Panorama odontológico septiembre 2015

Page 1

w w w. p a n o d o n t o . c o m . a r

AÑO 51

SEPTIEMBRE 2015

PANORAMA

516

ODONTOLOGICO DECANO DEL PERIODISMO ODONTOLÓGICO INDEPENDIENTE

facultad Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Dirección de Posgrado M.T. de Alvear 2142 Tel.4964-1200 Int. 1138 Fax (54-11) 4508-3958 www.odon.uba.ar postmast@posgrado.odon.uba.ar

Septiembre 2015 TEMA: BAS 15.- Biomecánica de la ATM. Director: Dr. Gabriel Antonio Sánchez. Teórico-Práctico con demostración. Carga Horaria: 12 horas. Inicia: 1 de Septiembre, 13 hs. TEMA: BAS 16.- Fundamentos, aplicaciones y ventajas del Láser en la Práctica Odontológica. Director: Dra. Delia Takara. Teórico. Carga Horaria: 8 horas. Inicia: 11 Septiembre, 16.00hs. TEMA: CIR 13.- Tratamiento quirúrgico convencional en pacientes con Alteraciones Hematológicas. DirectoraDictante: Dra. Miryam Parreira. Teórico-Práctico con práctica clínica con Foto del Mes: Las Dras. Ángela Argentieri, Ana María Biondi, Eduardo Bava, Andrea Ortolani y Gabriela Cortese, integrantes de la delegación argentina de FOUBA en la IAPD 2015 en Glasgow.

Foto del Mes: En el I Simposio MIS IMPLANTS Centro América y el Caribe, 16 al 19 de Julio de 2015, en Playa Conchal, Guancaste, Costa Rica. El Sr. Vernon Grimberg (director Grimberg Dental Center) junto a profesionales argentinos que asistieron al evento.

Foto del Mes: El Dr. Miguel A. Eymann (pres. FUNDODAR) junto a miembros del Jurado, Lic. Patricia Saporiti y Dr. Ricardo Deocare (premio Fotografía) en la muestra de Pintura y Fotografía organizado por FUNDODAR MOA.


facultad |

www.panodonto.com.ar

www.facebook.com/panodonto.com.ar Se realizó la segunda edición de prevención y detección de cáncer bucal

Un nuevo éxito para “Sacale la lengua al Cáncer” Esta Campaña cada vez gana más adeptos entre los centros de atención y académicos del país, y más que nada entre la población que se acercó del 3 al 7 de agosto para hacerse un examen bucal gratuito.

pacientes. Carga Horaria: 15 horas. Inicia: 7 Septiembre, 13.00hs. TEMA: CIR 14.- Urgencias, Accidentes y Complicaciones, Tratamiento en Cirugía Dentomaxilar para el Odontólogo General. Directores: Dres. Nestor Mauriño, Daniel Asta, Carina Paula Agnes. Teórico-Práctico con práctica clínica con pacientes. Carga Horaria: 12 horas. Inicia: 8 Septiembre, 8.30hs. TEMA: CIR 15.- Lesiones Traumáticas del Área Bucomaxilofacial. Director: Dr. Nestor Mauriño. Teórico-Práctico con práctica clínica con pacientes. Carga Horaria: 24 horas. Inicia: 11 Septiembre, 8.30hs. TEMA: ENDO 13. Sistemas Mecanizados Contínuos y Reciprocantes I. Director: Dr. Ariel Luis Lenarduzzi. Teórico - práctico con práctica sobre simuladores. Carga Horaria: 8 horas. Inicia: 23 Septiembre, 8.30hs. TEMA: IMP 13.- Técnicas Quirúrgicas Avanzadas en Implantología. Director: Dr. Carlos Marcelo Cerullo. TeóricoPráctico con demostración. Carga Horaria: 18 horas. Inicia: 1 Septiembre, 8.00hs. TEMA: MALFORMACIONES 01.- Curso Introductorio al Tratamiento Multidisciplinario del Paciente con Fisura Labio Alvéolo Palatina (F.L.A.P.). Directores: Dres. Néstor Mauriño y Maricel A. Marini. Carga Horaria: 12 horas. Inicia: 2 Septiembre, 8.30hs. TEMA: METC 06.- Búsqueda de Información Científica en Bases de Datos. Directora-Dictante: Prof. Dra. Andrea

Edith Kaplan. Taller. Carga Horaria: 6 horas. 3 horas presenciales. Inicia: 18 Septiembre, 9.00hs. TEMA: INT NI 11.- Selección de Materiales para la Clínica del Niño y del Adolescente. Directora-Dictante: Dra. Patricia Leonor Pelossi. Teóricopráctico con demostración. Carga Horaria: 6 horas. Inicia: 8 Septiembre, 11.30hs. TEMA: INT RIEMED 03.- Protocolo de Atención Intensiva en Pacientes con Alto Riesgo Médico – Abordaje Interdisciplinario Impacto del Monitoreo Hemodinámico. Director: Dra. Liliana Noemí Nicolosi. Teórico - Práctico con demostración. Carga Horaria: 8 horas. Inicia: 26 Septiembre, 9.00hs. TEMA: RAD 03.- Aplicación de Tomografía Computada de Haz Cónico en Odontología. Directora: Dra. Irene Gabriela Bruno. Teórico-Práctico con demostración. Carga Horaria: 15 horas. Inicia: 2 Septiembre, 9.00hs. TEMA: RAD 04.- Diagnóstico Tomográfico en Implantología. Director: Dr. Estévez Alejandro Norman Ezequiel. Teórico. Carga Horaria: 6 horas. Inicia: 3 Septiembre, 8.30hs. TEMA: RAD 05.- Diagnóstico por Imágenes en Implantología. Director: Dr. Diego Jorge Vázquez. Teórico. Carga Horaria: 3 horas. Inicia: 11 Septiembre, 17.00hs. TEMA: RAD 06.- Hallazgos Radiográficos. Directora: Dra. Beatriz Teresa Subirán. Teórico-Práctico con demostración. Carga Horaria: 7 horas. Inicia: 17 Septiembre, 8.00hs.

