Informe que presenta Yraima Méndez de Delgado, Presidente de Partners of the Americas, Capítulo Venezuela, al Departamento Cultural de la Embajada de los Estados Unidos, sobre la participación en Partners of The Americas Board Meeting, Greeley. CO I May 20ᵗᵸ - 25ᵗᵸ, 2013. INTRODUCCIÓN
La Reunión Anual de la Junta Directiva Internacional de Partners of the Americas, se realizó del 20 al 22 de mayo de 2013 en las instalaciones del Greeley Guest House, donde se alojaron los miembros del la Junta. Las reuniones se efectuaron de 9:00 AM a 5:00 PM. El Compañerismo anfitrión fue Colorado-Minas Gerais (Brasil). El Tema de la Reunión fue “WHAT WORKS”, (Lo que funciona). La Reunión tuvo como marco hasta el 25ᵗᵸ, la convocatoria a la Convención Regional bajo las premisas de “Expanding Partnerships: Inspiration, Application and Perspiration”.
De izquierda a derecha: Yraima Méndez (Venezuela), Mario Corona (México), Francis Wardle (Colorado), Maurice Sterns (Oklahoma), Tazo De Castro Lugon (Brasil), Steve Vetter (Washington DC), Karen Graham (Oregon), Paula Laschober (Washington State).
BOARD MEETINGS - AGENDA
Bienvenida. Saludo del Presidente del Evento. Información General. Programa a cumplir y Logística. Junta de Desarrollo y Elecciones. Reafiliación de los Compañerismos. PartnersConnect (Programa de Comunicación Global). 50ᵗᵸ Aniversario de Partners of the Americas. Informe del Presidente. Iniciativas Motivacionales de la Junta Directiva. Comité Programa de Compañerismo. Comité de Finanzas y Desarrollo de Recursos. Comité 50ᵗᵸ Aniversario Compañeros de las Américas. Reunión General de la Junta Directiva. Reunión del Comité Ejecutivo Presentación del Capítulo La Paz y Altiplano Bolivia / Utah Presentación del Capítulo Venezuela – Tennessee
BOARD MEETINGS – RESUMEN A los 50 años “Partners”, sigue manteniendo la misión y visión con la que fue fundado como derivación de la “Alianza para el Progreso (JFK)”, sus cambios han estado acorde con los tiempos vividos y ahora con “PartnersConnect” sigue abriéndose paso a los medios alternativos de comunicación y redes sociales. Matt Clausen, Vice Presidente de Alianzas y Programas es el líder del proyecto.
Matt Clausen, Lider de “PartnersConnect”
La problemática de los Capítulos presentado por el “Comité Programas de Compañerismo” trató sobre la Reafiliación de los Compañerismos y capítulos que los conforman al resaltar la importancia de la reafiliación y la motivación necesaria para ello, siendo condición indispensable para tener acceso a los programas el apoyo con recursos disponibles en las diferentes direcciones de Partners. Es necesario motivar a los Compañerismos que aun no lo han hecho y rescatar los que se encuentran desafiliados desde años atrás para fortalecer la organización. Para ello se fijaron responsabilidades entre los miembros de la Junta. Las preguntas claves: ¿Los capítulos están definidos como tales?, ¿Hacia dónde van?, ¿Están en crisis o están creciendo?. ¿Cómo manejan las relaciones con terceros?, ¿Cuáles son los problemas que confrontan?.
Yraima Mendez y Maurice Sterns “Comité Programas de Compañerismo”
El informe presentado por el “Comité de Finanzas y Desarrollo de Recursos” estuvo impecablemente presentado y los anexos en los que se apoyaron las cifras, permitieron su auditoria y emisión de opinión. Se manifestó que se intensifican las iniciativas para obtener recursos, nuevos Patrocinantes de proyectos y Fundaciones que aporten recursos y apoyen la labor de Partners, como la organización de voluntarios más grande del Hemisferio Occidental. El informe presentado por el “Comité 50ᵗᵸ Aniversario de Compañeros de las Américas” tuvo como base el presupuesto. El tema central es la Historia de Partners of the Americas, la presentación de los logros obtenidos, programas exitosos y visión para los próximos 50 años. Se presentó el cronograma de actividades para la preparación del evento y la asignación de responsabilidades del Staff de Compañeros, así como los compromisos contraídos con terceros. La Convención Internacional Nov. 2013 se realizará en Curitiba, ciudad brasileña, capital del estado de Paraná, localizada en el primer altiplano paranaense. Las Elecciones de la Junta Directiva Internacional serán realizadas en Noviembre 2013.
