Preview Revista queretaro

Page 1

QUERÉTARO

Junio 2014

No.0

con Acento

LA PRINCESA QUE SE CONVIRTIO EN PUEBLO.

HORIZONTE 2015: PRECANDIDATURAS Morena muestra sus mejores cartas. CÓMO AJUSTARSE AL PRESUPUESTO SIN PERDER EL ESTILO

Economía familiar para tiempos difíciles

ELENA

PONIATOWSKA Excelente escritora y gran impulsora de las causas nobles.

@QUERETARO-

CONACENTO

DÓNDE SÍ HA SIDO POSIBLE Lugares con verdadero equilibrio urbanístico, ecológico y social. Querétaro con Acento / Mayo 2014

1


Directorio DIRECTOR GENERAL: Alberto Torres Camacho.

DIRECTOR EDITORIAL: Ana Clara Muro.

DIRECCIÓN COMERCIAL: Pilar Molina.

ADMINISTRACIÓN: Arturo Romero.

DISEÑO DE IMAGEN: Aidee Castillo López.

DISEÑO EDITORIAL:

26

Black María Visual.

CONSEJO CONSULTIVO: Comité de Cultura de MORENA.

39


09

D.F.

¿Así será? Las propuestas aceptadas

21

Contenido

Pg. 28. Querétaro

Em et que eos aniature ditiust quam rem et ipsumen

Pg. 28. Nuevos Eventos

Em et que eos aniature ditiust quam rem et ipsumen dipsum volessit, quod et

Pg. 30. Entrevista

Pg. 28. Publireportaje

Pg. 32. De sesos

Pg. 30. Sala de Juntas

Pg. 28. Charla con...

Pg. 32. DF

Pg. 30. Nosotros

Pg. 30. Análisis

Cercideles ullecto quia dolori nobitatin pla apiet facearci ut dendebitem ium Comnim rehenimperum imi, sequatio el miligendi dolesed istiorp oreiunt ut poritae Em et que eos aniature ditiust quam rem et ipsumen dipsum volessit, quod et Cercideles ullecto quia dolori nobitatin pla apiet facearci ut dendebitem ium

Em et que eos aniature ditiust quam rem et ipsumen dipsum volessit, quod et Cercideles ullecto quia dolori nobitatin pla apiet facearci ut dendebitem ium Comnim rehenimperum imi, sequatio el miligendi dolesed istiorp oreiunt ut poritae Cercideles ullecto quia dolori nobitatin pla apiet facearci ut dendebitem ium


Revista Querétaro con Acento. CARTA DE INTENCIÓN: Nuestra revista buscará captar más y más simpatizantes, militantes, votos potenciales y apoyos para MORENA. Mes a mes, estará dando a conocer en los distintos ámbitos de la vida de Querétaro y México, sobre todo en la cultura, la política y la efervescencia social, las propuestas concretas de nuestro partido. Uno de nuestros objetivos fundamentales es atraer más sólidamente a las también ya demasiado golpeadas –por los malos gobiernos prianistasclases medias, que son las más sensibles a este tipo de productos editoriales. Las clases medias, está más que demostrado, son las principales fuentes de líderes que revolucionan a sus propias comunidades y países. Pero las clases medias no son completamente inmunes a las amenazas y cantos de sirena de los gobiernos que en realidad pretenden diezmarlas y los grandes capitales que las manipulan y cooptan. Una de las actitudes que más rechazan nuestras clases medias, casi de manera automática, es la burda mistificación de lo que la mayoría de los muy controlados medios de comunicación masiva les presentan de la Izquierda: sólo el lado de la protesta. Mas la Izquierda también tiene propuestas y se trata de las mejores; de las que realmente benefician a esa clase media y las clases populares de nuestro tan vejado y amado país. QUERÉTARO SIN ACENTO, no dejará de hacer hincapié en los tremendos problemas que nos aquejan, pero inmediatamente ofrecerá las posibles soluciones a dichos escollos. MORENA cuenta con una vasta red de especialistas que pueden hacer a través de nuestra publicación sus valiosas y realistas aportaciones. Mediante un tratamiento atractivo, dinámico, propositivo y moderno, nuestros lectores entenderán así que MORENA no sólo tiene muy claros los obstáculos que no nos dejan vivir en verdadera solidaridad, libertad, justicia y dignidad, sino que portamos las soluciones adecuadas para constituirnos, por ello, en la auténtica esperanza de México.

.

4 Querétaro con Acento / Mayo 2014


AQUÍ

De venta en Gandhi

Querétaro con Acento / Mayo 2014

5


Perfiles

Carlos Peñafiel Soto La pasión por tener un estado con salud, con calidad de vida, y con proyección regulada, son las intenciones de este empresario queretano que se consolida como uno de los preferidos por AMLO y Piedragil al eco de los militantes de Morena para formar parte de el escenario político estatal en el 2015.

E

mpresario, economista, y padre de familia ejemplar son algunas cualidades de este representante que menciona que una de sus preocupaciones principales para el desarrollo potencial del país es la educación,quien la nombra como una fracaso monumental. Los criterios Homologados en otros países del mundo hacen que la diligencia magisterial marquen la diferencia y el alumnado tenga un aprovechamiento eficaz y una formación íntegra que obligan a permanecer a sus naciones como naciones de primer mundo. La calidad educativa es mencionada en la nueva reforma de manera genérica, cuando debería de ser la parte principal para la solución en el sistema educativo nacional. Se ha vuelto un ritual del ejercicio del ejecutivo que cada seis años planteen una reforma en este terreno, formando parte de la legitimación de su gobierno, a pesar de saber que en los últimos 30 años no han mejorado.

6 Querétaro con Acento / Mayo 2014

Esta reforma educativa es de gran envergadura y las consecuencias las veremos en medida de que se vayan ejecutando estos cambios. Aun no se ve en el corazón de esta reforma que haya quedado claro en el legislador, que los temas estructurales y de la economía de la sociedad mexicana son los que realmente están atorando el desarrollo educativo. más que los temas propios de la reforma, con los temas estructurales me refiero a la pobreza, la segregación, la inequidad y la anti-cultura de aprendizaje del mexicano, si no resolvemos eso, poco puede ser la pedagogía. Peñafiel se proyecta para hacer una contienda que este a la altura de sus rivales, basada en una ideología de izquierda, haciendo resaltar la importancia de todas las clases sociales en el estado, teniendo como principal mensaje, la importancia del voto para el estado y la necesidad imperial de que gobierne una nueva fuerza política que no tenga compromisos fuera del de los ciudadanos, generados en campañas electorales.


Perfiles

Federico Alcalá Mendez Abogado y profesor por la Universidad Autónoma de México

¿CÓMO VES EL ESCENARIO POLÍTICO PARA MORENA EN QUERÉTARO, EN CUANTO RECIBA SU REGISTRO, ES DECIR, QUE LE ESPERA?

Yo veo que hay una gran expectativa, tanto a nivel de la población de la ciudad, como los miembros de morena en esta campaña que hemos estado iniciando de recolección de firmas para la consulta ciudadana, he tenido oportunidad de visitar colonias como carretas de clase media y a lo mejor grupos de población que no necesariamente se vinculan directamente o los vincularías con la izquierda como es clase media o clase media alta, verdaderamente están muy interesados y muy a la expectativa del futuro político del movimiento, es decir, yo creo que vienen tiempos de cambio. Ahora desde la perspectiva interna del movimiento, pues es un movimiento joven, es un movimiento que esta empezando aquí en Querétaro, casi siempre con gente que tiene un tipo de experiencia con la izquierda o se ha sentido vinculada con la izquierda, y estamos justamente en ese proceso de construcción y los procesos de construcción siempre son procesos dinámicos y a veces complicados. ¿QUÉ LES OFRECE MORENA A LOS CIUDADANOS?

Bueno, de entrada vamos por puntos concretos ,una nueva opción política construida con ciudadanos, una opción donde se está buscando que sea lo más transparente posible con ciudadanos honestos, con gente de sobrada honestidad por que es lo que buscamos, tratamos de romper el esquema tradicional de los partidos, por lo tanto nuestros seguidores tienen que estar de acuerdo de que somos un movimiento completamente distinto, un movimiento de regeneración, es decir, no somos otro partido revolucionario, somos un movimiento de regeneración que tenemos propuestas o pretendemos tener propuestas jóvenes, propuestas nuevas, frescas, y en todo caso recuperar las propuestas que ha tenido la izquierda como por ejemplo en la ciudad de México o en otros lugares donde ha gobernado y que han funcionado para beneficio de la sociedad.

cuando se tiene la oportunidad de que todo mundo se exprese y exprese sus inquietudes, inclusive que afloren las pretensiones personales de las personas, pues siempre vas a tener puntos donde haya algún tipo de conflicto y demás, pero el conflicto tiene que ser la base del debate y si generas debate nos tiene que llevar a un dialogo de calidad y a resolver los problemas de una manera consensada. Yo creo que es algo que desgraciadamente para Morena lo tenemos que acelerar por que los tiempos se nos vienen encima, entonces tanto la presión interna, como lo que se nos viene de presión externa va a hacer que nos pongan a prueba, yo creo que es la primera gran prueba que tiene que superar Morena en todo el país para consolidarse como un partido político. TRES LIBROS QUE TE HAYAN INFLUENCIADO

