Adolfo luna

Page 1


ESCUELA: BACHILLERATO MANUEL MARQUEZ GALINDO MATERIA: INGLÉS PROFESOR: ALEJANDRO CANO ALUMNO: ADOLFO LUNA SEMESTRE: TERCER

GRUPO: B

CICLO ESCOLAR: 2016-2017


UNIDAD 3 MY HEALTH


SEARCH HORIZON 1: GERUNDS AND PREPOSITIONS Ya hemos dicho que después de preposiciones en inglés sólo el gerund puede servir como complemento verbal. Sin embargo, en el caso de que tengamos una construcción de tipo preposición + gerundio el carácter del gerund como sustantivo verbal no se revela siempre fácilmente, porque muy a menudo se pueden traducir construcciones de este tipo al español con un gerundio, que nunca es sustantivo verbal, sino adverbio. El problema es un poco complicadillo. Miremos estos ejemplos.

After giving him the book back I went home. 1) Después de haberle devuelto el libro, me fui a casa. 2) Habiéndole devuelto el libro, me fui a casa.

Las dos frases evidentemente significan la misma cosa, pero son construídas de manera completamente distinta. En 1) construimos con infinitivo, y el infinitivo después de una preposición es un sustantivo verbal y por lo tanto un objeto. En 2) construimos con un gerundio y el gerundio es un complemento circunstancial (en español). Por el hecho de que en este caso, en realidad el gerundio es una frase subordinada temporal / causal, se puede traducir con un gerundio se podría creer que el giving es un gerund y no un present participle. O sea que en este tipo de frase el gerund inglés se asemeja bastante al gerundio español, a pesar de que son dos conceptos completamente distintos. El gerundio español es una frase subordinada, el gerundinglés es un sustantivo verbal. Para ver más claro, se puede tratar de anteponer al gerund inglés it was. Si es posible, entonces es un sustantivo verbal y un gerund, si no, es un present participle. Miremos estos ejemplos.

watching es un present participle They sat in a corner watching the show. >Incorrecto: It was watching the show, that they sat in the corner. > un objeto no es posible: It was dinner, that they sat in the corner.


watching es un gerund After watching the show, they sat in the corner. > correcto: It was after watching the show, that they sat in the corner. > un objeto es posible: It was after dinner, that they sat in the corner.

Dicho de otra manera. Un gerund inglés puede ser transformado en una frase de tipo it was + gerund + object lo que no es posible si la forma -ing es un present participle. La otra posibilidad, más fiable, es sustituir el gerund (inglés) con un sustantivo. Si esto es posible, se trata de un gerund (inglés). De vez en cuando se puede traducir un gerund inglés con un gerundio español, por lo cual se podría creer que el gerund inglés corresponde al gerundio español, pero este no es el caso.

Gerundio o infinitivo? En Inglés, si usted va a tener un verbo después de una preposición, la regla es simple: debe siempre estar en el gerundio . Esto quiere decir que siempre debe terminar en “ ing ”. Ejemplos: -They went straight to sleep after arriving. -She is excited about seeing her new puppy for the first time -Try to rest before travelling Es interesante observar que estos ejemplos también se puede decir con sustantivos en lugar del gerundio que mantienen el mismo significado que se interpretó anteriormente -They went straight to sleep after their arrival -She is excited about the meeting with her new puppy for the first time -Try to rest before your journey

¿Qué pasa con infinitivos? Infinitivos se NUNCA ser utilizados después de las preposiciones SOLO gerundios. Las preposiciones son seguidas por una cláusula sustantivo, por lo tanto, si desea utilizar un verbo después de ella, que debe ser el gerundio, ya que actúa como sustantivo.


SHEARCH HOORIZON 2:

WE AGREE SO, TOO, EITHER Y NEITHER Se usan para expresar acuerdo en inglés (yo también / yo tampoco); para acuerdo afirmativo usamos (too / so- también) y para acuerdo negativo usamos (tampoco - either / neither). Siempre van a ir acompañadas de un auxiliar (is, are, do, does, did, will, can, must, may u otros dependiendo del tiempo de la oración principal)

La diferencia entre SO y TOO es el orden en que se usan, aunque ambos significan "también": SO va primero, luego el auxiliar que corresponde y por último el sujeto. Ejemplo: I am afraid of spiders- le tengo miedo a las arañas So am I - yo también Con TOO vamos a escribir primero el sujeto, luego el auxiliar y por ultimo TOO. Ejemplo: You look good." - Te ves bien. "So do you." or "You too." - Tú también. Cuando deseamos expresar acuerdo negativo usamos NEITHER / EITHER los cuales significan "tampoco". La diferencia entre ellos es el orden mas la forma negativa-afirmativa. Con EITHER: se escribe el sujeto, después el auxiliar en forma negativa y por ultimo EITHER Ejemplo: am not tired, and my friends are not either No estoy cansado y mis amigos tampoco. Con NEITHER: es la contracción de NOT mas EITHER por lo tanto el auxiliar debe ir en forma afirmativa, ya que dos negativos no pueden ir juntos. Para responder: neither va primero luego el auxiliar en forma afirmativa y por ultimo el sujeto Ejemplo:"I don't have any free time." - No tengo tiempo libre. "Neither do I- Yo tampoco.


