Terreno de Practica
pasionjeepera.com.mx
Pasión Jeepera
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
1
Terreno de Practica
pasionjeepera.com.mx
Pasión Jeepera
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
2
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2 Cuando salgas a Jeepear, ¡Hazlo seguro! PULGARES ARRIBA Si tu vehículo no tiene dirección asistida maneja con los pulgares levantados y fuera del volante. Si la llanta golpea contra una gran roca esto causara que el volante salga de tus manos y, si tus pulgares están abajo, estos pueden ser golpeados por el mismo volante y puede lastimarte e incluso rompértelos.
INCORRECTO
CORRECTO
pasionjeepera.com.mx
Consejo útil: A menudo, en situaciones fuera de carretera, el conductor no está consciente de la dirección en la que están las llantas, en especial cuando la forma del volante es la mima. Esto se puede corregir mediante la colocación de un punto blanco o pedazo de cinta adhesiva en la parte superior del volante cuando las llantas están dirigidas hacia adelante.
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
3
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
MIRA EN TODAS LAS DIRECCIONES
pasionjeepera.com.mx
Mira por encima del cofre y memoriza lo que está delante de ti en el camino, avanza lentamente y pasa sobre los obstáculos.
CORRECTO
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
4
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
pasionjeepera.com.mx
Si pones la cabeza fuera del vehículo y solo estás viendo la llanta delantera izquierda, es muy probable que tu llanta derecha quede atorada o en problemas.
INCORRECTO
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
5
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
TECNICAS DE MANEJO EN CAMINOS COMPLICADOS (OFF ROAD) Transmisión Automática: Usa la reductora (4 Low) y en primera velocidad. Nosotros sugerimos usar la técnica de manejo de los dos pies; pie izquierdo en el freno y pie derecho en el acelerador, ligeros como una pluma para controlar tu velocidad. Si el vehículo pierde velocidad (desacelera o ralentiza) puede que sea necesario aplicar un poco el acelerador, si el vehículo se acelera es probable que tengas que ocupar un poco el freno. Velocidad y potencia no son la respuesta “Avanza despacio” ir más lento es mejor. Transmisión Manual (Manejar sin clutch): Usa la reductora (4 Low) y en primera velocidad. Si tu vehículo requiere la activación de candados, asegúrate de que estén conectados. Enciende el vehículo con la velocidad puesta, sin usar el clutch, con los dos pies en el en el piso. Para iniciar gira la llave y enciéndelo, no uses el clutch y presiona levente el acelerador, según sea necesario. Maneja lento y pasa sobre los obstáculos o rocas, cuando el camino se complique acelera lenta y suavemente según lo necesites. Mantén tus pues fuera del clutch, si el vehículo comienza a patinar o deslizarse aplica un poco más el acelerador y gira el volante ½ vuelta de ida y regreso, esto a menudo te proporciona un nuevo agarre, lo importante es mantener el vehículo en movimiento. Mantén tus pies lejos del clutch y sube por los obstáculos, ir más lento es mejor no patines tus ruedas, para detenerte solo apaga el vehículo, no uses el clutch ni los frenos. Si el vehículo se detiene no uses el clutch o el freno solo gira la llave y préndelo nuevamente y presiona suavemente el acelerador si es necesario. Nota: El Jeep puede encenderse de esta manera encontrándose de frente contra un obstáculo de hasta un pie de altura (30.5 centímetros). Usando la reductora (4 Low) el vehículo también se puede encender de esta manera y subir por una pendiente de hasta 45 grados de inclinación. Usando este método tienes el control total del vehículo y no quemaras el clutch o el sistema de encendido. Recuerda que existe una excepción para el uso de esta técnica; Si el vehículo esta aprisionado en un lugar muy estrecho o contra una gran roca y no se puede moverse hacia adelante con solo encenderlo entonces usa el clutch para evitar dañar o quemar el sistema de encendido.
