w w w. p a n o d o n t o . c o m . a r
M AY O 2 0 1 8
AÑO 54
PANORAMA
Nº
545
ODONTOLOGICO DECANO DEL PERIODISMO ODONTOLÓGICO INDEPENDIENTE
Foto del Mes: En la Jornada de Sábado de Actualización en Odontopediatría organizada por AAON los Dres. Salomón Cohen (presidente AAON), Marcia Loprete y Maria Elena Macucho (coordinadoras), Analía Garrofe y Alejandra Folco (dictantes), Reneé Di Nalo (secretaria AAON), Carla Massoli (secretaria AOA) y Javier Gonzalez Maglio (presidente AOA).
Foto del Mes: En la presentación de Keep Orthognathic y Keep Guide los Dres. Gabriela La Valle (directora Keep Smiling Argentina), Diego Brancato y Adriana Pascual (disertantes), Silvia Levin (Panorama Odontológico).
Foto del Mes: En la Asunción de las Nuevas Autoridades de FOUBA período 2018 – 2022. Decano Prof. Dr. Pablo Alejandro Rodriguez, Vicedecano Prof. Dr. Aldo Fabián Squassi.
Foto del Mes: En el SEPA 2018 en Madrid, los Dres. Paula Pedreira (SAP), Mariel Gómez (pres. SAP), Rino Burkhardt (dictante) y Silvia Golubok (SAP).
2 facultad
FACULTAD Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Dirección de Posgrado M.T.de Alvear 2142 Tel. 5287-6029/6032 Fax (54-11) 4508-3958 www.odon.uba.ar postmast@posgrado.odon.uba.ar TEMA: PERIO 01.- Programa de actualización clínica en periodoncia, implantología y cirugía plástica oral. Directores: Prof. Dr. Facundo Caride y Prof. Dr. Hernán Bontá. Horario de inicio a confirmar. TEMA: FARMACO 01.- Actualización en aspectos básicos y aplicaciones clínicas de fármaco. Director: Prof. Dr. Carlos Fernando Méndez. Inicio a convenir con las instituciones. TEMA: METC 07.- Programa de formación en metodología de la investigación. Nivel I. Directoras: Prof. Dra. Andrea Edith Kaplan y Prof. Dra. María Emilia Iglesias. No presencial. TEMA: ENDO 13.- Microcirugía apical. Director: Prof. Dr. Pablo Alejandro Rodríguez. Inicia: 2 de Mayo.
| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar TEMA: LEG 02.- Conocimiento procesal para el perito odontólogo. Directora: Prof. Dra. Alicia Susana Irazábal. Inicia: 2 de Mayo. TEMA: CIR 04.- Complicaciones de la exodoncia y uso de elevadores. Director: Prof. Od. Javier Horacio Bellia. Inicia: 3 de Mayo. TEMA: CIR 05.- Exodoncias simples y complejas para recien graduados. Director: Prof. Dr. Sebastián Ariel Puia. Inicia: 3 de Mayo. TEMA: ENDO 14.- Nuevas tecnologías aplicadas a la desinfección y permeabilidad del conducto radicular. Directora: Prof. Dra. Alicia Beatriz Labarta. Inicia: 3 de Mayo. TEMA: IMP 04.- Carga inmediata unitaria en implantología. Directores: Prof. Dr. Sebastián Ariel Puia, Dr. Andrés Bugatto. Inicia: 3 de Mayo. TEMA: INT NI 05.- La clínica en la atención del adolescente Directora: Prof. Andrea Ortolani. Inicia: 3 de Mayo. TEMA: REH 04.- Anatomía, fisiopatología y tratamiento de los senos maxilares en rehabilitación bucal. Directores: Prof. Dr. Héctor Álvarez Cantoni y Prof. Dr. Guillermo Cagnone. Inicia: 3 de Mayo. TEMA: METC 05.- Bioestadística. Directores: Prof. Dr. Gabriel Antonio Sánchez y Dr. Ariel Gualtieri. Inicia: 4 de Mayo. TEMA: OPER 03.- La adhesión en la práctica cotidiana. Actualización en sistemas adhesivos. Director: Prof. Daniel
Gustavo Martucci. Inicia: 4 de Mayo. TEMA: CIR 06.- Exodoncia simplificada enfocada en la preservación alveolar. Director: Prof. Od. Pablo María Giovacchini. Inicia: 4 de Mayo. TEMA: ENDO 15.- Workshop: localizadores apicales y microscopio. Director: Prof. Pablo Javier Pérez Rodríguez. Inicia: 5 e Mayo. TEMA: ENDO 16.- Endodoncia mecanizada. Director: Od. Pablo Alejandro Martínez. Inicia: 5 de Mayo. TEMA: ESTO 04.- Clínica estomatológica para el odontólogo general del interior. Directora: Prof. Dra. Lidia Isabel Adler. Inicia: 5 de Mayo. TEMA: INT NI 06.- Asistencial interdisciplinario de niños y adolescentes con trastornos témporomandibulares y parafunciones. Directora: Prof. Dra. Silvina Gabriela Cortese. Inicia: 5 de Mayo. TEMA: IMP 05.- Enfoque quirúrgico para el requerimiento protético de la ubicación 3D del implante. Director: Prof. Od. Miguel Ángel Oscar Georgetti. Inicia: 7 de Mayo. TEMA: ENDO 17.- Permeabilidad dentinaria. Eliminando el smear layer. Directora: Od. Alejandra Migueles. Inicia: 8 de Mayo. TEMA: INT A 02.- Cómo lograr estética en la práctica diaria integrando las diferentes terapéuticas, blanqueamiento, composites, cerámica libre de metal. Director: Prof. Andrés Emilio Machicote. Inicia: 8 de Mayo. TEMA: ENDO 18.- Introducción a la endodoncia mecanizada.