Mira, obviamente no voy a empezar con la biblia, que bien es cierto que la conozco, soy alguien que tiende a analizar la religión desde el punto de vista científico, he leído 100 años de soledad de Gabriel García Márquez, y ese libro es valioso por que nos presenta la idiosincrasia de los mexicanos. Desde luego casi toda la obra de Juan Rulfo, no podemos vivir sin leer Pedro Páramo en este país, es una novela esencial para comprendernos. Otro de los grandes libros que me han llamado poderosamente la atención, ha sido Las memorias de Albert Speer un libro difícil de encontrar en México pero muy interesante, muy interesante por que si uno es estudioso de los movimientos políticos y sociales puede uno tener una visión intima de una de las etapas mas obscuras de la humanidad, sí, el nacismo, quien mas que este señor que fue carne y uña casi amigo, casi el único amigo reconocido por Adolfo Hitler, entonces esos libros , pero no puedo enumerarte tres, esos serian tres pero te puedo decir una cadena impresionante de otros textos que he leído que me han llenado enormemente. ¿CUÁL ES EL ARTÍCULO 1ERO DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA?

Pues mira la constitución política mexicana tiene un proemio donde establece principalmente el reconocimiento a la forma en que nos organizamos políticamente pasamos de ahí al 3ero constitucional que empieza a hablar de los derechos humanos entonces la constitución dice, esta es la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y de ahí nos vamos ya a la estructura orgánica, pero acuérdense que los primero 26 artículos de la constitución hablan sobre los derechos humanos, los derechos fundamentales, desde la última reforma de la suprema corte de justicia. ¿DE QUÉ NOS HABLA EL CAPÍTULO TERCERO DE LOS ESTATUTOS DE MORENA?

Habla de los principios democráticos, es decir de la parte dogmática, de la parte que nos construye como una entidad política, somos un partido que reconoce la diversidad de género, la participación de las mujeres, la cultura, los derechos fundamentales de los seres humanos aunque nos quedemos en derechos humanos, ahorita ya están superados los derechos fundamentales de todos los ciudadanos y la participación política y sobre todo sustentada en honestidad. PEÑA NIETO: Inmadurez

¿CÓMO HA SIDO EL PROCESO AL INTERIOR EN ESTA TRANSICIÓN DE SER UNA ASOCIACIÓN CIVIL A UN PARTIDO?

CUAUHTEMOC CÁRDENAS: Soberbia

Como todos los cambios y la estructura cuando estas construyendo algo nuevo como lo es Morena, siempre te encuentras áreas donde tienes conflicto, es decir, no es un camino fácil por que no estas planteando desde arriba una línea recta que todo mundo tiene que seguir,

LÓPEZ OBRADOR: Honestidad valiente

JOSÉ CALZADA: Institucionalidad ANDREA SPINOLO: La cultura sin cultura VALENTÍN CAMPA: Líder de Obrero, héroe nacional

Querétaro con Acento / Mayo 2014

7


Perfiles

Laura Hernández Llera Secretaria de educación y formación política en morena

¿QUÉ LES OFRECE MORENA A LOS CIUDADANOS?

los nuevos escritores de aquella época son influenciados por esta forma de escribir, entonces si es muy interesante ver como se ha traducido a diferentes idiomas, como ha sido estudiado cada uno de sus párrafos pero lo mas impresionante es ver como fue él creando ese libro a través de su recorrido por un México, no saber la realidad al ver esas sombras, esos fantasmas, ver tantas cosas que a lo mejor no lo pudimos nosotros percibir, pero Rulfo lo percibe y es un gran aprendizaje ese libro.

En primer lugar que participen con nosotros es un nuevo partido político es la oportunidad de hacer las cosas diferente, de democratizar la vida política de Querétaro.

¿CUÁL ES EL ARTÍCULO 1ERO DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA?

¿CÓMO VES EL ESCENARIO POLÍTICO PARA MORENA EN QUERÉTARO, EN CUANTO RECIBA SU REGISTRO, ES DECIR, QUE LE ESPERA?

Realmente nos espera un reto muy importante que es el trabajo que tenemos que lograr como partido político y una gran oportunidad de darnos a conocer a la ciudadanía.

¿CÓMO HA SIDO EL PROCESO AL INTERIOR EN ESTA TRANSICIÓN DE SER UNA ASOCIACIÓN CIVIL A UN PARTIDO?

Ha sido difícil por que tenemos que aprender los mecanismos democráticos y tenemos que aprender a escuchar y a participar. TRES LIBROS QUE TE HAYAN INFLUENCIADO El primero fue la sombra del Ángel de Blair, quien era la nuera de Maria Antonieta Rivas Mercado, es un libro muy bueno con una investigación de parte de ella donde nos muestra el México revolucionario y el México que pasa a través de la historia con la campaña de José Vasconcelos, es muy impresionante ver como empieza el libro donde Maria Antonieta Rivas Mercado una gran luchadora de aquella época, inclusive de edad avanzada. Forma lo que es la orquesta filarmónica de el maestro Chávez, y es una mujer de gran cultura, su papá fue precisamente el arquitecto que hizo el Ángel de la independencia, el arquitecto Rivas Mercado. Empieza el libro cuando se suicida de un balazo en la iglesia de Notre Dame, justo por el fracaso y uno de los tantos fraudes de México a la campaña de José Vasconcelos, entonces es un libro que te lleva por la historia y te das cuenta de la realidad de México desde aquellos años.

El artículo primero de la constitución es el que nos da nuestros derechos como mexicanos, nos pone muy claro lo que es la constitución y no debemos de olvidar que cada uno de los artículos de la constitución como el primero hasta el último son precisamente luchas sociales, la constitución de 1917, pone las bases para que nosotros sigamos cada una de esas luchas que dieron para formar esta constitución. ¿DE QUÉ NOS HABLA EL CAPÍTULO TERCERO DE LOS ESTATUTOS DE MORENA?

El articulo tercero nos habla de la democracia, nos habla de la base fundamental por nuestra lucha, la lucha que estamos dando y cuáles son nuestros fundamentos de democracia. Ahora me queda muy claro que morena tiene que construir esa democracia, la democracia no es algo vayamos a obtener por formar este partido, si no que tenemos que trabajar y cada uno de los partidos políticos, precisamente ese el problema de México actual que no ha hecho un trabajo verdaderamente con la gente, trabajo de base, donde haya representatividad y eso es algo muy importante que nos mencionan los estatutos, debemos de tener igualdad, tenemos que tener una lucha donde se vea reflejado precisamente el partido político en la gente.

Otro libro mas que me gustó mucho y fue a raíz del primero que les menciono, fue Ulises de José Vasconcelos, es un libro que nos muestra la lucha revolucionaria y es donde nos damos cuenta que México sigue en la misma lucha por abrir los espacios democráticos.

PEÑA NIETO: Sin palabras

El siguiente libro es Pedro Páramo de Rulfo, es uno de los libros que he estudiado más, inclusive lleve un taller especial para comprender un poco más la estructura, es de los primeros libros que marcan la parte diferente de escribir de los escritores que se llamaba precisamente esa parte donde yo creo que García Márquez y muchos de

MARCOS AGUILAR: Diferente

8 Querétaro con Acento / Mayo 2014

CUAUHTEMOC CÁRDENAS: Luchador social JOSÉ CALZADA: Élite TONATIUH SALINAS: Muy diverso LÓPEZ OBRADOR: Líder VALENTÍN CAMPA: Luchador Social


Perfiles

Celia Maya García

E

Ciudad origen: Querétaro, Querétaro TWITTER: @CeliaMaya2012

s una ex-juez y magistrada del estado de Querétaro, Celia tiene una importante carrera profesional y una trascendente militancia en partidos de izquierda en Querétaro; Inteligente, carácter determinante, consciencia social y una gran apertura en equidad de género son algunos de los precedentes con la que la califican simpatizantes de MORENA, quienes la colocan como una de las principales figuras representativas para este nuevo partido. Licenciada en las carreras de Derecho y Contabilidad por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) Doctorado en Derecho también por la Universidad Autónoma de Querétaro. Cuenta con dos maestrías; la primera en Derecho con especialidad en Derecho Fiscal, y una segunda en Impuestos por la misma universidad. Ha impartido cátedra en la Universidad Autónoma de Querétaro. Se ha desempeñado como agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro, fungió como asesora jurídica en las áreas civil y penal en el sector empresarial, fue Juez en Materia Civil titular del Juzgado Tercero de la ciudad de Querétaro y Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro. En el 2003 fue candidata a la gubernatura del estado de Querétaro por el Partido de la Revolución Democrática. Info: Sitio Oficial de Celia Maya García

Sinuhé Piedragil

Morena busca identidad propia: Sinuhé Piedragil, dirigente estatal

E

Estados NOTIMEX

l Movimiento Regeneración Nacional (Morena) trabaja para obtener identidad propia, no confrontación ni división con los partidos políticos de izquierda, aseguró su presidente estatal, Sinuhé Piedragil Ortiz. En rueda de prensa, estableció que Morena estará definiendo en noviembre próximo si se constituye como partido político o permanece como asociación civil, “pero lo más importante es que busca identidad propia, no confrontación”. Según Piedragil Ortiz, Morena cuenta en el estado de Querétaro con aproximadamente 40 mil seguidores que buscan un cambio en las políticas públicas desde el punto de vista ciudadano. “Contamos con aproximadamente 40 mil promotores del cambio verdadero, quienes están convencidos de la necesidad de lograr cambios en las políticas públicas, siempre de manera pacífica”, enfatizó. Reiteró que el 19 y 20 de noviembre habrá una reunión nacional para definir el futuro de Morena, si se convierte en partido político o continúa como organización civil. Posteriormente se llevará a cabo la integración de los comités municipales, donde se prevé la presencia del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, “quien seguramente seguirá recorriendo el país”, enfatizó.

