w w w. p a n o d o n t o . c o m . a r
JULIO 2018
AÑO 54
PANORAMA
Nº
547
ODONTOLOGICO DECANO DEL PERIODISMO ODONTOLÓGICO INDEPENDIENTE
Foto del Mes: En el Metting Damon 2018 las Dras. María Sol Poladián (FOUBA), Diana Calbrese, Lucía Puebla, María Lumi, Marina Iglesias, Graciela Riguero, María del Cármen Minutolo (FOUBA), Alejandra Folco (FOUBA), María Eugenia Mateu (FOUBA) y Stella Maris de Tomaszeuski (CAO).
Foto del Mes: En las Jornadas de Actualización Odontológicas contínuas en FOUBA los Dres. Alejandro Rodriguez (dictante), Luis Ranelucci (Progrado) y Silvia Levin (Panorama Odontológico).
Foto del Mes: El Dr. Javier Canzani (Director Nacional de Salud Bucodental del Ministerio de Salud), Dra. Silvia Levin (Panorama Odontológico) en la Reunión Anual de “Referentes Odontológicos Nacionales y Provinciales”. Tema central 2018: “Reducción y promoción de alternativas en la utilización de Mercurio”.
Foto del Mes: En Expodent 2018 la Dra. Silvia Levin (Panorama Odontológico) junto al Arquitecto Fabio Peisajovich (Presidente Expodent 2018), Griselda Mateljan y Sabrina Montaño (Comisión organizadora Expodent 2018 CACID).
2 facultad
| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
FOUBA inauguró el tráiler médico-odontológico más grande de Latinoamérica
Con el nuevo equipamiento espera superar la cifra de 30 mil prestaciones por año y llegar a más poblaciones vulnerables. El 11 de junio se dieron cita nada menos que el Ministro de Educación, Alejandro Finnochiaro, el Rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri y las autoridades y la comunidad de la Facultad de Odontología de esa Casa de Altos Estudios. El motivo, impresionante: el tráiler médico-odontológico más grande de América Latina. El evento se llevó a cabo en el marco de los festejos por la conmemoración del centenario de la Reforma Universitaria. “Es un honor y una enorme satisfacción inaugurar el tráiler médico-odontológico totalmente renovado que continuará cumpliendo una función social esencial en el ámbito de salud, llevando a cabo tareas preventivas y curativas a lo largo de nuestro País”, afirmó Barbieri con orgullo. El móvil prestará servicio durante todo el año en la Escuela Técnica que la UBA tiene en Villa Lugano. Allí podrán atenderse tanto los estudiantes como la comunidad en general. Además, durante el transcurso del segundo semestre más de 300 alumnos y docentes de la Facultad asistirán a poblaciones rurales de las provincias de Misiones (Caraguatay, Posadas), Chaco (San Roque, Tres Isletas, San Blas de los Sauces), Formosa (pueblos originarios), La Rioja (Ruta 40), Jujuy (Tarija, Purmamarca, Ruta 40) Neuquén (Junín de los Andes, precordillera) y Chubut (Cholita). El tráiler dispone de tres consultorios odontológicos de última generación equipados con turbina, micro motor, cavitador, luz halógena, dos compresores, succión con bombas de vacío y dos aparatos de rayos. A esto se le suman 20 valijas odontológicas móviles que habilitarán puestos de trabajos simultáneos. De esta forma, aumentarán la capacidad de atención en los diferentes puntos del país que visite el camión y permitirá el acceso a lugares a los que no se pueda ingresar con el móvil, sobre todo en zonas vulnerables. El tráiler de FOUBA comenzó a funcionar en 2009. Desde entonces, recorrió 4500 kilómetros, atendió a 3000 pacientes y realizó 30000 prestaciones odontológicas por año. Gracias al nuevo equipamiento, las autoridades de la Universidad esperan aumentar considerablemente la capacidad de atención.
Dr. Mariano Axel Ramón Amer. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 9/8/2018 8:30 AM.
FACULTAD Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Dirección de Posgrado M.T.de Alvear 2142 Tel. 5287-6029/6032 Fax (54-11) 4508-3958 www.odon.uba.ar postmast@posgrado.odon.uba.ar Julio 2018 TEMA: ENDO 27.- Tomografía Computada (CBCT) en Endodoncia Directoras: Prof. Laura Pinasco, Od. Nora Gómez. Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos). Inicio del curso: 11/7/2018 16:00 PM. Agosto 2018 TEMA: ANATO 03.- Conceptos y Fundamentos Anatómicos Básicos Aplicados a la Clínica Diaria. Director: Prof.
PANORAMA
ODONTOLOGICO Fundado en 1963
TEMA: BAS 06.- Taller de Bioestadística Avanzada. Director: Prof. Dr. Juan Pedro Hecht. Tipo de Curso: Con práctica sobre simuladores clínicos (25 módulos). Inicio del curso: 8/8/2018 13:00 PM.
El Rector Alberto Barbieri, acompañado por el Ministro de Educación Alejandro Finnochiaro inauguró el tráiler de odontología más grande de Latinoamérica.
TEMA: BAS 07.- Biología de los Tejidos Bucales: Curso Integrado de Actualización. Directoras: Prof. Dras. Ángela Matilde Ubios, Patricia Mónica Mandalunis. Tipo de Curso: Con práctica sobre material exvivo (los cursantes realizan la práctica) (30 módulos). Inicio del curso: 13/8/2018 10:00 AM. TEMA: CIR 09.- Tratamiento Quirúrgico en Pacientes con Alteraciones Hemostáticas. Directora: Prof. Dra. Miryam Parreira.Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos). Inicio del curso: 6/8/2018 12:00 PM. TEMA: EDU 01.- La Bioética en las Ciencias de la Salud. Directora: Prof. Dra. Ángela Matilde Ubios. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 1/8/2018 13:00 PM.
