1 minute read

1.2. Árbol de problemas

Next Article
REFERENCIAS

REFERENCIAS

Como resultado, el crecimiento de la ciudad paso del modelo inicial de ciudad compacta central hacia una ciudad extensa y desarticulada. Se desarrolla un modelo demográfico de baja densidad, de estructura morfológica dispersa, segregada, poco compacta y disfuncional. Esto se evidencia porque mientras los hogares se ubican en lugares cada vez más alejados de la ciudad consolidada, el empleo y los servicios se concentran principalmente en la zona central y las nuevas micro centralidades que aparecen alrededor de los equipamientos públicos y privados que se construyen sin una planificación adecuada en distintos puntos de la urbe.

Sin embargo, el PDOT del cantón Ambato al 2030 dice que el Modelo Territorial Deseado se basa en un sistema Polinuclear, según la Teoría de Christaller, este modelo es deseable, ya que su objetivo es lograr una ciudad compacta y con equilibrio territorial, es decir, con oferta de servicios, equipamientos e infraestructura que cubran la demanda de los habitantes (PDOT, 2021).

Advertisement

En cuanto a las centralidades la Beuf (2016) sugiere dar cabida a una mixtura social, de usos y de funciones, donde se reorienten los procesos de densificación en torno a las centralidades.

El Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Ambato, en la parroquia Huachi Chico, ha proyectado un cambio de uso de suelo, convirtiendo a la vivienda en uso mixto para satisfacer las necesidades del mismo, además expandiendo a la zona sin utilizar el suelo de forma intensiva o compacta.

1.2.Árbol de problemas

En el Gráfico 1, a continuación, presenta el Árbol de Problemas relacionado con la fragmentación y dispersión territorial.

This article is from: