Memories of you

Page 1

PAT R I C I O R E I G M E M O R I E S O F YO U

JUAN

RUIZ

GALERÍA

20

DE ABRIL

-

21

DE

M AYO

2006


REIG PATRICIO MEMORIES

OF YOU

Portada: FOTOS EN UN LAVAMANOS Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre poliéster plata y melamina / Edición 3 + PA / Nueve piezas de 40 x 60 cm. cada una / 2006


TODOS LOS DIAS DEL OLVIDO VI

Fotograf铆a anal贸gico-digital. Impresi贸n RHO tintas UV sobre aluminio Edici贸n 5 + PA / 58 x 130 cm. / 2006

04 PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU


LA OTRA PRIMAVERA Fotografía Fujicolor Crystal Archive Digital Paper / Edición 5 / 90 x 160 cm. / 2006

06 PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU

FOTOS QUE NUNCA VÍ X Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio / Edición 5 + PA / 60 x 160 cm. / 2005

PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU 07


FOTOS EN UN CAJÓN Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio / Edición 3 + PA / 38 x 150 cm. / 2005

08 PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU

FOTOS QUE NUNCA V Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio / Edición 3 + PA / 38 x 150 cm. / 2005

PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU 09


B

READING BETWEEN THE LINES

y transposing on top, separating from, and infusing into, a multitude of materials, a single image can be produced that is itself the product of a multitude of images. Such is the fractured concept of Patricio’s Reig’s work that is the likeness of beauty in a historical melting-pot of artifact and time. Layering, splintering and infusing concepts into one 2-dimensional image, the glossy veneer of his photographic experiments belies the stacks of materials that physically composed each piece independently. It is a series of extractive techniques that Reig has developed and adapted to meet the vision of his artistic clairvoyance – the irony is that it requires this forward thinking technique to travel back in time, in order to capture that something that imbues his oeuvre with a haunting quality that may change you timelessly. Recording the passage of time, and its effects of decadence, deterioration and death – is something that Reig is very involved with. Reig, in his own words feels that, “time passes, artists are, but the work is always permanent. We know things from the past from the Romans or the Greeks because we can see their way of life, their intelligence and their customs in the physical things that they left behind for us to inherit. I believe that the content of my message can be considered in this present, but also in a time that is about to come”.The sepia antiquated tones that Reig creates through style and technique have a dichotomous effect. What emerges out of these images is a poignant reminder that what moment was captured through this image, has now since become a part of our collective past, but the response is what carries it forward into the present and future, each time as a unique experience. In a sense, these pieces are given a life outside of their picture frame, and time frame.

Recapitulating the lyricism of his aesthetic sensibility, Reig muses that, “metaphor is the language by which the earthly becomes poetic. In practice, the art of the conscious or of the unconscious, manipulate these mundane elements so that they can be seen in another form and often I am surprised to discover that behind apparently simple things, incomprehensible mysteries hide. I try mainly to never lose the capacity to be surprised”. Reig is on a constant quest to discover new things, and this desire allows him to see the inner potential mutability of banal objects. Sometimes ripping down thick layers of bills splayed on the street walls; at others carefully scouring through tables of books, records and archives at flea markets, Reig is enamored with a multi-faceted use of document and archive. Finding a use for old photographs that are buried and orphaned in a stack of miscellaneous items and images, Reig discovers new meaning that intimately bonds him, and us, to these people that we never knew. Reig’s keen insight into what makes these images come to life for us is a retrospect of the forgotten, and overlooked, “the influences of the contemporary world are evident in each thing that we do. We cannot perceive a message of consistency.