Fundador: Dr. Ernesto Levin Directora Propietaria: Dra. Silvia R. Levin
Direc. Nac. Derecho Autor Nº 5353624 Redacción: Av. Santa Fe 3365, 4º D C.A.B.A Tel: 4823-8927 e-mail: panodonto@gmail.com www.panodonto.com.ar
Edición y Realización Gráfica: Editum / Rivadavia 1545 / 3 “G”/ 5244-8332 / C.A.B.A. Imprimió: Dacar Impresora / Salom 677 / C.A.B.A.
www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
TEMA: ENDO 29.- Del Diagnóstico a la Rehabilitación Postendodóntica Director: Prof. Pablo Javier Pérez Rodríguez. Tipo de Curso: Con práctica clínica en pacientes (35 módulos). Inicio del curso: 2/8/2018 13:00 PM. TEMA: ENDO 30.- Uso de Biomateriales en Endodoncia. Director: Od. Pablo Pérez Rodríguez. Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos). Inicio del curso: 3/8/2018 9:00 AM. TEMA: ENDO 31.- Microscopio Clínico Operativo en Endodoncia. Director: Prof. Dr. Pablo Alejandro Rodríguez. Tipo de Curso: Con práctica clínica en pacientes (35 módulos). Inicio del curso: 8/8/2018 9:00 AM. TEMA: ENDO 32.- Curso de Traumatismos Orales, Prevención, Urgencias y Tratamiento. Directora: Prof. Laura Beatriz Pinasco. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 10/8/2018 9:00 AM. TEMA: ENDO 33.- Como Resolver Complicaciones Intraoperatorias en la Terapia Endodóntica. Director: Od. Jesús Eduardo Fernández Alemán. Tipo de Curso: Con práctica sobre simuladores clínicos (25 módulos). Inicio del curso: 10/8/2018 13:00 PM. TEMA: ENDO 34.- Endodoncia Clínica II. Director: Od. Pablo Alejandro Martínez. Tipo de Curso: Con práctica clínica en pacientes (35 módulos). Inicio del curso: 14/8/2018 16:00 PM. TEMA: ENDO 35.- Taller de Casos Clí-
facultad 3
|
nicos. Directora: Dra. María Lorena Nastri. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 16/8/2018 15:00 PM. TEMA: ENDO 36.- Fotografía Dental. Director: Od. Luis Nicolás Alfie. Tipo de Curso: Con práctica sobre simuladores clínicos (25 módulos). Inicio del curso: 24/8/2018 13:00 PM. TEMA: ENDO 37.- Blanqueamiento Dentario Intracoronario. Directora: Od. Astrid Fudem. Tipo de Curso: Con práctica sobre simuladores clínicos (25 módulos). Inicio del curso: 28/8/2018 14:00 PM. TEMA: ESTO 07.- Actualización en Clínica Estomatológica Basado en Casos Clínicos Problema. Directora: Prof. Dra. Lidia Isabel Adler. Tipo de Curso: Con práctica clínica en pacientes (35 módulos).Inicio del curso: 21/8/2018 8:00 AM. TEMA: IMP 06.- Implantología, Técnicas Básicas y Complementarias. Director: Prof. Od. Javier Horacio Bellia.Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos).Inicio del curso: 2/8/2018 8:00 AM. TEMA: IMP 07.- Implantología de Baja Complejidad. Director: Prof. Dr. Sebastián Ariel Puia. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 9/8/2018 12:30 PM. TEMA: IMP 08.- Éxitos en Implantología: Biología y Clínica. Visión Integral. Director: Prof. Dr. Daniel Gustavo
Olmedo. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 10/8/2018 9:00 AM. TEMA: MAT DENT 02.- Postes Preformados: Materiales y Técnicas Empleadas en su Fijación. Directora: Prof. Dra. Mariana Picca. Tipo de Curso: Con práctica sobre simuladores clínicos (25 módulos). Inicio del curso: 3/8/2018 9:00 AM. TEMA: MAT DENT 03.- Odontología Basada en Evidencia Científica. Directora: Prof. Dra. Andrea Edith Kaplan. Tipo de Curso: Talleres (20 módulos). Inicio del curso: 24/8/2018 9:00 AM. TEMA: INT RIEMED 03.- Atención Odontológica para Pacientes con Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana. Directores: Prof. Dr. Aldo Fabián Squassi, Prof. Dr. Gabriel Sánchez. Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos). Inicio del curso: 23/8/2018 8:00 AM.
TEMA: LEG 03.- Auditoría, Administración y Gestión de Sistemas de Salud. Directora: Od. Marta Alicia Fernández Iriarte.Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos). Inicio del curso: 8/8/2018 20:00 PM. TEMA: OPER 09.- Cerámica Dental Sin Secretos. Tendencia en la Rehabilitación Actual. Directora: Prof. Silvia Liliana Zaiden. Tipo de Curso: Con práctica sobre simuladores clínicos (25 módulos). Inicio del curso: 9/8/2018 9:00 AM. TEMA: ORT 03.- Ortodoncia y Periodoncia. Director: Prof. Mahmood Ahmadi. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 2/8/2018 15:00 PM. TEMA: ORT 04.- Ortodoncia - Osteopatía – Postura. Director: Prof. Dr. Alejandro Eduardo Ostojic.Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 7/8/2018 17:00 PM.
TEMA: INT NI 12.- Implantes en Pacientes en Crecimiento y Desarrollo. Director: Prof. Eduardo J. Bava. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 9/8/2018 8:00 AM.
TEMA: PERIO 04.- Conceptos Clínicos de Cirugía Plástica Periodontal. Directores: Prof. Dr. Facundo Caride, Prof. Od. Federico Galli. Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos) Inicio del curso: 15/8/2018 12:00 PM.
TEMA: INT NI 13.- El Niño con Necesidades Diferentes y/o Compromiso. Directora: Prof. Dra. María Virginia Fernández de Preliasco. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 11/8/2018 8:00 AM.
TEMA: RAD 02.- Curso de Técnicas Intraorales destinado a Técnicos Radiólogos. Directores: Prof. Dra. Beatriz Subirán, Od. María Julia Ramírez. Tipo de Curso: Con práctica clínica en pacientes (35 módulos). Inicio del curso: 10/8/2018 20:00 PM.
4 facultad
| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
Tenemos el gusto de dirigirnos a usted con una excelente noticia.
Conozca más sobre Salud Plena en También puede llamarnos al
www.saludplena.com.ar
0810-888-2662
MOA Pleno firmó un convenio con la prepaga Salud Plena para mejorar la cobertura y atención médica de todos sus afiliados. No solo
Saludos.
podrá seguir atendiéndose con los mismos prestadores de siempre,
Equipo de Salud Plena
sino que además accederá a otros beneficios.
TEMA: REH 08.- Prótesis Completa: Una Sucesión de Pasos para Llegar al Éxito. Director: Prof. Carlos Labanca Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 1/8/2018 8:30 AM.
TEMA: BAS 08.- Fundamentos, Aplicaciones y Ventajas del Láser en la Práctica Odontológica. Directora: Prof. Dra. Delia Takara. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 7/9/2018 16:00 PM.
TEMA: REH 09.- Rehabilitación Protética Implanto-Asistida. Directores: Prof. Alejandro Néstor Rodríguez, Prof. Guillermo Abel Pregadio Depino. Tipo de Curso: Con práctica sobre simuladores clínicos (25 módulos). Inicio del curso: 2/8/2018 8:00 AM.