Director: Prof. Ariel Luis Lenarduzzi. Inicia: 9 de Mayo. TEMA: REH 02.- Rehabilitación del paciente con pérdida de la dimensión vertical por pérdida de sustancia. Directora: Dra. Julia Baffa. Inicia: 9 de Mayo. TEMA: OPER 04.- Diagnóstico y tratamiento de lesiones cervicales no cariosas e hipersensibilidad dentaria. Directores: Prof. Daniel Gustavo Martucci y Lucio Eduardo Scalzo. Inicia: 11 de Mayo. TEMA: PERIO 02.- Periodoncia actual aplicada a la odontología general. Directora: Od. Raquel Miodowky. Inicia: 11 de Mayo. TEMA: ATM 02.- ATM. Función - disfunción. ¿Cómo lograr la centricidad?. Directora: Prof. Dra. Ada Isabel Costanzo. Inicia: 15 de Mayo. TEMA: CIR 07.- Tratamiento quirúrgico de las piezas dentarias retenidas. Director: Od. Carlos Marcelo Cerullo. Inicia: 15 de Mayo. TEMA: ESTO 05.- Neoplasias malignas de la mucosa bucal. Directoras: Prof. Dra Lidia Isabel Adler, Prof. Dra. Mariana Gandolfo. Inicia: 15 de Mayo. TEMA: ENDO 19.- Preparación química y medicación intraconducto en Endodoncia. Directora: Prof. Laura Beatriz Pinasco. Inicia: 16 de Mayo. TEMA: BAS 03.- Los antibióticos desde la perspectiva microbiológica: beneficios y riesgos del uso clínico de antimicrobianos. Directores: Prof. Dra. Susana Liliana Molgatini, Prof. Dr. Carlos Fernando Méndez. Inicia: 17 de Mayo. TEMA: OPER 05.- Workshop "Integrando la odontología adhesiva a la práctica diaria". Directora: Prof. Silvia Liliana Zaiden. Inicia: 21 de Mayo. TEMA: ENDO 20.- Práctica preclínica sobre simuladores en dientes multirradiculares. Directores: Dra. María Lorena Nastri, Od. Paula Leticia Corominola. Inicia: 31 de Mayo. ▼ Universidad Maimónides Facultad de Odontología Hidalgo 775 Tel. 4905-1129 odontología@maimonides.edu Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Odontología Aprobada por Res. Ministerial 255/91 Posgrados Odontología 2015 Doctorado en Odontología: Res. Min. 255/91 Acreditado por la CONEAU Resolución 479/99 Maestría en Odontología: con orientación en Periodoncia, Prótesis, Endodoncia, Ortodoncia, Odontopediatría. Res. Min. 1005/02. Acreditado por CONEAU Res.103/03 Especialidad en Cirugía Buco Maxilo Facial Re acreditado por CONEAU Res 623/14
PANORAMA
ODONTOLOGICO Fundado en 1963
Fundador: Dr. Ernesto Levin Directora Propietaria: Dra. Silvia R. Levin
Direc. Nac. Derecho Autor Nº 5353624 Redacción: Av. Santa Fe 3365, 4º D C.A.B.A Tel: 4823-8927 e-mail: panodonto@gmail.com www.panodonto.com.ar
Edición y Realización Gráfica: Editum / Rivadavia 1545 / 3 “G”/ 5244-8332 / C.A.B.A. Imprimió: Dacar Impresora / Salom 677 / C.A.B.A.
