Wop! Revista #7

Page 1

www.revistaWop.com

Wop! REVISTA DE DISENO

FREE

#7 2013


3x2

en indumentaria *promo vรกlida del 1 de setiembre al 31 de octubre


u

/ Indico Surf Skate Shop

r

b

a

n

s

h

o

p

CIRCUITO/PISTA DE SKATEBOARDING CIRCUITO DESMONTABLE MINI RAMP > < Galería del Virrey > < Local 51 > < Tel.: 2908 1641 > < Giannattasio Km. 21 > < Tel.: 2683 1348 > < Galería Notariado > < Local 122 > < Tel.: 2408 7222 > < Punta Shopping > < Local 334 > < Tel.: 4249 1864 > < Punta Shopping > < Góndola N1 > < Tel.: 4249 1974 >


Hay una frase hecha, muy vieja y trillada, que dice “renovarse o morir”. Esta dicotomía tan trágica, nos recuerda a esas situaciones de las películas donde el protagonista se encuentra parado frente a un camino que se bifurca. Lo cierto es que Wop! este año, y número tras número, está en pleno proceso de renovación, que ya habrás notado si tenés la revista en tus manos. En este caso no nos persigue la fatídica sensación de “morir”, pero nos pareció interesante darte más, motivarte, sumar razones para que cada dos meses estés esperando la revista. Queremos que cada Wop! tenga su lugar en tu vida, que la disfrutes y la guardes en un

lugar a la vista, donde todos puedan notar con qué cosas te identificás. Siempre será una revista, por supuesto, pero con intención de merecerse un lugar junto a tus libros favoritos. Como siempre aprovechamos para agradecer a todos los colaboradores y anunciantesque hacen posible que cada edición llegue a tus manos. Bueno, queremos sorprenderte porque creemos que renovarse es una forma más divertida de vivir. Tal vez, el otro camino no implique la muerte, pero sí una opción mucho más gris. Y eso no nos combina.

Patricio Di Fini Director / Editor


LA ERA CONCEPTUAL: VALORIZACIÓN POR EL ARTE Y EL DISENO

La creatividad, a pesar de ser una necesidad urgente en la actualidad, no se valora lo suficiente para diseñar estrategias para su desarrollo, e incluso las mismas instituciones son las que se encargan de erradicarla, un ejemplo es la escuela. Un niño suele tener bastante curiosidad y una gran capacidad de imaginar y crear, pero finalmente, estas cualidades desaparecen al ingresar a la escuela primaria. Esto es un poco complejo, ya que la sociedad actual nos exige ser personas creativas, pero no nos forman para ello. La teoría de los hemisferios cerebrales afirma que nuestra mente está dividida en dos hemisferios, los cuales se interconectan mediante fibras callosas, pero cada uno es independiente del otro, cada uno tiene sus propias características. El hemisferio izquierdo es el que controla todo lo relacionado con lo racional, lógico, matemático, analítico; mientras que el derecho aborda las cuestiones creativas, artísticas y no lineales. Con lo anterior, podemos desglosar que nuestro sistema educativo está formando solamente uno de los dos hemisferios: el izquierdo, por lo que está formando individuos fragmentados: en el transcurso de nuestro proceso edu-


cativo nos enseñan a ser racionales, rigurosos y hasta en cierto modo un poco cuadrados, aprendemos un conjunto de conocimientos totalmente lineales y esquemáticos, y el desarrollo de las artes se visualiza como un complemento que en ocasiones no se considera necesario y en otras es subestimado. Entonces, las personas dedicadas a cualquiera de las diversas artes y al diseño gráfico son profesionales subestimados socialmente, no se les da un mérito ni un status social tan elevado como el de otras profesiones. Esto nace desde la percepción de darle poca importancia al desarrollo del hemisferio derecho, somos izquierdistas, y no hacemos referencia a cuestiones políticas, sino al hemisferio del cerebro que más hemos explotado. Daniel Pink con su libro “Nueva Mente” le da un giro a todo lo desglosado anteriormente, afirmando que las potencias actuales (entre ellas Japón y EE.UU.), están inviertiendo en más profesionales enfocados a lo artístico, lo estético y emocional. El mismo Pink afirma que hoy en día ya hay más estadounidenses trabajando en arte, entretenimiento y diseño que abogados, contadores y auditores. No se trata ahora de disminuir la importancia de lo racional y lógico, sino que se pretende lograr un equilibrio entre ambos enfoques, y la mayor inversión en lo artístico está funcionando como una especie de compensación. Todo lo anterior evidencia un cambio de era, pasando primeramente