TEMA: BAS 09.- Biomecánica Aplicada a Restauraciones de Inserción Plástica. Director: Od. Daniel Eduardo Di Croce. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 7/9/2018 8:00 AM.
TEMA: REH 10.- Prótesis Implanto Asistida en el Desdentado Total II. Director: Prof. Od. Luis Guillermo Caputo. Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos) .Inicio del curso: 3/8/2018 9:00 AM. TEMA: REH 11.- Resoluciones Estéticas en Prótesis Fija, Conceptos Actuales y Nuevas Tecnologías. Director: Pedro Gazzotti. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 7/8/2018 18:30 PM. TEMA: TEC LAB 02.- Klammt Bionator Distintos Casos. Director: Od. Roberto Andretti. Tipo de Curso: Con práctica sobre simuladores clínicos (25 módulos). Inicio del curso: 11/8/2018 9:00 AM. Septiembre 2018 TEMA: ATM 03.- Biomecánica de la ATM. Director: Prof. Dr. Gabriel Antonio Sánchez. Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos). Inicio del curso: 3/9/2018 13:00 PM.
TEMA: CIR 10.- Cirugía Basada en la Evidencia Científica. Director: Prof. Od. Miguel Ángel Oscar Georgetti. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 3/9/2018 9:00 AM. TEMA: CIR 11.- Actualización en Cirugía Dento-Alveolar. Director: Prof. Dr. Claudio Hermes Becerra. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 4/9/2018 12:00 PM. TEMA: CIR 12.- Técnicas Quirúrgicas Avanzadas en Implantología. Director: Dr. Carlos Marcelo Cerullo. Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos). Inicio del curso: 4/9/2018 8:00 AM. TEMA: CIR 13.- La Biopsia en la Patología Bucal y Maxilofacial. Directores: Prof. Dr. Federico Stolbizer, Prof. Dra. Parella María Luisa. Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos). Inicio del curso: 7/9/2018 8:30 AM. TEMA: ENDO 38.- Workshop: Estética en Endodoncia. Blanqueamiento Interno. Director: Prof. Pablo Javier Pérez
Rodríguez. Tipo de Curso: Con práctica sobre material exvivo (30 módulos). Inicio del curso: 1/9/2018 9:00 AM.
práctica sobre simuladores clínicos (25 módulos). Inicio del curso: 12/9/2018 8:30 AM.
TEMA: ENDO 39.- Práctica Clínica en Endodoncia en Dientes Uni y Multirradiculares II. Directora: Od. Astrid Evelin Fudem. Tipo de Curso: Con práctica clínica en pacientes (35 módulos). Inicio del curso: 3/9/2018 14:00 PM.
TEMA: ENDO 45.- Traumatismos Dentarios: Uso y Confección de Férulas Dentarias. Directora: Prof. Laura Beatriz Pinasco. Tipo de Curso: Con práctica sobre simuladores clínicos (25 módulos). Inicio del curso: 21/9/2018 16:00 AM.
TEMA: ENDO 40.- Introducción a la Microcirugía Apical. Director: Od. Nicolás Luis Alfie. Tipo de Curso: Con práctica sobre material ex vivo (los cursantes realizan la práctica) (30 módulos).Inicio del curso: 5/9/2018 15:00 PM.
TEMA: FARMACO 03.- Interacciones Farmacológicas ¿Sabemos lo Suficiente?. Director: Prof. Dr. Carlos Fernando Méndez. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 14/9/2018 9:00 AM.
TEMA: ENDO 41.- Práctica Preclínica sobre Simuladores en Dientes Multirradiculares. Directora: Od. Viviana Báez. Tipo de Curso: Con práctica sobre material exvivo (30 módulos). Inicio del curso: 6/9/2018 16:00 PM. TEMA: ENDO 42.- Urgencias. Apertura en Molares. Directora: Od. Paula Leticia Corominola. Tipo de Curso: Con práctica clínica en pacientes (35 módulos).Inicio del curso: 7/9/2018 8:00 AM. TEMA: ENDO 43.- Uso Clínico de Láser en Endodoncia. Directora: Od. Ana Clara Casadoumecq. Tipo de Curso: Con práctica sobre simuladores clínicos (25 módulos).Inicio del curso: 7/9/2018 16:00 PM. TEMA: ENDO 44.- Importancia del Retratamiento y Reconstrucción PostEndodóntica. Director: Od. Mauro Alberto Buldo. Tipo de Curso: Con
TEMA: FARMACO 04.- Terapéutica Farmacológica Aplicada a la Implantología Oral. Director: Prof. Dr. Carlos Fernando Méndez. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 27/9/2018 9:00 AM. TEMA: IMP 09.- Carga Inmediata en Implantología: Tratamiento de Arcos Completos. Directores: Prof. Dr. Sebastián Puia, Dr. Andrés Bugatto. Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos). Inicio del curso: 6/9/2018 14:00 PM. TEMA: MAT DENT 04.- Actualización en Materiales y Técnicas de Obturación en Endodoncia. Directoras: Prof. Dra. Andrea Edith Kaplan, Prof. Dra. Mariana Picca. Tipo de Curso: Con práctica sobre simuladores clínicos (25 módulos). Inicio del curso: 7/9/2018 9:00 AM.
www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
TEMA: MAT DENT 05.- Búsqueda de Información Científica en Bases de Datos. Directora: Prof. Dra. Andrea Edith Kaplan. Tipo de Curso: Talleres (20 módulos). Inicio del curso: 14/9/ 2018 9:00 AM. TEMA: INT A 03.- Incrustaciones de Resina Indirectas. Teórico + Worshop. Director: Prof. Dr. Sebastián Ignacio Costa. Tipo de Curso: Con práctica sobre simuladores clínicos (25 módulos). Inicio del curso: 13/9/2018 16:30 PM. TEMA: INT RIEMED 04.- Jornadas de Actualización Médico - Odontológica: Enfermedad Periodontal y Enfermedad Sistémica. Nuevas Evidencias Directora: Prof. Dra. Liliana Noemí Nicolosi. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos).Inicio del curso: 6/9/2018 11:00 AM. TEMA: INT RIEMED 05.- Atención Odontológica en el Paciente con Riesgo Médico y Discapacidad. Directora: Prof. Teresita Ferrary. Tipo de Curso: Con práctica clínica en pacientes (35 módulos). Inicio del curso: 10/9/2018 8:00 AM. TEMA: LEG 04.- Actuación del Perito Como Auxiliar de la Justicia. Directora: Prof. Dra. Alicia Susana Irazábal. Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos). Inicio del curso: 3/9/2018 12:00 PM. TEMA: ORT 05.- Aplicación de los Mi-
facultad 5
|
ni-Implantes en Ortodoncia. Director: Prof. Mahmood Ahmadi. Tipo de Curso: Con práctica clínica en pacientes (35 módulos). Inicio del curso: 6/9/2018 15:00 PM. TEMA: PERIO 05.- Cirugía Periodontal Minimamente Invasiva. Director: Prof. Dr. Facundo Caride. Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos). Inicio del curso: 5/9/2018 12:00 PM. TEMA: RAD 03.- Interpretación de Imágenes en Endodoncia. Director: Prof. Diego Vázquez. Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos) Inicio del curso: 21/9/2018 18:00 PM. TEMA: REH 12.- Urgencias Protéticas en el Consultorio. Directora: Dra. Verónica Carcano. Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos). Inicio del curso: 5/9/2018 8:30 AM. TEMA: REH 13.- Diseño en Prótesis Parcial Removible. Director: Prof. Alejandro Rodríguez.Tipo de Curso: Con demostración (20 módulos). Inicio del curso: 27/9/2018 8:00 AM.
Convocatoria PREMIO FUNDACIÓN CREO 2018 Fundación Creo los invita a participar de la 10º Edición del Premio Fundación Creo. Podrán participar odontólogos de todo el país en las categorías: Mejor trabajo de Investigación en Odontología y Mejor tarea Comunitaria de Odontología. Se entregarán $28.000 para cada categoría con la participación de Oral-B. Consultas: comunicacion@fundacioncreo.org.ar +54 9 351 241-3740 www.fundacioncreo.org.ar
dra Capurro. Tipo de Curso: Cursos teóricos-prácticos. Con demostración (20 módulos). Inicio del curso: 28/09/ 2018 8:30 AM. Octubre 2018
TEMA: ASIS 01.- Infección Cruzada. Un Desafío Cotidiano para la Asistente Dental. Directoras: Susana Liliana Molgatini, María Inés González. Tipo de Curso: Cursos Teóricos Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 14/9/2018 8.30 hs.
TEMA: ENDO 28.- Workshop: Obturación Termoplástica. Director: Prof. Pablo Javier Pérez Rodríguez. Tipo de Curso: Con práctica sobre material exvivo (30 módulos). Inicio del curso: 20/10/2018 9:00 AM.
TEMA: ASIS 02.- Implantes Dentales: Desempeño Efectivo del Asistente Dental. Directora: Dra. María Alejan-
TEMA: ENDO 46.- Actualización Tecnológica en Endodoncia. Directora: Prof. Dra. Liliana Gloria Sierra. Tipo de
Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 4/10/2018 12:00 PM. TEMA: ENDO 47.- Actualización en Endodoncia Mecanizada. Director: Prof. Ariel Luis Lenarduzzi. Tipo de Curso: Con práctica sobre simuladores clínicos (25 módulos). Inicio del curso: 10/10/2018 8:30 AM. TEMA: ENDO 48.- Aplicaciones de Láser en el Área de la Odontología Directora: Od. Ana Clara Casadoumecq. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 26/10/2018 9:00 AM.
6 facultad
| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar Directora: Dra. Julia Harfin Especialidad de Odontopediatría Res. Min. 562/99 Re acreditado por CONEAU Res 694/14 Directora: Dra. Adriana Pistochini Especialidad en Periodoncia Res. Min. 1205/99 Re acreditado por CONEAU Res 695/14 Director: Hugo Romanelli Informes: Universidad Maimónides Hidalgo 775 CABA Secretaría de Posgrado Odontología 4905-1100 int 1246 directo 4905 1195 fernandez.adriana@maimonides.edu gomez.eugenia@maimonides.edu posgrado.odontologia@maimonides.edu ▼ U.C.A. Pontificia Universidad Católica Argentina Av. Alicia M. de Justo 1500 4º Tel. 4349-0419/20 csmedicas@uca.edu.ar www.uca.edu.ar
TEMA: FARMACO 05.- Actualización en Aspectos Básicos y Aplicaciones Clínicas de Fármacos de Uso Odontológico. Director: Prof. Dr. Carlos Fernando Méndez. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 5/10/2018 9:00 AM. TEMA: FARMACO 06.- Enfoque Farmacológico en la Atención Odontológica de Pacientes Especiales. Director: Prof. Dr. Carlos Fernando Méndez. Tipo de Curso: Teóricos y
Seminarios (15 módulos).Inicio del curso: 18/10/2018 9:00 AM. TEMA: MAT DENT 06.- Porcelana Dental. Criterios de Selección y Manipulación Directores: Dra. Andrea Edith Kaplan, Od. Adrián Macchi. Tipo de Curso: Con práctica sobre simuladores clínicos (25 módulos). Inicio del curso: 5/10/2018 9:00 AM. TEMA: MICRO 02.- Aspectos Inmunoinfecciosos en el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Gin-
Relanzamiento de la Mutual Odontológica Argentina La Mutual está en una etapa de reestructuración, reorganización y crecimiento. Hoy MOA está alcanzando ser la organización solidaria que siempre quiso ser. En la mutual hemos reconfigurado los servicios, traspasando el gerenciamiento del sistema PLENO de salud a SPM. Esta fue una determinación difícil pero imprescindible para poder utilizar todo el potencial que MOA tiene sin descuidar la atención de nuestros asociados. Liderando en responsabilidad civil profesional en odontología, ofrecemos en Mala Praxis, defensa en juicio, en etapas prejudiciales y asesoramiento preventivo, transformándonos en la única organización de la odontología que además de ofrecer seguros, brinda la defensa en juicio con abogados especializados acompañando al colega en el difícil trance cuando es demandado. Hoy MOA brinda una variada gama de subsidios, seguros generales, rentas garantizadas, planes de ahorro/ pensión/inversión, ART y tramitación jubilatoria/reparación histórica, turismo y demás servicios importantes para el desempeño profesional y social. Estimado Colega, la Mutual Odontológica Argentina lo está esperando. Usted puede decidir entre seguir lejos, solitario, entre las cuatro paredes de su consultorio, no vivir la experiencia inigualable de pertenecer a MOA. Acepte la invitación que le ofrecemos para transitar este camino juntos.