Las colinas o cerros por lo regular causan serios problemas a los jeeperos, si la colina está muy empinada y no te sientes seguro de que tu o el vehículo puedan subirla, ¡¡NO LO INTENTES!!. Cuando subas o bajes una colina siempre trata de ir lo más recto posible había arriba o hacia abajo, nunca subas la colina en ángulo ya que esto podría causar que el vehículo se ruede o vuelque. La mayoría de los vehículos pueden subir pendientes pequeñas o pronunciadas, pero no con mucha inclinación, la potencia y velocidad no es necesariamente la respuesta. Mantén tus llantas en el suelo todo el tiempo, uno de los mayores conceptos erróneos que existen en el Off Road es causado por los anuncios en donde se muestran los vehículos volando por el aire. Esta no es la manera correcta o segura de manejar, la mayoría de los vehículos usados para esos anuncios se van al depósito de chatarra después de ser usados.
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
6
pasionjeepera.com.mx
COLINAS (CERROS)
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
SI LA COLINA ESTA MUY INCLINADA, ¡¡NO LO INTENTES!!
En la medida de lo posible, evita manejar de lado en las colinas. Si te es posible conoce los límites de tu vehículo y el centro de gravedad. Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
7
pasionjeepera.com.mx
EVITA MANEJAR DE LADO EN LA COLINAS
Terreno de Practica
pasionjeepera.com.mx
Pasión Jeepera
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
8
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
SUBIENDO UNA COLINA EMPINADA Recuerda que hay muchas cosas que afectan el subir por una colina. El tipo de llantas y sus condiciones: Llantas todo terreno en buen estado y con buena figura ofrecen mejor tracción. Las condiciones del terreno: El suelo húmedo tiene mejor tracción, tierra seca o suelta y arena puede provocar que las llantas giren sin control, suelo húmedo o fangoso puede ser el más difícil y peligroso, puede provocar la pérdida de control.
pasionjeepera.com.mx
Asegúrate de saber qué hay del otro lado de la colonia antes de subir y bajarla, es recomendable recorrer la colina a pie antes de subirla con el vehículo.
Conoce tus limitantes y las de tu vehículo
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
9
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
pasionjeepera.com.mx
Aplica más potencia a medida que empiezas a subir la colina, si la parte delantera del vehículo comienza a brincar arriba y abajo, desacelera un poco para mantener las cuatro ruedas en el piso, si no esto puede causar daños al vehículo. Disminuye la potencia cuando te aproximas a la parte superior.
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
10
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
Si el vehículo se detiene, ponlo en reversa y baja lo más recto posible con respecto a la colina, evita girar ya que podrías perder el control y es probable que el vehículo se ruede. BAJANDO UNA COLINA EMPINADA NO USES EL CLUTCH CUANDO BAJES POR UNA COLINA O UN PASO ROCOSO.
pasionjeepera.com.mx
Siempre usa la compresión del vehículo, en un vehículo con transmisión manual usa la 4 Low y en primera velocidad, no uses el clutch, presiona el freno ligeramente si es necesario.
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
11
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
pasionjeepera.com.mx
Con transmisión automática usa la 4 Low y en primera velocidad, presiona el freno ligeramente si es necesario. Si comienzas a deslizarte hacia un lado gira en la dirección contraria ligeramente para enderezar el vehículo, como en la nieve o hielo, si el vehículo cuenta con sistema de frenado ABS (Anti-lock Bracking System) no bombees los frenos.
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
12
Pasión Jeepera
Terreno de Practica
Toño Solís Pasión Jeepera
Fuente:
pasionjeepera.com.mx
Mark A. Smith’s Guide to Safe, Common Sense Off-Road Driving Referencias Web: http://www.jeep4x4center.com/jeepjamboree/pdf/JeepJamboreeGuide.pdf https://jeepjamboreeusa.com/common-sense-off-road-driving/
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
13
Terreno de Practica
pasionjeepera.com.mx
Pasión Jeepera
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
14
Terreno de Practica
pasionjeepera.com.mx
Pasión Jeepera
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
15
Terreno de Practica
pasionjeepera.com.mx
Pasión Jeepera
Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 2
16