3. Nuestra primera sesión
El escritorio clásico de Ubuntu ¡Bienvenidos al escritorio de Ubuntu Linux! ¿Cuál es la primera impresión? Seguramente encontraremos mucha similitud con el escritorio de Windows. Pero pasemos a ver las diferencias y similitudes: en la parte superior de nuestra pantalla tenemos una barra de tareas, con un botón de inicio, varios accesos directos, un reloj y un selector de aplicaciones. Luego, sobre el escritorio, tenemos una serie de iconos que ya conocemos de otros sistemas operativos, como la papelera, el gestor de archivos que nos permite acceder a nuestro espacio en el sistema de archivos, etc.
carpeta de usuarios comunes o desplegar los menús contextuales (con el botón derecho del mouse) son varias acciones que podemos hacer para tener un contacto más cercano con el sistema.
EL ESPACIO DE TRABAJO En GNU/Linux, el espacio de trabajo se llama escritorio. Es la parte más abarcativa del sistema y allí se alojan los iconos de acceso rápido a programas y directorios, y las ventanas de las aplicaciones que tenemos en ejecución (Figura 4).
Encontraremos que es muy simple de operar. Es recomendable cuando ingresamos, jugar un poco con los diferentes componentes que vemos en pantalla: investigar el menú de inicio del sistema para ver qué tiene adentro, ingresar a nuestra
En la parte superior de nuestra pantalla, tenemos una barra de tareas
Con el mouse podemos mover las ventanas de un lado al otro y ubicarlas donde lo deseemos. Además, podemos mover los iconos sobre el escritorio también. Si presionamos el mouse sobre un espacio vacío y lo arrastramos hacia la zona en donde están alojados los iconos, podremos seleccionar varios de
¿TODOS LOS LINUX SON ASÍ? Es importante remarcar que la mayor parte de las distribuciones de GNU/Linux incluyen el gesGnome, por lo cual, todo lo que veremos a continuación (aunque puede ser un tor de escritorios Gnome poco diferente a nivel estético) es válido para todas esas distribuciones.
46
www.FreeLibros.me Ubuntu_Cap3_041_062_c.indd 46
26/01/2012 12:30:42 p.m.