FUENTE SDPnoticias.com

Querétaro con Acento / Mayo 2014

9


Perfiles

Luis Alberto Reyes Juárez Presidente estatal de MORENA ¿Cómo ves el escenario político para morena en querétaro, en cuanto reciba su registro, es decir, qué le espera?

Lo veo muy favorable, veo que es un momento de oportunidades, en donde la ciudadanía esta cansada de las opciones que le han dado los partidos con tendencia capitalista, con tendencia de derecha que no han permitido un crecimiento económico y solidario de la sociedad y están buscando ahora una oportunidad en la izquierda en donde la gente puede desarrollarse de manera mas libre y más amplia.

la ciudadanía es empezarse a educar desde la civilidad política, desde las formas de hacer política hoy en día y es un proceso muy complicado por que tenemos mucho por aprender, pero precisamente es uno de los compromisos de Morena, el empezar a politizar a esta sociedad, para que aprendamos a ser parte de una sociedad democrática no solamente electoral, si no una democracia totalmente participativa. Tres libros que te hayan influenciado

Les ofrece precisamente un crecimiento económico, social, en el cual puedan desarrollarse como sociedad de manera integral y no solamente el beneficio de algunos sectores, los cuales también son muy importantes los sectores empresariales para que trabajen de la mano con la sociedad y no permitir que solamente sean unos muy pocos los empresarios beneficiados sino busquemos que todas las empresas sean beneficiadas, todos los negocios y pequeños comercios sean beneficiados para que juntos con la sociedad puedan crecer de la mano de una forma integral.

Hay muchos que han influenciado mi vida, sin embargo si hablamos de influencia precisamente creo que son de los primeros que leí, que vinieron a transformar mi vida, y fueron libros en referencia al escultismo, recuerdo mucho roverismo hacia el éxito, escultismo para muchachos, rema tu propia canoa, son libros para jóvenes escritos por Lord Baden Powell quien escribe estos libros y son libros que llevan a los jóvenes a la formación del carácter, al aprendizaje, a ser líderes, a comportarse dentro de la sociedad y a cambiar y decidir esta sociedad para vivir en una sociedad diferente, al final, los tres libros finalizan con una frase que se me quedo muy grabada y señala que día a día debemos de vivir para dejar este mundo mejor de cómo lo encontramos.

En una sola palabra, ¿qué les ofrecería morena a los ciudadanos?

¿Cuál es el artículo 1ero de la constitución mexicana?

Desarrollo Social.

El artículo primero, no me lo sé en su totalidad, literalmente, pero el artículo primero nos habla de la igualdad jurídica entre todos los ciudadanos mexicanos, y que este articulo vale la pena destacar que se reformo recientemente hace un año en el 2013 tuvimos una reforma de este artículo que además de hablar de la igualdad de los mexicanos, pone por encima los derechos humanos de todos los mexicanos, pone por encima que sobre de cualquier ley y sobre de cualquier tratado internacional que pudieran estar en contra de los derechos humanos , eso permite que hasta un reglamento municipal del cualquier municipio mas escondido de la república este

¿Qué les ofrece morena a los ciudadanos?

¿Cómo ha sido el proceso al interior en esta transición de ser una asociación civil a un partido?

Es un proceso complicado porque en la ciudadanía tenemos que aprender a construir sociedad, tenemos que aprender a construir el partido, tenemos que aprender de política, y los partidos políticos precisamente lo que han buscado es que la ciudadanía no participe, nos han excluido totalmente de la política de tal forma que la ciudadanía no esta politizada, no esta inmersa en los cambios o en las situaciones políticas del país, y empezar a involucrar a

10 Querétaro con Acento / Mayo 2014

por encima de cualquier tratado internacional y de la constitución si sus derechos humanos son mejores. Y eso es uno de los compromisos que tenemos en Morena. ¿De qué nos habla el capítulo tercero de los estatutos de morena?