de la era industrial a la era de la información (ambas con fuerte desarrollo del hemisferio izquierdo) para posteriormente trasladarse de esta última a la era conceptual, la cual valora el contexto por encima del texto, en donde en palabras del mismo autor Pink: “una imagen vale más que mil palabras y una metáfora vale por mil imágenes”, es decir: el lado derecho del cerebro es la imagen mientras que el izquierdo son las mil palabras. En esta nueva era denominada conceptual las habilidades del hemisferio izquierdo que han sido el motor de la era de la información y la economía del conocimiento, son necesarias pero ya no suficientes, afirma Pink. Como ya se mencionó anteriormente, los ingenieros seguirán siendo importantes pero tendrán que trabajar de manera colaborativa con personas enfocadas a lo estético para crear productos más impactantes acorde con las nuevas necesidades. Un dato interesante compartido por Openhaimer que refuerza lo dicho por Pink es que las últimas tendencias en las universidades de EE.UU. y Japón, específicamente en las escuelas de negocios, están dictando más cursos de arte, diseño, psicología, filosofía y hasta espiritualidad, y cuyas grandes empresas están contratando cada vez más graduados de escuelas de arte y diseño. Lo aportado por estos autores nos da un indicio de esperanza para que se le haga el justo reconocimiento a las profesiones que guarden una estecha relación con lo artístico, emocional y estético y de esta manera desarrollar


ambos hemisferios en los procesos educativos. Aunque es viable reconocer que hay personas que afirman que esto cae más en lo utópico que en lo real, es decir, que sólo quedará en la parte discursiva y no aterrizará en los diversos contextos. Ante esto, las cifras de las inversiones en dichas profesiones (arte, diseño, filosofía) dejan claro que la importancia que se le ha dado va en aumento, pero haciendo hincapié que se trata de países de primer mundo. Sólo resta esperar qué pasará en el resto del mundo, si seguirá esa influencia o se mantendrán al margen. “En suma, hemos pasado de una sociedad agrícola a una sociedad de trabajadores industriales, y a una sociedad de trabajadores de la economía del conocimiento y ahora estamos dando otro paso adelante, a una sociedad de creadores, reconocedores de tendencias y creadores de sentido [...] cuando las economías dependían de las fábricas y la producción masiva, el pensamiento dirigido por el hemisferio derecho de la mente era casi irrelevante...” Pink.


/benditopeluqueria Lázaro Gadea 903 esq. Bv. España Tel. 2706 7517 | 2709 4312

Lu a Sab de 10 a 20 hs.


/ Low Indumentaria

18 de Julio 1268, Local 21 - Galeria del Virrey | Tel.: 098 587 561


Leonor Svarcas Conduce el programa de interés general Ponete Cómodo en TNU Canal 5. Desde 2010, conduce el magazine de radio Monte Carlo. Actriz protagónica en el largometraje Gigante y coprotagonista del largometraje Cruz del Sur. También participó en Acné, y en El Cuarto de Leo. Actualmente filma una película de Ezequiel Acuña en Buenos Aires. In - Tener un Cactus en honor a Ponete Cómodo. - Mandarse mensajitos de amor. - Las Ladies’ nights con amigas. - Dejar de fumar. - Hacer el IN and OUT de revista WOP!. Out - Alquilar un depto. en un edificio que todavía está en obra. - Hablar mal de los demás. - Dejar deslizar el “Y cuánto te pagan?...” - Quejarse para romper el hielo. - Abusar del uso de emoticones.

ACTRIZ |

A

CONDUCTOR


SEMIDAWI SEMILLA BUCCIARELLI + SERGIO DAWI

El proyecto iba paralelo a Los Redondos. Desde hace 15 años que vienen con el tema, pero recién hace dos que el destino hizo que se cruzaran, y así se reflotó la idea de realizar SemiDawi, creación arte-musical a cargo de dos ex Redondos: Sergio Dawi (saxo) y Semilla Bucciarelli (bajo), que se presentaron por primera vez en Uruguay el pasado 1 de agosto en la Sala Zitarrosa. El espectáculo, denominado "SemiDawi, ambos a la vez", es una puesta audiovisual en el que mezclan música y pintura en vivo. "Esto lo hacemos en directo y cada noche es diferente e irrepetible", aseguró Dawi, quien con su saxo transita por los géneros del rock y el jazz, entre otros, mientras el trazo de Semilla va apareciendo. El show reunió al saxofonista y al bajista (en esta oportunidad plástico) de uno de los proyectos más importares del rock argentino: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. "Es un poco esta historia de fusionarnos todo lo posible, para que nos quede presente a nosotros que lo estamos haciendo, pero sobre todo a los que nos vienen a ver. Tiene que ver con incorporar lo lúdico, porque está bueno esto de jugar ya de grandes”, dijo Dawi. El innovador ensamble artístico parte del saxo, samplers y looperas que ejecuta Dawi, junto a los trazos y dibujos, creados en el momento, por la imaginación de Bucciarelli en un ordenador que proyecta en una pantalla.


Una puesta original en donde sorprendentes historias viajan en cuadros sonoros puestos al servicio de la imaginaci贸n. Cuadros que se tocan y sonidos que se pintan con melod铆as del mundo del blues, la electr贸nica, el rock, el funk y el jazz, los rojos, azules, negros y amarillos.


facebook: /barrio santo indumentaria 18 de Julio 1268, L. 41 GalerĂ­a del Virrey Tel.: 2902 5909

facebook: /glam culture 18 de Julio 1268, L. 63 GalerĂ­a del Virrey Tel.: 2902 5909


“Las road movies son mis películas favoritas. La carretera es un enigma. La carretera es la vida.” Monte Hellman Inspirada en las road movies, llega una obra de teatro de carretera. Tras la muerte de su padre, toda la familia emprende un viaje que cambiará sus vidas. Algunas peripecias deberán sortear por el camino, aunque el mayor desafío será no dejarse ganar por el hartazgo para evitar decir lo que realmente piensan. Dramaturgia y Dirección: Domingo Milesi

ESTRENO 3 DE OCTUBRE | SALA LA GRINGA TEATRO Galería de las Américas - 18 de Julio 1236 esq. Yi | Teléfono: 2903 2744 JUEVES 21 hs. | INFORMES AL 099 547 322 o loquelosotrospiensan@gmail.com



CONVERTÍ TU FACEBOOK EN UN LIBRO DE PAPEL

+ INFO

www.likebook.me

El complicado idilio entre el papel e Internet tendrá un final feliz. A partir de ahora los usuarios de Facebook pueden convertir su línea de tiempo –con actualizaciones de estado, fotografías y comentarios de los amigos– en un libro impreso de papel. Gracias a Likebook es posible conseguir un volumen personalizado a partir de un rango de fechas específico o de un año entero de actividad "social". Además Likebook ofrece diferentes opciones de diseño, tipos de papel, colores, tapas duras o blandas y hasta permite previsualizar el libro antes de encargar la impresión.


por Agustín Cafferata Espina

www.gualterelconejo.com


Galería Elyseé - San José 1029, Local 16 y por Galería Andfor - 18 de Julio 1026 (frente a Plaza del Entrevero) Tel.: 2902 7884


ESCOMBROS


F / Florencia Bereau P / Gabriela de Armas y Camilo Klinger



¿QUÉ ES CASARRODANTE? Actualmente es uno de los centros de danza contemporánea de referencia en Montevideo. Dedicando sus actividades e iniciativas al desarrollo de la danza contemporánea: investigación, creación, y docencia; abordándola como arte del movimiento, cómo técnica somática que favorece al desarrollo de la salud y la creatividad de las personas. ACTIVIDADES: Danza contemporánea | Acrobacia en telas | Pilates | Yoga | movimiento para embarazadas | Talleres de creación, iluminación, performance, escritura y movimiento entre otros Adolescentes y niños a partir de 2 años. ARTISTAS Y DOCENTES: Tamara Gómez, Vera Garat, Adriana Belbussi, Eugenia Silveira, Natalia Burgueño, Ruth Ferrari, Lucía Valeta, Carmina Lebrato, Vicente Pérez, Eugenia Silveira, Adriana Belbussi, Mariana Casares, Mariana Schelotto, Pola Ferrari, Lorena Faraone, Laura Monzon y Soledad Pou. Dirección Gral.: Lucía Valeta

Salterain 1234 entre Guaná y Charrúa | Tel. 2403 1164 casarrodante.danzaycreacion@gmail.com www.crr-danzaycreacion.blogspot.com



P. Berro 1227 | Tel.: 2707 5934

4

7 5

6 1. lรกmpara de madera con pantalla estampada | 2. soporte de hierro con platos en decupage | 3. topiario con maceta en decupage | 4. cuadro artesanal con madera reciclada | 5. almohadรณn New York | 6. silla restaurada | 7. casita de pรกjaros de madera


GARDEZ LE SOURIRE

Sophie Raynaud

FRANCE

La crisis, el desempleo, los impuestos, las guerras, la paz, las cuentas, el vecino de al lado, los vellos púbicos, el amor, el divorcio, la vida, los problemas, las dictaduras, los reductores de velocidad, las huelgas, los volcanes, los precios del petróleo, las deudas, los suburbios, el déficit, las pensiones, la violencia, la injusticia, la falta de agua, el calentamiento global, los tontos, la envidia, el tabaquismo, el cáncer, los transgénicos, el Prozac, las dietas, los marcianos, los celosos, las mafias, los carteles de la droga, Pablo Escobar, los hermanos Lehman, Wall Street, el crack, las hipotecas, la salud, la enfermedad, el SIDA, la malaria, la contaminación, la transnacionalización de las empresas, los planes sociales, el gobierno, el fútbol, la corrupción, los virus, el extremismo, el terrorismo, Al Qaeda, 9/11, lo nuclear, los tsunamis, los refugiados, los terremotos, las revoluciones, las hambrunas, los embotellamientos, el suicidio, los oprimidos, los ensayos, los fracasos, las avalanchas, las inundaciones, los créditos, los jefes, el conserje, el burka, las armas de destrucción masiva, DSK, el machismo, los kurdos, el paralelo 32, Palestina, las quiebras, las injusticias, la depresión, la soledad, la tortura, el encarcelamiento, los negocios, los nacionalistas, las favelas, los campamentos, las desapariciones, las agresiones, los delfines, las ballenas azules, la deforestación, el acoso, la cobardía, el miedo, la mezquindad, la maldad, Tiananmen, la enfermedad de las vacas locas, las pandillas, los golpes de Estado, los accidentes aéreos, la inflación, el poder adquisitivo, la basura, la capa de ozono, las ejecuciones sumarias, la televisión, los ajustes de cuentas, los secuestros, la selva amazónica, el Apartheid, la bomba atómica, el fascismo, la caída de Occidente, los huracanes, los tifones, los asesinos en serie, la mosca tsé-tsé, Mantenga la Sonrisa.