10 PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU

The power of the image, the violence, but mainly the weight of history, is a burden that we carry with us all the time. The boundary between the sacred and profane is not very clear. All the material, including the technique cannot always correspond with exactitude to what you visualize mentally. Artistic effort is sterile if a technique is not controlled by the symbolic strength that hides in all material things”. The use of typeface and text that has been extracted from documents, overlays Reig’s photographic imagery on the surface, whilst it integrates another narrative into the image respectively. Reig’s creative process is a hybrid of techniques that he developed, artistically, and then photographically, by pulling the text out of its original source, transposing it onto another image - maybe he takes another photo and repeats the process; perhaps he fuses this image with another picture altogether. Reig’s imagery eludes the formulaic, and he says that, “basically, I work in the world of memory, collective or personal. I am not an empirical artist who does not like experimentation; simply put, I apply a truth that I have understood previously in every day tasks. I try not to differentiate between artistic practices and the normal activities that develop like a person. In my work, it may appear that many things perhaps seem unconnected, but they are all a part of that memory that I try to consider my own. The found photos, the letters, the said words, the erased images are in this space constantly, and are part of my human nature. My work is a shared place where multiple images and elements can coexist together”. Reig is a certified architect, an accomplished painter, and an emerging photographer –recalling his artistic development that moved him out of Argentina, into Colombia, and then to Barcelona where he now resides and works. But technically, Reig is just as much of a nomad and understands that, “The present result of my work is the story of a long personal process. The language that I have developed is something that I have been composing slowly. Everything that I see in my current work is a chain of the successes and errors that I have committed. I am not interested in a stylized work; nevertheless it seems that I am desperately looking to attain beauty. The space of a picture is not, nor can it ever be, the limit of anything. Space is simply the promise that what you are seeing continues beyond the image. I was a painter until I lost the control of the painting to give capacity to other dimensions of expression. So, I started using photography, diving into this area I always wound up finding myself. I like ideas that blend the use of one technique with another, indistinctly. Definitely, this aspect is something that usually changes the work of an artist”. Fragments of memory, document, history and time are what make this artist’s work so human. Alexandra Hamlyn Hong Kong

U

LEER ENTRE LÍNEAS

na imagen única puede ser el producto de sobreponer, separar o fusionar infinidad de imágenes y materiales. Así puede describerse la fractura conceptual en la obra de Patricio Reig, quien representa la belleza como la integración histórica entre la artimaña y el tiempo. Reig reviste, fragmenta y combina los conceptos para producir una imagen bidimensional. El brillo de sus experimentos fotográficos oculta la diversidad de materiales empleados en la composición de cada una de sus obras. Ha desarrollado y adaptado una serie de técnicas de extracción que ponen de manifiesto su visión de clarividencia artística. Paradójicamente, su técnica progresista es lo que le permite volver al pasado para capturar ese “algo” que permea su obra y cautiva al espectador dejándole su huella para siempre. El paso del tiempo y sus efectos sobre la decadencia, el deterioro y la muerte son los conceptos que comprometen a Reig. Expresa el artista: “aunque el tiempo transcurra, la obra del artista permanece en el tiempo. Conocemos el pasado de los romanos o los griegos porque dejaron como herencia el testimonio de su manera de vivir, su inteligencia y sus costumbres. Mi mensaje es actual y también lo será en los tiempos por venir”. Los tonos sepia y antiguos que Reig crea a partir de su estilo y técnica producen un efecto dicotómico en sus imágenes: por un lado, conmueven porque nos recuerdan que ese momento captado forma parte del pasado colectivo y, al mismo tiempo, porque la respuesta de cada persona ante él le da vigencia en el presente y en el futuro, traduciéndolo en una experiencia nueva. La obra de Patricio Reig está dotada de vida propia más allá de sus marcos y del tiempo. Sobre la lírica de su sensibilidad estética, Reig señala: “la metáfora es el lenguaje que permite que lo mundano se convierta en algo poético. En la práctica el arte de la consciencia o de la inconsciencia, manipula los elementos mundanos para que puedan ser observados de forma distinta. A menudo me sorprende descubrir que detrás de cosas aparentemente sencillas, se esconden misterios incomprensibles. Hago un esfuerzo por no perder la capacidad de asombro.” Reig está siempre en la búsqueda de algo nuevo y ese deseo le permite visualizar la potencial mutación de los objetos banales. Desde arrancar los avisos publicitarios pegados en los muros de las calles o indagar entre las mesas repletas de libros, discos y archivos en algún viejo mercado, a Reig le fascina el uso multifacético de todos estos elementos visuales. Reig ha encontrado un uso distinto para las fotografías, artículos e imágenes olvidadas y enterradas en el pasado, descubriendo un nuevo significado que lo enlaza de una manera íntima a él, y a nosotros, a personas que nunca conocimos. Reig enfatiza que lo que hace que estas imágenes se vuelvan reales es una retrospectiva de lo olvidado y afirma: “la influencia del mundo contemporáneo es evidente en todo de lo que hacemos. No somos capaces de percibir un

mensaje consistente. El poder de la imagen, de la violencia y, sobre todo, de la historia, son cargas que llevamos siempre. El límite entre lo sagrado y lo profano no es muy claro. Todo lo material, incluyendo la técnica, no siempre corresponde con exactitud a lo que uno visualiza mentalmente. El esfuerzo es estéril si una técnica no es controlada por la fortaleza simbólica que se esconde detrás de lo material.” Reig incorpora una nueva narrativa utilizando tipografías y textos extraídos de documentos que sobrepone artísticamente sobre las imágenes fotográficas. Su proceso creativo es el resultado de un híbrido de técnicas que ha desarrollado, primero artísticamente y luego fotográficamente, retirando el texto de su fuente original para traspasarlo a otra imagen. De pronto toma otra foto y repite el proceso o quizás fusiona esta imagen con otra distinta. En su obra Reig se aleja de la fórmula exacta: “trabajo en el mundo de los recuerdos colectivos o personales. No soy un artista empírico a quien no le gusta experimentar nuevas ideas. Para decirlo de manera sencilla, aplico una verdad que he experimentado previamente en mi vida diaria. Evito separar la práctica artística de las actividades cotidianas que hago como persona. En mi trabajo es posible encontrar imágenes que parecen no estar conectadas con la realidad, pero todas forman parte de ese recuerdo que trato de considerar como propio. Las fotos y las cartas que encuentro, las palabras dichas y las imágenes borradas, se mantienen siempre en este espacio y forman parte de mi naturaleza. Mi trabajo es un lugar compartido donde las imágenes y los elementos coexisten juntos”. Patricio Reig es un reconocido arquitecto, un pintor consagrado y un fotógrafo emergente. Su desarrollo como artista plástico lo ha llevado desde Argentina, a Colombia y luego a Barcelona, España, donde actualmente vive y trabaja. Pero Reig sigue siendo un nómada: “mi trabajo actual es el resultado de un largo proceso personal. El lenguaje que he desarrollado, lo he construido lentamente. Mi obra actual es el resultado de la cadena de aciertos y errores que he cometido. No me interesa tener una obra estilizada, aunque estoy en una búsqueda constante y desesperada por obtener la belleza. El espacio que constituye una imagen no es ni puede ser limitado, es sencillamente la promesa de ver mas allá de lo que uno está contemplando. Fui pintor hasta que perdí la capacidad de darle a la obra otra dimensión de la expresión. Comencé, entonces, a utilizar la fotografía porque sumergiéndome en ella siempre me encuentro a mi mismo. Me gustan las ideas que mezclan una técnica con otra, indistintamente. Definitivamente, este aspecto usualmente cambia el trabajo de un artista”. Los fragmentos de memorias, documentos, historia y tiempo son los elementos que humanizan el trabajo de este artista. Alexandra Hamlyn Hong Kong

PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU 11


ÚLTIMA FOTO

Fotografía Fujicolor Crystal Archive Digital Paper Edición 5 / 160 x 117 cm. / 2006

