Metodos elctronicos

Page 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

Ambiente de Aprendizaje Paola Esmeralda Prado Ramírez

2014


1.-Analizar electrónicamente una fuente confiable http://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n3/e3.html 2.-Ambientes de aprendizaje Procedimiento: 1.- Buscar información en algunas páginas confiables que presenta el navegador. 2.-Recopilar, leer y analizar la información obtenida en las páginas. 3.-Seleccionar la información más completa para que me ayude a entender mejor lo expuesto en clase y así mismo poder tener un significado más extenso de lo que se mi brindo. Resultado: En el análisis sobre ambiente educativo por Duarte, se dice que el ambiente es

concebido como una construcción a la que se le va metiendo o mejor dicho se le va estructurando diariamente así también como reflexionando sobre lo que se plantea para ir mejorando y que cualquier ser humano es participe uno de otro para irlo transformando. Así mismo es un lugar y tiempo en constante movimiento donde los educandos son capaces de adquirir capacidades, habilidades y valores. Están incluidos en cada uno los retos e identidades que son provocados por los que están a cargo (educadores, facilitadores, etc.) de enseñar ese “algo” a los participantes y como resultado dan un proceso de autonomía al grupo y propician los valores que contantemente se van desarrollando durante el transcurso.

Según Wilson, un ambiente de aprendizaje es un “lugar” o un “espacio” en donde ocurre el aprendizaje. Otra definición es: un conjunto del espacio físico y a las relaciones que en él se aparecen, es un todo de objetos, olores, formas, colores, sonidos, personas que habitan y se relacionan en un marco físico que lo contiene todo y al mismo tiempo es contenido por estos elementos que laten dentro de él, como si tuviesen vida. Duarte concluye que el ambiente educativo son las interacciones producidas en el medio, son la organización y disposición espacial, las relaciones establecidas entre los elementos de su estructura, las pautas de comportamiento que en él se desarrollan, el tipo de relaciones que mantiene las personas con los objetos, las interacciones que se producen entre las personas, los roles que se establecen, los criterios que prevalecen y las actividades que se realizan. Conclusión: El ambiente aprendizaje se trata de tener como quien dice un “dando dando pajarito volando”, que no solo el ambiente (el contexto y los objetos ó materiales que se tengan al alcance) nos dará un aprendizaje sino que también a través de personas a personas y que ayudándonos unos a otros vamos construyendo, transformando y mejorando el aprendizaje que se dé sea obtener.


Referencia: Duarte, J. (s/f) Ambientes de Aprendizaje una Aproximaci贸n Conceptual. Revista Iberoamericana de Educaci贸n.http://cvonline.uaeh.edu.mx Mapa mental

AMBIENTES DE APRENDIZAJE


Mapa conceptual Ambiente de Aprendizaje

Lugar o espacio

Conjunto de interacciones y relaciones

Contexto Materiales Emisor y receptor

Producidos por los mismos para construir y transformar el propio aprendizaje, derivando:

Capacidades Habilidades Valores

Que a la vez generan retos producidos por los que están a cargo de dejar un aprendizaje.

Paradigma educativo: Constructivo, brindar la información necesaria a las personas y que también ellos busquen y transformen más lo que ya saben, que tengan un aprendizaje significativo de todo esto. Para que ni ellos como yo nos aburramos de solo ser nosotros, o de que solo yo sé lo que es y todo se hará tal y cual yo sé.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.