4 actualidad
| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
Argentina ingresa al Observatorio Iberoamericano de Investigaciones de Políticas Públicas de Salud Bucal Conforma un equipo junto a 18 países que impulsan la investigación, la divulgación científica y las políticas públicas en odontología. Además, acaba de lanzar su primer libro con un capítulo sobre la salud bucal en el País. El Observatorio Iberoamericano de Investigaciones en Políticas Públicas de Salud Bucal (OIPPSB) es un proyecto que llegó de la mano del doctor Gilberto Pucca (ex coordinador nacional de salud de Brasil) tras intentos anteriores que no tuvieron los resultados esperados. En la actualidad lo integran 18 países. Argentina se incorporó recientemente a este grupo de investigadores de América Latina y España que busca mejorar las investigaciones en el área odontológica en cantidad y calidad. De esta manera, el objetivo final será avanzar en la construcción de un modelo de sistema de salud iberoamericano que disminuya las inequidades, que tenga la salud bucal como una de sus prioridades y que sea capaz de ofrecer el cuidado en salud integral en forma justa, universal, pública y gratuita. La magister Melania González y Rivas es miembro del Programa de Capacitación de la Dirección Nacional de Salud Buco-Dental del Ministerio de Salud de la Nación Argentina (DINASAB) y presidente de la Red Odontológica de Capacitación Internacional (ROCA Internacional). Fue convocada por el doctor Pucca para integrar el OIPPSB. Consultada por Panorama Odontológico, destacó que “nuestra intención es trabajar en unidad con una gran solidez técnica y compromiso con los más vulnerables; para que en cada país se conformen equipos locales conformados por líderes y técnicos que puedan llevar adelante el gran objetivo de lograr el acceso universal y que la odontología sea una política de estado en todos los países participantes”.
humor
| por Garaycochea
El Observatorio tendrá un sitio web de acceso libre con información odontológica actualizada de los países intervinientes. Asimismo, el pasado 2 de febrero, en el marco del Congreso Internacional de Odontología de la Asociación Paulista de Cirujanos Dentistas (CIOSP), se presentó el libro Observatorio Iberoamericano de Políticas Públicas sobre Salud Bucal. Construyendo un bloque por más salud bucal, la primera obra del Observatorio. La magister González y Rivas presentó el capítulo “La salud bucal en Argentina” frente a los más relevantes exponentes de la odontología latinoamericana que estuvieron presentes en el evento del lanzamiento. Otro de los invitados al acto, el doctor Wilson Chediek (presidente de Asociación Paulista de Cirujanos Dentistas (APCD)) afirmó que el trabajo del Observatorio fortalecerá el conocimiento de los problemas bucales y que sus datos pueden ser decisivos para obtener respaldo y financiación para lanzar programas para abordar la solución a los problemas de salud pública bucal.
N. del E.: el libro Observatorio Iberoamericano de Políticas Públicas sobre Salud Bucal. Construyendo un bloque por más salud bucal, que incluye el diagnóstico basal de Odontología en cada uno de los países, es de distribución gratuita y puede descargarse desde el sitio web de Panorama Odontológico en www.panodonto.com.ar
www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
Director: Dr. Guillermo Carlos Trigo Especialidad en Implantogía Oral Aprob. CONEAU Res. Nº 1545/08 Director: Dr. Trigo Guillermo Especialidad en Endodoncia Res. Min. 1929/97 Acreditado por CONEAU Res. 125/01 Director: Dr. Carlos García Puente Especialidad de Prótesis Res. Min. 1321/99 Re acreditado por CONEAU Res 855/14 Directores: Dres. Elvio Troielli y Leonardo Frisia Especialidad de Ortodoncia Res. Min. 1047/95 Acreditado por la CONEAU Res. 158/99 Directora: Dra. Julia Harfin Especialidad de Odontopediatría Res. Min. 562/99 Re acreditado por CONEAU Res 694/14 Directora: Dra. Adriana Pistochini Especialidad en Periodoncia Res. Min. 1205/99 Re acreditado por CONEAU Res 695/14 Director: Hugo Romanelli Informes: Universidad Maimónides Hidalgo 775 CABA Secretaría de Posgrado Odontología 4905-1100 int 1246 directo 4905 1195 fernandez.adriana@maimonides.edu gomez.eugenia@maimonides.edu posgrado.odontologia@ maimonides.edu ▼
facultad 5
|
U.C.A. Pontificia Universidad Católica Argentina Av. Alicia M. de Justo 1500 4º Tel. 4349-0419/20 csmedicas@uca.edu.ar www.uca.edu.ar
* Clínica Estomatológica (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº681/06) Directora Prof. Dra. Zulema Juana Casariego *Especialista en Periodoncia (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 1001/2012) Director: Prof. Dr. Osvaldo Costa
Departamento de Odontología. Director: Prof. Dr. Antonio Roberto Bellotta Carreras de Especialización * Ortodoncia y Ortopedia Maxilar (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 104/03) Director Prof. Dr. Juan Carlos Crespi * Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 106/03 Director Prof. Dr. Julio Rubén Velásquez * Implantología Oral (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 415/05) Director Prof. Dr. Sergio Enrique Dutrey * Odontología para Niños y Adolecentes (Carrera acreditada por CONEAU Dictámen Favorable Sesion Nº 357 16/09/2012) Director: Prof. Dr. Lorenzo Alfredo Preliasco.
