Junta directiva internacional 2013 Perfil de candidatos
Erik Brand Miembro activo desde: 2007 Capítulo local: Minnesota Partners, región Estados Unidos
Experiencia: Me sobrecoge la realidad de los desafíos que Partners tiene por delante, aunque me inspiran las cinco décadas de logros que los voluntarios y el personal han alcanzado. Algunas de las habilidades y cualidades con las que podría contribuir como miembro de la Junta incluyen planificación estratégica, luego de haber trabajado con un alto ejecutivo de General Electric en una revisión y plan estratégicos por más de un año en mi trabajo diario; y debido al trabajo de nuestro propio Capítulo, bajo el liderazgo del ex jefe del departamento de políticas de salud de la Universidad de Minnesota, para evaluar su estrategia y objetivos. He trabajado en el sector sin fines de lucro, así como en los negocios y en el gobierno, y he tenido una experiencia exitosa en el área de recaudación de fondos. Mensaje Personal: Mi experiencia durante los últimos siete años como voluntario de Partners of the Americas (como miembro de Capítulo, luego como tesorero y presidente del Capítulo y, más recientemente, como director y secretario de la Junta de la Fundación Partners) me ha permitido conocer gente de todo el continente que comparte un nivel sorprendente de compromiso hacia su vocación e intereses, una calidad y envergadura verdaderamente altas de experiencia en sus campos y una eficacia demostrada en lograr resultados. Para mí ha sido un honor conectarme con ellos y servir junto a ellos. Estas experiencias han cambiado vidas y, por cierto y no de una manera menos importante, la mía. Estoy motivado y comprometido a postular a este cargo, pues para mí, ser miembro de la Junta Internacional de Partners of the Americas sería una forma nueva y productiva de retribuir a una organización que ha sido fundamental para crear un cambio positivo en la vida de tanta gente.
Historial: Erik Brand ha sido un miembro activo de Partners desde el 2007, cuando fue el delegado del Capítulo para la convención que se llevó a cabo ese año en Brasil, realizando su primer viaje a Uruguay junto a Partners en forma posterior a esa convención. Participó en forma activa como tesorero del Capítulo durante tres años, y luego como presidente por dos años. En la actualidad es director de la Junta y secretario de la fundación Partners of the Americas, cargo que ha ocupado por un período de dos años. Uno de los aspectos destacables del éxito del Capítulo a lo largo de su participación en Partners ha sido el elogiado proyecto de reforma penitenciaria dirigido por Bruce McManus y Connie Roehrich, junto a sus homólogos en Uruguay, Gabriela Fulco y Gabriela Correa. Asimismo, durante su mandato, el Capítulo ha emprendido intercambios artísticos ambiciosos por medio de la Universidad de Minnesota y el Museo de Arte Weisman, junto a la Universidad de la República, y muchos programas educativos para los estudiantes.
En su comunidad de origen, Erik ha sido miembro por casi una década del consejo de recaudación de fondos del centro de arte local, una iglesia católica restaurada y reutilizada ubicada en el centro histórico; consejo que ha recaudado más de US$ 2 millones para las artes locales, al tiempo que se ha convertido en un punto de convergencia para atraer a más de 10.000 patrocinadores en el transcurso del año para realizar presentaciones, clases y actividades culturales. A nivel profesional, Erik publica los boletines del Latin America Advisor en el Diálogo Interamericano, un centro de estudios ubicado en Washington, DC, y dirige su programa Corporate Circle. Anteriormente, trabajó en el International Advisory Group, una empresa editorial y de asuntos públicos situada en la Ciudad de Nueva York. Al inicio de su carrera trabajó en Advisory Board Company y, en forma breve, en el Servicio de Investigación del Congreso de la Biblioteca del Congreso, en Washington. Es graduado del Wheaton College con especialización doble, summa cum laude y Fi Beta Kappa, y ha realizado cursos de maestría en gestión internacional y asuntos públicos en la Universidad de Maryland y en la Universidad de Minnesota. Actualmente vive en Lakeville, Minnesota, junto a su esposa, Marlais Olmstead Brand, y a sus hijas gemelas (de 11 años), quienes por años han sido voluntarias entusiastas en muchos asados y en nuestros eventos locales de Partners.
Jan Brummond Miembro activo desde: 2005 Capítulo local: Colorado Partners, región Estados Unidos Experiencia: Más de 40 años de experiencia en gestión financiera, incluyendo el cargo de Directora General Financiera en negocios con fines de lucro, organizaciones de beneficencia sin fines de lucro y organizaciones gubernamentales. Cuento con experiencia en planificación de exitosos eventos de recaudación de fondos para el Capítulo de Colorado de Partners y otras organizaciones sin fines de lucro. Propuse con éxito y recibí apoyo positivo para aumentar los impuestos a la propiedad para mejorar las oportunidades de educación en la comunidad. Mensaje Personal: Partners ha aumentado mi conocimiento sobre las diferencias culturales que existen en el mundo, llevándome a querer estar conectada con un mundo de dar y servir. Mi experiencia organizando y copresidiendo la Reunión Regional "What Works", en mayo de 2013, ha aumentado mi deseo de involucrarme más activamente como líder de Partners. He servido en diversos consejos y he ejercido liderazgo fiscal y financiero como CFO (Directora General Financiera) de variadas organizaciones "con fines de lucro" y "sin fines de lucro", proporcionando información financiera clara y concisa. Cuento con más de 40 años de experiencia en gestión financiera, incluyendo mi desempeño en organizaciones legales, sin fines de lucro y gubernamentales. Conjuntamente, he planificado exitosos eventos de recaudación de fondos para el Capítulo de Colorado y para otras organizaciones sin fines de lucro. He propuesto con éxito algunos planes para que las comunidades obtengan anulaciones a las alzas de contribuciones, así como proyectos de bonos para las necesidades del distrito escolar.
Historial: Ingresé en diciembre de 2005 después de que el huésped TG visitara y recorriera mi escuela. Recibí una beca de viaje a Brasil; en septiembre de 2006 presenté “El Carácter Cuenta” a 140 administradores de escuelas en Bello Horizonte, y dirigí talleres estudiantiles realizados en Sabara y Diamantina. Di origen a la recaudación de fondos para el Capítulo de Colorado mediante bufandas trenzadas y tarjetas de nota con foto. Fui electa miembro de la Junta de Colorado en el año 2008. Doné tiempo para completar la aplicación 501(c)3 de nuestro Capítulo. Me desempeñé como vicepresidenta en el periodo 2010-2012. Fui electa vicepresidenta y tesorera en diciembre de 2012, cargo que ocupo hasta la fecha. Organicé y co-presidí "What Works: Expand Partnerships: Inspiration, Application and Perspiration” (Lo que Funciona: Ampliar los Compañerismos: Inspiración, aplicación y transpiración) en Greeley, Colorado, en mayo de 2012. Organicé consistentemente el programa de alojamiento "amigos en casas de familia" en Minas Gerais. Licenciada de Ciencias en Administración de Empresas de la Universidad Regis, 1989. Obtuvo una Maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Phoenix, 1993. Conocimiento de español intermedio, portugués básico.
Directora de Servicios Comerciales - Distrito Escolar Nro. Re-7, Platte Valley, Condado Weld. Administración de finanzas totales del distrito (12 millones de dólares anuales), así como supervisión de instalaciones, terreno, servicios de alimentación, tecnología y operaciones de transporte. Ex tesorera de Iglesia Creative Living Church. Junta Directiva de la Asociación de Ejecutivos de Escuelas de Colorado y del Departamento de Funcionarios de Negocios. Organizó y presidió la recaudación de fondos del Kentucky Derby para el Gremio de la Orquesta Filarmónica de Greeley.
Wayne Brian Chance Miembro activo desde: 2003
Historial:
Capítulo local: Trinidad Partners, región Caribe
Actividades: Interactuó con varios capítulos, incluyendo el de Mississippi y Guyana. Responsable de la ejecución del Proyecto de Jóvenes Embajadores - Trinidad. Hospedó a miembros internacionales de Washington en la sede central de Vision on Mission. Logros: El Sr. Chance ha representado al presidente del Capítulo Trinidad de Partners of the Americas en numerosas reuniones con funcionarios de Gobierno y otras partes interesadas importantes. Trabajó con comunidades y escuelas en situación de riesgo como orador motivacional en la prevención de delincuencia y conductas antisociales. Responsable de la renovación del Capítulo y el aumento de la membresía. Completó educación secundaria. Sin embargo, actualmente cursa Licenciatura en Derecho (LLB). Otras actividades y roles de liderazgo: Presidente y director financiero de Vision on Mission por los últimos veinte (20) años Miembro del Board of Caribbean Umbrella Body for Restorative Behavior (CURB) (Consejo de Administración del Caribe para el Comportamiento Restaurativo). Director General de Best Caribbean Caterers (Los Mejores Abastecedores del Caribe). Miembro de tres (3) Comisiones de grupo de trabajo nombradas por el Gobierno: Diseñó un plan integral de reforma penitenciaria y reintegración de ex delincuentes. Desarrolló un informe de grupo de trabajo sobre deportados para el manejo de los problemas sociales de ciudadanos retornados, para el Ministerio del Poder Popular y Desarrollo Social. Participó en la compilación de la Política Nacional de la Juventud para el Ministerio de Deporte y Asuntos de la Juventud.
Experiencia: Siendo director ejecutivo de una ONG y miembro de variadas juntas, comités y grupos, tanto gubernamentales como privados, he tenido el privilegio de desarrollar una serie de habilidades específicas que serían una contribución importante y valiosa para el crecimiento y desarrollo de Partners of the Americas. Por nombrar algunas, diré la recaudación de fondos, gestión de relaciones con donantes, dedicación y compromiso, liderazgo, gestión, habilidades interpersonales, gobierno corporativo y orador motivacional. Mensaje Personal: Estoy feliz de aportar mis doce años de experiencia activa en los que he servido con dedicación como director y como responsable de Relaciones Públicas del Capítulo Trinidad de Partners. Durante estos años he tenido el placer de interactuar con muchos directores de Partners a nivel local, regional e internacional, y la exposición resultante a prácticas exitosas y desafíos ha dejado una huella indeleble. Por lo tanto, habiéndome familiarizado con la historia, visión y misión de Partners, puedo proporcionar una representación eficaz y consistente. William Latchman (fallecido), un presidente dedicado y comprometido del Capítulo Trinidad de Partners of the Americas por muchos años, murió el 4 de septiembre de 2013, mientras modernizaba, ampliaba y profundizaba el trabajo de Partners en este hemisferio. Personalmente, tuve la oportunidad de trabajar en estrecha colaboración con él como su mano derecha y confidente en la persecución de esa misión. Juntos agitamos un poco las cosas en busca de apoyo de los sectores privado, público y de fuentes externas; de quienes lo recibimos para variados proyectos. El día en que murió, él debía dirigir un magnífico acontecimiento al que asistían cientos de personas. Se anunció que el programa debía continuar, y que el Sr. Wayne Chance debería presidir en lugar del Sr. Latchman. El manto de liderazgo había sido traspasado y ahora yo debía asumir una mayor responsabilidad. Es por esto que ahora me ofrezco como candidato para formar parte de la Junta Internacional. Por este medio declaro mi compromiso indiscutible con los ideales de la organización y, por la gracia de Dios, a ejemplificar estos ideales en post de las metas y objetivos de Partners para la región y el mundo.
José Mario Corona Dominguez Miembro activo desde: 1980 Capítulo local: Jalisco Partners, región México Experiencia: servir, Trabajar Por Un Mundo Mejor A Traves De Transmitirles A Los Jovenes Como Romper Con Los Paradigmas Tradicionales Por Los Convencionales. Con pasos firmes hacia tener la igualda entre los paisese latinoamericanos como fue el objetivo del president john f. kennedy, con la alianza Para El Progreso En 1961 Y Con La Continuidad De Compañeros De Las Americas En 1964 Por Uno De Los Grandes hombres john born. Hoy el legado que nos dejaron debemos de darle continuidad y la Historia nos juzgara o nos reconocera. Mensaje personal: Tengo 33 años sirviendo a compañeros de las americas y deseo contribuir con mis aportaciones e ideas y fortaleciendo a la junta directiva porque se que la experiencia obtenida de parte de cada miembro de la junta directiva me han impulsado continuar al servicio incondicional por el compañerismo. Pertenecer como miembro de la junta directiva es un compromiso y ante los nuevos retos de una nueva generacion de jovenes a quienes debemos impulsar para mejorar el futuro de compañeros de las americas. Fincar, construir requiere de una buena simentacion para que el equipo de los miebros de la junta directiva, logremos con una mision y vision, futurista para que el objetivo sea alcanzado. Ofresco dar mi tiempo completo.
Historial: Fundador del capitulo Jalisco en el año 1980, presidente del capitulo po 2 veces, director de relaciones públicas, director de emergencias, director de admision nuevos miembros, director de desarrollo, convenciones: Little Rock, Arkansas, Nicaragua, Paraguay, Medellin y Barranquilla Colombia, Mexico en 1986, reunion en Mexico en el año 2010 con el tema “Mexico, trascendiendo fronteras” donde participaron entre otras personalidades: Steve Vetter, Tasso de Castro Lugon, Mike Sayre, Matt Clausen, Mark Cox de Oklahoma y paises como: Nicaragua, Peru, Brasil, Costa Rica, Paraguay, El Salvador, Venezuela entre. Otros, donde participaron mas de 120 compañeros de las Americas, Reunion que fue todo un éxito. Participe en 3 reuniones en San Antonio, Texas, en 8 veces en Oklahoma. Licenciado en administracion de empresas universidad de guadalajara lider estudiantil Candidato a presidente municipal (mayor) Regidor Coordinador de las asociaciones civiles de Guadalajara Funde el primer subcapitulo de compañeros de las Americas en Jalisco (arandas) Dos ocasiones presidente del capitulo Jalisco Donaciones en aerticulos medico quirurgicos por 4.5 millones de dolares. Reunioness en Washington D.C. He tramitado becas para ir a estudiar en Oklahoma Estube en Oklahoma 1 mes estudiando: en la Cruz Roja. Proteccion civil, reclusorios, asilos para ansianos y el 911 Incremente a 180 miembros en el capitulo Reuniones en Mexico con otros capitulos de compañeros de las Americas. Miembro de la camara de la industria de la construccion. Apoderado de 7 constructoras desde hace mas de 30 años actual director de relaciones internacionales y ciudasdes hermanas de Guadalajara Actualmente soy el director de los centros de mediacion de la secretaria se justicia municipal de guadalajara jalisco invitado por el presidente municipal de guadalajara. Tramites para Jalisco: Semillas para los agricultores y botas. Zapatos para las mujeres. Relaciones con universidades, oficinas de gobierno y ciudadania.
Gersion de Castro Silva Miembro activo desde: 2004 Capítulo local: Brasília Partners, región Brasil
Experiencia: Liderazgo, confianza, trabajo en equipo; Actuación dentro de comunidades en vulnerabilidad social; iniciativa y comunicación; habilidades para escribir y analizar proyectos; experiencia en la elaboración y análisis de proyectos de captación de recursos para acciones sociales y educativas importantes; 30 años de experiencia administrativa, con iniciación profesional a los 14 años.
Mensaje Personal:
Estimados amigos y alianzas de la red de Partners of the Americas, soy candidato a la Junta Internacional en estas Elecciones 2013 y pido el apoyo del Capítulo, para que podamos representarlo en esta sede internacional, sirviendo, conectando y transformando vidas.
Historial: Mi experiencia en instituciones comunitarias y liderazgo nació de movimientos en la Iglesia Católica a través del grupo de adolescentes, en la escuela y en asociaciones de barrios dentro de mi comunidad, en los años ochenta, organizando eventos culturales, dibujante de periódicos populares para divulgar acciones culturales de música y fiestas folklóricas en mi comunidad. Empecé a trabajar cuando era muy joven, a los 14 años, y siempre participé en liderazgo de jóvenes en instituciones del Distrito Federal. En 1997 fui electo por la Comunidad del movimiento Cultural, Consejero del Consejo Deliberante de la Fundación Cultural del Distrito Federal. Pertenezco al movimiento cultural desde los años ochenta y ejerzo como artista plástico profesional desde 1989. Fui jurado del Tribunal de Justicia en Paranoá y São Sebastião, y actualmente formo parte del listado de ciudadanos que participan como voluntarios del jurado popular del Tribunal de Justicia de São Sebastião. Soy funcionario de carrera de la Secretaría de Estado de Cultura de Apoyo a la Cultura-FAC del Distrito Federal. Pertenezco a la Comisión Técnica Permanente de Ejecutores de Proyectos patrocinados por el Fondo de Apoyo a la Cultura- FAC. Soy agente Cultural del Distrito Federal.
Soy presidente del Capítulo Brasilia, DF – Washington, D.C. de Partners of the Americas desde el 2011, y me encuentro en el segundo mandato en ejercicio. Soy licenciado en Servicio Social.
Dr. Sam F. Drew, hijo. Miembro activo desde: 1998 Capítulo local: Carolina del Sur Partners, región Estados Unidos Experiencia: Cuento con la vasta experiencia de una carrera de más de 47 años en liderazgo, planificación organizativa y gestión fiscal. He ejercido en cargos directivos superiores en una diversidad de organizaciones, manejando personales desde 30 empleados hasta cientos de ellos, así como presupuestos desde algunos cientos de miles hasta millones de dólares. Tengo experiencia directa tanto con gobiernos y empresas, como con organizaciones y agencias sin fines de lucro. Tengo habilidades de investigación y evaluación con enfoque en programas y proyectos locales, estatales, nacionales e internacionales. Tengo habilidades para postular a subvenciones, y de investigación y evaluación. Soy una persona motivada y con iniciativa. Trabajo bien en equipo y creo que en organizaciones de colaboración se produce sinergia. Mensaje Personal: Pasar tiempo con mi nieto esta mañana me hizo pensar una vez más en lo poderosas que son las relaciones familiares. Partners of the Americas levanta una familia extendida para todos nosotros. Mis muchos años de servicio a través de Partners of the Americas han enriquecido mi vida con tantas relaciones afectuosas y significativas con otros socios; verdaderamente, una familia extendida. Como resultado de estas relaciones se genera un cambio bilateral positivo. Ciertamente, creo que las relaciones de persona a persona son un elemento básico e indispensable para cualquier cambio duradero. Verdaderamente quiero retribuir a Partners, y es por esto que busco obtener un puesto en la Junta Internacional. Quiero una organización Partners que busque fuerza y sinergia mediante nuevas alianzas. Además, quiero ayudar a fortalecer, construir y ampliar nuestros capítulos locales para que sigan siendo la base sobre la que se ha edificado todo nuestro trabajo en las últimas décadas. Cuento con la experiencia, el tiempo, la energía y la motivación para dedicarme a esta meta. Soy un jugador en equipo. Por favor, revise la información en mi solicitud de candidatura. Espero que usted concuerde en que mi experiencia profesional de más de cuatro décadas y mi participación personal y en el liderazgo de Partners en las últimas dos décadas dan garantía de que seré un miembro productivo y contribuyente de la Junta Internacional de Partners of the Americas. Le pido su voto. Trabajaré duro para usted, y siempre para el mejor interés de nuestra organización. Gracias por su apoyo.