Bajo el lema “la detección temprana del Cáncer bucal puede hacer la diferencia”, del 3 al 7 de agosto se realizó la segunda edición de la Campaña “Sacale la lengua al Cáncer”, una iniciativa de la Cátedra de Clínica Estomatológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires que tuvo una cobertura a nivel nacional. Durante esos días, las personas que se acercaban a su centro adherido más cercano recibieron un examen estomatológico gratuito. Así todo, el objetivo de los organizadores fue que la Campaña no se aboque únicamente a la pesquisa sino también a “prevenir para lograr tener ciertos cuidados bucales, además de concientizar a la población respecto a aspectos de la salud, que no son del todo mencionados”. Para ello, trabajaron arduamente en la difusión a través de medios de comunicación y redes sociales. Los asistentes superaron con creces a lo esperado, y este año fue mayor la concurrencia a los Centros de Salud que en la edición anterior. Este evento contó con el auspicio de las Cátedras de Estomatología de las Facultades de Odontología de las Universidades Nacionales Públicas e instituciones adheridas. Los centros que participaron fueron: Hospital Durand; Hospital Fernández; Hospital Marie Curie; Hospital Piñero; Hospital Ramos Mejía; Hospital Rivadavia; Hospital Rocca; Círculo Argentino de Odontología; Círculo Odontológico de San Luis; Círculo Odontológico de La Pampa; Círculo Odontológico de Catamarca; Círculo Odontológico de Misiones; Círculo Odontológico de Paraná; Círculo Odontológico de Junín; Universidad Kennedy; Universidad Católica de Córdoba y de Mendoza; Hospital Alemán de Buenos Aires; Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires; Confederación Odontológica de la República Argentina; Asociación Odontológica Argentina; Academia Nacional de Odontología. También participaron las Facultades de Odontología de las siguientes Universidades: UBA, Nacional de Córdoba, Nacional de La Plata, Nacional de Rosario, Nacional de Nordeste (Corrientes), Nacional de Tucumán, Nacional de La Rioja, Nacional de Mendoza y Nacional de Río Negro. Los organizadores agradecieron a todo el equipo que atendió a los pacientes durante los cinco días que duró la Campaña porque pusieron toda su energía, tiempo y dedicación para prevenir y detectar esta patología.

TEMA: RAD 07.- Workshop de Manejo en Distintos Softwares Interactivos de Sistemas Tomográficos (CBCT). Director: Dr. Diego Jorge Vázquez. Práctico-taller. Carga Horaria: 3 horas. Inicia: 25 Septiembre, 17.00hs. TEMA: REH 09.- Urgencias Protéticas en el Consultorio. Director: Dra. Julia Baffa. Teórico-práctico con práctica con demostración. Carga Horaria: 8 horas. Inicia: 9 Septiembre, 8.30hs. TEMA: REH 10.- Prótesis Completa

Inmediata. Director-Dictante: Dr. Carlos Alberto Labanca. Teórico. Carga Horaria: 3 horas. Inicia: 18 Septiembre, 8.00hs. Octubre 2015 TEMA: ENDO 14.- Revascularización y Estrategias en Ingeniería de Tejidos: Una Nueva Endodoncia. Director: Dra. Liliana G. Sierra. Teórico práctico con práctica sobre simuladores. Carga Horaria: 10 horas. Inicia: 1 Octubre, 12.00hs.

PANORAMA

ODONTOLOGICO Fundado en 1963 Fundador: Dr. Ernesto Levin Directora Propietaria: Dra. Silvia R. Levin

Direc. Nac. Derecho Autor Nº 5227023 Redacción: Av. Santa Fe 3365, 4º D C.A.B.A Tel: 4823-8927 e-mail: panodonto@gmail.com www.panodonto.com.ar Edición y Realización Gráfica: Editum / Rivadavia 1545/3 “G”/ 5244-8332 / C.A.B.A. Imprimió: Amison. Tabaré 2110. C.A.B.A.


www.panodonto.com.ar

| facultad

LA ACTUALIDAD DE BLACK Orestes W. Siutti Miembro de número y ex presidente de la Academia Nacional de Odontología

Se cumplen este año cien años de la muerte de Greene Vardiman Black, gran figura de la odontología internacional y admirado artesano y científico de nuestra profesión odontológica. Tuvo Black una temprana vocación por los trabajos manuales junto con el desarrollo de su inclinación por las ciencias médicas. No hay constancia de su presencia como alumno de una de las escuelas que en aquella época existían en su país; no obstante, poseía una experiencia recogida a través de la práctica diaria, de extracciones, obturaciones y prótesis. En 1891 fue designado profesor de Patología Dental del Colegio de Cirujanos de Chicago. Ese año se registra su acceso a la Escuela Dental de la Northwestern University, en la que dictó sus clases sobre operatoria dental. Sus conceptos han quedado reflejados en los libros microbiología, histología, anatomía y, especialmente destacable, sobre operatoria dental. Presenta en esta disciplina una forma de clasificación de las cavidades generadas por las lesiones de caries, proposición que resiste airosa el ácido corrosivo del tiempo. Los enunciados de los principios de preparación cavitaria y de la necesidad de la extensión preventiva basados en sus propias investigaciones, sus experiencias sobre la composición de las aleaciones para amalgama y el efecto sobre las propiedades finales del material constituyen ejemplos paradigmáticos de la manera meticulosa y organizada en que encaraba la búsqueda de nuevos conocimientos. Black culminó su carrera universitaria como decano de la Escuela Dental de la Universidad Northwestern de Chicago, cargo que desempeñó durante casi 20 años y en el que, al fallecer el 31 de agosto de 1915, lo sucedió su hijo Robert. Esa institución formadora de profesionales fue, por eso, conocida familiarmente como la Escuela de los Black. Si a Fauchard se le asigna el carácter de “Padre de la Odontología”, a Black le corresponde, con justicia, el de “Padre de la Operatoria Dental”.

TEMA: RAD 08.- Criterios de Medición en Diagnóstico Implantológico. Director: Dr. Estevez Alejandro Norma Ezequiel. Teórico práctico. Carga Horaria: 6 horas. Inicia: 1 Octubre, 8.30 hs. TEMA: CIR 16.- Traumatología Bucomaxilofacial para el Odontólogo General. Director: Fernando Arienza. Teórico práctico con práctica. Carga Horaria: 12.00 hs. Inicia: 2 Octubre, 8.00hs. TEMA: REH 11.- Prótesis Parcial Fija desde el Estudio del Caso hasta su Instalación. Director: Dr. Carlos Alberto Labanca. Teórico. Carga Horaria: 15 horas. Inicia: 2 Octubre, 8.00hs. TEMA: LEGAL 05.- Metodología Procesal y Pericial (Nivel III). Directora: Dra. Alicia Susana Irazabal. Teórico Práctico. Carga Horaria: 15 horas. Inicia: 7 Octubre, 10.00hs. TEMA: RAD 09.- Actualización en Radiología Odontológica Digital. Directora: Dra. Irene Gabriela Bruno. Teórico práctico. Carga Horaria: 12 horas. Inicia: 7 Octubre, 9.00hs. TEMA: MAT DENT 06.- Porcelana Dental. Criterios de Selección y Manipulación. Directores: Dres. Andrea Kaplan y Adrián Ricardo Macchi. Teórico con Practica sobre simuladores. Carga Horaria: 8 horas. Inicia: 9 Octubre, 9.00hs. TEMA: RAD 10.- Técnicas Radiográficas Intrabucales: Interpretación Diagnóstica. Director: Dr. Diego Jorge Vazquez. Teórico. Carga Horaria: 4 horas. Inicia: 9 Octubre, 17.00hs. TEMA: REH 12.- El Desdentado Total, Estética, Oclusión e Implantes. Directora: Julia Baffa. Teórico práctico. Carga horaria: 8 horas. Inicia: 14 Octubre, 8.30hs.

TEMA: REH 13.- Diseño en Prótesis Parcial Removible. Director: Dr. Cayetano Mario Parisi. Carga horaria: 4 horas. Inicia: 20 Octubre, 13.00hs. TEMA: ENDO 15.- Sistemas Mecanizados Contínuos y Reciprocantes II. Directora: Dra. Liliana Gloria Sierra. Inicia: 21 Octubre. TEMA: ENDO 16.- Importancia del Tratamiento. Directores: Dres. Ariel Luis Lenarduzzi y Laura Beatriz Pinasco. Inicia: 23 Octubre. TEMA: TEC LAB 05.- Coronas Unitarias Implantoasistidas Desafíos en su Adaptación. Director: Dr. Adrián Ricardo Macchi. Inicia: 24 Octubre. TEMA: Prótesis Completa: Una sucesión de pasos para llegar al Éxito. Director: Dr. Carlos Labanca. Inicia: 28 Octubre. ◆ Universidad Maimónides Facultad de Odontología Hidalgo 775 Tel. 4905-1129 odontología@maimonides.edu Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Odontología Aprobada por Res. Ministerial 255/91 Posgrados Odontología 2015 Doctorado en Odontología: Res. Min. 255/91 Acreditado por la CONEAU Resolución 479/99 Maestría en Odontología: con orientación en Periodoncia, Prótesis, Endodoncia, Ortodoncia, Odontopediatría. Res. Min. 1005/02. Acreditado por CONEAU Res.103/03 Especialidad en Cirugía Buco Maxilo Facial Re acreditado por CONEAU Res 623/14


entrevista |

www.facebook.com/panodonto.com.ar

www.panodonto.com.ar

Se puede utilizar en casi todas las especialidades odontológicas

El Láser: un abanico de posibilidades y un futuro prometedor Hoy en día, se puede emplear el láser en todas las prácticas del consultorio. En algunos casos como el medio principal de tratamiento; en otros, como coadyuvante. Al buscar la palabra “Láser” en PubMed, se encuentran 244.105 investigaciones sobre el tema; mientras que “Implantes Dentales” arrojan sólo 27.726. O sea, hay diez veces más investigaciones de láser que de implantes. El láser genera analgesia. Por esta razón, es posible el tratamiento para neuralgias del trigémino, donde el paciente viene muy dolorido y manoseado, ya que trae años encima de medicamentos que alteran su vida cotidiana. Hay pacientes que, al actuar con el láser y sentir que el dolor se desvanece, afirman que es la primera vez en años que sienten alivio.

Hoy en día llega a ser un instrumental odontológico más en el quehacer profesional, dada su versatilidad y beneficios para distintos tratamientos en la cavidad bucal. Consultado por Panorama Odontológico, el doctor Javier Higuera explicó cuáles son las aplicaciones del Láser en la práctica cotidiana para lograr tratamientos de calidad. Javier Higuera es doctor en Odontología por la Universidad de Buenos Aires, y también allí se especializó en Endodoncia y en Implantes. Dirige el curso de posgrado en “Láseres en Biología aplicados a los tejidos de la cavidad oral” de la Sociedad Argentina de Biología (IBYME-CONICET) y es Profesor Asociado a cargo de la Materia de Pregrado “Láseres en Odontología” de la Universidad Argentina. J. F. Kennedy, entre otras.

Por otro lado, el láser modula la polarización de la transmisión nerviosa, por lo cual es muy efectivo en las parestesias. El paciente comienza a sentir un hormigueo al rato de haber comenzado a irradiarse la zona y se obtienen excelentes resultados documentados de recuperación total de la sensibilidad. El láser posee también efecto antiinflamatorio, lo que lo convierte en un complemento ideal en la clínica odontológica. Su acción es más efectiva que la de muchos AINEs y comparable con glucocorticoides, sin los efectos adversos de éstos. La reparación de tejido (epitelial, conectivo y óseo) se ve favorecida, entre otras cosas, por la estimulación que la radiación láser genera en la mitosis celular. Asimismo, estimula la captación de oxígeno por la célula y es extremadamente selectiva por su monocromaticidad. Ello está permitiendo desarrollar diagnóstico y tratamiento de determinados tipos de tumores con altos índices de éxito y sin reacciones adversas. El láser permite, debido a su moduladora selectividad, activa compuestos, lo que permite tratamientos mínimamente invasivos y muy efectivos en el tratamiento de infecciones. A su vez, las frenectomías realizadas con láser de diodo quirúrgico difie-

ren de una técnica convencional: hoy en día es posible ver a un niño de seis años que, inmediatamente después de haber realizado una cirugía sin ningún tipo de sangrado, ya puede hacer los ejercicios recomendados por el fonoaudiólogo. La liberación de piezas retenidas con fines ortodónticos es otro ejemplo del empleo de esta tecnología: al no haber sangrado, es posible cementar el bracket o el botón de Nannes sin inconvenientes y comenzar en el mismo momento con la tracción ortodóntica. Para manejar la compleja flora bacteriana -tanto endodóntica como periodontal- también es efectivo. Se han podido revertir casos de fístulas y complejas infecciones periapicales en casos de pacientes diabéticos (algunos no controlados).

Otras aplicaciones importantes del láser son en prótesis e implantes. Desde la remoción de hiperplasias paraprotéticas hasta el manejo de tejidos blandos. El detalle y la precisión que logramos al tratar los tejidos blandos con láser de diodo quirúrgico superan ampliamente a todas las otras opciones conocidas actualmente. También es posible aliviar en una sola sesión el dolor en casos de trismus y disfunción de ATM. Finalmente, en casos de hipersensibilidad dentinaria y aftas se puede eliminar la sintomatología instantes; y gracias al mínimo daño tisular y su modulación de los tejidos es muy difícil ver recidivas de lesiones. Así todo, hay que hacer hincapié en que el profesional se capacite en forma seria sobre el uso del láser en Odontología y que adquiera este tipo de equipamiento en casas dentales reconocidas, ya que el servicio técnico y la garantía posterior a la compra son muy importantes. El láser no es milagroso y no es marketing para ganar dinero: es una herramienta clínica con un presente muy fuerte y un futuro lleno de posibilidades. Vea la entrevista completa al Dr. Javier Higuera en www.panodonto.com.ar



