MANUAL_ ANÁLISIS_ ANTROPOMÉTRICO Espacio de trabajo
UPC
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Carrera de Diseño Profesional de Interiores Mueble, estructura y forma Lima_Perú
G1
Estudiantes: Alvarez Fernandez, Karla Alejandra + Alvarez Morante, Andrea Massiel Araujo Cedrón, Paola Beatriz + Ballesteros Valdivieso, Kiara Belen Bernales Pereira, Bella Zonaly
2020_2 Docentes: Mg° Arq. Jorge Luis Chávez Marroquín Mg° Arqta. Jessica María Dulanto M.
@Facultadupcdesign
MANUAL ANÁLISIS ANTROPOMÉTRICO MUEBLE ESTRUCTURA Y FORMA 2020_2 UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS - UPC Carrera Profesional de Diseño de Interiores CURSO: Mueble, estructura y forma
Autores - Docentes: Mg° Arq. Jorge Luis Chávez Marroquín Mg° Arqta. Jessica María Dulanto Martinez
CRÉDITOS : 6 SEMANAS : HORAS : 6 H (Teoría) Semanal ÁREA O CARRERA : Carrera de Diseño Profesional de Interiores
Diseño, edición y graficación: Alumnas ciclo 2020_2
Primera Edición: Agosto 2020 © Todos los derechos reservados / All rights reserved Prohibida la reproducción total o parcial de las imágenes, textos y características gráficas de este documento por cualquier medio sin permiso de los editores
MANUAL_ ANÁLISIS_ ANTROPOMÉTRICO Espacio de trabajo
UPC
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Carrera de Diseño Profesional de Interiores Mueble, estructura y forma Lima_Perú
G1
Estudiantes: Alvarez Fernandez, Karla Alejandra + Alvarez Morante, Andrea Massiel Araujo Cedrón, Paola Beatriz + Ballesteros Valdivieso, Kiara Belen Bernales Pereira, Bella Zonaly
2020_2 Docentes: Mg° Arq. Jorge Luis Chávez Marroquín Mg° Arqta. Jessica María Dulanto M.
@Facultadupcdesign
Manual de análisis antropométrico_2020_2
PRE SEN TA CIÓN
04
Manual de análisis antropométrico_2020_2
El grupo de octavo ciclo del curso de Mueble, Estructura y Forma de la Carrera de Diseño Profesional de Interiores ha desarrollado un manual antropométrico. El siguiente manual muestra el análisis de la antropometría teniendo en cuenta también su ergonomía en base a las medidas de una integrante del grupo investigados en el inicio del ciclo 2020-02. El objetivo del presente trabajo es analizar la antropometría y ergonomía en el aspecto del planteamiento de cualquier diseño. Como competencia técnica el alumno adquiere conocimientos técnicos antropométricos.
05
Manual de análisis antropométrico_2020_2
ÍN DI CE
06
Manual de análisis antropométrico_2020_2
Presentación........................................pág 4 Introducción........................................pág 8 Antropometría y Ergonomía...............pág 10 Historia Diseño Análisis/Perfil del usuario.....................pág 10 Usuario Medidas corporales Espacio de trabajo en casa Espacio de trabajo en aula Conclusión..........................................pág 32 Bibliografía...........................................pág 34
07
Manual de análisis antropométrico_2020_2
IN TRO DUC CIÓN
08
Manual de análisis antropométrico_2020_2
El curso electivo Mueble: Estructura y Forma busca desarrollar la competencia específica de Diseño Multidisciplinario. El curso está orientado al desarrollo de estrategias y propuestas de diseño de instalaciones fijas y móviles, de uso flexible. En el curso se implementan procesos simultáneos de diseño y construcción (design-build), a través del uso de tecnología de fabricación digital que acompañen y complementen el proceso de diseño. Desarrollar procesos paralelos y complementarios de diseño y construcción con alcances de nivel profesional y real.
09
Manual de análisis antropométrico_2020_2
AN TRO POME TRÍA Y ERGO NO MÍA 10
Manual de anĂĄlisis antropomĂŠtrico_2020_2
11
Manual de análisis antropométrico_2020_2
HISTORIA ANTROPOMETRÍA Y ERGONOMÍA ¿Qué son? La antropometría y la ergonomía son dos de las muchas herramientas de diseño, las cuales en conjunto ayuda a determinar el diseño y la adaptación del espacio de trabajo. Por un lado, la antropometría es el estudio de las dimensiones del cuerpo humano sobre una base comparativa. Las dimensiones humanas en los espacios interiores es la principal referencia con base antropométrica a lo que se refiere a normas de diseño. Por otro lado, la ergonomía es la ciencia que estudia, diseña y adapta los espacios de trabajo de acuerdo a las características del ser humano. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida del usuario. Panero, J., & Zelnik, M. (1979). Espacios para cocinar. [Figura]. Recuperado de https://n9.cl/03ld
Historia El origen de la antropometría data del S.XVIII, cuando los antropólogos raciales la comenzaron a desarrollar, y no fue plenamente instituida hasta 1871, cuando Quételet publicó su obra Anthropométrie. La ergonomía comenzó a plantearse a comienzos del siglo XX con los trabajos de Taylor cuando en el diseño de sistemas los ingenieros comenzaron a tener en cuenta los aspectos fisiológicos y psicológicos. Hombre de Virtuvio y la Historia de la Antropometría. [Fotografía]. (2015). Recuperado de http://fissioterapia.blogspot.com
Actualmente, arquitectos y diseñadores están al corriente de datos disponibles y de su aplicación en el diseño. 12
Manual de análisis antropométrico_2020_2
Antropometría en el mundo Las dimensiones del cuerpo varían según factores como la edad, sexo, raza, e, incluso, grupo laboral. La siguiente tabla es de muestras de grupos nacionales diversos. La variación en estatura es desde 160,5 cm. de los vietnamitas, hasta 179,9 cm. de los belgas, una oscilación de 19,4cm. Otro factor es la edad, los varones generalmente alcanzan el crecimiento completo, entre los años que rodean los veinte, mientras las mujeres se prolongan varios años más. También influye el envejecer, ya que la estatura disminuye. A pesar de los intentos a nivel nacional e internacional de estandarizar las medidas antropométricas no ha sido exitoso.
Panero, J., & Zelnik, M. (1979). Dimensiones funcionales del cuerpo. [Figura]. Recuperado de https://n9.cl/03ld
Ejemplos: La antropometría funcional aporta información de gran utilidad para el diseño de estaciones de trabajo y objetos que requieran de movimientos corporales o de segmentos corporales para su manipulación. Panero, J., & Zelnik, M. (1979). Estadística sobre estatura (en cm) y otras características, tomadas sobre 26 muestras. [Figura]. Recuperado de https://n9.cl/03ld
13
Manual de análisis antropométrico_2020_2
DISEÑO ANTROPOMETRÍA Y ERGONOMÍA Evolución dentro del diseño El surgimiento de la ergonomía se generó desde un punto ‘’preventivo’’, lo cual partió de diseños que permitían hacer las cosas bien desde el principio. En la actualidad, la situación es ‘’curativa’’; es decir, se toman decisiones correctivas ante diseño que en corto plazo pueden provocar lesiones. Ejemplos: El diseño de las primeras herramientas que el hombre construyó cuenta con las dimensiones de las manos y longitud de brazos. Además, su diseño buscaba efectos como la fuerza, movilidad y precisión ideados para que su manejo fuera fácil.
Armas de las prehistoria. [Fotografía]. (2017). Recuperado de http://prehistorero.blogspot.com
¿Por qué es esencial en el diseño? +La antropometría: En diseño los datos antropométricos son los que permiten realizar distribuciones coherentes y adecuadas para el usuario en el espacio. Permite evaluar además de aspectos dimensionales y de tendencias morfológicas, aspectos psicológicos relacionados con los espacios personales o virtuales de relevante importancia para efectos de diseño. +La ergonomía: En el diseño busca la eficiencia, seguridad y bienestar del usuario. De este modo, facilita la aplicación del diseño mediante la comodidad, uso potencial y practicidad de un objeto o espacio en relación con la adaptación del usuario. También, en el diseño busca proponer soluciones en el diseño.