Historial: Me uní a Partners en 1998, y he sido un miembro durante los últimos 15 años ininterrumpidamente. Fui electo para la Junta en 2006, y he sido reelecto por tres períodos consecutivos (la duración máxima). Serví como vice presidente de la Junta por dos años (2006-2008) antes de ser elegido presidente por 4 años (2008 2012). Hoy en día sirvo en la Junta Ejecutiva como ex presidente inmediato. Durante mi permanencia en Partners he viajado en varias ocasiones a nuestros capítulos hermanos en Cali y Pasto, y nuestra familia ha acogido a muchos visitantes de Colombia en nuestras casas de Columbia, Carolina del Sur, y Clemson, Carolina del Sur. Durante mi gestión colaboré en la escritura de propuesta de dos subvenciones que involucraron a nuestro Capítulo en actividades internacionales. Una de ellas provenía del Departamento de Estado directamente a nuestro Capítulo para capacitar en liderazgo y habilidades empresariales a jóvenes y a mujeres de escasos recursos. La consecuencia de ese proyecto fue una exposición realizada en el suroeste de Colombia que presentaba a las pequeñas empresas que fueron desarrolladas por los participantes. Escribí el plan de evaluación para ese proyecto internacional y me desempeñé como evaluador del proyecto. Encabecé una iniciativa de participación de nuestro Capítulo en el proyecto Internacional de Cambio Climático de Partners of the Americas que involucró en el esfuerzo a la Universidad de Clemson, Radio Productions y a varios socios adicionales en todo el estado. Con ese proyecto recibimos a varios becarios de Cambio Climático y enviamos a tres becarios a Colombia. Varios miembros de nuestro Capítulo continúan con la labor en materia de cambio climático. Más recientemente, he alentado y ayudado a planificar un programa de micro-crédito en Pasto para ayudar a pequeños empresarios y/o a nuevas pequeñas empresas a obtener la financiación necesaria. Los préstamos de este programa se destinarán al grupo socio-económico más modesto de Pasto. Nuestro Capítulo está otorgando US$ 10.000 al Capítulo de Pasto para iniciar este programa, proponiéndose comenzar a principios de 2014. Durante mi permanencia con Partners he asistido a tres conferencias binacionales, esto es, dos en Colombia y una en Washington, DC.
Carol Fimmen Miembro activo desde: 2009 Capítulo local: Texas Partners, región Estados Unidos Mensaje Personal: Es una gran lección de humildad y un honor ser nominada para formar parte de la Junta Internacional de Partners of the Americas. Estoy muy emocionada de servir desde esa posición y de aplicar mi experiencia en el desarrollo, evaluación y recaudación de fondos de programas. Toda mi vida he trabajado en el mundo académico desarrollando programas para diversos sectores de la sociedad, tales como juventud, comunidades y los sectores privado y público. He tenido muchísimo éxito en la creación de asociaciones y alianzas estratégicas, y creo firmemente en el concepto de éxito mediante la unión de fuerzas y compartir recursos. A través de mi gestión en varias Juntas, he puesto esta creencia a acción y he establecido relaciones a largo plazo, como también he generado más de US$10 millones en subvenciones y contratos. Si resulto elegida para formar parte de la Junta Internacional de Partners of the Americas, la misma creencia me guiará cuando represente a esta loable organización. Discusiones anteriores en materia de educación se han centrado en la disposición a acoger la diversidad a nivel internacional. Se ha invertido mucho tiempo y múltiples recursos en discursos sobre este tema. La pregunta ya no es si acaso debemos prepararnos y organizarnos parar el pluralismo cultural, la diversidad étnica y un entorno de funcionamiento internacional. Sino que, más bien, la pregunta es, ¿cómo se puede llevar a cabo la tarea de cooperación mundial y de desarrollo comunitario exitoso de la mejor manera? Creo que mis conocimientos, mi educación y mi experiencia profesional e internacional no sólo me han preparado para ayudar a esta organización a responder a esta pregunta, sino además, para ser un miembro efectivo y una firme defensora de Partners of the Americas.
Experiencia: Como miembro de la Junta, yo aportaría con la capacidad de comprender y concebir el proceso de globalización a través de la gestión educativa y social. Mi experiencia en el mundo académico, así como mis años organizando eventos mundiales a gran escala con vasto impacto en la comunidad nacional e internacional, me han equipado con un enfoque único y completo en lo que concierne a liderazgo. Mis conocimientos en desarrollo e implementación de políticas, así como mi capacidad comprobada para proveer un liderazgo de calidad me han permitido desempeñarme como consultora y miembro fundadora de diversas organizaciones internacionales. La combinación de estas habilidades me permitirá ser un miembro de la Junta efectivo y con perspectiva global. Historial: Carol P. Fimmen es la directora de Programas Internacionales de Alamo Community Colleges (ACC). Antes de incorporarse a ACC, fue directora de la Oficina de Educación Global en la Escuela de Negocios y Tecnología de Western Illinois University. Entre sus responsabilidades estaban el desarrollo y ejecución de programas internacionales e interculturales para proporcionar oportunidades educativas y profesionales a estudiantes y profesores. Asimismo, sus responsabilidades incluían el desarrollo de intercambios semestrales y programas de verano para estudiantes que llegaban y salían del país, y asistencia a docentes interesados en las propuestas de becas. La Sra. Fimmen dirigió una serie de iniciativas educativas internacionales, tales como programas de estudio en el extranjero, desarrollo curricular, intercambios para profesorado y estudiantes, y programas profesionales y académicos. Bajo su guía, Educación Mundial desarrolló nuevas alianzas y asociaciones de colaboración con centros de educación superior y universidades, agencias gubernamentales y no gubernamentales y comunidades empresariales, tanto nacionales como internacionales. Durante los últimos 15 años contribuyó al desarrollo de propuestas y dirigió múltiples proyectos internacionales. Bajo su dirección se recibió más de US$ 5 millones en donaciones externas. Planificó, desarrolló e implementó estrategias para generar recursos y/o ingresos para el departamento.