givo-Periodontales. Directora: Prof. Dra. Liliana Graciela Turcot. Tipo de Curso: Teóricos y Seminarios (15 módulos). Inicio del curso: 25/10/2018 14:30 PM. ▼ Universidad Maimónides Facultad de Odontología Hidalgo 775 Tel. 4905-1129 odontología@maimonides.edu Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Odontología Aprobada por Res. Ministerial 255/91 Posgrados Odontología 2015 Doctorado en Odontología: Res. Min. 255/91 Acreditado por la CONEAU Resolución 479/99 Maestría en Odontología: con orientación en Periodoncia, Prótesis, Endodoncia, Ortodoncia, Odontopediatría. Res. Min. 1005/02. Acreditado por CONEAU Res.103/03 Especialidad en Cirugía Buco Maxilo Facial Re acreditado por CONEAU Res 623/14 Director: Dr. Guillermo Carlos Trigo Especialidad en Implantogía Oral Aprob. CONEAU Res. Nº 1545/08 Director: Dr. Trigo Guillermo Especialidad en Endodoncia Res. Min. 1929/97 Acreditado por CONEAU Res. 125/01 Director: Dr. Carlos García Puente Especialidad de Prótesis Res. Min. 1321/99 Re acreditado por CONEAU Res 855/14 Directores: Dres. Elvio Troielli y Leonardo Frisia Especialidad de Ortodoncia Res. Min. 1047/95 Acreditado por la CONEAU Res. 158/99
Departamento de Odontología. Director: Prof. Dr. Antonio Roberto Bellotta Carreras de Especialización * Ortodoncia y Ortopedia Maxilar (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 104/03) Director Prof. Dr. Juan Carlos Crespi * Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 106/03 Director Prof. Dr. Julio Rubén Velásquez * Implantología Oral (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 415/05) Director Prof. Dr. Sergio Enrique Dutrey * Odontología para Niños y Adolecentes (Carrera acreditada por CONEAU Dictamen Favorable Sesion Nº 357 16/09/2012) Director: Prof. Dr. Lorenzo Alfredo Preliasco. * Clínica Estomatológica (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº681/06) Directora Prof. Dra. Zulema Juana Casariego *Especialista en Periodoncia (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 1001/2012) Director: Prof. Dr. Osvaldo Costa ▼ Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología Postgrado postgrado_folp@yahoo.com.ar postrado@folp.unlp.edu.ar www.folp.unlp.edu.ar Tel: 0221-4236775 Tel/fax: 0221-4236676 Calle 50 entre 1 y 115. La Plata. Buenos Aires. Argentina. Carrera de Doctorado Acreditada por CONEAU Título que otorga: Doctor en Odontología Director/a. Dra. María Mercedes Medina Maestría en Educación Odontológica Acreditada por CONEAU Inscripción: a confirmar
www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar Título que otorga: Magister en Odontología Director/a: Dra. María Mercedes Medina Maestría en Implantología Oral Acreditada por CONEAU Título que otorga: Magister en Implantología Oral Director/a: Dra. Alicia Kitrilakis Especialización en Ortodoncia Acreditada por CONEAU Título que otorga: Especialista en Ortodoncia. Director/a: Dra. Stella Maris Iriquín Especializacion en Odontopediatría Acreditada por CONEAU Director/a: Dra. Stella Maris Iriquín Título que otorga: Especialista en Odontopediatría Especialización en Odontología Social y Comunitaria Autorizada por CONEAU Directora: Prof. Dra. María Mercedes Medina
Coordinadora: Dra. Gladys Erra. Dictantes: Dres. Mariano Amer, Claudio Becerra, Antonio Bellotta, Andrés Bugato, Hugo Dagum, Juan Farina, Sergio Gotta, Beatriz Maresca, Carlos Mendez, Graciela Resnik, Alejandro Rodriguez y Luis Urzua. Días: 9 y 10 de Agosto.
Congresos y Jornadas 5 y 6 de Julio 2018 6tas Jornadas Internacionales de Actualización en Orotodoncia Expositores: Dres. Stefan Cardón (Brasil-AO), Juan Cruz Heguillen (Argentina- AO), Alfredo Álvarez (Argentina) y Patricia Plaza (Colombia-3M).
TEMA: Blanqueamientos Dentarios Distintas Alternativas. Carillas o Frentes Estéticos e Incrustaciones – Director del curso: Dr. Gustavo Jiménez - 3 sesiones. Comenzará el miércoles 11 de julio de 2018 de 8.30 a 12.30hs.
TEMA: Curso RCP. Día: 11de Agosto de 9 a 13.00hs. Septiembre 2018 TEMA: Conferencia “Materiales en Odontología Digital”. Dictante: Prof. Dr. Ricardo Macchi. Día: 20 de Septiembre de 10 a 12.00hs. ▼ Círculo Argentino de Odontología E.Acevedo 54 Tels 4903-4343 int.111 info@cao.org.ar www.cao.org.ar Julio 2018
TEMA: Medicina Interna e Implantes Dictantes: Dres. Daniel Aníbal Rodríguez. Se realizará el viernes 27 de julio de 2018 de 9 a 13hs.
CURSOS
TEMA: Curso – Taller para la Confección de Aparatología de Ortopedia Funcional. Dictantes: T. D. Gabriela Rossi y Juan Pablo Cardero. Curso teórico práctico - 2 sesiones- Se realizará el lunes 16 y martes 17 de julio de 2018 de 9 a 16hs.
AAOFM Av. Directorio 1824 CABA Tel.: (54-11)4632-6916 www.aaofm.org.ar secretaria@aaofm.org.ar cursos@aaofm.org.ar
TEMA: Curso Teórico y de Laboratorio de Pistas Directas Planas. Curso teórico con demostración práctica de laboratorio. Dictantes: Dras. Ana M. Ramón de Blanco, Marcela Rao y Adriana Siancha Iantorno. Se realizará el viernes 13 de julio y el sábado 14 de julio de 8.30 a 12.30hs.