/Gardez le Sourire

www.gardezlesourire.fr


Alterblues

por Patricio Di Fini

Una banda emergente de música que circula los alrededores del rock n blues alternativo, incursionando estilos aledaños y creando versiones muy personales. Está integrada por Mica Castro (voz), "Little" Esteban Carrión (guitarra), Martín Santos "The Boss" (guitarra) y Daniel "El Chino" González (percusión).


¿Cuáles son los referentes de la banda? T-Bone Walker, Jimi Hendrix, Cat Power, Etta James, George Gershwin, Bob Dylan, Morphine, Muddy Waters. Proyectos Estamos con un nuevo integrante, El Chino, y tenemos que ajustar el repertorio para empezar a grabar con el nuevo formato. Tenemos propuestas para tocar en el este, en Buenos Aires y en Porto Alegre. Generar un ciclo de toques en distintas salas. Una utopía Tocar en el Norte, en Chicago, en Crossroad Festival. ¿Los caprichos de la banda? La Oficina (El Mingus Bar). Escuchar Hendrix antes de tocar (Martín). Agua mineral sin gas (Micaela). Las pruebas de sonido y que la consola tenga phantom (Esteban). Autodefinición Somos un buen equipo con ideas claras. Somos "primos". Es como una identidad afro descendiente más allá del color de la piel. Es de donde viene todo. Claves y estrategias En lo creativo cuidamos la elección del repertorio. Tratamos de no caer en lugares comunes. Hay mucha libertad, cada uno lo hace a su manera y tratamos de amalgamar todas las influencias. No hacemos cosas que no nos gusten. ¿La mejor versión que hacen? Summertime (coinciden todos al unísono). Personal Jesus y Old Love de Clapton. /Alterblues

alterbluesband@gmail.com


DEL 3 AL 17 DE OCTUBRE DE 2013 MONTEVIDEO, URUGUAY WWW.FIDAE.GUB.UY POR VICTORIA NOVICK

40

MÁS DE ESPECTÁCULOS EN SALAS, CALLES, ESPACIOS ALTERNATIVOS, JARDINES Y ESCUELAS.

5

EN DEPARTAMENTOS: MONTEVIDEO, SAN JOSÉ, COLONIA, SAN CARLOS, FLORIDA Y RIVERA.

13 PAÍSES PARTICIPANTES: ARGENTI-

NA, BÉLGICA, CANADÁ, CHILE, CHINA, COREA, DINAMARCA, ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS, SUDÁFRICA Y VENEZUELA.

EL FESTIVAL SE INAUGURA EL JUEVES 3 DE OCTUBRE CON UN DESFILE POR 18 DE JULIO HASTA LA PLAZA LIBERTAD, ANUNCIANDO 15 DÍAS DE TEATRO, DANZA, CIRCO, MÚSICA Y TÍTERES. OBRAS DE TEATRO NACIONALES SELECCIONADAS: • BIENVENIDO A CASA • TRINIDAD GUEVARA • ALGO DE RUIDO HACE • EX QUE REVIENTEN LOS ACTORES • NÚREMBERG • ÉXTASIS


32 RUE VANDENBRANDEN COMPAÑÍA: PEEPING TOM PAÍS: BÉLGICA

ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 6 DE SETIEMBRE. PRECIOS DE LAS ENTRADAS: • LA GRINGA $ 400 (2 FUNCIONES) • SALA VERDI $ 280 • TEATRO EL GALPÓN $ 300 • SALA ZAVALA MUNIZ $ 200 y $ 280 • TEATRO SOLIS - SALA PRINCIPAL DE $ 280 A $ 880 • SODRE DE $ 270 A $ 2.700 ESPECTÁCULOS CALLEJEROS JARDINES Y ESCUELAS GRATIS !

MADRE CORAJE COMPAÑÍA: PANZORI PROJECT ZA PAÍS: COREA

EN


CON WOP! PODES IR AL FIDAE GRATIS ! VISITA NUESTRA FANPAGE Y GANATE UNO DE LOS PARES DE ENTRADAS

20

FIDAE 2013 / REVISTAWOP.COM EL SORTEO SE REALIZARÁ EL 1 DE OCTUBRE Y LOS NOMBRES DE LOS GANADORES SERÁN PUBLICADOS EN LA FANPAGE DE WOP!