▼ Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología Postgrado postgrado_folp@yahoo.com.ar postrado@folp.unlp.edu.ar www.folp.unlp.edu.ar Tel: 0221-4236775 Tel/fax: 0221-4236676 Calle 50 entre 1 y 115. La Plata. Buenos Aires. Argentina. Carrera de Doctorado Acreditada por CONEAU Título que otorga: Doctor en Odontología Director/a. Dra. María Mercedes Medina Maestría en Educación Odontológica Acreditada por CONEAU Inscripción: a confirmar Título que otorga: Magister en Odontología Director/a: Dra. María Mercedes Medina
Maestría en Implantología Oral Acreditada por CONEAU Título que otorga: Magister en Implantología Oral Director/a: Dra. Alicia Kitrilakis Especialización en Ortodoncia Acreditada por CONEAU Título que otorga: Especialista en Ortodoncia. Director/a: Dra. Stella Maris Iriquín Especializacion en Odontopediatría Acreditada por CONEAU Director/a: Dra. Stella Maris Iriquín Título que otorga: Especialista en Odontopediatría Especialización en Odontología Social y Comunitaria Autorizada por CONEAU Directora: Prof. Dra. María Mercedes Medina ▼ Congresos y Jornadas 5 y 6 de Julio 2018 6tas Jornadas Internacionales de Actualización en Orotodoncia Expositores: Dres. Stefan Cardón (Brasil-AO), Juan Cruz Heguillen (Argentina- AO), Alfredo Álvarez (Argentina) y Patricia Plaza (Colombia3M). ▼
6 cursos
| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
Dras. María Emilia Eichhorn y Adriana Ravizzini. Día y Hora: Viernes 18 de Mayo de 2018, de 9:00 a 13:00
CURSOS AAOFM Av. Directorio 1824 - CABA Tel.: (54-11) 4632-6916 www.aaofm.org.ar secretaria@aaofm.org.ar cursos@aaofm.org.ar Mayo 2018 TEMA: Curso de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Teórico práctico con práctica. Dictantes: Dres. Jorge Trombetta y Rafael Vignola. Inicia: 26 Mayo. TEMA: Curso Anual de Iniciación. Básico de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Teórico- práctico con demostración clínica. Dictante: Dr. Roberto H. Ruiz. Inicia: 5 de Mayo. TEMA: Mesiorrelación. Falta de desarrollo del maxilar superior, clase III. Alternativas terapéuticas. Teórico. Dictantes: Dras. Sonia M. Trombetta y Patricia Aznarez. Día y Hora: Martes 8 de Mayo de 2018, de 9:00 a 13:00. TEMA: Disyunción palatina transversa. Cuándo y cómo utilizar este recurso terapéutico. Teórico. Dictantes:
Junio 2018 TEMA: Workshop. Disyunción: indico, construyo, instalo y activo un disyuntor. Teórico-práctico. Dictantes: Prof. Dras. Norma H. Rivas y Graciela I. Lorenz. Día y Hora: Sábado 2 de Junio de 2018, de 9:00 a 17:00. TEMA: Disyunción palatina transversa. Procesos evolutivos del sistema nervioso central y su relación con la disyunción. Teórico. Dictantes: Dras. María Emilia Eichhorn y Adriana Ravizzini. Día y Hora: Viernes 15 de Junio de 2018, de 9:00 a 13:00
Ateneo Argentino de Odontología Unidad Operativa de la Universidad Favaloro Anchorena 1176 Tel./Fax:4962-2727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar www.ateneo-odontologia.org.ar Mayo 2018 TEMA: Curso Avanzado de Especialización en Odontopediatría. Dictantes: Dras. Patricia Zaleski, Ada Santiso, Marcela Sanchez, Alicia Aichenbaum. Inicia: 2 de Mayo. TEMA: Prótesis Dento-Implanto Asistida. Director: Dr. Mario Beszkin. Inicia: 2 de Mayo.
César Fraire - Curso teórico- práctico – 3 sesiones. Se realizará los viernes 4, 22 de mayo y 29 de junio, de 8.30 a 12.30hs. TEMA: Actualidad en la Clínica Psicoodontopediátrica. Directora del curso: Lic. Marisa Federici- Curso teórico- 4 sesiones. Comenzará el lunes 7 de mayo de 14 a 16hs continuando los lunes siguientes en el mismo horario. TEMA: Oclusión y Postura - Dictantes: Dra. Ana María Ramón de Blanco y Lic. Klgo. Mario Bin – Se realizará el sábado 26 de mayo de 9 a 13hs.
Junio 2018
TEMA: De la Periodoncia a la Implantología . Nivel 1- Dictantes: Dr. Carlos Blanco, Dr. Eduardo Devoto y Dr. Ariel Perelli- 10 sesiones-Comenzará el lunes 21 de mayo, de 19 a 22hs.
TEMA: Curso de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Teórico práctico con práctica. Dictantes: Dres Jorge Ferreyra y María Alicia Gonzalez. Inicia: 22 de Junio.