Comedores de estilo japonés. [Fotografía]. (2011). Recuperado de http:/interioromah.blogspot.com
14
Manual de análisis antropométrico_2020_2
Efectos de una mala ergonomía La postura no solo es importante por una cuestión estética, sino que desempeña un papel muy importante en la salud. Una mala postura corporal puede derivar en trastornos físicos y funcionales que, de no tratarlos a tiempo, afectan la calidad de vida. ¿Cómo puede una mala postura afectar tu salud? +Dolor lumbar: aparece casi siempre cuando la persona permanece mucho tiempo sentada, con la espalda encorvada, o cuando está mucho tiempo parada con la cintura “quebrada”. +Dolor de cuello y dolor de cabeza: Los dolores de cuello y de cabeza son bastante habituales y, en muchas ocasiones se deben a la tensión muscular.
Panero, J., & Zelnik, M. (1979).Altura de asiento. [Figura]. Recuperado de https://n9.cl/03ld
+Vientre abultado: Muchas personas sin darse cuenta caminan o están de pie “empujando” la pelvis hacia delante. Para evitarlo hay que buscar una buena colocación de la pelvis respecto del tronco. Es decir, alinear correctamente la pelvis y la columna vertebral. Adopta una postura corporal correcta -Posición sentado: La espalda erguida, los hombros hacia atrás y abajo, y las plantas de los pies apoyadas en el suelo. Evita el hábito de cruzar las piernas, ya que puede alterar la circulación y provocar piernas hinchadas. -Posición de pie: Erguido, el pecho arriba y el abdomen contraído, ya que los músculos abdominales son los que ayudan a estabilizar el cuerpo. Asegurar que el peso del cuerpo quede bien repartido en ambas piernas, y que los brazos cuelguen naturalmente. 15
Panero, J., & Zelnik, M. (1979).Altura de asiento. [Figura]. Recuperado de https://n9.cl/03ld
Manual de análisis antropométrico_2020_2
ANÁ LISIS/ PERFIL DEL USUA RIO
16
Manual de anĂĄlisis antropomĂŠtrico_2020_2
17
Manual de análisis antropométrico_2020_2
US UA RIO
Datos: Nombre: Kiara Ballesteros Valdivieso Edad: 21 años Sexo: Femenino Estatura: 1.65 m Profesión: Estudiante
18
Manual de análisis antropométrico_2020_2
Kiara es estudiante de la carrera de Diseño Profesional de Interiores, quien realiza trabajos manuales en mobiliarios especiales para dibujo; sin embargo, la ergonomía de este es ineficaz por su materialidad y rigidez ocasionando incomodidad en la elaboración de estos. Por este motivo, en base sus medidas corporales se analizarán su antropometría y ergonomía, lo cual ayudará en el diseño de un mobiliario óptimo para su espacio de trabajo.
19
Manual de análisis antropométrico_2020_2
MEDIDAS CORPORALES ANÁLISIS
Vista frontal
Vista lateral derecho
20
Manual de anĂĄlisis antropomĂŠtrico_2020_2
21
Vista lateral derecho
Vista frontal
Manual de análisis antropométrico_2020_2
MEDIDAS CORPORALES ANÁLISIS
Vista frontal
Vista posterior
Vista superior
22
Manual de anĂĄlisis antropomĂŠtrico_2020_2
23
Vista lateral derecho
Vista superior
Manual de análisis antropométrico_2020_2
ESPACIO DE TRABAJO EN CASA ANÁLISIS
Mobiliario medidas preestablecidas
57 352
Vista superior 24
Manual de anĂĄlisis antropomĂŠtrico_2020_2
Mobiliario medidas personalizadas
57 352
Vista superior 25
Manual de análisis antropométrico_2020_2
ESPACIO DE TRABAJO EN CASA ANÁLISIS
57 352
$OWXUD RMR VHQWDGR
$OWXUD RMR PHVD
Mobiliario medidas preestablecidas
Vista frontal derecho 26
Manual de análisis antropométrico_2020_2
57 352
$OWXUD RMR PHVD (rotación óptima)
Mobiliario medidas personalizadas