Esp res so co n Dani Umpi ARTISTA VISUAL, CANTANTE Y ESCRITOR (Tacuarembó, 1974)

Publicó las novelas “Aún soltera”, “Miss Tacuarembó”, “Sólo te quiero como amigo” y “Un poquito tarada”. Junto al ilustrador uruguayo Rodrigo Moraes realizó el libro infantil “El vestido de mamá”. Editó los discos “Perfecto”, “Dramática” y “Mormazo”. En 2012 grabó los discos de descarga gratuita "Hijo único" y “Dani Umpi Piano. Vol I”. En el 2009 realizó su primera experiencia teatral, convocado por el Centro Cultural Rojas de Buenos Aires para el ciclo “Decálogo VII”. “Nena, no robarás” fue el título de su primera comedia musical. En el 2012 escribió y dirigió la obra performance "Marta, la musical" en la TAE – Teatro Argentino de La Plata. Fotografías: Rafael Lejtreger

por Leo Silveira


1. ¿Cuáles son las palabras que más usas? “No sé”, “bellísimo”, “espectacular”, “la cuestión”, “mostra”, “gótica”, “macrocosmos”, “microcosmos”, “El Todo”, “El Diablo”, “duende”, “antroposófico”, “violeta”, “deidad”, “chaos”, “theos”, “kosmos”, “abuela”, "colesterol", “éter”, “Egipto”. 2. ¿Cuál es el defecto que más odiás en vos y qué virtud envidiás en otros? Lo que más odio en mí: la subestimación constante de las personas. Lo que envidio de los demás: la capacidad de organización. 3. ¿Si tu vida fuera una película cuál serías? La Huérfana. 4. ¿ Cuál es un buen insulto para vos? Cachivache. 5. ¿ Dónde y cuándo fuiste más feliz? En la convención de este año de la Asociación Felina Argentina. Me encantan los gatitos.


Wop! REVISTA DE DISENO

(BE A BEATLE)

WOP! PHOTO CARD




/ X-Shop @ X-Shop

Ellauri 982 esq. 26 de Marzo | Tel. 2709 3611


GET IT WHILE YOU CAN


"Get It While You Can" es una canción de la cantante estadounidense Janis Joplin que fue incluida en "Pearl" (11 de febrero de 1971), el famoso disco póstumo de esta talentosa artistas que enmarcó el movimiento hippie de finales de los 60's con su rasposa pero poderosa voz que la dejó entre las voces mas emblemáticas dentro de la historia del rock. "Pearl" fue el capítulo final de una artista que estuvo sólo 27 años sobre esta tierra a causa de los excesos y la vida frenética tras el escenario y a la vez fue el único trabajo musical donde participó junto a los Full Tilt Boogie Band.


"Get It While You Can" nos habla sobre darle una oportunidad al amor, y disfrutar la vida porque es corta y los momentos pueden ser eternos. Puede sonar algo impresionante, dado que es la canción que cierra el Lp, pero tras escuchar la versión demo, Janis quedó

muy impresionada con la canción y por su temática que calzaba de manera perfecta con el mundo, donde Vietnam, donde las campañas contra el racismo, donde las frases de paz y amor, eran parte del contexto diario de ese entonces.

Varios historiadores de la vida de Janis concuerdan en que la artista tenía un punto de vista muy claro sobre toda esa filosofía de la contracultura de la juventud de finales de los 60's y también era muy crítica ante ciertas actitudes de algunos "hippies".


Semanas antes de entrar a grabar esta canción, en uno de los tantos conciertos que hizo por Estados Unidos, Janis escuchó decir a uno de los roadies de la banda que los policías simplemente eran unos "cerdos" que abusaban del poder. Ante eso, Janis se paró de su asiento y le interrumpió el discurso al jóven semi-rebelde diciéndole en un tono dulce y a la cara: "Son policías, sólo son personas que deben hacer su trabajo, cariño. No le llames cerdos, eso sólo empeora las cosas." Eso resume la postura de Janis, una anarquista sin violencia, sino que con diálogo, con mensajes, con ideas claras. Buscaba cambiar el mundo.

