ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD Una visión desde Indeportes Antioquia
Mario Andrés Quintero Velásquez MD Medicina Deportiva INDEPORTES ANTIOQUIA
APOYO INSTITUCIONAL
PROGRAMA DE GESTIÓN CON LA COMUNIDAD
Factores de riesgo comportamiento
Dieta no sana
Enfermedades crónicas Factores de riesgo biológicos
Inactividad física
Aumento de la presión arterial
Uso de Tabaco
Aumento de la glucosa sanguínea
Factores de riesgo no modificables
Elevación de los lípidos sanguíneos
Enfermedad coronaria Enfermedad cerebrovascular Enfermedades respiratorias crónicas Cáncer
Edad
Herencia
Obesidad y/o Sobrepeso
Diabetes
Investigaci贸n Grupos de AF
Capacitaci贸n
Dotaci贸n
ESTRATEGIAS
Estrategia IEC
Descentraliz aci贸n
Alianzas Mega eventos
“Sistema de vigilancia epidemiológica”
FACTORES DE RIESGO
45.2%
40.6%
2.1%
2.6%
52.8%
56.9%
OBESIDAD
16.6% 21.8%
25.5% 17.1% 17.4%
11.8%
16.4% 13.2%
30.8%
Investigación Grupos de AF
Capacitación
DOTACIÓN
ESTRATEGIAS
Estrategia IEC
Descentralización
Alianzas Mega eventos
DOTACIÓN Centro de Promoción en los 125 municipios Kits de Actividad Física 17 rurales 46 urbanos
Centros de Promoción 54 rurales Parques activos saludables 8 Hospitales 5
Pero que son los centros de promoción (gimnasios comunitarios)? LOS CENTROS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD SON ESPACIOS ADECUADOS PARA LA SOCIALIZACIÓN Y LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA DE MANERA ORIENTADA Y SEGURA…
Que características tienen?
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Espacios seguros. Usualmente muy económicos. Concepto de equidad. En aéreas urbanas y rurales. Brindan posibilidades diferentes a las usuales. De buena calidad. Compromiso por comodato.
Centros de Promoci贸n Promedio por municipio: 534 personas
Promedio poblacional: 2.4 % Con rango de 0.0 hasta 19.1 El 0.4 % de la poblaci贸n asiste diariamente
Participantes Centro de Promoci贸n
44.08%
Promedio de población total por subregión que asiste a los centros de promoción, por mes. Noviembre 2010 Uraba
1,9%
Suroeste
3,4 %
Oriente
1,8 %
Occidente
1,2 %
Norte
4,2 %
Nordeste
0,6 %
Magdalena Medio
0,7 %
Bajo Cauca
0,1 %
Área Metropolitana
4,4 % 0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
4,0
4,5
5,0
Tipos de actividades realizadas en los centros de promoci贸n 100,0 90,0
87,1 %
80,0 70,0 60,0
45,2 %
50,0 40,0 30,0
29,8 %
29,0 %
29,0 %
Actividad Laboral
Actividad Aer贸bica
Actividades de fortalecimiento
20,0 10,0 0,0
Gimnasia de Mantenimiento
Programas de rehabilitaci贸n
Informaci贸n, Educaci贸n y Comunicaci贸n para la comunidad
Estrategia IEC
Total población – 597.000
Día del Movimiento Grafico de la subregión de Oriente
Subregión – 13% (Promedio)
16.000
29.1% 14.000
12.000
10.000
24.9% 7.5%
8.000
12.4%
6.000
13.5% 4.000
5.6%
23.4%
9.9%
19.7%
16.6% 9.9%
11.6%
11.7 7.5%
2.000
11.7%
7.6% 7% 18.1% 23.2% 16.7%
10.4%
2.1%
2.7%
0 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Total de 2260 clubes de la salud en el departamento (1201 urbanos y 1059 rurales)
mquint@une.net.co