Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

Page 1

Terreno de Practica

pasionjeepera.com.mx

Pasión Jeepera

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

1


Terreno de Practica

pasionjeepera.com.mx

Pasión Jeepera

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

2


Pasión Jeepera

Terreno de Practica

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3 Cuando salgas a Jeepear, ¡Hazlo seguro! CONOCE LOS ANGULOS DE ENTRADA Y SALIDA

pasionjeepera.com.mx

Antes de cruzar una zanja debes conocer el ángulo de entrada y salida de tu vehículo.

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

3


Pasión Jeepera

Terreno de Practica

NO SUBAS EL VEHÍCULO HASTA EL CENTRO Cuando vayas a través de grandes rocas, una colina o un montículo de tierra, se cuidadoso de no subir el vehículo hasta el centro. Si alcanzas el centro y quedas atorado, intenta colocar rocas o cualquier otra cosa disponible bajo las llantas y entonces intenta suavemente avanzar el vehículo mientras gira las ruedas hacia atrás y hacia adelante. En algunas condiciones puede ser necesario un punto de apoyo externo para agarrar el vehículo e intentar liberarse uno mismo.

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

4

pasionjeepera.com.mx

La longitud y el tipo de vehículo afectarán tanto el ángulo de entrada como el ángulo de salida.


Terreno de Practica

pasionjeepera.com.mx

Pasión Jeepera

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

5


Pasión Jeepera

Terreno de Practica

PÉRDIDA DE TRACCIÓN

pasionjeepera.com.mx

Si comienzas a perder tracción en arena, lodo o nieve, gira el volante de un lado a otro lentamente, esto generalmente permitirá a las llantas obtener un nuevo punto de agarre y comenzar a avanzar.

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

6


Pasión Jeepera

Terreno de Practica

Si pierdes completamente la tracción, ¡¡DETENTE!! No patines las llantas, hacer esto ocasionará que escarbes un surco debajo de las llantas y lo enterrarás aún más, recuerda la velocidad y potencia no son la respuesta, mantén el impulso con avance lento y constante, si las llantas comienzan a patinar aplica ligeramente el freno con el pie izquierdo mientras mantienes la presión en el acelerador, esto detendrá el “patinaje” de las llantas y mantendrá el impulso hacia adelante, no trates de avanzar a zancadas.

ROCAS Un vehículo con 6 pulgadas de altura libre al piso claramente no podrá cruzar por encima de una piedra de 8 pulgadas, si escuchas piedras o cualquier otro obstáculo raspando los estribos laterales o las placas de protección de la parte baja del vehículo no entres en pánico, mantén la calma, estos accesorios están hechos para hacer lo que tienen que hacer y que es proteger el vehículo, la velocidad ideal para subir rocas es entre 1 y 4 Km/hr, siempre cuidando de no tomarlas por el centro del vehículo.

pasionjeepera.com.mx

La técnica de manejo adecuada es colocar las llantas encima de las rocas.

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

7


Terreno de Practica

pasionjeepera.com.mx

Pasión Jeepera

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

8


Pasión Jeepera

Terreno de Practica

No montes a horcajadas sobre rocas grandes ARENA La arena puede variar en diferentes partes del país, dependiendo de la textura y condiciones de la misma se puede manejar una distancia de 500 kilómetros en arena dura y no tener problema alguno, en el desierto por ejemplo se tiene que bajar la presión de las llantas a 20 libras aproximadamente con el fin de aumentar el área de contacto entre la llanta y el suelo arenoso.

Si en algún momento quedas atascado en la arena, escarba alrededor de las llantas, pon un tapete de hule debajo de estas para conseguir tracción, en caso de tener agua disponible humedece la arena frente a las llantas, esto hará que la arena se endurezca proporcionando una base firme, si es necesario baja la presión de las llantas entre 8 y 10 libras, intenta mover el vehículo hacia adelante y hacia atrás y también hacia los lados, una vez que consigas que el vehículo avance mantén la aceleración constante, evita acelerar y hacer girar las llantas rápidamente, esto solo empeorará la situación, de ser necesario utiliza los tapones de los rines como una pala. Cuando manejes en dunas de arena, asegúrate de que tienes una bandera colocada en la antena del radio o en un mástil, esto permite saber a los conductores que se encuentran del otro lado de la duna que tú estás ahí.

