Pasión a Escala 17ma Edición MAR 2016

Page 1

17MA. EDICIÓN - MARZO 2.016

tu revista de colección…

pág. 06

pág. 12

pág. 08

pág. 04


17ma. Edición - Marzo 2.016

Editorial jaime diecast perú

Entrevista guillermo barrios lópez

Novedades del Japón masao escala

Famosos Coleccionables ángel escala

Escalas del Ayer carlos e. pacheco villavicencio

Hobbiemanía josé gregorio ortega rondón

Hablemos de Diecast marlon daniel silva delfino

RIE-CAST jaime diecast perú

02


principio de mes, estuve viendo en televisión un interesante programa de fabricantes y tuve la oportunidad de ver la gran historia de las motocicletas MV Agusta, incluyendo sus grandes épocas de crisis, las sucesivas transiciones a diferentes firmas, incluyendo su paso por Harley Davidson; así como su resurgimiento. Pude escuchar las entrevistas a Giovanni Castiglioni, CEO de esta gran Empresa y, al escucharlo, pude captar sus ideas y en mi mente las iba llevando a lo que significa nuestro hobby. Entre otras cosas, dijo: “Si no tienes pasión, tu empresa no tiene futuro” (Giovanni Castiglioni). Según Wikipedia, pasión, etimológicamente viene del latín “patior” que significa no solamente “sentir”, sino también “sufrir”. Tomando en cuenta estos conceptos, el coleccionista tiene un sentimiento muy fuerte hacia su colección, su temática, sus modelos. La cuida, limpia, ordena, clasifica, tiene un inventario, busca nuevos modelos que hayan salido; tiene planes de compra, relación de pendientes (suspira por ellos), disfruta verlos y también compartirlos, se alegra con otros que tienen y lo expresa, lo comenta. Claro está, que también hay una cuota de sufrimiento implícito en la pasión cuando recuerdas el modelo que no conservaste, el que se perdió o el que tuviste que vender. El modelo que no puedes hallar o sabes que, por su costo o por haberse descontinuado, no podrás adquirir y tienes el mismo sentimiento cuando algo sucede con la colección de tu amigo. El coleccionista no solamente admira sus modelos, también admira y se alegra con las adquisiciones de otros y no tiene reparos ni prejuicios en expresarlo, sabe que esto no es una competencia y con humildad reconoce sus limitaciones conservando sobre todo, con mucho cuidado, el equilibrio para no descuidar otras prioridades como: la familia, el hogar y sus propias necesidades. Esta pasión hizo posible el milagro de MV Agusta. Esta pasión dará futuro a tu colección. “Hemos visto que el hijo tiene la misma pasión de su padre. Eso asegura nuestro futuro”. (Un trabajador de MV Agusta). Los demás van a ver en cada coleccionista, la pasión que lo anima. Esto asegura que, pese a momentos difíciles que indefectiblemente a veces llegan, esta pasión no va a morir.

por: Jaime Diecast Perú El coleccionista, está asegurando el futuro de su colección, transmitiendo esta pasión a hijos, nietos y familiares, personas que, cuando no estemos, continuarán conservando este legado. La pasión se transmite, se contagia… “Te enamoras de tu proyecto, pero la prueba real es cuando lo muestras” (Giovanni Castiglioni) Esto lo manifestó el CEO de la Empresa, antes de mostrar su magnífica F3. De igual manera, el coleccionista tiene el deseo de mostrar sus adquisiciones y siempre está buscando la mejor manera de presentarlas, porque esas joyas le han costado adquirirlas y merecen ser muy bien exhibidas. Así mismo, reconoce, al ver los modelos de otro coleccionista, que se ha esforzado por buscar la mejor toma, ha buscado un buen lugar, a veces en el exterior, que sea un buen marco para esa bella pieza, ha usado una buena cámara o un buen celular, a veces, ha tenido que tirarse al suelo, hacer algunas cosas para otros inconcebibles con la finalidad de mostrar a la comunidad una buena toma. Ha invertido tiempo en editar esa foto. Esto debe de reconocerse y expresarse, creo yo, es lo más correcto. En este mes, se celebró el Día Internacional de la Mujer. Saludamos, reconocemos y honramos no solamente a las mujeres que son coleccionistas o simplemente admiradoras que encontramos como dignas miembros que adornan nuestro Grupo, sino a nuestras madres, esposas, novias, hermanas, hijas, nietas, etc., que son nuestro apoyo, motor y motivo; cada día nos soportan nuestras extravagancias y nos apoyan en nuestra pasión. Un saludo cordial a todas las mujeres. Dios las bendiga.

03


GUILLERMO

compraba que eran modelos “Imaginarios” o “de ola amigos coleccionistas del Mentira”, así como ella los llamaba que no eran grupo VEHÍCULOS A ESCALA VENEZUELA más que piezas creadas por los fabricantes en DIECAST Y DIORAMAS; mi nombre completo es diseño de fantasía. Mi Madre fue una de las Guillermo Barrios López y mi primeras en ayudarme a coleccionar y algunos de seudónimo es “Guille’s Garage”. Tengo 23 años, esos modelos los conservo todavía en mi vivo en Caracas – Venezuela. Mi profesión es TSU colección. en Automotriz y actualmente estoy estudiando Gastronomía. Actualmente en 2.016, mi colección se basa en modelos temáticos, comprendidos por: series de Empecé a coleccionar, si mal no recuerdo, entre tv, series animadas, películas, caricaturas, anime y finales del 2.000 a inicios del 2.001. En aquel videojuegos. También, me gusta coleccionar momento tenía varios “modelos” de diferentes modelos de Pilotos, Diseñadores, Jugadores, etc; escalas y materiales (plástico, madera, metal). siendo dicha colección un poco variada. Simplemente, mis familiares me regalaban algunas piezas y yo las juntaba y jugaba con ellas. En la actualidad mi colección consta de 459 Hot Wheels en blisters y alrededor de unos 50 a 60 En el 2.002, mi Abuelo me regaló 3 Hot Wheels loose (fuera de blísters). Además, tengo otros 1:64 los cuales aun conservo. Fueron: un Custom modelos en diferentes escalas, tales como: 40 Cadillac 59’, un El Camino 68’ y un Camaro 95’. unidades en 1:18, 11 unidades en 1:24 y varios Desde ese momento me enfoqué en otros en las escalas: 1:32, 1:43, 1:50 y 1:55. coleccionarlos, así que clasifiqué algunos “modelos” de metal de los que ya tenía y los Unas de las piezas que más me costaron guardaba. Allí empezó el tema del coleccionismo conseguir fueron varios de la colección Toy Story en mi vida. y aunque tengo algunos, todavía me faltan 2 para completar la colección. Como todo coleccionista uno empieza juntando piezas que nos gustan, ya sea por su color, el Tengo 5 piezas que creo que son las más valiosas modelo, la serie a la cual pertenece, etc.. Todos de mi colección: 1) Scooby Snacks de San Diego hemos pasado por esa parte del coleccionismo, Comic Con 2012 (Edición Limitada) de Hot Wheels hasta que en una fase uno empieza a dedicarse a 1:64, 2) Javelin de Juguinsa 1:43, 3) Ford Mustang un tema en específico y fue entonces cuando 2006 Convertible de AUTOart 1:18, 4) Mystery de comencé a reunir los modelos Clásicos – Antiguos. Hot Whels 1:64, autografiado por la piloto Xxxxx Luego, pasé por los modelos Mustangs. venezolana Milka Duno y 5) un modelo de Xxxxx También incluí los que mi Madre me Fórmula 04 compraba


Fórmula 1, llamado DW-1, el vehículo donde falleció el corredor Dan Wheldon, de Hot Wheels 1:64, Edición Especial cauchos de goma. Me encantaría tener completa la colección de Fast & Furious de Hot Wheels a escala 1:64. En este momento me faltan 7 para completarla. Otro de mis sueños añorados es tener el Mustang Fastback 67’ de Sean Boswell de F&F Tokio Drift a escala 1.18. Otra meta que me gustaría alcanzar es llegar a tener la colección de la serie Entertaiment, ya que ésta se basa en los modelos temáticos con cauchos de goma, son ediciones especiales!!!. El grupo VEHICULOS A ESCALA VENEZUELA - DIECAST Y DIORAMAS, es uno de los mejores grupos de coleccionismo a escala de Venezuela. Los felicito por excelente trabajo que hacen. No tengo críticas hacia el mismo. Me encanta la dinámica, los modelos que postean, en fin… todo. ¡Felicidades!.

05


ué tal mis amigos coleccionistas!!!. Llegamos con varias novedades traídas por TOMICA y TAMIYA. Empecemos con TOMICA y su Fuerte, la escala 1/64 la cual nos trae varias novedades, entre ellas la versión taxi del Mazda Atenza con suspensión y apertura de puertas.

