Elecciones Municipales
26 de Mayo 2019
TIENES LA PALABRA
Disfruta de la Feria y
ยกPARTICIPA! Colectivo Yay@flautas de Cรณrdoba 1
Vecino/a ¿Y tu qué votas? En estas Elecciones, votamos lo que más nos afecta, lo más cercano: alumbrado, transporte, basuras, mercados, cementerios, cultura, colegios, deportes, residencias, dependencia, …NO LO OLVIDES.
Sí votaremos programas para que la ciudad de Córdoba sea modelo de: SOLIDARIDAD con las personas que peor lo pasan. PARTICIPACIÓN democrática de la ciudadanía.
TRANSPARENCIA en la gestión municipal. HONRADEZ y EFICACIA en el trabajo del día a día. BIEN COMÚN antes que el interés de partido. DEFENSA DE LO PÚBLICO en todos los servicios. DIALOGO Y CERCANÍA con todas las asociaciones. COMPROMISO con el clima, la igualdad y la justicia.
Y que las personas candidatas:
Sean honradas y preocupadas por los problemas del barrio, de las mujeres, de los jóvenes, del medio ambiente, del trabajo,...
Favorezcan la solidaridad con Las personas más vulnerables.
Fomenten la democracia y la participación, antes, durante y después de las elecciones.
Sean eficaces, capaces de trabajar unid@s y que no antepongan los intereses de partido
Tengan un talante cercano al pueblo, incluso en su modo de vivir. 2
No votaremos programas con intereses ocultos para Córdoba de: PRIVATIZACIÓN de los servicios públicos: alumbrado, transporte, basuras, mercados, cementerios, cultura, deportes, residencia mayores Creación de empresas para gestionar los servicios y enriquecerse. Le llaman EXTERNALIZACIÓN. RECORTE DE LOS SERVICIOS SOCIALES y el dinero para la solidaridad y las ayudas a los más débiles. BAJADAS DE IMPUESTOS, para después pagarlo todo más caro y de peor calidad. POLÍTICAS REGRESIVAS de carácter Fiscal, Social, Educativo, Empleo, Cultura, Solidaridad y Participación FAVORECER A LOS BARRIOS ACOMODADOS en detrimento de las barriadas populares. Y en Europa, que tú voto no sea cómplice:
Del aumento del fascismo que la infecta. De los muros, las alambradas que dividen. De la insolidaridad, la indiferencia que margina. Del sufrimiento y la muerte en los campos de refugiados
Vota por la Europa de la ciudadanía, no por la de los mercados De los 500 millones de personas que la componemos, más de 100 millones están en riesgo de pobreza o exclusión. 3
Y después del 26M ¿Qué? ¿ Nos quedamos en el sillón, el bar y la TV a verlas venir? Nos toca participar, dar la vara en los grupos que se mueven en el barrio y la ciudad:
Asociaciones Vecinales, de padres y madres, de mujeres, de jóvenes, de mayores, de ecologistas, de solidaridad, partidos, sindicatos, ...
4