TEMA: Enfoque Morfofuncional del Sistema Estomatognático y uso de Intermediarios Oclusales. Teórico con evaluación. Dictante: Dra. Edith Losoviz. Inicia: 7 de Junio.
TEMA: Curso Integral de láser en Odontología- Dictante: Dr. Leonardo Stiberman- 3 sesiones. Se dictará los martes 15, 22 y 29 de mayo de 9.30 a 11.30 hs.
TEMA: Extensión Clínica de Ortopedia Funcional de los Maxilares. Con práctica clínica. Dictantes: Dres Jorge Ferreyra y María Alicia Gonzalez. Inicia: 22 de Junio.
▼ Círculo Argentino de Odontología E. Acevedo 54 Tels 4903-4343 int.111 info@cao.org.ar www.cao.org.ar
TEMA: Profesionales: Ideas para el desarrollo y mejoramiento profesional – Dictantes: Dras. Haydee Amden, Mónica Cruppi y docentes invitados – Comenzará el martes 15 de mayo de 19 a 21hs.
TEMA: Curso Nivel II. Ortyodoncia clínica. Arco Recto. Introducción a los brackets de autoligado y arcos Niti térmicos. Teórico- práctico con práctica. Dictante: Dr. Mario Pistoni. Inicia: 26 de Junio.
Mayo 2018 TEMA: Alineadores Transparentes Ortodónticos 3D. Director del curso: Dr.
TEMA: Curso de Fotografía – Dictante: Sr. Carlos Cerletti (fotógrafo) – 2 sesiones - Se realizará el miercoles 16 de mayo de 17.30 a 21.30hs. TEMA: Introducción a la Bioneurodes
www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
codificación Básica y OdontológicaDictante: Dra. Gabriela F. De Postiglione- Curso teórico- práctico. Comenzará el lunes 7 de mayo de 19 a 21 hs. TEMA: Curso de Ortopedia Funcional Personalizado (pocos cursantes)- Dictante: Dr. Sergio Tercaroli (Brasil)- 18 y 19 de mayo de 8.30 a 18 hs.
|
6° Jornadas Internacionales de Actualización en Ortodoncia de la UNLP Organizadas por la Facultad de Odontología y declaradas de Interés Provincial e Interés
▼ Sociedad Argentina de Ortodoncia Montevideo 971 Tel.: (54-11) 4811-3220 y líneas rotativas- int. 32 FAX: (54-11) 4815-5804 escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar www.ortodoncia.org.ar Mayo 2018 TEMA : Soluciones Simples a Problemas Complejos. Desde lo preventivo, interceptivo y correctivo / CEC: 10 puntos. Dictante: Dra. Beatriz Duffau. Inicia: 8 de Mayo. TEMA: ¿Ud. que haría? Tratamiento de Casos Atípicos. Diagnóstico, Plan de Tratamiento y Controles a Distancia/ CEC: 3.5 puntos. Dictante: Dres. Juan Carlos Cometti, Guillermo Finguer. Inicia: 12 de Mayo. ▼
cursos 7
Legislativo, convoca a especialistas nacionales de esa alta casa de estudios y referentes internacionales de la materia.
Este año, las Jornadas Internacionales de Actualización en Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata cumplen seis ediciones ininterrumpidas. Por ello, la Asignatura Mecánica de Tratamiento del Postgrado en Ortodoncia, organizadora del evento, prepara un encuentro a pura actualización y de la mano de prestigiosos especialistas internacionales. La cita será el 5 y 6 de julio en el Auditorio Dra. Mercedes Medina del Edificio Anexo de la Facultad de Odontología de la ciudad de La Plata. El programa científico comienza el 5 de julio con conferencias de docentes de alta currícula como el doctor Juan Cruz Gallego Heguilén, quien disertará sobre “Cementado indirecto y técnicas de autoligado”. Lo acompañará el doctor Stefan Cardón, prodigioso ortodoncista de Brasil, con “Tendencias en autoligado y la resolución de casos complejos”. Al finalizar, se defenderán los pósteres científicos, presentados por diferentes profesionales, grupos de trabajo, y Hospitales que ayudan a difundir últimos avances de la especialidad. Al día siguiente, el doctor Alfredo Álvarez (autor de libros, conferencista nacional e internacional de renombre) comenzará la ronda de exposiciones con el tema “El futuro es hoy en la ortodoncia”; y llegada desde Colombia, la doctora Patricia Plaza disertará sobre “Resolución de los casos clínicos de clase III”. Luego, las Jornadas culminarán con la cena de clausura. El evento está presidido por la doctora Andrea Érica Bono, junto con la colaboración de la las doctoras María Beti, Ivana Perdomo, Soledad Ruscitti, Virginia Pelelgrini y Soledad Bianchi como parte del comité organizador. Todas ellas son docentes con más de diez años en la Asignatura Mecánica de Tratamiento del Posgrado en Ortodoncia. Allí, realizan docencia, investigación y organización de diferentes jornadas, simposios, conferencias para alumnos, ex alumnos y graduados. Para ellas, estas Jornadas representan un nuevo desafío que resultará en un imborrable legado. Para más información sobre las 6° Jornadas Internacionales de Actualización en Ortodoncia se puede escribir a la dirección jornadasortodonciafolp@gmail.com o visitar el sitio www.jornadasortodonciafolp.com
8 cursos
| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar Fundación Creo Fundacioncreo@fundacioncreo.org.ar www.fundacioncreo.org.ar Tel ( 0351) 5891867 / 5891868 Av. Vélez Sarsfield 1460, 5º piso Córdoba Cursos Clínicos 2018 Mayo 2018
Con la lupa puesta en el control y en la producción de medicamentos odontológicos Instituciones gubernamentales y académicas se juntaron para coordinar mecanismos de farmacovigilancia y producir medicamentos contra la sequedad bucal en el país. Además, el Ministerio de Salud celebró una reunión con la OPS para aunar estrategias de prevención y promoción de la salud bucal.
