CTA
Pasaje del Granadal, nº 3-local bajo nº 3 Tfno.: 957 25 43 92 Móvil: 687485348 Correo electrónico: cta@ayuncordoba.es
El presupuesto de gastos del Ayuntamiento de Córdoba para el año 2019 es de 286.315.090,24 euros, incluyendo esta cantidad desde las partidas destinadas al pago de salarios hasta aquellas cuyo fin es pagar los gastos de la deuda municipal. Para los empleados municipales tres son los capítulos que tienen una especial influencia sobre sus condiciones laborales: capítulo 1, Gastos de Personal; capítulo 2, Bienes corrientes y servicios; y capitulo 6, Inversiones reales. Estos capítulos comprenden respectivamente el pago de salarios, los gastos originados en el funcionamiento diario de los servicios, y las inversiones necesarias para la compra de equipos para el proceso de la información, maquinaria, vehículos, mobiliario, etc. Procederemos al análisis de cada uno de los capítulos citados.
CAPÍTULO 1, GASTOS DE PERSONAL TABLA 1
Fuente: Elaboración propia. CTA
Los gastos de personal se incrementan en 4.245.733,25€ respecto al presupuesto de 2018, un incremento del 4,6%, y alcanza la cifra de 96.099.617,78€. La tabla 1 nos muestra cómo se distribuye el incremento del capítulo 1 entre los distintos artículos, de la clasificación económica, que lo componen. Se observa como los mayores incrementos, en orden de mayor a menor, se producen en Gastos sociales a cargo del empleador, Personal Funcionario e Incentivos al rendimiento. TABLA 2
Fuente: Elaboración propia. CTA
La tabla 2 muestra el detalle de la distribución del artículo 16 de la clasificación económica de los gastos Cuando se observan los gastos sociales se comprueba que las cotizaciones a la seguridad social se han incrementado en más de dos millones. Resulta extraño que la mitad del incremento del capítulo 1 se destine a este fin, pues no hay correspondencia entre el incremento salarial que recibirían los trabajadores y las cotizaciones a la seguridad que generarían.
Pasaje del Granadal, nº 3-local bajo nº 3
CTA
Tfno.: 957 25 43 92 Móvil: 687485348 Correo electrónico: cta@ayuncordoba.es
También queremos señalar, dentro del capítulo de Gastos de Personal, como en el ejercicio 2019 el gobierno municipal de PSOE-IU ha rectificado en su política de recursos humanos destinando partidas presupuestarias para la contratación de personal interino. Desde el inicio del mandato del actual gobierno municipal hemos afirmado que se podían realizar contrataciones de personal para cubrir las bajas producidas en la plantilla municipal, consecuencia fundamentalmente de las jubilaciones y que no eran reemplazadas por la limitación en la tasa de reposición que había impuesto el Partido Popular. Que el instrumento a utilizar era la contratación de personal interino. Pues bien, en la memoria de la Alcaldía para los presupuestos del año 2019, en sus páginas 5 y 6 podemos leer:
Y en los estados de gastos de los presupuestos podemos comprobar como es el primer ejercicio en el que se han incluido partidas económicas específicas para la contratación de personal interino.
Presupuesto 2019 ECO
DESCRIPCION PARTIDA PRESUPUESTARIA
12104 BOLSA DE TRABAJO. FUNCIONARIOS INTERINOS TEMPORALES. OTROS COMPL 12902 BOLSA DE TRABAJO. FUNCIONARIOS INTERINOS TEMPORALES
CREDITO CAPT CT ORG FUN PA 12.000,00
1 Z H34 9200
0
1.650.000,00
1 Z H34 9200
0
Las partidas de bolsa de trabajo en ejercicios anteriores solo contemplaban personal laboral. Al final del mandato se reconoce que el sindicato CTA tenía la razón y que existía la posibilidad legal de la contratación de personal interino como fórmula para paliar el déficit de personal que padecen los servicios municipales. Pensamos que con los recursos económicos presupuestados se puede ser más ambicioso en la contratación de personal interino para paliar el déficit de personal que tienen los distintos servicios municipales, pues mientras se presupuestan 1.662.000€ para la contratación de personal funcionario interino, el gasto máximo que se prevé realizar en la contratación de este tipo de personal es de 1 millón de euros, según los datos que aparecen en el Anexo de Personal que forma parte de los presupuestos municipales para el año 2019.
Pasaje del Granadal, nº 3-local bajo nº 3
CTA
Tfno.: 957 25 43 92 Móvil: 687485348 Correo electrónico: cta@ayuncordoba.es
Problemas como la falta de personal que impiden gastar los cerca de 119 millones de euros con los que cuenta las arcas municipales para ejecutar inversiones, como afirmaba la alcaldesa de la ciudad en los medios de comunicación el pasado mes de febrero, o la incapacidad de auditar todas las facturas por parte de la Intervención municipal por falta de personal que era noticia en el mes de abril, o la falta de personal en toda la Delegación de Infraestructuras que impide prestar servicios eficaces y de calidad en el mantenimiento las infraestructuras de la ciudad y que impulsan iniciativas políticas como la de privatizar esta Delegación pueden ser solucionados o al menos aliviados si la voluntad política es el de la mejora del servicio público.
CAPÍTULO 2. BIENES Y SERVICIOS CORRIENTES Este capítulo comprende los gastos en bienes y servicios necesarios para el ejercicio de las actividades de las Entidades locales y de sus Organismos autónomos que no produzcan un incremento del capital o del patrimonio público. Es decir, es gasto que se produce en el ejercicio diario de sus funciones, gastos tales como arrendamientos de maquinarias, vehículos de transporte o equipos informáticos. Gastos de los distintos suministros que los servicios municipales necesitan: electricidad, gas, combustibles y agua. Gastos en servicios de comunicaciones. Gastos por prestación de servicios de empresas externas. TABLA 3 AÑO 2019 2018 VARIACIÓN CAPÍTULO 2 62.240.541,09 61.117.088,50 1.123.452,59 EMPRESAS EXTERNAS 37.072.384,59 36.067.915,60 1.004.468,99 Fuente: Elaboración propia. CTA
Los datos presupuestarios para el año 2019 nos muestran un aumento en las partidas del capítulo 2, dedicándose 62.240.541,09€. El aumento que experimenta el capítulo es de 1.123.452,59€, esta subida está prácticamente a financiar los gastos originados por la externalización de servicios que realiza el ayuntamiento. Para comprender la política presupuestaria de externalización de servicios que realiza el ayuntamiento de Córdoba es necesario estudiar los datos referidos a todo el mandato del actual gobierno municipal. TABLA 4 AÑO CREDITO EMPRESAS EXTERNAS 2016 55.027.166,05 29.776.848,24 2017 57.487.118,00 32.724.646,65 2018 61.117.088,50 36.067.915,60 2019 62.240.541,09 37.072.384,59
SUMINISTROS 10.437.123,66 10.396.824,16 10.384.324,16 10.348.224,16
OTROS 14.813.194,15 14.365.647,19 14.664.848,74 14.819.932,34
Fuente: Elaboración propia. CTA
Durante el mandato del actual equipo de gobierno el capítulo 2 de los presupuestos municipales ha crecido 7,2 millones de euros, cantidad que prácticamente ha ido a financiar la prestación de servicios por empresas externas.
Pasaje del Granadal, nº 3-local bajo nº 3
CTA
Tfno.: 957 25 43 92 Móvil: 687485348 Correo electrónico: cta@ayuncordoba.es
Si del importe total destinado al capítulo 2 deducimos los gastos por servicios externalizados y por el concepto de suministros (energía y agua), observamos que el importe destinado al resto de los conceptos de este capítulo se mantiene constante, en torno a los 14,5 millones de euros. Entendemos que no ha existido interés por mejorar las condiciones materiales de los distintos servicios municipales ante la pérdida de efectivos que se ha producido en la plantilla municipal. La apuesta del gobierno municipal ante el deterioro de los servicios municipales ha sido la de su externalización.
CAPÍTULO 6, INVERSIONES REALES Este Capítulo comprende los gastos en los que incurran o prevean incurrir las entidades locales o sus organismos autónomos destinados a la creación de infraestructuras y a la creación o adquisición de bienes de naturaleza inventariable necesarios para el funcionamiento de los servicios y aquellos otros gastos que tengan carácter amortizable. La memoria de los presupuestos municipales de 2019 se afirma que se dispondrán de 33 millones euros para inversiones entre lo previsto en los presupuestos municipales y los fondos EDUSI. Queremos hacer algunas consideraciones sobre los distintos fondos que para inversiones dispone nuestro ayuntamiento. Tanto los fondos JESSICA, como los fondos EDUSI, como los fondos obtenidos por el superávit municipal no tienen incidencia en la mejora de los distintos servicios municipales. No se ha conseguido una mejora en el empleo municipal, tanto en lo referido al número de trabajadores, como de la mejora de su cualificación o de la organización del trabajo. Básicamente estas inversiones están destinadas a mejoras en las infraestructuras de uso general de nuestra ciudad, las cuales consideramos muy necesarias, pero no tienen apenas impacto en el empleo municipal. En relación al superávit obtenido en el ejercicio 2018 aparecía en la prensa, en el mes de julio pasado, la siguiente noticia: “De hecho, este año el área de Hacienda podrá acometer inversiones extraordinarias de casi 18 millones de euros, principalmente para renovar la flota de autobuses de AUCORSA y comprar nuevos vehículos no contaminantes para SADECO”. Esta noticia es un ejemplo de cómo la mejora de la situación económica de nuestro ayuntamiento no supone una mejora en los medios materiales de los servicios municipales, pues no es este un objetivo prioritario del actual gobierno municipal. Por tanto, nuestro análisis solo será de las inversiones que se recogen en capítulo 6 de los presupuestos municipales. TABLA 5 AÑO CAPITULO 6
INVERSIONES REALES 2016 2017 2018 13.077.806,26 14.503.020,49 19.559.628,70
2019 13.426.821,27
Fuente: Elaboración propia. CTA
En el año 2019 observamos como disminuyen las inversiones recogidas en el capítulo 6 del presupuesto municipal en 6,1 millones de euros.
