Congresos La Rural en Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Congreso Mundial de Odontología de la FDI (WDC). La FDI conjuntamente con la CORA están trabajando en le programa científico, el que contará con la presencia de destacados dictantes. Informes: Confederación Odontológica de la República Argentina Av. San Juan 3062 CABA. Tel.: +54 (011) 4308-0771 / 2483. E-mail: info@cora.org.ar www.cora.org.ar
PANORAMA ODONTOLOGICO
Nº
544
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PULPERIA DEL CAMINO De Cumpleaños… - Mi amor ¿qué me vas a regalar para mi cumpleaños? - Ves ese auto 0 km? - Si - Bueno una licuadora del mismo color.
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
REMITE: Av. Santa Fe 3365, 4º “D”, C.A.B.A. TEL/FAX: 4823-8927
POR POLEN De novios…
-¿Hijo por que te bañas con pintura azul? - Por que mi novia vive lejos y queria estar azulado. ▼