Jorge Fabián González Ruiz Experiencia: Considero tener el perfil adecuado para desempeñarme como miembro de la Junta Directiva Internacional de POA. Entre las cualidades que destaco están: la capacidad de convocatoria, mi don de persuasión y la ecuanimidad con que asumo las diferentes situaciones que se presentan, se trabajar bajo presión, soy analítico, metódico, disciplinado, reflexivo y organizado, también sensible frente a la problemática social y me interesa el bienestar común. Tengo disposición para dar y recibir. La honestidad y la dedicación son valores con los que he crecido y formado. Persevero para alcanzar las metas planteadas y valoro el aprendizaje que obtengo de las diferentes vivencias que la vida me ofrece. Tengo mente abierta hacia el cambio y lo asumo como una oportunidad y un reto que me permite crecer, soy un líder innato. Entre mis habilidades, resalto la facilidad para el manejo de herramientas tecnológicas, lo que me permite explorar nuevas opciones para la mejora continua de los procesos. Me considero intuitivo y el ser analítico me ayuda a profundizar en el estudio de diferentes temas y obtener resultdos óptimos. Enfoco mi vida hacia el logro de metas y mi proyecto de vida está identificado y por el trabajo día a día. Mensaje Personal: Las experiencias que he vivido como voluntario me han dado la oportunidad de aprender el significado de vivir con un propósito permanente en donde el trabajo en equipo se enriquece cada vez más, las decisiones son más conscientes y pertinentes, de igual manera aprendí que cada acción cuenta y que los resultados van mejorando en la medida que se decide actuar, porque es el hecho lo que hace toda la diferencia. Sin embargo en muchas ocasiones me pregunto: ¿Qué tan lejos debo llegar en mi vida para mostrar la diferencia que puedo hacer? Y la respuesta me indica que aún hay generaciones venideras cuyas vidas serán transformadas y moldeadas de acuerdo con las decisiones que se tomen y las acciones que se realicen de hoy en adelante. Es por esto que como resultado de la experiencia adquirida en la organización y el crecimiento profesional y personal que he alcanzado, evidencio la necesidad de promover la integración de nuestros países a través de alianzas estratégicas que posicionen nuestra región y nos conviertan en actores activos con poder de decisión garantizando la difusión de iniciativas y proyectos que impacten en el desarrollo económico, social y cultural de cada una de nuestras regiones, puesto que trabajar de forma mancomunada enriquece los procesos de creación y generación de ideas innovadoras, que en la medida en que tomen fuerza se convierten en iniciativas y estas a su vez llegan a materializarse en acciones estructuradas con una base investigativa contextualizada, económicamente viables y que seguirán impactando positivamente a nuestra organización, a las redes de apoyo y a sus comunidades beneficiarias. En nuestra sociedad se necesitan lideres que representen nuestros ideales y trabajen con convicción, amor e integridad por alcanzar metas que beneficien a las nuevas generaciones; considero que soy el resultado de un proceso de formación que ha sembrado estos valores en mí, los cuales han venido siendo cultivados y hoy buscan ser multiplicados y trascender en el tiempo. Por eso creo que es hora de retribuir con entera gratitud conectando y sirviendo, ampliando nuestra visión y adoptando los lineamientos de un mundo cambiante que conlleva asumir retos en aspectos tales como la tecnología, el uso de los recursos y la democratización del conocimiento, lo que significa para mi generación el fomento de soluciones creativas para construir un futuro mejor en sociedad con calidad humana, fraternidad y servicio.
Miembro activo desde: 2007 Capítulo local: Centro Oriente, Colombia Partners,
región cono norte de América del Sur Historial Facilitador del programa de Inglés como segunda lengua, selección y compra de material didáctico y visitas de reconocimiento y diagnóstico a diversas instituciones educativas, en las localidades de Usme, Ciudad Bolívar, Engativá y en el Municipio de Tena - Cundinamarca. 2008 – actualmente. Gestión para la consecución de alianzas estratégicas, participación en seminarios y conferencias, en temáticas relacionadas con los derechos humanos, educación, internacionalización, emprendimiento social y voluntariado nacional e internacional. Formulación y evaluación de proyectos de cooperación nacional e internacional. Traductor e intérprete acompañando visitas de voluntarios y pasantes internacionales en Bogotá, Cali, Cauca, Neiva, Ibagué y Buenaventura. Participación como ponente en encuentros académicos, en la temática de la Educación Bilingüe y Tecnológica, en Universidades y prestigiosos colegios de las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín. Asistencia a la convención internacional en Washington D.C. en el año 2009 y observación de buenas prácticas pedagógicas en instituciones educativas, en el estado de la Florida. Asistencia a la convención en la ciudad de Medellín, en el año 2011. Presentador del proyecto de Bilingüismo y de PoA en entidades gubernamentales tales como: APC – Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, Instituto Nacional de Aprendizaje SENA (regional Valle), Secretarias de Educación de Bogotá, Cali, Buenaventura y Chocó, así como en los Ministerios de Educación y de las TIC. Participación en los comités regionales para la elaboración de los planes locales de desarrollo en los temas referentes a la Educación en los departamentos del Valle, Cauca y Chocó. Gestión para convocar diferentes empresas y fundaciones para generar redes de apoyo, para la ejecución de proyectos en el área de Educación y Cultura.
Jhani Laupus Miembro activo desde: Se unió por primera vez a Partners Indiana en 1979; miembro de Partners Washington, DC en el periodo 1981-1983; se reincorporó a Partners Indiana en 1989 donde permanece a la fecha. Capítulo local: Indiana Partners, región Estados Unidos Experiencia: Habilidad con los idiomas portugués y español, y entendimiento cultural de experiencia de primera mano al estudiar, viajar y trabajar profesionalmente y como voluntaria en Brasil, otros países latinoamericanos y Europa. Vasta experiencia en Partners of the Américas como voluntaria y líder de Capítulo, habiendo participado en una variedad de proyectos y eventos culturales. Posee experiencia en negocios internacionales y gobiernos a nivel local, estatal, nacional e internacional. Conocimientos en asuntos legales, sin fines de lucro y en materia de recaudación de fondos. Experiencia profunda, directa e indirectamente, en educación y gobierno; dos esferas de actividad que son críticas para Partners.
Historial: Co-presidenta y fundadora del Programa de Jóvenes Embajadores Indiana-Rio Grande do Sul; vicepresidenta de relaciones públicas; miembro de la Junta (2000-2008); delegada del Capítulo ante la Convención Internacional de Partners en Ouro Preto, Brasil, 2007; asistió a todas las convenciones internacionales de Partners y a gran parte de las conferencias regionales en EE.UU. y Brasil (2008 a la fecha); participó, planificó y colaboró en todas las actividades culturales de difusión de Partners Indiana desde 1989 a la fecha, así como en muchos proyectos Partners; parte de la comisión de la Junta Internacional de Partners para el Programa American Fellows.
Mensaje Personal: Estoy muy orgullosa del éxito de 50 años y el progreso de Compañeros de las Américas para mejorar la condición humana a través del hemisferio. Mi compromiso de vida para América Latina comenzó con mis estudios en América Latina y los idiomas, y luego continuó con el comercio y el trabajo político para el Servicio de Agricultura Extranjera EE.UU., un programa de inmersión Modern Mexico, y la gestión y recaudación de fondos sin fines de lucro. Todo esto me lleva a ofrezco para servir en la Junta de Socios, en un momento en que mis hijos han crecido y puedo ofrecer el tiempo y la experiencia pertinente sustancial. Creo que estos serán tiempos significativos para nuestra organización Partners. Cuando llegué a mis primero entrenamiento de nuevos líderes en la Convención Internacional de Ouro Preto en Brasil, en 2008, como el recién elegido presidente de Indiana Partners, me quedé impresionado con rapidez por el entusiasmo y las ideas de nuevos líderes que he conocido, y aún más por la profunda sintió el compromiso de los líderes y miembros de larga data. Mi servicio como un capítulo Presidente Partners me ha dado una idea de la complejidad de nuestra organización Partners y, como resultado, ahora me siento preparado para hacer una contribución como miembro del consejo. Tengo un profundo respeto por las personas que sirven tan fielmente Partners en América Latina y en los EE.UU.. Lo consideraría un honor formar parte de la Junta en este tiempo único y crítico. . Más importante aún, que yo considero que es una oportunidad de utilizar mi formación y experiencia para ayudar a los socios en este momento auspicioso en nuestra historia de 50 años.