Pasaje del Granadal, nº 3-local bajo nº 3
CTA
Tfno.: 957 25 43 92 Móvil: 687485348 Correo electrónico: cta@ayuncordoba.es
El conjunto de inversiones, que se recogen en este capítulo, puede dividirse entre aquellas destinadas a la mejora de las infraestructuras y bienes destinados al uso general, y las asociadas al funcionamiento operativo de los servicios. Por su impacto en las condiciones de trabajo de los empleados municipales analizamos aquí las últimas. La tabla 6 muestra que todo el impacto de la reducción presupuestaria en inversiones se ha producido en las destinadas al funcionamiento operativo de los servicios. La falta de medios materiales y la necesaria renovación de los mismos afecta directamente a la calidad de los servicios que se presta a los ciudadanos directamente desde el ayuntamiento TABLA 6
Fuente: Elaboración propia. CTA
Queremos comentar que durante el mandato del cogobierno de PSOE-IU se ha intentado segregar parte del servicio de Parques y Jardines de la Delegación de Infraestructuras, y este hecho sigue teniendo repercusión en los nuevos presupuestos municipales, mientras que la plantilla de personal de la Delegación de Infraestructuras es el 12% del total de gasto en personal del Ayuntamiento, las inversiones en el funcionamiento operativo de los servicios de la Delegación representan el 0,02% en los presupuestos para el año 2019. Las partidas destinas a maquinaria y vehículos que tienen una especial importancia en la Delegación de Infraestructuras, CTA ha denunciado la antigüedad de los vehículos del Parque Móvil y la falta de maquinaria para la ejecución de los trabajos. En los presupuestos municipales de 2019 no se ha previsto inversión alguna para maquinaria y utillaje, y solo se han presupuestado 1.000€ de inversión para vehículos en la Delegación de Infraestructuras. TABLA 7 PRESUPUESTO LIQUIDACIÓN % LIQ /PPTO
2015 2016 2017 6.714.034,21 5.469.549,87 8.549.767,05 5.595.409,79 4.891.297,94 2.417.315,22 83,3 89,4 28,3
Fuente: Elaboración propia. CTA
CTA
Pasaje del Granadal, nº 3-local bajo nº 3 Tfno.: 957 25 43 92 Móvil: 687485348 Correo electrónico: cta@ayuncordoba.es
Por último, señalar que nos preocupa que las liquidaciones presupuestarias disponibles indiquen una tendencia descendente del gasto neto destinado a inversiones para el funcionamiento operativo de los servicios. También nos preocupa que la relación entre lo presupuestado para inversiones y el gasto ejecutado se haya desplomado en el ejercicio 2017. Faltan los datos completos de la liquidación del ejercicio 2018, de los cuales solo hay un avance. (El presupuesto del año 2015 fue proyectado por el gobierno municipal del Partido Popular y ejecutado, en parte, por el cogobierno PSOE-IU)
CONCLUSIONES El sindicato C.T.A. considera: Que el actual gobierno municipal ha perdido su última oportunidad de apostar por la revitalización de los servicios municipales y de revertir las privatizaciones que realizó a el Partido Popular. Que más de la mitad de la subida prevista en el capítulo 1, Gastos de Personal, está destinada a cotizaciones sociales, lo que consideramos una sobrefinanciación de este gasto. Que el gobierno municipal de PSOE-IU ha perdido 4 años en utilizar el instrumento de la contratación de personal interino como fórmula de paliar el déficit de personal que padecen los distintos servicios municipales. Que existen recursos económicos suficientes para realizar una contratación más amplia de personal interino. Que entendemos que el aumento constante de las partidas económicas destinadas a la contratación de empresas externas, en los distintos presupuestos municipales, pone de manifiesto que la senda de las privatizaciones de los servicios municipales es la respuesta política del gobierno de PSOE-IU para la prestación de servicios a los ciudadanos. Que el impacto de la reducción del capítulo 6, Inversiones reales, ha sido en aquellas vinculadas con el funcionamiento operativo de los servicios, tan necesarios para que estos sean eficaces y de calidad.