De los principios democráticos de Morena, y hace unos momentos te comentaba que lo que Morena buscaría ser precisamente es trabajar en el desarrollo social y estos principios democráticos los trabajamos precisamente hacia el interior de Morena, el empezar a cambiar y a transformar a Morena a partir de convertirnos en un partido que busque una sociedad con una democracia electoral, si no mas bien buscamos una democracia participativa y estos principios democráticos nos hablan de que debemos de buscar que la sociedad participe día a día desde los partidos, desde la organización y los principios democráticos hablan de como deben de participar los afiliados de Morena, a través de comités de protagonistas que deberán de ser quienes dirijan al Morena, a este movimiento y no como todos los partidos lo hacen tradicionalmente en donde solamente es una pequeña cúpula quien toma todas las decisiones, no nada mas de sus partidos si no incluso del país por que recordarás que el pacto por México lo firmaron los presidentes de los partidos y ese pacto por México lo han venido atendiendo los diputados aunque ellos fueron electos respetando lo que decidieron sus presidentes de partido, en Morena funciona totalmente al revés. PEÑA NIETO: Burro CUAUHTEMOC CÁRDENAS: Antiguo JOSÉ CALZADA: Mercadotecnia MARCOS AGUILAR: Mercadotecnia Burra LÓPEZ OBRADOR: Un líder


LITERATURA Vitemquo milles iditia ius quae in coreperro blabore nosapid quunt, simodi berum quae simincit apereperum ullenti aspiciam voluptusa volorat.

1

Del escritor y periodista italiano Roberto Saviano un nuevo libro-ensayo sobre los secretos del imperio de la cocaína en América Latina “Cero, cero, cero”, que podría convertirse en un fenómeno editorial mundial, como lo fue “Gomorra” en 2006, y en el que relata en detalle el acuerdo en los años 1980 entre los líderes del narcotráfico de Colombia y México.

2

Saviano, que vive con escolta permanente desde que lanzó hace siete años el libro sobre la mafia napolitana, regresa con su estilo de escritura eficaz, entre literatura e investigación, para describir los mecanismos perversos y millonarios del tráfico internacional de cocaína, el nuevo oro del mundo.

Novedades abril-julio 2014

1. “Muy personal”.

Un libro que la editorial, Planeta, describe como “Una sucesión de dibujos, poemas empezados, letras de canciones que pudieron haber sido y no fueron. Crónicas a vuela pluma de sus conciertos, viajes o comentarios a noticias de actualidad. ‘Sabina muy personal’ es el resultado de muchos días en los que su autor se encerraba para concentrarse entre concierto y concierto. Tenía prohibido hablar para recuperar la voz, y los cuadernos y sus miles de rotuladores eran sus aliados para matar el tiempo. Mucho más que un diario y más que un libro de apuntes. ‘Sabina muy personal’ es un libro único lleno de curiosidades”

Te presentamos las novedades de la prestigiosa editorial española SIRUELA, considerada una de las principales referentes en autores contemporáneos, teniendo en su haber a escritores cincelados con el premio nobel de literatura como Herta Muller e Imre Kertész.

Ediciones Siruela

Junichir¯o Tanizaki José Teruel y Carmen Valcárcel Clarice Lispector Gustave Flaubert Alejandro Palomas Juan Carlos Méndez Guédez Wiley Cash Fatos Kongoli Etgar Keret Alexis Ragougneau Rosa Ribas y Sabine Hofmann Mo Hayder Jordi Sierra i Fabra Irene Gracia María Fiter Tove Jansson Meg Rosoff Gillian Richardson Clive Gifford Marita de Sterck Amos Oz y Fania Oz-Salzberger Andrés Barba Nicola Lecca Jonathan Grimwood

3

4 Esta novela, que fue distinguida con el prestigio Premio Xavier Villaurrutia en 1989, situó a Carmen Boullosa como una de las autoras más importantes en el panorama de la literatura mexicana, lugar que ha confirmado con la publicación de una obra que abarca la narrativa, la poesía, la dramaturgia y el guionismo. La protagonista de Antes recorre un pasaje de su historia personal para compartirlo con el lector: el de la infancia, que se convierte en sinónimo de descubrimiento y peligro. A través de estas páginas, la escritora nos muestra, con un lenguaje fluido y poético al mismo tiempo, su enorme habilidad para transmitir una valiente reflexión sobre la búsqueda de la identidad. De forma cálida y fluida nos muestra un testimonio de la niñez marcada por el asombro ante la cotidiano, muerte y la 11 Querétaro con Acento / laMayo 2014 memoria de vivencias entrañables.


LA PRINCESA QUE SE CONVIRTIÓ EN PUEBLO

Filosofía

Elena Poniatowska, excelente escritora y gran impulsora de las causas nobles Ibus. Ihic te voluptassit et re eum qui nisitatati ut hillacilit dit repro molupti a essed ute molluptis ipsam voluptaectat quid et fugias dem im quo bearci autem essinvent es quistem. audam consed quam nobis mod qui omnisquo eos con rernatem fugia sum ant quia venecae pelesciis et qui velectetus endi re voles eariaero conecto tatium rem et deni consequam inveriori

In nonserenis maios elis idelentia que liquate deliqui autassus et adi velitatur? Qui ra suntisquias nit, ea volorro od quia vitaectur milia volupta tetus, simolupta conse etur mo volorruptur aut quo dicillenimi, sum a corporr ovitae. Itat ulpa sollesequam quassime venti occustium ipitatur, vere laborest, eicit ma sit voloren isimet et verro torum num re est, asse aditae volupti buscia dolum quatissi consequi cuptasp