Estudios: Estudios a nivel universitario sobre América Latina, curso de Escuela de Recaudación de Fondos, Juris Doctor en Derecho, Universidad de Indiana. Idiomas: dominio del portugués y relativamente fluida en español; conocimiento de francés por haber vivido y estudiado en Brasil y España. Viajó extensamente por Brasil y el resto de Sudamérica, México y el Caribe. Experiencia: Trabajó en formulación de políticas para el Servicio Exterior de Agricultura de EE.UU., incluyendo negociaciones comerciales internacionales GATT; creó el Programa de Comercio Agrícola Internacional para el Estado de Indiana; creó el programa estatal de inmersión cultural sobre México en el Siglo XX. Ex directora y fundadora de la Comisión Nacional de Donaciones Planificadas (hoy, Asociación de Planificación Filantrópica) en conjunto con el Centro de Filantropía de la Universidad de Indiana. Asesora medioambiental y de formulación de políticas de Veolia Water Internacional en Indianápolis. Activa en escuelas de la comunidad y en organizaciones medioambientales e internacionales.
Binka Le Breton Miembro activo desde: 1999 Capítulo local: Minas Gerais Partners, región Brasil Experiencia: Soy una experimentada oradora, relacionadora, lingüista y viajera. He vivido en los cinco continentes y tengo una visión global, así como experiencia con comunidades de base como directora del Centro de Investigación Iracambi y como presidenta de la ONG Iracambi. Esto me ha involucrado en los problemas del día a día en materia de recaudación de fondos, manejo de comunicaciones en varios idiomas, colaboración con toda clase de colegas con sus historias de expectativas y estilos de trabajo desiguales y hacer frente a la ambigüedad y a relaciones interculturales o la falta de ellas; todo esto en contraste con un panorama cotidiano de belleza sorprendente, recursos naturales asombrosos, computadores estropeados, inodoros obstruidos, cortes de energía e Internet y vehículos obstinados. Puedo ver que mi contribución principal a la Junta sería por medio del apoyo activo, la creación de redes y las comunicaciones. Soy una buena oyente y, por sobre todo, soy flexible y resiliente. ¡Recibiría con gusto la oportunidad de participar más estrechamente en POA! Mensaje Personal: Soy la co-fundadora y directora de la ONG y Centro de Investigación brasileña Iracambi Rainforest Research Center www.iracambi.com. Tengo una amplia experiencia en el manejo de los estudiantes y voluntarios internacionales - junto con la posibilidad de invocar sus dones quizas ineseperados. Soy adaptable y flexible, y puedo hacer lo que hay que hacer: si se trata de la limpieza del bano o bien de dar un discurso sobre la esclavitud moderna en la ONU. Serví durante seis años en la junta directiva de la organización ambiental respetado El Centro Keystone, que me mostró que los retos y las alegrías de la gestión de los ONGs son las mismas en todo el mundo. Soy un buen lingüista y networker, autora de siete libros publicados, una conferencista experimentada y creo que los intercambios internacionales son la mejor manera de compartir el conocimiento y promover la paz.
Historial: El Centro de Investigación Selva Tropical Iracambi, representado por Binka Le Breton, ha estado involucrado con POA desde 1999, cuando Iracambi recibió su primera visita de intercambio de dos miembros del Capítulo Colorado, con el fin de establecer el Centro de Investigación Selva Tropical y ONG Iracambi en una zona aislada de Bosque Atlántico, a 350 km de Belo Horizonte. Desde entonces, con apoyo pleno del Capítulo M.G., Iracambi ha recibido varios visitantes tanto del sector educativo, como del cultural, así como subvenciones Farmer to Farmer. Últimamente, ha adoptado un programa Legislative Fellows y, además, ha sido el orgulloso receptor de múltiples subvenciones menores. Binka asistió y fue presentadora en las convenciones de Ouro Preto, Washington DC, Medellín y, más recientemente, en la reunión regional What Works en Greeley, Colorado Binka es licenciada en música e idiomas y visita con regularidad el circuito de conferencias universitario. También ha presentado en las Naciones Unidas, en Ginebra. Es autora de ocho libros publicados, tiene dominio del portugués, español, francés y alemán y actualmente aprende japonés. Además de dirigir el Centro de Investigación Iracambi, fue miembro por seis años de la junta directiva de the Keystone Center, una respetada institución de formulación de políticas y educación científica con base en DC y Colorado.
Raaida Mannaa Miembro activo desde: 2011 Capítulo local: Norte de Colombia Partners, región cono norte de America del Sur Experiencia: Desde las comunicaciones, las nuevas tecnologías y la innovación, trabajo por el desarrollo y el empoderamiento de jóvenes voluntarios alrededor del mundo. Comparto el mensaje del poder de networking como speaker y trainer internacional y, además, hago parte de varias redes mundiales de jóvenes líderes como lo son la Comunidad de Global Shapers del Foro Económico Mundial y la organización One Young World. Quiero poner todas estas habilidades y oportunidades en pro de Partners; considero que la organización está pasando por una serie de cambios positivos y llenos de retos, como la inclusión de nuevos programas y el trabajo con los capítulos de una manera novedosa a través de PartnersConnect. Muchas de estas nuevas oportunidades están conectadas naturalmente a los jóvenes y su trabajo, por eso considero importante abrir espacios para su discusión y mejoramiento, utilizando herramientas innovadoras e incluyentes.
Mensaje personal: Compañeros de las Américas ha abierto una serie de oportunidades muy importantes para mí, pero, lo más importante de todas, ha sido la oportunidad de re-descubrir mi pasión en la vida y re-incorporarla en mi carrera profesional. Coordinar la 2nda Cumbre Mundial del Voluntariado Juvenil cambió mi vida. Desde entonces, me he comprometido a utilizar mis habilidades para promover el trabajo de los jóvenes voluntarios en todo el mundo. En concreto, y mediante la implementación de diferentes estrategias de comunicación, estoy trabajando para empoderar a los jóvenes a través del voluntariado, celebrando sus proyectos, -todos con un profundo impacto en sus comunidades, y dándoles las herramientas adecuadas para crear y conectar alianzas estratégicas. En el momento actual en el que se encuentra la organización, aplicando cambios positivos que requieren una visión innovadora de muchos temas, considero que puedo ser un representante de la nueva generación y de sus impactos en la Junta Internacional de Partners. Trabajo constantemente con los jóvenes de Partners en todo el continente americano, y me gustaría servirles, siendo su voz en la Junta y dándoles así el reconocimiento que merecen por todo su arduo trabajo, ayudándoles a tener un impacto mayor en sus comunidades.