12 PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU

DOMINGO

Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre poliéster plata. Edición 3 + PA / 100 x 100 cm. / 2005

PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU 13


MENOS TU ROSTRO V Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre poliéster plata / Edición 3 + PA / 78 x 150 cm. / 2005

14 PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU

MENOS TU ROSTRO VI Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre poliéster plata / Edición 3 + PA / 78 x 150 cm. / 2005

PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU 15


MANOS V Fotograf铆a anal贸gico-digital. Impresi贸n RHO tintas UV sobre aluminio / Edici贸n 5 + PA / 54 x 160 cm. / 2005


BLUE HANDS Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio / Edición 3 + PA / 49 x 150 cm. / 2005

18 PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU

SUEÑO EN GRIS Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio / Edición 3 + PA / 50 x 150 cm. / 2005

PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU 19


COSAS QUE ME DIJISTE ENTONCES

Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio / Edición 5 + PA / 85 x 130 cm. / 2006

VIRGEN DE LOS SILENCIOS

Fotografía Fujicolor Crystal Archive Digital Paper Edición 5 / 130 x 160 cm. / 2006

PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU 21


VUELO NOCTURNO Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio / Edición 5 + PA / 75 x 160 cm. / 2006

22 PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU

ÚLTIMA PARADA Fotografía Fujicolor Crystal Archive Digital Paper / Edición 5 / 93 x 160 cm. / 2006

PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU 23


MENOS TU ROSTRO VII Fotograf铆a anal贸gico-digital. Impresi贸n RHO tintas UV sobre aluminio / Edici贸n 5 + PA / 55 x 160 cm. / 2006


PARK MEMORY Fotografía Fujicolor Crystal Archive Digital Paper / Edición 5 / 90 x 160 cm. / 2006

26 PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU

TARDES QUE NO CONOCÍ Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre poliéster plata / Edición 3 + PA / 66 x 150 cm. / 2005

PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU 27


TODOS LOS DIAS DEL OLVIDO III Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio / Edición 5 + PA / 49 x 160 cm. / 2006

28 PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU

RDMPC Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio / Edición 3 + PA / 53 x 150 cm. / 2005

PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU 29


RETRATOS DEL OTRO LADO Fotografía analógico-digital sobre aluminio y plexiglas / Obra única / 12 piezas de 24 x 16 cm. cada una / 2005

30 PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU

PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU 31


PATRICIO REIG

Nació en San Juan, Argentina en 1959 Vive y trabaja en Barcelona, España desde 1984 ESTUDIOS REALIZADOS 1983 Arquitectura. Universidad Piloto de Colombia. Bogotá, Colombia 1986 Doctorado en Arquitectura. Universitat Politècnica de Catalunya. Barcelona, España Pintor y Fotógrafo autodidacta 1993 Establece su estudio en el Centro de Arte Contemporáneo Piramidón. Barcelona, España EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2006 Memories of you. Juan Ruiz Galería. Maracaibo, Venezuela Piramidón Centro de Arte Contemporáneo. Barcelona, España 2005 Galerie Baltazar. Bruselas, Bélgica Amelia Johnson Contemporary. Hong Kong, China Galería Trama. Madrid, España 2004 Festival Out Loop 04 de Video Arte Barcelona. Barcelona, España Primavera Fotográfica 04. Galería Segovia Isaacs. Barcelona, España Instalación-Proyección. Nau Ivanow. Barcelona, España 2003 Casas Riegner Gallery. Miami, Florida. Estados Unidos Galería Emma Molina. Monterrey, México Galería Landucci Arte. México D.F, México Galerie Baltazar. Bruselas, Bélgica 2002 Galería Segovia Isaacs. Barcelona, España 2001 Edward Day Gallery. Toronto, Canadá Galería Fernando Latorre. Zaragoza, España Casas Riegner Gallery. Miami, Florida. Estados Unidos Galerie Martini. Hong Kong, China 2000 Galerie Ratz Studio. Budapest, Hungría Vàrosi Muvèszeti Múzeum. Györ, Hungría Galerie Baltazar. Bruselas, Bélgica Galería Diners. Bogotá, Colombia