facultad |

www.facebook.com/panodonto.com.ar

www.panodonto.com.ar

Director: Dr. Guillermo Carlos Trigo Especialidad en Implantogía Oral Aprob. CONEAU Res. Nº 1545/08 Director: Dr. Trigo Guillermo Especialidad en Endodoncia Res. Min. 1929/97 Acreditado por CONEAU Res. 125/01 Director: Dr. Carlos García Puente Especialidad de Prótesis Res. Min. 1321/99 Re acreditado por CONEAU Res 855/14 Directores: Dres. Elvio Troielli y Leonardo Frisia Especialidad de Ortodoncia Res. Min. 1047/95 Acreditado por la CONEAU Res. 158/99 Directora: Dra. Julia Harfin Especialidad de Odontopediatría Res. Min. 562/99 Re acreditado por CONEAU Res 694/14 Directora: Raquel Doño Especialidad en Periodoncia Res. Min. 1205/99 Re acreditado por CONEAU Res 695/14 Director: Hugo Romanelli Informes: Universidad Maimónides Hidalgo 775 CABA Secretaría de Posgrado Odontología 4905-1100 int 1246 directo 4905 1195 fernandez.adriana@maimonides.edu gomez.eugenia@maimonides.edu posgrado.odontologia@maimonides.edu ◆ USAL – A.O.A. Escuela de Odontología Junin 959 Tel. 4961-6141 Fax (011) 4961-1110 Carrera de Odontologia La creación de esta ESCUELA DE ODONTOLOGIA surge de la actividad mancomunada de dos instituciones

con amplia trayectoria en la docencia. Por un lado la Universidad del Salvador, con una Facultad de Medicina; por otra parte la Asociación Odontológica Argentina, dedicada a la docencia de posgrado desde su creación en 1896. El total de horas de la Carrera es de 5454 alcanzando el egresado el título de ODONTOLOGO. INGRESOS DIRECTOS: alumnos de otras universidades con C.B.C. aprobado y/o materias aprobadas de Odontología pueden consultar por Ingresos Directos (sin cursar el Preodontológico) Se cursa en Junín 959, de lunes a viernes con dedicación exclusiva. Pueden ingresar bachilleres, bachilleres especializados, peritos mercantiles y técnicos. Esta Escuela pretende formar un odontólogo general, entendiendo por ello a aquel que tiene capacidad para solucionar los principales problemas de la patología prevalente en el medio en que se desempeña. Sus acciones deben abarcar tanto los aspectos curativos como preventivos, es decir, orientarse a la atención integral que concibe al individuo como una unidad biopsico-social. *Carreras de Especialización en: *Endodoncia *Odontopediatría *Ortodoncia *Periodoncia *Prostodoncia *Odontología Legal *Maestría en Implantes

Cursos de Posgrado con Acreditación Universitaria: Teórico con práctica.- Teóricos prácticos.Teóricos.- Workshop.- Cursos intensivos para Socios del Interior y Exterior.Espacios de Actualización.- Pasantías. Doctorado en Odontología Informes y Consultas: Asociación Odontológica Argentina, Junín 959 (1113), Buenos Aires. Tel. (54-11) 4961-6141 (internos 207/218/109) Fax : (54-11) 4961-1110 grado@aoa.org.arwww.aoa.org.ar Universidad del Salvador, uds-ingr@salvador.edu.ar www.salvador.edu.ar ◆ U.C.A. Pontificia Universidad Católica Argentina Av. Alicia M. de Justo 1500 4º Tel. 4349-0419/20 csmedicas@uca.edu.ar www.uca.edu.ar

Dictamen Favorable Sesion Nº 357 16/09/2012) Director: Prof. Dr. Lorenzo Alfredo Preliasco. * Clínica Estomatológica (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº681/06) Directora Prof. Dra. Zulema Juana Casariego *Especialista en Periodoncia (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 1001/2012) Director: Prof. Dr. Osvaldo Costa ◆ Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología Postgrado postgrado_folp@yahoo.com.ar postrado@folp.unlp.edu.ar www.folp.unlp.edu.ar Tel: 0221-4236775 Tel/fax: 0221-4236676 Calle 50 entre 1 y 115. La Plata. Buenos Aires. Argentina.

Departamento de Estomatología. Director: Prof. Dr. Hermes Becerra Carreras de Especialización * Ortodoncia y Ortopedia Maxilar (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 104/03) Director Prof. Dr. Juan Carlos Crespi * Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 106/03 Director Prof. Dr. Julio Rubén Velásquez * Implantología Oral (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 415/05) Director Prof. Dr. Sergio Enrique Dutrey * Odontología para Niños y Adolecentes (Carrera acreditada por CONEAU

Doctorado en Odontología (Acreditado por CONEAU) Maestría en Educación Odontológica (Acreditado por CONEAU) Director de la carrera: Dra. María Mercedes Medina Especialidad en Ortodoncia (Acreditado por CONEAU) Director de la carrera: Dra. Stella Maris Iriquín Maestría en Implantología (Acreditado por CONEAU) Director de la carrera: Dra. Alicia Kitrilakis Especialización en Odontopediatría (Acreditado por CONEAU) Especialización en Odontología Social y Comunitaria (Autorizada por CONEAU) Directora: Prof. Dra. María Mercedes Medina

Museo histórico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba

Convoca a la comunidad El museo histórico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, convoca a la comunidad Odontológica y a la ciudadanía en general a donar objetos y testimonios relacionados a la historia de la Facultad. En el marco de la conmemoración de los 100 años de la carrera de odontología en la UNC, el Museo histórico de la institución convoca a la ciudadanía a prestar testimonios y a donar objetos, que cuenten sobre el período de inicio de la Escuela Dental de Córdoba y sobre las reformas estructurales e institucionales que significó el pase a Facultad en 1950. Se recibirán objetos de distintas categorías: documentos en papel e impresos, tales como propaganda, carteles, afiches, cartas; fotografías del período; objetos visuales y audiovisuales como registros de prensa como dibujos, pinturas y grabados; piezas históricas que estén en relación con la carrera o hechos relevantes para comprender estos años como herramientas, equipos, adornos, material odontológico, entre otros. Quienes quieran sumarse a la convocatoria, deberán dirigirse al Museo de la Facultad de Odontología ubicado en el primer piso de la Biblioteca de la Facultad (Haya de la Torre s/n - al lado de Pabellón Argentina-Ciudad Universitaria) en el horario de 8.30 a 14.30 y/o comunicarse con las Coordinadoras del Museo al tel. 4333183 (directo) 4334274 int. 160 ó a los correos electrónicos: Lic. Tamara Cortés:

tamara.cortes@unc.edu.ar

Sra. María Cecilia Petrini:

maria.petrini@unc.edu.ar

Lic. Ana Cecilia Díaz:

ana.cecilia.diaz@unc.edu.ar


c

ursos

A.O.A. Escuela de Posgrado Junín 959 Tel.: 4961-6141 Int. 208, 210, 217, 225. Fax: (54-11) 4961-1110 e-mail: posgrado@aoa.org.ar www.aoa.org.ar