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

9

pasionjeepera.com.mx

Generalmente la velocidad y potencia adicionales proporcionadas por la tracción 4 High son apropiadas para manejar en arena, otras veces sin embargo la tracción 4 Low trabajará más eficientemente en arena y proporcionará más torque en ciertas situaciones, será necesario experimentar con ambas tracciones dependiendo de las condiciones de la arena en la que te encuentres manejando.


Pasión Jeepera

Terreno de Practica

pasionjeepera.com.mx

Nota: Siempre que salgas a jeepear asegúrate de que sabes en dónde te encuentras y no viajes solo, avisa a alguien de confianza en que lugar planeas estar y cuando esperas regresar.

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

10


Pasión Jeepera

Terreno de Practica

NIEVE Y HIELO Siempre extrema precauciones cuando manejes en hielo y en nieve, asegúrate de que usas llantas de tipo Snow, Mud Terrain o All Terrain, cuando tengas que disminuir la velocidad o detenerte, bombea los frenos ligeramente, no los apliques de golpe, esto puede causar que te derrapes, si comienzas a derrapar gira el volante en la dirección en la que está derrapando y aplique los frenos ligeramente. Si quedas atascado en la nieve o el lodo no aceleres el motor y evita que las llantas giren rápidamente, lo único que conseguirás es hacer el surco más profundo y te enterraras aún más, nunca viajes a más de 40 Km/hr en condiciones de nieve o el hielo, ten mucho cuidado con el “hielo negro” (el hielo negro se refiere a una fina capa de hielo vidrioso en una superficie, si bien no es verdaderamente negro, es virtualmente transparente, permitiendo que el asfalto de los caminos pueda ser visto a través de él y de ahí el término de hielo negro), bajo estas condiciones si cuentas con frenos ABS aplícalos suavemente, ¡no bombees!. Cuando te encuentras en movimiento a través de nieve o sobre obstáculos, si tienes cualquier movimiento hacia el frente (sin importar lo lento que éste sea) mantenlo así, si comienzas a atascarte gira las ruedas de un lado a otro, esto transferirá la potencia a las ruedas en las que necesitas tracción, si continúas atascado detente y analiza la situación tal vez necesites colocar cadenas en las llantas frontales del vehículo.

pasionjeepera.com.mx

Si te quedas atascado, cava alrededor de las llantas y coloca los tapetes de hule debajo de las llantas delanteras e intenta mover el vehículo suavemente hacia atrás y hacia adelante y gira el volante hacia los lados hasta que tengas tracción, baja la presión de las llantas de 10 a 20 libras si es necesario para mayor tracción.

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

11


Pasión Jeepera

Terreno de Practica

POLVO

pasionjeepera.com.mx

Cuando manejes por caminos polvosos sube tus cristales y enciende el aire acondicionado o los ventiladores, esto presurizará la cabina y ayudará a mantener el polvo fuera, asegúrate de que las rejillas de ventilación se encuentran cerradas antes de hacer esta maniobra. Conserva la distancia con el resto de los vehículos y no manejes a altas velocidades, en caso de ser necesario reduce la velocidad o detente hasta que el polvo se haya disipado y puedes visualizar el camino y los vehículos frente a ti.

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

12


Pasión Jeepera

Terreno de Practica

PRADOS

pasionjeepera.com.mx

Sólo maneja en prados o senderos establecidos, se respetuoso del medio ambiente y no abuses de las tierras públicas o privadas.

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

13


Pasión Jeepera

Terreno de Practica

Toño Solís Pasión Jeepera

Fuente:

pasionjeepera.com.mx

Mark A. Smith’s Guide to Safe, Common Sense Off-Road Driving Referencias Web: http://www.jeep4x4center.com/jeepjamboree/pdf/JeepJamboreeGuide.pdf https://jeepjamboreeusa.com/common-sense-off-road-driving/

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

14


Terreno de Practica

pasionjeepera.com.mx

Pasión Jeepera

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

15


Terreno de Practica

pasionjeepera.com.mx

Pasión Jeepera

Guía para Jeepear Seguro - Capítulo 3

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.