El Presidente expuso su gestión, resaltó los logros y el esfuerzo para levantar fondos, las propuestas ganadas, pendientes y perdidas y el balance obtenido. Se resalta entre otros al Programa PartnersCampus ya son 22 universidades asociadas y A Ganar presente en 16 países, Farmer to Farmer presente en 14 países, EducaFuturo, Intercambio de Jóvenes, Senior ECPA Fellows, International Businees Fellows, Legislative Fellows y Educación y Cultura. El Compañerismo La Paz y Antiplano Bolivia / Utah, se encuentra en proceso de reactivación, la renuncia de la Presidente de Compañeros de La Paz, genero la inactividad del capítulo. La nueva Presidente tiene mucho optimismo al tomar el control de la organización y tratar de reagrupar a los voluntarios para seguir adelante. Ella recibió todo el apoyo e información necesaria para lograr el objetivo. El Compañerismo Venezuela / Tennessee estuvo representado por quien suscribe el informe y el espacio para hacer la presentación fue ofrecido directamente a Steve Vetter Presidente de Compañeros de las Américas ya que no se encontraba en agenda. La presentación del Capítulo Venezuela fue considerada positiva, lo cual nos anima a continuar trabajando. Los programas entre Capítulos como el de Jóvenes Embajadores de Tennessee en Venezuela fue un aspecto de interés, así mismo se hizo énfasis en la importancia del programa Jóvenes Embajadores de Venezuela en Tennessee y como el capitulo cuenta a través del programa Jóvenes Embajadores (2007-2013) con la generación de relevo, representada por los Guías (Mentores) que acompañaron los grupos y sus integrantes que lideralizan los proyectos sociales.
BOARD MEETINGS - CONCLUSIONES 1. La gestión del Presidente ha sido satisfactoria, los Capítulos se sienten representados bajo su dirección. Steve Vetter conoce la problemática de los países que conforman la organización y la realidad económica, política y social de cada uno de ellos. Con respeto y ecuanimidad vislumbra futuras salidas y soluciones, busca oportunidades, apoya las iniciativas y genera la confianza y el optimismo que organizaciones como Partners of the Americas necesita. Las directrices son decisiones de los respectivos Comités, conservando la independencia de las opiniones emitidas. Los nexos que se generan entre los miembros de la Junta facilitan la toma de decisiones y la coherencia de las mismas en un ambiente armónico, amable y fraterno. Las reuniones se realizan en ingles, no obstante, el 90% de sus miembros pueden comunicarse en español y portugués. El Staff de Compañeros cumple con rigurosidad los objetivos propuestos en las actividades, innovando, revisando, promoviendo iniciativas, apoyando y fortaleciendo los Compañerismos.
Steve Vetter, Presidente y CEO
2. En referencia a PartnersConnet, es un excelente instrumento de comunicación que facilita la creación de asociaciones multilaterales ya que se pueden afiliar los capítulos, compañerismos, empresas, organizaciones públicas y privadas, instituciones educativas de todos los niveles, voluntarios, egresados de los programas de Partners, personas naturales profesionales liberales, empresarios, empleados públicos y privados, investigadores que estén interesados en intercambiar experiencias, obtener información de su interés, de tipo académico, científico, deportivo, artístico en la diversas ramas del conocimiento. Es un programa que aspira aglutinar lo mejor que tiene el Hemisferio Occidental en las distintas áreas del conocimiento, el arte y la técnica. Las inscripciones son online y tienen un costo en USA $. Para Venezuela hay que optar por una modalidad diferente ya somos el único país con prolongado Control de Cambios y altos niveles de inflación que limitan el proceso. Le hice el planteamiento a Matt Clausen y en principio van a considerar la propuesta de que por ahora, la inscripción sea en moneda nacional a través de Compañeros de Venezuela. Al efecto diseñamos una Planilla de Reafiliación/Inscripción e iniciaremos la convocatoria a todos los relacionados con Compañeros de Venezuela. Obliga utilizar estrategias diferentes a las tradicionales ya que la solicitud de reafiliación y el pago de la cuota anual especialmente los egresados de los Programas, no ha sido exitosa.
