MÓDULO II: ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
GUÍA DE OBSERVACIÓN Para conocer sus emociones relacionados con sus aprendizajes en los niños del Nivel Primario de la Institución Educativa Monseñor Juan Tomis Stack. NOMBRE: ____________________________________________________________ EDAD: ________________ SEXO:
GRADO SECCIÓN _________________
Hombre
Mujer
A. RELACIONADO CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: 1. ¿Qué calificativos tiene usualmente en? o
Comunicación
o
Matemáticas
o
Personal social
o
Ciencia y Ambiente
o
Educación religiosa
o
Arte
o
Educación física
2. ¿Cumples responsablemente con tus tareas? a. Siempre
b. casi siempre
3. ¿Cuál es tu curso favorito?
c. A veces
d. Nunca
__________________________
B. RELACIONADO CON LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE 1. ¿Qué comportamiento motores realiza con mayor frecuencia? a. Estar fuera de su asiento b. Ponerse de pie c. Dar vueltas por el aula d. Jugar con una silla o pupitre e. Ninguna
MÓDULO II: ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
2. ¿Qué comportamiento ruidoso realiza con mayor frecuencia? a. Golpear con los pies b. Hacer ruidos con el papel c. Dar palmadas d. Tirar objetos sobre la mesa e. Ninguna
3. ¿Qué comportamiento verbal realiza con mayor frecuencia? a. Conversar con otros b. Silbar c. Reír d. Gritar e. Ninguna
4. ¿Qué comportamiento de rebeldía realiza con mayor frecuencia? a. Desobedecer las normas b. Rehusar a cumplir instrucciones c. Se opone a las tareas a realizar d. Destruye el material e. Ninguna
5. ¿Qué comportamiento para llamar la atención realiza con mayor frecuencia? a. Hacer payasadas b. Provocar risas c. Gritos, pataletas d. Enfados violentos. e. Ninguna
MÓDULO II: ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
6. ¿Qué comportamiento de indisciplina perturban las relaciones sociales en la clase? a. Robar útiles escolares b. Decir y hacer palabras y gestos obscenos. c. Ponerse sobrenombres d. Insultarse y pelearse. e. Ninguna 7. ¿Qué comportamientos de indisciplina, asociadas a cierta inmadurez orgánica del alumno realiza con mayor frecuencia? a. Incapacidad de estar sentado. b. Hablar demasiado c. Irritabilidad d. Abandonar o retrasar la tarea e. Cambiar su foco de su atención u otro diferente propuesto por el docente. f. Ninguna C. RELACIONADO CON LA CONDUCTA DE INTERACCIÓN SOCIAL: 1. Participa en juegos y trabajos que están realizando sus compañeros: a. Siempre
b. casi siempre
c. A veces
d. Nunca
2. Lo aceptan a ser parte de trabajos y juegos grupales a. Siempre
b. casi siempre
c. A veces
d. Nunca
3. En un trabajo grupal ó en equipo toman en cuenta sus sugerencias y opiniones a. Siempre
b. casi siempre
c. A veces
d. Nunca
4. Se muestra apto para aceptar las reglas de trabajo y juego sin enfadarse. a. Siempre
b. casi siempre
c. A veces
d. Nunca
5. Acepa cuando una persona le da una crítica o consejo sin enfadarse. a. Siempre
b. casi siempre
c. A veces
d. Nunca
6. Demuestra con palabras o gestos; cuando se siente mal, triste, enojado, etc. a. Siempre
b. casi siempre
c. A veces
d. Nunca