Otra novedad para este mes de Marzo es el lanzamiento de 2 modelos del anime INITIAL D. Se trata del Mazda RX7 FC3S y el RX7 FD3S, ambas versiones saldrán en la serie Dream Tomica y los mismos se unen a los Toyota AE86 Trueno y el Nissan Skyline GT-R R32, lanzados hace un tiempo.

También ese mismo día salió a la venta la Honda Stepwgn con apertura de maletera y suspensión suspensión en las ruedas la que saldrá en color turquesa y la azul, en versión limitada.

Igualmente para este mes fue lanzado el LAMBORGUINI GIFT SET.

Un pack con 4 modelos de la marca italiana, conformado por: COUNTACH LP 500S AVENTADOR LP700-4 REVENTÓN VENENO

06


por:

La última pieza de la sección de este mes es de una marca que generalmente se centra en autos a radio control, nos referimos a… TAMIYA. Esta vez nos trae una belleza a escala 1/24 en plastimodel, se trata del Mercedes Benz 300 SL.

También salió a la venta una nueva serie de autos llamados "HATARAKU SUPOTSU CA“, que traducido al español vendría a ser Autos Utilitarios Deportivos. Consta de 10 modelos que se caracterizan que son al azar (te puede tocar cualquiera a la hora de comprarlos). Entre los autos tenemos: Toyota 2000GT, Nissan Fairlady Z, Lotus Exige R-GT, Ford Focus RS500, Nissan GT-R, Daihatsu Copen, Lotus Evora GTE, Mitsuoka Oroshi, Lamborghini murciélago LP640 y Ford Mustang GT V8. Cuenta con el extra de venir con pedestal y con partes cromadas, así como dirección en las ruedas, aperturas de capot y puertas (alas de gaviota), red de nailon en la máscara de refrigeración de radiador, chasis bien detallado, entre otros excelentes detalles más.

07


preciados lectores, muchos saludos. Hoy les traigo la segunda entrega de mi sección FAMOSOS COLECCIONABLES, donde daremos a conocer las réplicas a escala 1:18 de esos vehículos que han triunfado en el mundo del cine y la televisión. JOY RIDE replicó bastante bien a K.I.T.T., tanto en su interior En esta oportunidad hablaremos de una (muy bien presentado por famosa serie de tv, muy querida, como lo fue cierto, con los detalles de la EL AUTO FANTÁSTICO (KNIGHT RIDER) y, computadora central y el volante particularmente, de su elemento más especial que posee), como en su interesante como lo fue K.I.T.T., el auto que exterior. Aspectos característicos sirvió a Michael Knight (David Hasselhoff) como el escáner frontal, el asiento como medio de transporte, arma letal y, en eyectable, los paneles movibles del techo y el especial, como su amigo y compañero. Las gancho tipo winche debajo del motor, fueron proezas de este dúo, hombre-máquina, magistralmente incorporados en la réplica, consolidó a este programa como uno de los dándole un toque de mucha exactitud. mejores de los 80’s. Esta serie de televisión estadounidense se transmitió entre 1.982 y Este fabricante no se conformó con replicar a 1.986, siendo su tema central la lucha de una K.I.T.T., sino que igualmente presentó a los especie de héroe (Michael) salvador de coleccionistas y fanáticos, al enemigo más pobres y desamparados quien combate la atractivo de éste, se trata de K.A.R.R. (Knight injusticia con ayuda de su super auto. K.I.T.T. Automated Roving Robot) un clon de K.I.T.T., (Knight Industries Two Thousand). el cual se convirtió en maligno por un error en su programación. Las diferencias entre ambos K.I.T.T., posee una computadora central con prototipos son mínimas. El K.A.R.R. posee un tecnología IA (inteligencia artificial) color plata mate en la parte inferior de su autoconsciente, altamente inteligente y con carrocería y la luz de su escáner es de color capacidad de hablar e interactuar como si amarillenta, a diferencia de la de K.I.T.T., que fuese un humano. El modelo de automóvil es roja; del resto, es la misma réplica. que se utilizó en la serie para encarnarlo fue un Pontiac Firebird Trans Am V8. Finalmente esta marca, sacó a K.I.T.T. en una variante especial cromada, donde podemos La fama de esta serie y el gusto excepcional ver a esta belleza de réplica totalmente en que desarrollaron sus seguidores por este color plata brillante y en una producción super auto, motivó a empresas fabricantes de bastante limitada, por ello lo difícil de modelos diecast a desarrollar réplicas del obtenerla. mismo en diversas escalas y con ciertos detalles muy particulares. Sin embargo, en la escala 1:18, hasta donde pudimos investigar, sólo la marca JOY RIDE (ERTL) fabricó a K.I.T.T. en ese gran tamaño y así se mantuvo hasta el año 2.012, cuando la xxxxx marca HOT WHEELS obtuvo licencia 08 xxxxxxpara su reproducción.