Historial:
Enero – Diciembre de 2011: Coordinador de la 2nda Cumbre Mundial del Voluntariado Juvenil. Diciembre de 2011 – Hoy: Co-Fundador y Coordinador Red 2021. 2012 – Hoy: Asesor de la Presidencia del Capítulo Región Norte de Colombia – Florida, en temas relacionados con la Red 2021 y con los proyectos que lideran y realizan los jóvenes del Capítulo. Participación activa como miembro de la Junta Directiva en calidad de invitada especial. 2012 en Chicago y 2013 en DC: Representante de Partners (red2021) e IAVE, Conference on Service and Volunteering and Serive (Participante y Ponente). Asesor de Comunicaciones y Voluntario: Proyecto PLAYLEE (Barranquilla y Nacional). Miembro Voluntario: Youth Colombian Leaders (Participante y Ponente en la 1era Convención en Cali). Formación Académica: Especialista en Producción Ejecutiva, New York Film Academy, New Yourk, NW. Master en Periodismo, Unidad Editorial y Universidad San Pablo CEU, Madrid España. Comunidadora Social y Periodista, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia. Idiomas: Español (lengua materna). Inglés (nivel alto). Portugués (nivel medio). Árabe (nivel básico). Otros cargos o posiciones de liderazgo: Fundador y Gerente de Proyecto, Global Youth Volunteers (IAVE). Curador Fundador del Hub Barranquilla (Comunidad Global Shapers, Foro Económico Munidal). Delegado escogido por mérito (One Young World). Representante por Colombia, Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos – Becas Líder (Fundación Carolina). Coordinadora de Comuniaciones, Oficina de Cooperacion y Desarrollo Internacional (Universidad del Norte). Coordinadora de Comunicaciones, Cátedras Internacionales (Universidad del Norte).
Lisa Martin Miembro activo desde: 2004 Capítulo local: Distrito de Columbia Partners, región Estados Unidos Experiencia: Como directora ejecutiva de una organización sin fines de lucro, entiendo personalmente la importancia que tiene una junta directiva fuerte, como también los desafíos que hoy en día enfrentan muchas organizaciones sin fines de lucro, especialmente en el ámbito financiero; no obstante, veo que con estos desafíos vienen oportunidades para pensar de una manera más creativa y en colaboración. Adicionalmente, podría aportar algunas ideas y conocimientos para que Partners pudiera valerse del marketing y las comunicaciones con más fuerza y eficacia. Especialmente, me gustaría servir en un comité de comunicaciones, y trabajar con el personal y otros voluntarios en este terreno. Asimismo, estoy muy entusiasmada con el Aniversario 50 y me gustaría mucho trabajar en la planificación de la conferencia y las celebraciones.
Mensaje Personal: Con una gran pasión por la misión persona a persona de Partners, actualmente me desempeño como presidenta del Capítulo de DC; sin embargo, también he servido como vicepresidenta de Programas, vicepresidenta de Administración, así como Directora de las Series de Conferencias. Luego de casi 10 años de participación activa en Partners a través de la alianza Washington DC-Brasilia, creo que estoy bien preparada para hacer una contribución valiosa en la Junta Directiva Internacional. Éste es un momento importante para todos nosotros, mientras Partners celebra 50 años en la vida de las personas en todo el hemisferio. Como directora ejecutiva de una pequeña organización de artes sin fines de lucro ubicada en la región metropolitana de Washington DC, tengo una mirada aguda para dirigir una organización entendiendo muchos de los desafíos que hoy en día enfrentan las organizaciones sin fines de lucro. Creo que no sólo podría aportar algo de conocimiento y experiencia para sobrevivir, sino para prosperar en el panorama económico actual. Una de las áreas de Partners en que me interesaría particularmente trabajar es marketing y difusión, pues son clave para sensibilizar acerca de Partners y para involucrar a más personas en lo que hacemos. También me gustaría trabajar en la creación de estrategias para generar colaboraciones y asociaciones creativas, así como para involucrar a nuestros miembros para trabajar en conjunto en aumentar nuestro alcance e involucrar a muchas más personas y organizaciones en nuestra red de persona a persona. Ésta es una era nueva para la organización, en la que enfrentamos ciertos desafíos, pero que también conlleva oportunidades para la organización de avanzar a través del siglo 21. Estoy muy emocionada de formar parte de este momento de nuestra historia.
Historial: Desde el año 2011, Lisa Martin ha ejercido como directora ejecutiva de Silver Spring Town Center Inc. Durante su mandato, ha supervisado los programas y eventos SSTCi, incluyendo el Festival de Blues Silver Spring, el Festival Harvest Moon, el Salón de Artes Plásticas SSTCi y actuaciones en Veterans Plaza, tales como martes de Ocaso y STARZ de miércoles por la noche. Asimismo, el último año lanzó dos programas populares, estos son, Series de Cine y Conferencias SSTCi y "Programas para mayores dirigidos a reavivar el compromiso de por vida” SSTCi SPARKLE. Cuenta con más de 15 años de experiencia trabajando en eventos artísticos y culturales, especialmente en la capital del país, incluyendo el Festival Folclórico Smithsoniano, así como una variedad amplia de eventos en embajadas. En el año 2000, durante sus estudios de posgrado, vivió en Galway, Irlanda, investigando el Festival de Arte Galway sobre el foco de su tesis de maestría: “El Festival de Arte Galway: Un Evento Internacional de Arte Multimedia entrelazado en su panorama físico, socio-cultural y artístico”. Habiendo trabajado en numerosos festivales de arte y en otros eventos comunitarios masivos, tanto a nivel nacional como fuera del país, ella es experta en todas las áreas de desarrollo, marketing y promoción de programas y desarrollo de membresía, así como en gestión de eventos. Asimismo, tiene una experiencia vasta en gestión de voluntariado, luego de haber reclutado, entrenado y dirigido a cientos de voluntarios para eventos en toda la ciudad, incluyendo el Festival Internacional de las Artes VSA de 2004, evento artístico multimedia de cuatro días que reunió a más de 1.000 artistas plásticos y escénicos con una diversidad amplia de discapacidades mentales y físicas provenientes de todos los rincones del mundo. Lisa es una ex voluntaria del Cuerpo de Paz que sirvió como profesora de inglés en Estonia (96-98). Hoy en día ejerce el cargo de presidenta del Capítulo de DC de Partners of the Americas. Últimamente realizó una visita con Partners a Brasilia, donde realizó presentaciones tituladas "Construcción de comunidad a través de las artes en los espacios públicos", las que destacan su trabajo con SSTCi. Tiene una Maestría en Gestión de Artes Escénicas de la American University y es licenciada en Periodismo y Antropología Cultural de la Universidad Estatal de San Diego. Ella es una oriunda de San Diego que desde 1999 ha llamado a la capital del país, su hogar.