Matt Clausen e Yraima Méndez
Se fijaron responsabilidades entre los miembros de la Junta para motivar a los Compañerismos, facilitar la reafiliación, reincorporación o cualquier otro aspecto necesario que fortalezca la base de la organización. En lo que a mí concierne, además de los capítulos que me corresponden de acuerdo a la posición que ocupo en la Junta Directiva, la cual es representar a: Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú (Region Spanish Speaking South America) me fueron asignados los siguientes capítulos y contactarlos individualmente ya que cada uno de ellos presenta problemáticas diferentes: a) b) c) d) e) f) g)
Región Amazonas Manaos (Brasil) /Tennessee Guyana / Mississippi Haití / New Jersey Colombia Oriente / Florida Colombia Región Norte / Florida Colombia Antioquia / Massachusetts Colombia Sur Occidente (Cali, Valle del Cauca y Pasto, Nariño / South Carolina
Para lograr los objetivos, además de las comunicaciones telefónicas, electrónicas y en red, es necesario trasladarse a las localidades. Presupuestariamente Compañeros de las Américas no tiene partida para esos gastos, por ello debo explorar otras alternativas de financiamiento y en consecuencia solicitaré audiencias con los Departamentos Culturales de las respectivas Embajadas a fin de cumplir con la responsabilidad contraída. 3. Las Elecciones de la Junta Directiva se realizaran en Noviembre 2013, aplicaré a la reelección como (Region Spanish Speaking South America). 4. La Presidente del Capítulo La Paz, Bolivia/ Utah, planteo la situación que confronta y recibirá todo el apoyo y asesoría del Comité de Desarrollo del Compañerismo para la reactivación.
5. La presentación del Capítulo Venezuela – Tennessee, mostró el trabajo realizado a través de los proyectos sociales. Se expusieron los mecanismos que usa el Capítulo para el desarrollo de los programas, de que manera se financian, los procedimientos para la selección de los Jóvenes Embajadores y sus guías. Fue tema de interés la situación general del país, se respondieron todas las preguntas, manifestando que estamos en un momento de transición y que los cambios positivos en el país se avecinan. Se resaltaron las relaciones permanentes y fluidas que mantenemos con nuestro capítulo contraparte Tennessee, con el Departamento Cultural de la Embajada de los Estados Unidos y el trabajo conjunto que se realiza para la selección final de los participantes en los programas. A diferencia de otros países, Compañeros de Venezuela no recibe financiamiento de ninguna organización privada o pública del país, las relaciones con algunos gobiernos estadales y locales e instituciones de educación se circunscriben a permitirnos la entrada para seleccionar los candidatos para los programas e implementar los proyectos sociales. Los ingresos proceden de las contribuciones de los voluntarios de Compañeros de Venezuela, de las facilidades, cortesías y cooperación que solicitamos a los relacionados y al producto de algunos proyectos como “Encuadérnate” que provee papeles y cuadernos utilizados en las jornadas de seguimiento y liderazgo. El aporte inicial de los proyectos realizados por los Jóvenes Embajadores forma parte del monto presupuestario del programa. CONFERENCIA REGIONAL - RESUMEN El evento fue exitoso, la convocatoria positiva, aproximadamente 70 Capítulos estuvieron representados. Voluntarios, miembros de la Junta Directiva Internacional, Staff de Partners y compañerismos, colaboradores, amigos y personal de apoyo y logística e invitados especiales compartimos, intercambiamos información, trasmitimos experiencias y aprendimos de la de los demás con un objeto común: conectar, servir y cambiar vidas para mejor. La oportunidad fue propicia para saludar a los conocidos y conocer a los nuevos, los jóvenes siguen nutriendo las filas de Partners.
Grupo de Asistentes a la Conferencia Regional-Greeley, Colorado - May 22-24, 2013
La First Presbyterian Church cedió los espacios para el evento. La apertura estuvo a cargo de Lin Allen, Presidente del Capítulo Colorado y le siguió el Alcalde de la ciudad de Evans Lyle Achziger, el Chairman, Tasso Lugon International Board of Directors y Steve Vetter, President and CEO de Partners of the Américas.
Francys Wardle, Colorado/ Minas Gerais
Los temas centrales de la Conferencia fueron los siguientes: Obtención de fondos, Participación de los Jóvenes como generación de relevo, Intercambio y mezcla de culturas y Legado de Cincuenta
años de Compañerismo. Temas de las Exposiciones en Plenaria, Exposiciones Grupales y Mesas de trabajo:
PartnersConnect, Matt Clausen Comunicación - Medios de Comunicación Social, la marca y la imagen, Michelle Nicholson Obtención de los Recursos de Compañeros de las Americas. Gary Linn (Vzla-TN / Amazonas), disertó sobre su experiencia en Venezuela (Caracas, Maracaibo) y las jornadas de conferencias que dicto en la Universidad del Zulia y Central de Venezuela, así como su reciente visita al capítulo Amazonas. Fue ilustrativa e interesante asi como la modalidad de video conferencia.