El largo tiempo que estos diecast de El Auto xxFantástico estuvieron sin competencias, hizo que sus precios se elevaran mucho y pasaran los $150.00 para el modelo de K.I.T.T., más de $225.00 para K.A.R.R. y hasta $300.00 o más por la versión cromada, cuando se logra conseguir en venta. En las gráficas que les presentamos pueden observarse los detalles más resaltantes de estas piezas inmortales de colección. Sin lugar a dudas, JOY RIDE se lució con la fabricación de K.I.T.T. y K.A.R.R., así que si xxxUsted puede hacerse con alguna de ellas, no lo dude ni por un momento.

09


Las pocas réplicas de K.I.T.T. que se podían encontrar en el mercado, eran las mencionadas anteriormente de ERTL, hasta que HOT WHEELS lo reprodujo hace unos pocos años y esto le permitió a los coleccionistas poder soñar con tenerlo con un poco de mayor facilidad. Sin embargo, algo siguió siendo un inconveniente y es que su precio de introducción al mercado no fue bajo, sino que rondó los $170.00, básicamente, porque fue lanzado bajo la línea ÉLITE de esta prestigiosa marca.

Viene con una base especial y en una oportunidad vi un anuncio de que esta versión hablaría, por medio de mensajes pregrabados, tal como lo hace el auto en la serie. Igualmente, encendería su interior, con el nivel de detalle que su computadora exhibe.

Finalmente, este año 2.016, este fabricante se apiadó de los coleccionistas con presupuestos más reducidos y produjo tanto a K.I.T.T. como a K.A.R.R. en versiones más sencillas, con menor nivel de detalles y con ello a un precio HOT WHEELS, presentó ligeras modificaciones más solidario los cuales pueden encontrarse estéticas pero copió los elementos desde $45.00 por cada pieza. característicos de su predecesor. Vemos el escáner en funcionamiento, los techos removibles, el asiento eyectable y el interior bien detallado. Sin embargo, HW quiso diferenciarse en algunas cosas y por ello modificó el frontal del auto, dándole un estilo diferente en lo que respecta a los faros secundarios, incrustados en los parachoques. Pero su mayor diferencia y atractivo a la vez, son los faros principales abatibles, los cuales pueden mantenerse en cualquiera de las dos posiciones, ya sean cerrados o abiertos y visibles. Este último detalle no lo tiene el de JOY RIDE, sino que vienen cerrados. K.A.R.R. no quedó por fuera en la fabricación de HW. Vino para complementar la colección de esta serie de tv en la línea ÉLITE y, como su antecesor, es el mismo modelo que K.I.T.T., con las diferencias que les mencioné en el caso anterior. Posteriormente, HOT WHEELS, subió su categoría y creó un K.I.T.T. 1:18 Special Edition, producción limitada a 2.000 unidades de la cual no he podido encontrar en venta ninguna pieza, ni tampoco mayores datos al respecto.

10


Bueno apreciados hermanos, espero que haya sido de provecho la secciテウn de este mes. Un abrazo de colecciテウn para todos Ustedes窶ヲ

por: テ]gel Escala

11


12


ontinuando

con

nuestra sección “ESCALAS DEL AYER” cuyo principal objetivo es traer de regreso aquellos modelos que en algún momento marcaron nuestra niñez y que fueron la inspiración para convertirnos en los coleccionistas de autos a escala que ahora somos. En esta oportunidad les presentaré unos autos de mi colección marca CORGI y me permitiré realizar un breve recorrido por su historia. En 1.956, da comienzo la marca CORGI. El nombre fue elegido debido a su asociación con la realeza y sus conexiones de Gales - el perro es una raza Corgi Galés y la fábrica se ubicó en Gales. El nombre también fue corto, sencillo, y fácil de recordar. Sabiendo que Dinky Toys estaba acaparando el mercado y que copiar los productos no sería suficiente para garantizar el éxito, CORGI decidió que desde su primer modelo, éstos contarían con ventanillas. Los primeros modelos fueron el Austin Cambridge, Rover 90 y un Ford Cónsul; ya contaban con ventanillas, suspensión y piezas transparentes en los faros.

por: Carlos Enrique Pacheco V.

Uno de los CORGI más vendido fue el Aston Martín DB5 de James Bond, nada más y nada menos que con casi cuatro millones de unidades vendidas. Sin embargo, fue la réplica del Batimóvil con sus casi cinco millones de unidades vendidas desde 1.966, el mayor éxito de la compañía en toda Xxxxsu historia. 13


Colección José Gregorio Ortega Rondón

Sin duda, muchos de nuestros lectores, han visto el programa “Cazadores de Tesoros” que emite el canal por suscripción History Channel. En ese programa los recolectores Mike Wolf y Frank Fritz, buscan comprar objetos con valor histórico a diversas personas y en muchos episodios vemos como varias de esas personas a las que visitan tienen infinidad de objetos que, en muchísimos casos, están ordenados y limpios, pero en no muy pocas ocasiones se encuentran también con grandes depósitos de chatarras, que aunque tienen un significativo valor monetario, se encuentran apiladas de una forma tan desordenada que sus dueños a veces ni siquiera sabían si poseían ese objeto buscado.

Una colección puede definirse como el conjunto ordenado de cosas, por lo común de una misma clase y reunidas por un especial interés o valor. En cambio, la acumulación, es precisamente el resultado de haber juntado una cantidad de objetos, sin una planificación previa y sin un orden específico o vinculación aparente. En la misma definición de estas actividades estriba la principal diferencia: mientras una colección se caracteriza por un orden metódico, la acumulación de objetos no sigue este patrón. Sin embargo, así como todos podemos ser coleccionistas, también podemos ser un poco acumuladores.

Hay una delgada línea que separa estos conceptos y es Esta es, sin duda, la presentación de las dos caras de la interesante que analicemos detenidamente este asunto moneda entre colección y acumulación y, como vemos, para determinar dónde nos encontramos. No queremos la línea divisoria es muy delgada. con este artículo hacer un análisis psicológico de un coleccionista o de un acumulador, los motivos que les Para muchos, acumular o coleccionar es exactamente lo impulsan o las repercusiones que sus actividades mismo: juntar un conjunto de objetos del mismo tipo o puedan causarle. Nos limitaremos solamente a opinar xxxxx naturaleza, pero esta definición de seguro no la sobre ciertas características que separan al uno del otro xxxxxxemitió un acumulador y, mucho menos, un y que nos permitirán, a los implicados, hacer 14 xxxxxxcoleccionista. precisamente esa determinación que antes mencioné.


Foto Internet Coleccionar y acumular pueden parecer actividades La Vinculación similares, pero hay características que las distinguen. Otro factor que puede hacernos distinguir un coleccionista de un acumulador es la vinculación lógica La Especialización que tienen los objetos que colecciona. Tiene que haber La colección, definitivamente tiene un enfoque más un hilo que una a estos objetos. La colección cuenta formal que la mera acumulación y la especialización, es una historia tanto a su dueño como a quien la observa una de las claves del coleccionismo de cualquier objeto. y, a través de ella, nos podemos enterar de ciertos Sea arte, numismática, filatelia, diecast o cualquier cosa pormenores de una época, una técnica o la evolución que se coleccione, la especialización es algo a lo que histórica de algo. tarde o temprano todos los coleccionistas llegamos. Es, incluso, una faceta del coleccionismo necesaria para Siguiendo con el ejemplo de los coleccionistas de autos disfrutar verdaderamente del hobby. No se puede tener a escala, una colección verdaderamente completa todo. puede incluir escritos, láminas, publicidad de época, catálogos, accesorios, herramientas y otros objetos El coleccionista de autos a escala, por citar un ejemplo, relacionados, pero siempre vinculados con la temática puede especializarse en una temática: modelos clásicos objeto de dicha colección. Sin embargo, en algunas y antiguos, Cine y Tv, descapotables, Muscle Cars, con ocasiones pudiéramos encontrarnos con grandes un largo etcétera. También puede especializarse en una cantidades de objetos muy diferentes entre sí: desde escala específica: 1/18, 1/24, 1/32, etc. Lógicamente, no una flauta hasta un caballito de madera, pasando por hay una regla estricta y cada coleccionista se pone las un cartel publicitario de cigarrillos y hasta un disco de suyas, pero tener de todo sin saber que se tiene, puede vinil de The Beatles. Difícilmente pudiéramos calificar pasarnos al extremo de la acumulación, dejarnos sin algo así como una colección propiamente dicha. 15 dinero o frustrarnos por no poder cubrirla.