Septiembre 2015 TEMA: Clínica Estomatológica. Diagnóstico y tratamiento de las lesiones más frecuentes. Director: Dr. Eduardo Ceccotti. Teórico. Fecha: 01/09/2015. Martes de 19 a 22hs. 7 sesiones – 21hs. TEMA: Endodoncia al día: lo actual en la práctica clínica. Directores: Dres. Gonzalo García y Emilio Manzur. Teórico con práctica. Fecha: 03 al 05/09/2015 y 01/ al 03/10/2015. Jueves y viernes de 8:30 a 16:30hs y sáb de 9 a 12hs. 10 sesiones – 30hs. TEMA: ATM. Oclusión y disfunción del sistema masticatorio. Una visión desde la evidencia. Director: Dr. Daniel Paesani. Teórico. Fecha: 04 al 05/09/ 2015. Viernes de 9 a 18hs y sábado de 8:30 a 12:30 hs. 3 sesiones – 12hs. TEMA: Planeamiento de la sonrisa estética en operatoria dental y prótesis Director: Dr. Marcelo De Barrio. Teórico. Fecha: 04 al 05/09/2015.

www.panodonto.com.ar Viernes de 9 a 19:30hs y sábado de 9 a 14hs. 3 sesiones – 14hs. TEMA: Capacitación para la atención odontológica de pacientes con diabetes. Directora: Dra. Sofía Goldstein. Teórico. Fecha: 05/09/2015. Sábado de 9 a 18hs. 2 sesiones – 8hs. TEMA: Diagnóstico por imágenes de los tumores odontogénicos. Directores: Dres. Ricardo Luberti y Maria M. Casazza. Teórico. Fecha: 05/09/2015. Sábado de 9 a 12hs. 4 sesiones – 12hs. TEMA: Taller metodología de la investigación. Comunicación. Redacción de textos científicos. Directora: Dra. Maria Emilia Iglesias. Teórico. Fecha: 7 y 21/9 y 5/10/2015. Lunes de 16:30 a 20hs. 3 sesiones – 10,3hs. TEMA: Workshop Ortodoncia Lingual. Directores: Dres. Maria Fernanda Elgoyhen y Carlos José Elgoyhen. Teórico-práctico. Inicia: 09 al 11/09/ 2015. Mierc, Juev y Viernes de 8.30 a 13 y de 14 a 17:30hs. 6 sesiones – 24hs. TEMA: Signos vitales básicos y reanimación cardiopulmonar. Director: Dr. Rafael Galante. Teórico. Fecha: 09/09/ 2015. Miércoles de 20:30 a 22:30hs. 3 sesiones – 6hs. TEMA: Obturaciones termoplásticas: Una alternativa diferente en la obturación de los conductos radiculares. Directores: Dres. Gonzalo García y Emilio Manzur. Workshop. Fecha: 12/09/2015. Sábado de 9 a 12:30hs. 1 sesión – 3:30hs.

TEMA: Estética y blanqueamiento. Su inserción en odontología integral. Directores: Dres. Sergio Kohen y Carla De Franceschi. Teórico-práctico. Fecha: 12/09/2015. Sábado de 8:30 a 14:30hs. 2 sesiones – 6hs. TEMA: Cirugía plástica periodontal. Directora: Dra. Valeria Zamberlin. Teórico-práctico. Fecha: 17 al 19/09/ 2015. Jueves, viernes y sábado de 9 a 19hs. 6 sesiones – 30hs. TEMA: Enfermedades bucales emergentes. Directora: Dra. Ángela Argentieri. Teórico. Fecha: 18/09/2015. Viernes de 8:30 a 12:30hs. 1 sesión – 4hs. TEMA: Enfermedades gingivo periodontales en el binomio madre-niño. Directora: Dra. Evelyn Adams. Teórico. Fecha: 18/09/2015. Viernes de 13:30 a 17:30hs. 1 sesión – 4hs. TEMA: Espacio de actualización en Endodoncia. Coordinador: Dr. Carlos Cantarini. Teórico. Fecha: 19/09/2015. Sábado de 9 a 13hs. 1 sesión – 4hs. TEMA: Programa de actualización en Estética multidisciplinaria. Director: Dr. Sergio Kohen. Teórico con práctica. Fecha: 21 al 25/09/2015. Lunes a Viernes de 8:30 a 17hs. 10 sesiones – 42.30hs. TEMA: Como debe colaborar la asistente dental en las especialidades. Directora: Dra. Zulema Targovnik. Teórico-práctico. Fecha 22/09/2015. Martes, Jueves de 18 a 20hs y sábados de 9 a 11hs.11 sesiones – 22hs. TEMA: Descubriendo Buenos Aires &

| cursos

aprendiendo Fotografía. Director: Sr. Alex Gottfried. Teórico con práctica. Fecha: 25 y 26/09/2015. Viernes de 8:30 a 23hs y sáb de 8:30 a 17hs. 4 sesiones – 18hs. TEMA: Introducción a la Homeopatía en Odontología. Director: Dr. Hernán Martínez Lacarrere. Teórico. Fecha: 26/09/2015. Sábado de 9 a 13hs. 1 sesión – 4hs. Octubre 2015 TEMA: Carga inmediata. Director: Dr. Jorge Galante. Teórico con práctica. Fecha: 01 y 02/10/2015. Juev, vier de 9 a 18hs. 2 sesiones – 18hs. TEMA: Estética de alta performance. Directora: Dra. Myriam Boldrini. Teórico-práctico. Fecha: 02 y 09/10/2015. Viernes de 9 a 18hs. 4 sesiones – 16hs. TEMA: Espacio de actualización en periodoncia. Coordinadora: Dra. Gabriela Gil. Teórico. Fecha: 03/10/2015. Sábado de 9 a 13hs. 1 sesión – 4hs. TEMA: Filosofía implanto protética en el tratamiento del desdentado total: prótesis fija y removible. Director: Dr. Marcelo Conci. Teórico. Fecha: 09 y 10/10/2015. Viernes de 9 a 19 y sábado de 8.30 a 12.30hs. 3 sesiones – 12 horas. TEMA: Atención odontológica con riesgo médico incrementado. Directores: Dres. Aldo Squassi y Silvia Medici. Teórico. Fecha:10/10/2015. Viernes de 8:30 a 17:30hs. 2 sesiones – 8hs. TEMA: Espacio de actualización en


cursos |

www.panodonto.com.ar

www.facebook.com/panodonto.com.ar

Operatoria Dental

Un libro pensado para profesionales exigentes y comprometidos con su especialidad 5º Edición de Operatoria Dental de J. Barrancos Mooney y P. Barrancos (Editorial Panamericana) La evolución de la Odontología, con sus grandes adelantos tecnológicos y clínicos y la creciente investigación que se desarrolla a nivel mundial, presentan un desafío al profesional y la necesidad de estar actualizados con información rigurosa y completa. Con este escenario como punto de partida, Editorial Panamericana recientemente lanzó la 5º edición del libro Operatoria Dental, del fallecido profesor Julio Barrancos Mooney y de su hijo y discípulo, Patricio J. Barrancos. Además, cuenta con la participación de notables colaboradores de la Argentina, Colombia, México, Chile, Uruguay y España. Operatoria Dental es una obra que no deja de sorprender tanto al profesional avezado en esta especialidad como al estudiante que recién se está iniciando, ya que constituye una puesta al día en los aspectos científicos y prácticos, y que aspiren a una formación competente en esta disciplina. Actualiza, enriquece y renueva los conocimientos en un formato que reúne las características de los libros modernos con información práctica, rigurosa y amplia.