En las sesiones de grabación, que empezaron el 5 de setiembre de 1970 en los estudios Sunset Sound de California, Janis se mostraba vital, alegre, motivada, arreglaba las canciones a su modo, les decía lo que tenían que hacer a la banda, la pasaba bien en el estudio. De hecho, se cuenta que mientras grababan esta canción, el guitarrista John Till tenía algunos problemas para interpretar ese característico solo de la parte media de la canción. Intentaba pero no lograba calzar en la melodía y mientras tanto los demás músicos esperaban por la inspiración de su compañero y líder de la orquesta rockera para seguir grabando. Fue en


ese instante, cuando se le vió muy frustrado al guitarrista, en que apareció Janis y le dió un beso. "Ella me dió un beso enorme. La verdad es que no me acuerdo de nada después de eso, sólo vi asteriscos y tuve un signo de exclamación en mi cabeza. Fue una experiencia rara, era como estar tocando un solo de guitarra frente a cuarenta mil personas y conseguir el beso de Janis" declaró Till en una entrevista. Pero por dentro, Janis estaba deteriorada, en especial por problemas sentimentales (dado el término de su relación con George Niehaus) y su recaída en la heroína que la llevó nuevamente al abismo. Por ende, este disco fue la medicina perfecta, o quizás el momento dado para sacar todo afuera, para ponerle a cada canción un sentimiento verdadero, un pedazo de vida y en "Get It While You Can" toda esa energía se libera para dar paso al punto final de un

disco que no pudo tener promoción, dado que cuando estaba a punto de cumplirse un mes de las grabaciones, específicamente un 4 de octubre de 1971, se supo que la voz de Joplin se apagaba y que su leyenda se hacía eterna. Tenía sólo 27 años y quedaba claro que la vida era un blues...


/ Fulana de Tal

18 de julio 1268 - Galería del Virrey, Local 32 Tristán Narvaja 1625 Tel.: 2908 5591


Serrana del Castillo Nace el 1 de noviembre de 1981 en Montevideo, Uruguay. Desde su infancia asiste al Taller Montevideo y realiza escultura en madera con el escultor Pablo Damiani. Su referente y maestro es su padre, el pintor Héctor del Castillo. Sus ilustraciones tienen influencias del mundo del diseño gráfico y la publicidad, conformando una visión planista y contemporánea, cargada de color y personajes urbanos.



LA COMUNIDAD (R. Santullo & M. Vergara) Mojito ediciones, es el colectivo editorial LIBROS rioplatense surgido de la unión de Belerofonte, Dragón Comics, Loco Rabia y Estuario Editora y su debut llega con LA COMUNIDAD con textos de Rodolfo Santullo y dibujos de Marcos Vergara, (dupla que ya trabajara para "Cena con amigos" y "Valizas"), novela gráfica publicada originalmente semana a semana en el blog de historietistas latinoamericanos Historietas Reales (www.historietasreales.com.ar). Adictiva y terriblemente cruda, una metafórica caricatura social. La tríada formada por Brian, El Miope y El Gordo sólo tratan de sobrevivir. Hacer bien las cosas y comer con el arreglo. Pero cuando llega el hambre, las cosas se complican. Cuando llega el hambre, ellos son... carne. Ediciones Mojito PAVURA (Alejandro Ferreiro) Ferreiro es periodista y escritor, no se define como poeta, aunque tiene editados varios poemarios y es el dueño de alguno de los títulos más poéticos de la narrativa actual “Todo lo quieto sueña moverse”,” Lo que se olvida también se gana”, “El arte del parpadeo”. Su nuevo libro “Pavura” una nouvelle emocional cortada en cuatro partes, donde se convida a leer descubriendo un temor irracional, buscando una resonancia imprevista, una perturbación insospechada, ese chucho que recorre la espalda por un instante y luego desaparece sin dejar rastro. Edita Hum


LA FOCA (La vida de alguien) La Foca es una banda con casi veinte años de DISCOS trayectoria, con cinco discos editados, todos fuera del país. Hermanados desde siempre con el sonido y la producción de los argentinos: ”Jaime sin tierra” (Juan Stewart productor artístico desde el primer disco hasta hoy) siembran melancolía, sutileza y melodías evocadoras, manejando una paleta sonora de brillante oscuridad. “La vida de alguien”, su quinto disco, es definido según Federico González (guitarra y voz): “cada palabra redunda; hay que decir poco, nos sigue conquistando el pop-rock de guitarras, el manejo de los climas y de la melancolía como recurso para buscarle una vuelta más a cosas simples. Este disco lo sacamos porque creímos que había algo nuevo, ustedes dirán”. Sello: Yo no fui doña Records, 2013 Mushi Mushi (Otro cuerpo, otro esqueleto) La Mushi Mushi Orquesta (www.mushimushiorquesta.com), es antes que nada, un grupo de siete amigos amantes de la música y desde esa concepción colectiva nacen sus melodías y composiciones, con un lenguaje instrumental particular y un estilo propio difícil de definir, fusionan una diversidad de instrumentos de viento, percusión y cuerdas, atravesando diferentes estilos musicales que van desde el rock and roll y el Jazz, hasta las raíces folclóricas rioplatenses. “Otro cuerpo, otro esqueleto” es su segundo disco y al igual que con el anterior (2010), vuelven a estar nominados al Premio Graffiti. Sello: Perro Andaluz, 2013


JAVIER ABREU

Es uno de los representantes del arte pop local. Ha participado en las bienales de Panamá (2013), Montevideo (2012), Sao Paulo (2010) y La Habana (2009). El año pasado realizó su primera exposición individual en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires y fue invitado por la galería Document-art para exhibir en Buenos Aires Photo 2012.



