3. Nuestra primera sesión
Si Ubuntu es ejecutado en una computadora portátil, también observaremos otros iconos, como el tradicional acceso para controlar el estado de la batería y el icono que nos muestra las conexiones y señal WiFi.
La interfaz Unity Si, en cambio, al iniciar el sistema operativo nos logueamos sin seleccionar Ubuntu Classic Desktop, se iniciará el modo gráfico conocido como Unity, que se incluye de manera nativa desde la versión 11 de Ubuntu. Si bien dicha versión de Ubuntu no trae grandes cambios con respecto a su facilidad de uso, debemos acostumbrarnos a la experiencia Unity, algo nuevo bajo el sol de Canonical. El cambio de la interfaz nativa de Ubuntu no es un punto menor, dado que deberemos pasar por un período de aprendizaje una vez instalada la versión 11.04 de dicha distribución. Si bien no es algo complicado, deberemos invertir algunas horas de trabajo a prueba y error hasta que nuestro remozado escritorio luzca más familiar que en la primera impresión. Por eso, decidimos embarcarnos en la realización de esta completa guía de uso del nuevo entorno de Ubuntu para que, desde
el primer momento, sirva de apoyo y se pueda sacar el máximo provecho de la nueva interfaz sin complicaciones. Al comenzar con nuestra experiencia, es bastante lógico encontrarnos algo perdidos en la facilidad de uso del lanzador. Seguramente, cuando abrimos un programa y lo minimizamos, al buscarlo en la barra, no lo encontraremos. En tal sentido, diremos que las aplicaciones vuelven al mismo icono que encontramos en el lanzador. Si observamos detenidamente, las aplicaciones que se están corriendo se muestran con una pequeña flecha a la izquierda, y las que tenemos en primer plano, con una flecha de cada lado, por lo que para volver a una aplicación abierta solo debemos hacer un clic sobre el programa buscado. Por otro lado, el lanzador de Unity muestra en la parte inferior las aplicaciones que están siendo utilizadas aunque no estén ancladas al lanzador, las cuales desaparecerán al cerrar el programa. Por supuesto que en todo momento podemos quitar los lanzadores que Unity trae por defecto; solo deberemos hacer clic derecho sobre ellos y tomar la opción indicada para eliminarlos de la barra.
52
www.FreeLibros.me Ubuntu_Cap3_041_062_c.indd 52
26/01/2012 12:30:43 p.m.