SEARCH HORIZON 3:

RELATIVE CLAUSES Relative clauses son cláusulas que comienzan con los pronombres relativos who, that, which, whose, where, when. Con mayor frecuencia se utilizan para definir o identificar el sustantivo que les precede. Aquí hay unos ejemplos: -Do you know the girl who started in grade 7 last week? -Can I have the pencil that I gave you this morning? -A notebook is a computer which can be carried around. -I won't eat in a restaurant whose cooks smoke. -I want to live in a place where there is lots to do. -Yesterday was a day when everything went wrong! Los pronombres relativos se asocian de la siguiente manera con su sustantivo anterior: Preceding noun a person

Relative pronoun Examples

who(m)/that, whose - Do you know the girl who .. - He was a man that .. - An orphan is a child whose parents .. a thing which†/that, whose - Do you have a computer which .. - The oak a tree that .. - This is a book whose author .. Algunas cláusulas relativas no se utilizan para definir o identificar el sustantivo precedente sino para dar información adicional al respecto. Aquí hay unos ejemplos: 

My ESL teacher, who came to Germany in 1986, likes to ride his mountain bike.

The heavy rain, which was unusual for the time of year, destroyed most of the plants in my garden.

Einstein, who was born in Germany, is famous for his theory of relativity.

The boy, whose parents both work as teachers at the school, started a fire in the classroom.


My mother's company, which makes mobile phones, is moving soon from Frankfurt to London.

Existen dos ocasiones comunes, particularmente en Inglés hablado, cuando se omite el pronombre relativo: 1. Cuando el pronombre es el objeto de la cláusula relativa. En las siguientes frases el pronombre que se puede dejar fuera está encerrado en (paréntesis): • Do you know the girl (who/m) he's talking to? • Where's the pencil (which) I gave you yesterday? • I haven't read any of the books (that) I got for Christmas. • I didn't like that girl (that) you brought to the party. • Did you find the money (which) you lost? 2. Cuando la cláusula relativa contiene un participio presente o pasado y el verbo auxiliar to be. En tales casos tanto pronombre relativo y auxiliares se pueden dejar fuera: • Who's that man (who is) standing by the gate? • The family (that is) living in the next house comes from Slovenia. • She was wearing a dress (which was) covered in blue flowers. • Most of the parents (who were) invited to the conference did not come. • Anyone (that is) caught writing on the walls will be expelled from school.


SHEARCH HORIZON 4

CONECTORS “AND” 1.Se usa como una palabra de función para indicar conexión o adición especialmente de artículos dentro de la misma clase o tipo; utilizado para unir elementos de la oración del mismo rango o función gramatical 2.Se emplea como una palabra función para expresar modificación lógico, consecuencia, la antítesis, o explicación complementaria emplea como una palabra función para unirse a un verbo. “BUT”

But se usa para unir dos afirmaciones cuando la segunda información modifica la información que se acaba de proporcionar. -He´s a big man, but he´s not fat. “SO” The use of "so": La palabra –so se puede usar en diferentes casos: So (sou) = significa: 1) Antes de un adjetivo significa "tan": EJEMPLO: -She is so pretty! Ella es tan bonita! (shi is sou priti)

2) Como conector significa "así que...":

EJEMPLO:


-I am going to come for you at 2:00 o´clock this evening, so please be ready, because I don ´t like to wait. Yo voy a venir por ti a las 2:00 en punto esta noche, así que por favor estate lista porque no me gusta esperar. (ai am gouing tu com for iu at tu oclock dis ivining, sou pli..s bi wredi, bicaus ai dont laik tu weit)

-You never study well, so you are not going to pass the exam. Tú nunca estudias bien, así que tu no vas a pasar el examen (iu never studi wel, sou iu ar not gouing tu pas de exam)

3) en algunos casos, "so" forma parte de algunos conectores y de algunas expresiones idiomáticas:

Ex: 3.1) So that (sou dat) (conector) = "de manera que". -Please take a car so that you can go faster. Por favor toma un carro de manera que tú puedas ir más rápido (pli..s teik a car sou dat iu can gou faster)

-If so è (Conector). Si es así. . .; De ser así. . (if sou) -I think so Pienso o creo que sí, lo pienso así (ai dink sou)


-So far Hasta ahora, por ahora (sou far) -So far so good Hasta ahora todo va bien (sou far sou gud) -So long Hasta luego (sou long) -I hope so Espero que si (ai joup sou) 4) so + adj. + that = "tan. . . . QuĂŠ":


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.