Etapa 2 del HUB Colombia

Page 1

El
Hub:
II
Etapa
–
Cristalizar!

El
trabajo
del
Hub
para
la
segunda
etapa
definirá
el
tipo
de
acción
y
organizaciȯn
que
 será
el
Hub.
Estas
respuestas
resultarán
de
un
proceso
interactivo
entre
lo
que
 aprendemos
en
la
práctica,
nuestras
reflexiones,
la
activa
participación
de
los
miembros
 y
lo
que
la
realidad
demande,
de
acuerdo
al
principio
de
flexibilidad.

 
 Para
esto
se
plantean
seis
areas
de
acción,
que
se
desarrollarán
en
un
proceso
 coordinado
de
acción
y
reflexión
en
un
período
de
7
meses.
Se
presentan
aquí
las
areas
 de
acción,
el
proceso
de
trabajo,
y
la
estructura
que
articula
el
proceso
de
aprendizaje.

Las
Areas
de
Acción

Principios
y
 Competencias

Proyectos

Espacios
de
 Convivencia

Alianzas
y
 Diversidad

Economía
y
 Estructura

Monitoreo
y
 Aprendizaje

Principios
y
Competencias:
Materializar
los
principios,
generar
más
participación,
 sentido
de
pertenencia
y
proactividad
de
los
miembros
de
la
comunidad,
definir
una
 identidad
de
lo
que
nos
une
a
partir
de
un
manifiesto.
Desarrollar
competencias
para
 nutrir
a
los
miembros
del
Hub
y
usar
estas
mismas
competencias
como
una
posibilidad
 de
prestar
servicios.
Por
ejemplo
herramientas
de
comunicación
desde
el
corazón.
 Desarrollar
mecanismos
inclusivos
para
que
exista
diversidad
en
la
toma
de
decisiones.
 
 Proyectos:
Generar
pocos
proyectos
de
alto
impacto,
desarrollar
acciones
concretas
 que
sean
incluyentes,
vivenciales
y
una
victoria
cercana
y
retadora.
Buscar
que
estos
 proyectos
generen
espacios
disruptivos
que
rompan
paradigmas.
Tener
apertura
a
lo
 que
el
entorno
está
necesitando.
Utilizar
el
arte
como
medio
clave
de
expresión.
 
 Espacios
de
Convivencia:

Mantenimiento
y
apertura
de
espacios,
innovar
en
espacios
 para
ampliar
cobertura
y
diversidad,
fortalecimiento
del
proceso
de
inducción
y
de
 esquemas
de
liderazgo
compartido,
generar
espacios
y
espiritu
de
diversión
y
alegría.
 
 Alianzas
y
Diversidad:
Generar
alianzas
como
mecanismo
de
apalancamiento
del
 desarrollo
del
Hub
y
entrar
en
nuevos
círculos
de
influencia
para
fomentar
la
diversidad
 dentro
del
Hub.
 
 Estructura
y
Economía:
Definir
plan
de
sostenibilidad,
formalización
de
un
plan
de
 negocio
y
una
estructura
jurídica,
definir
el
modelo
económico
del
Hub
y
establecer
un
 sistema
de
Trueque.
 
 Monitoreo
y
Aprendizaje:
Seguimiento
a
los
compromisos
de
cada
uno
a
través
de
 generar
redes
de
confianza
(capital
social).
Desarrollar
mecanismos
de
medición
y
 evaluación
del
impacto
(gestión
del
conocimiento,
continuidad
y
evolución
de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.