Estudios Bíblicos
Maestro 1 5
6
A AÑOS S E M E ST R E 2 - 2022
ro(a):
Querido maest
¡Comienza un nuevo semestre y tenemos un nuevo manual! Sí. Un manual elaborado especialmente para niños de 5 y 6 años. Forma parte de un curso bíblico. El tema de este primer trimestre es «Mi amigo Jesús». Aprenderemos acerca del Hijo de Dios, que es Salvador y Señor, pero que desea ser nuestro mejor amigo. En el segundo trimestre estudiaremos acerca de los milagros de Jesús: «Mi amigo Jesús es poderoso». ¡Qué bueno es saber que el Salvador es poderoso! Él tiene poder para salvar, sanar y libertar. No hay nada que Jesús no pueda hacer por nosotros. Deseamos que usted y sus alumnos crezcan en la gracia y el conocimiento de nuestro Salvador Jesucristo. Dios lo bendiga. ¡Hasta el próximo semestre!
Lección
Fecha
1
/____
____/____
Un ángel anuncia el nacimiento de mi amigo Texto bíblico
PARA REFLEXIONAR María fue escogida por Dios para dar a luz al Salvador del mundo. ¡Qué gran responsabilidad debe haber sentido sobre sus hombros al recibir el mensaje del ángel Gabriel! Según la Biblia de Estudio de la Vida Plena para Jóvenes, «María era joven, pobre y mujer, características que la hacían ver como una persona no apta ante los ojos de la sociedad de aquella época para llevar a cabo cualquier tarea para Dios». Pero el Dios a quien servimos conoce todas las cosas. Él sondea nuestro corazón y nuestros pensamientos; conoce nuestras limitaciones y nuestras fortalezas. Cuando el Señor escoge a uno de sus siervos para una misión sabe que, si obedece la orden que Él le dio, será capaz de llevar a cabo los propósitos divinos. El secreto no se encuentra en nuestra capacidad sino en nuestra obediencia. Aunque en un primer momento María se sorprendió ante el mensaje del ángel, enseguida se mostró dispuesta a obedecer, y por eso fue bendecida y tuvo el honor de convertirse en la madre del Mesías.
Lucas 1:26-38
OBJETIVOS
deben la clase de hoy de s de da vi ti ac Las los alumnos: apuntar a que Jesús forma el nacimiento de Entiendan que salvación. parte del plan de sús al munDios envió a Je e qu n da en pr Com ama. do porque nos
SOMOS ASÍ... En general, los niños de cinco y seis años: • Son activos y ágiles. • La mayoría se muestra amigable y le agrada jugar con los demás niños. • La aprobación y el elogio de los adultos es muy importante para ellos, y se esfuerzan por obtenerlos. • Son curiosos, anhelan aprender y sus emociones son estables. • Cantan bien y saben leer (con frecuencia siguiendo con el dedo las palabras escritas). • Saben que los demás también tienen derechos, y comienzan a manifestar sus emociones de manera socialmente aceptable. [TRENT, John; OSBORNE, Rick; BRUNER, Kurt. Enseñe acerca de Dios a los niños. Río de Janeiro: CPAD, 2007, p. 50.]
BIENVENIDA
Presente el versículo del día y diga a los niños que hoy aprenderán una historia que muestra que Dios es tan poderoso que puede hacer cosas que nadie más podría hacer.
Reciba a sus alumnos con calidez e incentívelos al comenzar este año. No se olvide de presentar a los niños nuevos que hayan ingresado al grupo. Aproveche este momento para explicarles que, además de los nuevos compañeritos, durante este trimestre conocerán a un amigo muy especial. Haga una oración para comenzar la clase, agradeciendo a Dios por poder estar juntos para aprender más de Él en la Escuela Dominical. Seguidamente, hábleles acerca de la planilla de asistencia. Explíqueles que cada vez que concurran a la clase podrán colocar en la planilla de asistencia una figura. Así, al finalizar el trimestre, tendrán trece figuras en total. Reserve algunos minutos para cantar con sus alumnos. Procure escoger canciones que hablen de Jesús, tema central de las lecciones de este trimestre. Permita que uno de sus alumnos recoja las ofrendas. Haga énfasis en la importancia que tiene dar con alegría.