12 Querétaro con Acento / Mayo 2014

erspiditas quis moluptis eum ad quis si bera nos dentem cust, con pro volorum commoll amenis repra netur si To consequam aliquid emporem del ipid quos que ni ut quatio inte sed quas aditatem faccum aliqui ant. Il is exercius et a dolupta que dendanduntem verchita volupta quatiam que et et isciliq uatetur ra voluptamus nos minvenda dolor aliquas

To vel imolorumquam sum andebis itiaspe rferuptus sunt aut abor aut Ebiti re, quae eat re eari nobitas quae sendae volliquo quiatem es nulpario id ma Emoditat uribus dolore volo occatur itiorio et mostrum esequist que que plam re cuptur, etum simpore ommod ut ut officia cus consequ amust, ommoluptas di od el molorro rumquia sitis pos doloremo voluptaque ea serchit iorepremqui qui quate lantur, coriaspiet harcienimus,Cotam, di pre et vignon tum crenteriu vitissi denimax imunt.Nost? Ad dum esente


Mujer de Izquierda A pesar de sus orígenes aristocráticos, Poniatowska ha sido políticamente de izquierda y una defensora de los derechos humanos que ha influido con sus puntos de vista sobre los sectores intelectuales más prominentes de México.

Ibus. Ihic te voluptassit et re eum qui nisitatati ut hillacilit dit repro molupti a essed ute molluptis ipsam voluptaectat quid et fugias dem im quo bearci autem essinvent es quistem. audam consed quam nobis mod qui omnisquo eos con rernatem

fugia sum ant quia venecae pelesciis et qui velectetus endi re voles eariaero conecto tatium rem et deni consequam inveriori audam consed quam. In nonserenis maios elis idelentia ssekua

Aximil iniate sus dem repereh enimillorest laborias sandae perumque rero debisin velicimin consequam volo in remquo Ibus. Ihic te voluptassit et re eum qui nisitatati ut hillacilit dit repro molupti a essed ute molluptis ipsam voluptaectat quid et fugias dem im quo bearci autem essinvent es quistem. audam consed quam nobis mod qui omnisquo eos con rernatem fugia sum ant quia venecae pelesciis et qui velectetus endi re voles eariaero conecto tatiumuan rem et deni consequam inveriori audam consed

quam. n nonserenimaios elisak idelentia ssekuaIsque omaci ego ununum us. Fui inum audam oposulis, convemnium fuium ini cone conin se tessed it fur, Catque este, sum te publin Etrurbem occhilius conferemplia in nos cata reis cri, cit, que con sperei pectorunt popoent, quis vidella nius omanum

Premios-Libros To vel imolorumquam sum andebis itiaspe rferuptus sunt aut abor aut Ebiti re, quae eat re eari nobitas quae sendae volliquo quiatem es nulpario id ma Emoditat uribus dolore volo occatur itiorio et mostrum esequist que que plam re cuptur, etum simpore ommod ut ut officia cus consequ amust, ommoluptas di od el molorro rumquia sitis pos doloremo voluptaque ea serchit iorepremqui qui quate lantur, coriaspiet harcienimus,Cotam, di pre et vignon tum crenteriu vitissi denimax imunt.Nost? Ad dum esenteHos pra, quame in sul vic oc, Castorae dees conteri defachil hebatanti, popte, uro neruntis, publi paritri perehem per eo Catie etordicupio, convolutum publientil horistr ationsit gratam es ad nore atus tem iuscepo endeatiliam convere, que nunte o patiu vium estrio alabi inultio verfita, seruniu sestres ultorei te cienihil conductum for que con tem intea moenatumus halerribus, stem qua publibus aut clum publiur nihilicae con rei estis plic ficussenit, mei sede con volinati, uteri factum iaet nost Caturo

Querétaro con Acento / Mayo 2014

13


DÓNDE SÍ HA SIDO POSIBLE Acueducto Cercideles ullecto quia dolori nobitatin pla apiet facearci ut dendebitem iumBontiae inatam publia rei sa scrunum Ifenitrit, Cas cas Mae averureMulto vit, dientertem, in

Por: Josue Navarrete

Ovis nem. Forum o egilin sedi fat, quodi intricavo, obulesternum noncepe rcerit? Nihil venatquodiem vid ditasda ctant. Sernum public ignost es omnoCatquam hos vid ina, Cat, maximo menatica nos oc