PONY

Kids

/enjoydoris

@enjoydoris

21 de Setiembre 2735 enjoydoris@gmail.com



Setiembre

07

06

05

04

• Premios Graffiti Auditorio Nacional Adela Reta - Mercedes esq. Andes - Tel. 2900 7084 • BLOG - Arte contemporáneo que vincula la plástica tradicional con la era digital por H. Herrera - Hasta el 4/10 - Pocitos Libros - Av. Brasil 2561 - Tel. 2709 4603 • Ciclo de Cultura + Gastronomía | Chef Takehiro Ohno - 18 hs. CCE - Rincón 629 - Tel. 2915 2250 • Babasónicos La Trastienda Club Montevideo - Fernandez Crespo 1763 - Tel. 2402 6929 • John Primer BJ Sala - Uruguay 960 - Tel. 2901 7593 • Ahora empiezan las vacaciones de Paco Bezerra Sala Verdi - Soriano 914 - Tel. 2901 74 53 / 2902 0325 • Valpo en vivo lecturas Hoski Música Gladys Bertulo - 19.30 hs. Pocitos Libros - Av. Brasil 2561 - Tel. 2709 4603 Con Sumo Respeto - Tributo a Sumo Bluzz Live - Daniel Muñoz esq. Defensa - Tel. 2402 4545

- III Bienal Iberoamericana de Diseño | Hasta el 28 de setiembre » bid_12 CCE - Rincón 629 - Tel. 2915 2250 dibujos sobre tela y papel | Hasta el 21 de octubre » Botero, Museo Juan Manuel Blanes - Av. Millán 4015 - Tel. 2336 7134 Gimnasio de Peveroni & Dodera | jueves de setiembre » ElCentro Cultural H. Bosch - Gonzalo Ramírez 1826 - Reservas sms al 099633677 Fito Páez - Sólo Piano 01 Auditorio Nacional Adela Reta - Mercedes esq. Andes - Tel. 2900 7084 Cine Arte del Sodre - Ciclo A. Hitchcock | Pacto siniestro Nelly Goitiño - 18 de Julio 930 - Tels. 2900 3071 / 2900 1348 02 •Auditorio

Agenda Wop!


16 17 18

14

11 12 13

10

• Cine Arte del Sodre - Ciclo A. Hitchcock | La llamada fatal y Para atrapar al ladrón | Auditorio Nelly Goitiño - 18 de Julio 930 - Tels. 2900 3071 • Destruction La Trastienda Club Montevideo - Fernandez Crespo 1763 - Tel. 2402 6929 • Bajofondo - Presente Auditorio Nacional Adela Reta - Mercedes esq. Andes - Tel. 2900 7084 Teatro | Cinco Horas con Mario - 19 hs. CCE - Rincón 629 - Tel. 2915 2250 Artes Visuales - Inauguración | Jesús Madriñán - 19 hs. CCE - Rincón 629 - Tel. 2915 2250 • Skay Beilinson La Trastienda Club Montevideo - Fernandez Crespo 1763 - Tel. 2402 6929 • Fe o la mitad de Dios de Gabriel Calderón Teatro Solís - Sala Zavala Muniz - Reconquista s/n - Tel. 1950.3323 •Charla y degustación sobre CHOCOLATES con Lucía Cantatore - 19.30 hs. Pocitos Libros - Av. Brasil 2561 - Tel. 2709 4603 • Skay Beilinson La Trastienda Club Montevideo - Fernandez Crespo 1763 - Tel. 2402 6929 • Tributo a Pearl Jam II - Banda Invitada: Isidora Bluzz Live - Daniel Muñoz esq. Defensa - Tel. 2402 4545 • Tan Biónica - Destinológico Teatro de Verano - Rambla Pte. Wilson s/n - Tel. 2712 4972 Cine Arte del Sodre - Ciclo A. Hitchcock | La ventana indiscreta Auditorio Nelly Goitiño - 18 de Julio 930 - Tels. 2900 3071 / 2900 1348 Caetano Veloso Teatro de Verano - Rambla Pte. Wilson s/n - Tel. 2712 4972 7º Encuentro de Cine Nacional | del 18 al 22 de setiembre Auditorio Nelly Goitiño - 18 de Julio 930 - Tels. 2900 3071 / 2900 1348

Agarrate Catalina - El Fin del Mundo Nacional Adela Reta - Mercedes esq. Andes - Tel. 2900 7084 09 •Auditorio


Setiembre

del Libro | del 1 al 13 de octubre 01 36ªAtrioFeriaPalacioInternacional Intendencia - 18 de Julio y Ejido dama de Friedrich Dürrenmatt 02 LaTeatrovisitaSolísde -laSalaviejaPrincipal - Reconquista s/n - Tel. 1950.3323