Los Dres. Javier Canzani (director Nacional de Salud Bucodental), Eduardo Rey (presidente Academia Nacional de Odontología), Julia Harfin (secretaria Academia Nacional de Odontología), Marcela Rizzo (directora de Evaluación e Investigación de productos no clasificados y/o innovadores), Carlos Chiale (administrador Nacional del ANMAT) y Eduardo Ceccotti (asesor de políticas públicas de la Dirección Nacional de Salud Bucodental).
Los representantes de la Dirección Nacional de Salud Bucodental del Ministerio de Salud de la Nación y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) acordaron desarrollar un sistema de monitoreo y evaluación de las políticas en salud bucal y acciones de farmacovigilancia en productos relacionados con la práctica odontológica. En el encuentro encabezado por los doctores Javier Canzani (Ministerio) y Carlos Chiale (ANMAT) también participó Eduardo Rey, titular de la Academia Nacional de Odontología. Junto a ellos estaban la secretaria de la Academia, Julia Harfin; la Directora de Evaluación e Investigación de productos no clasificados y/o innovadores, Marcela Rizzo; y el asesor de políticas públicas de la Dirección Nacional de Salud Bucodental, Eduardo Ceccotti. Todas las partes se comprometieron a fortalecer los mecanismos de control para detectar, evaluar y prevenir efectos
adversos derivados del uso de esos medicamentos. Inclusive, definieron las bases para que la Argentina comience a producir fármacos para tratar la sequedad bucal. “Actualmente los pacientes que padecen esta patología deben importar el producto a un alto costo. Esta iniciativa permitirá resolver esta dificultad de acceso al tratamiento”, explicó Canzani. Asimismo, el doctor Javier Canzani recibió la visita de Javier Uribe, representante en Argentina de Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Ambos coordinaron estrategias para impulsar acciones de promoción y prevención en salud bucodental, que contarán con el apoyo logístico del organismo internacional. “Este tipo de reuniones interinstitucionales representan el paso inicial de un largo camino que estamos recorriendo para lograr el acceso universal a la salud bucal”, concluyó Canzani luego del evento.
TEMA: ORTODONCIA II. Ortodoncia Nivel Avanzado (2º Nivel). Director y Dictante: Prof. Dr. Alfredo Bass (Cba). Co-Dictantes: Dras. Regina Bass (Cba), Nayré Mondino (Cba) y Adriana Piacenza (Cba).Tipo: Teóricoclínico con práctica en pacientes. Inicia: Mayo 2018. Asistencia: mes de por medio. Duración: 14 sesiones. TEMA: ORTODONCIA LINGUAL. Dictantes: Dras. Regina Bass (Cba) y Nayré Mondino (Cba). Tipo: TeóricoWorkshop – Práctica en pacientes. Duración: 14 sesiones. Asistencia mes de por medio. Inicia: Mayo 2018. TEMA: PRÓTESIS. Rehabilitación Protésica. Dictante: Dr. Guillermo Peralta (Cba), Jefe de Clínica: Dr. Ariel Bergagna. Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Mayo 2018. Duración 13 meses. TEMA: ODONTOPEDIATRIA. Odontopediatría Clínica. Dictantes: Dras. Magdalena Bolesina y Silvia Sorokin (Cba), Jefa de Clínica: Dra. Karina Añazgo. Tipo: Teórico-clínico con práctica en pacientes. Inicia: Mayo 2018. Duración: 18 meses / Jornada Completa.