TEMA: Cefalometría de Gianni-Pistoni. Dictantes: Dres. Mario O. Pistoni y Nancy Sinagra. Teórico práctico. Inicia: 10 de Julio de 9.00 a 17.00hs. TEMA: Disyunción Palatina transversa. Procesos evolutivos del sistema nervioso central y su relación con la disyunción. Dictantes: Dras. María Emilia Eichhorn y Adriana Ravizzini. Teórico. Inicia: 13 Julio de 9.00 a 13.00hs. TEMA: Curso Intensivo de Ortodoncia. Una puesta a punto en tres módulos. Buscando la excelencia. Dictantes: Dres. Mario O. Pistoni y Nancy Sinagra. Teórico- práctico. Inicia: 30 y 31 de Julio de 9.00 a 17.00hs. ▼ Ateneo Argentino de Odontología Unidad Operativa de la Universidad Favaloro Anchorena 1176 Tel./Fax:4962-2727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar www.ateneo-odontologia.org.ar Agosto 2018 TEMA: Jornadas de Implantología.
cursos 7
|
Agosto 2018 TEMA: Perfeccionamiento Quirúrgico Nivel 1 – Director: Dr. Carlos Peña – Comenzará el martes 14 de agosto de 2018 de 8.30 a 11.30hs. TEMA: La Endodoncia del Consultorio. Dictantes: Dres. R. Gatti y M. Procacci. Comenzará el jueves 2 de agosto de 2018 de 20 a 22hs. TEMA: Curso Intensivo en Implantología Oral y Regeneración Osea- Dictante: Prof. Dr. Eduardo J. L. BavaDuración: 5 días en el mes de Agosto. TEMA: El Bebé en la Clínica Odontológica. Dictantes del curso: Aida Julia Fuks, Nancy Mendel, Teresa Levy, Valeria Matyus y Lic. Andrea Mendel- 6 sesiones- Comenzará el miércoles 22 de agosto, los 3ros y 4tos miércoles de agosto septiembre y octubre, de 8.30 a 12.30 hs. TEMA: Nuevas Alternativas en Adhesión – Director del curso: Dr. Gustavo Jiménez – Comenzará el miércoles 15 de agosto de 2018 de 8.30 a 12.30hs. TEMA: Microimplantes en Odontologia. Aplicación en Ortodoncia y Rehabilitación- Dictante: Dra Lee, Hye Jin – 1
sesión. Lunes 6 de Agosto de 16.30 a 21.30hs. TEMA: Prótesis Total Removible. Impresiones, Registros Maxilocraneales e Intermaxilares. Dictante: Dr. Alberto Ricardo Mastriccio. 6 sesiones- Comenzará el lunes 6 de agosto de 19 a 21 hs. TEMA: Tratamiento Protético del Paciente con Bruxismo. Dictantes del Curso: Dres. Basilio Pawlusiak y Carlos Capmourteres – Se realizará el viernes 24 de Agosto de 18 a 22hs. TEMA: Como Confeccionar Un Artículo para Publicar en Una Revista. Dictante: Dra. Carolina De la Cal. Comenzará el miércoles 1 de agosto de 18.30 a 21hs. Septiembre 2018 TEMA: Patología y Clínica Quirúrgica – Nivel 2- Dictantes: Dres. Facundo Héctor Bravo, Marcela Raccioppi y Daniel Aníbal Rodríguez – 1 sesión – Se realizará el sábado 1 de septiembre de 9 a 13hs. TEMA: Curso Integral de Blanqueamiento Dental – Dictante: Dr. Leonardo Stiberman – Se realizará el jueves 20 de septiembre de 9 a 13hs. TEMA: Tratamiento Quirúrgico y Diagnóstico por Imágenes de los Quistes Maxilares – Dictante: Dres. Carlos Peña y Ricardo Luberti –Comenzará el martes 18 de septiembre de 19.30 a 21hs.
TEMA: Discapacidad ¿Es Un Paciente Especial?. Dictante: Dra. Adriana Siancha Iantorno. 1 sesión – Se realizará el sábado 29 de septiembre de 9 a 13 hs. ▼ Sociedad Argentina de Ortodoncia Montevideo 971 Tel.: (54-11) 4811-3220 y líneas rotativas- int. 32 FAX: (54-11) 4815-5804 escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar www.ortodoncia.org.ar Agosto 2018 TEMA: Dibujo Digitalizado y Planeamiento de la Sonrisa en Ortodoncia / CEC: 10 puntos. Dictante: Dra. María Laura Irurzun. Inicia: 9 de Agosto. ▼ Fundación Creo Fundacioncreo@fundacioncreo.org.ar www.fundacioncreo.org.ar Tel ( 0351) 5891867 / 5891868 Av. Vélez Sarsfield 1460, 5º piso Córdoba Cursos Clínicos 2018 Julio 2018 TEMA: TECNICA LABORATORIO DE ORTODONCIA. Dictantes: Dras. Regina Bass (Cba) y Nayré Mondino (Cba). Tipo: Teórico – Práctico. Inicia: Julio 2018. Duración: 6 meses. ▼
8 información
| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
Expodent volvió a lucirse en La Rural El mega evento de la Cámara Argentina del Comercio y la Industria Dental incorporó nuevas facilidades para el asistente, amplió el espacio de sus instalaciones y sorprendió con su programa científico.
REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL DE SALUD BUCAL En el marco de la Reunión Nacional de Responsables Odontológicos organizada por la Dirección Nacional de Salud Bucodental se analizó el tema de la necesidad de encarar la reducción en el empleo y finalmente la eliminación del uso de la amalgama en el trabajo en odontología. Esa necesidad se desprende del denominado Convenio de Minamata que es un tratado mundial para proteger la salud humana y el ambiente, al que la Argentina adhirió mediante una ley aprobada por el Congreso Nacional y que entró en vigor en agosto de 2017. Los aspectos más destacados del convenio incluyen la paulatina eliminación del manejo del mercurio en la economía lo que, en el área de la atención de la salud, se traduce en la eliminación del uso de ese elemento en dispositivos como termómetros y tensiómetros y de la amalgama dental. Expertos en toxicología, en cuestiones ambientales y en las características y desempeño de la amalgama y sus alternativas presentaron información sobre aspectos vinculados con los efectos que produce la exposición al mercurio en el ser humano y en el ambiente y sobre el impacto que tendrá sobre la organización de la atención odontológica el cumplimiento de las metas establecidas por el convenio. El análisis de esa información por parte de los participantes condujo a definir acciones que se deben encarar en el futuro cercano, teniendo en cuenta que la prohibición del uso de la amalgama en restauraciones dentales significará un sustancial aumento en el costo de la atención del componente bucal de la salud. Panorama Odontológico agradece al Prof. Dr. Ricardo Macchi (disertante en la reunión) por habernos brindado la nota.