Tiberio de Paula Pedrosa Monteiro Miembro activo desde: 2002 Capítulo local: Pernambuco Partners, región Brasil
Experiencia: Creo que mi experiencia jurídica con el tercer sector y mi desempeño como voluntario pueden contribuir en la gestión de la organización. Además, mi vivencia internacional como estudiante de intercambio en Argentina y Estados Unidos, y mi dominio del inglés y el español facilitan el trabajo de articulación y aproximación con los Capítulos. Mensaje Personal:
Quiero darle continuidad al trabajo desarrollado en los últimos tres años en el Consejo Internacional de articulación de los Capítulos brasileños de la red de Partners y ayudar al afianzamiento institucional de Partners of the Americas. Creo que mi experiencia en el tercer sector ha colaborado para entender mejor y actuar ante los desafíos de la institución. También pretendo fortalecer el voluntariado, pues creo que el trabajo voluntario es una misión principal de Partners.
Historial: Presidente del Capítulo Pernambuco Georgia 2007-2010. Como Presidente del Capítulo coordinó las conmemoraciones de los 40 años de la Alianza en el 2008. Coordinación del Programa American Fellows y American Business Fellow en el Capítulo. Miembro del Instituto Partners of the Americas-ICA. Miembro del Consejo Internacional 2011-2013, Entrenamiento sobre Captación de Recursos en la Escuela de Filantropía de la Universidad de Indiana en julio de 2013. Máster en Desarrollo Internacional. Abogado especializado en organizaciones sin fines de lucro y contratos. Hace más de 10 años dedica su trabajo como abogado a instituciones sin fines de lucro. Abogado Pro Bono de importantes organizaciones sociales locales, como la Cruz Roja filial Pernambuco y el Grupo de Ayuda a los Niños Necesitados con Cáncer de Pernambuco. Total dominio del inglés y del español.
Harry E. Wing Miembro activo desde: 2004 Capítulo local: Perú Partners, región cono norte de América del Sur Experiencia: Habiendo crecido en Estados Unidos, y trabajado y vivido en seis países latinoamericanos en América del Sur, América Central y el Caribe por cerca de 30 años, poseo un conocimiento profundo de ambas culturas e idiosincrasias. A lo largo de toda mi carrera profesional he planificado, diseñado, implementado y evaluado políticas y programas de desarrollo para ayudar a las poblaciones de América Latina a mejorar sus condiciones de vida y sus habilidades de liderazgo. Mi empleo a tiempo completo, consultorías a corto plazo y una colaboración estrecha con diversas entidades internacionales y muchas organizaciones privadas de voluntarios me han proporcionado una gama amplia de experiencias sobre la forma en que se estructuran y funcionan estas organizaciones. Ocupando diversos cargos en la Junta Directiva de Partners Perú a lo largo de los últimos cinco años, puedo aportar una comprensión de los problemas organizativos, financieros y de extensión del funcionamiento de Partners, tanto a nivel local como internacional, como de las posibles soluciones a ellos. Dado que estoy retirado de mi actividad profesional, cuento con el tiempo disponible suficiente para dedicarme a las responsabilidades de la Junta Internacional, así como para cumplir con mis obligaciones como presidente del Capítulo Perú. Mensaje Personal: Creo que mi extensa experiencia personal y profesional en América Latina, en especial, durante los últimos ocho años con Partners of the Americas en Colombia y Perú, podría ser útil para la organización a nivel internacional para la determinación de políticas y el desarrollo de programas. Esto me daría la oportunidad de familiarizarme aún más con los programas y actividades de Partners en todo el hemisferio, algunos de los cuales podríamos realizar en Perú. Me gustaría ayudar a los capítulos en la Región Norte de América del Sur a colaborar entre sí más estrechamente, a compartirse mutuamente las lecciones aprendidas y representándolos en la Junta Internacional.
Historial: Mientras vivía en Medellín, Colombia, entre los años 2004-2006, me hice miembro del Capítulo Antioquia - Massachusetts de Partners. Poco tiempo después de llegar a Lima, Perú, a fines de 2006, colaboré con el Capítulo Perú en la reorganización y re-registro entre el gobierno peruano y Partners EE.UU. Fui tesorero del capítulo (2007-2010), vicepresidente (2010-2013) y actualmente soy el presidente del Capítulo. Me desempeñé como coordinador del Capítulo para Jóvenes Líderes y para el programa Jóvenes Embajadores financiado por el Departamento de Estado de EE.UU. durante el periodo 2007-2011, con los que enviamos a EE.UU. a 62 estudiantes peruanos de escuela secundaria durante tres semanas para observar y participar en actividades de liderazgo. Durante los últimos seis años he coordinado las acciones del Capítulo Perú en el apoyo a los esfuerzos del Capítulo Texas en la reconstrucción de la comunidad rural de Viña Vieja, en Perú, destruida por el terremoto del año 2007. Fui miembro de la Junta Directiva Internacional de Partners en el período 2009-2010, colaboré con Partners EE.UU. durante el segundo semestre de 2010 en la preparación de una propuesta no solicitada para financiamiento de USAID Colombia para un proyecto de desarrollo rural integrado en la zona norte de Colombia. Asistí a reuniones anuales de la Junta Directiva de Partners en Washington, DC, en 2009 y 2010; participé en la Segunda Cumbre de Jóvenes Voluntarios celebrada en Barranquilla, Colombia, y a la reunión de la Junta Directiva de Partners en Medellín, Colombia, a fines de 2011. En el marco de mi visita de diez días en junio de 2013 al Capítulo Texas, en San Antonio, Texas, para preparar el plan participativo Perú-Texas para el periodo 2013-2014, se me pidió participar como miembro virtual de un grupo de trabajo de cinco personas en la revisión de la organización, liderazgo y desempeño del Capítulo Texas, con el fin de obtener una mayor eficiencia, eficacia y alcance. El proceso es dirigido por un consorcio Accenture-CUSO contratado por Partners EE.UU. para este fin, con la esperanza de que la experiencia adquirida por mi participación dé lugar a un proceso similar en el Capítulo Perú.