Programa audiovisual 'El Universo de Escher'

Page 1

“En mis obras intento atestiguar que vivimos en un mundo ordenado y bello... y no en un informe caos, como a veces parece.”

Ficha técnica Duración: Idiomas:

25 minutos Castellano e inglés

Formato: Fulldome 2k y 4k, Fotogramas: 30 fps, Audio: 5.1 surround

Créditos Dirección: Producción ejecutiva: Guión: Selección textos Escher: Banda sonora original: Fotos en la Alhambra: Traducción: Locución Castellano: Locución Inglés:

Ernesto Páramo Manuel Roca, Roberto Sánchez Roberto Sánchez, Vicente López, Manuel Roca Juan Mata Henry Vincent Kneuer Antonio Navarro Víctor Costa, Elisa Wilkinson Charo Bazo, Julio López. Andrea Bronston, Ray Billings

Programa de Planetario

El Universo

de Escher

Realización, 3D, Animación y Montaje: El Exilio; Roberto Girón, Cristina Aso, Laura Alonso, Gonzalo Fuentes, José Javier Pérez, César de Pino, Juan Carlos García, Susana Rodríguez. Arena Comunicación Audiovisual; Pablo Iraburu Asesoramiento científico y didáctico: Javier Medina, Vicente López, Víctor Costa, Paz Posse, Cristina González Agradecimientos: Ángela Rodríguez, Eduard Viñals, Gloria Martí, Leyds University • Derechos obra original M.C. Escher: M.C. ESCHER® FOUNDATION

Producido por el Parque de las Ciencias de Granada En colaboración con el Patronato de la Alhambra y Generalife Financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Ministerio de Economía y Competitividad

GOBIERNO DE ESPAÑA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Planetarium Program. Escher’s Universe

Estrellas, 1948. Xilografía Stars. Woodcut

Parque de las Ciencias Avd. de la Ciencia, s/n 18006 Granada Tel: 958 131 900 • Fax: 958 133 582 info@parqueciencias.com www.parqueciencias.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa audiovisual 'El Universo de Escher' by Parque de las Ciencias Andalucía - Granada - Issuu