32 PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU

1999 Galerie Martini. Hong Kong, China Galería Segovia Isaacs. Barcelona, España 1998 Museo Juan Cabré Calaceite. Teruel, España Galería Fernando Latorre. Zaragoza, España 1997 Museu Molí Paperer de Capellades. Barcelona, España 1996 Galería Segovia Isaacs. Barcelona, España Galería 22. Igualada, Barcelona, España 1995 Àmbit Galeria d’Art. Barcelona, España 1994 Galería Anna Benach. Barcelona, España 1992 Galería Antonio de Barnola. Barcelona, España 1991 Museo de Arte Moderno La Tertulia. Cali, Colombia Galería Casa Negret. Bogotá, Colombia 1989 Galería Casa Negret. Bogotá, Colombia EXPOSICIONES COLECTIVAS 2006 Art Miami. Miami, Florida. Estados Unidos Arteamericas. Miami, Florida. Estados Unidos Cuarta Bienal de Arquitectura de Europa. Colegio de Arquitectos de Catalunya. Barcelona, España 2005 Art Miami. Miami, Florida. Estados Unidos Exposición Itinerante “Rostros”. El retrato en el umbral del siglo XXI. Centro Cultural Caixanova. Vigo, España Iglesia de la Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela, España Sala de Exposiciones Cainanova de Ourense. Ourense, España Pabellón Mixto de Ciudadela. Pamplona, España Arteamericas. Miami, Florida. Estados Unidos Chicago Contemporary & Classic. Chicago, Illinois. Estados Unidos XIV Feria Iberoamericana de Arte. Caracas, Venezuela AAF Contemporary Art Fair. New York, New York. Estados Unidos 2004 Art Miami. Miami, Florida. Estados Unidos Toronto International Art Fair. Toronto, Canadá

2003 Art Miami. Miami, Florida. Estados Unidos San Francisco International Art Fair. San Francisco, California. Estados Unidos Art Chicago. Chicago, Illinois. Estados Unidos 2002 Art Miami. Miami, Florida. Estados Unidos Galería Diners. Bogotá, Colombia IV Colectiva de la Fundació Codespa. Galería Senda. Barcelona, España “6” Final de la Cuarta Temporada. Galería Segovia Isaacs. Barcelona, España Galerie Martini. Hong Kong, China 2001 “Confluencias” 10 años de la Galería. Galería Fernando Latorre. Zaragoza, España Toronto International Art Fair. Toronto, Canadá 2000 “4” Final de la Cuarta Temporada. Galería Segovia Isaacs. Barcelona, España Art a L’Hotel Valencia. Galeria Fernando Latorre. Zaragoza, España 1999 Galerie Martini. Hong Kong, China 1998 Galería Fernando Latorre. Zaragoza, España 1997 “1” Final de la Primera Temporada. Galería Segovia Isaacs. Barcelona, España 1996 Collección Testimoni. Fundación La Caixa. Palma de Mallorca, España Kunstari Amsterdam. Centro de Arte Contemporáneo Piramidón. Barcelona, España 1995 Prado. Gallery 7. Hong Kong, China 10 anys. Àmbit Galeria d´Art. Barcelona, España Sala Parés. Barcelona, España 1993 Museo de Arte Moderno de Popayán. Popayán, Colombia Sala Parés. Barcelona, España 1992 Arco. Galería Antonio de Barnola. Madrid, España. 1990 Cinc d’ara. Àmbit Galeria d’Art. Barcelona, España 1988 Joves Conceptes Estètics. Galería Expoart. Girona, España 1986 Galería Casa Negret. Bogotá, Colombia 1984 Ein Hod. Artist Village. Israel 1983 Fundación Alzate Avendaño. Bogotá, Colombia 1980 Galería Casa Negret. Bogotá, Colombia Salón de Arte Piloto. UPC. Bogotá, Colombia 1979 Salón de Arte Piloto. UPC. Bogotá, Colombia

