Cine

Page 1

EL CINE Y LA EDUCACIÓN


Aprender de cine •Se considera que el cine en la actualidad deja de ser un ensayo para transformándose en una realidad tangible. Se hace notar además que sus posibilidades abarcaban un campo ilimitado y la gama de su acción podría ser discriminada en lo relacionado con una materia a desarrollar, con la siguiente ganancia para maestro y alumno, resultante de la fusión de imagen y palabra. En otras palabras, se contempla la posibilidad de que se recurra a estos dos métodos pedagógicos básicos, para transformarse en objetiva y auditiva, en perfecta armonía y en dosis necesarias para su complementación (http://www.archivo.unt.edu.ar/attachments/054_ale1.pdf)

“Maestro incansable, el cine didáctico encierra en sus distintas colecciones del "Films", todo aquello, que, preparado y pulido con antelación, sobrelleva airosamente un temario factible de repetir en idéntica forma una y mil veces, hasta el fin deseado sin urgencias ni Fatigas”. http:// www.archivo.unt.edu.ar/attachments/054_ale1.pdf


La educación en el cine 1. La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne: ¿Quién no ha visto o disfrutado con cualquiera de las adaptaciones de este clásico literario? La primera adaptación es del año 1956 y entre sus protagonistas encontramos al inolvidable Cantiflas o la actriz norteamericana Shirley MacLaine.

2. El sueño de una noche de verano de William Shake : En 1999 el director de cine Michael Hoffman llevó a la gran pantalla esta obra de teatro repleta de amor, risas y un toque de magia. La fotografía y la recreación de los escenarios resulta exquisita.

Ventaja del cine en el aula Una buena manera de motivar a nuestros alumnos y conseguir el aprendizaje significativo en ellos, es siendo innovador en la sala de clases.


La educación en el cine 3. Los Miserables de Víctor Hugo Son muchas las versiones de este título como ésta de Bille August con un reparto encabezado (entre otros) por Liam Neeson, Geoffrey Rush y Uma Thurman. Los Miserables es un drama ambientado en Francia durante los primeros años del siglo XIX y relata la vida de Jean Valjean, un hombre llevado a la cárcel por robar una barra de pan. 4. Ana Karénina de Leon Tolstoi Con esta obra ocurre lo mismo que con otros grandes clásicos de la literatura, encontramos numerosas versiones y adaptaciones. Para Ana Karénina hemos optado por la versión de 1997 protagonizada por Sean Bean y Sophie Marceau. En ‘Ana Karénina’, Tolstoi nos sumerge en la alta sociedad rusa del año 1874 y nos cuenta la historia de amor entre Ana Karénina (casada y con un hijo) y un oficial del ejército.

Ventaja del cine en el aula Que este lenguaje constituye un medio de expresión tan generalizado como el lenguaje hablado y más importante para el niño que el lenguaje escrito..


La educación en el cine 5. Romeo y Shakespeare

Julieta

de

William

El director australiano Baz Luhrmann estrenó en 1996 su particular versión de este clásico ambientado en la ciudad de Verona Beach, donde los Capuleto y los Montesco protagonizan continuas disputas.

Ventaja del cine en el aula Los alumnos lo aceptan como algo moderno y de su tiempo. Es fácil conseguir: películas, reproductores; y además es asequible. También puede ser muy útil para realizar actividades en la tutoría y para llevar a cabo actividades complementarias y extraescolares.


Gra nde s te ma s e n e l Cine pa ra jóve ne s Presentamos a continuación una lista de las mejores películas ambientadas en el mundo de la enseñanza y la educación. Para alcanzar la cifra de cien hemos abierto un poco la mano, y así hay películas sobre la clásicas relación de un profesor con sus alumnos en las aulas, pero también profes que dan clases particulares, casos extremos de niños discapacitados e incluso salvajes y el mundo de la enseñanza en el colegio, en la universidad e incluso en academias. Puede haber pasión por las humanidades, el deporte y el baile. Maestros ejemplares, y otros que no están a la altura de su apasionante y difícil profesión. Nos parece que la lista es rica y variada –hay incluso profesores asociados a películas de terror–, pero como siempre invitamos a los intrépidos y cinéfilos internautas a proponer otros títulos para incorporar a la lista, escribiendo a decine21@decine21.com http://decine21.com/listas-de-cine/lista/Las-100-mejores-peliculas-sobre-laeducacion-y-la-ensenanza-93442


Curios ida de s y Re curs os Didá cticos de l Cine e n Educa ción Ser maestra@

Para evaluar a los estudiantes con exámenes no hacen falta profesores

Actitud hacia los docentes

Desventaja del cine en el aula •Puede no ser del interés de los alumnos. •Puede que no se cumpla con el objetivo http://educacionycine.org/page/6/ previsto. •Se necesita electricidad para su uso.


Curios ida de s y Re curs os Didá cticos de l Cine e n Educa ción ¿Qué aprenden nuestros jóvenes con el actual sistema de evaluación?

Invertir en Educación.

Desventaja del cine en el aula •Su producción parte profesorado •Puede no ser delpor interés de del los alumnos. requiere una formación específica. •Puede queproducción no se cumpla el objetivo previsto. http://educacionycine.org/page/6/ •Para su se con necesita de una •Se mínima dotación. necesita electricidad para su uso.


Vide os de s ta ca dos Los 3 Idiotas

El ni単o con pijama de rayas


CONCLUS IONES

• El Cine llevada hasta las aulas e implantado dentro de nuestra malla curricular representa un recurso sumamente importante que nos facilita nuestra labor diaria. • Ser conscientes de las necesidades de nuestros estudiantes y reinventar la educación para volverla más atractiva e interesante en el proceso enseñanza aprendizaje. • Procurar fomentar una buena cultura cinematográfica y la buena utilización de dichos recursos nos garantizará ser portadores de buenos entornos educativos manteniéndonos a la vanguardia de la ciencia y tecnología.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.