VERDAD PRÁCTICA No existe nada que Dios no pueda hacer. El mismo Dios que prometió que le daría un hijo a Abraham y a Sara, y que cumplió su promesa en su debido tiempo, que le mostró su poder al profeta Jeremías, que le concedió un hijo a Zacarías y a Elisabet, que escogió a María para que fuese la madre del Salvador, es a quien nosotros servimos. Y, aunque a nuestros ojos algo parezca imposible, el Señor lo puede realizar. Aunque estemos atravesando situaciones que parezcan irreversibles, Él las puede resolver. Nuestro Dios no cambia, y aún hoy nos pregunta: «¿Existe algo demasiado difícil para el Señor?» (Génesis 18:14). ¿Cómo ha respondido a esa pregunta? En medio de las adversidades, recuerde que el mismo Dios declaró: «Yo soy el Señor, Dios de todos los pueblos del mundo. ¿Hay algo demasiado difícil para mí?» (Jeremías 32:27). Entonces confíe, descanse en Él, y alégrese al ver cómo se cumplen las promesas de Dios en su vida.
MOMENTO DEL VERSÍCULO «Porque nada hay imposible para Dios» (Lucas 1:37). Preparación: Escriba el versículo en la silueta de una nube. Explicación: Pida a los niños que cierren sus ojos y que recién los abran cuando usted se los diga. Mientras tanto, pegue el versículo en el pizarrón. Pregúnteles si saben lo que allí está escrito, mientras ellos aún permanecen con sus ojos cerrados. Luego dígales que intenten leer el versículo. Obviamente no lo podrán hacer. Entonces lea usted el versículo y dígales que ellos no lo pueden leer porque aún deben aprender, pero que ya está resuelto: usted se los leyó. Sin embargo, existen cosas que no podemos hacer de ninguna forma. Cuando eso sucede solemos decimos que se trata de algo imposible. Explique a sus alumnos que algo imposible es todo aquello que no podemos hacer de ningún modo. Por ejemplo: volar como los pájaros, caminar sobre el agua, crear estrellas. Pero Dios puede hacer todas las cosas.
RÁ USTED NECESITA • Tijera; • Pegamento; • Cartulina; • Cinta adhesiva; • Lápiz de color; colores); • Hidrocolor (varios • Engrapadora.
8
ICA HISTORIA BÍBL ¿Alguna vez sus padres les prometieron que les darían un obsequio y tuvieron que esperar mucho tiempo para recibirlo? Sin embargo, aunque haya demorado en llegar, seguramente ustedes esperaron tranquilos porque sabían que sus padres no les mentirían. Si ellos les prometen algo ustedes saben que cumplirán porque los aman. Dios también ama mucho a sus hijos y, por eso, hace mucho tiempo prometió que enviaría al Mesías, quien ayudaría a sus hijos a tener una vida más feliz. Durante muchos años la gente esperó y esperó, hasta que un día comenzó a volverse realidad. En Nazaret, una ciudad de la provincia de Galilea, vivía una joven que amaba mucho a Dios y era obediente [Fig. 1.1]. Su nombre era María, la cual estaba por casarse con José, el carpintero. Un día, mientras estaba cuidando de su casa, María recibió una visita muy diferente y especial. Se trataba de un ángel, cuyo nombre era Gabriel. Dios lo había
enviado para que le diera un mensaje muy importante. Cuando él apareció, María se asustó mucho [Fig. 1.2]. A decir verdad, no es muy común que se nos aparezca un ángel. Él enseguida se dio cuenta de que ella estaba asustada, así que le dijo: —¡No tengas miedo, María! Vine a traerte una buena noticia. ¡Dios te escogió para que seas la madre del Mesías, el Hijo de Dios, que vendrá a este mundo como un bebé! —¿Me escogió a mí? ¡Pero si aún no estoy casada! —No te preocupes, María —le dijo el ángel—. Para Dios no hay nada imposible. Cuando el bebé nazca debes ponerle por nombre Jesús. En ese momento María no podía entender cómo todo aquello se haría realidad [Fig. 1.3]. Aun así, creyó en el mensaje del ángel y respondió: «He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra». Gabriel se fue, y María se sentía muy feliz por todo lo que Dios haría.
Fig. 1.1
9
CUADERNO DEL ALUMNO
Fig. 1.2
el dibujo con lápices 1. Los niños deben pintar dice. Mientras reade colores según lo que allí asis en el semblante lizan la actividad, haga énf , y en que, aun así, fue de temor que tenía María obediente. r las letras punteadas 2. Los alumnos deben uni el nombre que María con fibras para descubrir ). Esa actividad debía ponerle al bebé (Jesús su coordinación contribuirá al desarrollo de motriz.
