Instalaciones Arquitectónicas Paredes Aleman

Page 1

Instalaciones arquitectónicas, Paredes + Alemán Paredes + Alemán arquitectos, conformada por Axel Paredes y Ana Alemán de Paredes, es la firma que ha sorprendido con sus imponentes instalaciones artísticas arquitectónicas en espacios como el complejo empresarial Zona Pradera y recientemente Majadas ONCE. Pero esta firma es más que eso, desarrollan desde proyectos arquitectónicos corporativos de gran volumen, hasta proyectos de impacto social, además de instalaciones arquitectónicas. La Oficina tuvo la oportunidad de conversar con ellos para conocerlos y saber qué hay detrás de estas magníficas obras que engrandecen los proyectos a los que pertenecen

Sports Bar para Byte. Consiste en un cilindro con dos fachadas internas a dos colores, creadas por una serie de planos, enfatizando la fluidez del espacio.

diseño de la infraestructura o bien en paralelo al mismo; ellos diseñan la arquitectura interior o exterior, así como las instalaciones específicas, obras puntuales llamadas, comúnmente instalaciones artísticas. Axel y Ana hicieron sus maestrías en Boston, obtuvieron un MIT de Harvard, y ahí tuvieron la oportunidad de explorar con prototipos de arquitectura. Estos son diseños realizados a una pequeña escala para poder explorar sus cualidades, son los llamados prototipos o mock ups. Son temporales pero forman parte del proceso arquitectónico. Trayectoria. Consiste en un doble espiral, perfectamente trazado en planta, pero dinámico en tres dimensiones.

Diseño y tecnología Axel comienza por retratar un poco la firma. Algo que los distingue es el uso de la tecnología en los procesos de diseño y fabricación, “esta es la que nos permite explorar de manera innovadora los diseños que realizamos tanto para arquitectura como para instalaciones”, cuenta. Cuentan con dos áreas de trabajo: la rama de la arquitectura, en donde realizan diseños de edificios de apartamentos y oficinas, como el proyecto AVIA, diseñado en conjunto con los arquitectos: Pemuller, Cohen y Estrada. La firma también ha realizado edificios de apartamentos, oficinas, comercio y bibliotecas en el altiplano, como parte de un proyecto de impacto social a cargo de PAVA, mismas que quedaron finalistas en la reciente Bienal de Ecuador, dentro de 50 proyectos a nivel internacional. Por otro lado, el área de instalaciones arquitectónicas. Axel y Ana las definen como “obras que le dan vida a un espacio, piezas individuales diseñadas para ese espacio y se convierten en parte de la arquitectura, más que ser puramente decorativas”.

Piezas arquitectónicas Axel comenta que estas pueden ser incluidas en cualquier fase del proyecto arquitectónico, en la de planos, se facilita la planificación de la instalación, pues se diseña el espacio alrededor con su obra. Para estos procesos, tamLobby de Zona Pradera. Los tragaluces de los cielos fueron cubiertos por bién han sido incluidos luego del un diseño de membranas para cubrir del sol y permitir luz indirecta. Enero 2014

página 20

“Esa obra a menor escala la desarrollamos después en una obra en sí misma y todo lo que informa la obra son aspectos arquitectónicos. Por ejemplo: espacio, altura, iluminación, volumen que ocupa dentro de otro espacio, el ritmo repetitivo de las piezas que es lo que hace una fachada, la tridimensionalidad de la obra que genera espacios habitables”, comenta Ana.

El Lobby principal de Byte. Al percibir la pieza desde diferentes alturas el usuario tiene una percepción distinta del espacio y de la obra.

Espacios de trabajo Entre sus más recientes proyectos, realizaron las oficinas de Byte, compañía de desarrollo de software ubicada en carretera a San José Pinula. Diseñaron el área de desarrollo, salas de reuniones, sports bar y lobby principal. Esta corporación buscaba alejarse de las oficinas convencionales, querían que la imagen fuera vanguardista y reflejara la personalidad de la marca. Sus premisas fueron obtener algo muy moderno y que transmitiera tecnología. Se diseñó con formas geométricas que se logran eficazmente con el uso de la tecnología en el proceso de diseño. Se logró la diferenciación y hacer del lugar de trabajo un lugar de destino.

Repaso de las instalaciones Lobby de Zona Pradera. Los tragaluces de los cielos fueron cubiertos por un diseño de membranas para cubrir del sol y permitir luz indirecta. En los muros principales se hizo una serie de murales usando tecnología de diseño y fabricación digital. En algunos corredores, se hicieron unas instalaciones utilizando cables tensados en unos casos y en otros, botellas de vino recicladas logrando formas complejas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Instalaciones Arquitectónicas Paredes Aleman by Paredes Aleman Arquitectos - Issuu