Pre-Adolescentes Alumno Semestre 1-2022

Page 1


EL PECADO NOS SEPARA

DE DIOS

1

Lección

Texto Bíblico

¡Quédate conectado!

Hebreos 2:1-6

1 Por eso es necesario que prestemos más atención a lo que hemos oído, no sea que perdamos el rumbo. 2 Porque si el mensaje anunciado por los ángeles tuvo validez, y toda transgresión y desobediencia recibió su justo castigo, 3 ¿cómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande? Esta salvación fue anunciada primeramente por el SeRomanos 3:23 “Todos pecaron y están ñor, y los que la oyeron alejados de la presencia nos la confirmaron. gloriosa de Dios”. 4 A la vez, Dios ratificó su testimonio acerca de ella con señales, prodigios, diversos milagros y dones distribuidos por el Espíritu Santo según su voluntad. 5 Dios no puso bajo el dominio de los ángeles el mundo venidero del que estamos hablando. 6 Como alguien ha atestiguado en algún lugar: «¿Qué es el hombre, para que en él pienses? ¿Qué es el ser humano, para que lo tomes en cuenta?

La Biblia dice que todos pecaron y están alejados de la presencia de Dios. Debido a esa condición, muchas veces el ser humano deja que la fuerza del pecado domine su corazón y realiza hechos que traen consecuencias muy dañinas. Cuídate de no apartarte de Dios por causa del pecado.

Enfoque BÍBLICO


+

BÍBLIA

El pecado provoca muchos males Ya debes haber oído la parábola del Hijo Pródigo contada por Jesús. Esa historia tiene muchas enseñanzas para nosotros. Aquel joven tenía todo como para permanecer en la casa de su padre, obedeciéndole, ayudándole y siendo feliz. Pero aún así, Él prefirió tomar el camino de la desobediencia, en vez de permanecer junto de su padre. Él esperaba encontrar la felicidad lejos de las personas que le amaban… y sufrió por eso. El joven no percibió que era el pecado que le estaba empujando a distanciarse de la convivencia familiar.

Su curiosidad por saber cómo sería la vida fuera de casa era mucha, quería administrar su propio dinero, hacer lo que bien le pareciese… que se dejó dominar por la rebeldía y por la desobediencia, perdiendo, con esto, la protección y la seguridad del hogar. Este joven no sabía que su padre quedaría muy triste, cuando de pronto, resolvió salir de la casa. La familia estaba siendo separada y ningún padre disfruta de ver su familia desecha.. De la misma forma que un padre queda feliz al ver a todos sus hijos unidos a Él, así también Dios desea vernos unidos, en comunión con los hermanos, en armonía. Pero el pecado siempre quiere quebrar la unión, la unidad. Cuando eso sucede, nos alejamos de la presencia de Dios, quedamos tristes. Apenas en la presencia del nuestro Padre celestial encontramos abundancia de alegría (Salmo 16:11). Por causa del pecado, muchas cosas malas han sucedido en el mundo. Guerras, enemistades, violencia, destrucción… El pecado es un atentado contra el buena orden social y llega a alcanzar a todos los segmentos de la sociedad. La manifestación del pecado a través del egoísmo, de la ambición, de la envidia y de la injusticia, que se unen a sede de venganza, es hace las guerras, los odios, las muertes y los desordenes sociales. alumno

5


Con Jesús hay seguridad Damos gracias al nuestro Padre celestial y bondadoso por tener hecho un plan de salvación para nosotros, sus hijos. Él envió su único hijo, Jesús, Salvador del mundo, para nos ligar de nuevo la Él (Juan 3.16). Jesús murió para que nuestros pecados fuesen perdonados y así pudiésemos tener un camino directo al Padre (Hebreos 10.20; 1 Timoteo 2.5). La mejor forma de evitar separarse de Dios, es caminar lejos del pecado. Esa distancia puede ser comparada a una carretera larguísima. En los márgenes del

6

alumno

camino, hay abismos peligrosos y en su orilla, están colocados avisos: ¡Barranco peligroso, cuidado! ¡Manténgase a distancia! Ahora bien, aquellos que obedecen las placas, andan por el medio de la pista, se mantienen lejos del abismo, y están seguros. Se traemos esta ilustración a la vida práctica, podemos decir que el pre-adolescente (o cualquier persona) que obedece, ama y confía en Dios de verdad, no anda al borde del pecado, corriendo el riesgo de perder el cielo de vista y la salvación. Él vive andando bien juntito de Jesús. Mas aquellos que caminan al borde del abismo, son desobedientes, por eso son tragados por el pecado, pasando la vivir lejos de Dios. Su elección errada puede traer consecuencias terribles, como le sucedió al hijo que dejó que el pecado dominara su vida. Para evitar que eso suceda contigo, recuerda: - ¡No sueltes las manos de Jesús nunca! Has una oración pidiéndole al Señor que te proteja y te libre de andar por caminos errados.


Mensaje para

mi vida

Hablando en Serio La palabra es...

PERDÓN

Perdonar es disculpar alguien por algún daño o ofensa que tenga hecho. ES un acto del corazón, mediante el cual la persona ofendida permite que el su ofensor fique libre, olvidando-se entonces de la ofensa. No es fácil dar el perdón a quien nos hace mal u ofendió. Entretanto, debemos siempre perdonar, de modo inmediato y definitivo. Sepa que el perdón es una práctica enseñada por Jesús. Él nos perdona los pecados y nos aproxima de Dios. El Padre espera que el ofensor se arrepienta, que haya perdón y reparación de los daños causados, siempre que eso fuera posible. Esa práctica es una condición básica de la vida cristiana.

Ahora tú ya sabes que pecar es rechazar obedecer a Dios y hacer tu propia voluntad. Después de conocer la historia de fracaso del joven que abandonó a su familia y se acercó al pecado, es mejor que estés atento. Este mal está por todas partes, su finalidad es interrumpir tu relación con Dios, con tu familia y con tu prójimo.

Rompiendo

fronteras Rompiendo fronteras Toda la vida y todo el mensaje del evangelio se resume en el “amor”. Debes vivir el amor de Dios cultivando buenos pensamientos y realizando gestos de bondad para con los amigos. A propósito, ¿tienes amigos que no son evangélicos? Elige uno de ellos y empéñate en ganarlo para Cristo. Diseña un folleto evangelístico bien lindo y ofréceselo a ese amigo especial. El asunto de este folleto será sobre el perdón que Jesús ofrece para la humanidad que vive separada de Dios.

alumno

7


Pasando en Limpio

1. Relee la parábola del Hijo Pródigo en Lucas 15:11-32. Traza el perfil del joven de la parábola contada por Jesús, antes y después de su experiencia lejos de la protección y del cuidado del padre. 2.Escribe un mensaje para quien desea separarse de la familia. ANTES DE ABANDONAR EL HOGAR

DESPUÉS DEL SUFRIMIENTO FUERA DEL HOGAR

3. Escribe tres formas de como Dios manifestó su amor por la vida de la humanidad que vivía separada de Él. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

¿Sabías que…?

La cruz era un instrumento de castigo, formado generalmente de dos piezas atravesadas, una sobre la otra, o incluso, un único madero enterrado, sobre el cual, en los tiempos antiguos, clavaban a los criminales condenados a muerte.

8

alumno

Si bien la crucifixión era practicada antiguamente mientras gobernaba el Imperio Romano, con todo, un ciudadano romano no podía ser crucificado. La cruz era la pena capital reservada para los criminales y quienes no eran ciudadanos romanos, principalmente para los esclavos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.