Odontopediatría. Coordinadora: Dra. Silvia Medici. Teórico. Fecha: 10/10/ 2015. Sábado de 9 a 13hs. 1 sesión – 4hs. ◆ AAOFM Av. Directorio 1824 CABA Tel. 5411-4636926 www.aaofm.org.ar secretaria@aaofm.org.ar cursos@aaofm.org.ar Septiembre 2015 TEMA: Clínica del Activador Abierto elástico de Klammt (teórico práctico con demostración clínica). Dictante: Dr. Guillermo F. Godoy Esteves. Día y Horario: Sábado 5 de Septiembre de 2015, de 9:00 a 18:00 hs. TEMA: Cefalometría de Ricketts -Lateral- y Diagnóstico cefalométrico computarizado. Teórico práctico. Dic-tantes: Dres. Roberto Ruíz y Marta Rua. Días y Horario: Sábado 5 de Septiembre de 2015 de 9 a 17.30 hs. ◆ Círculo Argentino de Odontología E. Acevedo 54 Tels 4901-5488/9388 info@cao.org.ar www.cao.org.ar Septiembre 2015 TEMA: Actitud y Terapéutica ante las Emergencias en el Consultorio Dental. Dictantes: Dres. Pablo Bogo y Carlos M. Ramos Mexia. Comenzará el martes 8 de septiembre de 2015 de 19 a 22hs.

TEMA: Tratamiento Quirúrgico y Diagnóstico por Imágenes de los Quistes Maxilares. Dictante: Dres. Carlos Peña y Ricardo Luberti. Comenzará el martes 8 de septiembre de 2015 de 19.30 a 21hs. TEMA: Criterios Restauradores Modernos. Director del curso: Dr. Gustavo A. Jiménez. Curso teórico - 3 sesiones – Comenzará el miércoles 9 de septiembre de 2015 de 9 a 12hs. TEMA: Jornada de Gnato-Posturología. Importancia de la Postura en el Tratamiento Integral del Paciente. Coordinación: Dra. Ana María Ramón de Blanco. Se realizará el sábado 12 de septiembre de 2015 de 8.30 a 12.30 y de 13.30 a 17.30hs. TEMA: Estudios Radiológicos Milimétricos para Implantes. Dictantes: Dres. C. Ausbruch, F. Sirimarco y G. Golco. Se realizará el lunes 14 de septiembre de 2015 de 9 a 13 y de 15 a 19 hs. TEMA: Actualización En Cáncer Bucal. Workshop. Director: Dr. Héctor Lanfranchi Tizeira. Dictantes: Dres. Héctor Lanfranchi Tizeira, Sergio Dario Verdú y Gabriela Alejandra Nalli - Curso teórico-práctico (con testimonio de pacientes) - 1 sesión – Se realizará el lunes 21 de septiembre de 2015 de 19 a 22hs. Octubre 2015 TEMA: Curso Breve Intensivo de Disfunción Craneomandibular. Director del curso: Dr. Horacio Maglione. Inicia: el miércoles 14 de octubre de 2015 de 19 a 21hs. TEMA: Curso de Auditoría. Director del curso: Dr. Osvaldo Voboril. Inicia:

Se divide en tres partes (“Diagnóstico y toma de decisiones”, “Materiales dentales y tecnologías aplicadas” y “Tratamientos y clínicas restauradoras”) que comienzan por un capítulo especialmente dedicado a la “Odontología restauradora basada en la evidencia y en el aprendizaje profesional continuo”. Otros temas que se abordan son cariología, lesiones cervicales cariosas y no cariosas, bruxismo, radiología, fotografía dental, relación odontólogo-paciente, odontología restauradora, Ionómeros vítreos, resinas compuestas, Láser, unidades de polimerización, manejo de los tejidos gíngivo-periodontales, oclusión en odontología restauradora, campo operatorio, evaluación de restauraciones, restauraciones en el sector anterior y tercio cervical, restauraciones en el sector posterior, enfoque biológico del blanqueamiento dental y odontología restauradora pediátrica, entre otros temas. Todos ellos son presentados con recursos pedagógicos, como recuadros que amplían temas específicos y resúmenes conceptuales al final de cada capítulo, además de numerosas ilustraciones de excelente calidad. Además, el libro cuenta con un sitio web con materiales complementarios con material para profesionales de Operatoria Dental. Asimismo, los lectores de Panorama Odontológico podrán aprovechar un descuento especial del diez por ciento (10%) ingresando a: https://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/5350/Barrancos-MooneyOperatoria-Dental.html (para la versión impresa) o a https://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/5584/eBook-Barrancos-Mooney-OperatoriaDental.html (versión libro electrónico) e ingresando el código promocional BARRANCOS10. La promoción es válida hasta el 30 de septiembre de 2015.

el jueves 1 de octubre de 2015 de 20 a 22hs. TEMA: Curso de Estomatología Pediátrica. Curso Teórico con Resolución de Casos Clínicos. Lesiones Estomatológicas en Niños y Adolescentes. Director: Dr. Héctor Lanfranchi Tizeira. Inicia: el lunes 19 de octubre de 2015 de 8.30 a 12.30hs. TEMA: Curso de Traumatismos ÓseoPerio-Dentales. Dictante: Dr. Federico Hofer. Inicia: el sábado 24 de octubre de 2015 de 9 a 13hs. TEMA: Curso Integral de Blanqueamiento Dental. Dictante: Dr. Leonardo Stiberman. Se realizará el mismo curso 2 veces en el año, la primera opción es el jueves 30 de julio de 2015 de 9 a 13hs. y la segunda sería el jueves 1 de octubre en el mismo horario.