Gary Linn, Tennessee/Venezuela/Amazonas (video conferencia)
Alianzas estratégicas - enfoques innovadores para la sostenibilidad financiera. Paula Laschober. Potencial de los Capítulos, liderazgo y trabajo en equipo, la solución de conflictos. Maury Sterns. Lo que funcionó. Steve Richards. Historia de Compañeros en la imagen. Proyección de la historia de uno de los mas antiguos miembros. El Compromiso de la Juventud. Melissa Golladay (moderadora) Ciudadanos científicos, Binka LeBreton y Dale Beckman del Colorado-Minas Gerais, Brasil capítulo, expreso cómo se inicio en Compañeros a través de Iracambi, una organización sin fines de lucro cuyo objetivo general es la gestión de los recursos naturales y el desarrollo de comunidades sostenibles en el Bosque Atlántico de Brasil. Voluntarios Universitarios, Dorly Piske Wyoming-Goias, Brasil. Disertación sobre cómo aprovechar el trabajo voluntario de los universitarios. Puso el ejemplo de los talleres de
joyería y el proyecto de recaudación de fondos para donar un equipo de mamografía para atender la población necesitada. Partners Campus, Taylor Norte, es el fundador del Campus Partners en la Universidad de Utah donde cursa sus estudios. Contó la experiencia para motivar a sus condiscípulos. Jóvenes Embajadores, Jhany Laupus trato en su exposición la implementación del programa Jóvenes Embajadores entre Indiana y Rio Grande do Sul, Brasil. Intercambios de estudiantes, Jay Newton Capítulo Kansas-Paraguay relato su trayectoria de más de 30 años recibiendo a miles de estudiantes paraguayos en las escuelas de Kansas.
Karen Graham (Oregon/Costa Rica), Yraima Mendez (Tennessee/Vzla) y Steve Richards (Kansas/Paraguay)
Eventos Comunitarios, Lisa Martin. capítulo Washington DC/Brasilia ha participado como anfitriona en Conferencias para conectar con la cultura Suramericana. Festival de Cine, Barbara Bloch, en representación de Ariana Fried del Compañerismo Illinois / Sao Paulo, expuso sobre el exitoso festival de cine donde participo la cineasta. Compañerismos Formales e Informales, Ileana Diaz y Patty Garza, Texas-Perú. Expusieron cómo equilibrar los Compañerismos formales e informales y obtener resultados positivos. Relató como su trabajo recibe apoyo de Compañeros de las Américas y estos atienden su convocatoria. El Legado de 50 años de Compañerismo. Exposiciones sobre la importancia de Compañeros a través de su trayectoria de contactar, servir y cambiar vidas. Juntando Esfuerz
Mesa de Trabajo Destaca 4to. de izq. a der. José Mario Corona (México Jalisco, – Oklahoma)
Steve Richards, Paraguay / Kansas
Sergio Augusto Sarapo, guitarrista voluntario.
Steve Vetter, Presidente y CEO de Partners en la clausura del evento afirmó que Partners es una organización sin fines de lucro con características especiales, con miembros que han permanecido en Partners por más de 40 años. Señalo que Partners es un punto de encuentro donde las personas se conectan para toda la vida, son vinculaciones con otro país, otro idioma, otra cultura, otra latitud, otra geografía y el compañerismo los acerca en una relación que cambia a esa persona en muchos aspectos, pero todos para ser mejor. Agrego que al mirar hacia el futuro, Compañeros de las Américas lo hace con el orgullo de reconocer, que todas sus iniciativas son importantes y trascendentes. La organización de la Reunión y Conferencia estuvo impecable, el Compañerismo anfitrión y logística merece reconocimiento y les quiero agradecer especialmente. Para concluir quiero expresar, que las apreciaciones e interpretaciones personales contenidas en este Informe son de mi absoluta responsabilidad, así mismo quiero agradecer a la Junta Directiva Internacional de Partners of the Americas, al Departamento Cultural de la Embajada de los Estados Unidos en Caracas, a los Compañeros de Venezuela y a los Compañeros de Tennessee por el apoyo y confianza.
Yraima Méndez Presidente Compañeros de las Américas – Venezuela 16 de Julio 2013