23 25 27 28 30

21

Octubre

• Inspira Montevideo | 20 y 21 de setiembre Hotel Radisson - Plaza Independencia 759 - Tel. 2902 0111 • Llamale H (Festival Internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y de Género del Uruguay) | del 21 al 29 de setiembre - www.llamaleh.org • Panic Fest! - Euforia + Punkzer + Nada más que hoy + Oreja Total Amarcord - Julio Herrera y Obes 1234 - Tel. 2901 9381 Cine Arte del Sodre - Ciclo A. Hitchcock | El tercer tiro y El hombre equivocado Auditorio Nelly Goitiño - 18 de Julio 930 - Tels. 2900 3071 Ciclo de Cultura + Gastronomía | Chef Martín Arrieta - 18 hs. CCE - Rincón 629 - Tel. 2915 2250 Fiesta de la Diversidad Avenida 18 de Julio desde Plaza Independencia a Plaza Libertad Trotsky Vengarán - Una noche de Rock Teatro de Verano - Rambla Pte. Wilson s/n - Tel. 2712 4972 Cine Arte del Sodre - Ciclo A. Hitchcock | En manos del destino Auditorio Nelly Goitiño - 18 de Julio 930 - Tels. 2900 3071 / 2900 1348

- III Bienal Iberoamericana de Diseño | Mesa de debate - 18 hs. 19 bid_12 CCE - Rincón 629 - Tel. 2915 2250 - Tributo a Guns N’ Roses - Banda Invitada: Pelo de Rata Muñoz esq. Defensa - Tel. 2402 4545 20 •BluzzCrazyLiveGuns- Daniel

Agenda Wop!


28

23 26

•Ciclo de Cultura + Gastronomía | Chef Lucia Soria - 18 hs. CCE - Rincón 629 - Tel. 2915 2250 Buenos Muchachos | 23 y 24 de octubre Teatro Solís - Sala Principal - Reconquista s/n - Tel. 1950.3323 • Gabriel O Pensador Teatro de Verano - Rambla Pte. Wilson s/n - Tel. 2712 4972 • El Cuarteto de Nos Velódromo Municipal - Av Ramón V. Benzano 3471 - Tel. 2708 3013 Cine Arte del Sodre - Ciclo A. Hitchcock | Los pájaros Auditorio Nelly Goitiño - 18 de Julio 930 - Tels. 2900 3071 / 2900 1348

(Festival Internacional de Artes Escénicas) del 3 al 17 de octubre 03 FIDAE Teatros y salas de la ciudad - www.fidae.gub.uy La Trastienda Club Montevideo - Fernandez Crespo 1763 - Tel. 2402 6929 04 Congo del Patrimonio | 1er. Fin de Semana de octubre 05 DíaEdificios de interés histórico o arquitectónico Cine Arte del Sodre - Ciclo A. Hitchcock | Vértigo 07 Auditorio Nelly Goitiño - 18 de Julio 930 - Tels. 2900 3071 / 2900 1348 de Cultura + Gastronomía | Chef Mario Del Bó Fiorelli - 18 hs. CCE - Rincón 629 - Tel. 2915 2250 08 Ciclo 09 Aerosmith Estadio Centenario - Av. Dr. Américo Ricaldoni - Tel. 2487 2059 Arte del Sodre - Ciclo A. Hitchcock | Intriga internacional 14 Cine Auditorio Nelly Goitiño - 18 de Julio 930 - Tels. 2900 3071 / 2900 1348 Moweek - Diseño | 18, 19 y 20 de octubre 18 Itaú Parque de Exposiciones LATU - Av. Italia 6201 - Tel. 2601 3724 int. 1190 Arte del Sodre - Ciclo A. Hitchcock | Psicosis 21 Cine Auditorio Nelly Goitiño - 18 de Julio 930 - Tels. 2900 3071 / 2900 1348 Internacional “Viva el Tango” | del 22 al 31 de octubre 22 •Salas26ºaFestival consultar en la web - www.joventango.org


Culpables Colaboradores

Cierre de la próxima publicación (noviembre - diciembre) 24/10/2013: contacto@revistawop.com

Wop!

Victoria Novick Agustín Cafferata Gabriela de Armas Florencia Bereau

Camilo Klinger Leo Silveira Lucía Wainberg Cardo Cardo

Agradecimientos

Xurxo Ponce Reborido (CCE) Yamandú Lasa (Llamale H) Javier Pastorino (CDU) Robert Mello (FIDAE)

Idea, edición y dirección

Revista Wop!: Montevideo, Uruguay 099 126 552 www.revistawop.com

Revista Wop! y su Director Propietario, no se hacen responsables por servicios y/o productos ofrecidos por sus anunciantes ni por las opiniones vertidas en las notas. Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización expresa de Revista Wop! 2013©

Impresa en Imprenta Rojo Depósito Legal: 358.106

Patricio Di Fini

/revistawop.com


10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.