LISTA DE OBRAS FOTOS EN UN LAVAMANOS Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre poliéster plata y melamina Edición 3 + PA / 9 piezas de 40 x 60 cm. cada una 2006 TODOS LOS DIAS DEL OLVIDO VI Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio Edición 5 + PA / 58 x 130 cm. 2006 LA OTRA PRIMAVERA Fotografía Fujicolor Crystal Archive Digital Paper Edición 5 / 90 x 160 cm. 2006 FOTOS QUE NUNCA VI X Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio Edición 5 + PA / 60 x 160 cm. 2005 FOTOS EN UN CAJÓN Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio Edición 3 + PA / 38 x 150 cm. 2005 FOTOS QUE NUNCA VI V Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio Edición 3 + PA / 38 x 150 cm. 2005

ÚLTIMA FOTO Fotografía Fujicolor Crystal Archive Digital Paper Edición 5 / 160 x 117 cm. 2006

SUEÑO EN GRIS Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio Edición 3 + PA / 50 x 150 cm. 2005

PARK MEMORY Fotografía Fujicolor Crystal Archive Digital Paper Edición 5 / 90 x 160 cm. 2006

DOMINGO Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre poliéster plata Edición 3 + PA / 100 x 100 cm. 2005

COSAS QUE ME DIJISTE ENTONCES Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio Edición 5 + PA / 85 x 130 cm. 2006

TARDES QUE NO CONOCÍ Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre poliéster plata Edición 3 + PA / 66 x 150 cm. 2005

MENOS TU ROSTRO V Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre poliéster plata Edición 3 + PA / 78 x 150 cm. 2005 MENOS TU ROSTRO VI Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre poliéster plata Edición 3 + PA / 78 x 150 cm. 2005 MANOS V Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio Edición 5 + PA / 54 x 160 cm. 2005 BLUE HANDS Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio Edición 3 + PA / 49 x 150 cm. 2005

VIRGEN DE LOS SILENCIOS Fotografía Fujicolor Crystal Archive Digital Paper Edición 5 / 130 x 160 cm. 2006 VUELO NOCTURNO Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio Edición 5 + PA / 75 x 160 cm. 2006 ÚLTIMA PARADA Fotografía Fujicolor Crystal Archive Digital Paper Edición 5 / 93 x 160 cm. 2006 MENOS TU ROSTRO VII Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio Edición 5 + PA / 55 x 160 cm. 2006

TODOS LOS DIAS DEL OLVIDO III Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio Edición 5 + PA / 49 x 160 cm. 2006 RDMPC Fotografía analógico-digital. Impresión RHO tintas UV sobre aluminio Edición 3 + PA / 53 x 150 cm. 2005 RETRATOS DEL OTRO LADO Fotografía analógico-digital sobre aluminio y plexiglas Obra única / 12 piezas de 24 x 16 cm. cada una 2005 SIGUIENTE PASO Video Proyección en loop de 6' 46" Obra única 2006

PATRICIO REIG MEMORIES OF YOU 33


Directores: Juan Carlos Ruiz Suárez María Gabriela Soto Texto: Alexandra Hamlyn Traducción: Michelle Bayma Julieta Prince Correción de texto: Virginia Soto Sira Diseño Gráfico: Israel Meléndez O. Preprensa e Impresión: Gráficas Lauki Catálogo # 30 Dirección: Av. 8 # 74 - 45 Maracaibo 4002 - Venezuela Tel: 58 • 261 • 7972762 Fax: 58 • 261• 7970235 info@juanruizgaleria.com jruizgaleria@cantv.net

www.juanruizgaleria.com


w w w. j u a n r u i z g a l e r i a . c o m


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.