El Orden Una colección siempre se caracterizará por su orden. Un coleccionista siente orgullo por sus posesiones. Las mantiene ordenadas, protegidas y le encanta exhibirlas. Dedica una buena parte de su tiempo al mantenimiento regular e inspección de los ejemplares que forman su colección. Si a alguien se le ocurriera alterar ese orden en ausencia del coleccionista, a su regreso esa alteración sería identificada y corregida inmediatamente.

Foto Internet

El coleccionista tiene conciencia de la responsabilidad que tiene con el cuidado de las piezas y su conservación en el mejor estado posible, preservando su originalidad y manteniendo registros sobre sus piezas. Será su legado a las futuras generaciones de coleccionistas o de estudiosos del tema. Por su parte, el acumulador casi siempre se avergüenza de sus cosas en vista de su estado desordenado y sin ningún tipo de organización, al igual que su facilidad hacia el desprendimiento por alguno de sus objetos.

Colección Fernando Martínez

El Conocimiento Para finalizar, en esta enumeración de características entre coleccionista y acumulador, podemos incluir, un aspecto que para mí es el factor más enriquecedor y no es otro que: el conocimiento. El coleccionista no se limita a llenar repisas o vitrinas con los objetos que le gustan, sino que cada pieza es objeto de estudio y clasificación. Toma notas sobre las características de cada una de ellas, plasmando lo que ha descubierto o investigado al respecto. El verdadero coleccionista es un apasionado lector de todo lo que pueda encontrar sobre el tema y se siente impulsado en sus conversaciones a compartir ese conocimiento. Por el contrario, el acumulador, al no saber exactamente qué es lo que posee, difícilmente pudiera aportar información sobre sus cosas. Definitivamente existen muchas otras diferencias entre un coleccionista y un acumulador, tanto de fondo como de forma o sociológicas como psicológicas. Sin embargo, como mencioné al principio, en este artículo sólo quise mencionar algunas características entre uno y otro que nos permitan identificar a simple vista en qué punto nos encontramos. Por eso, cabe la pregunta:

16

Usted, amigo lector ¿es un coleccionista o un acumulador?.

por: José Gregorio Ortega Rondón


con marlon daniel silva delfino

Los Raros y Extraordinarios Hot Wheels Japoneses!!! ntre los años 2001-2004 la famosa y colosal empresa Japonesa líder del ramo de juguetes de colección Bandai, se afilia estratégicamente con la empresa Mattel para producir una serie de modelos Hot Wheels completamente inéditos y que serían exclusivamente comercializados en Japón, basados en películas y series de televisión muy populares en Japón. Muchos coleccionistas hoy observan a modelos sacados recientes por Hot Wheels en el mercado internacional “como nuevas ediciones” pero en realidad ya Hot Wheels los había fabricado muchos años antes de forma muy exclusiva y con excelentes detalles, modelos como: Delorean Back to the Future , Knight 2000 KITT (Knight Rider) así como también extraordinarias versiones del Mach 5 o modelos súper raros como el vehiculo de UltraMan y el de Ultraseven sin dejar pasar otras bellezas como los de la serie de marionetas de los años 60’s “Thunderbirds” entre muchos otros, con un alto nivel de detalles, buenas ruedas y una presentación muy exclusiva. Hoy estas joyas algo desconocidas en occidente son unas rarezas dignas de coleccionar. Se conocen más de 70 modelos y algunas variantes, así como algunos Sets. Estos modelos estuvieron muy adelantados a su época por la calidad de detalles y la temática que hoy está de moda, como son los modelos de series de TV y películas. La escala es la clásica 1/64 de Hot Wheels. Cuando fueron producidos salieron en el mercado japonés como modelos tipo series especiales de Hot Wheels y se conseguían con gran facilidad, era casi como un Mainline (edición básica de Hot Wheels) pero con la diferencia de la exclusiva distribución sólo para el mercado japonés.

17


coleccionando sonrisas

por:

Jaime Diecast PerĂş

18


tu revista de colección…

FELIZ DÍA DE LA MUJER

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.