ASPECTOS LEGALES Y ETICOS DEL USO DE LA INFORMACIÓN DIGITAL
Nos referimos a las características que deben cumplir todas aquellas personas que utilicen una computadora como herramienta de trabajo. * Actitudes: Los usuarios ver a las computadoras y programas como importantes y útiles herramientas de apoyo para su trabajo y su vida diaria. * Valores: El uso de las TIC ha resultado ser gran apoyo a los seres humanos, pero debemos dar un buen uso a esas tecnologías, mostrando honestidad, respeto hacia las demás personas. * Actualización permanente: Se refiere a estar en constante actualización de las nuevas tecnologías y lo que nos ofrecen. Ética y aspectos legales en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). La seguridad informática no implica en forma única y específica a Internet, la seguridad informática se refiere a todo lo que hace referencia a la preservación, respeto y buen manejo de la información. Para ello, es de vital importancia aclarar que el valor protegido, tanto tangible como intangible, será siempre la información Para lo que respecta al tema de seguridad informática, el cómo ser ético es definido desde varios aspectos, principalmente por los Códigos de Ética estipulados por Instituciones dedicadas al tema de la Seguridad Informática e incluso por Autoridades (no gubernamentales, precisamente) dedicadas al tema de las Tecnologías de Información (ISC2 – International Information Systems Security Certification Consortium). La Ética y Aspectos Legales en el uso de las tics El desempeño del ético en el uso de las tecnologías de la informática y la comunicación, se recomienda el uso apropiado de los productos
informáticos evitando el perjuicio y molestia hacia otras personas, que pueden darse incluso en forma involuntaria. Ética del usuario. Ética (del griego ethika, de ethos, “comportamiento”) son los principios o pautas de la conducta humana. Dentro de las tecnologías de la información existen las responsabilidades éticas en relación a la no violación de la privacidad; a poseer información precisa; a no realizar contaminaciones del medio ambiente; al respetar las obras de los autores, etc. Los controles de los sistemas de la información son métodos y dispositivos que tratan de garantizar la exactitud y la validez de los sistemas de información. La tecnología de información hace que sea técnica y económicamente factible reunir, almacenar integrar, intercambiar, y recuperar datos e información en forma rápida y fácil. El poder de la tecnología puede tener un efecto negativo sobre el derecho de la privacidad de cualquier individuo. El delito computacional es la amenaza causada por las acciones delictivas o irresponsables de usuarios de computadoras que se aprovechan del uso extensivo de las redes computacionales en nuestra sociedad. Este delito plantea serias amenazas de la integridad, seguridad y calidad de la mayoría de los sistemas de la información empresarial. Los aspectos legales confrontan los controles de la información de un sistema en el cual también desempeña lo ético en el uso de la tecnología y la información que se da en la comunicación de cada usuario. Podemos decir, que lo ético es el instrumento que se recomienda para el uso sin que ni una persona tenga ni un perjuicio, o molestias.