TEMA: Estética Dental de Alta Complejidad. Director del curso: Dr. Gustavo Jiménez. Inicia: el miércoles 14 de octubre de 2015 de 8.30 a 12.30hs. TEMA: Patología y Clínica Quirúrgica. Nivel 2. Dictantes: Dres. Facundo Héctor Bravo, Humberto Coen, Roberto Paulino Palaveccino y Daniel Aníbal Rodríguez. 1 sesión. Se realizará el sábado 3 de octubre de 2015 de 9 a 13hs. TEMA: Workshop -Preparaciones Mecanizadas en Endodoncia. Dictantes del curso: Dres. Gastón Borrillo, Ricardo Tauil y Nicolás Bentivegna. Comenzará el lunes 19 de octubre de 2015 de 19.30 a 22hs. Noviembre 2015 TEMA: Taller para la Confección de


www.panodonto.com.ar

Acto de homenaje Las autoridades de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires convocan a todos los egresados de la Promoción 1965, a participar del acto de homenaje que se llevará a cabo en el Aula Magna de esta Casa de estudios, el viernes 23 de octubre del corriente año a las 11. Se solicita comunicarse con los Dres. Alcira Rosa de NastriI [4631-3163] y José Alberto Grandinetti [4115-4784/4786], para confirmar su asistencia.

Aparatología de Ortopedia Funcional. Dictantes: T.D. Gabriela Rossi y Juan Pablo Cardero. Curso teórico práctico. 1 sesión. Fecha: se realizará el martes 10 de noviembre de 2015 de 9 a 16hs. TEMA: El Recien Egresado. Su Inserción en el Ejercicio Profesional. Director: Dr. Osvaldo Voboril. Se realizará los sábados 14 y 21 de noviembre de 2015 de 9 a 13hs. TEMA: Protectores Bucales en el Deporte. Dictante: Dr. Manuel Hermida. Se realizará el viernes 27 de noviembre de 2015 de 19 a 22hs. y el sábado 28 de 9 a 12hs. ◆ Círculo Odontológico de Córdoba Escuela de Perfeccionamiento Odontológico Universidad Católica de Córdoba 27 de Abril 1135(CP 5000) (0351) 425809 int. 103/104/124 epo@coc-cordoba.com.ar www.coc-cordoba.com.ar TEMA: Implantología.Tratamiento de elección para conservar el Hueso

Crestal (Intensivo). Director y Dictante: Od. Julio César García. Modalidad: Teórico con práctica clínica. Sesiones: 3 (tres). Fecha: 29, 30 y 31 de octubre. Horario: 9.00 a 19.00hs. TEMA: Endodoncia. Tratamiento de Dientes Traumatizados Permanentes y Temporarios - Workshop. Director y Dictante: Prof. Dra. Nélida Artal de Franciosi. Modalidad: Teórico Práctico con práctica del cursante (workshop). Sesiones: 1 (una). TEMA: Ateneo. Prevención. Cómo Prevenir Problemas Legales en la práctica Profesional. Dictante: Dr. Luis Hernando. Día: 14 de Octubre de 19.30 a 21.00hs. Lugar: C.O.C. ◆ Sociedad Argentina de Ortodoncia Montevideo 971 Tel.: (54-11) 4811-3220 - int. 32 FAX: (54-11) 4815-5804 escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar www.ortodoncia.org.ar TEMA: Mordidas Cubiertas. Dictante:

| cursos


calendario |

Dra. María Laura Irurzun. Cursos Online (capacitación a distancia). Fecha: sábado 26 de Septiembre de 9.00 a 13.00hs. TEMA: Laboratorio de Ortodoncia. Dictante: Dr. Miguel Ángel Ugartemendía. Teórico- práctico. Inicia: 24 y 25 de septiembre. Horario: 08:30 a 12:30 y de 13:00 a 16:30. TEMA: Expansión dento-alveolar o disyunción Ortopédico-Maxilar. Dictante: Dra. Andrea I. Costanzo. Teórico- práctico. Fecha: 25 de septiembre. Horario: 08:30 a 12:00 y de 13:30 a 16:00hs.

c

alendario

3-4 Septiembre 2015 Jornadas Regionales SOD y MD Hotel Guaraní Corrientes

El próximo 3 y 4 de Septiembre de 2015 organizadas por SOD y MD seccional de la AOA se desarrollarán las Jornadas Regionales en el Hotel Guaraní provincia de Corrientes. Contará con la presencia de destacados dictantes como el Dr. Gustavo Vernazza (Argentina), Dres. Roberto Yoshida y Cristian Higashi (Brasil). Informes e Inscripción: Secretaría SOD y MD, Junín 959, 4º. CABA Tel.: 4961-6141 int.222 E- mail: sodymd@aoa.org.ar

www.facebook.com/panodonto.com.ar

www.panodonto.com.ar

3-4 Septiembre 2015 X Encuentro de Investigación en Endodoncia III Encuentro de Tesistas SAE Gran Hotel Presidente Salta El próximo 3 y 4 de Septiembre se desarrollarán el X Encuentro de Investigación en Endodoncia y III Encuentro de Tesistas, organizado por por la Sociedad Argentina de Endodoncia, seccional AOA. El mismo se llevará a cabo en el Gran Hotel Presidente de la ciudad de Salta. En el marco del mismo dictará un curso el Dr. Fernando Goldberg cuyo tema será “Pensando en modelos de Investigación Clínica” y contará con la presencia como asesores científicos del mismo los Dres. Fernando Goldberg, Ricardo Macchi, Osvaldo Zmener y Jorge Olmos. Además habrán presentaciones de Investigaciones en endodoncia en forma oral y posters electrónicos. Informes e Inscripción: Sociedad Argentina de Endodoncia. Tel.: (011) 4962-6064 int. 203. E-mail: sae@aoa.org.ar www.endodocia-sae.com.ar ◆ 4 Septiembre 2015 3er Simposio Alpha- Bio Tec Hotel Abasto Av. Corrientes 3000 CABA El próximo 4 de Septiembre de 2015 se desarrollará en el Hotel Abasto Av. Corrientes 3000 (CABA), organizado por Alpha Bio, el 3er Simposio Alpha Bio Tec. El mismo contará como diser-

Campaña Diabetes 2015 El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lleva a cabo el subprograma “Nutrición y Diabetes en Odontología”, el cual es coordinado por la Dra. Irma PettinariGontaretti desde sus comienzos en el año 2005. Entre los días 13 y 16 de octubre del corriente año, se realizará por primera vez y bajo el lema “Controle su Diabetes y cuide su boca”, la semana dedicada a la Nutrición y Diabetes en Odontología, en homenaje al día Internacional de la Nutrición, el 16 de octubre. Durante la misma, los pacientes diabéticos que concurran a la consulta médica en los hospitales que se mencionan a continuación, tendrán la posibilidad de un control bucal en el servicio odontológico, • Hospitales Generales de Agudos MSGCDA. • Hospitales especializados MSGDCA. • Hospitales de Niños. • Hospital de Odontología Dr. José Dueñas del trabajo en equipo Médico - Odontólogo se piensa surgirá la importancia de la Atención Odontológica en pacientes con diabetes. Prof. Dra. Irma Pettinari Gontaretti Odontóloga Coord. S/P Nutrición y Diabetes en Odontología

tantes a los Dres. Héctor Álvarez Cantoni, Jorge Galante, Miguel Troiano, Guillermo Cagnone, Mela y Joile Álvarez Castro y Federico Dimarco. Informes: www.alpha-bio.com.ar / info@alpha-bio.com.ar Junin 969. Piso 6. CABA Tel.: (5411)4963-2798 / 49619593 ◆