www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
|
libros 9
Odontopediatría vuelve a las librerías con una segunda edición más dinámica En el libro participan especialistas en Odontología, Medicina, Psicología y hasta profesores latinoamericanos. Es una referencia indiscutida para el profesional y el estudiante de grado y de posgrado. Editorial Curpus lanza la segunda edición de Odontopediatría. Fundamentos y prácticas para la atención integral personalizada de las autoras Ana María Biondi y Gabriela Cortese. Ambas son docentes de la Cátedra de Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires y cuentan con una vasta experiencia no sólo en ámbito de la formación de grado y posgrado, sino también en la práctica clínica cotidiana con bebés, niños y adolescentes. Asimismo, en el libro participan treinta y seis expertos de los ámbitos de la Odontología, Medicina y la Psicología, con sus respectivos aportes a la odontopediatría como especialidad para la salud del niño y del adolescente, incluidos aquellos con riesgo médico y discapacidad. También lo hacen profesores de diversas universidades de América latina con su visión de las necesidades y las características de la atención en la región. Todas las áreas de la odontopediatría se desarrollan en veintitrés capítulos convenientemente ilustrados, destinados a tratar los fundamentos y técnicas para la atención integral, preventiva y rehabilitadora del paciente pediátrico. Entre ellos se destacan el crecimiento y desarrollo de los maxilares, evolución de la dentición, periodoncia, estomatología pediátrica, traumatología, resolución de las anomalías dentarias, diagnóstico y tratamiento de la patología quirúrgica y de los trastornos tempomandibulares; prevención de maloclusión, así como el tratamiento del niño con fisura labio alveolopalatina. A esto se suman los contenidos actualizados relacionados con la radiología, farmacología, urgencias, endodoncia en piezas primarias y permanentes jóvenes, y restitución de la integridad coronaria. Las diferencias en la modalidad de la atención a diferentes edades se analizan en capítulos dedicados al bebé y al adolescente. La obra también busca reflexionar sobre los profesionales, el niño, y su familia; analizar la evolución de las conductas y desarrollar las herramientas para la planificación de tratamientos integrales. Se trata de un libro abarcativo de la especialidad, actualizado en los problemas y soluciones que enfrentan a diario el odontopediatra y el odontólogo general. Inclusive, es una referencia de gran utilidad para el cursante de la carrera de Odontología o de la especialización en odontopediatría.
10 información
| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
Fragancias, música, decoración, buena atención y uso inteligente del espacio son las nuevas herramientas para lograr una imagen positiva por parte del paciente que concurre a realizarse un tratamiento odontológico. El olfato se convirtió en el foco de las empresas y las marcas a la hora de desplegar sus estrategias de marketing. Genera asociaciones y evoca al recuerdo de determinados objetos, acciones y circunstancias. Este sentido es, por excelencia, el de mejor capacidad para despertar memorias más vívidas en los seres humanos. Está ligado al sistema límbico (relacionado con los instintos), lo que desencadena una serie de remembranzassindicadas a determinados olores. Esta habilidad puede cambiar la percepción de una marca por completo. Similarmente, se podría decir cómo percibe un paciente la marca del consultorio o clínica dental. Por ejemplo, una persona que asiste a un restaurante y perciba un olor desagradable creará una imagen mental de ese lugar como poco atractivo e incómodo. La imagen de la marca de ese restaurante se resentirá por esa negatividad y lo más probable es que el comensal no regrese ni recomiende ese sitio. Esto también puede ocurrir en el consultorio o clínica dental. Además de cuidar el olor de la recepción, de la sala de espera y del consultorio en sí, es vital estimular determinadas fragancias que potencien aquello a destacar con cada uno de los pacientes que acuden allí. Asimismo, el consultorio dental que quiera diferenciarse en el siglo XXI tendrá que implementar un abanico de estrategias de marketing que, junto al olfativo, ayuden a diseñar la imagen de la marca deseada. Además, pondrá en juego una experiencia que combine los sentidos, las sensaciones y las emociones de cada paciente. Este tipo de mercadotecnia, denominada “sensorial”, apela a la parte más irracional e inconsciente del paciente y despierta sensaciones
positivas vinculadas a la marca dental. Construye una relación más emocional con el paciente que no sólo reclama un buen servicio, sino también una filosofía de vida. Este nuevo perfil de paciente es más exigente. Desea prestaciones que le generen una sensación única y exclusiva que lo conviertan en el protagonista. El tratamiento odontológico deja de ser una simple transacción y se convierte en una experiencia para poder dotar de atributos positivos. De ahí que las instalaciones, los espacios y los objetos con los que el paciente pueda experimentar, interactuar y ser parte activa de dicha experiencia sean determinantes en la conquista de cada primera visita. En un estadio superior, estos elementos son fundamentales para conseguir su fidelización. Las experiencias que son estratégicamente construidas ayudan a la calidad percibida. Por ello, no alcanza con emplear solo un buen marketing olfativo, sino que hay que ir más allá e implementar un marketing sensorial en su conjunto que apele a todos y cada uno de los sentidos del paciente. Los estudios de la década de 1980 sobre marketing auditivo o audiobranding afirmaban que los clientes compraban más rápido al escuchar música con un ritmo acelerado. No obstante, ahora el paradigma es que el sonido debe ser un elemento fundamental como lo es el escaparate, el olor o la atención al paciente. Finalmente, las estrategias de marketing deben establecerse con objetivos claros y delimitados en el tiempo. Emplean como receptores el oído, la vista, el gusto, el olfato y el tacto del paciente. Una vez implementadas estas estrategias, hay que medir la percepción que con ellas tiene el paciente de la marca del consultorio, frente a sus expectativas. La brecha que separa percepción y expectativa será el resultado la satisfacción real del paciente, en la que cada experiencia remará a favor de la calidad percibida, la capacidad de la marca para sorprender y -por lo tanto- su vocación innovadora.