El 6 de junio Expodent abrió sus puertas nuevamente en La Rural para recibir a miles de profesionales de la comunidad odontológica del País. Fue tal la demanda de estands que la Cámara Argentina del Comercio e Industria Dental (liderada por Fabio Peisajovich) tuvo que anexar el Pabellón Central para dar lugar a tanta participación. En esta edición (la vigésima novena) los asistentes se reencontraron con los mejores productos del mercado y tuvieron la oportunidad de observar y adquirir lo último en tecnología y materiales dentales. Tampoco se perdieron la oferta de conferencias y workshops gratuitos a cargo de 86 destacados profesionales nacionales y extranjeros como Masayuki Hoshi (Japón), Julián Cardona (Colombia), Álvaro Heller (Uruguay), Nicolás Ferraro (Chile), Alan Rodrigues (Brasil), Adriano Covelli (Brasil) y Raphael Monte Alto (Brasil), Alejandro Rodríguez, Analía Rojtkop, Javier Higuera, Mariano Carpani, Beatriz Levin, Silvia Rubio, Lucio Cáceres, Oscar Ranalli, Pablo Rodríguez, Fernando Goldberg, Andrea Kaplan, Ana María Biondi, Silvina Gabriela Cortese, María Laura Giménez del Arco, Daniel Wenedikter, Ariel Merino, Norberto Lombardo, Gustavo Vernazza, Fernando Goldberg, María Eugenia Mateu y Héctor Álvarez Cantoni, entre tantos otros. Los temas fueron muy variados y abarcaron a un público que se componía de odontólogos, asistentes dentales y estudiantes. Al espacio cálido, amplio y funcional de La Rural se le sumaron comodidades extras: una máquina ticketeadora que evitó largas colas en el ingreso y la nueva aplicación para celulares. Con ella, el público pudo conocer el programa de actividades, elegir la conferencia deseada, conocer a los disertantes, participar de sorteos y hasta ser parte de un juego interactivo en algunas de las actividades. Fue así como hasta el 9 de junio la Expodent 2018 se llenó de vida al ritmo incesante de personas circulando de aquí para allá. Todas ellas estuvieron contentas de haber participado de las actividades científicas, de conseguir lo que vinieron a buscar, de cruzarse y reencontrarse con amigos y colegas. También, de haber vivido una vez más la experiencia de ser parte de uno los eventos más convocantes de la odontología argentina.
10 entrevista
| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
Prof. Dr. Pablo Lewin (FOUBA)
“Los odontólogos nos encontraremos con una población creciente de pacientes tratados con drogas anti-resortivas y con riesgo de desarrollar osteonecrosis de maxilar” camente sintomáticos. También pueden presentar hallazgos radiológicos, que se localizan en la región del hueso alveolar. La tercera etapa se define como hueso expuesto y necrótico o fístulas y que se sondan en hueso con evidencia de infección y con al menos uno de los siguientes: hueso expuesto necrótico que se extiende más allá de la región del hueso alveolar (es decir, el borde inferior y rama de la mandíbula, seno maxilar y hueso malar en el maxilar); fractura patológica; fístula extraoral; comunicación oral antral o nasal oral y osteolisis se extiende hasta el borde inferior de la mandíbula o piso del seno maxilar.
La osteonecrosis de maxilares (ONM) es una enfermedad caracterizada por la presencia de hueso necrótico en la región de los maxilares. Esta área necrótica suele presentarse como una exposición ósea maxilar o mandibular con hueso necrótico expuesto y visible clínicamente a nivel de los rebordes alveolares, aunque existen varios casos de tejido óseo no expuesto que supura o exuda a través de una fístula intra y extra-oral, definió el doctor Pablo Lewin a Panorama Odontológico. Además de ser doctor en Odontología, Lewin es especialista en Prótesis Dento-Buco-Maxilar. “La ONM es una enfermedad relativamente reciente. Se sabe poco aún de su etiología y fisiopatología”, advirtió el también profesor adjunto de la Cátedra de Medicina Interna de la Facultad de Odontología de la UBA.
Para la etapa 1, la estrategia es el tratamiento de soporte, antibioticoterapia crónica y antisepsia local. No se requiere ningún tratamiento operatorio inmediato. En lo posible, realizar cultivo y antibiogra-
Esta enfermedad está relacionada con los bifosfonatos utilizados en distintos tratamientos médicos (alendronato, ibandronato, pamidronato, risedronato y zoledronato); con los fármacos anti-resortivos como denosumab o ac zoledrónico combinado con drogas anti-angiogénicas.
ma en pacientes con riesgo médico.
¿Cuál sería el diagnóstico clínico de la ONMRM?
Aunque el hueso local y la infección de tejidos blandos no se consideran como la etiología principal de este proceso, la colonización del hueso expuesto es una ocurrencia muy común. La formación de biofilm en la superficie del hueso expuesto puede ser responsable del fracaso de las terapias con antibióticos sistémicos que se describen en casos refractarios. En tales casos, la terapia operativa dirigida a la reducción del volumen de hueso necrótico colonizado puede servir como un complemento útil a la terapia antibiótica.
La ONM de origen medicamentoso es una patología de características clínicas objetivas, fácilmente reconocible en la clínica y con signo-sintomatología asociada. Se considera el diagnóstico clínico de ONM si todas las siguientes características están presentes: tratamiento actual o previo con agentes anti-resortivos o anti-angiogénicos; hueso expuesto o hueso que puede ser sondeado a través de una fístula intraoral o extraoral en la región maxilofacial que ha persistido durante más de ocho semanas; sin antecedentes de radioterapia en los maxilares o enfermedad metastásica en los maxilares. Con nuestro equipo de trabajo en la Clínica para la Atención de Pacientes de Alto Riesgo Médico II de la Facultad de Odontología de la UBA (CLAPAR 2) complementamos el diagnóstico clínico con estudios de imágenes (TC) y estudios anátomo-patológicos (biopsia) de tejido óseo afectado. Es importante comprender que los pacientes con riesgo o con ONM establecido también pueden presentar otras afecciones clínicas comunes que no deben confundirse con ONM (osteítis alveolar, sinusitis, gingivitis y periodontitis, patología periapical, odontalgia, neuralgias atípicas, lesiones óseas fibrosis, sarcoma, osteomelitis esclerosante crónica, etc.). Es importante recordar que el hueso expuesto o secuestros pueden ocurrir en pacientes no expuestos a agentes anti-resortivos o anti-angiogénicos. ¿Cuál sería el riesgo de ONM en pacientes con osteoporosis expuestos a los BF orales y a BF IV? En primer lugar, me gustaría aclarar que los pacientes con enfermedad ósea metabólica (osteopenia y osteoporosis) reciben bajas dosis de drogas anti-resortivas. Si bien la prescripción es crónica, actualmente se están realizando períodos de descanso de la droga. Por ende, a este tipo de pacientes se lo considera de muy bajo riesgo de ONM para cualquier procedimiento odontológico. ¿Cuáles serían la estadificación y estrategias de Tratamiento? La estadificación se divide en tres etapas. La primera se define como hueso expuesto y necrótico o una fístula que se sonda en hueso en pacientes que son asintomáticos y no tienen evidencia de infección. Pueden presentar hallazgos radiológicos. La segunda se define como hueso expuesto y necrótico o una fístula que se sonda en hueso con evidencia de infección. Estos pacientes son típi-
Para la etapa 2 el tratamiento es de soporte, antibioticoterapia crónica, antisepsia local y analgésicos sistémicos. En lo posible, realizar cultivo y antibiograma en pacientes con riesgo médico.
