![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Tesis 9 – Referente
from Tesis Alexandra Rea
by Patin
cualitativa en la que analiza las variables de vivienda y densidad poblacional, marco teórico, histórico y normativo.
Es importante el análisis Aguayo (2019) ante el análisis de referentes que menciona que:
Advertisement
El análisis de los referentes relacionados con la tipología arquitectónica a desarrollarse, mediante un estudio formal, social, conceptual y urbano. Es necesario que al menos uno de los casos de estudio sea latinoamericano. Una vez seleccionado el área de trabajo donde se implantará el modelo arquitectónico, es preciso realizar un estudio del contexto, aspectos como el comercio, uso de suelo, espacio verde, transporte, accesibilidad, equipamientos, etc., ayudarán a obtener pautas que permitan el adecuado desarrollo de la propuesta. Finalmente se lleva a cabo el diseño de la propuesta arquitectónica, memoria descriptiva y técnica del proyecto (p.83).
La metodología del proyecto tiene diferentes aspectos abordados, el cual se basa en un enfoque cualitativo, siendo exploratoria, inductiva y descriptiva, tomando en cuenta en primera instancia el análisis de variables referentes al objetivo en el cual se realizan tablas, esquemas, mapas y diagramas que ayuden a la comprensión de los datos, realizando un estudio de contexto para desarrollo de la propuesta y diseño del mismo.
Tesis 9 – Referente
Edificio como contenedor de actividades continuas: Edificio de uso mixto
“La Mariscal”.
La arquitecta Venegas (2014) analiza un sector muy conocido de Quito como es La Mariscal, y plantea en su trabajo lograr la continuidad del uso en este espacio público. Para ello realiza dentro de su investigación un registro fotográfico a diferentes horas del día (mañana, tarde, noche y madrugad) que le permite realizar un análisis del espacio por medio de una interpretación de fondo y figura en un mapa de llenos y vacíos. De esta manera logra identificar que los puntos de quiebre, es decir las intersecciones, son lugares de alta concentración, pero existen varios focos apagados que requieren una urgente intervención.
Así también, la autora determina las directrices que deben tomarse en cuenta para intervenir el lugar, siendo estas principalmente activar el espacio a largo del día