3. Nuestra primera sesión
que nos será de utilidad en lo inmediato. El submenú llamado Ventanas nos permite seleccionar diferentes formas de organizar nuestras ventanas, si es que tenemos muchas abiertas. Una opción muy práctica para mantener en orden la visión del escritorio. Al final de la barra de inicio nos encontramos con dos opciones útiles: Bloquear sesión y Terminar. La primera de ellas nos permite bloquear la pantalla de trabajo con un protector. Para volver a operar el sistema operativo, deberemos ingresar nuestro usuario y contraseña. La última opción nos presenta un menú que entre otras cosas nos permite Cerrar la sesión (y volver a la pantalla de registración) o Apagar el equipo. Es muy importante destacar que si solamente cerramos la sesión, no significa que vamos a cerrar el sistema para apagar el equipo. Simplemente estamos cerrando la sesión del usuario que estamos utilizando actualmente. Las demás opciones del menú flotante las veremos más adelante.
Finalmente, es importante saber que podemos arrastrar al escritorio cualquier opción que se encuentre en el menú de Aplicaciones de la barra de tareas; así se creará un icono de acceso rápido a dicho programa en el escritorio.
Opciones de la barra de Ubuntu Para entender de manera práctica el funcionamiento de la barra de inicio de Ubuntu, podemos dividirla en tres partes: la sección de menús, la sección de accesos directos y la sección de estado.
SECCIÓN MENÚS En Ubuntu encontraremos tres menús diferentes en la barra de inicio. El primero, llamado Aplicaciones, almacena los accesos directos a las aplicaciones que incluye el sistema operativo (Figura 5). Está dividido en diferentes categorías de software, siendo las más importantes, Accesorios, Internet, Gráficos ráficos, Oficina y Juegos. Menú Aplicaciones Cuando nos movemos por las diferentes categorías, veremos desplegarse otro menú que nos muestra los programas almacenados en ellas. Si bien más adelante veremos en detalle cómo explotar al máximo los programas más importantes incorporados en Ubuntu, es bueno saber que podremos personalizar nuestro sistema operativo
48
www.FreeLibros.me Ubuntu_Cap3_041_062_c.indd 48
26/01/2012 12:30:42 p.m.