Vista frontal derecho 27
$OWXUD RMR
$OWXUD RMR
Manual de análisis antropométrico_2020_2
ESPACIO DE TRABAJO EN CASA ANÁLISIS
Mobiliario medidas preestablecidas
Vista frontal derecho
28
$OWXUD RMR (rotación ó
Manual de análisis antropométrico_2020_2
Mobiliario medidas personalizadas
Vista frontal derecho
29
Manual de análisis antropométrico_2020_2
ESPACIO DE TRABAJO EN AULA ANÁLISIS
Mobiliario medidas preestablecidas
Mobiliario medidas personalizadas
57 352
57 352
Vista superior 30
Manual de análisis antropométrico_2020_2
57 352
57 352
$OWXUD RMR PHVD (rotación óptima)
Mobiliario medidas personalizadas
$OWXUD RMR VHQWDGR
$OWXUD RMR PHVD
Mobiliario medidas preestablecidas
Vista frontal derecho 31
Manual de análisis antropométrico_2020_2
CON CLU SIÓN
32
Manual de análisis antropométrico_2020_2
La antropometría y ergonomía están integradas en la arquitectura y en el diseño desde la antigüedad, lo cual han estado en constantes cambios dependiendo de las necesidades y tendencias que se daban en cada época evolucionando tanto su diseño como en su funcionalidad. En la actualidad, las medidas antropométricas sirven como referencia estándar limitado, ya que no es una realidad para todos, pues existen variaciones según ciertos factores dimensionales, morfológicos y psicológicos. Asimismo, en el diseño se tiene ahora más arraigado la ergonomía pues el confort y el bienestar físico es pieza clave de un buen diseño antropométrico. Nosotras como diseñadoras de interiores pudimos analizar en base este manual y al estudio antropométrico realizado que la antropometría y ergonomía son bases esenciales para el diseño de espacios y mobiliarios eficaces.
33
Manual de análisis antropométrico_2020_2
BI BLIO GRA FÍA
34
Manual de análisis antropométrico_2020_2
Panero, J. and Zelnik, M., 1996. Las Dimensiones Humanas En Los Espacios Interiores. 7th ed. México: Gustavo Gili, p.23. Hidalgo, U. (2019). Vista de Ergonomía, concepto y aplicación. Retrieved 24 August 2020, from https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/sahagun/article/view/4303/6392 Luengo, M. H. (2004). Antropometría y diseño. Recuperado de: https://n9.cl/e3rn El recetario. (2017). Criterios de diseño y ergonomía. [Figura]. Recuperado de: http://el-recetario.net/principios-de-diseno-y-ergonomia/ GOMÉZ, Antonia. (2002) Ergonomía. Historia y ámbitos de aplicación. Murcia: Universidad de Murcia (consulta: 24 de agosto de 2020) (http://www.elsevier.es/index.php?p=revista&pRevista=pdf-simple&pii=S021156380173012X&r=387) FISSIOTERAPIA (2015) Hombre de Virtuvio y la Historia de la Antropometría. En: blog Fissioterapia (consulta: 24 de agosto de 2020) (http://fissioterapia.blogspot.com/2015/01/hombre-de-virtuvio-y-la-historia-de-la.html) PREHISTORERO (2017) ARMAS DE LAS PREHISTORIA. En: blog Prehistorero (consulta: 24 de agosto de 2020) (http://prehistorero.blogspot.com/2017/06/armas-de-las-prehistoria. html) INTERIOROMAH (2010) Comedores de estilo japonés. En: blog Interioromah (consulta: 24 de agosto de 2020) (PREHISTORERO (2017) ARMAS DE LAS PREHISTORIA. En: blog Prehistorero (consulta: 24 de agosto de 2020) (http://interioromah.blogspot.com/2010/11/ comedores-de-estilo-japones.html)
35
MEJOR CON SALUD (2020) (https://mejorconsalud.com/mala-postura-consecuencias-la-salud/) Sitio web de la Mejor con Salud; contiene notas y enlaces de interés (consulta: 24 de agosto de 2020)
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Carrera de DiseĂąo Profesional de Interiores