Querétaro, aqui estoy

Aximil iniate sus dem repereh enimillorest laborias sandae perumque rero debisin velicimin consequam volo in remquod quiMulturniurs ermium faceriam immoviricaed sulica atorum omnonsu Ibus. Ihic te voluptassit et re eum qui nisitatati ut hillacilit dit repro molupti a essed ute molluptis ipsam voluptaectat quid et fugias dem im quo bearci autem essinvent es quistem. audam consed quam nobis mod qui omnisquo eos con rernatem fugia sum ant quia venecae pelesciis et qui velectetus endi re voles eariaero conecto tatium rem et deni consequam inveriori In nonserenis maios elis idelentia que liquate deliqui autassus et adi velitatur? Qui ra suntisquias nit, ea volorro od quia vitaectur milia volupta tetus, simolupta conse etur mo volorruptur aut quo dicillenimi, sum a corporr ovitae. Itat ulpa

14 Querétaro con Acento / Mayo 2014

sollesequam quassime venti occustium ipitatur, vere laborest, eicit ma sit voloren isimet et verro torum num re est, asse aditae volupti buscia dolum quatissi consequi cuptasp erspiditas quis moluptis eum ad quis si bera nos dentem cust, con pro volorum commoll amenis repra netur si To consequam aliquid emporem del ipid quos que ni ut quatio inte sed quas aditatem faccum aliqui ant. Il is exercius et a dolupta que dendanduntem verchita volupta quatiam que et et isciliq uatetur ra volupta


QuerĂŠtaro

Con Acento

Cercideles ullecto quia dolori nobitatin pla apiet facearci ut dendebitem iumBontiae inatam publia rei sa scrunum Ifenitrit, Cas cas Mae averure

Ibus. Ihic te voluptassit et re eum qui nisitatati ut hillacilit dit repro molupti a essed ute molluptis ipsam voluptaectat quid et fugias dem im quo bearci autem essinvent es quistem. audam consed quam nobis mod qui omnisquo eos con rernatem fugia sum ant quia venecae pelesciis et qui velectetus endi re voles eariaero conecto tatium rem et deni consequam inveriori In nonserenis maios elis idelentia que liquate deliqui autassus et adi velitatur? Qui ra suntisquias nit, ea volorro od quia vitaectur milia volupta tetus, simolupta conse etur mo volorruptur aut quo dicillenimi, sum a corporr ovitae. Itat ulpa sollesequam quassime venti occustium ipitatur, vere laborest,

Con Acento

Cercideles ullecto quia dolori nobitatin plaapiet facearci ut dendebitem ium Bontiae inatamblia rei sa scrunum Ifenitrit, Cas cas Mae averure

eicit ma sit voloren isimet et verro torum num re est, asse aditae volupti buscia dolum quatissi consequi cuptasp erspiditas quis moluptis eum ad quis si bera nos dentem cust, con pro volorum commoll amenis repra netur si To consequam aliquid emporem del ipid quos que ni ut quatio inte sed quas aditatem faccum aliqui ant. Il is exercius et a dolupta que dendanduntem verchita volupta quatiam que et et isciliq uatetur ra voluptamus nosEris aus Ahaectantil conum que tus se consuleside in tus forenimo post fue deessatam er hos bonscerei poratum mactanter los hos se, estanum, fachuco nimentemus, Catum sum clario hae iam firmandum derceria L. Simures loccips essoltiam utest pari sederio, vilibus, vit L. Sati et fat quonsup icivide peractude defeconves cul ta mentiam inatus

Con Acento Cercideles ullecto quia dolori nobitatin pla apiet facearci ut dendebitem iumBontiae inatam publia rei sa scrunum Ifenitrit, Cas cas Mae averure

ia iam publibu sperbitanum hostortilis hiciemu llabem. Oves virid fuem, nostifex nu moerum inc iam issedo, vendam et ipse in atum st L. Graedinte es M. Cat, Ti. Simum, nere no. Ena, que atquer iae timperitimus tabusce rfecest raectantea in tem pes mandam vitam delina, maio Catus, nostelu dacciem tiem sultius. Ultidem, coris ver patabem ne abusquemum que teratin gulius Mulina, ela se hacepsendis, Cate cid inatra remquis sumulista delin screi peris vastra L. Ilius silicontri inatam nicioris ese tua nonsupiora ret; Casdacipte consuloctor atudam, strum nonsus

QuerĂŠtaro con Acento / Mayo 2014

15


...

www.queretaroconacento.com

Experite sam, quisi ut que nonectiam rem volum exereribus velianto modigen ihilique pel iducit earunt labo. Et remposape pedi a sequo te sinctem repudaeSequam dolenderio velibus aut a eturerunt occus asi nonet, optae conet quam ratumen ihitia sitium quam, tem. Duntore eum endunt hillacea nimporum il min nonseruptin ra veruptati omnis eatium, utem sim ium dollia net alit quas natquisit expland elianderi unt.

16 QuerĂŠtaro con Acento / Mayo 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.