Prof. Dra. Alicia García Albarracín Médica Coord. Prevención y Asistencia de Diabetes

5 Septiembre 2015 SAO Curso “Poco Extracciones Frecuentes en Ortodoncia” Argenta Tower Juncal 868 CABA El próximo 5 de septiembre de 2015 organizado por la SAO se desarrollará el Curso “Poco Extracciones Frecuentes en Ortodoncia” cuyo dicatnte será


www.panodonto.com.ar el Dr. Gonzalez Gutierrez Álvarez. El mismo tendrá una duración de 8 horas y los temas a tratar serán: 1) Extracciones de incisivos permanentes 2) Extracciones de primeros molares permanentes 3) Extracciones de segundos molares permanentes Informes e Inscripción: Montevideo 971. Tel.: (5411) 4811-3220/ 4815-5804 secretaria@ortodoncia.org.ar ◆ 12 Septiembre 2015 XIV Jornadas Estudiantiles AAON AOA CABA La Asociación Argentina de Odontología para Niños, Seccional A.O.A., se encuentra organizando sus XIV Jornadas Estudiantiles, las cuales se realizarán el sábado 12 de Septiembre de 2015, en el Auditorio del 5º Piso de la Asociación Odontológica Argentina, de 8:30 a 17:30 hs. Dentro del marco de las mismas se desarrollarán actividades científicas como: Conferencias, Mesas Redondas, Presentaciones Orales, Premios, Becas, Sorteos, Certificados. Inscripción totalmente sin cargo. Vacantes limitadas. Informes e inscripción: Asociación Odontológica Argentina-AAON, Junín 959 4º (C1113AAC) CABA. Tel: 4961-6141 Int. 205 http:www.aaon.org.ar aaon@aoa.org.ar ó araceli.memmoparodi@aoa.org.ar

| calendario

25- 26 Septiembre 2015 Jornadas de Ortodoncia Ateneo Argentino de Odontología Argenta Tower Juncal 868 CABA El próximo 25 y 26 de Septiembre del 2015 se desarrollarán organizadas por el Ateneo Argentino de Odontología las Jornadas de Ortodoncia en el Argenta Tower. Juncal 868. CABA. Informes e Inscripción: Anchorena 1176 Tel./Fax:4962-2727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar www.ateneo-odontologia.org.ar ◆ 1-2-3 Octubre 2015 XXXIV Encuentro de la Sociedad de Cirugía Buco Máxilo Facial de Cordoba 16º Encuentro Nacional de Sociedades de Cirugía 18º Encuentro Estudiantil de Cirugía Residencia Serrana Tanti Córdoba El próximo 1, 2 y 3 de Octubre en la Residencia Serrana Tanti, Provincia de Córdoba se desarrollará el XXXIV Encuentro de la Sociedad de Cirugía Buco Máxilo Facial de Cordoba, 16º Encuentro Nacional de Sociedades de Cirugía y 18º Encuentro Estudiantil de Cirugía. El mismo contará con Curso de 4 horas, Mesas de Discusión de Casos Clínicos, Conferencias, Temas Libres, Capítulo Estudiantil, Posters Estudiantiles y Muestra Comercial.

Informes e Inscripción: Escuela de Perfeccionamiento del C.O.C..- 27 de Abril 1135. Tel.: (0351) 4258091. Int. 103-104-124 epo@coc-cordoba.com.arwww.coc-cordoba.org.a ◆ 6 Octubre 2015 FUNDACIÓN OSDE Salón Auditorio Ing. Héctor Amorosi Av. Leandro Além 1067, 2º Subsuelo CABA El próximo 6 de Octubre se desarrollará el Módulo III del Programa de Actualización Odontológica 2015, organizado por la Fundación OSDE, sobre La Rehabilitación Implanto Protética. Los temas serán “Manejos de los tejidos blandos periimplantarios”, Disertante: Dr. Axel Endruhn, “Alternativas Protéticas en Implanto-logía”, Disertantes: Dres. Santiago Braverman y Mariano Agüero. Informes e Inscripción: Fundación OSDE. Av. Leandro Além 1067. Piso 12. CABA. Tel.: 08103333673 www.fundacionosde.com.ar ◆ 24 Octubre 2015 17º Encuentro de Periodoncia C.O.C. Córdoba El próximo 24 de Octubre se llevará a cabo organizado por el Círculo Odontológico de Córdoba el 17º

Encuentro de Periodoncia. Contará como dictante al Prof. Dr. Fabio Herrero (Rosario Santa Fé) y abordará en su Curso de 4 horas el tema “ Estrategia para la toma de decisiones clínicas basadas en la evidencia”. Informes e Inscripción: Escuela de Perfeccionamiento del C.O.C..- 27 de Abril 1135. Tel.: (0351) 4258091. Int. 103-104-124 epo@coc-cordoba.com.ar www.coc-cordoba.org.ar ◆ 4- 7 Noviembre 2015 38 as Jornadas Internacionales de AOA Sheraton Hotel CABA El próximo 4 al 7 de Noviembre de 2015 se desarrollarán en el Sheraton Hotel & Convention Center las 38as Jornadas Internacionales de la AOA. Contarán con la participación de destacados dictantes ya han confirmado su participación los Dres. Ronaldo Hirata “Operatoria y Estética”, Julio César Joly y Paulo F. Carvalho “Implantes y Periodoncia”. Informes e Inscripción: Departamento de Socios y Jornadas. Junín 959. CABA. Tel.: 54 11 4961-6141 Int. 105, 106 y 108. Jornadas@aoa.org.ar / www.aoa.org.ar ◆


PANORAMA ODONTOLOGICO

516

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PULPERIA DEL CAMINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

REMITE: Av. Santa Fe 3365, 4º “D”, C.A.B.A. TEL/FAX: 4823-8927

POR POLEN

Mi mejor amigo… Mi mujer se ha escapado con mi mejor amigo. - ¿Con tu mejor amigo? ¿Quién es? - No sé, pero quien quiera que sea, desde ahora es mi mejor amigo.

De buenas noticias… - Enrique, te tengo que dar dos noticias, una buena y otra mala. - Ya estoy harto de noticias malas, dime solo la buena. - Que el airbag del coche funciona.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.