1 minute read

DÍA 1 CONECTAR CON EL TERRITORIO

Next Article
CONTEXTO

CONTEXTO

Check in y Presentaciones de participantes - Red social análoga p Una imagen que me represente p Mi sueño personal p Mi sueño profesional

Individualmente se crea una tarjeta tamaño ficha bibliográfica en donde se incluye.

PROPÓSITO: Generar una reflexión personal y luego compartir la razón por la cual cada uno de los participantes está en el taller e invitar a relacionarse cómo personas en lugar de representantes de organizaciones y cargos.

Cartografía del territorio

Presentar el resumen del mapeo hecho durante el primer taller en La Haya, demostrando los resultados del mapeo. A partir de este se invita los participantes en grupos pequeños de 4 personas a identificar lo que falta.

PROPÓSITO: Crear un contexto general con la ayuda de los participantes del taller 1 para construir sobre los avances y claridades logradas en este primer espacio.

CONVERSACIÓN:

Presentación del modelo 4 retornos - 3 zonas - 20 años

RECURSOS ADICIONALES: p Website de Commonland: http://www.commonland.com/

Documentos: p Introducción Commonland: LINK p 4 Retornos, 3 zonas, 20 años. Un marco holístico para la restauración ecológica por personas y empresas para las próximas generaciones: LINK

Videos: p Introducción Commonland (video): LINK p Documental para inspiración (tráiler): LINK p Video Alvalal LINK

Nuestra Massive Open Online Course p Landscape Restoration with a Business approach: LINK

Aprendiendo de nuestros proyectos

Dise O Para La Acci N Sabia

6 dueños de proyecto presentan el estado actual de p Necesidad p Propósito p Resultados que generen beneficios en los 4 áreas p Actores p Cómo han logrado estos resultados y qué se puede aprender del trabajo que han hecho

PROPÓSITO: Este espacio temprano de revisión de proyectos tuvo un propósito múltiple. Por un lado permitir que las personas que impulsan un proyecto, obtengan apoyo y sabios consejos acerca del proceso de cambio que protagonizarán (y del que serán anfitriones), por otro lado generar lazos de confianza y fortalecer puntos de encuentro ya que el pedir ayuda es un acto de vulnerabilidad que crea relaciones de confianza y el ayudar nos permite sentirnos valorados, y por último esta actividad tenía como propósito crear un espacio de descarga, crear un espacio en el que el afán de que nuestros proyectos sean tenidos en cuenta, de que se nos escucha pueda transformarse en disponibilidad para escuchar a otros, para crear con otros. (muchas veces para poder escuchar necesito primero sentirme escuchado).

Check Out

Una palabra illustrando lo que llevo del día.

This article is from: