Imperfecciones del cuerpo_ Crishna Ulloa

Page 1

Imperfecciones del cuerpo.

Crishna Ulloa Baeza


El valor de un cuerpo idealizado

El sentido de mi trabajo es plasmar y representar mi descontento con los estereotipos formados a lo largo de los siglos, décadas y años, como cada vez se les da mas validez a que tan idealizado y estereotipado sea el cuerpo de una persona antes que su calidez y valor interior tenga. Esto lo represento como si el cuerpo fuera una estatua, plana, sin sentimientos ni emociones propias.


Mi obra intenta mostrarle a todo el que la vea que podemos ser libres de tener el físico que sea sin sentirnos mal por no ser igual a lo que se considera “bello” por la sociedad rompiendo estándares innecesarios que solo generan prejuicios e inseguridades.

Complejos


Esto se muestra a través de las formas de partes del cuerpo específicamente la que tienen los brazos los cuales se ven desbalanceados en relación a la musculatura que presentan, la igualdad que busco se expresa con un signo = que se encuentra en el centro de la figura siendo más exactos en el pecho.


Arte de la cirugía plástica El sentido de mi obra es que las demás personas puedan hacer una reflexión de que no es necesario seguir un canon de belleza para poder ser aceptado por la sociedad, tampoco hacerse una cirugía para tener la simetría perfecta del cuerpo. Este sentido se expresa o se ve mediante una escultura de tamaño pequeña que representa a una persona que se está realizando una cirugía estética (se está colocando implantes de mamas) ya que quiso seguir el canon de belleza por la presión social


Raíces recorriendo mi cuerpo La sociedad siempre va generando nuevos estereotipos de belleza, los cuales hacen que las personas piensen que no tienen un cuerpo lindo o que nadie los aceptara como son, pero eso no es verdad, porque esos pequeños detalles son los que te hacen ser único, son lo que te representa y no debes sentirte mal por eso.


Por eso esta obra tiene como fin poder representar que todos somos hermosos, aunque no seamos como lo dicta la sociedad.


Imperfección hermosa.

En mi obra se presenta un avance clave en los estereotipos de belleza de hoy en día, en los que se nos presenta y vende un cuerpo que es perfecto en todo sentido y de forma literal, es por esa razón que este modelo puede ser dañino tanto física como mentalmente, esto es debido al irrealismo que lo compone, generando estrés y enfermedades en aquellos que intenten lograrlo.

es por eso que decidí para mi escultura exponer un tipo de cuerpo que es común, pero pese a que es bastante normal aun así puede ser bello, en mi obra se intenta resaltar esta belleza.



Aceptación Mi obra habla de la aceptación del cuerpo y el amor propio, el cual significa que debemos aceptar y amar lo que nos gusta y lo que no nos gusta de nuestro cuerpo. La mayoría de las personas no están satisfechas con su cuerpo o con ciertas partes de este en específico. Casualmente, nacemos con características que no nos gustan, y eso se debe a que la gente no ha desarrollado esas visiones.


Los estándares de belleza actuales y el bombardeo de la desnudez por parte de las redes sociales son como enemigos, permitiéndonos reprimir y odiar nuestro cuerpo.


La diferencia hace la belleza Mi proyecto va de la idea de un cuerpo fuera de los estereotipos de la belleza hoy en día, en donde esta “forma” de anatomía no es aceptada por la sociedad ni la de algunos años atrás. La escultura tiene el propósito de hacer ver a las personas que todos los cuerpos con todas sus diferencias son hermosos tal y como son.


Mi escultura tiene la intención de mostrar cuerpos que también son parte de la realidad, muestra parte de las inseguridades de algunas mujeres, además demuestra que las mujeres también pueden ser gorditas, rellenitas y eso está bien, además también son bellas.


Crishna Ulloa Baeza 2°Medio A Colegio Santa Eufrasia Concepción 22/11/2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.