Fig. 1.3
PARA REFORZAR EL APRENDIZAJE APRENDIZAJE DE HOY
Explique a sus alumnos que deberán decir todos juntos el nombre del personaje que usted está describiendo. Haga énfasis en la pregunta «¿Quién soy?» al final de cada frase, expresando entusiasmo e incentivando la participación de todos los niños.
En la historia de hoy aprendimos que cuando Dios le da una tarea a alguien es importante que la obedezca. Así como María fue obediente, nosotros también debemos obedecer todo lo que Dios nos pide que hagamos. Pero, ¿cómo saber qué es lo que Dios quiere que hagamos? No es necesario esperar que se nos aparezca un ángel que nos diga lo que debemos hacer. ¡Todo está escrito en la Biblia! Dios nos enseña que debemos amar a las personas, hablarles de Jesús, ser bondadosos y respetar a nuestros padres. A veces nos parece difícil poder hacer todo eso, pero Dios no nos exige nada que no podamos cumplir. Cuando escogió a María para que fuese la madre del Mesías, Él ya sabía que ella tenía las condiciones de obedecer.
¿Quién soy? 1. Una joven obediente que amaba a Dios. Fui madre del Salvador. ¿Quién soy? MARÍA. 2. Un mensajero de Dios. Me presenté ante María para decirle que sería la madre de Jesús. ¿Quién soy? EL ÁNGEL GABRIEL. 3. Un carpintero que vivía en Nazaret. Me estoy por casar con María. ¿Quién soy? JOSÉ. 4. Un bebé muy especial. Nací para mostrar el amor de Dios a la gente. ¿Quién soy? JESÚS. 5. Amo tanto a las personas que envié a mi Hijo al mundo. ¿Quién soy? DIOS.
10
AYUDAS «En el comienzo de algunas de las grandes eras de la redención de Dios los ángeles actuaban como heraldos o anunciadores. Se pueden observar ejemplos de dicha tarea en algunos acontecimientos: en el llamado de Moisés, el gran dador de la Ley; en la comisión dada a los profetas; en el inicio de la historia del evangelio; y en la monumental extensión de la salvación de Cristo a los gentiles. Esos anuncios eran recibidos de las más variadas formas: con reacciones de reverencia, temor, perplejidad y santa alegría.»
de la grandiosa oportunidad que tenía por delante. Solo sabía que Dios le había pedido que lo sirviera y ella, de buena voluntad, obedecería.» [Biblia de Estudio Diario Vivir, Tyndale Español].
[Guía del lector de la Biblia, Editorial Patmos]. «Los ángeles son seres espirituales que viven en la presencia de Dios y cumplen su voluntad. Solo de dos se menciona sus nombres en las Escrituras: Miguel y Gabriel. Pero hay muchos otros ángeles que son mensajeros de Dios. En Lucas 1:19 se nos informa que Gabriel le entregó un mensaje especial a Zacarías. No se trataba de un sueño o de una visión. El ángel apareció de forma visible y le habló de forma audible al sacerdote. Sin embargo, Gabriel no solo apareció ante Zacarías y María; también se había presentado ante el profeta Daniel más de quinientos años atrás (Daniel 8:15-17; 9:21). Cada vez que Gabriel aparecía entregaba mensajes importantes de parte de Dios. Si una joven soltera quedaba embarazada corría el riesgo de sufrir consecuencias desastrosas. Y, a menos que el padre de crianza concordara en casarse con ella, probablemente permanecería soltera toda su vida. Si el padre de la joven la rechazaba ella podría ser forzada a recurrir a la mendicidad o a la prostitución a fin de poder sustentarse. María, por haber declarado estar embarazada del Espíritu Santo, corría además el riesgo de ser considerada insana. Pero, a pesar de los posibles riesgos, con tranquilidad, le respondió a Dios: “Hágase conmigo conforme a tu palabra”. Al proferir esas palabras ciertamente ella no tenía noción
¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE! Al finalizar la clase, exprese a sus alumnos la alegría que siente de que ellos hayan asistido este primer domingo del año. Incentívelos a que vuelvan la próxima semana a fin de aprender más acerca de su amigo Jesús. Antes de orar para terminar la clase, guarde todos los materiales utilizados; pida la ayuda de los niños, mostrándoles la importancia que tiene mantener la sala siempre ordenada para que sea un ambiente agradable. Seguidamente, haga una oración agradeciendo por todas las actividades realizadas, y pidiendo a Dios que los ayude a ser personas obedientes.