Terreno de Practica
pasionjeepera.com.mx
Pasión Jeepera
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 1
1
Terreno de Practica
pasionjeepera.com.mx
Pasión Jeepera
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 1
2
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 1
Cuando salgas a Jeepear, ¡Hazlo seguro!
Viaja y diviértete con el menor riesgo Respeta la vida silvestre y el medio ambiente Planea y prepara tus cosas antes de salir a ruta Cuida y respeta los lugares que visitas para que otros lo puedan disfrutar; déjalo mejor de cómo lo encontraste Descubre los beneficios de divertirte responsablemente
Reglas básicas: 1. Siempre usa el cinturón de seguridad 2. Evita el consumo de bebidas alcohólicas mientras manejas 3. No te levantes o permitas que tus acompañantes se levanten cuando el vehículo está en movimiento 4. No todos los vehículos que dicen ser Todo Terreno o 4x4 (All WD, AWD o 4WD) están diseñados para el Off Road, conoce tu vehículo, sus limitantes y las tuyas
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 1
3
pasionjeepera.com.mx
Los puntos más importantes para Jeepear seguro se pueden resumir en los siguientes:
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
Puedes manejar así todo el día y nunca quemaras el cluth o dañaras tu vehículo manejando de esta manera, cuando “Manejas sin cluth” sobre superficies complicadas tienes el control total de tu vehículo. La mayoría de las veces cuando la gente maneja sobre superficies complicadas, como rocas, troncos u otros obstáculos, por un largo tiempo tienden a usar demasiado el cluth. Cuando el vehículo se detiene y presionan el clutch este tiende a resbalar y eso puede causar que se atore o se coloque en alguna situación de riesgo, si el vehículo se detiene en un punto crítico no uses el clutch solo enciéndelo de nuevo y es probable que salgas. Existe una excepción para el uso de esta técnica; Si el vehículo esta aprisionado en un lugar muy estrecho o contra una gran roca y no se puede moverse hacia adelante con solo encenderlo entonces usa el cluth para evitar dañar o quemar el sistema de encendido. Practica esta técnica antes de utilizarla en caminos complicados, como rocas, troncos u otros obstáculos, enciende y apaga el vehículo varias veces usando solo la llave, sin clutch, sin frenos ni acelerador, con ambos pies en el piso y practica esto en terreno plano.
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 1
4
pasionjeepera.com.mx
5. Cada paso o situación que requiera del uso del 4x4 representa un desafío, analiza y examina los obstáculos antes de intentarlo 6. El manejo sobre superficies rocosas o complicadas se debe de hacer a velocidades muy bajas, usando la reductora (4 Low) y en primera velocidad, siempre maneja lo más lento posible. Si tu vehículo es de transmisión automática usa la velocidad D1 y D2 y en 4 Low y deja que el vehículo suba y cruce los obstáculos 7. Si ves o sientes que será necesario usar la reductora para manejar pon el vehículo en 4 Low antes de necesitarlo, la mayoría de los vehículos 4x4 para realizar el cambio requieren estar detenidos por completo, conoce tu vehículo y como realizar el cambio a 4L y 4H, en el caso de los jeeps se debe de poner en velocidad neutral para poder realizar el cambio 8. Recuerda la velocidad y potencia no son requeridas, la reductora (4 Low) y baja velocidad en el vehículo por lo general son suficiente para superar los obstáculos aunque a veces será necesario aplicar un poco el acelerador para subir o el freno cuando se va cuesta abajo 9. Otra técnica que se puede utilizar para manejar en caminos complicados cuando la transmisión del vehículo es manual es la de “Manejar sin clutch”; esta consiste en detener el vehículo por completo y apagarlo con la velocidad puesta en primera y con la reductora activada (4 Low) y colocar ambos pies en el piso, sin tocar los pedales, y encender el vehículo sin usar el acelerador, automáticamente el vehículo avanzara y empezara a subir por los obstáculos. Si el vehículo se detiene no utilices el clutch, solo vuelve a encenderlo, en algunos casos tal vez sea necesario aplicar un poco el acelerador para subir, de esta forma tendrás el control total de tu vehículo sin usar el clutch. Nota: En algunos vehículos es necesario desconectar algún fusible para poder manejar sin usar el cluth, revisa tu manual de usuario para obtener la información necesaria.