Finalmente, para la etapa 3 el tratamiento es de soporte sistémico igual que en la etapa 2, sumado a maniobras locales como desbridamiento quirúrgico de la herida, incluyendo la resección ósea. Los pacientes sintomáticos con enfermedad en estadio 3 pueden requerir la resección y reconstrucción inmediata con una placa de reconstrucción e injerto micro-vascularizado. Independientemente de la etapa de la enfermedad, los secuestros óseos móviles deberían ser removidos para facilitar la curación de los tejidos blandos. La extracción de los dientes sintomáticos en hueso necrótico expuesto debe considerarse ya que es poco probable que la extracción exacerbe el proceso necrótico establecido. El análisis histológico está indicado para las muestras de hueso resecado (especialmente para los pacientes con antecedentes de enfermedad maligna) porque el cáncer metastásico se ha informado en tales muestras. ¿Cuál considera que sería el desafío futuro en relación a esta especialidad? Los odontólogos nos encontraremos con una población creciente de pacientes tratados con drogas anti-resortivas y por ende con riesgo de desarrollar osteonecrosis de maxilar. Es importante que la Odontología como ciencia estudie esta enfermedad y encuentre los mecanismos fisio-patológicos que la producen para poder diseñar estrategias de prevención y tratamiento efectivas. En lo personal, nuestra línea de investigación hoy está centrada en explorar los aspectos biomecánicos que entran en juego en el desarrollo de la ONM. La pregunta sobre la que trabajamos hoy es: ¿la exodoncia provoca la osteonecrosis o es la osteonecrosis la que provoca la exodoncia? Panorama Odontológico agradece al Prof. Dr. Pablo Lewin por haber participado de la entrevista Si desea ver la nota completa visite www.panodonto.com.ar
www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar
CALENDARIO 5-6 de Julio 2018 6tas Jornadas Internacionales de Actualización en Ortodoncia de la F.O.L.P. Universidad Nacional de la Plata El próximo 5 y 6 de Julio organizadas por la Facultad de Odontología, Carrera de Especialización en Ortodoncia, Universidad Nacional de La Plata se desarrollarán las 6tas Jornadas Internacionales de Actualización en Ortodoncia. Contará con la presencia de destacados dictantes cuyos nombres son: Dres. Juan Cruz Heguilén, Alfredo Alvarez, Stefan Cardón y Patricia Plaza. Informes e Inscripción: www.jornadasortodonciafolp.com / jornadasortodonciafolp@gmail.com ▼ 6 Julio 2018 El Niño Sano Jornadas de Actualización
calendario 11
|
Odontológica SOABB Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires Anexo Calle 7 esq. 49 La Plata El próximo 6 de Julio auspiciado por SOABB (Sociedad Odontológica Argentina para bebés), se desarrollará las Jornadas de Actualización Odontológica: “El Niño Sano”. Estarán dirigidas a Odontólogos, Pediatras, Psicólogos, Fonoaudiólogos, Nutricionistas. Actividad No Arancelada. Informes e Inscripción: seretaria.soabb@gmail.com Sede: Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires. Anexo Cale 7 esq. 49. ▼ 5-8 Septiembre 2018 Congreso Mundial de Odontología de la FDI (WDC) CABA Argentina El próximo 5 al 8 de Septiembre se llevará a cabo en el Centro de Congresos La Rural en Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Congreso Mundial de Odontología de la FDI (WDC).
La FDI conjuntamente con la CORA están trabajando en le programa científico, el que contará con la presencia de destacados dictantes. Informes: Confederación Odontológica de la República Argentina Av. San Juan 3062 CABA. Tel.: +54 (011) 4308-0771 / 2483. E-mail: info@cora.org.ar www.cora.org.ar ▼ 18-19-20 Octubre 2018 XXXV Encuentro de Cirugía Buco- Maxilo- Facial 17° encuentro Nacional de Sociedades de Cirugía y 19° Encuentro Nacional Estudiantil de Cirugía Sociedad de Cirugía Buco- maxilo- facial de Córdoba COC La Sociedad de Cirugía Buco-maxilofacial de córdoba, filial del C.O.C, anuncia que se llevará a cabo el XXXV ENCUENTRO de Cirugía, 17° encuentro Nacional de Sociedades de Cirugía y 19° Encuentro Nacional Estudiantil de Cirugía, caracterizado por su gran convocatoria y por su propuesta científica de excelencia, que incluye Videoconferencias Internacionales, Mesas Redondas, Mesas de Discusión,
Conferencias, Temas libres, Posters y Cursos. Este evento contará con la presencia de prestigiosos Disertantes de Córdoba, de diferentes puntos del país y del exterior, que abordarán temas de actualidad, importantes para el odontólogo general y para aquellos que se dedican a esta especialidad. Lo que caracteriza estos encuentros, es que se realizan en el marco de las serranías cordobesas. En esta oportunidad, fue elegida la localidad de TANTI, en la Residencia Serrana La Colonia (Bco. de la Prov. de Buenos Aires) durante los días 18, 19 y 20 de Octubre de 2018. Las inscripciones se receptan tanto en las Instalaciones del Círculo Odontológico de Córdoba, como así también de manera ONLINE en el sitio web www.coc-cordoba.org.ar. Para más Información: Círculo Odontológico de Córdoba – 27 de abril 1135 – Córdoba Capital LINEA DIRECTA +54 (0351) 4253951 LINEA GRATUITA 0800-888-3951 – WHATS APP 3512376951 – epo@coc-cordoba.com.ar CONSULTÁ PROPUESTA CIENTÍFICA e INSCRIPCIONES ON-LINE en www.coc-corodoba.org.ar ▼
PANORAMA ODONTOLOGICO
Nº
547
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PULPERIA DEL CAMINO Entre amigas recién casadas... - Amiga estoy desesperada... mi marido casi no me deja dormir en toda la noche... - Tienes mucha suerte. Tu marido debe ser un tigre en la cama... - ¿Los tigres roncan?
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO
REMITE: Av. Santa Fe 3365, 4º “D”, C.A.B.A. TEL/FAX: 4823-8927
POR POLEN
Cuestión de cuentas…. La maestra le pregunta a Jaimito: -¿Cuánto es 8 x 5? Jaimito contesta: -Cuarenta, maestra! -Muy bien. ¿Y 5 x 8? -Tacuaren, maestra!