Marketing sensorial al servicio del consultorio odontológico
www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
CALENDARIO 10-11-12 Mayo 2018 7º Jornadas Internacionales de Ortodoncia Sociedad de Ortodoncia de Corrientes Corrientes El próximo 10,11 y 12 de Mayo tendran lugar organizadas por la Sociedad de Ortodoncia de Corrientes las 7º Jornadas Internacionales de Ortodoncia. El encuentro se realizará en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral. Estarán presentes destacados dictantes de nuestro país y del exterior. Informes e Inscripción: 03794460187 s_o_c@gigared.com Rivadavia 1194 ▼ 24-26 Mayo 2018 PENN ENDO Global Symposium FOUBA El próximo 24 al 26 de Mayo organiza-
calendario 11
|
do por FOUBA se llevará a cabo el PENN ENDO Global Symposium Universidad de Buenos Aires, con el lema “La Vanguardia de la Endodoncia del Mundo. Ahora en la Argentina”. Contará con la presencia de destacados dictantes como los Dres. Bekir Karabucak, Syngcuk Kim; Samuel Kratchman; Denis F. Kinane; Meetu Ralli Kohli; Martín Trope; Frank C. Setzer; Paula Mendez y Rina Cambell. Informes e Inscripción: Dirección de Posgrado. FOUBA. M.T.de Alvear 2142. Planta Principal (C1122AAH) CABA. Argentina Horario: de lunes a viernes de 9.00 a 14.00hs y de 15.00 a 18.00hs. Tel.: +54-11 5287-6029/ 6032. posgrado@odontologia.uba.ar www.odon.uba.ar ▼ 6-9 Junio 2018 EXPODENT 2018 La Rural CABA El próximo 6 al 9 de Junio organizado por CACID se desarrollará la EXPODENT 2018. Habrán Conferencias y Workshops a cargo de distinguidos dictantes. Informes e Inscripción: www.expodentbuenosaires.com.ar
29- 30 de Junio 2018 2 Días con la Ortopedia AAOFM Av. Directorio 1824. CABA Tel.: (54-11) 46326926 E- mail: cursos@aafm.org.ar www.aaofm.org.ar El próximo 29 y 30 de Junio la Asociación Argentina de Ortopedia Funcional de los Maxilares organiza las Jornadas 2 Días con la Ortopedia. El tema central será “Asimetrías Faciales. Un enfoque multidisciplinario”. Habrán Conferencias, Intercambio, Casos de Estudio, Simulaciones y Problemas. Informes e Inscripciones: Av. Directorio 1824. CABA. Tel.: (54-11) 4632-6926. E- mail: cursos@aafm.org.ar www.aaofm.org.ar ▼ 5-6 de Julio 2018 6tas Jornadas Internacionales de Actualización en Ortodoncia de la F.O.L.P. Universidad Nacional de la Plata El próximo 5 y 6 de Julio organizadas por la Facultad de Odontología, Carrera de Especialización en Ortodoncia, Universidad Nacional de La Plata se desarrollarán las 6tas Jor-
nadas Internacionales de Actualización en Ortodoncia. Contará con la presencia de destacados dictantes cuyos nombres son: Dres. Juan Cruz Heguilén, Alfredo Alvarez, Stefan Cardón y Patricia Plaza. Informes e Inscripción: www.jornadasortodonciafolp.com jornadasortodonciafolp@gmail.com ▼ 5-8 Septiembre 2018 Congreso Mundial de Odontología de la FDI (WDC) CABA Argentina El próximo 5 al 8 de Septiembre se llevará a cabo en el Centro de Congresos La Rural en Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Congreso Mundial de Odontología de la FDI (WDC). La FDI conjuntamente con la CORA están trabajando en le programa científico, el que contará con la presencia de destacados dictantes. Informes: Confederación Odontológica de la República Argentina Av. San Juan 3062 CABA. Tel.: +54 (011) 4308-0771 / 2483. E-mail: info@cora.org.ar www.cora.org.ar
PANORAMA ODONTOLOGICO
Nº
545
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PULPERIA DEL CAMINO Entrevista… - Buenos días, vengo por la enrevista de trabajo. - ¿Sabe inglés? - No. - ¿Francés? - Tampoco. - Usted leyo bien el aviso?
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
REMITE: Av. Santa Fe 3365, 4º “D”, C.A.B.A. TEL/FAX: 4823-8927
POR POLEN
- Por supuesto, decía “Inútil presentarse sin idiomas”. ▼ En la panadería… - Cual es el pan más preocupado de la panadería? - El pan rallado.