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
¡PREPÁRATE! Si ves o sientes que será necesario usar la reductora para manejar pon el vehículo en modo 4x4 antes de necesitarlo, tal vez sea más difícil poder cambiarlo si el vehículo está atascado o en una situación complicada. La mayoría de los vehículos 4x4 necesitan estar en alto total para cambiar la transmisión a 4 Low, conoce como hacer los cambios de 4 High (4H) a 4 Low (4L) en tu vehículo (consulta el manual de propietario). Recuerda que 4x4 no significa que siempre tendrás las 4 ruedas girando, a menudo en terrenos ásperos y difíciles la potencia es enviada a la rueda con menor resistencia, lo cual significa que tu tiene una rueda girando al frente y una girando atrás.
Gasolina Frenos Aceite El resto de los fluidos (transmisión, diferencial, dirección, etc.) Batería en buenas condiciones y apropiadamente asegurada Todas las mangueras y bandas en buenas condiciones (sin fracturas, grietas, cristalizadas, etc.) Llantas en buenas condiciones e infladas a la presión correcta, es muy recomendable que la llanta de refacción sea de las mismas especificaciones que las 4 montadas (si las llantas montadas son Mud Terrain 33x12.5 R15 la de refacción debe ser Mud Terrain 33x12.5 R15 también) Después de estar en lodo o en aguas profundas, es recomendable revisar que el aceite de los diferenciales y transfer no tengan agua o lodo
CONOCE TUS LÍMITES Y LOS DE TU VEHÍCULO Siempre maneja con precaución
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 1
5
pasionjeepera.com.mx
Revisa tu vehículo antes y después de salir a Jeepear
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
SEGURIDAD
Cada ocupante dentro del vehículo debe de usar el cinturón de seguridad NO PERMITAS QUE LOS OCUPANTES SE PONGAN DE PIE MIENTRAS EL VEHÍCULO ESTÁ EN MOVIMIENTO Pararse dentro del vehículo y agarrarse del roll bar puede ser muy peligroso, si el vehículo pega con una roca o zanja puede catapultarla completamente fuera del mismo
Algunas recomendaciones importantes de seguridad son:
pasionjeepera.com.mx
Mantente alejados de eslingas y cables cuando se esté maniobrando en la recuperación de un vehículo Los vehículos con toldo suave deben tener un roll bar Asegúrate que el vehículo y las llantas están en buenas condiciones Antes de salir a ruta infórmale a alguien a dónde vas a ir y cuando esperas regresar Nunca salga a jeepear solo, como mínimo acompáñate de otro vehículo de las mismas o superiores capacidades al tuyo Lleva como mínimo un equipo de supervivencia (botiquín, herramienta, ropa, comida, radios, GPS, etc.) Conoce tus límites y los límites de tu vehículo, cada vehículo reaccionará diferente durante una ruta, paso o camino complicado No presumas, fanfarrones o quiera dar espectáculos El alcohol y el manejo no son compatibles Mantén tus brazos y piernas dentro del vehículo todo el tiempo Nunca tires colillas de cigarro fuera del vehículo, ya que son un peligro potencial de incendio Cuando Jeepees en climas secos ten cuidado de no iniciar un incendio en la hierba seca debido al intenso calor en el convertidor catalítico
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 1
6
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
COMO PREPARAR TÚ VEHICULO PARA LAS RUTAS (OFF ROAD) Ganchos de Arrastre (Tow Hooks): Todos los vehículos deben de tener ganchos de arrastre en el frente y en la parte trasera, estos deben de ser capaces de soportar una tensión de 20,000 libras y estar apropiadamente montados en el bastidor (nunca en la carrocería, defensas o partes de suspensión) con tornillos de alta resistencia y reforzados con placas de respaldo. No sueldes ganchos de arrastre ya que el calor cristaliza el metal lo cual puede causar una fractura del gancho o de la parte en la que está sujeto. Un gancho de arrastre que se rompa y se encuentre atado a una eslinga tiene tanta fuerza como una bala de cañón y se ha sabido que puede atravesar la parte trasera de una camioneta, consulta al fabricante para la adecuada instalación de los ganchos de arrastre.
Placas Protectoras (Skid Plates): Las placas protectoras deben ser montadas con tornillos en todos los vehículos 4x4 para proteger los componentes bajo la carrocería (caja de transferencia, tanque de combustible, diferenciales, canister, mofle, caja de velocidades, etc.). Todos los Jeep stock tienen estas placas protectoras incluidas y son una excelente elección cuando el vehículo se va a utilizar para salir a jeepear.
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 1
7
pasionjeepera.com.mx
NUNCA DEBES DE ESTAR CERCA DE LAS ESLINGAS O CABLES DE WINCH EN MANIOBRAS DE RESCATE
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
pasionjeepera.com.mx
Protectores Laterales (Rock Rails o Rock Sliders): Para rutas clasificadas con grado de dificultar 4 o más, en una escala de 1 a 10 donde 10 es la más difícil, se recomiendan los protectores laterales, no se recomiendan los estribos ya que estos disminuyen la altura efectiva del vehículo, los protectores laterales están diseñados para proteger los costados del vehículo de piedras, tocones o troncos, etc.
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 1
8
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
Desconectores de Barra Estabilizadora (Anti-Sway Bar Disconnect): Es común que cuando se jeepea en rutas complicadas o difíciles se considere desconectar la barra estabilizadora (sway bar links) ya que esto permite al eje frontal tener mayor movimiento (flexeo) y por lo tanto mejor tracción, sólo asegúrate de reconectar la barra estabilizadora después de salir de la ruta (Off Road) y antes de entrar al pavimento (On Road) ya que la desconexión de la barra modifica la estabilidad del vehículo a velocidades mayores, un accesorio común y muy útil son los “Desconectores rápidos” (quick sway bar disconnects).
Kit de Levantamiento (Lift Kit): Los kit de levantamiento no son necesarios, sin embargo levantar de 1” a 2” en un Jeep Wrangler hace que tenga mejor desempeño en rutas con mayor grado de dificultad.
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 1
9
pasionjeepera.com.mx
LLANTAS: Se debe de considerar montar llantas más grandes, es posible montar llantas hasta 30x9.50 R15 o 31x10.50 R15 en Grand Cherokee, Cherokee y Wrangler stocks, esto proveerá un poco más de altura libre. Para los Jeeps stock equipados con llantas Goodyear MT/R 31’’ con rango de carga “C” esta es una excelente elección, la capacidad de carga “C” proporciona costados reforzados y podría prevenir que la llanta se reviente o se desinfle. Actualizaciones a rangos de carga C, D o E son posibles, la carga y la presión de inflado en frío no deben exceder las recomendaciones del fabricante incluso cuando la llanta pueda ser aprobada para una carga y presión de inflado mayores.
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
Batería: La batería debe estar correctamente montada y asegurada, una batería mal asegurada o floja puede caer dañando la misma o al motor. También puedes consultar el artículo de "Como seleccionar la BATERIA de tu 4x4" en nuestra sección de Mecánica y Tips el cual te puede ser de gran ayuda para seleccionar la batería correcta para tu 4x4. Bloqueadores de Diferencial (Lockers): Los propietarios de modelos Rubicon deberán leer el “Manual de Usuario” para conocer como conectar y desconectar los bloqueadores de diferencial, no es necesario bloquear los ejes delanteros o traseros cuando cambias el vehículo a modo 4x4, generalmente se conecta el bloqueo de diferencial trasero en situaciones difíciles y el bloqueo delantero en condiciones extremas de pérdida de tracción, una vez superado el obstáculo se deberá desconectar el bloque de diferenciales, no se debe mantener conectado el bloque todo el tiempo ya que las maniobras con el volante se vuelven difíciles y los componentes de la dirección pueden resultar dañados.
pasionjeepera.com.mx
Toño Solís Pasión Jeepera
Fuente: Mark A. Smith’s Guide to Safe, Common Sense Off-Road Driving Referencias Web: http://www.jeep4x4center.com/jeepjamboree/pdf/JeepJamboreeGuide.pdf https://jeepjamboreeusa.com/common-sense-off-road-driving/
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 1
10
Terreno de Practica
pasionjeepera.com.mx
Pasión Jeepera
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 1
11
Terreno de Practica
pasionjeepera.com.mx
Pasión Jeepera
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 1
12